Concursos Literarios

XIX PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE AGUIRRE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE AGUIRRE (España)

13:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  residente en España cuya edad no supere los 30 años

Entidad convocante:  Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:12:2022

 

BASES

 

 www.escritores.org

La Universidad Popular José Hierro convoca el XIX Premio Nacional de Poesía Joven "Grande Aguirre" con arreglo a las siguientes bases: 

1 Podrá concurrir a este certamen cualquier persona residente en España que presente su obra en castellano, no haya recibido este premio con anterioridad y cuya edad no supere los treinta años cumplidos antes del 21 de marzo de 2023, Día Mundial de la Poesía.

2 Se podrá presentar una sola obra con una extensión comprendida entre los 500 y los 1000 versos o líneas. Los trabajos serán rigurosamente originales e inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Si el autor o autora presenta la misma obra a algún otro certamen en el que resultara premiada, se compromete a informar inmediatamente a la Universidad Popular José Hierro.

3 Los originales se tendrán que presentar por vía telemática hasta el 13 de diciembre de 2022 por:

CORREO ELECTRÓNICO. Un solo archivo en formato PDF, debidamente paginado. Se deberán enviar en el MISMO correo UN archivo adjunto que contenga el LIBRO y en la última página el FORMULARIO que se puede descargar en ssreyes.org (alojado en Cultura y Teatro/Premios de poesía José Hierro y Grande Aguirre).
Dirección de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4 Se concederá un único premio, dotado con 5.000 €, sujeto a la retenciones legalmente establecidas. Dicho premio conlleva la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular y la entrega de 25 ejemplares, considerándose como único pago de derechos de autor. El premio podrá declararse desierto. Las obras no premiadas serán destruidas.

5 Un comité seleccionador, compuesto por poetas de reconocido prestigio, realizará una amplia selección de las obras recibidas. Dicha selección será la que se le haga llegar al jurado.

6 El jurado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero y Juan Carlos Mestre emitirá su fallo durante el mes de febrero de 2023 en la sede de la Universidad Popular.

7 La entrega del premio se efectuará en un acto público en fecha y lugar que oportunamente se darán a conocer, acto en el que la ganadora o el ganador se compromete a participar.

8 La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio del jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO NACIONAL DE POESÍA POR CONCURSO "CIRO MENDÍA" (Colombia)

10:09:2015

Género: Poesía

Premio:  tres millones de pesos colombianos ($3.000.000) y edición

Abierto a: escritores nacionales y latinoamericanos

Entidad convocante: Casa de la Cultura Caldas, Antioquia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   10:09:2015

 

BASES

 
 
La Casa de la Cultura Caldas, Antioquia, convoca a los poetas colombianos e internacionales a participar de la XIX versión del Concurso, organizado por la institución desde 1992 para rendir homenaje al poeta y dramaturgo Ciro Mendía —Carlos Edmundo Mejía Ángel—, nacido en Caldas, Antioquia, el 01 de mayo de 1892 y fallecido en La Ceja del Tambo, Antioquia, el 04 de octubre 1979. A partir del año 2015 se dispone que los trabajos participantes serán recibidos de manera electrónica para contribuir al adecuado uso de los recursos naturales y facilitar a los participantes, el envío de las obras.
 www.escritores.org
BASES
 
XIX Premio Nacional de Poesía por Concurso “Ciro Mendía”
 
1. Pueden participar todos los escritores nacionales y latinoamericanos, que no tengan vínculo familiar o contractual con los organizadores del concurso.
 
2. Los aspirantes deben enviar una obra inédita en español con no menos de treinta (30) poemas que no hayan sido premiados ni obtenido menciones en otros concursos; numerados, en tipo de letra Arial 12 puntos.
 
3. El tema es libre. Cada concursante debe entregar su poemario en formato PDF firmado con seudónimo. En otro archivo del mismo formato, debe indicarse la siguiente información:
Título del poemario.
Seudónimo.
Nombres y apellidos completos.
Lugar de residencia (País, Estado o Departamento, Ciudad y/o barrio)
Breve reseña bio-bibliográfica.
Comentario escrito sobre la manera como obtuvo la información sobre el concurso.
Documento de identidad escaneado.
 
4. Los trabajos se recibirán por correo electrónico, a partir del 15 de Julio y hasta el 10 de Septiembre de 2015 en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
5. La organización del concurso no mantendrá correspondencia con los concursantes.
 
JURADO
 
Estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria en el área de la poesía y su fallo será inapelable.
 
FALLO
 
El fallo del jurado será entregado en sobre cerrado el día 30 de septiembre de 2015 al Director de la Casa de la Cultura o a su delegado, quien será el único autorizado para su divulgación. El resultado final del concurso será publicado en la página oficial de la Casa de la Cultura Caldas, Antioquia, y a través de las redes sociales de la institución.
 
PREMIO
 
1. Se otorgará un premio único e indivisible de tres millones de pesos colombianos ($3.000.000) y la publicación de la obra ganadora en la página web de la institución. Los derechos de autor serán propiedad de la Casa de la Cultura Caldas, Antioquia, durante el primer año siguiente a la premiación, momento en el que el ganador recupera los derechos y podrá a hacer nuevas ediciones digitales o en papel.
 
2. Su entrega será personal e intransferible y tendrá una caducidad de sesenta (60) días a partir de publicado el fallo del jurado.
 
3. El premio será entregado por la Dirección de la Casa de la Cultura, en ceremonia solemne programada para el día 02 de octubre de 2015, a las 7:00 de la noche, en el Auditorio Ciro Mendía de la Casa de la Cultura.
 
4. En caso de que el ganador esté radicado por fuera del Municipio de Caldas, Antioquia, la institución correrá con los gastos de alojamiento por una noche. El ganador cubrirá los gastos de traslado y alimentación.
 
5. En caso de que el ganador no pudiera asistir a la premiación, el acto se llevará a cabo y se sostendrá comunicación posterior.
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX PREMIO NACIONAL POESÍA AMADO NERVO (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO NACIONAL POESÍA AMADO NERVO (México)

31:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 100.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  poetas mexicanos o residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Nayarit

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT POR CONDUCTO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT (CECAN)

CONVOCAN AL

XIX PREMIO NACIONAL POESÍA AMADO NERVO

Bases www.escritores.org

1. Pueden participar todos los poetas mexicanos o residentes que demuestren un mínimo de dos años en la República mexicana.

2. No pueden participar los ganadores de las emisiones anteriores de este premio, los que estén concursando simultáneamente en otro certamen o los que envíen un trabajo que ya haya sido premiado. También queda excluido el personal de las instancias convocantes.

3. Los concursantes deben enviar un libro de poemas inéditos por cuadruplicado, escritos en español con tema y forma libre. Debe presentarse hecho en computadora bajo el siguiente formato: letra tipo Arial a 12 puntos, doble espacio, tamaño carta (por una sola cara), engargolado, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

4. En un sobre anexo, identificado con el seudónimo, deben incluirse los siguientes datos: título de la obra, nombre del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico y breve semblanza curricular. Las plicas de identificación serán depositadas por el Comité Organizador en una Notaría Pública de la ciudad de Tepic, Nayarit. Para preservar el anonimato, los trabajos deben estar exentos de cualquier tipo de dedicatoria que sugiera la identidad del poeta.

5. Los trabajos deben enviarse a:

PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2022
Av. México #115, Centro, C.P. 63000, Tepic, Nayarit, México.
Teléfono: (311) 216 7270.
(De lunes a viernes en horario de oficina: 09:00 a 15:00 y 17:00 a 19:00 hrs.)

6. No se devolverán los trabajos recibidos. Estos serán destruidos para proteger los derechos de autor.

7. En el caso de los trabajos remitidos por correo o paquetería, se aceptarán únicamente aquellos en los que la fecha del matasellos de la oficina postal de origen no exceda el límite de la fecha establecida en la convocatoria.

8. Quedarán descalificados todos aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos establecidos.

9. El jurado calificador estará integrado por tres reconocidos profesionales de la literatura. Su fallo será inapelable. En caso de que, a criterio de los jueces, los trabajos recibidos no cuenten con la calidad literaria por ellos exigida, el certamen puede declararse desierto.

10. El premio seráúnico e indivisible, y consiste en la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.), la publicación de la obra y el reconocimiento.

11. La convocatoria permanecerá abierta a partir de su publicación y cerrará el día 31 de octubre de 2022.

12. En el mes de noviembre se procederá ante notario público a la apertura de la plica de identificación, notificándose de inmediato a quien resulte ganador. El fallo del jurado se divulgará a través de medios de prensa locales y nacionales.

13. El Comité Organizador cubrirá los gastos de traslado, hospedaje y estancia del ganador para que asista a la ceremonia de premiación que se efectuará en el marco del XX Festival Cultural Amado Ñervo, a celebrarse del 17 al 27 de noviembre de 2022.

14. El ganador cederá los derechos patrimoniales para la primera edición de su obra al Consejo Estatal para a Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN).

15. La participación en el XIX Premio Nacional de Poesía Amado Nervo implica la aceptación de estas bases.

16. Es facultad del Comité Organizador resolver los casos no previstos en esta convocatoria.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS ASOCIACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS ASOCIACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS (España)

19:04:2020

Género:  Relato

Premio:   Lector de libros electrónicos, una Petra y publicación

Abierto a:  residentes dentro del ámbito nacional

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2020

 

BASES

 

La Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz convoca, la DECIMO NOVENA EDICIÓN DE SU PREMIO DE RELATOS CORTOS.

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad y que residan dentro del ámbito nacional, debiendo reunir los relatos las siguientes condiciones.

• ESTAR ESCRITOS EN LENGUA CASTELLANA
• TEMA LIBRE
• SER INEDITOS EN CUALQUIER LENGUA
• NO HABER SIDO PREMIADOS EN NINGÚN OTRO CERTAMEN
• TENER UNA EXTENSIÓN, NO INFERIOR A DOS FOLIOS, NO SUPERIOR A TRES, ESCRITOS A 1,5 ESPACIO INTERLINEAL Y POR UNA SOLA CARA. TIMES NEW ROMAN (12).

Las personas que concurran al Premio, presentarán sus relatos mediante correo electrónico que constará de 2 archivos, uno con el Relato, en el que deberá figurar el título y el seudónimo, nunca el nombre o firma del autor/a, y el otro con la plica, que contendrá: título, seudónimo y datos personales (Nombre, Apellidos, Fecha de Nacimiento, Dirección Postal, Correo Electrónico, Teléfono y D.N.I.).

Ambos archivos se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el Asunto: XIX Premio Relatos Cortos.

Se establece un único premio, para el mejor relato, consistente en un lector de libros electrónicos y una Petra (Retrato en piedra, de una mujer representativa del mundo de las artes, la literatura, etc).

El plazo de presentación de originales comienza el 15 de enero de 2020 y terminará el 19 de abril de 2020 (inclusive). El premio será dado a conocer en la última semana del mes de abril.
El Jurado está compuesto por: MARÍA DOLORES GÓMEZ TEJEDOR (Licenciada en Historia), Mª DOLORES CORRALES MURILLO (Profesora de Literatura), MAGDALENA BERNAL FLORES (Profesora de Lengua y Literatura)., FERNANDO LEÓN REJAS (Periodista), SIXTO GALÁN MELO (Profesor de Lengua y Literatura).

PARA MÁS INFORMACIÓN:
Teléfonos: 924- 22 47 62 / 615 59 10 85 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz

NOTA: Los mejores relatos de la presente edición serán publicados en edición no venal, por la Diputación Provincial de Badajoz, a excepción de aquellos cuyos autores comuniquen a la organización su desautorización expresa

 

Fuente: www.facebook.com/MujeresProgresistasBA/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX PREMIO OROLA 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO OROLA 2025 (España)

30:04:2025

Género:  Relato, Poesía

Premio:   5.000 euros

Abierto a:    mayores de edad

Entidad convocante: Ediciones Orola 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

XIX PREMIO OROLA 2025

1.ª Podrán optar al Premio todos los escritores mayores de edad que remitan originales dentro del plazo señalado en estas bases, con excepción de los primeros premios de ediciones posteriores a 2014.

2.ª Tema: Fernando III el Santo. El estilo será libre en prosa o verso.

3.ª Las vivencias serán originales e inéditas, en español y que no estén concursando en otros certámenes o hayan ganado otros premios. Tampoco se admitirán traducciones ni adaptaciones. Se deberán presentar dos por cada concursante, con un máximo de mil quinientos caracteres (no palabras) por cada original sin contar los espacios.Es obligatorio que las dos vivencias versen sobre el tema propuesto.

4.ª Cada vivencia deberá presentarse a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, sin firma, con el texto, la indicación del título y el número de caracteres que contiene cada vivencia. Los envíos se realizarán al correo electrónicoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: «Premio Orola de Vivencias 2025». En el mismo correo deberán adjuntarse dos archivos de Word: uno con los datos personales (vivencias que concursan, nombre y apellidos del autor, DNI, año de nacimiento, procedencia, dirección completa, correo, teléfono y breve currículum literario) con el nombre de «Plica»; y el otro archivo con los textos participantes y con el título de «Vivencias». 

5.ª El plazo de admisión de originales se iniciará el 1 de enero de 2025 y finalizará el 30 de abril de 2025.

6.ª Se concederán los siguientes premios:

Primer premio: 5000 euros

Segundo premio: 2000 euros

Tercer premio: 1000 euros

7.ª El fallo del jurado será inapelable. Podrá quedar desierto solamente el primer premio y para ello será necesario el acuerdo mayoritario del jurado que se guarda el derecho de poder conceder ese primer premio vacante al segundo y el segundo al tercero si lo estima procedente.

8.ª La renuncia a un premio conllevará su adjudicación a la vivencia clasificada a continuación.

9.ª Las vivencias premiadas serán propiedad de Ediciones Orola. El resto de los originales se destruirán, no admitiéndose peticiones de devolución. 

10.ª La editorial tiene la potestad de publicar una Antología con las mejores vivencias presentadas al concurso, para lo cual, cada participante concede, por el mero hecho de presentarse, autorización tácita a Orola, S. L. para la publicación de su original en dicho libro, salvo indicación expresa en la plica. Si no aparece especificado en la plica, una vez seleccionado el texto para la Antología el autor no podrá renunciar a su participación.

11.ª Salvo contratiempo, la Antología se editará en noviembre de 2025 y se entregarán los premios. Cada autor tendrá derecho a recibir gratisdos ejemplares retirándolos en la sede de Orola, S. L. Para envíos por correo postal consultar previamente.

12.ª Los premios están sujetos a la fiscalidad española y cualquier reclamación se someterá a los Tribunales de Madrid, España.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025