Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE ALONSO ZAMORA VICENTE (España)

28:02:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 €, cheque regalo, diploma y edición

Abierto a: estudiantes, españoles o extranjeros, matriculados en cualquier universidad española, colegio o instituto de Bachillerato, así como los titulados, docentes y personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija

Entidad convocante: Universidad Nebrija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
Bases XIII Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente
 
La Universidad Nebrija convoca el XIII Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente con el doble objetivo de fomentar la producción literaria y el interés por la lectura. Las bases que regulan dicho certamen son las siguientes:
www.escritores.org
 Primera
 
Podrán participar en este concurso estudiantes, españoles o extranjeros, matriculados en cualquier universidad española, colegio o instituto de Bachillerato (Los alumnos menores de edad deberán contar con la autorización de al menos uno de los titulares de la patria potestad, condición que podrá ser requerida por la Universidad convocante en cualquier momento.), así como los titulados por la Universidad Nebrija que sean miembros del Club Nebrija Antiguos Alumnos y docentes y personal de administración y servicios que impartan docencia y/o desarrollen su trabajo en la Universidad Nebrija, con excepción de quienes hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades durante convocatorias pasadas, pudiéndose presentar un único trabajo y para un único premio y modalidad por autor (En el Premio de microrrelato preuniversitario se admitirán sólo cinco trabajos por cada colegio o instituto participante. La selección de los mismos entre todos los que se pudieran presentar correrá a cargo de cada centro, que remitirá los trabajos seleccionados según las indicaciones suministradas en las bases cuarta a quinta.). Se establecen dos modalidades:

 • Modalidad relato (ver restricciones de participación en cada premio de la modalidad).
• Modalidad microrrelato (ver restricciones de participación en cada premio de la modalidad).

 Segunda
 
La temática de los textos presentados será de libre elección por parte del autor excepto para quienes opten a los siguientes premios:
• Premio de microrrelato preuniversitario (Modalidad microrrelato): el tema habrá de girar en torno al mundo universitario.

 • Premio Club Nebrija Docentia para PDI y PAS (Modalidad relato): se valorará que el texto esté relacionado de alguna forma
(argumento, escenario, etc.) con las áreas de conocimiento y/o actividad de la Universidad Nebrija.

 Será condición irrenunciable en la Modalidad relato la de incluir en alguno de los pasajes el nombre de la Universidad de la siguiente forma: Universidad Nebrija. Las obras deberán ser relatos breves, estar escritas en castellano y reunir los siguientes requisitos:

• Ser originales y no haber sido publicadas ni premiadas anteriormente a la fecha del fallo del certamen.

• Estar escritas en letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, y tener una extensión:
- Mínima de 2 páginas y máxima de 8 páginas en DIN A4 (Modalidad relato).
- Mínima de 100 palabras y máxima de 250 palabras (Premio Español Nebrija y Premio de microrrelato preuniversitario).
- Máxima de 100 palabras (Premio de microrrelato universitario)

Tercera

Los premios consistirán en:

1. Premio para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 1000 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija. (sólo estudiantes universitarios)

 2. Premio Club Nebrija Docentia para PDI y PAS (Modalidad relato): cheque bancario por 400 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo y edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo docentes y personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija).

3. Accésit Nebrija para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 400 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes de la Universidad Nebrija).

 4. Premio de microrrelato preuniversitario (Modalidad microrrelato): 1) para el estudiante, un libro electrónico e-reader, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuída por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija. 2) para el colegio, un libro electrónico e-reader. (sólo estudiantes de colegios o institutos de Bachillerato)
 
5. Premio de microrrelato universitario (Modalidad microrrelato): cheque bancario por 400 euros, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes universitarios).

6. Premio Español Nebrija (Modalidad microrrelato): cheque bancario por 100 euros, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes extranjeros, de habla no hispana, matriculados en el Centro de Estudios Hispánicos). Junto a este premio se otorgarán menciones especiales a los microrrelatos que el jurado considere merecedores de las mismas, y que contarán con diploma acreditativo y publicación electrónica a cargo del Centro de Estudios Hispánicos. (Las bases cuarta a quinta de estas bases no serán de aplicación para el Premio Español Nebrija, resolviéndose para este premio todo lo que concierne a ellas según protocolos propios del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija. Véanse en documento aparte los requisitos específicos del Premio Español Nebrija.)

Cuarta

 Los textos y la documentación anexa que elabore el propio autor se presentarán de forma electrónica en formato de texto odt, doc o rtf. La forma de presentación será la siguiente*:

• En archivo adjunto a mensaje de correo electrónico: texto original sin firma ni otro tipo de indicación alguna de autoría excepto un lema o pseudónimo que deberá figurar en la primera página, entre el título y el comienzo del texto.

 • En archivos adjuntos a mensaje de correo electrónico: documentación anexa. La documentación se compondrá de:

- Documento con estos datos personales del autor: nombre y apellidos, edad, DNI o pasaporte, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico, además de, en su caso, estudios y universidad / colegio o instituto donde los cursa, indicación expresa de su pertenencia al Club Nebrija Antiguos Alumnos o indicación de su relación docente y/o laboral con la Universidad Nebrija.

- Copia digital en formato pdf o jpg de documento oficial, en su caso, que acredite su matrícula en esa universidad/colegio o instituto durante el curso 2016/2017 (resguardo de la matrícula ya cerrada y/o recibo del pago de la misma) o acreditación de pertenencia al Club Nebrija Antiguos Alumnos. No se admitirán carnets universitarios o escolares.

- Copia digital en formato pdf o jpg de DNI/NIE.

- Pequeño currículo del autor.

- Para el caso del Premio de microrrelato preuniversitario se incluirá, además, documento con los datos identificativos del colegio o instituto participante (nombre y dirección postal completa), y de la persona del centro que se erija en contacto a efectos de comunicación de galardones, etc. incluyendo nombre, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

Cada trabajo -hasta el máximo de cinco seleccionables por el centro- se enviará de manera individual y en mensaje de correo electrónico aparte con la documentación requerida, respetando así en todo momento la independencia de cada participante a todos los efectos de las condiciones de participación en el presente certamen.
* Nota: no se aceptarán trabajos que no contengan toda la documentación indicada y bajo la forma establecida. No se facilitará recibo de ningún tipo ni por ningún medio, ni electrónico ni en otro formato, al respecto de la correcta recepción de los textos y la documentación solicitada.

 Quinta

Los trabajos se presentarán hasta el día 28 de febrero de 2017 (inclusive) y exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 En el asunto del mensaje se hará constar lo siguiente:

 • Para concursantes en la Modalidad relato:

XIII Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio para alumnos.
XIII Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio Club Nebrija Docentia para PDI y PAS.

 
• Para concursantes en la Modalidad microrrelato:

XIII Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio de microrrelato preuniversitario.
XIII Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio de microrrelato universitario.

 
Sexta

 El jurado, que estará compuesto por profesores, miembros de los Departamentos convocantes y autores del mundo literario, dará a conocer el fallo del premio el día 18 de abril del 2017, pudiendo declararse desierto en cualquiera de sus modalidades y premios en el caso de que ninguno de los relatos tenga la suficiente calidad literaria. El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará personalmente a los ganadores y será dado a conocer a través de los medios de comunicación internos de la Universidad.

Séptima

 Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Universidad Nebrija, que se reserva todos los derechos sobre los mismos, reconociendo no obstante los derechos morales del autor que por su propia naturaleza no pueden ser objeto de cesión.

Los trabajos serán originales, inéditos y no supondrán en todo o en parte una copia, plagio, recreación o variación de otras obras ya publicadas o de otras personas.

Se exime expresamente a la Universidad Nebrija de cualquier reclamación derivada de plagio u otra transgresión a los derechos de propiedad intelectual en que hayan podido incurrir los participantes del Certamen. En tales supuestos quedará invalidado automáticamente el trabajo premiado, por lo que la organización podrá exigir al responsable la devolución de los importes y premios recibidos, así como la reparación de los daños causados, y se publicará en el espacio oficial del certamen que corresponda en ese momento la retirada y cancelación de la mención correspondiente.

 Octava

Los ficheros adjuntos con las obras no premiadas y la documentación entregada serán eliminados. Los datos de carácter personal de los participantes que pudieran recabarse serán destruidos en el plazo de un mes a contar desde la fecha de publicación del fallo, con excepción de los correspondientes a quienes hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades, que se conservarán con fines históricos y se incorporarán a un fichero cuyo titular es la Universidad Nebrija, ante quien se podrán ejercitar los derechos de los afectados en la forma requerida legalmente.

 Novena

 La participación en el Certamen supone la plena aceptación informada de estas bases, cuya interpretación corre a cargo del jurado.

Décima

La entrega de los premios tendrá lugar el día más próximo posible al 23 de abril de 2017 en la Universidad Nebrija, en un acto de entrega en el que los autores galardonados recibirán su premio y podrían dar lectura a un fragmento de su obra. Será indispensable la asistencia al acto de los ganadores, o sus representantes debidamente acreditados y autorizados, quedando automáticamente desiertos -pese al fallo dictado- los premios cuyos ganadores, o sus representantes, no se personen en el mismo (La Universidad Nebrija y la Organización del Certamen no se hacen cargo en ningún caso de la gestión ni de los posibles gastos de desplazamiento y /o alojamiento -tanto de los autores como de sus posibles representantes- que se puedan generar con motivo de la asistencia al acto de entrega de premios, corriendo los mismos de manera íntegra por cuenta de los citados autores o representantes.). En el momento de comunicación personal del fallo, los ganadores garantizarán su asistencia, o la de sus representantes, y avisarán siempre de cualquier cambio que pudiera surgir en lo relativo a la misma.

Undécima
La resolución de todas las cuestiones que puedan plantearse sobre este Certamen es de exclusiva competencia de la Universidad Nebrija.

Fuente: www.nebrija.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA ALFAMBRA 2019 (España)

01:03:2019

Género: Relato, poesía

Premio:  700 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES


Convocatoria para el XIII Certamen Literario de RELATO y POESÍA 2019
“Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra”
44160 ALFAMBRA (Teruel)
BASES

Relatos Alfambra 2019

Participantes “Relatos”: Podrán participar los autores que lo deseen españoles o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana y por quintuplicado, con una extensión máxima de 6 páginas, por una sola cara, en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman o similar de 12 puntos.

Poesía Alfambra 2019

Participantes “Poesía”: Podrán participar los autores que lo deseen españoles o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana y por quintuplicado, con una extensión máxima de 60 líneas o versos, por una sola cara, en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman o similar de 12 puntos.

Dotación, para cada una de las modalidades: Se establecen los siguientes premios:

– Un primer premio de 700 euros y trofeo.
– Un segundo premio de 400 euros y trofeo.

Condiciones: Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso.

El tema será de libre elección y cada concursante podrá enviar un máximo de DOS trabajos tanto en RELATO como en POEMAS, con sobres separados, de forma que cada sobre contenga un solo trabajo.

Los relatos y poesías deberán presentarse obligatoriamente bajo seudónimo, adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene) y fotocopia DNI, y si no es Español, fotocopia de otro documento que lo identifique.

Los trabajos se enviarán por correo postal (NO se aceptará por correo electrónico), indicando en lugar visible, tanto en el sobre exterior como en la plica (CONCURSO RELATOS CORTOS) o (CONCURSO DE POESÍA), a la siguiente dirección:

“Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra”
Calle Estudio, 21
(RELATO o POESÍA)
44160 ALFAMBRA (Teruel)

El plazo de recepción se cerrará el día 1 de marzo 2019 a las 24 horas y el fallo del jurado se hará público el día 22 de junio de 2019. Unos días antes se dará a conocer los finalistas. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los galardonados.

Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario.

Los ganadores acudirán personalmente a recoger el premio. En caso de fuerza mayor que impidiera la asistencia delegarán en persona capaz mediante escrito de autorización. La persona autorizada estará obligada a mostrar documentación fehaciente.

El Grupo Literario organizara una para la entrega de galardones en la localidad de Alfambra (Teruel), el sábado 03 de agosto del 2019, (la organización se reserva el cambio de la fecha por causas de fuerza mayor).

Los gastos de alojamiento para dos personas, una noche, (NO desplazamiento) correrán a cargo de los organizadores. En caso de no asistir el ganador, el premio quedará en poder del “Grupo Literario de Alfambra”.

Cualquier cuestión inherente al concurso así como el fallo del tribunal se dará a conocer por diferentes medios de comunicación y en las siguientes páginas web:
www.franciscoponce.com
www.libreriaprimado.blogspot.com
www.danielelmochuelo.blogspot.com

La organización adquiere el derecho a utilizar los textos ganadores para su publicación, (tanto en formato papel como digital) siempre destacando la autoría de los mismos; ello no significa que el autor pierda el derecho de propiedad, pudiendo a su vez, hacer el uso que estime oportuno, señalando ante cualquier eventual publicación, el carácter de obra premiada en el Certamen de Alfambra .

No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que NO hayan sido galardonados.
www.escritores.org
La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo, queda facultada la: Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra, cuya decisión será inapelable.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:05:2014

XIII CERTAMEN LITERARIO DEL ATENEO CULTURAL PATERNA (España)

PRIMERA- Los trabajos podrán presentarse en lengua valenciana o castellana (excepto los que opten al “Premi Roberto Salvador Moros”, “Socarrat” y “Narrativa Curta”, que deberán estar escritos en lengua valenciana), por triplicado y han de ser inéditos y no premiados en otros certámenes, escritos a máquina a doble espacio, en hojas de papel DIN A-4 a una sola cara; letra “Times New Roman 12pt” a 1’5 de espacio y 2 cm. de margen. Al tema IV Teatre Valencià, pueden presentarse obras originales en valenciano o castellano; los autores que elijan concursar en castellano aceptan que su obra, de resultar premiada, se estrenaría y publicaría en lengua valenciana, normas de la Real Academia de Cultura Valenciana que utiliza nuestra entidad.

Los autores premiados se verán obligados a presentar fotocopia de su DNI y declaración firmada de no haber sido premiado ni editado el correspondiente trabajo.

Además deberán facilitar el texto en Word, antes de retirar el premio, bien en CD, o enviándolo por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para facilitar la publicación de sus trabajos.

Las personas o entidades interesadas en recibir las bases en pdf, deben facilitarnos su correo electrónico.
www.escritores.org
SEGUNDA- Se admitirán trabajos hasta las 15 horas del día 14 de mayo de 2014 en la siguiente dirección: Certamen Literario del Ateneo, Apartado de Correos, 111. 46980 Paterna (Valencia).

 TERCERA- Ningún trabajo deberá ir firmado, ni dará a entender en su contenido la identidad del autor, pero llevará indicación del premio al que opta y un lema que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado, que contendrá una nota con el mismo lema, premio al que concurre y nombre completo, domicilio, población, teléfono, correo electrónico y firma del autor.

 CUARTA- La propiedad intelectual de los trabajos será de los autores.Éstos podrán editarlos si lo estiman oportuno, pero deberán en tal caso entregar 25 ejemplares para las bibliotecas, archivo, centros docentes y culturales de Paterna.

                El Ateneo o alguna entidad o persona autorizada por éste quedan facultados para editar cualquier trabajo premiado, en cuyo caso entregarán 10 ejemplares al autor.


QUINTA- El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, podrá no adjudicar alguno o algunos de los premios anunciados, creando en cambio, los accésit que estime conveniente.

 SEXTA- El fallo del jurado se dará a conocer a través de la prensa valenciana y en nuestro blog: ateneoculturalpaterna.blogspot.com.es,  y a los premiados se le comunicará telefónicamente.

SÉPTIMA- El acto de entrega de los premios se celebrará el 13 de junio de 2014, en el lugar y hora que serán anunciados con antelación.

OCTAVA- Será condición ineludible que los autores se presenten a recoger sus premios en el acto de entrega o deleguen en alguien que les represente, de lo contrario, se entenderá que renuncian a tales premios.

                Con el objetivo de evitar repeticiones en los ganadores, éstos se comprometen a ser jurados de la posterior edición (siempre que se les solicite) dando paso así a nuevos valores literarios.

El ganador de cualquier premio no puede participar, en el mismo tema, el año siguiente.

 NOVENA- Los autores de trabajos no premiados, podrán solicitar la devolución de sus tres ejemplares, mediante carta dirigida al Ateneo, Apartado 111 de Paterna. Transcurridos seis meses, desde la entrega de premios, los trabajos no solicitados serán destruídos.
 
DÉCIMA- Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se entenderá a lo que es costumbre en este t ipo de certámenes.
 
Premios de Poesía

 -ATENEO CULTURAL. PREMI ROBERTO SALVADOR MOROS. Al millor Poema de composició i tema lliure. Escrit en llengua valenciana. Mínim: 90 versos. Dotació: 900 € y publicació.
-TORRE DE PATERNA. PREMIO PUERTAS METÁLICAS ANDREU-BARBERÀ. Al mejor Poema sobre la historia y las tradiciones (culturales, ceramistas, lúdicas,…)de nuestra Villa. Mínimo 70 versos. Dotación 600 € y publicación.
-SOCARRAT. PREMI CRISTALERÍA MARTÍNEZ. Al millor Poema satíric a l’entorn de l’actualitat internacional. Mínim 60 versos. Dotació: 450 € i publicació.
-COVES DE PATERNA. PREMI GERMANDAT DE L’ECCE HOMO. Al mejor Poema sobre aspectos morales, religiosos o de la propia fiesta. Mínimo 50 versos. Dotación: 300 € y publicación.
 
Premios de Prosa

-TEMA I. NARRATIVA CURTA. 26 EDICIÓ MIQUEL ADLERT NOGUEROL. Extensió mínima 50 folis, máxima de 80. Premi dels Colaboradors del Certamen. Dotació: 600 € i publicació.

-TEMA II.CONCURSO DE CUENTOS FAMILIA HERRERO-PONS. Extensión mínima 10 folios, máxima 15. Sin límite de edad. Dotación 600€ y publicación.

-TEMA III. TEATRE VALENCIÀ 14 EDICIÓ. Premi Paco Riera, joyer. Obra curta de 45 a 55 minuts. S’estrenarà en la Mostra de l’Ateneu. Dotació: 300 € y publicació.

-TEMA IV. RETO BLANCO (JÓVENES ESCRITORES). Premio Caixa Popular. Extensión mínima 4 folios, máxima 8. Límite de edad 20 años. Dotación: 300 € y publicación.

-TEMA V.ÓPERA PRIMA (INICIACIÓN). Extensión mínima 2 folios, máxima 3. Límite de edad 15 años. Dotación: 100 €, publicación y lote libros del Ateneo.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS "ANTARES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS "ANTARES" (España)

22:04:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  250 € y trofeo

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural de Mujeres "Antares"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:04:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural de Mujeres "Antares", con el objetivo de fomentar la escritura y la creación literaria, convoca el XIII Certamen Literario de Relatos según las siguientes bases:

1ª.- Categoría adulta: podrá participar en el certamen toda persona mayor de 16 años, residente en España. No podrán participar en este Certamen el ganador del primer premio de la edición anterior, ni las componentes de la Junta Directiva de la Asociación.

2ª.- Categoría infantil: podrá participar cualquier niña o niño hasta los 16 años de edad y residentes en España.

3ª.- Los trabajos deberán ir escritos en lengua castellana, ser originales e inéditos (incluso en internet) y no haber sido premiados en ningún otro concurso.

4ª.- El tema será libre y el estilo prosa.

5ª.- Cada participante podrá presentar una sola obra, con una extensión máxima de tres folios y mínima de dos, escrita a doble espacio y con tipografía Arial 12, por una sola cara.

6ª.- Premios:
Categoría adulta:
Primer premio, patrocinado por la Cooperativa Vinícola del Carmen, dotado con Trofeo realizado por el escultor Xema Teno y 250€.
Segundo premio dotado con 100 € y diploma.
Categoría infantil: se premiará con un exclusivo regalo y diploma.

7ª.- Es requisito imprescindible que los ganadores acudan a recoger los premios el día del acto de entrega de los mismos, o en su defecto, lo haga algún representante en su nombre, de lo contrario perderán el derecho a recibirlo. El acto de entrega de premios tendrá lugar el 24 de mayo de 2024 a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Campo de Criptana.

8ª.- Se presentarán cuatro copias del relato, bajo sistema de PLICA, indicando en la parte externa del sobre LEMA y CATEGORÍA por la que se participa. Los relatos no irán firmados, llevarán sólo el lema elegido. Dentro del sobre se incluirán los datos personales del concursante, dirección, teléfono, correo electrónico, y una fotocopia del DNI.

9ª.- La convocatoria de este certamen queda abierta, desde la publicación de las presentes bases en el blog de ASOCIACIÓN CULTURAL DE MUJERES "ANTARES" hasta el 22 de abril de 2024.
Las obras se enviarán a la siguiente dirección:
XIII CERTAMEN LITERARIO "ANTARES"
Calle San Luis, nº 34
13610 CAMPO DE CRIPTANA
(Ciudad Real)

10ª.- Los relatos ganadores quedarán en propiedad de la Asociación, quien se reserva todos los derechos, excepto el de autoría, que siempre será del escritor o escritora. Los relatos no premiados serán destruidos.

11ª.- La participación en este Certamen implica la aceptación de las presentes bases. La Asociación se reserva el derecho de eliminar, automáticamente, aquellos envíos que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las mismas.www.escritores.org

Para cualquier consulta dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)

01:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500€, trofeo y diploma

Abierto a: españoles o residentes en España

Entidad convocante: Asociación de Vecinos El Vedat

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2019

 

BASES

 
Bases del XIII Certamen Literario El Vedat :

EL VEDAT, ASOCIACIÓN DE VECINOS

CATEGORÍAS Y TEMÁTICA

1. Pueden presentarse autores españoles o residentes en España.

Existen tres categorías:
Infantil (de 6-11 años).
Juvenil (de 12-17).
General (desde 18 años).

2. Paralelamente a estas tres categorías, existirá un premio especial en cada categoría, Premio Fabulando, destinado para autores pertenecientes a la A. VV. El Vedat, y que se concederá, a juicio del jurado, al mejor trabajo de 'autor asociado' que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios en las demás categorías del Certamen. 'Autor asociado' es toda aquella persona asociada a la A. VV. El Vedat, incluidos los familiares beneficiarios de su condición de asociado.

3. La temática es libre y las obras, escritas en castellano o valenciano, nunca premiadas ni publicadas.

FORMA DE LOS ESCRITOS y PRESENTACIÓN

4. Categoría Infantil:

Se admiten escritos en prosa, con una extensión mínima de una página y máxima de tres. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos. Márgenes a 2 cm. En esta categoría se aceptan manuscritos y se valorarán las ilustraciones.

5. Categoría Juvenil y General:

Se admiten escritos en prosa, con una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos. Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital y en papel, enviando un archivo *.doc (programa Word) al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y también se harán llegar seis ejemplares impresos de la misma, directamente en sobre cerrado o por correo postal, a la A. VV. El Vedat, con domicilio en la Av. San Lorenzo, núm. 148, C.P. 46901 – El Vedat (Torrent – Valencia).

Junto a los ejemplares impresos, se entregará plica (sobre cerrado), en cuyo interior se incluirán los siguientes documentos: fotocopia del DNI del autor, en el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, así como una hoja con los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto.

Los autores que opten opcionalmente también al Premio Fabulando indicarán en el exterior del sobre su condición de 'Autor Asociado'.

PLAZO

7. El plazo de entrega será del 1 de febrero hasta el 1 de abril de 2019
Entrarán en el certamen todos los trabajos que se hayan recibido antes de las 20:30 horas del 1 de abril de 2019.

FALLO
8. El fallo del jurado se dará a conocer en:

LA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS
será el  8 DE JUNIO a las 18.30 horas.
"SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE TORRENT"

PREMIOS DEL XIII CERTAMEN LITERARIO
9.
Categoría Infantil:

1º premio: (lote regalo valorado en 100 €), trofeo y diploma.
2º premio: (lote regalo valorado en 50 €), trofeo y diploma.
3º premio: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.

Categoría Juvenil:

1º premio: (300 €), trofeo y diploma.
2º premio: (100 €), trofeo y diploma.
3º premio: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.

Categoría General:

1º premio: (500€), trofeo y diploma.
2º premio: (300 €), trofeo y diploma.
3º premio: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.

Premio especial al Centro Educativo con mayor participación: trofeo y diploma.

10. Los 10 primeros premios de la Categoría General serán llamados al escenario y se les hará entrega de un obsequio y diploma, además de los premios mayores mencionados anteriormente. Los 5 primeros premios de categorías infantil y juvenil, también serán llamados al escenario recibiendo diploma y obsequio, además de los premios mayores.

11. Para la recepción de los premios en metálico y los obsequios es requisito imprescindible la presencia de su autor en la Gala de entrega de premios señalada en el apartado 8, su no asistencia al mismo implicará su renuncia al premio. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

EL JURADO Y LAS OBRAS

12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.
www.escritores.org
TODOS LOS ESCRITOS PRESENTADOS DEBERÁN CUMPLIR ESTAS BASES, EN CASO CONTRARIO QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE EXCLUIDOS DEL CERTAMEN.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025