Concursos Literarios

XI PREMIO VERGARA DE NOVELA ROMÁNTICA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO VERGARA DE NOVELA ROMÁNTICA 2020 (España)

04:09:2020

Género:  Novela

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Penguin Random House Grupo Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:09:2020

 

BASES

 

Vergara, sello editorial perteneciente a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., pionero en la publicación de novelas románticas modernas en español, tiene el agrado de convocar la undécima edición de este certamen, que se concederá de acuerdo con las siguientes

BASES:

1.ª

Podrán optar al Premio todos los autores, mayores de edad, que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado novela romántica, estén escritas en idioma castellano, sean originales y no correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Premio. Se admitirá un solo manuscrito por autor.

El hecho de optar a este Premio implicará por parte del participante su garantía de que le corresponde en exclusiva su autoría sobre la obra presentada, de que no es copia o modificación de ninguna otra y de que es rigurosamente inédita (considerándose publicadas el estar o haber estado disponible a través de internet), así como que no ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra, declarando, además, que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro Premio. y que no ha sido premiada anteriormente en ningún otro concurso.

2.ª

Las obras tendrán una extensión mínima de 265.000 caracteres con espacios (se calculan en Word antes de crear el archivo PDF). Las novelas estarán dirigidas a lectores adultos y podrán pertenecer a cualquier subgénero de la novela romántica.

Las obras deberán ser enviadas en archivo PDF por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando claramente en el asunto: «XI Premio Vergara de novela romântica 2020». acompañadas de un documento PDF separado en el que el autor manifieste expresamente que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales, número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada. Este documento deberá estar firmado por el autor.

En caso de que la obra tenga más de un autor, deberán incluirse los documentos de todos los autores, la firma de todos ellos y la proporción de titularidad de cada uno en la obra.

No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

3.ª

Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

4.ª

El plazo de admisión de originales se cerrará el 4 de septiembre de 2020 a las 15:00 horas. Los concursantes se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª

El Jurado estará compuesto por destacados miembros del mundo cultural y literario español.

6.ª

El Premio se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello. El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas es merecedora del mismo.

7.ª

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público durante el mes de diciembre de 2020, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha por causas organizativas, comunicándose a través de su web www.megustaleer.com/editoriales/vergara/VE/.

8.ª

Se entregará un único Premio, cuyo ganador recibirá 3.000 (tres mil) euros, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española. El premio tendrá la consideración de anticipo a cuenta de los derechos objeto de cesión.

En el caso de que la obra ganadora tenga más de un autor, el premio se repartirá de manera proporcional entre ellos.

Los participantes podrán usar pseudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.

9.ª

La obra premiada será editada por Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U, en su sello Vergara.

10.ª

El autor de la novela ganadora cede a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable.

Entre los derechos reconocidos a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).

También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia online, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera).

Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece, el derecho a la realización (directamente o a través de terceros) de podcasts basados en la novela, como medio de promoción y la posibilidad de cesión a terceros.

La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 500 y un máximo de 350.000 ejemplares cada una de ellas.

El importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en formato trade, y el 6% en las ediciones en formato bolsillo (ambos porcentajes calculados sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, suscripción, licencia de lectura on-line o streaming¸ etc.), entendiéndose por ingresos netos las cantidades efectivamente percibidas por la editorial como consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del audiolibro de la obra (ya sea mediante descarga o suscripción), y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de explotación (traducciones, audiovisuales, podcast, club, kiosco, versiones electrónicas, antologías, libros escolares, ediciones especiales, prepublicaciones y postpublicaciones).

11.ª

El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.

12.ª

Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. se reserva, durante el plazo de 1 mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del derecho de edición de cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con los autores respectivos.

13.ª

El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de promoción de su obra que la editorial considere adecuados.

14.ª

La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital (España).

15.ª

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. y serán tratados con la finalidad de gestionar sus relaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. en Travessera de Gràcia, 47-49, 08021 Barcelona.

Bases depositadas en la Notaría Sansalvadó (calle Tuset, 23, 08006 Barcelona) y publicadas en el archivo ÁBACO de la página web www.notariado.org.

 

Fuente: www.megustaleer.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI PREMIO WILKIE COLLINS DE NOVELA NEGRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO WILKIE COLLINS DE NOVELA NEGRA (España)

15:02:2022

Género:  Novela

Premio:   Diploma acreditativo y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: M.A.R. Editor

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2022

 

BASES

 

M.A.R. Editor convoca el XI Premio Wilkie Collins de Novela Negra

BASES

www.escritores.org

1.- Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas negras inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español, independientemente de la nacionalidad del autor. Tener una extensión mínima de 150 páginas, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times - Arial 12 ó similar, por una sola cara, sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.

2.- Cada autor podrá enviar sólo una novela, impresa a espacio y medio y encuadernada y paginada, enviándola por correo a: Miguel Ángel de Rus, M.A.R. Editor, XI Premio Wilkie Collins de Novela Negra, C. Martínez de la Riva 137, 4ºA, 28018 Madrid. La obra irá encabezada por una sinopsis de al menos 20 líneas, irá sin la firma del autor, sustituida por título y seudónimo escrito en cabecera, acompañada de documento Word a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-bibliográfica que incluya fecha y ciudad de nacimiento y publicaciones. Los autores residentes fuera de España podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora. El jurado podrá conceder un accésit si lo considera adecuado.

4.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos.

5.- Los trabajos se podrán enviar hasta el 15 de febrero de 2022. Se aceptarán los trabajos enviados con esa fecha en el matasellos. No se recibirán obras personalmente, sólo por correo.

6.- No se enviarán acuses de recibo de las novelas recibidas.

7.- No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas por el jurado.

8.- M.A.R. Editor podrá entrar en contacto con los autores de las novelas negras que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación..

9.- El fallo es inapelable. El premio podrá quedar desierto.

10.- La entrega del diploma acreditativo del premio y la presentación oficial de la novela se hará en el Transcurso de Tenerife Noir 2022, siendo invitado el autor por cuenta de la organización de Tenerife Noir.

11.- El correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.

12.- El fallo del premio se anunciará a medios de comunicación y a todos los escritores participantes. El premio podrá ser declarado desierto.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIOS DE PERIODISMO FUNDACIÓN GRÜNENTHAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIOS DE PERIODISMO FUNDACIÓN GRÜNENTHAL (España)

26:10:2020

Género:  Periodismo

Premio:   2.500 €

Abierto a:  trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de noviembre de 2019 y el 26 de octubre de 2020

Entidad convocante:  Fundación Grünenthal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:10:2020

 

BASES

 

La Fundación Grünenthal convoca la XI Edición de sus Premios de Periodismo. El objetivo de estos galardones es reconocer el trabajo realizado por los medios de comunicación y por los periodistas para sensibilizar a la sociedad sobre el dolor en España, su diagnóstico, evolución y tratamiento.

Bases

Estos Premios están abiertos a todos los trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de noviembre de 2019 y el 26 de octubre de 2020 y que tengan como temática principal el dolor, desde el punto de vista asistencial, social, socioeconómico o de divulgación. Asimismo, su autor o autores deberán ser profesionales de la comunicación y titulares de los trabajos presentados.

En el caso de que la Fundación Grünenthal descubriera la infracción de los derechos de propiedad intelectual por parte de algún participante de la convocatoria, el material presentado será automáticamente excluido del concurso.

Los trabajos deben haberse publicado o emitido en prensa escrita, digital o audiovisual y pueden presentarse en castellano o en alguna de las lenguas oficiales del Estado, en cuyo caso debe adjuntarse la traducción al castellano.

Los trabajos pueden presentarse directamente por el periodista o autores, la editorial o el medio que lo publicó. También pueden ser presentados por parte de terceras personas o instituciones que lo consideren oportuno. En este caso, el premio será entregado al autor o autores del trabajo.

La persona física o jurídica que presente el trabajo puede enviar su candidatura accediendo al siguiente enlace:
www.premiosperiodismodolor.com

O por correo postal con sus datos personales y datos de contacto a:
Fundación Grünenthal – Dr. Zamenhof, 36 28027– Madrid

Para resolver cualquier duda sobre el Premio y sus bases, pueden enviar un e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fecha de presentación de candidaturas

La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 26 de octubre de 2020

 

Dotación de los premios

La XI Edición de los Premios de Periodismo de la Fundación Grünenthal consta de dos categorías:

Premio en la categoría de dolor:

Prensa escrita
1º premio: 2.500 €
2º premio: 1.250 €

Medios audiovisuales
1º premio: 2.500 €
2º premio: 1.250 €

Los galardonados se harán públicos a través de los medios de comunicación, y posteriormente se realizará una ceremonia de entrega de los premios.

Premio en la categoría de dolor infantil:

Prensa escrita
1º premio: 2.500 €
2º premio: 1.250 €

Medios audiovisuales
1º premio: 2.500 €
2º premio: 1.250 €

 

Criterios de evaluación

El jurado de la XI Edición de Periodismo de la Fundación Grünenthal tendrá en cuenta los siguientes criterios a la hora de evaluar los trabajos presentados.
Tema: los trabajos presentados deberán tratar como temática principal el dolor desde un punto de vista asistencial, social, socioeconómico o de divulgación, cumpliendo con las bases de la convocatoria y sensibilizando a la sociedad acerca de la problemática que rodea al dolor.

Rigor: en este punto se valorará que la información sea veraz, objetiva, lo más completa posible y de alta calidad. También se tendrá en cuenta la importancia de las fuentes consultadas para la elaboración del trabajo.

Redacción/lenguaje: en este apartado el jurado evaluará cómo es la redacción del artículo, en el caso de los trabajos en medios impresos, o el lenguaje empleado en el caso de los medios audiovisuales. Se valorará positivamente la buena utilización del lenguaje y su adecuación al público al que se dirige dicho medio.

Originalidad/creatividad: este apartado se refiere a la originalidad de la presentación del tema abordado. Se valorará positivamente que la información esté bien estructurada, llame la atención del lector y que su lectura, audición o visualización sea ligera, amena y entretenida.

 

Consideraciones

El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito del periodismo, la medicina y los pacientes en general, podrá declarar desierto
o compartido el premio en cualquiera de las categorías descritas, si así lo considerara. La decisión del jurado será inapelable.

Los periodistas o entidades cuyos trabajos sean premiados o finalistas autorizan a la Fundación Grünenthal su reproducción por cualquier medio.

La participación en este Premio implica la total aceptación de las bases y el fallo del jurado.

 

Miembros del jurado

D. Sergio Alonso
Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)

D. Alipio Gutiérrez
Periodista de salud y presentador de televisión. Director de contenidos de salud de Telemadrid y Onda Madrid

Dña. Ana Esquivias Escobar
Patrona de la Fundación Grünenthal

D. José Manuel González Huesa
Director General de Servimedia

Dr. D. Juan Antonio Micó Segura
Presidente de la Sociedad Española del Dolor (SED)

Dr. D. Jordi Miró Martínez
Director de la Unidad para el Estudio y Tratamiento del Dolor - ALGOS de la Universidad Rovira i Virgili y director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal

Dña. Rosa Moreno Díaz
Patrona de la Fundación Grünenthal

Dra. Dña. Dolors Navarro
Asesora Científica del Foro Español de Pacientes y Directora de Participación y Capacitación del Paciente del Hospital Sant Joan de Deu

D. Jaume Segalés Fernández
Periodista radiofónico

D. Juan Quintana Cavanillas
Secretario del Jurado de la X Edición de los Premios de Periodismo de la Fundación Grünenthal

 

La Fundación Grünenthal, en cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente , le informa de que sus datos serán incorporados en un fichero automatizado titularidad de la Fundación Grünenthal, con domicilio en C/ Doctor Zamenhof, 36 – C.P. 28027, siendo tratados por ésta con la finalidad de almacenar sus datos de contacto para comunicarle el fallo del jurado e información sobre el mismo. La base de legitimación es la prestación de su consentimiento. Se prevén cesiones y transferencias internacionales conforme a lo descrito en nuestra Política de Privacidad, donde también podrá consultar información adicional sobre el tratamiento de sus datos y los derechos que se le confieren.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XI PREMIOS AELFWINE DE ENSAYO 2015 (España)

01:09:2015

Género:  Ensayo

Premio: 120 euros, suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Tolkien Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:09:2015

 

BASES

 
La Sociedad Tolkien Española, con el objetivo de promover y fomentar el conocimiento y estudio de la vida y obra de J.R.R. Tolkien, convoca los XI premios Aelfwine de ensayo, que se regirán por las siguientes Bases:
 www.escritores.org
Primera.- Podrá participar cualquier persona excepto los miembros del jurado.
 
Segunda.- Los ensayos, escritos en español o en inglés, deberán ser inéditos y estar referidos a la obra o la persona de J.R.R. Tolkien. El jurado será, en último término, quien decida si cumplen este requisito, de acuerdo con la Base Decimoprimera.
 
Tercera.- Los ensayos contarán con una extensión máxima de diez mil (10.000) palabras.
 
Cuarta.- Cada participante podrá enviar cuantos ensayos desee bajo un mismo seudónimo, aunque sólo podrá optar a un premio.
 
Quinta.- Los textos deberán presentarse exclusivamente en formato electrónico bajo seudónimo no reconocible.
 
Además, se presentará otro fichero con los datos personales del autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. Se devolverá un aviso de correcta recepción a la mayor brevedad posible.
 
El nombre de los archivos será el siguiente:
"seudónimo"-"título del ensayo".DOC/DOCX/RTF/PDF/ODT
"seudónimo"-datos.DOC/DOCX/RTF/PDF/ODT
 
EJEMPLO:
Agrícola-La guarida del dragon.rtf
Agrícola-datos.rtf
 
Se recomienda usar tipo de letra arial o times new roman tamaño 12.
 
Los archivos deberán ser enviados mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Sexta.- La fecha límite de entrega de los trabajos será el 1 de septiembre de 2015.
 
Séptima.- El resultado del certamen se dará a conocer en la web oficial de la asociación www.sociedadtolkien.org el 12 de octubre de 2015.
El lugar y fecha de la ceremonia de entrega de premios se comunicará directamente a los galardonados con la debida antelación.
 
Octava.- Los premios serán los siguientes:
 
Primer premio: 120 euros, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.
Segundo premio: una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.
 
El jurado se reserva el derecho de otorgar premios accésit y honoríficos, con diploma acreditativo pero sin dotación económica.
 
Novena.- El jurado podrá declarar los premios desiertos.
 
Décima.- La STE se reserva el derecho de publicar los ensayos ganadores. Podrá, igualmente, publicar los ensayos no premiados, solicitando siempre y en todo caso el consentimiento previo y por escrito del autor.
 
Decimoprimera.- El Jurado se reserva el derecho a resolver cualquier situación no prevista en estas bases, siendo su decisión inapelable. La composición del jurado es la siguiente: Juan José Sáez Rodríguez, Josu Gómez Pérez, María Jesús Lanzuela González e Irene Berberana Coronado.
 
Decimosegunda.- Podrán enviarse dudas relacionadas con el funcionamiento de este certamen a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Decimotercera.- La participación en el concurso implica la aceptación de todas estas bases.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIOS DE PERIODISMO SOBRE AVIACIÓN (España)

31:01:2019

Género: Periodismo

Premio:    1.200 € y dos billetes de avión desde cualquier destino desde España

Abierto a: trabajos publicados o emitidos por algún medio de comunicación de España y elaborados por periodistas o estudiantes de Periodismo de cualquier universidad española durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018

Entidad convocante: Aviación digital

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
Aviación digital organiza su undécima edición de los premios de periodismo sobre aviación en español, con el objeto de fomentar una información aeronáutica de calidad en los medios de comunicación y de incentivar el interés en este campo entre los profesionales y estudiantes de periodismo.

Bases del Premio

1º.- Podrán optar al premio los artículos, trabajos, entrevistas o reportajes publicados o emitidos por algún medio de comunicación de España en diferentes formatos (prensa escrita, radio, televisión, medios digitales, agencias, radio on-line) y elaborados por periodistas o estudiantes de Periodismo de cualquier universidad española durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018.

En el caso de los estudiantes de periodismo, si los trabajos no han sido publicados en ningún de los formatos descritos anteriormente, serán publicados durante el mes de Enero 2019 en Aviaciondigit@l, para que puedan cumplir los requisitos del premio.

2º.- Los trabajos podrán ser presentados por:

• Los miembros del jurado
• Los lectores de Aviaciondigital, enviando sus propuestas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Los periodistas o estudiantes de periodismo, enviando sus trabajos a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3º.- Pueden presentarse trabajos realizados de manera individual o en grupo.

4º.- La fecha límite para la presentación de trabajos será el 31 de Enero de 2019.

5º.- El jurado valorará este año especialmente los trabajos centrados en la siguiente área temática: CONCILIACIÓN DEL MUNDO DEL DRON EN EL ESPACIO AÉREO CONTROLADO

6º.- El jurado fallará el 15 de Febrero de 2019  y notificará a la organización los trabajos premiados.

7º.- El 16 de Febrero de 2018 la organización notificará a los autores la concesión del premio. En el caso de desistir, el premio será concedido al segundo trabajo más votado por el jurado y así sucesivamente.

8º.- El fallo se dará a conocer una vez aceptado el premio por su autor y se publicitará a través de todos los medios disponibles por parte de los organizadores, patrocinadores y colaboradores.

9º.- El premio consistirá:

Para el primer premio dirigido a los profesionales de la información:

• 1.200 Euros y dos billetes con Norwegian desde cualquier destino desde España (*)

Para el primer trabajo seleccionado entre los estudiantes universitarios:

• Una bicicleta eléctrica

10º.- El premio es único e indivisible y no se cambiará por su importe económico.

11º La entrega de los premios se realizará el día 21 de Febrero de y a posteriori se  deleitará con un coctel a los asistentes.

12º.– El jurado estará presidido por D. Juan de La Cierva y Hoces y compuesto por:

• Javier Fernandez del Moral(catedrático de periodismo especializado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), presidente de la Fundación Diálogos y miembro fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España en 1997)
• Julio Fernández(Periodista, profesor universitario y ex responsable de comunicación de Globalia)
• Pedro Zapater (Periodista Heraldo de Aragón ganador de la IX y X Edición de los premios de periodismo de Aviaciondigit@l)
• David Page (Periodista de El Independiente ganador de VII Edición de los premios de periodismo de Aviaciondigit@l)
• Yovanna Blanco (Periodista Jefa de Sección-Empresas en Expansión/ Redactora especializada en Aviación. Reconocimiento por su trayectoria profesional en la VIII edición de los premios de periodismo de Aviaciondigit@l)

Coordinador del Jurado: Enrique Gavilán (Director de Aviaciondigit@l)

13º.- La aceptación de este premio implica la total aceptación de sus bases.

Debate Sobre el Estado de la Aviación

Como viene siendo habitual, antes de la entrega del premio, se celebrará el Debate Sobre el Estado de la Aviación, que en esta ocasión estará dedicado a la convivencia de la aviación comercial con los operadores dron en el espacio aéreo controlado y el papel que juega la autoridad aeronáutica en el control y supervisión de este tipo de operaciones en cuanto a la safety y security se refiere y los gestores del Control Aéreo en España, ENAIRE.

Tal y como hemos podido observar en los últimos tiempos, los drones han ocupado un espacio en nuestra vida cotidiana, tanto como actividad de ocio, como en la futura implicación en todos los ámbitos empresariales (transporte de mercancías, medicina, cartografía, reportajes etc…), aunque también genera tensiones como las vividas hace pocos días en el aeropuerto de Gatwick, cuando dos drones no controlados obligaron a cerrar el segundo aeropuerto más importante de Reino Unido.

::: Colaboradores y Patrocinadores :::

La XI edición del Premio de Periodismo sobre Aviación en español cuenta con el patrocinio y colaboración de:

Patrocinadores ORO

ENAIRE: La entidad pública empresarial ENAIRE, adscrita al Ministerio de Fomento, es la responsable de la navegación aérea en España. Gestiona cinco centros de control y 21 torres y unos 2 millones de vuelos al año.

AIRBUS: Airbus es líder mundial en aeronáutica, espacio y servicios relacionados. Airbus ofrece la gama más completa de aviones de pasajeros, desde 100 plazas hasta más de 600. Airbus es asimismo líder europeo en la fabricación de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, y además es una de las empresas espaciales líderes a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones más eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

Patrocinador PLATA

Norwegian: Fundada en 1993, Norwegian es la tercera aerolínea de bajo coste de mayor tamaño de Europa, con aproximadamente 7000 empleados. Operamos en más de 500 rutas y volamos a más de 150 destinos de Europa, África del Norte, Oriente Medio, Tailandia, el Caribe y EE. UU.

Patrocinadores BRONCE

SOLUCIONA Servicios dirigidos a empresas, consultoría de gestión y dirección de empresas junto con ASESORNET, despacho de abogados especializado en derecho laboral, con amplia experiencia en colectivos del sector aeronáutico, ofrecen servicios de asesoría integral, especializada en colectivos y asociaciones. (Patrocinador PLATA)

AVIACIONDIGIT@L E-MOBILITY

El caracter innovador es la materia prima de Aviaciondigit@l y el respeto al medio ambiente uno de nuestros compromisos corporativos. De aquí esta iniciativa de desarrollar una unidad de negocio, Aviaciondigit@l e-mobility dirigida a dar soluciones de movilidad eléctrica a empresas del sector aeronáutico. Es nuestro granito de arena para intentar revertir o mitigar, en la medida de nuestras posibilidades, los efectos que ya estamos padeciendo por el cambio climático.

Colaborador ACÁDEMICO

UNIVERSIDAD VILLANUEVA y la CÁTEDRA  DE PERIODISMO ESPECIALIZADO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: Centro Universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid UCM y que se distingue por un modelo universitario propio, especializado en Ciencias Sociales. Esta especialización se concreta en las áreas de Derecho, Empresa, Comunicación, Educación y Psicología e imparte los grados de periodismo y comunicación visual.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.aviaciondigital.com

Condiciones billetes Norwegian

El premio para el ganador del consiste en un billete de ida y vuelta para dos personas en cualquier ruta directa de largo radio de Norwegian con salida desde un aeropuerto español (en este momento, Madrid y Barcelona), en clase Economy y tarifa LowFare Plus (con una maleta en bodega por pasajero, comidas y selección de asiento incluidos).(Si bien el premio implica viajar de origen a destino en vuelo directo, por cuestiones operativas sobrevenidas Norwegian podría verse obligada a ofrecer el mismo itinerario con vuelo en conexión a través de otros aeropuertos europeos en los que la compañía opera).

Condiciones del billete:

• Válido para volar del 1 de abril al 12 de diciembre de 2019 (ambos incluidos).
• Períodos excluidos:
- festivos y puentes, tanto locales, como estatales/autonómicos y federales/nacionales, y tanto en Madrid o Barcelona como en destino, incluyendo sus vigilias;
- cualquier día entre el 12 de abril y el 6 de mayo (ambos incluidos) y del 28 de junio al 1 de septiembre (ambos incluidos) de 2019.

El acomodo en los vuelos elegidos está sujeto a disponibilidad de plazas; en dicho sentido, es necesario que el ganador del concurso comunique al menos dos opciones en cuanto a fechas, incluyendo fecha de ida y fecha de vuelta en cada una de dichas opciones.

• Las fechas de los vuelos deben ser comunicadas con un mínimo de seis semanas de antelación respecto a la fecha del vuelo de salida. La dirección de correo para comunicarlo es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Cambios no permitidos una vez emitidos los billetes. El premio no es reembolsable ni tampoco compensable con dinero.www.escritores.org
• Es responsabilidad personal de cada uno de los pasajeros el poseer los documentos de viaje, permisos y visados necesarios para poder viajar a (y permanecer en) el país de destino. En caso de no ser así, la aerolínea no acepta responsabilidad alguna y puede llegar además denegar el embarque en cumplimiento de la normativa de inmigración. Es responsabilidad personal de cada uno de los pasajeros el llegar los aeropuertos de origen y destino por sus propios medios y con tiempo suficiente para realizar los preceptivos procesos de facturación y control de pasaportes e inmigración. Norwegian no ofrece transfer alguno de/a los aeropuertos de origen y/o destino, y elude cualquier responsabilidad en el caso de pérdida de vuelo debido al fallo de alguno de los transfers que el ganador del concurso pudiera haber contratado.


Fuente: aviaciondigital.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025