Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:03:2014

 XI CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARKINSON ASTORGA 2014 (España)  

 La Asociación “Parkinson Astorga” convoca su  XI  concurso literario de Relato Breve Parkinson Astorga 2014 de acuerdo con las siguientes bases:

 1.- Podrán concurrir las personas mayores de 18 años, con un único relato por participante.
 www.escritores.org
2.- Los trabajos, deberán ser redactados en castellano, inéditos  y sensibilizados con la realidad de la enfermedad, con las personas afectadas, sus familiares o sus cuidadores.
 
3.- La extensión será de un mínimo de tres folios y un máximo de seis, por una sola cara, con letra del tamaño 12 e interlineado sencillo.
 
4.- El plazo de admisión de los originales finaliza el día 30 de Marzo.

 5.- Los trabajos deben enviarse a:
Parkinson Astorga y Comarca
Calle Pío Gullón, 20- 4º
24700  Astorga (León).
Consultas e  información: teléfono: 987 615 732.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Web: www.parkinsonastorgaycomarca.org

 6.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado, firmados con seudónimo y con un título, acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del trabajo y el seudónimo y en su interior, nombre y apellidos del autor, domicilio, lugar de residencia y teléfono. Se adjuntará un CD del relato.
 
7.- Se concederá un único premio de 800 euros, diploma y publicación en libro acompañado de los relatos finalistas. Será entregado en el acto de celebración del “Día Mundial del Parkinson” que tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio  “Ángel Barja” de Astorga el día 11 de Abril.

Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en este acto público.
 
8.- Podrán concederse hasta dos accésit,  acompañándose de diploma y publicación en libro. No tendrán dotación económica alguna.
 
9.- Los ganadores serán informados por teléfono, fax o e-mail.
Astorga, a 1  de enero de 2014
 
Cartel bases


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "CIUDAD DE CASPE" (España)

21:04:2017

Género: Relato

Premio:   600 €
Abierto a: 
vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante: Ayuntamiento de Caspe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:04:2017

 

BASES


La Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria celebrada el día 19 de enero de 2017, aprobó las bases que han de regir la XI edición del concurso literario de relato corto “Ciudad de Caspe, cuyo texto íntegro se incluye a continuación:

XI EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”

BASES CONCURSO

El Excmo. Ayuntamiento de Caspe, a propuesta de la Comisión de Cultura, convoca la celebración del XI CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”, que tendráámbito en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Las Bases por las que se regirá el Concurso son las siguientes:

PRIMERA.- Podrán presentarse a este concurso, todos los vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que el relato esté escrito en lengua española.

SEGUNDA.- La temática del relato, versará sobre la “Inmigración, integración cultural y convivencia ciudadana”, y el relato presentado ha de ser original, rigurosamente inédito y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario, antes de la terminación total de éste. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

TERCERA.- Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se acompañarán de un sobre cerrado (en cuyo exterior, figurará el título del relato y el seudónimo) y en el interior una nota en la que se incluirán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del D.N.I)

CUARTA.- El trabajo se presentará por triplicado, mecanografiado por una sola cara, a dos espacios y perfectamente legible. Con una extensión máxima de 10 hojas a doble espacio y mínima de 5 hojas, escritos en tipografía de imprenta. Además, se entregará una copia del trabajo en formato digital (CD).

QUINTA.- Los trabajos se remitirán por correo postal a:
XI CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”
DELEGACIÓN DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE CASPE
Plaza España, 1 50700 Caspe (Zaragoza)

El plazo improrrogable de admisión de los trabajos finaliza el 21 de abril de 2017, de lunes a viernes y de 8 a 14 horas.

SEXTA.- El jurado estará presidido por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo.
Ayuntamiento o Concejal en quien delegue, y compuesto por: un representante de cada uno de los grupos municipales que componen el Ayuntamiento de Caspe; y los vocales designados por el I.E.S. “Mar de Aragón”, Colegio Santa Ana, Colegio Alejo Lorén, Colegio Compromiso de Caspe, UNED Caspe, Centro de Educación Permanente de Adultos, Biblioteca Municipal, Centro
de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe, Asociación Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda, Asociación de Amigos del Catillo del Compromiso, un escritor vinculado con Caspe , un representante de la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Caspe, un representante de la Delegación de Participación Ciudadana y un representante de la Delegación Cultura del Ayuntamiento de Caspe.
El jurado, cuyo fallo será inapelable podrá declarar los premios desiertos. Asimismo está facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente por teléfono o e-mail.

SÉPTIMA.- El acto de entrega de los premios se realizará el viernes 19 de mayo de 2017, en el Castillo del Compromiso de Caspe.
En el acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho a premio estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada.

OCTAVA.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Caspe, pudiendo hacer uso público de los mismos mencionando al autor/a. Los restantes trabajos deberán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo. Pasado dicho plazo sin haber retirado sus obras, se entenderá que renuncian a las mismas.
www.escritores.org
NOVENA.- La dotación de los premios se establece de la siguiente manera:
Primer premio: 600 euros netos
Segundo premio: 300 euros netos

DÉCIMA.- La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO DÉCIMA AL FILO 2018 (Cuba)

03:02:2018

Género:  Poesía

Premio:    Obra de arte, diploma, colección de libros y publicación

Abierto a:    mujeres de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: El Grupo Décima al filo, la sección de literatura de la Casa de Cultura Luz Palomares García y la Dirección Municipal de Cultura en Guáimaro, el Frente de Afirmación Hispanista, A. C. de México, el Grupo Ala Décima, el Grupo Toda luz y toda mía de Sancti Spíritus, Proyecto Comunitario La ceiba en flor, de Velasco, Holguín, y la Vanguardia Artística de Guáimaro

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   03:02:2018

 

BASES

 
El Grupo Décima al filo, de mujeres decimistas, improvisadoras, tonadistas, investigadoras y promotoras de la décima; en coordinación con la sección de literatura de la Casa de Cultura Luz Palomares García y la Dirección Municipal de Cultura en Guáimaro, el Frente de Afirmación Hispanista, A. C. de México, el Grupo Ala Décima, el Grupo Toda luz y toda mía de Sancti Spíritus, Proyecto Comunitario La ceiba en flor, de Velasco, Holguín, y la Vanguardia Artística de Guáimaro, convocan al XI Concurso Literario Décima al Filo 2018, el cual se regirá por las siguientes

BASES:

1. Podrán participar todas las mujeres de cualquier nacionalidad que cultiven la décima, con obras inéditas. Los trabajos se presentarán en original y dos copias, bajo seudónimo. En sobre aparte, en cuya cubierta se consignarán el título de la obra y el seudónimo empleado, se entregarán los datos personales del autor y sus formas de localización.

2. Cada autora podrá presentar una sola obra, de tema libre, y la extensión del conjunto de décimas tendrá un mínimo de 10 y un máximo de 15 estrofas.

3. Las autoras podrán optar por los siguientes premios:
- Gran premio “Décima al Filo”, consistente en una obra de arte de un reconocido artista de la plástica cubano, diploma acreditativo, y una colección de libros publicados por el Frente de Afirmación Hispanista, A.C. de México, así como la invitación a realizar un recital poético en el evento Décima al Filo 2019, con el pago por concepto de oralidad. La obra premiada será publicada en las revistas Letras Uruguay y Guatiní.
- Premio Especial Décima fiebre, concedido por la Casa Iberoamericana de la Décima en Las Tunas y la Editorial Sanlope, consistente en una colección de libros de esa editorial y diploma acreditativo, a la obra que con mayor sensibilidad aborde el tema erótico.
- Premio Especial Toda luz y toda mía, concedido por el grupo homónimo de Sancti Spíritus al trabajo que aborde con mayor belleza el tema campesino o el folclore cubano.
- Premio de Ala Décima, al mejor cuaderno de autora joven.
- Premio Especial Perros ladrándole a Dios, concedido por el escritor Carlos Esquivel Guerra.
- Premio Especial La ceiba en flor, consistente en una colección de libros publicados por Ediciones Holguín a una obra escrita en décimas tradicionales.
-Premio especial del Grupo Nacional de Escritores Rurales a la obra que mejor aborde el tema campesino o la defensa de la identidad.
- Premio especial Más allá del silencio, concedido por el Grupo Décima al filo a una escritora extranjera, que consiste en una colección de libros de escritores cubanos.

4- El jurado estará integrado por reconocidos escritores residentes en Cuba.

5- Los trabajos serán enviados a:

XI Concurso Literario Décima al filo
Calle San Miguel # 36
Entre Irene Muñoz y Loma
Guáimaro, Camagüey, Cuba.
CP 72600.

Se podrá participar además por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un documento se pondrá el trabajo y en otro los datos de la autora con el nombre del seudónimo.

6- El plazo de admisión de las obras vence el 3 de febrero de 2018 a las 12:00 am.

7- Los resultados se harán públicos durante la celebración del XVI Encuentro Décima al filo, evento que tendrá lugar en Guáimaro, del 8 al 10 de febrero de 2018 en saludo a la fundación de la ciudad de Guáimaro.

8- La escritora premiada en la anterior edición no podrá participar en este.

9- La participación en este concurso significa la aceptación de sus bases.
www.escritores.org
10- Para obtener cualquier información, consúltese a Odalys Leyva Rosabal (presidenta del Comité Organizador), a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.adelante.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO VICENTE ALEIXANDRE MIRAFLORES DE LA SIERRA 2015 (España)
25:03:2015

Género: Relato

Premio: 100 €

Abierto a: personas adultas

Entidad convocante:  Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:03:2015

 

BASES



BASES REGULADORAS
 
PRIMERA- CONVOCATORIA
 
La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra convoca el XI Concurso Literario de Relato Corto Vicente Aleixandre para el año 2015.
 
SEGUNDA-PREMIOS:
 
•Único premio al FINALISTA: 100 €
 
TERCERA-CONTENIDO, DESTINATARIO
 
Se podrá presentar a la Convocatoria personas adultas con aquellas narraciones que no se hayan publicado en otras ediciones (libros, revistas, periódicos, etc.…), que no estén premiadas ya y que no se hayan presentado simultáneamente a otros concursos.
 
CUARTA-PRESENTACIÓN
 
Lugar de Presentación
 
Las obras se entregarán en mano en la Casa de la Cultura (C/ José Yánez, 7, 28792 Miraflores de la Sierra- Madrid en horario de 12 a 14 de lunes a viernes) o se remitirán por correo postal a la dirección anterior y en ambos casos, en la forma y con los requisitos establecidos a continuación:
 
De cada obra se presentarán cinco copias mecanografiadas en papel tamaño DIN A-4, a doble espacio, escrito por una sola cara, y con el título del trabajo en la portada. Con un mínimo de 5 folios y un máximo de 15, en letra Times New Roman a tamaño 12 y en lengua castellana.
 
Dichos ejemplares deberán presentarse anónimamente y en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título del trabajo. Las obras enviadas por correo postal y selladas con fecha posterior al plazo de presentación quedarán, automáticamente, fuera de concurso.
 
En el interior del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior deberá reflejar el título del trabajo, y el lema o seudónimo en su caso, y en su interior deberá contener los siguientes datos personales del autor:
 
Nombre, apellidos, NIF, edad, domicilio, teléfono y mail.
 
Plazo de Convocatoria
 
El plazo de admisión de obras se abre con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 25 de marzo de 2015.
 
QUINTA- JURADO
 
La selección y el otorgamiento de premios se realizarán por un jurado formado al efecto compuesto por un número impar de personas relacionadas con el mundo de la Educación, la Cultura, las Letras y/o la Comunicación. El fallo del concurso se comunicará exclusivamente a los ganadores vía telefónica o por mail y se hará público en www.mirafloresdelasierra.es página oficial del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra, el 23 de abril, Día del Libro.
 
SEXTA- OBRA PREMIADA Y FINALISTAS
 
El finalista del concurso deberá remitir, una vez conocido el fallo, una copia de la obra premiada en soporte informático.
 
SÉPTIMA- TRABAJOS NO PREMIADOS
 
No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes, y los trabajos no premiados no se devolverán en ningún caso y serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.
 www.escritores.org
OCTAVA- SOMETIMIENTO A LAS BASES
 
La participación en esta Convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan.
 
Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, cuando éste quede constituido.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS "UNA MIRADA A LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO" (Chile)

28:06:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Set de libros y diploma

Abierto a: autores naturales y/o residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Servicio  Nacional del Patrimonio Cultural

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 

Bases de la undécima versión del Concurso Literario Derechos y Deberes Ciudadanos
“Una Mirada a la Protección del Patrimonio”

El Servicio  Nacional del Patrimonio Cultural, institución a cargo de la conservación, investigación  y difusión del patrimonio nacional, considerado en su más amplio sentido, invita a la ciudadanía a participar de la undécima versión del concurso literario “Derechos y Deberes Ciudadanos”, cuyo tema es “Una Mirada a la Protección del Patrimonio”.

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural invita a los/as usuarios/as a participar de esta iniciativa tomándose una selfie o una fotografía con un patrimonio:  histórico,  cultural,  culinario o tesoro humano vivo y escribir en una plana, una obra literaria inédita, relacionada con ese patrimonio y enviarla a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Como un medio de participación ciudadana, las obras ganadoras serán incorporadas en la carta  de compromiso institucional periodo 2019-2020 de la Institución.


REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN


I. ANTECEDENTES GENERALES:

I.1 Tipo de obra:
Cada participante podrá presentar una (1) fotografía (selfie) de un patrimonio con una (1) obra literaria individual, original, inédita y no premiada en otros concursos, relacionada con la fotografía.

I.2 Tipo de fotografía:
La fotografía debe ser original e inédita, puede ser a color o en blanco y negro.

I.3 Estilo literario:
Libre.

I.4 Tema principal:
Derechos y Deberes Ciudadanos “Una Mirada a la Protección del Patrimonio”


I.4 Formato de entrega:
La fotografía, junto con la obra debe ser entregada en el siguiente formato:

Fotografía: buena calidad

Obra: Hoja tamaño carta, escrita a mano (con letra imprenta y legible), máquina de escribir o computador, en máximo una carilla.

II. CATEGORIAS

Se establecen dos categorías para el concurso: Categoría 1: Personas hasta 15 años de edad. Categoría 2: Personas desde 16 años de edad.

III. PLAZO DE ENTREGA:

La fecha de recepción de las obras se inicia el miércoles 1 de mayo finalizando, impostergablemente, el viernes 28 de junio de 2019 a las 17.00 horas de manera presencial y 23.59 horas vía correo electrónico.

No se aceptarán aquellos trabajos recibidos con posterioridad a la fecha indicada.

IV. FORMALIDADES DE ENTREGA:
La obra incluyendo su fotografía podrá ser entregada en forma presencial, vía correo postal o electrónico.

Entrega presencial o vía correo postal:

La obra y su fotografía deberá ser remitida en sobre cerrado, aludiendo al Concurso Literario: Derechos y Deberes Ciudadanos “Una Mirada a la Protección del Patrimonio”

El sobre deberá contener:
• La fotografía y una copia de la obra con título que la identifique y firmada con el seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.patrimoniocultural.gob.cl, “Concurso Literario”, solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en cualquiera de nuestros espacios de atención.

Envío por correo electrónico.

La obra deberá ser remitida al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , adjuntando los siguientes documentos:

• Fotografía y obra con un título que la identifique y firmada con un seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.patrimoniocultural.gob.cl, “Concurso Literario”, solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en cualquiera de nuestros espacios de atención.
• Indicar en asunto: Concurso Literario.

V. PUNTOS DE RECEPCIÓN DE OBRAS:

EN SANTIAGO:
En el Mesón de Informaciones de la Biblioteca Nacional ubicado en Moneda Nº650, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a viernes de 9.00 a 17.48 horas. Sábado: 9.10 a 14.00 horas.

En el Mesón de Informaciones del Archivo Nacional Histórico ubicado en Miraflores Nº50, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.

En la Oficina de la Unidad de Transparencia -SIAC, ubicada en Santo Domingo N°1138, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.

EN REGIONES:
Directamente con los Coordinadores SIAC de las distintas dependencias del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural a lo largo del país, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de atención señalados. Para ello deberá consultar las direcciones de dependencias y sus horarios de atención, en la página web www.patrimoniocultural.gob.cl , banner gobierno transparente, menú Derecho de  Acceso a la Información Pública, submenú “Direcciones de oficinas de atención”. http://transparenciaactiva.dibam.cl/Documentos%20men%20porincipal/Coordinadores% 20OIRS%20Sevicio%20Nacional%20del%20Patrimonio%20Cultural%202019.pdf

VI. COMITÉ ORGANIZADOR:

El comité organizador compuesto por las integrantes de la Unidad de Transparencia-SIAC, dependiente de la Subdirección de Planificación y Presupuesto, será el encargado de planificar cada una de las actividades que se generan en este tipo de eventos.

El Comité se encargará de recepcionar, revisar y ordenar las obras ingresadas a través de los distintos espacios dispuestos para ello.

VII. INCOMPATIBILIDAD:

Podrán participar todas las personas chilenas y extranjeras residentes en Chile, a excepción de las/os funcionarias/os del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

VIII. JURADO:

El jurado del concurso estará compuesto por las siguientes personas:

• Rodrigo Aravena Alvarado, Jefe Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
• Miguel Chapanoff Cerda, Director Museo regional de la Araucanía, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
• Paz Olea Camilo, Artista Plástica, Investigadora y Ex Directora del Museo de Arte y Artesanía de Linares.
• Representante, Consejo de la Sociedad Civil Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, por confirmar
• Representante, Subsecretaria de las Culturas y las Artes, por confirmar
• Representante, Dirección Nacional, por confirmar

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto uno o todos los premios si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los/as participantes.

IX. PRESELECCIONES:

El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases).

Las fotografías u obras que no tengan relación con el tema del concurso quedaran fuera de la evaluación.

Una vez preseleccionadas las obras serán entregadas oportunamente al Jurado del Concurso para que procedan a determinar a los ganadores del mismo.

X. RESULTADO FINAL:

Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web www.patrimoniocultural.gob.cl durante el mes de julio de 2019.

XI. PREMIOS:

Se premiará cada categoría, las obras ganadoras de cada categoría, se harán acreedoras de los siguientes premios:

Primer Lugar: Set de libros y diploma. Segundo Lugar: Set de libros y diploma Tercer Lugar: Set de libros y diploma.

XII. PREMIACIÓN DE OBRAS:

La premiación de las obras ganadoras del concurso, tendrá lugar en dependencias del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en fecha y hora por confirmar.

XIII. OBSERVACIÓN IMPORTANTE:

DERECHOS DE AUTOR
La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica Cesión de Derechos sobre la obra.
Se recuerda que antes de tomar una selfie dentro de un Museo, es necesario  informarse sobre las restricciones con respecto al uso de cámaras o celulares para fotografías en el interior de exhibiciones y acercamiento a las obras de arte.


Fuente: www.patrimoniocultural.gob.cl
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025