Concursos Literarios

XI CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS DEL HOSPITAL SAN PABLO COQUIMBO (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS DEL HOSPITAL SAN PABLO COQUIMBO (Chile)

05:06:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Sin especificar y Diploma de Honor

Abierto a:  funcionarios del Servicio Salud Coquimbo, departamentos de Salud Municipal de la Región de Coquimbo y Seremi de Salud de Coquimbo, cualquiera sea su condición contractual, inclusive jubilados, honorarios, y ex funcionarios; alumnos de las carreras de medicina, enfermería, kinesiología, nutrición, TENS y otras carreras que cumplan su práctica profesional en los diferentes establecimientos de la región, como también, las instituciones de apoyo y voluntariado

Entidad convocante:  Dirección del Hospital San Pablo de Coquimbo

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  05:06:2022

 

BASES

 

148° Aniversario Hospital San Pablo de Coquimbo

La Dirección del Hospital San Pablo de Coquimbo, a través de la Unidad de Patrimonio Cultural, se ha propuesto ampliar y enriquecer los canales de expresión del acervo cultural de los funcionarios y los diferentes actores que participan de los establecimientos del área de la Salud de la región de Coquimbo. Es por ello que, para la celebración de los 148 años de existencia de nuestro querido hospital, convoca al “XI CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS DEL HOSPITAL SAN PABLO COQUIMBO".

Para incentivar esta actividad, el hospital premiará a los cultores que no tienen la posibilidad cierta de competir y mostrar sus trabajos literarios en otras instituciones.

www.escritores.org

PRIMERO

Podrán participar todos los funcionarios del Servicio Salud Coquimbo, departamentos de Salud Municipal de la Región de Coquimbo (CESFAM y otros) y Seremi de Salud de Coquimbo, cualquiera sea su condición contractual, inclusive jubilados, honorarios, y ex funcionarios. Además, podrán participar los alumnos de las carreras de medicina, enfermería, kinesiología, nutrición, TENS y otras carreras que cumplan su práctica profesional en los diferentes establecimientos de la región, como también, las instituciones de apoyo y voluntariado como Damas de Rojo, Damas de Café, Damas de Gris, Damas de Blanco, Cruz Roja, y otros similares.

Todos los participantes de hospitales, Seremi o centros de salud, deberán acreditar con documento su relación de servicio, su calidad de trabajador dependiente.

En caso de los alumnos en práctica, deberán enviar fotocopia de su credencial universitaria o TNE.

SEGUNDO

Existirán dos géneros en competencia:
Poesía
Cuento

TERCERO

En ambos géneros la temática de los textos es libre (pero en esta ocasión, en lo posible que la temática sea sobre la pandemia, pero no es obligatorio).

CUARTO

La extensión de los textos, en ambos géneros, no deberá exceder los 40 folios mecanografiados (40 hojas) a doble espacio por una sola cara, formato Word, tipografía tamaño 12, en hoja tamaño carta.

De igual forma, han de cumplir los siguientes requisitos: deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.

QUINTO

La entrega podrá realizarse de dos formas:

• En forma digital, enviando el trabajo a presentar a los correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: “Para el XI concurso regional de Cuentos y Poesías del Hospital San Pablo Coquimbo”. En dicho correo, se enviarán en dos archivos adjuntos en formato Word, los siguientes datos:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA), se enviará la misma bajo seudónimo.

– En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

– No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA, en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA ), se enviarán los siguientes datos personales:

Título de la obra Seudónimo
Género en que participa Nombre(s) y apellido(s)
Credencial del Establecimiento al que pertenece (escaneado)
Credencial jubilados o credencial ex funcionarios (escaneado)
Credencial TNE en caso de alumnos (escaneado) Credencial voluntaria
- Ex funcionario Teléfono(s)
Correo electrónico
Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).

En caso en ser más de un trabajo, deberá enviar cuantos correos electrónicos sean necesarios.

• En forma impresa: en un sobre grande (oficio o carta) se incluirán tres copias del texto, firmadas exclusivamente con seudónimo, y que deberá tener el título: “XI CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS HOSPITAL SAN PABLO DE COQUIMBO”.

Dentro de este sobre, se adjuntará otro sobre más pequeño y cerrado, que indique en su cara externa el título de la obra, seudónimo y género en que participa. En su interior se señalará el nombre completo, Servicio o Carrera al que pertenece (y Universidad en este último), N° de teléfono y correo electrónico, más una breve reseña que contengan los estudios y proyectos y publicaciones realizadas por el autor, en caso de tenerlas.

Además, se deberá incluir la fotocopia de la credencial del establecimiento. En caso de alumnos en práctica, se deberá incluir la fotocopia de la credencial universitaria o de la TNE.

Por último, debe incluirse, en el sobre grande, un CD que contenga los archivos en Word de los textos narrativos o poéticos, en el cual se indique el nombre de la obra, seudónimo del autor y el título “XI CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESIAS HOSPITAL SAN PABLO COQUIMBO”.

En el caso de que sean varios los trabajos que un mismo autor presenta al concurso, cada uno de ellos deberá cumplir con todo lo especificado anteriormente.

SEXTO

El plazo de recepción de los textos se iniciará el lunes 01 de febrero del 2022 y finalizará el 05 de junio de 2022, a las 17:00 horas. Los trabajos en papel impreso, podrán ser entregados en la oficina del Departamento de Finanzas del Hospital San Pablo de Coquimbo (Av. Videla #340 Edificio Arenas, 2° piso), en la oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas o en la Caja Central del Hospital San Pablo de Coquimbo, a contar de las 9:00 horas del día 01 de febrero del 2022 hasta las 17:00 horas del día 05 de junio de 2022.

SÉPTIMO

Se establecen los siguientes reconocimientos por categoría para la convocatoria del año 2022:
1° Lugar: Premio y Diploma de Honor.
2º Lugar: Premio y Diploma de Honor.
3° Lugar: Premio y Diploma de Honor.

Los premios se darán a conocer previo a la publicación de los resultados.

OCTAVO

El incumplimiento de cualquiera de estas formalidades equivale a la descalificación inmediata.

NOVENO

El jurado definido para estos efectos estará a cargo de seleccionar a los mejores trabajos literarios (Sociedad Escritores IV Región).

El fallo del jurado es inapelable y se hará público en la fecha que indica el cronograma de actividades. A los ganadores se les comunicará directamente.

El jurado podrá conformarse por dos o tres personas del ámbito literario externas al establecimiento, o por 2 a 3 funcionarios del hospital definidos por el Encargado de la Unidad de Patrimonio Cultural. Entre los miembros elegirán un presidente del jurado quien, en caso de empate, deberá deliberar.

DÉCIMO

No se devolverán los trabajos presentados ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos. Los trabajos no premiados serán destruidos inmediatamente después del veredicto oficial del jurado.

DÉCIMO PRIMERO

La Unidad de Patrimonio Cultural del Hospital San Pablo de Coquimbo, se reserva la facultad para publicar una edición de los cuentos y poesías ganadores y los que estimare conveniente, sin constituir derecho alguno a favor de los autores.

DÉCIMO SEGUNDO

Para efectos de organizar, coordinar y facilitar la labor del jurado, el Director del Hospital San Pablo de Coquimbo nombrará una Comisión que estará constituida por el Encargado del la Unidad de Patrimonio Cultural, un integrante de esta entidad y un representante de algunas de las siguientes plantas del Establecimiento: profesionales, técnicos, administrativos o auxiliares.

DÉCIMO TERCERO

La Comisión Organizadora estará facultada para no considerar a los concursantes en caso de que estos no las cumplan a cabalidad los requisitos, además, tendrá que resolver eventuales situaciones no consideradas en las presentes bases y deberá asesorar al jurado para garantizar el adecuado desarrollo del concurso.

DÉCIMO CUARTO

La fecha de término del concurso, estará sujeta a la situación sanitaria de la comuna, pudiéndose posponer. De la misma manera, la premiación podrá realizarse en forma virtual si así lo ameritare la situación sanitaria.

DÉCIMO QUINTO

La participación en este Concurso implica la plena aceptación de las presentes bases y el fallo del Jurado.

ORGANIZA

Hospital San Pablo de Coquimbo
Unidad de Patrimonio Cultural
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas Bienestar

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO REGIONAL DE POESÍA Y NARRACIONES BREVES "POETA JUAN RAMOS" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO REGIONAL DE POESÍA Y NARRACIONES BREVES "POETA JUAN RAMOS" 2021 (España)

04:06:2021

Género:  Poesía, relato

Premio: 200 € y diploma

Abierto a:  personas vinculadas a Extremadura aunque no residan en dicha Comunidad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arroyo de la Luz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:06:2021

 

BASES

 

1. Podrán concursar todas las personas vinculadas a Extremadura aunque no residan en dicha Comunidad.

www.escritores.org
2. Las obras de tema libre, en castellano, inéditas y no premiadas en ningún otro Certamen o Concurso, se enviarán bajo lema o seudónimo acompañadas de Plica en sobre cerrado, en cuyo interior constará: nombre, dirección, correo electrónico y teléfono del autor. En el exterior constará"Concurso Regional Poeta Juan Ramos" y la modalidad a la que se presenta. Cada autor usará un solo seudónimo.

3. Las poesías tendrán un mínimo de 14 versos y un máximo de 40 a doble espacio y letra de 14 puntos y en una sola cara.

4. Las obras en Prosa deben tener una extensión mínima de 4 folios y máxima de 15, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, letra 14 puntos.

5. Cada autor podrá presentarse con un máximo de dos obras tanto en poesía como en prosa.

6. Se establecen los siguientes premios:

POESÍA
Primer premio
200 €. y diploma

Segundo Premio
150 €. y diploma

NARRACIONES
Primer premio
200 €. y diploma

Segundo Premio
150 €. y diploma

7. El jurado se reserva la concesión de un accésit a aquella obra local que estime oportuno. Dicho accésit supondrá un premio de 50 Euros y Diploma.

8. El plazo de admisión de originales se realizará entre el 3 de mayo y el 4 de junio de 2021.

9. El fallo del Jurado se hará público durante el mes de septiembre, estimando que la entrega de premios se realizará en el mes de octubre.

10. Cada concursante presentará tres copias de los trabajos entregándolas personalmente o enviándolas a la Universidad Popular. C/. Escuelas Graduadas, S/N. 10900. Arroyo de la Luz (Cáceres).

11. Los originales premiados quedarán en poder del Ateneo y los no premiados serán destruidos.

12. El jurado se reserva el derecho de declarar premios desiertos, así como la opción de reasignar las cuantías entre las temáticas, si alguna de ellas quedara desierta.

13. En la entrega de Premios será necesario la presencia del galardonado/a o de representante. Caso de no comparecer, el premio quedará desierto. El hecho de participar en este Concurso supone la aceptación de las presentes bases

 

JUAN RAMOS

Juan Ramos Aparicio nació el día 29 de agosto del año 1915 en una calle de las Cuatro Esquinas del entonces Arroyo del Puerco. Nos dejaría el 23 de agosto de 2009, cuando contaba con 93 años de edad.

Juan Ramos consiguió ser maestro muy joven y llevó la enseñanza por pueblos como Santa Eulalia de Oscos, Peguerinos, el Arenal, Belvís de Monroy, Herreruela, Alcántara y Arroyo de la Luz, su amado pueblo.

Pero paralelamente a su dedicación como maestro, también destacó por su vocación de poeta. Su biografía ha sido estudiada y son varios los libros que se conservan del poeta.

Sobresalen sus composiciones poéticas, aunque también sucumbió a la narrativa.

Su obra parte del sentimiento más localista e intimista del poeta como reflejo de sus vivencias.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO UNIVERSITARIO DE RELATO BREVE DÍA DEL LIBRO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2014 (España)2014 (España)
27-06-2014

Género:  Relato

Premio:  300 euros, estatuilla y diploma

Abierto a:  cualquier miembro de la Comunidad Universitaria de la Universidad de La Laguna que así lo acredite (Alumnos, Profesores, PAS)

Entidad convocante: Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 27:06:2014

 

BASES

Con motivo de celebrarse cada año el día del libro, el 23 de abril, el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad y la Biblioteca Universitaria, con el objetivo de fomentar la actividad creativa literaria de la Comunidad Universitaria y con la finalidad de su divulgación, convocan el XI Concurso Universitario de Relato Breve Día del Libro de la Universidad de La Laguna, edición correspondiente al año 2014, con arreglo a las siguientes:
 
BASES
Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria. Las aplicaciones presupuestarias para la convocatoria del “XI Concurso Universitario de Relato Breve Día del Libro de la Universidad de La Laguna”, correspondiente al año 2014 serán las 180402AA. 455 A3. 48009.
 www.escritores.org
1.- Objeto de la convocatoria.
Premiar el mejor relato breve que se presente a este concurso, con la finalidad de promover la producción literaria y la divulgación de las obras premiadas y las finalistas, en el contexto universitario y social.
 
2.- Procedimiento de concesión.
Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de trabajos, valoración por el jurado y resolución de la Vicerrectora de Relaciones Universidad y Sociedad.
 
3.- Órganos competentes para la ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.
Para la ordenación e instrucción será competente el Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad y para resolver el procedimiento será competente la Vicerrectora de Relaciones Universidad y Sociedad (por Resolución de 9 de enero de 2014, por la que se aprueban determinadas normas sobre delegación de competencias y suplencias de esta Universidad-BOC nº 24, de 5 de febrero de 2014).
 
4.- Participantes.
Podrá participar cualquier miembro de la Comunidad Universitaria de la Universidad de La Laguna que así lo acredite (Alumnos, Profesores, PAS).
Los ganadores de una edición no podrán presentarse en la siguiente de este premio. Esta restricción no afecta a los que han obtenido accésits o figuren entre los seleccionados en cualquier otra edición.
Tampoco podrán participar quienes mantengan relación de parentesco, profesional o amistad con el personal de administración y servicios así como con cargos políticos del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna, o con los miembros de los jurados de cada premio. Cualquier concursante que detecte esta circunstancia, una vez publicado el jurado en la web de la universidad, debe renunciar a participar, comunicándolo así a la organización, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.
 
5.- Inscripción y documentación.
Los interesados podrán inscribirse en la Biblioteca General y de Humanidades (Campus de Guajara), el mismo día de la celebración del concurso. La fecha se hará pública por medio de los canales habituales: página web de la ULL, cartelería, etc. Allí se les facilitará la documentación necesaria para inscribirse consistente en:
• Instancia solicitando participar, según modelo adjunto.
• Fotocopia del N.I.F. o N.I.E.
• Fotocopia de la matrícula vigente o documento que le acredite como miembro de la Comunidad Universitaria de la ULL emitido por los servicios universitarios competentes.
 
6.- Características de los trabajos.
Los trabajos consistirán en relatos breves con temática libre, estarán escritos a mano y en castellano, han de ser legibles y su extensión no superará dos folios por ambas caras, tamaño DIN A-4, que les serán facilitados por la organización.
 
7.- Desarrollo de los trabajos.
Los trabajos se realizarán en la Sala de Canarias de la Biblioteca General de la Universidad, o cualquier otra que debidamente se anuncie en el vestíbulo de dicho centro, entre las 9:00 y las 19:00 horas del día señalado para ello en la web de la universidad, dentro del apartado novedades del menú Cultura y Extensión, siendo el plazo improrrogable. Una vez finalizado el relato, se entregará en el mismo mostrador de la Biblioteca donde se inscribieron, con toda la documentación de inscripción requerida por estas bases, que se introducirán en un sobre cerrado que les será facilitado por la organización en cuyo exterior aparecerá el título de la obra presentada.
Presentadas las solicitudes de participación a este concurso, los autores no podrán retirarlas antes de que finalice todo el proceso ni renunciar al certamen, salvo el supuesto previsto en el último párrafo de la base 4ª.
 
8.- Jurado, fallo y criterios.
El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad y estará compuesto por profesionales del ámbito literario y por miembros de la Comunidad Universitaria. Sus integrantes se darán a conocer antes del fallo en la página web de la universidad, en el apartado novedades del menú Cultura y extensión, y será el encargado de seleccionar los trabajos presentados.
Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.
La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta al órgano competente que emitirá una resolución en firme, otorgando los premios, en el plazo máximo de 4 meses. Esta resolución le será comunicada a los ganadores en el plazo máximo de 24 horas a contar desde la fecha de otorgamiento de la resolución.
El resultado se podrá consultar en la página web de la Universidad www.ull.es.
Tanto los ganadores como los seleccionados se comprometen a entregar una copia realizada con un procesador de texto para PC, debidamente corregida en el plazo máximo de 10 días naturales a contar a partir de la publicación del acta en la web universitaria. Esta copia se hará llegar al Vicerrectorado a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregándolo personalmente a la sede del Vicerrectorado: calle Viana, nº 50,
de La Laguna.
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
• Interés y coherencia del relato contado.
• Creatividad y originalidad.
• Claridad expositiva y estructura del texto.
• Correcto uso de la sintaxis y normas de ortografía.
 
9.- Premio.
Se establece un único premio dotado con 300 euros, estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de esta universidad, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo y diploma. El jurado podrá seleccionar varios relatos finalistas que aparecerán publicados juntos al relato ganador.
Esta publicación será presentada en la siguiente edición de esta convocatoria.
La universidad se reserva el derecho de publicar online los trabajos ganadores y seleccionados, y distribuir los mismos a través de las editoriales online que considere adecuadas.
En las ediciones posteriores de estas obras se hará constar expresamente la siguiente mención: “Obra ganadora (u “obra finalista” según proceda) del XI Concurso Universitario de Relato Breve Día del Libro de la Universidad de La Laguna”.
El premio podrá ser declarado desierto y estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.
Para el pago del importe del premio el ganador deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación que le sea requerida a tal fin por la administración de la universidad, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho al cobro de dicho importe.
 
10.- Retirada de originales.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados, previa solicitud por escrito al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Transcurridos 30 días desde la fecha en la que se haga público el fallo, el Vicerrectorado no se responsabilizará de su conservación y partir del 31 de marzo de 2015 serán destruidos.
 
11.- Aceptación de las bases.
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases por los concursantes.
Las dudas e interpretaciones de estas bases serán resueltas por el jurado organizador, que a tal efecto tendrá su sede en la Biblioteca General de la Universidad de La Laguna.



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

XI CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)

20:12:2023

Género:  Relato

Premio:  700 €, libro, cena tertulia, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Projecte LOC/Ajuntament de Cornellá

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:12:2023

 

BASES

 

 

Premio Mensual: Libro, publicación en la antología anual, invitación a la cena tertulia para dos con el autor del mes y el grupo de tertulia. Obsequio de 5 ejemplares de la Antología final.
1r Premio Anual: 700€ y edición.
2º Premio Anual: 300€ y edición.

BASES

Con el fin de difundir y promover la Creatividad Literaria, el Projecte LOC/ Ajuntament de Cornellá invita a todos los que reúnan los requisitos de edad a presentar sus obras y participar en el XI Concurso de Relato Breve.

Primera: Podrán concurrir a este certamen los mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o país.

Segunda: La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

Tercera: Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.

Cuarta: El tema es libre
Las obras deben estar escritas en lengua castellana o catalana y se presentarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mensualmente el relato ganador del mes será publicado través de la página web: projecte-loc.org
Deberá adjuntarse una copia de la obra en Word, en el correo electrónico. Puede presentarse una obra por participante cada mes.
Los originales que se presenten no serán devueltos y se destruirán al acabar el concurso anual.

Quinta: Las obras tendrán una extensión máxima de 4 folios en cuerpo 12 a doble espacio en su interlineado. Un máximo de 1.500 palabras.
Todas las obras presentadas son puntuadas por el jurado y puede darse el caso que el finalista del mes sea una obra que obtuvo mayor puntuación en meses anteriores.

Sexta: El plazo de admisión de trabajos finaliza el día 28 de cada mes a las 12 de la noche, excepto diciembre que se cerrará el día 20.
El jurado estará compuesto por miembros integrantes y/o colaboradores del Projecte LOC.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 10 del mes siguiente y publicado en la web: projecte-loc.org y a través de un correo electrónico que enviaremos al finalista (rogamos a los participantes que comprueben su carpeta de spam o correo no deseado para asegurarse de recibir este tipo de comunicaciones).
Todos los relatos finalistas compiten para el ganador anual.

Séptima: Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato.
Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellos relatos que promuevan la violencia o discriminación de cualquier tipo o sean ofensivos a la moral.www.escritores.org

Octava: De todos los relatos participantes será seleccionado cada mes el que obtenga mayor puntuación del jurado, cuyo premio consistirá en un libro, publicación en la web y en la antología final. Invitación a la cena tertulia con el escritor del mes invitado y 5 ejemplares de la antología.
La obra ganadora del mes sigue concursando para el ganador final.

Novena: Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
Los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico, de futuras actividades organizadas por el Projecte LOC.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSOS CULTURALES UNIVERSITARIOS #CREACIC 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSOS CULTURALES UNIVERSITARIOS #CREACIC 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Relato, poesía, ilustración

Premio:  500 €

Abierto a:  estudiante, P.D.I. o P.A.S. de la UCLM, alumnos de bachillerato y ciclos formativos, y otras personas que cumplan los requisitos de las bases

Entidad convocante:  Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y el Centro de Iniciativas Culturales convocan la XI Edición de los Concursos Culturales Universitarios (#CreaCIC 2021) con el objetivo de apoyar y promocionar a las personas dedicadas a la creación artística dentro de la Universidad de Castilla- La Mancha. Con este objetivo se convocan los siguientes concursos:
www.escritores.org

• Concurso de Dibujo e Ilustración.
• Concurso de Maquetas Musicales.
• Concurso de Relato.
• Concurso de Poesía.
• Concurso de Fotografía.
• Concurso de Vídeo.

BASES GENERALES

1. Aceptación de las Bases

La participación en cualquiera de los concursos implica la aceptación de las bases generales y específicas de estos concursos.

2. Participantes

Para presentarse a estos concursos:

• Estudiante, P.D.I. o P.A.S. de la UCLM.
• Titulados de la UCLM a partir de 2018.
• Alumnos de programa Alumni, Programa de Mayores o Alumnos Internacionales con convenio con la UCLM.
• Alumnos de bachillerato y ciclos formativos (en el caso de ser menores con autorización del tutor/a). Deberán adjuntar matricula del año en curso.
• PDI y PAS jubilados de la UCLM.

No podrán participar en el mismo concurso los participantes que, en cualquiera de las tres ediciones anteriores, hayan sido galardonados con Primer Premio o Mención Especial en el mismo concurso. No podrán participar profesionales en cada una de las categorías.

3. Licencias de las obras

Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, además de la cesión del derecho de la imagen de las personas que aparezcan garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, así como el carácter original e inédito de la obra. En caso de incumplimiento, la persona responsable seráúnica y exclusivamente aquel que haya presentado la obra, la organización se exime de cualquier conflicto derivado por la no autoría de las obras presentadas.

4. Datos personales

Los datos de carácter personal obtenidos en base a esta convocatoria serán tratados conforme al Reglamento (UE) 2016/679 Del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y al Código de Conducta de Protección de Datos de Carácter Personal de la Universidad de Castilla-La Mancha (uclm.es/legal/informacion-legal/proteccion-datos/codigo-conducta).

Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación al tratamiento, y a la portabilidad de sus datos personales, a la oposición a su tratamiento y, en su caso, a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, dirigiendo un escrito al Delegado de Protección de Datos de la UCLM, a la dirección "Universidad de Castilla-La Mancha, Vicerrectorado de Albacete, Plaza de la Universidad nº 2, 02071-Albacete", acompañando una copia del DNI o documento equivalente que acredite su identidad. Asimismo, en cualquier momento podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (aepd.es)."

5. Envío de las obras

Envío general para todos los concursos

Se enviarán a través al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje el concurso al que fuera dirigido y en el cuerpo del mensaje los siguientes datos

DNI
APELLIDOS Y NOMBRE CONCURSO
CENTRO ESTUDIOS CAMPUS TELÉFONO
CORREO ELECTRÓNICO

Adjuntando el formulario de inscripción y las obras con el título de la obra y numeradas en el caso de fotografía del 1 al 3.

En el caso de los concursos de Dibujo e Ilustración, Vídeo y Maquetas Musicales, si los archivos exceden de 5MB, se podrá optar por indicar un enlace confidencial de descarga (Ej.: google drive, onedrive) teniendo en cuenta que este debe ser accesible hasta la resolución de esta convocatoria.

Concurso de Dibujo e Ilustración

Las obras del concurso de ilustración, y para las obras no digitales, se podrán enviar las obras a través de las Unidades de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha o bien enviarse a través de correo a la dirección del Centro de Iniciativas Culturales.

Se presentará en un sobre indicando en el exterior el concurso en el participa, dentro se incluirá la documentación de inscripción (modelo anexo a la convocatoria firmado) y la obra.

Las obras físicas presentadas y no premiadas serán devueltas a través de las Unidades de Extensión Universitaria de Campus previa solicitud. Las seleccionadas se devolverán de esta misma forma una vez finalizada la exposición o exposiciones que se celebren. Las obras no seleccionadas y que no sean recogidas dentro de los 12 meses desde la resolución del concurso serán destruidas.

6. Exposición, divulgación y cesión de derechos

Las obras participantes en el concurso podrán ser exhibidas por la Universidad de Castilla-La Mancha en las exposiciones que organicen o en las que colabore el Centro de Iniciativas Culturales.

Los trabajos presentados podrán ser utilizados para la divulgación de este concurso, cualquier actividad del CIC o la Universidad de Castilla-La Mancha tanto en el ámbito del concurso como fuera de este, pudiéndose utilizar expresamente en spots, página web, redes sociales, medios de comunicación, cartelería, etc.

Los premiados en los concursos de ilustración, fotografía, relato, poesía y vídeo cederán todos los derechos de explotación, pasando las obras a ser propiedad de la Universidad de Castilla-La Mancha.

7. Plazo

La fecha límite para la presentación de las obras será el 30 de abril de 2021.

8. El Jurado

El jurado será designado por el Vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, entre miembros de la comunidad universitaria y especialistas de las distintas modalidades artísticas. Los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso.

La organización cuidará que las obras sean valoradas por el jurado en el más estricto anonimato.

Las votaciones y la resolución del jurado, que será inapelable, son secretas y personales. La votación se hará por mayoría simple. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. La resolución se publicará a través de la web del Centro de Iniciativas Culturales.

La organización se reserva el derecho de excluir cualquier obra, cuyo contenido pueda resultar ofensivo, las que puedan considerarse plagio o ir en contra de los intereses de la Universidad de Castilla-La Mancha o que no cumpla con los requisitos que marca esta convocatoria.

Se otorgará, para cada modalidad, un premio "Estudiantes". Este galardón se concederá a la obra más votada de entre una selección de finalistas realizada por el jurado. Para ello se contará con las delegaciones de campus de estudiantes, las asociaciones de estudiantes inscritas en el registro de la UCLM como tales y cuantos estudiantes, a nivel particular, deseen participar. El mecanismo de participación y el plazo para votar las obras se indicará en la web del Centro de Iniciativas Culturales y se avisará por las redes sociales oficiales del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social. Este premio será incompatible con el Premio del Jurado concediéndose al segundo más votado el Premio "Estudiantes".

9. Premios

Los premios se establecerán en las bases específicas de cada especialidad y serán aplicados a la orgánica 0103000 Programa 455A, Actividades Culturales del año 2021, 3500 € al subconcepto 226.10 y 1650 € al subconcepto 480.06.

De los importes de cada premio se descontarán los impuestos legalmente establecidos. Los premios estarán sujetos a las retenciones que corresponda conforme a lo establecido en la legislación vigente. El pago de todos los impuestos, tasas y/o recargos que se deriven de la concesión de los premios, serán a cargo exclusivo del premiado.

El Centro de Iniciativas Culturales emitirá un diploma acreditativo para los premiados y seleccionados en las distintas exposiciones.

BASES ESPECÍFICAS

I. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

1. Las obras

Las fotografías deberán tener una resolución mínima de 3508 x 4961 píxeles. Cada concursante podrá presentar un máximo de tres obras.

2. Premios

Los premios serán los siguientes:

• Premio del Jurado: 500 €
• Premio "Estudiantes": 200 €

3. Exposición y divulgación

Con la selección de las obras, a consideración del jurado y la organización, se realizará una exposición itinerante que recorrerá los campus universitarios de la Universidad, así como otros posibles centros culturales. Para ello los participantes seleccionados cederán la obra durante los dos años siguientes a la resolución del concurso.

II. CONCURSO DE RELATO

1. Presentación de originales.

Cada participante podrá concurrir un original. Las obras deben estar escritas en lengua castellana, inéditas y no premiadas en otros certámenes literarios.

Los relatos deberán tener una extensión mínima de 1 página y máxima de 3 (en tamaño DIN A- 4 y numerados) y se presentarán escritos a máquina o con impresora por una sola cara, con un máximo de 30 líneas por página, con letra Times New Roman tamaño 12.

2. Temática

Este año en homenaje a Carmen Laforet, en el I Centenario de su Nacimiento, todos los relatos deberán comenzar por la frase "Unos seres nacen para vivir, otros para trabajar, otras para mirar la vida. Yo tenía un pequeño ruin papel de espectadora."

3. Premios

Los premios serán los siguientes:

• Premio del Jurado: 500 €
• Premio "Estudiantes": 200 €

III. CONCURSO DE POESÍA

1. Presentación de originales.

Cada participante podrá concurrir con un original. Las obras deben estar escritas en lengua castellana, inéditas y no premiadas en otros certámenes literarios.

La extensión máxima del trabajo será de 100 versos en una o varias composiciones.

2. Temática

Los trabajos deberán ser en verso, con tema y estilo libres.

3. Premios

Los premios serán los siguientes:

• Premio del Jurado: 500 €
• Premio "Estudiantes": 200 €

IV. CONCURSO DE DIBUJO E ILUSTRACIÓN

1. Las obras

Se admitirán trabajos realizados en cualquier técnica (lápiz, tinta, acuarelas, guache, collage, grabado, digital, etc.) siempre que se adecuen a formatos standard (ilustración editorial, viñeta única, tira cómica, narración secuenciada, cómic).

Cada concursante podrá presentar un máximo de tres obras.

Tamaño máximo de las obras: libre en el caso de obras digitales o de presentación digital.

• Obras digitales o presentación digital: tamaño libre. Con una resolución mínima de 3000 px. en ambos lados.

• Obras en formato físico: máximo 40 x 40 cm. En ningún caso los soportes podrán contener cristal, maderas o enmarcaciones. La obra se entregará debidamente embalada y protegida. Se recomienda enviarlo en un envoltorio plano y rígido de tal manera que no sufra deformaciones o alteraciones durante su transporte y manipulación.

Los premios serán los siguientes:

• Premio del Jurado: 500 €
• Premio "Estudiantes": 200 €

2. Temática

La temática será libre.

3. Exposición y divulgación

Con la selección de las obras, a consideración del jurado y la organización, se realizará una exposición itinerante que recorrerá los campus universitarios de la Universidad, así como otros posibles centros culturales. Para ello los participantes seleccionados cederán la obra durante los dos años siguientes a la resolución del concurso.

 

ORGANIZACIÓN
El incumplimiento de las obligaciones que imponen las presentes bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.

Cualquier duda o consulta puede hacerse a:
Centro de Iniciativas Culturales
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria Teléfono 969 17 91 00 (Ext.: 92023)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025