Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2018 (España)

30:11:2018

Género: Relato, crónica, ensayo, artículo, infantil y juvenil

Premio:  Obras de arte

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Nou Silva Equips

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES


GÉNERO: Relato (narración de ficción o realista, cuento, leyenda, historia de vida, crónica, diario, ensayo, carta, diálogo, artículo...).

TEMA: Relatos de fiesta.

LENGUAS: Castellana o catalana.

EXTENSIÓN: Relatos inéditos de 2 a 6 folios (DINA4 a doble espacio).

CATEGORÍAS:
1) Niños/as. Hasta 12 años.
2) Jóvenes. De 13 a 16 años.
3) Júniors. De 17 a 21 años.
4) Adultos. Desde 22 años.

PREMIOS: Obras artísticas a los primeros premios (valoradas en 1.000 euros cada obra).

PLAZO: Hasta el 30 de noviembre de 2018.

DIRECCIÓN: Envío del relato al e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Adjuntar datos del autor/a: nombre, domicilio, teléfono, email y edad.
www.escritores.org
CONSULTAS: Al mismo e-mail.

CONVOCA: Nou Silva Equips.

COLABORA: Ayuntamiento de Constantí.

JURADO: Diversos escritores, profesores y periodistas en ejercicio.

PROTECCIÓN DE DATOS: Cumple con las leyes de Protección de Datos (LOPD 15/1999), de la Sociedad de la Información (LSSI-CEE 34/2002) y de la Propiedad Intelectual (LPI 1/1996) y se compromete a no facilitar los datos a ninguna persona o entidad externa, y a usarlos solo para este concurso que no tiene finalidad comercial. Los participantes interesados pueden ejercer los derechos de acceso y cancelación de sus datos. No se utilizarán cookies, pues estos premios no están ligados a ninguna web.

EXPLICACIÓN DEL CONCURSO
La fiesta responde a la necesidad humana de descanso, de celebración, de reunión, de liberación, de experimentar lo extraordinario, y se relaciona con la búsqueda y la manifestación visible de la felicidad.
Reviste muchas formas: tradicionales o contemporáneas, costumbristas o innovadoras, mayores o pequeñas, religiosas, profanas, deportivas, culturales, musicales, de disfraces, artísticas, de bodas, onomásticas, conmemorativas, políticas, reivindicativas, nacionales, locales, privadas, de humor... Se organiza con un programa ritual o brota de modo espontáneo o inesperado. Aquí, nos expresamos con todos los sentidos y signos —como personas individuales y como sociedad—. Vivimos tiempos de multiculturalidad y fusión.
Los géneros, estilos y asuntos son diversos: artículo, carta, dietario, historia personal, historia colectiva, cuento, escena familiar, estudio de folklore, proyecto, y otros. Los escritos pueden ser inventados y/o verdaderos, fantásticos y/o realistas.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XII PREMIOS MARIASUN LANDA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIOS MARIASUN LANDA 2022 (España)

31:01:2022

Género:  Artículo

Premio:   450 € y publicación

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Errenteria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

Las presentes bases regulan la convocatoria, y para todo lo que no se regule en las mismas se estará a lo establecido en la Ordenanza Municipal Reguladora de Subvenciones (BOG 10 agosto 2015), la Ley 38/2003 General de Subvenciones, el Decreto 887/2006 de 21 de julio, el Reglamento de desarrollo del citado decreto y en el resto de legislación aplicable.

El Ayuntamiento de Errenteria, a la hora de impulsar esta iniciativa ha tenido en cuenta las líneas de trabajo y objetivos recogidos en el Plan de Igualdad de Errenteria.

Esta iniciativa, por tanto, está directamente vinculada con lo recogido en el II. Plan para la Igualdad de mujeres y hombres de Errenteria en el siguientes objetivo:
3.3. Visualizar a aquellas mujeres que puedan ser ejemplo/referentes para las mujeres

1. FINALIDAD

El objetivo de estos premios es premiar aquellos escritos que recojan la aportación de las mujeres a Errenteria.

Es decir, promover, reconocer y premiar aquellos escritos que recojan la aportación realizada por las mujeres a nuestro municipio en los diversos ámbitos sociales. De esta manera el Ayuntamiento pretende visualizar la aportación de las mujeres y ayudar a completar así la crónica municipal.
www.escritores.org

2. PREMIOS

La disponibilidad presupuestaria para este premio irá a cargo a la partida del presupuesto de 2022:
1330.481.02.231.50 Premios Mariasun Landa

Se repartirán los siguientes premios:

Mirada femenina, mejor trabajo, 450 € (se premiará el mejor trabajo presentado por una mujer o un grupo de mujeres)

Mirada a las mujeres, mejor trabajo, 450 € (se premiará el mejor trabajo entre el resto de trabajos presentados)

Los dos escritos ganadores además, se publicarán en la edición del año próximo de la revista Oarso. El Ayuntamiento intentará que los artículos ganadores se publiquen también en los medios de difusión generales de nuestro entorno.

El jurado podrá tomar la decisión de dejar desierto alguno de los dos premios. Entre los dos escritos ganadores por los menos uno será un trabajo presentado en euskera.

3. CONDICIONES PARA PARTICIPAR:

Quien se presente deberá tener 18 años o más.

Los trabajos deberán ser originales e inéditos.

- Cada persona participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.

- En cuanto al formato, los trabajos presentados deberán tener entre 3.000 y 6.000 caracteres (incluidos los espacios), deberán presentarse escritos a ordenador y en DIN A4. Cada trabajo deberá ir acompañado de imágenes de buena calidad vinculadas con el contenido (al menos 2 y máximo 4).

- Para la percepción del Premio será requisito por parte de la persona física beneficiaria, el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

4. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los trabajos presentados serán de titularidad de sus autoras o autores.

No obstante, el hecho de participar en la convocatoria supone que las personas autoras de las obras premiadas consienten en que estas puedan ser utilizadas de acuerdo con los términos especificados en la licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
(BY-NC-ND por sus siglas en inglés). creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/d eed.es

Esta licencia establece que se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra siempre y cuando se cite su autor/a original y no se realice uso alguno con fines comerciales ni obra derivada. Por obra derivada se entiende aquel documento que ha sido editado, traducido, combinado con materiales de terceros, cambiado de formato o modificado de cualquier otra forma.

5. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Los trabajos se presentarán en el servicio ZU! Zure Udala de Errenteria (Ayuntamiento de Errenteria, planta baja, Herriko plaza 1). Asimismo, se podrán presentar en los lugares y registros establecidos por el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo será a partir del día siguiente a la publicación en el BOG y finalizará el 31 de enero de 2022 (éste inclusive).

La forma de presentar los trabajos será la siguiente:

- Los trabajos deberán presentarse en un sobre cerrado. En la parte delantera del sobre deberá indicarse un sobrenombre o lema, nunca el nombre de la persona. Así mismo, se indicará si la persona que presenta el trabajo es hombre o mujer y si reside o no en Errenteria.

- En otro sobre cerrado se introducirán los datos de identificación de la persona autora del trabajo (nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, e-mail etc.) así como un breve currículo. En la parte delantera de este sobre se indicará el mismo sobrenombre o lema que en el otro sobre.

6. ORIGINALIDAD

El trabajo deberá ser original e inédito.

7. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN

La concejala de Igualdad adjudicará el premio a finales de marzo de 2022 en base a la propuesta del tribunal.

El jurado estará compuesto de la siguiente manera:

- La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Errenteria que será quien presidirá la mesa.
- La técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Errenteria
- Una persona en representación del Consejo de Igualdad de Errenteria.
- Una o dos miembros de grupos feministas o asociaciones de mujeres.
- 1 periodista de Oarso Bidasoako Hitza, acordado por el resto de miembros del tribunal.

Antes de abrir los sobres se publicarán los nombres de las personas que conformarán el jurado en la página web del Ayuntamiento errenteria.eus/es/zu/subvenciones/#igualdad como muy tarde la víspera del día de la apertura de sobres.

8. NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS:

El acto de entrega de premios se hará el 8 de marzo de 2022 o en los actos vinculados a este fecha.

Antes de esa fecha la resolución se publicará en la página del ayuntamiento (errenteria.eus/es/zu/subvenciones/) y la resolución pondrá fin a la vía administrativa.

La fecha de publicación de la resolución será la que se tenga en cuenta para contar los plazos. El mismo día de la publicación, el Ayuntamiento notificará vía email el aviso a todas las personas participantes.

9. CONVOCATORIA:

La convocatoria y las bases para el concurso se publicarán en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones -BDNS- (pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/es/index) y en la página web municipal(errenteria.eus).

10. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo establecido en el Reglamento Europeo 2016/679, de 27 de abril, relativo al tratamiento de los datos personales, la persona participante conoce y consiente que los datos personales obtenidos van a ser incorporados en los ficheros automatizados titularidad del Ayuntamiento para la realización de tareas propias de la gestión municipal en el ámbito de sus competencias. Estos ficheros cuentan con las medidas de seguridad necesarias y serán cedidos en los supuestos legales. Los datos son necesarios para prestar correctamente el servicio. La persona participante puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de tratamiento y portabilidad de datos mediante el oportuno escrito dirigido al Ayuntamiento, en Herriko plaza z/g 20100 Errenteria. Por último, si facilita datos de otras personas físicas deberá, previamente informarles de los anteriores extremos.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA 2021 (España


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA 2021 (España)

28:02:2021

Género:  Proyecto investigación

Premio:   3.000 €

Abierto a:  doctores, graduados y licenciados universitarios de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Fundación Francisco Ayala

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

 

BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA
BASES DE LA DECIMOTERCERA CONVOCATORIA, AÑO 2021

1.- La Fundación Francisco Ayala convoca una beca en concepto de ayuda a la investigación sobre la obra narrativa y ensayística de Francisco Ayala y su trayectoria intelectual.
A esta convocatoria podrán concurrir doctores, graduados y licenciados universitarios de cualquier nacionalidad. La beca está dotada con 3.000 euros, de los que se detraerá la retención fiscal que corresponda.
La Fundación se reserva el derecho de declararla desierta.
Tendrán prioridad los proyectos que estudien la relación entre disciplinas, ideas y géneros en la obra de Ayala, los que relacionen aspectos de la misma con la de otros autores e intelectuales del siglo XX, y los de carácter documental.

2.- El plazo de presentación de solicitudes termina el 28 de febrero de 2021. La adjudicación de la ayuda se resolverá antes del 30 de marzo de 2021. El beneficiario deberá presentar el resultado de su trabajo antes del 31 de diciembre de 2021.
Una comisión nombrada al efecto examinará las memorias de los proyectos sin conocer la identidad de los solicitantes. La ayuda se concederá después de valorar la adecuación entre la documentación presentada y los fines de la convocatoria. Durante el proceso de selección, la comisión podrá citar a los solicitantes para una entrevista personal.   www.escritores.org

3.- El escrito de solicitud contendrá los datos personales y de contacto (dirección postal, teléfonos y correo electrónico) y se acompañará de:
Currículo del solicitante Documento de identidad Certificación académica personal
Memoria del proyecto de investigación, de entre treinta y cincuenta líneas, en la que figure el título detallado, el estado de la cuestión, el plan de trabajo y los objetivos de la investigación. Esta memoria no contendrá ningún dato que permita identificar al solicitante.
Las solicitudes deben dirigirse a:
Fundación Francisco Ayala. Palacete de Alcázar Genil. Calle Rey Abu Said s/n. 18006 Granada (España) O, a través de correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El importe de la ayuda se hará efectivo en dos pagos iguales, uno tras la aceptación de la beca por el solicitante y otro a la entrega del resultado de la investigación. Este deberá adecuarse a la memoria del proyecto y, si es el caso, consistirá en un original apto para su publicación. La Fundación se reserva el derecho de la publicación total o parcial de los proyectos becados o su cesión a otra institución o entidad para su edición, con el reconocimiento de la autoría de la obra, pero sin que se devengue derecho económico alguno.

5.- El investigador becado se compromete a informar a la Fundación sobre el estado de su trabajo, si así se le requiere.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII+I CERTAMEN LITERARIO "SER SUPERSTICIOSO; ¿CUESTIÓN DE SUERTE?" (España)

23:04:2018

Género:   Relato, infantil y juvenil

Premio:   Vales por 500 €, estancia, entradas, lote de libros y publicación

Abierto a:  residentes en la Comunidad de Madrid, así como los titulares de un carné de usuario de cualquier biblioteca pública de la región y los estudiantes de las universidades Carlos III, Rey Juan Carlos y UNED, independientemente de su lugar de residencia

Entidad convocante: SER Madrid Sur

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:04:2018

 

BASES


Escaleras, gatos negros, espejos rotos y otras tantas supersticiones poblarán los relatos presentados a la XII+I edición del Certamen Literario convocado por SER Madrid Sur “SER Supersticioso; ¿Cuestión de Suerte?” que este año repartirá cerca de 2.000 € en premios entre las diferentes categorías a concurso.

La convocatoria, presentada este viernes 2 de febrero durante la emisión de una edición especial del programa “Hoy por Hoy Madrid Sur” (12:15 a 14:00 horas) desde el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada, ha dado a conocer además los carteles diseñados por el ilustrador Diego Doblas, tanto para las categorías juvenil (12 a 17) y adultos (+18) como para la categoría infantil (8 a 11 años) que este año contará con temática propia: “Mi cole”.
Podrán participar los residentes en la Comunidad de Madrid, así como los titulares de un carné de usuario de cualquier biblioteca pública de la región y los estudiantes de las universidades Carlos III, Rey Juan Carlos y UNED, independientemente de su lugar de residencia.

El plazo de presentación de trabajos concluirá a las 23:59 del 23 de abril de 2018.

En categoría de adultos (mayores de 18 años), el primer premio (Premio CC Plaza Loranca 2) consistirá en 500 € en vales de compra en Plaza Loranca 2, una noche de hotel (alojamiento, desayuno y spa para 2 personas) en Hotel Comendador (****) Carranque (Toledo), 4 entradas para Parques Warner Madrid y un lote de libros.

El segundo premio será una noche de hotel (alojamiento, desayuno y spa para 2 personas) en Hotel Comendador, dos entradas para Parque Warner Madrid y un lote de libros, mientras que el tercer premio incluirá un circuito de spa para dos personas, dos entradas para Parque Warner y un lote de libros.

Además, habrá tres finalistas que recibirán sendos lotes de libros de las editoriales colaboradoras.

En la categoría juvenil (12 a 17 años), el ganador del primer premio (Premio Tiendaaira.com) obtendrá una tablet SAMSUNG GALAXY (7”) + 4 entradas de Parque Warner, además de un lote de libros, mientras que en la categoría Infantil (8 a 11 años) el ganador del primer premio (Premio Juguettos) obtendrá un cheque regalo por valor de 300 € en juguetes, 4 entradas para Parque de Atracciones y un lote de libros.

La extensión de los trabajos oscilará entre las 4 y las 7 páginas y podrán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todos los relatos ganadores y finalistas serán publicados en el digital www.sermadridsur.com donde quedarán colgadas las bases de participación.

Los autores de los primeros premios recibirán promoción gratuita de sus trabajos a través de SER Madrid Sur (94.4 FM).


Fuente: cadenaser.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN ANDALUZ DE ESCRITORES NOVELES (España)
 03:10:2014

Género: Relato y Poesía

Premio:    beca, tablet, edición y  diploma

Abierto a:    cualquier joven que resida en Andalucía con edad comprendida entre los 10 y 20 años

Entidad convocante:  CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 03:10:2014

 

BASES

Convocatoria del CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS con la finalidad de promover y difundir la creación literaria entre los jóvenes andaluces.
 
1. Podrá participar con textos originales e inéditos cualquier joven que resida en Andalucía con edad comprendida entre los 10 y 20 años.
 
2. Modalidades: Cuento, Relato y Poesía. Tema y verso libre.
 
3. Tramos de edad Cuento y Poesía: De 10 a 12 años; de 13 a 15 años y de 16 a 18 años.
Relato: Hasta 20 años.
 
4. Extensión de los trabajos en formato A4:
Poesía: entre 30 y 60 versos Cuento: entre 1.500 y 2.500 palabras Relato: entre 15.000 y 20.000 palabras.
 
5. Sólo se admitirá un texto por modalidad. La autoría no podrá ser compartida.
 
6. El jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en el campo de la creación literaria y del mundo del libro. Su composición nominal se dará a conocer al publicarse el fallo.
 
El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 16 de diciembre de 2014, Día de la Lectura. El jurado podrá declarar desierto el Certamen o alguna de sus modalidades, decidiendo en última instancia sobre la interpretación de las Bases.
 
7. Los textos se podrán presentar a través de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando un archivo con el texto presentado a concurso en formato Writter (Open Office o Word) y otro archivo con los datos personales del autor/a (nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, email), el título del texto y la modalidad a la que se presenta. En el asunto del mensaje debe especificarse: Certamen Andaluz de Escritores Noveles.
 
También se podrán presentar en la sede del Centro Andaluz de las Letras o por correo certificado en soporte CD, en formato Writter (Open Office o Word) mediante el sistema de plica: sobre cerrado en cuyo exterior figure la leyenda "Certamen Andaluz de Escritores Noveles", modalidad y título del texto. A dicho sobre se acompañará otro en su interior con los datos personales del autor/a, (nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, e-mail) y señalando en el exterior el título del texto.
 
Dirección: Centro Andaluz de las Letras C/ Álamos, 24. C.P. 29012, MÁLAGA
 
El plazo de presentación finaliza a las 14 horas del 3 de octubre de 2014.
 
8. Se establece un premio por modalidad y tramo de edad consistente en una beca de formación en la Escuela de Escritores Noveles, una tablet, la publicación de la obra en la colección "Letras de P.A.P.E.L." y un diploma.
 www.escritores.org
9. La publicación de la obra no devengará derechos de autor.
 
10. El ganador/a de este premio no podrá repetir en la misma modalidad en un plazo de 2 años.
 
11. Serán declarados nulos los textos seleccionados que no contemplen los datos personales necesarios para su identificación o que no se ajusten a las bases del Certamen.
 
12. La participación en el Certamen supone la aceptación íntegra de las Bases, la expresa renuncia de los participantes a realizar impugnación alguna sobre las mismas, y al ejercicio de cualquier otra acción administrativa o judicial que pudiera corresponderles.
 
13. Los originales presentados al Certamen quedarán a disposición de sus autores en la sede del Centro Andaluz de las letras durante dos meses a partir de la fecha del fallo del jurado, siendo destruidos los que no hayan sido recogidos por sus autores en el plazo señalado.
Cultura eres tú.
 
Centro Andaluz de las Letras
C/Álamos, 24, C.P. 29012 Málaga.
Telf. 951 918 064
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.caletras.com
 
Fuente   
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025