Concursos Literarios

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:10:2013

XII CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ EN MATERIA DE VOLUNTARIADO (España)

ORDEN DE 26 DE MARZO DE 2013, POR LA QUE SE REGULA Y CONVOCA EL XII CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ EN MATERIA DE VOLUNTARIADO: “SOLIDARIDAD EN LETRAS”.
www.escritores.org
El Decreto del Presidente 3/2012, de 5 de mayo Vínculo a legislación, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías y el Decreto 147/2012, de 5 de junio Vínculo a legislación, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, atribuyen a esta Consejería las competencias en materia de participación y voluntariado, asumidas por la Dirección General de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado.

El III Plan Andaluz del Voluntariado 2010-2014, como instrumento de coordinación y planificación de todas las acciones desarrolladas por las diferentes Consejerías con competencias en materia de voluntariado, incluye, entre sus objetivos específicos, divulgar valores de solidaridad y participación al conjunto del pueblo andaluz.

Una de las medidas que desarrolla este objetivo es la celebración de un Certamen Literario de ámbito regional, a fin de sensibilizar a la sociedad andaluza en favor de la defensa de los valores de solidaridad, libertad, igualdad y justicia entre los seres humanos. El Certamen Literario Escolar Andaluz: “Solidaridad en Letras”, pretende posibilitar que el alumnado se convierta en protagonista de la solidaridad a través de sus producciones escritas.

Por su parte, la Ley 7/2001, de 12 de julio Vínculo a legislación, del Voluntariado, atribuye en el artículo 19.1 e), a la Administración de la Junta de Andalucía la competencia para establecer los criterios de distribución de los recursos propios, así como conceder ayudas y subvenciones, de acuerdo con lo previsto en el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo Vínculo a legislación, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía y concertar o convenir los servicios que sean de su competencia.

Por todo lo expuesto, en el ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 46.4 Vínculo a legislación de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía y en el artículo 26 Vínculo a legislación de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía,
DISPONGO
Artículo único.

Se convoca el XII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de Voluntariado: “Solidaridad en Letras” 2013, cuyas bases se incorporan como Anexo I a esta Orden.Disposición final única.

La Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

ANEXO I
Bases de la convocatoria del XII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de Voluntariado:

“Solidaridad en Letras”

1. Participantes: Podrá participar el alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía.

Categoría A. Alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria.

Categoría B. Alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria.

Igualmente podrá participar el alumnado de cualquier Centro de Educación Especial, así como cualquier otro programa educativo que se ajuste a las características de la presente iniciativa. Para ello, será necesario justificar debidamente la participación en este Certamen.

2. Modalidad: Relato breve. La temática estará centrada sobre el Voluntariado: “Espejo de Solidaridad”. El relato deberá tener un título y será un texto original e inédito.

3. Extensión y valoración formal de los textos: En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un mínimo de 1 folio y hasta un máximo de 3.Se valorará no solo la redacción del texto, sino también su presentación escrita a mano, así como la inclusión de dibujos que formen parte de la historia.
4. Identificación: Cada uno de los trabajos deberá estar identificado con los datos del autor/a, los datos del Centro Educativo y relación del alumnado participante

(Anexo 2).

Serán declarados nulos los textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación.

5. Selección: El profesorado podrá elegir hasta un máximo de cinco textos por aula de entre el alumnado participante.

6. Entrega: Los textos deberán entregarse en un sobre cerrado en el que figure la leyenda: “XII Certamen Literario Escolar Andaluz: Solidaridad en Letras”. Se enviarán a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía de la provincia correspondiente (a la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, en el caso del Campo de Gibraltar), a la atención de la persona titular del puesto de trabajo técnico/a adscrito al área de Voluntariado y Participación.

7. Envío: El envío de los trabajos deberá realizarlo el centro educativo. La Dirección del Centro, designará a un/a profesor/a de referencia que servirá de contacto y cuyos datos aparecerán en el escrito que remita el centro a la persona titular del puesto de trabajo “técnico/a” adscrito al área de Voluntariado y Participación.

8. El plazo de recepción. El plazo de recepción de los textos comprenderá desde el día 16 de septiembre hasta el día 21 de octubre de 2013, ambos inclusive.

9. Fases: El Concurso tendrá dos fases: Una fase provincial y otra regional.

10. El Jurado encargado de valorar los trabajos presentados estará compuesto por:

En la fase Provincial, el Jurado estará presidido por la persona responsable de la Oficina de la Vicepresidencia en cada una de las provincias andaluzas y compuesto por:

- La persona titular del puesto de trabajo “técnico/a” adscrito al área de Voluntariado y Participación en las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía y en la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar.

- Dos personas que desempeñen puestos de Técnicos/as, en representación de las Delegaciones Territoriales de Educación, Cultura y Deporte, y de Salud y Bienestar Social, que deberán ser miembros de la Comisión Técnica Provincial del Voluntariado.

- Dos personas de la asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado de la provincia.

- Un/a funcionario/a de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la respectiva provincia, que desempeñará la Secretaría, con voz, pero sin voto.En la fase Regional, el Jurado estará presidido por la persona titular de la Dirección General de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, o persona en quien delegue y estará compuesto por:

- La persona titular de la Coordinación de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado.

- Un Jefe/a de Servicio de la Dirección General de Participación y Equidad de la Consejería de Educación.

- Un Jefe/a de Servicio de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias de la Consejería de Salud y Bienestar Social.

- Dos personas de la asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado.

- Un Asesor/a de la Dirección General de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado.

- Un funcionario/a de la Dirección General de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado que desempeñará la Secretaría, con voz, pero sin voto.

11. Resolución: La composición del Jurado se hará pública. Los premios serán concedidos por la persona titular de la Consejería de Administración Local y Relaciones

Institucionales, a propuesta del Jurado, mediante Orden que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, así como de su publicación en la página web:

www.juntadeandalucia.es/administracionlocalyrelacionesinstitucionales.

El fallo del Jurado será inapelable. Se resolverá en dos etapas: La fase provincial, el día 11 de noviembre de 2013. La fase regional, el día 18 de noviembre de 2013.

Se comunicará, por escrito, a las personas que hayan sido premiadas y a los Centros Educativos, las decisiones del Jurado, en ambas fases.

12. Premios. En la Fase Provincial, se entregarán tres premios, por cada una de las categorías (A y B). Los premios de la categoría A (alumnado de 5.º y 6.º de

Educación Primaria), consistirán en:

- 1.º Premio: Una tableta.

- 2.º Premio: Una Videocámara Digital.

- 3.º Premio: Un Reproductor Multimedia mp4.

Los premios de la categoría B (alumnado de 1.º y 2.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria), consistirán en:

- 1.º Premio: Una tableta.

- 2.º Premio: Una Videocámara Digital.

- 3.º Premio: Un Reproductor Multimedia mp4.

En la Fase Regional, se entregarán dos premios: uno en la categoría A y otro en la B.

- 1.º Premio, categoría A: Un Netbook.

- 1.º Premio, categoría B: Un Netbook.

El jurado provincial seleccionará los relatos premiados identificando el 1.º, 2.º y 3.er premio en cada categoría. Los cuentos ganadores en la fase regional se seleccionarán de entre los primeros premios de cada provincia y categoría. La obtención de uno de los premios, exime a los participantes de recibir el resto de los premios que se otorgan en el presente Certamen, de manera que cada provincia propondrá una candidatura reserva. Para el caso de aquella provincia cuyo primer premio sea reconocido en la fase regional, el segundo premio provincial pasará a ser reconocido como primero provincial, el tercero pasará a ser segundo y la candidatura reserva pasará a ser tercer premio provincial. Este cambio se realizaría automáticamente, sin necesidad de modificar el acta provincial, y tendrá efectos en las provincias implicadas según el fallo del jurado a nivel regional.

13. Cesión de derechos: Los/as participantes del concurso ceden los derechos relativos a las obras premiadas a la Dirección General de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado, para su publicación en un libro de cuentos del XII Certamen Literario Escolar Andaluz (2013), así como para su reproducción, emisión y difusión por la Consejería, que indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. Esta cesión no implica renuncia de los derechos de autor.

14. Acto de entrega de premios: Se celebrará un acto de reconocimiento público y de entrega de todos los premios coincidiendo con la celebración del “Día Internacional del Voluntariado”, donde se otorgará al alumnado premiado un diploma acreditativo y un premio como recuerdo de su participación.

Fuente 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

NOTA  DE LA ENTIDAD CONVOCANTE

APLAZAMIENTO DE CONVOCATORIA XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ‹‹CUÉNTAME PORTILLO››

 

Dada la actual situación provocada por la COVID-19, que está afectando a todos los ámbitos de la sociedad y de una manera muy especial al mundo de la Cultura, el Ayuntamiento de Portillo, muy a su pesar y tras arduas deliberaciones, ha decidido aplazar la convocatoria de la decimotercera edición del CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ‹‹CUÉNTAME PORTILLO››, que debería celebrarse en el último trimestre del año en curso.

El Ayuntamiento de Portillo considera que este certamen ha alcanzado tal relevancia y goza de tanto predicamento entre los vecinos del municipio y muchos amantes de la literatura que acuden a su multitudinaria gala de clausura desde otros lugares, que quedaría muy descafeinada una convocatoria con una entrega de premios virtual, sin la presencia de público, sin un concierto de música y sin todos los aditamentos que atraen a numerosos asistentes. Considerando especialmente la participación infantil en sus modalidades más jóvenes, y que los más pequeños son los que más agradecen el calor y el aplauso con que sus trabajos son obsequiados.

Con la confianza de que la pandemia remita y la normalidad regrese a nuestras vidas, el certamen volverá con ella en 2021, fiel a su cita otoñal, para dar a conocer la obra de otro escritor que tome el relevo de autores de la talla de Txani Rodríguez, Miguel Paz Cabanas, Francisco de Paz Tante, Santiago Redondo Vega, Teresa Núñez o Antonio Tocornal, que se alzó con el galardón en la última edición.

 

 

XII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "CUÉNTAME PORTILLO" (España)

25:10:2019

Género:  Relato, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   700 € y pieza de alfarería

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Portillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Portillo en colaboración con el I.E.S. Pío del Río Hortega y el C.E.I.P. Pío del Río Hortega dentro del marco del Plan de Fomento de la Lectura y con el fin de promocionar la creación literaria, convoca el XII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO con arreglo a las siguientes BASES:

PRIMERA
Podrá participar en el XII CERTAMEN DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO cualquier persona que lo desee, salvo los ganadores de ediciones anteriores de este certamen, siempre que las obras que se presenten sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas con anterioridad en otros certámenes literarios.

SEGUNDA
Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana y tendrán una extensión máxima de 2 folios escritos por ambas caras, pudiéndose presentar un máximo de 2 relatos por autor.
Los originales se presentarán mecanografiados, a doble espacio, en tamaño de folio Din A4, con márgenes justificados de 2 cms. a derecha e izquierda y tipo de fuente Times New Roman, o similar, en tamaño de fuente 12.
El tema será libre.

TERCERA
Los trabajos podrán presentarse:
- Presencialmente en el Registro del Ayuntamiento de Portillo, o
- Por Correo Postal, remitido a la dirección de Excmo. Ayuntamiento de Portillo, Concejalía de Cultura, Pza. de San Juan Evangelista, nº 1, 47160 - PORTILLO (Valladolid).

Deberán presentarse 5 originales en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el lema XII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO y enviarse copia en pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el interior de este sobre que contendrá las 5 copias del relato impreso, se incluirá otro segundo sobre cerrado, en cuyo exterior debe figurar únicamente el título del relato y en una hoja en su interior se informará de los datos del autor o autora: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa de residencia actual, teléfonos de contacto, dirección de correo electrónico y una breve reseña autobiográfica.

El plazo de admisión de trabajos comienza el lunes 7 de octubre y finaliza el viernes 25 de octubre de 2019 a las 14:00 h., fecha y hora límites para la recepción de los trabajos. No se admitirán obras que sean enviadas en fecha posterior, aceptándose aquéllas en cuyo matasellos figure como máximo la fecha límite autorizada.

CUARTA
Se establece el siguiente premio:
Premio al MEJOR RELATO de la CATEGORÍA GENERAL dotado con 700 euros y pieza típica de alfarería de Portillo.

QUINTA
Se establecen las siguientes categorías:
a) DIBUJO-ILUSTRACIÓN INFANTIL. Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 3º y 4º de Educación Primaria de cualquier colegio de la provincia de Valladolid, dotados, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.
El trabajo constará de dos partes: una cartulina tamaño Din A4 que contendrá la ilustración propiamente dicha con tema libre, y un folio aparte del mismo tamaño en el que el niño o la niña expresará, de su propio puño y letra, el título de su ilustración en el encabezamiento, y a continuación lo que ha querido expresar con su dibujo, fijándose como tema “CÓMO VEO MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
Se acompañará un sobre cerrado en el que deberá hacerse constar los datos completos del autor o autora: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, curso, DNI, dirección física completa y teléfono, así como nombre y apellidos de su/s padre/s o, en su caso, del tutor/a.
La cartulina para la ilustración no podrá ser de color oscuro ni las tintas utilizadas podrán ser metálicas ni fluorescentes.
b) CUENTO O RELATO INFANTIL Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 5º y 6º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de ESO de cualquier centro de la provincia de Valladolid, dotados, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.
Las condiciones para esta categoría serán las mismas que para la categoría general, a excepción de la extensión que será mínimo de una cara y máximo de dos escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O CIUDAD”.
c) CUENTO O RELATO JUVENIL dotado con un vale para la compra de material educativo por importe de 150 euros, para jóvenes matriculados en 3º y 4º curso de ESO y en los dos cursos de BACHILLERATO de cualquier instituto de la provincia de Valladolid.
Las condiciones serán las mismas que para la categoría general. La extensión será mínimo de una cara y máximo de dos escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O CIUDAD”.
El modo de presentación de los trabajos de estas modalidades a), b) y c) son las mismas que para la categoría general, es decir, presencialmente en el Registro del Ayuntamiento o por Correo Postal.
El objeto de estas nuevas modalidades es fomentar el gusto por la literatura entre la población joven en edad escolar, tendiendo, respecto de los más pequeños, un puente para que se inicien en las letras desde el dibujo y favorecer el hecho de plasmar la imaginación de los destinatarios de esta convocatoria.

SEXTA
Los ganadores quedan obligados a presentarse personalmente al acto de entrega de premios para dar lectura a su relato y recoger el galardón, sin que quepa la delegación en persona autorizada, salvo impedimento de fuerza mayor debidamente acreditado.
La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Álvaro de Luna de Portillo el
sábado 30 de noviembre de 2019.

SÉPTIMA
El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.
Todos los trabajos que resulten premiados así como todos los presentados quedan cedidos, por sus autores, o por los padres, tutores o representantes legales de aquellos que los presenten a este certamen en su nombre y representación, al Ayuntamiento de Portillo para poder ser utilizados, de forma parcial o total, por esta entidad en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.
Los trabajos ganadores se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Portillo.

OCTAVA
Un jurado cualificado, relacionado con el mundo de la literatura, cuya composición se dará a conocer en el momento de la entrega de los premios, se encargará de la lectura y valoración de los trabajos presentados, siendo su fallo inapelable.
El personal encargado de recoger los trabajos velará por el secreto de su autoría, así como por el cumplimiento de los requisitos de admisión a concurso exigidos en estas bases.

NOVENA
La participación en este Certamen implica la plena aceptación de sus bases, así como las decisiones que el jurado adopte ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

DÉCIMA
El Ayuntamiento de Portillo con la redacción de estas bases quiere actuar para evitar el incremento de temperaturas de nuestro planeta, demostrando así nuestro compromiso y deber con el cambio climático. Por ello exige que todos los relatos deberán presentarse en folios impresos por ambas caras.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA (España)

22:07:2022

Género:  Relato

Premio:   500 € y diploma

Abierto a:   mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villahermosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

  

BASES DEL XII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA

1. Podrán concurrir a este certamen todos los autores/as que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad y con residencia en España, con obras en prosa, escritas en castellano, originales, inéditas y no premiadas en otros certámenes. Los concursantes podrán optar a dos categorías como máximo, si lo desean.

www.escritores.org

2. En el sobre donde se indique el título se deberá concretar la categoría o categorías elegidas. Si no se especifica claramente en el exterior de uno de los sobres, en letra grande y subrayada en qué categoría se participa, será motivo de exclusión del certamen literario. Los trabajos serán distintos para cada una de ellas; en caso de que no se cumpla esta condición, se considerará excluido el trabajo que opte al premio de menor cuantía.

3. Si durante el transcurso del certamen resultase premiada alguna de las obras presentadas, el autor de la misma está obligado a informarlo mediante e-mail, o cualquier otro medio, a la organización de este certamen.

4. El tema versará, en la primera categoría, sobre alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa (Ciudad Real) o el Campo de Montiel; en la segunda categoría de los premios, el tema será totalmente libre. En ambas categorías, los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios y máxima de 15, por una sola cara.

5. Los trabajos en castellano, se presentarán por triplicado, escritos en Word, espacio de interlineado sencillo, con fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, y bajo el sistema de plica.

6. Se adjuntarán dos sobres: el primero de ellos, con el título de la obra en el exterior y la categoría a la que se opta (de manera bien visible en el exterior), contendrá el trabajo por triplicado, en cuyo encabezado interior constará de nuevo el título del mismo. El hecho de no indicar la categoría en el exterior será motivo de exclusión. El segundo sobre cerrado, con la denominación de PLICA y también con el título de la obra en el exterior, contendrá los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, así como breve currículo literario (si procede), incluyendo fotocopia del D.N.I. Los trabajos serán enviados por correo ordinario o mensajería al Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa, Plaza de España nº 1, 13.332 Villahermosa (Ciudad Real), desde el día 1 de junio hasta el día 22 de julio de 2022 a las 14:30 horas.

7. Ningún escritor podrá obtener más de un premio, por lo que, si al abrir dos plicas, éstas se corresponden al mismo autor, este no podrá exponer ninguna queja ante el jurado y solamente tendrá opción a uno de los premios convocados, el de mayor cuantía.

8. No podrán presentarse al certamen literario los autores premiados en las tres últimas ediciones y en cualquiera de las categorías premiadas.

9. Se establecen los siguientes premios:

1ª Categoría: premio 500 € y diploma. Tema específico sobre Villahermosa y Campo de Montiel.

2ª Categoría: premio 350 € y diploma. Tema Libre.

10. Los trabajos premiados deberán ser leídos o presentados por sus autores en un acto público, que se celebrará el 8 de octubre de 2022 a las 19:00 de la tarde en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento, o lugar donde se determine, si las circunstancias lo permiten. Es obligatoria la presencia de los autores premiados, salvo causa debidamente justificada a juicio del jurado. Los autores que hayan resultado agraciados con el premio serán avisados con la debida antelación.

11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus creadores en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de la publicación del fallo, que se hará público en los medios de comunicación que procedan, pero no se devolverán por correo o por cualquier otro medio. Los trabajos no recogidos serán destruidos sin abrir las plicas.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento. Esta Administración podrá publicarlos donde y cuando estime conveniente, haciendo mención del autor y del premio conseguido. A su vez, si el autor del trabajo premiado lo publica deberá reseñar el certamen y el premio obtenido en él.

13. El fallo del jurado será inapelable. Estará compuesto por un número de personas impar y superior a 5. Se tendrán en cuenta y se valorarán criterios objetivos y evaluables, tales como: la originalidad, el lenguaje y vocabulario, el estilo, el contenido y la presentación.

14. Los premios de este certamen nacional no podrán declararse desiertos.

15. La participación en este XII Certamen Literario Nacional Fernando de Ballesteros Saavedra supone la aceptación de estas bases.

16. Para cualquier duda los interesados pueden dirigirse a:

* La Biblioteca Municipal, en el teléfono 926 37 50 21 (horario de mañanas de 11:00 h. a 14:00 o tardes de 18:00 h. a 20:00 h.)

* Ayuntamiento, en el teléfono 926 37 50 01 (9:00 h. a 14:00 h.)

 

BASES ADICIONALES

1. Para autores nacidos o residentes en Villahermosa se establece un CERTAMEN LOCAL, SUJETO A LAS MISMAS BASES QUE EL CERTAMEN NACIONAL con la excepción de la cláusula 8ª.

2. No podrán presentarse a este certamen literario y en esta modalidad los autores premiados en la última edición.

3. Se presentarán trabajos en prosa y en castellano que versen sobre:

* Alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa, o del Campo de Montiel.

* Tema libre.

Habrá un único premio de 150 €.

Los participantes en esta modalidad podrán presentarse también a una de las dos categorías del certamen nacional con un trabajo diferente, como máximo, por cada una de ellas.

4. El premio de este certamen local podrá declararse desierto.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN LITERARIO MANUEL PÉREZ YUSTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN LITERARIO MANUEL PÉREZ YUSTE (España)

14:01:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   150 € y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Falla Plaza de San Juan - Utiel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:01:2022

 

BASES

  

Organiza: Falla Plaza de San Juan - Utiel

1. Requisitos de las obras: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. Estarán escritos en castellano y el tema estará relacionado con las fallas. El número de obras no será superior a tres por autor y categoría.

www.escritores.org

2. Participantes: El certamen será libre y podrán participar todos los autores que lo deseen, sin límite de edad.

3. Se establecen dos categorías dotadas con los siguientes premios:
PROSA
1° Premio: 150€ y un lote de libros
Accésit: 50€ y un lote de libros
POESIA
1° Premio: 150€ y un lote de libros
Accésit: 50€ y un lote de libros
Los premios no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

4. Presentación de las obras: Los trabajos se presentarán escritos en formato Word, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado sencillo en Din A-4 y por una sola cara, extensión dos hojas como máximo. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.

5. El envío de las obras podrá hacerse a las direcciones:
- Casa de cultura de Utiel. Entregándolas en recepción diciendo que participan en el concurso literario "Manuel Pérez Yuste" organizado por la Falla Plaza de San Juan. Se remitirán 5 copias de cada trabajo haciendo constar en el sobre "Para el XII Certamen Literario Manuel Pérez Yuste". Los datos del autor (pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo. -
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se enviará un correo indicando en asunto "Para el XII Certamen Literario Manuel Pérez Yuste" y dos archivos adjuntos, uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo, y otro especificando los datos del autor {pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto).

6. El plazo de admisión finalizará el 14 de enero de 2022, inclusive.

7. El jurado lo decidirá la Comisión de la Falla Plaza de San Juan y sus miembros serán dados a conocer el día de la entrega de premios. Emitirá su fallo, que será inapelable, en la primera quincena de febrero de 2022, haciéndolo público en los distintos medios de comunicación focales y a través de las redes sociales.

8. Criterios de valoración: En la valoración de las obras, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: originalidad, riqueza lingüística, ausencia de faltas de ortografía, coherencia argumenta' y métrica (esta última en la categoría de poesía).

9. Entrega de premios: Los premios serán entregados por la comisión de la Falla Plaza de San Juan, en un acto a celebrar el día 4 de marzo de 2022 a fas 19:00 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura de Utiel.

10. Publicación de las obras: los trabajos premiados quedarán en poder de la comisión fallera y serán publicados en su libro de fallas en el presente ejercicio. Se les solicitará una copia en formato digital.

 

 

Fuente



 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN LITERARIO PARA SOCIOS ATENEO BLASCO IBÁÑEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN LITERARIO PARA SOCIOS ATENEO BLASCO IBÁÑEZ (España)

30:11:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   200 €, insignia de plata y placa

Abierto a:  socios del Ateneo Blasco Ibáñez

Entidad convocante: Ateneo Blasco Ibáñez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

BASES

XII CERTAMEN LITERARIO PARA SOCIOS

Se convoca el XII Certamen Literario Ateneo Blasco Ibáñez, en las modalidades de poesía y prosa.

Podrán concursar todos los socios del Ateneo Blasco Ibáñez, con las dos modalidades literarias, pero optando a un sólo premio. No podrá presentarse más de un trabajo de la misma modalidad por un mismo autor. No podrán presentarse los autores que hubieren resultado ganadores en la última edición, en cualquiera de las dos modalidades de todos los premios, (primeros, segundos y terceros).

Los trabajos serán originales, que no hayan sido premiados en otros certámenes y que no estén publicados.

 

POESÍA:
De tema y metro a elegir libremente por el autor. Extensión de hasta 100 versos, que podrá ser un sólo poema o varios con temática parecida.

PROSA:
Podrá ser un relato corto, o un ensayo breve. La temática será de libre elección del autor.

 

La extensión no sobrepasará los seis folios a espacio 1,5 y por una sola cara.

Tanto los trabajos en poesía como en prosa irán en letra Times New Rom a 12 puntos y con interlineado a 1, 5 puntos.

Se enviará a la dirección postal del Ateneo: calle Vicente la Roda, 17, puerta 4, 46011, Valencia, bajo la modalidad de plica y por triplicado, debidamente grapado.

La fecha de recepción de trabajos finalizará el 30 de noviembre de 2020. Se aceptarán, los trabajos con matasellos de esa fecha que lleguen después del día 30 de noviembre.

Se establece un primer premio para cada modalidad de 200 € y placa, un segundo premio para cada modalidad, de 150 € y placa, y un tercer premio para cada modalidad de 100 € y placa. Además, a todos los ganadores, que aún no la tengan, se les impondrá la insignia de plata del Ateneo Blasco Ibáñez.

Los trabajos serán publicados en la página web del Ateneo Blasco Ibáñez, y cuando haya material suficiente se editará un libro de la colección Líderes de la Palabra.

Los participantes se comprometen a aceptar estas bases y el fallo del jurado.

Los premios se entregarán el viernes, 29 de enero de 2021, día del homenaje a nuestro patrono Vicente Blasco Ibáñez.

El Sr. Alcalde de Valencia entregará los premios.
En caso de que por las cusas sanitarias que nos afectan no se pudiera llevar a cabo la ceremonia, ésta se pospondrá al año 2022.

 

Plica:
Introducid el trabajo en un sobre sin signo de identidad del autor. El trabajo llevará un título que lo identifique frente a los demás. Dentro de este sobre se introducirá otro con los datos personales y el título del trabajo, este sobre irá cerrado y con el título del trabajo en el exterior.

 

SEDE: C/ de la Reina, 68. (Ateneo Marítimo).
Dirección postal: C/ Vicente la Roda, 17 – 4ª 46011 – Valencia.
Tel. 679190051
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025