Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CIBERCERTAMEN DE CUENTOS DE ANIM "LA GESTACIÓN SUBROGADA" 2019 (España)

18:07:2019

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: ANIM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:07:2019

 

BASES

 

¿Puede comprarse todo con dinero? El liberalismo capitalista ha traspasado una frontera más con el negocio de la gestación subrogada y la capacidad reproductiva de las mujeres.

El último eslabón es legislar para convertir en lícito la renuncia por contrato a derechos fundamentales de la mujer a ser madre y, así, concebir para otros, convirtiéndose en un mero envase embrionario.

La nueva moral social en un intento de satisfacer el deseo de tener hijos y que éstos sean “sangre de su sangre”, encuentra en la gestación subrogada una solución a ello.

¿Es un hipotético altruismo que abre la puerta a otra forma de explotación?

El estilo de vida occidental, con sus valores y sus pretensiones (hedonismo, imagen, desideratas infantiloides…) ha puesto en primera línea la reproducción por encargo, provocando la incertidumbre de que mujeres situadas en umbrales de pobreza, y tras la cortina de una doble moral, se vean abocadas a vender su cuerpo o a alquilar sus funciones biológicas para procrear solo por el deseo, que no el derecho, de que otros sean padres o madres.

Esta nueva edición del concurso de cuentos pretende ser una reflexión sobre la deriva que está tomando el deseo de ser progenitores biológicos al precio que sea.

De todo, parte o algo de eso deben tratar los relatos para el XI Cibercertamen de cuentos de ANIM (Premio Hipatia de Alejandría)
Explícanos tu punto de vista. Participa. Haznos llegar tu parecer en forma de cuento o de relato corto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 18 de julio. El ganador del concurso será galardonado con el Premio Hipatia de Alejandría 2019, premio dotado con 300 € que patrocina el organizador, ANIM.

Bases del concurso “LA GESTACIÓN SUBROGADA”.

1. Podrán participar, sin perjuicio del lugar de nacimiento o de residencia de los autores, los cuentos y relatos inéditos que además reúnan las condiciones que se detallan a continuación.

2. Las obras podrán estar escritas en español o en catalán.

3. La extensión de las obras no podrá exceder de 12.000 caracteres incluyendo los espacios.

4. El contenido de las obras tendrá que versar o estar relacionado con las reflexiones expresadas anteriormente.

5. El envío de los originales se hará por correo electrónico, no se admitirán los envíos por correo postal.

6. El envío por correo electrónico tendrá que contener dos archivos adjuntos: 1. El relato, que tendrá que ir firmado con el pseudónimo, y 2. La plica, que tendrá que constar de: pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección actual, teléfono y correo electrónico de contacto. El nombre con que se identifiquen los dos archivos tendrá que ser el título del cuento o el pseudónimo del autor. NO se admitirán correos que contengan más de un cuento. En todo caso, deberá enviarse un correo por cuento con su correspondiente plica.

7. La dirección electrónica para participar es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se podrá participar desde la página web www.lleidaparticipa.cat/anim.

8 La admisión de obras a concurso finalizará el 18 de julio de 2019.

9 ANIM, entidad convocante y organizadora, se reserva el derecho de editar los cuentos a través de cualquier tipo de apoyo.

10. Los autores mantendrán en cualquier caso los derechos de autor.

11. El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacer público el veredicto. Los miembros del Jurado no podrán participar en el concurso.

12. Durante el mes de octubre de 2019 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de los medios de comunicación y hará constar: el ganador, la fecha y el lugar de entrega del premio.

13. El ganador recibirá el Premio HIPATIA de ALEJANDRÍA 2019, dotado con 300€ que patrocina el organizador.

14. La participación en el concurso implicará la aceptación de las bases por parte del participante. Para cualquier situación que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

15. De conformidad con la Ley de protección de datos de carácter personal, la organización advierte que los datos de los participantes se incorporarán a un fichero que utiliza para difundir información de sus actividades. El titular podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, y cancelación, enviando una petición escrita a ANIM.


Fuente: www.lleidaparticipa.cat

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCUROS LITERARIO "EL BÚHO" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCUROS LITERARIO "EL BÚHO" (Perú)

31:10:2022

Género:  Poesía, crónica

Premio:    S/. 3.000

Abierto a:   ciudadanos peruanos nacidos o residentes en todas las regiones del Perú con excepción de Lima y Callao

Entidad convocante: Semanario El Búho, Rupestre Ediciones y Editorial Cascahuesos

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

El Concurso Literario “El Búho”, llega a su decimoprimera edición, para continuar con el descubrimiento de jóvenes talentos y nuevas voces a nivel regional. En esta ocasión las categorías convocadas son poesía y crónica y las obras se recibirán hasta el 31 de octubre.
www.escritores.org

Durante el lanzamiento oficial la Directora de “El Búho”, Mabel Cáceres Calderón, señaló que, como todos los años, el concurso es apoyado por dos editoriales independientes locales. Estas son Rupestre Ediciones y Cascahuesos Editores.

El concurso, que en un inicio tuvo un alcance local y luego se extendió a la región sur, ahora está dirigido a todas las regiones del Perú, con excepción de Lima y Callao. Respecto a esto, el poeta Luis Rodríguez Castillo, quien fue ganador de la primera y segunda edición y ahora es parte de la organización, comentó que lo que siempre ha caracterizado al concurso es darle voz a aquellas regiones donde no tienen este tipo de oportunidades.

Jurados del XI Concurso Literario “El Búho”
Este año los jurados para poesía serán el reconocido poeta, traductor y profesor universitario, Odi Gonzales, junto al poeta y gestor cultural, Bethoven Medina. Para completar el jurado, estará la poeta y difusora cultural Valeria Sandi, desde Bolivia.

En el caso de crónica, se contará con el poeta Jesús Martínez, quien actualmente trabaja como profesor en Francia. A este se suman Paola Ugaz, periodista con más de 25 años de trayectoria y autora del libro “Mitad Monjes, Mitad Soldados”, y la ex Ministra de Educación, Patricia Salas.

Difusión de la Crónica
La categoría de crónica se convoca anualmente con el objetivo de cultivar este género en el Perú y en Arequipa en especial. El escritor y poeta, Luis Rodríguez (conocido como Filonilo Catalina), señaló que la idea es que la crónica sea constante para promover el género entre para los periodistas.

Hace algunos años me incorporé a la organización porque creo que estos espacios se necesitan con mucha urgencia en nuestro país. Se necesita visibilizar el trabajo de nuestros escritores. Hay un género muy rico y hermoso que no es explotado, y este es la crónica.
Luis Rodríguez, poeta y organizador del Concurso Literario “El Búho”.

 

Bases generales del XI Concurso Literario

“El Búho”, con el apoyo de Rupestre Ediciones y Editorial Cascahuesos convocan al “XI Concurso Literario El Búho”, en las categorías de Poesía y Crónica, presentando las bases generales:

1. Podrán participar todos los ciudadanos peruanos nacidos o residentes en todas las regiones del Perú con excepción de Lima y Callao, que presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano.

2. Cada participante podrá presentar más de un trabajo para cada una de las categorías, siempre que utilice distinto seudónimo en cada uno.

3. Los participantes deberán enviar su obra solo por correo electrónico. No se aceptarán trabajos por otro medio. El envío debe contener dos archivos en Word.

Primer archivo o documento:
Debe estar nombrado con el Título de la obra, seudónimo y categoría a la que postula. (Ejemplo: Noche estrellada – Venus – Poesía). El contenido del archivo es la obra que postula al concurso.

Segundo archivo o documento
Debe estar nombrado con el título de la obra, el seudónimo y la palabra Datos. (Ejemplo: Noche estrellada – Venus – Datos). En el contenido del archivo debe consignarse la siguiente información: Categoría del concurso, seudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección de domicilio, dirección electrónica, número de teléfono fijo y celular.

Ambos archivos deberán ser enviados como adjuntos en un solo correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de vencerse el día establecido en el Cronograma, desde cualquier dirección electrónica y con el asunto: IX Concurso Literario.

No se recibirá obras impresas ni sobres físicos. El concurso intenta también contribuir a la conservación del planeta, con esta decisión.

4. Las obras se recibirán hasta las 23:59 horas del 31 de octubre del año en curso.

5. Los trabajos premiados ceden los derechos de publicación de las obras presentadas a este concurso y a los organizadores.

6. El personal de las entidades organizadoras y sus colaboradores, quedan inhabilitados para participar de este concurso. Igualmente, los ganadores del primer premio de ediciones anteriores, en cualquier categoría, están impedidos de participar en la misma categoría nuevamente.

7. La sola presentación de trabajos a este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

8. Toda la información sobre el concurso será publicada en la página web de El Búho y la página de Facebook “Concurso Literario El Búho”. También pueden hacer consultas al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Categoría Poesía

1. La temática es libre.

2. La extensión máxima es de 200 versos, distribuidos en uno o más poemas, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espacio interlineado de 1,5.

3. El jurado de la categoría Poesía, estará compuesto por un crítico de la macroregión sur, un escritor nacional y uno internacional.

4. El premio para el primer lugar será de S/. 3 000,00 (dos mil 00/100 nuevos soles).

 

Categoría Crónica

1. La temática es sobre el impacto y/o consecuencias de la pandemia del Covid-19 en las regiones del sur del país, basada en hechos reales.

2. La extensión no debe sobrepasar las tres carillas, escritas en computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5.

3. El jurado de la categoría Crónica estará compuesto por un crítico de la macro región sur, un escritor nacional y otro internacional.

4. El premio para el primer lugar será de S/. 3 000,00 (dos mil 00/100 nuevos soles).

En todas las categorías, los jurados podrán declarar DESIERTO el premio.

Cronograma
- Lanzamiento: 27 de julio de 2022
- Plazo final de envío de trabajos: 31 de octubre de 2022 a las 23 horas con 59 minutos.
- Premiación: primera quincena de diciembre

Jurados del XI Concurso Literario

Poesía:
- Odi Gonzales
- Valeria Sandi Peña
- Bethoven Medina

Crónica:
- Patricia Salas
- Paola Ugaz
- Jesús Martínez

 

Fuente: elbuho.pe

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO "EL POETA JOVEN DEL PERÚ" (Perú)

15:06:2020

Género:  Poesía

Premio:  S/. 15.000, estatuilla, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  peruanos por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país, menores de 30 años

Entidad convocante: Fundación Marco Antonio Corcuera y el Centro Cultural de la Universidad de Piura

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:    15:06:2020

 

BASES

 
1. LA FUNDACIÓN MARCO ANTONIO CORCUERA y el CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA organizan la XI versión del Concurso “EL POETA JOVEN DEL PERÚ” con el propósito de alentar la producción poética y descubrir valores jóvenes en nuestro país.

2. Pueden participar todos los peruanos (por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país) menores de 30 años al 31 de diciembre de 2019. No podrán hacerlo los miembros de la Fundación Marco Antonio Corcuera ni los del Centro Cultural de la Universidad de Piura.

3. Los poemarios presentados a concurso debe tener una extensión entre 350 y 500 versos. El tema, la rima, el estilo y la métrica son libres.

4. Sólo se aceptarán obras cuyos poemas sean totalmente inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún concurso nacional o extranjero.

5. El envío deberá constar de seis copias impresas a espacio y medio en letra Times New Roman 12 puntos, en el formato de papel A-4 y por una sola cara.

6. Las obras deben ser firmadas con un seudónimo. En sobre aparte, cerrado, se debe incluir:

- Título de la obra.
- Nombres y apellidos.
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI).
- Breve nota biográfica.
- Dirección domiciliaria, teléfono y correo electrónico.

7. La entrega de los trabajos se iniciará el 15 de junio de 2019 y vencerá el 15 de junio de 2020. Las obras que se envíen por correo postal se aceptarán siempre que la fecha del matasellos sea anterior a la fecha de la finalización del plazo de entrega señalado.

8. En caso de recibirse un gran número de originales, los organizadores nombrarán un Comité que seleccionará los poemas que pasarán a la evaluación final.

9. Los trabajos deberán ser remitidos al Centro Cultural, Universidad de Piura, a la siguiente dirección:

XI CONCURSO “EL POETA JOVEN DEL PERÚ”
Centro Cultural de la Universidad de Piura
Calle Coronel Inclán 120
Miraflores – Lima 18
Perú

10. El fallo se dará a conocer a fines de octubre de 2020. A través de las páginas web de la Fundación Marco Antonio Corcuera y del Centro Cultural de la Universidad de Piura se comunicará la fecha exacta de la premiación, que será en el mes de noviembre de 2020. La entrega del premio se llevará a cabo en una ceremonia especial en el campus Lima de la Universidad de Piura.

11. Las instituciones organizadoras no se responsabilizan por las pérdidas o extravíos de las obras eventualmente remitidas.

12. El PREMIO ÚNICO constará de un monto de S/. 15,000 [QUINCE MIL Y 00/100 SOLES] y la estatuilla de la “Espiga Dorada”, los mismos que serán entregados en acto público, el día de la premiación. Las instituciones organizadoras se reservan los derechos para la publicación impresa de la primera edición por un periodo de dos años, la cual será de 500 ejemplares, de los que el autor recibirá un 10%.

13. El Jurado estará formado por cinco reconocidos literatos peruanos, cuyos nombres serán dados a conocer con el fallo del premio, el cual será público a través de diversos medios de difusión. El fallo del jurado será por mayoría simple entre todos sus miembros.

14. Las resoluciones, tanto del Comité de Selección como del Jurado del concurso, no serán apelables.

15. Los originales no serán devueltos ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos.

16. La concurrencia a este certamen presupone el sometimiento pleno a las bases de esta convocatoria.

17. Para cualquier información pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: marcoantoniocorcuera.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE RELATO BREVE "DR. PEDRO ZARCO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATO BREVE "DR. PEDRO ZARCO" (España)

27:08:2021

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Hospital Clínico San Carlos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:08:2021

 

BASES

 

El Concurso de Relato Breve se creó en abril de 2010 en homenaje a uno de nuestros mejores clínicos: el prestigioso cardiólogo Pedro Zarco (1929 - 2003) que, entre otros muchos méritos, fue precursor de las técnicas de cateterismo y presidente de la rama española de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1985.

Bases del Concurso

www.escritores.org
La participación a este concurso está abierta a todos los/as escritores/as que lo deseen, con excepción de los miembros del jurado. Los trabajos estarán escritos en castellano, deben ser originales, inéditos y no premiados con anterioridad. Cada autor/a podrá enviar un único trabajo.

II. Obras

II.a) Los relatos tendrán una extensión mínima de 600 palabras y máxima de 1800 palabras, incluyendo el título. El tema será libre. Los trabajos se presentarán en DIN-A4 estarán mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, con tamaño 12 y tipo de letra “Times New Roman”. En el encabezado constarán: título y número exacto de palabras del relato.

II.b) Los originales se deberán remitir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: XI Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Pedro Zarco”. Se enviarán dos archivos adjuntos en formato Word en el mismo correo electrónico.
• El primer archivo será el relato que se presenta a concurso y tendrá por nombre: [el título del relato]
• El segundo archivo será los datos personales del participante y tendrá por nombre el “Datos personales de [título del relato]”. El contenido de dicho archivo será: el nombre y apellidos del autor/a, Número de Identificación (NIE o DNI), dirección postal, teléfono y correo electrónico de contacto y un breve currículo.

III. Premios

III.a) Los premios al ganador/a y a los finalistas consistirán en un diploma acreditativo emitido por el Hospital. Además, a todos los premiados, la Red de Bibliotecas para Pacientes les regalará libros por cortesía de FUNDADEPS (Fundación de Educación Para la Salud).

III.b) A los seleccionados como semifinalistas se les entregará un certificado que así lo acredite.

IV. Fecha de presentación

IV.a) El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el jueves 1 de julio y finalizará el viernes 27 de agosto a las 15.00 horas españolas (UTC +2) de 2021.

V. Jurado

El jurado estará compuesto por profesionales del hospital relacionados con el mundo literario y/o personas del ámbito de las letras. Tendrá potestad para interpretar las bases o decidir sobre aquellos aspectos no recogidos en estas y podrá, en su caso, declarar desierto el premio. El/La ganador/a deberá acudir personalmente, o mediante persona autorizada, al acto de entrega de premios. En caso de no comparecencia, el jurado podrá acordar que sea premiado el trabajo que obtenga la siguiente mejor puntuación, pasando el ganador a considerarse finalista en caso de incomparecencia. Su fallo será inapelable.

VI. Entrega de premios

La entrega de los premios se llevará a efecto, si no hay indicación contraria de las autoridades sanitarias, en un acto público de carácter cultural, en las instalaciones del Hospital, organizado en la “Semana de San Carlos Borromeo”, patrón del Hospital Clínico, al inicio del mes de noviembre de 2021. En dicho evento, se ofrecerá al ganador/a la lectura de su relato. El fallo del jurado se dará a conocer, además, a través de los medios de comunicación mediante nota de prensa y la página web del Hospital.

VII. Autorización de los/as autores/as para la publicación de las obras.

Los premiados permitirán la publicación y la difusión de sus relatos al Hospital Clínico San Carlos en los medios y soportes que esta institución considere adecuados. Los relatos no premiados se suprimirán de la base de datos pasados 2 meses de la fecha de entrega de premios del Concurso.
El/la autor/a ganador/a se compromete a hacerlo constar en la publicación del relato.

VIII. Aceptación de las bases

Con la presentación de sus obras los/as concursantes aceptan la totalidad de las presentes bases. El incumplimiento de las mismas dará lugar a la exclusión de la obra del concurso.

X. Más información y contacto en:
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Protección de datos personales
Todos los datos personales incluidos en este concurso serán objeto de tratamiento automatizado en el FICHERO DISTINCIONES Y PREMIOS cuya finalidad es la gestión y control de las distinciones y premios concedidos por el Hospital Clínico San Carlos, control de los galardonados y de los participantes, comunicación pública de los galardonados con las distinciones y premios. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. Los responsables del fichero es el Hospital Clínico San Carlos, con domicilios en C/Martín Lagos s/n 28040 Madrid. El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el citado responsable del fichero y en la dirección indicada.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO "POETA JOVEN DEL PERÚ" 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO "POETA JOVEN DEL PERÚ" 2020 (Perú)

15:08:2020

Género:  Poesía

Premio:  S/. 15.000, estatuilla, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  peruanos, por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país, menores de 30 años

Entidad convocante:  Fundación Marco Antonio Corcuera y Centro Cultural de la Universidad de Piura

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  15:08:2020

 

BASES

 

BASES de la XI Convocatoria del Concurso “POETA JOVEN DEL PERÚ”

Versión 2, adecuadas a la situación de aislamiento social obligatorio

1. LA FUNDACIÓN MARCO ANTONIO CORCUERA y el CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA organizan la XI versión del Concurso “POETA JOVEN DEL PERÚ”, con el propósito de alentar la producción poética y descubrir valores jóvenes en nuestro país.

2. Pueden participar todos los peruanos (por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país) menores de 30 años al 31 de diciembre de 2019. No podrán hacerlo los miembros de la Fundación Marco Antonio Corcuera ni los del Centro Cultural de la Universidad de Piura.

3. Los poemarios presentados a concurso deben tener una extensión entre 350 y 500 versos. El tema, la rima, el estilo y la métrica son libres.

4. Solo se aceptarán obras cuyos poemas sean totalmente inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún concurso nacional o extranjero.

5. El poemario debe tener un espacio y medio en letra Times New Roman 12 puntos, en el formato de papel A-4.

6. El poemario debe ser firmado con un seudónimo (en ningún caso debe figurar el nombre real del autor) y enviado en formato PDF al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cabe señalar que en el asunto deben colocar exclusivamente el mismo seudónimo que figura en el trabajo.

7. Aparte, en otro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. deben enviar en formato PDF los siguientes datos:
- Título de la obra.
- Nombres y apellidos.
- Breve nota biográfica.
- Dirección domiciliaria, teléfono y correo electrónico.
Se debe adjuntar escaneado por ambas caras el documento nacional de identidad (DNI). Es importante mencionar que en el asunto deben colocar exclusivamente el mismo seudónimo con el que se envió que el poemario.

8. La entrega de los trabajos vencerá el 15 de agosto de 2020. Debido a las circunstancias actuales, las obras se deben enviar únicamente de manera virtual. De todas formas, se tomarán en cuenta las obras que ya ingresaron en físico.

9. En caso de recibirse un gran número de originales, los organizadores –de acuerdo con el jurado- podrán nombrar un Comité que seleccionará los poemas que pasarán a la evaluación final.

10. La fecha de la comunicación de ganadores y premiación, previstas para el mes de noviembre de 2020, se aplazan y se comunicarán oportunamente.

11. Las instituciones organizadoras no se responsabilizan por las pérdidas o extravíos de las obras eventualmente remitidas.

12. El PREMIO ÚNICO constará de un monto de S/. 15,000 [QUINCE MIL Y 00/100 SOLES] y la estatuilla de la “Espiga Dorada”. Las instituciones organizadoras se reservan los derechos para la publicación impresa de la primera edición por un periodo de dos años, la cual será de 500 ejemplares, de los que el autor recibirá un 10%.

13. El Jurado estará formado por cinco reconocidos literatos peruanos, cuyos nombres serán dados a conocer con el fallo del premio. El fallo del jurado será por mayoría simple entre todos sus miembros.

14. Las resoluciones tanto del Comité de Selección como del Jurado del concurso no serán apelables.

15. La concurrencia a este certamen presupone el sometimiento pleno a las bases de esta convocatoria.

16. Para cualquier información pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025