Concursos Literarios

XII CONCURSO DEL "LIBRO DEL INGENIERO" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DEL "LIBRO DEL INGENIERO" 2022 (España)

12:09:2022

Género:  Ensayo

Premio:  Edición

Abierto a:  cualquier Ingeniero Industrial perteneciente al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid o a la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid

Entidad convocante:  Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:09:2022

 

BASES

 

 

“INGENIERO RODOLFO BENITO SAMANIEGO”

BASES DEL CONCURSO www.escritores.org

1. Podrá participar cualquier Ingeniero Industrial perteneciente al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid o a la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid.

2. El tema será abierto, ya sea de tipo técnico, científico, cultural, histórico económico, jurídico etc… Debe ser de tipo divulgativo y de interés para nuestro colectivo.

3. La extensión del texto será como máximo de 200 páginas tamaño DIN A4, letra Arial tipo 12. Interlineado 1 y ½.

4. Plazo de presentación: 12 de septiembre de 2022

5. Requisito imprescindible será el que los libros presentados sean originales e inéditos, e igualmente no premiados o presentados a otros concursos o premios. Serán escritos en lengua castellana.

6. Quedará excluido automáticamente cualquier libro presentado que haya sido publicado ya sea sobre papel o difundido por medios electrónicos, tanto total como parcialmente.

7. El Jurado será designado por la Junta Directiva de la AIIM. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo incluso el mismo declarar desierto el premio. El mismo Jurado queda facultado para resolver cualquier cuestión de su competencia que no haya quedado establecida de forma explícita en estas bases. En todo caso el fallo se comunicará oportunamente.

8. El Premio consistirá en la Edición del libro seleccionado y su difusión en la página WEB de AIIM-COIIM

9. La publicación de las obras premiadas se realizará para su divulgación pública, sin finalidad lucrativa y por un periodo de tiempo no superior a seis meses. (De acuerdo con instrucciones AEAT).

10. Emitido el fallo, los ganadores aportarán los textos en soporte informático CD, correo electrónico.

11. Se enviarán 5 copias del texto indicando en el sobre: el Premio al “LIBRO DEL INGENIERO 2022”, dirigido a:

Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid
Calle Javier Ferrero nº 10
28002 Madrid. -

12. Cada texto presentado llevará título y seudónimo o lema. Se acompañará de plica, es decir, sobre cerrado en cuyo exterior figurarán el título y el seudónimo o lema y en cuyo interior irán los datos del autor (nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono) y una breve nota biográfica. Número de Colegiado u Asociado.

13. Cada autor sólo podrá presentar un trabajo en esta Convocatoria.

14. La participación en la convocatoria supone la aceptación de sus bases. Serán rechazados los trabajos que no cumplan las bases de presentación (puntos 1, 2, 3, 4, 5 y 6)

15. En el caso de que, el autor premiado, se propusiere hacer una segunda edición por su cuenta, deberá obtener previamente la autorización de AIIM-COIIM.

16. Los autores no premiados, si lo desean podrán participar en convocatorias posteriores con el mismo trabajo presentado.

NOTA: La entrega de las obras en la Asociación presencialmente se realizará en horario laboral de apertura y cierre.
Rogamos se pongan en contacto con nosotros en el teléfono 915 214 041, para confirmarles el horario.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO EL LAUREL (España)

30:04:2017

Género: Relato

Premio:   200 €, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Associació literària La Mordida

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
Bases del Concurso El Laurel
XII Edición del Concurso

PRIMERA. Todos los trabajos que concurran serán en prosa, inéditos, y con una extensión máxima de 5 hojas (Formato A4). Podrán estar redactados en castellano o en catalán. Se presentarán transcritos a espacio y medio, a una sola cara y con tamaño de letra de 12. Los trabajos se identificarán con un título, y se presentarán por cuadruplicado.
 www.escritores.org
SEGUNDA. Cada trabajo llevará un sobre aparte (PLICA) en el que constará el título de la obra en el exterior, y en el interior del mismo figurarán: Nombre y Apellidos, Dirección, DNI, Teléfono y e-mail del Autor. Los trabajos que lleven algún dato que los identifiquen de alguna otra forma distinta a ésta no entrarán en concurso. No hay límite de obras presentadas por autor, pero en ningún caso se publicará más de una en la antología.
 
TERCERA. El XII Certamen Literario El Laurel estará dotado con 200- € (DOSCIENTOS EUROS) para el trabajo ganador; y dos menciones de honor, una para un trabajo en catalán y la otra para uno en castellano, de 100- € (CIEN EUROS) cada una y de una distinción conmemorativa para las menciones de honor. También se establecerán siete menciones especiales, a los que se les entregará un diploma. Cada autor premiado recibirá dos ejemplares del libro que se edite. Así también se extenderán certificados de participación a los relatos finalistas que por cuestión de espacio no entren en la antología.
 
CUARTA. El plazo de admisión de los trabajos será el comprendido entre el 15 de febrero y el 30 de abril de 2017, ambos inclusive, y deberán ser dirigidos a cualquiera de las direcciones que a continuación se detallan:
 
Ateneu Santfeliuenc
c/Vidal i Ribas 23 bajos
08980 Sant Feliu de Llobregat
Barcelona (España)
               
El Laurel
c/Floridablanca 140 bajos
08011 Barcelona
España
               
Llibreria BARRA/LLIBRE
c/Riego 13 bajos
08014 Barcelona
España

Bajo ninguna circunstancia se aceptarán trabajos por correo electrónico, ni a través de ningún otro soporte informático.
 
QUINTA. El fallo del Certamen se realizará durante el mes de octubre de 2017 en una cena organizada por el Bar de L’Ateneu, cuya fecha concreta se dará a conocer con suficiente antelación, y a la que deberán asistir los autores de las diez obras antologadas (la organización tendrá a bien disculpar o comprender a los autores que no puedan asistir, según crea conveniente). Igualmente se comunicará a través de los medios de comunicación.
 
SEXTA. El Jurado estará compuesto por los miembros de Asociación La Mordida literaria.
 
SÉPTIMA. No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se devolverán los trabajos presentados a concurso, que serán destruidos tras el fallo del jurado, salvo las obras premiadas.
 
OCTAVA. El fallo del Jurado, a todos los efectos, será inapelable. Asimismo el jurado bajo ninguna circunstancia podrá declarar desierto el concurso. El jurado se reserva el derecho de interpretación de las presentes bases.
 
NOVENA. Las diez obras premiadas (ganador, dos menciones de honor y  siete menciones especiales) formarán parte de la edición de la XII Antología de Relatos Breves El Laurel, dejando constancia que los autores no percibirán regalías por los derechos de autoría en esta edición. Igualmente el jurado se reserva el derecho de invitar a otros autores a participar de la misma, llegando con ellos a los acuerdos que crea pertinente.

Para más información, podéis contactar con nosotros en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: lamordidaliteraria.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO GENERARTE 2017 (Argentina)

03:03:2017

Género:  Poesía, cuento

Premio:   $3.000 y diploma

Abierto a: hombre o mujer (no profesional del arte), que cumpla funciones en el ámbito de la administración pública provincial, (incluidos municipios y comunas) sea activo o jubilado

Entidad convocante: Red de Mujeres Solidarias de la Provincia

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES

 
La Red de Mujeres Solidarias de la Provincia, creada por la Senadora Nacional Beatriz Rojkés de Alperovich, con el apoyo del ENTE CULTURAL DE TUCUMAN, proponen la realización de la décimo segunda edición del concurso Generarte 2017.
En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer y con la intención de integrar a todos los hombres y mujeres creativos de la Administración Pública Provincial, valorando y potenciando su talento y habilidades, se convoca a participar del presente certamen a aquellos trabajadores que cumplen una función dentro de la órbita estatal.

REGLAMENTO

1) Participantes:
La muestra está destinada a todo hombre o mujer (no profesional del arte), que cumpla funciones en el ámbito de la administración pública provincial, (incluidos municipios y comunas) sea activo o jubilado.
www.escritores.org
2) Categorías:
Ellas son:
- Pintura
- Dibujo y grabado
- Escultura y objeto
- Fotografía
- Poesía y cuento corto
- Artesanías y reciclado

3) Requisitos para la presentación de obras:
a. Cada participante puede intervenir con un máximo de 2 (dos) obras.
b. Las obras que hayan sido presentadas en ediciones anteriores del concurso, no podrán formar parte del concurso nuevamente.
c. Pintura, Dibujo, Grabado y Fotografía: las medidas máximas de cada obra deben alcanzar hasta 1m x 1 m. en cualquiera de sus lados con marco incluido y se debe presentar lista para ser colgada.
d. Escultura y objeto: deben alcanzar hasta 1 m de cualquiera de sus lados y hasta 20 kg. de peso, incluida la base.
e. Poesía y cuento corto: deben ser presentadas con escritura a máquina o computadora (tipografía Arial 12, color negro) sobre papel tamaño A4 (sin soporte).
f. Las obras deben ser rotuladas en su reverso y en las condiciones previstas en el presente Reglamento.
g. En un sobre adjuntar ficha de inscripción, fotocopia de DNI, fotocopia de boleta de sueldo o certificado de trabajo del organismo al que pertenece.

(El rótulo para la obra, ficha de inscripción y recibo se encuentran adjuntos al reglamento).

4) Jurado:
El mismo se compone en cada disciplina por tres integrantes de las siguientes instituciones, según corresponda:
- Un representante de la Red de Mujeres Solidarias.
- Un referente de Letras designado por la Dirección de Letras del Ente Cultural de Tucumán (para el rubro poesía y cuento corto).
- Un referente de Artes Visuales designado por la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural de Tucumán (para los rubros pintura, dibujo y grabado, escultura y objeto, fotografía, artesanías y reciclado).
- Un representante del Ente Cultural de Tucumán.

El jurado podrá resolver cualquier situación no contemplada en el presente reglamento y su fallo será inapelable.

5) Premios:
Por cada una de las seis categorías antes mencionadas se otorgarán los siguientes premios:

? PRIMER PREMIO: $3.000.- y Diploma
? SEGUNDO PREMIO: $2.500.- y Diploma
? TERCER PREMIO: $2.000.- y Diploma
Siendo el valor en premios por cada una de las disciplinas, el monto total asignado a los mismos asciende a la suma de $45.000.-

6) Recepción: Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro”, 9 de julio 44 desde el 1 al 3  de marzo de 2017 inclusive, de 8.30 a 12.30 hs.

7) Reunión del Jurado:
Los días 6 y 7 de marzo de 2017 el jurado correspondiente a cada disciplina procederá a la premiación de los trabajos.

8) Exposición:
El acto de apertura e inauguración de la exposición tendrá lugar el día 10 de marzo a las 20.30 hs, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo Navarro” sito en calle 9 de Julio 44, de San Miguel de Tucumán.
Cierre de la muestra: 26 marzo de 2017

9) Devolución de obras:
Desde el lunes 29 de marzo al 28 de abril de 2017 en el Museo Provincial de Bellas ArtesTimoteo E. Navarro de 8.30 a 12.30 hs.

Consultas: Museo Provincial de Bellas Artes ¨Timoteo E. Navarro¨
Tel. 0381- 4227300.
Facebook: www.facebook.com/museotimoteonavarro
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: enteculturaltucuman.gob.ar


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO EL POETA JOVEN DEL PERÚ (Perú)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO EL POETA JOVEN DEL PERÚ (Perú)

15:07:2025

Género:  Poesía

Premio:  S/. 15 000 [QUINCE MIL Y 00/100 SOLES] y de la estatuilla «Espiga dorada»

Abierto a:  peruanos (por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país) menores de 30 años al 31 de diciembre de 2025

Entidad convocante: Asociación Cultural Fundación Marco Antonio Corcuera y el Centro Cultural de la Universidad de Piura

País de la entidad convocante: Perú

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 15:07:2025

 

BASES

XII CONCURSO EL POETA JOVEN DEL PERÚ

CONVOCATORIA DEL XII CONCURSO EL POETA JOVEN DEL PERÚ

La Asociación Cultural Fundación Marco Antonio Corcuera y el Centro Cultural de la Universidad de Piura convocan a la XII edición del concurso El Poeta Joven del Perú, con el propósito de alentar la producción poética y descubrir valores jóvenes en nuestro país. El concurso fue creado en mayo de 1960 por el grupo literario promotor de la revista Cuadernos Trimestrales de Poesía, liderado por el poeta Marco Antonio Corcuera. En diciembre de ese año, se realizó la primera edición del concurso, en la que resultaron ganadores Javier Heraud y César Calvo.

BASES

  1. Pueden participar todos los peruanos (por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país) menores de 30 años al 31 de diciembre de 2025.
  2. Los poemarios presentados a concurso deben tener una extensión de entre 350 y 500 versos. El tema, la rima, el estilo y la métrica son libres.
  3. Solo se aceptarán obras cuyos poemas sean totalmente inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún concurso nacional o extranjero. No habría inconveniente si algunos poemas (que no excedan de cinco) han sido publicados en revistas o medios virtuales.
  4. Los poemarios se   enviarán   en   formato   PDF   al   correo   electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En la primera página se deberá consignar el título del poemario y el seudónimo (en ningún caso debe figurar el nombre real del autor).En «asunto»se deberá escribir el mismo seudónimo que aparece en el trabajo.
  1. Aparte, en otro correo electrónico dirigido al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., deberán enviar, en formato PDF, los siguientes datos:
    • Título de la obra.
    • Nombres y apellidos.
    • Escaneado por ambas caras, el Documento Nacional de Identidad (DNI).
    • Dirección domiciliaria, teléfono y correo electrónico.
    • Breve nota biográfica.
    • Compromiso firmado de que, de resultar ganador o ganadora del concurso, participará en las actividades de promoción del premio y en la publicación de su obra en medios de comunicación y eventos culturales.

Es importante mencionar que, en «asunto»se deberá escribir exclusivamente el seudónimo con el que se envió el poemario.

  1. La entrega de los trabajos iniciará el 15 de octubre de 2024 y vencerá el 15 de julio de 2025 a las 12:00. m.
  2. El fallo se dará a conocer en noviembre de 2025, a través de las redes de la Asociación Cultural Fundación Marco Antonio Corcuera y del Centro Cultural de la Universidad de Se comunicará oportunamente la fecha de la premiación.
  1. El premio único constará de un monto de S/. 15 000 [QUINCE MIL Y 00/100 SOLES] y de la estatuilla «Espiga dorada», que serán entregados en acto público el día de la premiación. De la publicación impresa de la obra ganadora, el autor recibirá250 ejemplares.
  2. El Jurado Calificador estará integrado por reconocidos literatos peruanos, cuyos nombres se darán a conocer con el fallo del premio, el cual se hará público a través de diversos medios de difusión. El Jurado se reservará el derecho de descalificar cualquier trabajo que incumpla las bases El fallo se decidirá por mayoría simple entre todos sus miembros. El presidente del jurado tiene la potestad del voto dirimente, en caso crea oportuno emitirlo.Las resoluciones del Jurado serán inapelables.
  3. La participación a este certamen presupone el sometimiento pleno a las bases de esta convocatoria.
  1. Para cualquier información pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Lima, 11 de octubre de 2024

Asociación Cultural Fundación Marco Antonio Corcuera       Centro Cultural de la Universidad de Piura fundacion.marcoantoniocorcuera                 CentroCulturalUDEP

http://fundacionmarcoantoniocorcuera.org/         http://udep.edu.pe/centrocultural/



 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS UNIVERSIDAD DE BURGOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS UNIVERSIDAD DE BURGOS (España)

09:11:2023

Género:  Relato

Premio:  200 €, diploma y publicación

Abierto a:  estudiantes de la Universidad de Burgos y personas mayores de 60 años, con residencia legal en España

Entidad convocante:  Universidad de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:11:2023

 

BASES

 

 

La Universidad de Burgos, a través del programa de Acercamiento Intergeneracional convoca un concurso literario de relatos cortos con la temática: “UN MUNDO MÁS AMABLE”.

1.- PARTICIPANTES

Habrá tres categorías de participación a las que podrán concurrir:
• Estudiantes de la Universidad de Burgos.
• Personas mayores de 60 años.
• Participación conjunta. Una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años.

En el caso de personas mayores y de concursantes de participación conjunta, los autores deberán tener residencia legal en España.
2.- REQUISITOS

Los trabajos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente y estar escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único relato por categoría.

Los relatos deberán tratar sobre el tema “UN MUNDO MÁS AMABLE” y tener una extensión máxima de tres folios a una sola cara.

El relato deberá estar firmado bajo seudónimo.

El relato impreso (o su archivo en pdf) tendrá un formato de DIN A4, con tamaño de letra 12, interlineado de 1,5 líneas y márgenes predeterminados en Word.

3.- PRESENTACIÓN Y PLAZOS

Los relatos se podrán presentar:
• Presencialmente en el despacho 5 del Edificio de Administración y Servicios de la Universidad de Burgos. C/ Juan de Austria, 1
• Por correo postal ordinario dirigidos a: Universidad de Burgos. Concurso Intergeneracional de Relatos, c/ Juan de Austria 1(despacho 5) 09001 Burgos.
• Por correo electrónico a esta dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo pdf

En los tres casos, además del relato, se deberá adjuntar otro escrito o archivo indicando:
• La categoría en la que participa
• El título de la obra
• El seudónimo de autor elegido que aparece en el relato.
• El nombre y apellidos del autor o autora, su dirección completa y número de teléfono
• Fotocopia del D.N.I. o N.I.E.

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 9 de noviembre de 2023 a las 14:00 h. Se admitirán los trabajos recibidos por correo postal después de cerrado el plazo de admisión si el matasellos indica la fecha 9 de noviembre o anterior.

4.- TRAMITACIÓN DEL CONCURSO

La unidad tramitadora del concurso será la Coordinadora del Programa de Acercamiento Intergeneracional, que también será la encargada de custodiar la documentación que vincule los pseudónimos con sus autores y de proporcionar los relatos al jurado guardando el anonimato.

Una vez finalizado el plazo de presentación de relatos, se publicará el listado con los seudónimos y categoría en la que participan en www.ubu.es/relatoscortos

Se concederá un plazo de 10 días hábiles para que se pueda alegar la falta de inclusión en dicho listado.

El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.

5.- PREMIOS A ADJUDICAR

Se establece un Premio por cada categoría que consistirá en 200 €, un diploma, y la difusión de los relatos en la Web de la UBU, además de un Accésit por cada categoría que consistirá en 100 €, un diploma y la difusión en el mismo medio.

6.- PLAZO DE RESOLUCIÓN

El fallo del jurado se hará público el día 4 de diciembre de 2023.

Los trabajos no premiados podrán ser devueltos a petición de la persona interesada previa presentación de un documento identificativo en el plazo de 60 días. Los trabajos no premiados y la documentación presentada cuya devolución no sea solicitada, podrán ser destruidos transcurrido dicho plazo.www.escritores.org

7.- DISPOSICIONES FINALES

La Universidad de Burgos se reserva el derecho a reproducir, publicar y difundir a través de los medios que considere oportunos las obras premiadas. En caso de hacer efectivo este derecho los/as autores/as no recibirán contraprestación alguna; no obstante, conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus obras y podrán hacer uso de ellas haciendo mención del premio obtenido.

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025