Concursos Literarios

XIV PREMIO WILKIE COLLINS DE NOVELA NEGRA  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO WILKIE COLLINS DE NOVELA NEGRA  (España)

31:12:2024

Género:  Novela

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: M.A.R. Editor

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:12:2024

 

BASES

XIV PREMIO WILKIE COLLINS DE NOVELA NEGRA 

BASES

1.- Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas negras inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español, independientemente de la nacionalidad del autor. Tener una extensión mínima de 150 páginas y máximo de 300, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times - Arial 13 - 14 ó similar, por una sola cara, sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.

2.- Cada autor podrá enviar sólo una novela, impresa a espacio y medio y encuadernada y paginada, enviándola por correo a: Miguel Ángel de Rus, M.A.R. Editor, XIV Premio Wilkie Collins de Novela Negra, C. Martínez de la Riva 137, 4ºA, 28018 Madrid. La obra irá encabezada por una sinopsis de al menos 20 líneas, irá sin la firma del autor, sustituida por título y seudónimo escrito en cabecera, acompañada de documento Word a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-bibliográfica que incluya fecha y ciudad de nacimiento y publicaciones.Los autores residentes fuera de España podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora. El jurado podrá conceder un accésit si lo considera adecuado.

4.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos.

5.- Los trabajos se podrán enviar hasta el 31 de diciembre de 2024. Se aceptarán los trabajos enviados con esa fecha en el matasellos. No se recibirán obras personalmente, sólo por correo.

6.- No se enviarán acuses de recibo de las novelas recibidas.

7.- No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas por el jurado.

8.- M.A.R. Editor podrá entrar en contacto con los autores de las novelas negras que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación.

9.- El fallo es inapelable. El premio podrá quedar desierto.

10.- La entrega del diploma acreditativo del premio y la presentación oficial de la novela se hará en el Transcurso de Tenerife Noir 2025, siendo invitado el autor por cuenta de la organización de Tenerife Noir.

11.- El correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.

12.- El fallo del premio se anunciará a medios de comunicación y a todos los escritores participantes. El premio podrá ser declarado desierto.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIOS ÆLFWINE DE ENSAYO 2018 (España)

30:09:2018

Género: Ensayo

Premio:   120 €, suscripción anual y diploma

Abierto a:     sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Tolkien Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

La Sociedad Tolkien Española, con el objetivo de fomentar y promover el conocimiento y estudio de la vida y obra de J.R.R. Tolkien, convoca los XIV premios Ælfwine de ensayo, que se regirán por las siguientes Bases:

Primera.- Podrá participar cualquier persona excepto los miembros del jurado.

Segunda.- Los ensayos, escritos en español o en inglés, deberán ser inéditos (no publicados en formato alguno antes de la fecha de entrega de premios) y estar referidos a la obra o la vida y persona de J.R.R. Tolkien. El jurado será, en última instancia, quien decida si cumplen este requisito, de acuerdo con la Base Decimosegunda.

Tercera.- Los ensayos contarán con una extensión máxima de diez mil (10.000) palabras. Las notas y bibliografía no se tendrán en cuenta para el cálculo de la extensión máxima del ensayo.

Cuarta.- Cada participante podrá enviar cuantos ensayos desee bajo un mismo seudónimo, aunque sólo podrá optar a un premio.

Quinta.- Los textos deberán presentarse exclusivamente en formato electrónico bajo seudónimo no reconocible. Además, se presentará otro fichero con los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. Se devolverá un aviso de correcta recepción con la mayor brevedad posible. El nombre de los archivos será el siguiente:
"seudónimo"-"título del ensayo".* "seudónimo"-datos.*
EJEMPLO:
Agrícola-La guarida del dragon.* Agrícola-datos.*

Se recomienda usar tipo de letra arial o times new roman tamaño 12.
Los archivos deberán ser enviados mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sexta.- La fecha límite de entrega de los trabajos será el 30 de septiembre de 2018.

Séptima.- Entre los criterios del jurado se encontrarán la originalidad y el interés académico o humanístico del tema escogido.

Octava.- El resultado del certamen se dará a conocer en la ceremonia de clausura de la Convención anual de la STE y en la web oficial de la asociación. El lugar y fecha concretos de la ceremonia de entrega de premios se comunicará directamente a los galardonados con la debida antelación.

Novena. Los premios serán los siguientes:
Primer premio: 120 euros, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año  y diploma acreditativo.
Segundo premio: 60 euros, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.
Tercer premio: una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.
El jurado se reserva el derecho de otorgar premios accésit y honoríficos, con diploma acreditativo pero sin dotación económica. La organización del certamen también se reserva el derecho a añadir los premios no monetarios que considere.

Décima.-- El jurado podrá declarar cualquiera de los premios desiertos.

Decimoprimera.- La STE se reserva el derecho de publicación no exclusivo y sin contraprestación económica de los ensayos galardonados. Podrá, igualmente, publicar los ensayos no premiados, solicitando siempre y en todo caso el consentimiento previo del autor.

Decimosegunda.- El Jurado se reserva el derecho a resolver cualquier situación no prevista en estas bases, siendo su decisión inapelable. El jurado está formado por José Manuel Ferrández Bru, Josu Gómez Pérez y Helios de Rosario Martínez.

Decimotercera.- Podrán enviarse dudas y preguntas relacionadas con el funcionamiento de este certamen a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Decimocuarta.- La participación en el concurso implica la aceptación de todas estas bases.


Fuente: www.sociedadtolkien.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIOS DEZA DE POESÍA – CASTILLO DE BAYUELA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIOS DEZA DE POESÍA – CASTILLO DE BAYUELA (España)

26:05:2025 

Género: poesía

Premio:  1.000 euros y cerámica

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante:    Ayuntamiento de Castillo de Bayuela

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 26:06:2025

 

BASES

XIV PREMIOS DEZA DE POESÍA – CASTILLO DE BAYUELA

1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos en castellano. Las obras no pueden haber sido premiadas (en su totalidad o parcialmente) ni publicadas en papel o en formato digital en Internet. Debiendo, el autor, en caso de ser premiada en otro concurso antes del fallo, comunicarlo a la organización.

2. El poema, con libertad de metro y rima, con título y con lema o pseudónimo, tendrá una extensión comprendida entre cinco y setenta versos. En caso de hacer uso de la prosa poética el número de líneas será inferior a cincuenta. Debiendo, en cualquiera de los casos, presentarse mecanografiadas en letra Arial o similar, de 12 puntos, y a doble espacio Pudiendo, cada participante, presentar un máximo de dos obras, en correos distintos.

3- Se establecerán dos categorías;

  1. Categoría Internacional. Abierta a todos los autores.
  2. Categoría Local. Destinada en exclusiva para aquellos autores con domicilio en la Sierra de San Vicente.

No pudiendo un autor presentarse a las dos categorías en el mismo concurso. El participante deberá indicar la categoría a la que concurre (Internacional o Local), en el encabezado del poema. De no ser así, el poema quedará automáticamente excluido del proceso.

4. Los trabajos se podrán presentar en los siguientes formatos:

a) De manera presencial o por correo ordinario a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Castillo de Bayuela. Plaza de la Constitución, 1. CP: 45641 Castillo de Bayuela (Toledo) España.

En este caso se presentarán las obras por duplicado, en sobre cerrado, sin remitente ni datos personales que puedan identificar a su autor, bajo un título, y un lema o seudónimo. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, más pequeño, con el mismo título y lema o seudónimo en el exterior, e introduciendo en el mismo los datos personales del autor. un breve CV, fotocopia del DNI, pasaporte, o equivalente, domicilio, teléfono y dirección electrónica.

b) Por correo electrónico (En formato PDF): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el asunto «XIV Premios Deza de Poesía» y adjuntando dos archivos: en formato PDF con la obra en la que deberá constar el título y el seudónimo del/a autor/a; y otro en formato PDF con la plica (datos personales, breve CV, fotocopia del DNI, pasaporte, o equivalente, domicilio, teléfono y dirección electrónica)

.

Se establecen los siguientes premios:
a) Categoría Internacional: dotación económica de 1.000 euros en metálico y “Deza” en cerámica con la firma San Ginés de Talavera.
b) Categoría Local: “Deza” en cerámica con la firma de San Ginés de Talavera.

5. Los premios serán otorgados por un Jurado designado a tal efecto, cuyo fallo será inapelable.

6. El plazo de presentación terminará el día 26 de mayo. Los trabajos que se reciban con posterioridad a esa fecha, aunque lleven un matasellos con la fecha dentro de plazo, no serán admitidos. El horario de recepción de trabajos, para aquellos que decidan hacerlo de manera presencial, será de lunes a viernes de 12 a 14 horas.

7. Los originales premiados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Castillo de Bayuela, el cual se reserva el derecho a publicarlos en el libro de fiestas o en sus redes sociales. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

8. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.

9. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

10. La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Comité Organizador del Concurso.

  

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIOS DE RELATOS CORTOS "VIEIRAGRINO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIOS DE RELATOS CORTOS "VIEIRAGRINO" (España)

15:10:2024

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación "Amigos del Camino de Santiago"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2024

 

BASES

 

 

La Asociación "Amigos del Camino de Santiago" de la Comunidad Valenciana, convoca la DECIMOCUARTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE RELATOS CORTOS "VIEIRAGRINO", de acuerdo a las siguientes bases:

1. El premio se convoca para estimular la escritura de relatos cortos sobre la tradición del Camino de Santiago. Los relatos podrán ser de ficción literaria inspirados en las costumbres, historia y tradición del Camino de Santiago, experiencias y vivencias del peregrino. No se admitirán relatos que tengan características de ensayo corto, más propio de un premio de investigación histórica.

2. Se establece un premio de 600€ al ganador y otro al finalista, de 300€, que podrán ser declarados desiertos si el jurado lo estima oportuno.

3. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y redactados en cualquier idioma, siempre y cuando se acompañen de la correspondiente traducción a una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

4. El relato tendrá un máximo de 7 folios (el folio será de 30 líneas de 70 espacios cada una). Se presentará por cuadruplicado, escrito a 1,5 espacios en DIN A-4, tipo de letra Arial 12 y a una cara. Los trabajos, bajo plica, serán enviados por correo certificado a: Asociación "Amigos Camino de Santiago" de la Comunidad Valenciana. C/ Jerónimo Muñoz, 32-Bajo. 46007-VALENCIA. Junto con las cuatro copias, se incluirá un sobre cerrado que acredite la identidad, domicilio y nacionalidad del autor. Cada trabajo recibirá un número al llegar a la Asociación. El plazo de admisión se cerrará el 15 de octubre de 2024.

5. Un jurado, formado por personas de reconocida solvencia en el campo literario y cultural, emitirá su fallo inapelable a lo largo del mes de noviembre y se hará público en el mes de diciembre.

6. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación, que podrá editarlos para difundir su contenido. Por ello, los autores de los relatos premiados deberán ceder gratuitamente y por escrito los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra premiada en el ámbito mundial por un periodo de 5 años en régimen de exclusividad. Por otro lado, los originales que participen en el concurso no serán devueltos.www.escritores.org

7. El hecho de presentarse a este concurso supone estar conforme con todas las bases aquí expuestas.

8. La entrega de premios se efectuará en un acto público, cuya fecha y lugar se dará a conocer oportunamente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2020 (España)

15:11:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Obra artística valorada en 1.000 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Nou Silva Equips

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2020

 

BASES

 

 

Relatos de historia

Premio: Obras de arte para cada categoría (valoradas en 1.000 euros)
Abierto a: todas las edades y nacionalidades
Entidad convocante: Nou Silva Equips

GÉNERO: Relato histórico (narración de ficción o realista, historias de la historia, historia de vida, biografía social, descripción de un recuerdo o un suceso o una experiencia colectiva, cuento, crónica, dietario, ensayo, carta, artículo de opinión ...).

TEMA: Relatos de historia.

LENGUAS: Castellana o catalana.

EXTENSIÓN: Relatos inéditos de 2 a 5 folios (DINA4 a doble espacio).

CATEGORÍAS:
1) Niños/as. Hasta 12 años de edad.
2) Jóvenes. De 13 a 16 años.
3) Júniors. De 17 a 21 años.
4) Adultos. Desde 22 años.

PREMIOS: Obras artísticas (valoradas en 1.000 euros para cada categoría) y diploma.

PLAZO: Hasta el 15 de noviembre de 2020.

DIRECCIÓN: Envío del relato al e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el mismo email, adjuntar datos del autor/a: nombre, domicilio, teléfono, email y edad.

CONSULTAS BASES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (e-mail) o www.constanti.cat (web)

CONVOCA: Silva Editorial.

COLABORA: Ayuntamiento de Constantí.

JURADO: Escritores/as, profesores/as y periodistas en ejercicio.

EXPLICACIÓN DEL CONCURSO

La Historia es maestra de la vida pues nos ayuda a conocer el pasado pero también el presente y el futuro. Aunque el origen griego de la palabra "Historia" se relaciona con "Investigación", también tiene que ver en la práctica con lo recibido o lo transmitido o lo vivido. Todas las historias, por pequeñas que puedan parecer, nos ayudan a ampliar nuestra visión y construir un relato de vida colectiva y consistente. No sabemos muy bien en donde estamos, ni proyectarnos tampoco, si no sabemos de donde venimos. Todas las historias hacen la Historia.

Los asuntos son libres y pueden ser, entre otros: la vivencia personal de un momento o un suceso histórico, la evolución de un pueblo, la opinión sobre unos hechos, la búsqueda de nuestros orígenes comunes, la revelación de un episodio inédito, un paisaje con figuras, una leyenda histórica, una crónica local o general, etc.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025