Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO DE LUIS" DE POESÍA Y RELATO CORTO (España)

15:04:2019

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  1.300 € y adaptación a escena

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en España

Entidad convocante: Distrito de Tetuán

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:04:2019

 

BASES

 
INTRODUCCIÓN

El Distrito de Tetuán convoca el XI Certamen Literario “Leopoldo de Luis” de poesía y relato corto. Este certamen tiene una triple finalidad: continuar otorgando un premio de reconocido prestigio a escritores y escritoras con trayectoria profesional de calado nacional, promocionar la literatura producida por escritores y escritoras residentes en el distrito, y alentar en su carrera a los más jóvenes de entre nuestro vecindario que comienzan a escribir. También pretendemos, introduciendo en este último caso una temática de igualdad de género, fomentar la desaparición de la brecha entre hombres y mujeres y dar visibilidad al papel de la mujer en el Distrito de Tetuán.

Las modalidades objeto de la convocatoria son: Poesía y Relato Corto. El órgano instructor es el Coordinador del Distrito.

BASES GENERALES

1. Se convoca el Certamen Literario “Leopoldo de Luis”, en las siguientes modalidades: Poesía y Relato Corto.

2. Cada modalidad (Poesía y Relato Corto) tendrá dos premios: uno para todos los participantes en general (Premio “Leopoldo de Luis”) y otro específico para los autores y autoras residentes en el Distrito de Tetuán, mayores de 18 años.
También existirá un único premio para cualquiera de las modalidades (Poesía o Relato Corto) para mayores de 16 años (cumplidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de las obras) y menores de 18 años, residentes en el distrito, con la temática que más adelante se expresa.

3. Podrán presentarse al certamen:

Personas mayores de 16 años residentes en España, a la categoría general: “Premio de Poesía Leopoldo de Luis”, o “Premio Relato Corto Leopoldo de Luis”.

Personas mayores de 18 años residentes en el Distrito de Tetuán, a la categoría “Premio Poesía residentes en Tetuán” o “Premio Relato Corto residentes en Tetuán”.

Personas entre 16 y 18 años residentes en el Distrito de Tetuán, a la categoría “Premio escritores noveles de Poesía o Relato Corto Distrito de Tetuán”.

No podrán participar en el certamen los premiados en este mismo concurso, en cualquier categoría y modalidad, en sus dos últimas ediciones.

4. El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y finalizará el día 15 de abril de 2019, inclusive.

5. Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

6. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades

se establecen de la siguiente forma:

a. Poesía
I. Mínimo 42 versos.
II. Máximo 100 versos.
III. Metro libre y rima o verso libre.
IV. Tema libre.

b. Relato Corto
I. Entre 5 y 15 páginas.
II. Tema libre.
III. Cuerpo de letra: 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

7. Los trabajos deberán entregarse por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa en el encabezado o portada.

Además se incluirá un sobre cerrado (plica), en cuyo exterior se indicará a qué premio y modalidad se pretende optar, especificando Poesía o Relato Corto, en sus categorías general o categoría Distrito de Tetuán, o categoría “escritores noveles poesía o relato corto Distrito de Tetuán”; así como el seudónimo del autor y título de la obra presentada a concurso.

En el interior de la plica se facilitarán los siguientes datos:
a. Nombre y apellidos.
b. Dirección postal completa.
c. Teléfono de contacto.
d. Correo electrónico.
e. Breve currículum.

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

8. Las solicitudes de participación se formalizarán con el modelo disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es). Dichas solicitudes podrán presentarse:

• A través de la sede electrónica sede.madrid.es (poniendo en el buscador Leopoldo de Luis premio) o, para mayor comodidad, por ruta directa a la solicitud en www.leopoldodeluispremio.com/inscripcion.
• Presencialmente, en la oficina de registro de la JMD Tetuán situada en la calle Simancas 6, así como en cualquiera de las oficinas de Línea Madrid.
• Además, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los trabajos originales, junto con la plica en la que se indicará el número de anotación de registro de la solicitud, se entregarán en mano (o bien por correo certificado) en la siguiente dirección: Distrito de Tetuán. Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario. Calle Simancas 6, 28029 Madrid.

9. Se establecen los siguientes premios:

a. Poesía:
Premio Poesía “Leopoldo de Luis”, con una dotación económica de 1.300€.
Premio Poesía residentes en Tetuán, con una dotación económica de 500€.

b. Relato Corto:
Premio Relato Corto “Leopoldo de Luis”, con una dotación económica de 1.200€.
Premio Relato Corto residentes en Tetuán, con una dotación económica de 500€.

c. Premio escritores noveles de Poesía o Relato Corto Distrito de Tetuán. Con una dotación económica de 500 €, a la mejor obra de autor mayor de 16 y menor de 18 años, residente en el Distrito de Tetuán, con temática alusiva a cualquier aspecto que ponga en valor el papel de la mujer en el Distrito de Tetuán, y ayude a eliminar la brecha de desigualdad y cualquier forma de discriminación hacia las mujeres en general.

Los premios podrán quedar desiertos si así lo decidiera el Jurado.

10. Publicación de las obras premiadas y de las posibles menciones especiales del jurado. Será de aplicación a los premios en metálico la legislación vigente en materia de impuesto sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos correspondientes.

Para el cobro de los premios en metálico, los premiados en la presente edición deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Los participantes autorizan al personal responsable de la Junta de Distrito de Tetuán (Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario), a la realización de oficio de cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. Toda comprobación por parte de la Administración Municipal de los datos relativos al cumplimiento de los requisitos de los participantes requerirá de su autorización expresa (artículo 6 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales).

11. Los premiados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra premiada al Ayuntamiento de Madrid, en las siguientes condiciones:
• Publicación no venal.
• Duración de 1 año. Se extenderá a 5 años tan solo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen.
• Idioma castellano.
• La cesión no implica exclusividad.

Se solicita la cesión del derecho de comunicación pública tan solo con el objetivo de promocionar el certamen y la difusión de las obras ganadoras.

12. Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas.

13. El jurado estará compuesto por:

Presidenta: Concejala-Presidenta del Distrito de Tetuán, o persona en quien delegue. Vocales:
Un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal.
Una persona relevante en el ámbito literario y vinculado al mundo de la cultura. Tres personas designadas por la Concejala-Presidenta del Distrito.
Secretaria: Jefa de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario o funcionario en quien delegue.

14. El fallo del jurado, que será inapelable, tendrá lugar el día 2 de septiembre de 2019. El fallo se comunicará telefónicamente y por correo electrónico a los premiados y será publicado en la página web del Ayuntamiento de Madrid (www.madrid.es) y en la sede electrónica (www.sede.madrid.es).

15. El acto de entrega de premios se celebrará el día 21 de noviembre de 2019. Será obligatorio que los premiados acudan al acto de entrega de premios que se organizará a tal fin. La no asistencia, sin justificar, al acto de entrega de premios supondrá la renuncia al mismo.

16. El jurado es el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la
resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.

17. Asimismo, el Distrito de Tetuán se reserva el derecho de hacer las modificaciones o tomar las iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito del certamen.

18. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria.

FINANCIACIÓN

Los premios que se concedan al amparo de esta convocatoria, se imputarán al crédito recogido en la partida 2019/1/001/206/334.01/482.03 “Premios” del programa “Actividades Culturales” del presupuesto para 2019 del Distrito de Tetuán. El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 4.000 € (CUATRO MIL EUROS).


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CERTAMEN LITERARIO "RICARDO LEÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO "RICARDO LEÓN" (España)

15:07:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Estancia, diploma acreditativo, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de 7 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Galapagar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con la Editorial maLuma, convoca el XI Certamen Literario Ricardo León”, con el objetivo de promocionar la cultura y mantener viva la figura del escritor Ricardo León (1877-1943).

El Certamen ofrece cinco categorías:
www.escritores.org
• NARRATIVA ADULTOS. Temática libre, debiendo incluir en el texto el nombre de “Ricardo León”.
• POESÍA ADULTOS. Temática libre.
• JUVENIL (De 13 a 17 años). Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.
• INFANTIL (De 7 a 12 años). Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.
• PARTICIPACIÓN COLECTIVA: Centros educativos (hasta 3er ciclo de Educación Primaria incluido). Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Ricardo León”. Podrá presentarse un único trabajo de creación colectiva o tantos trabajos individuales como alumnos tenga la clase que participa.

 

BASES

1. Los trabajos se presentarán en formato Word atendiendo a las siguientes especificaciones: DINA4, tipo de letra Arial, tamaño 12, interlineado sencillo, márgenes (superior, inferior y laterales) no inferiores a 2 cm y páginas numeradas.

2. Todos aquellos trabajos presentados que no reúnan las condiciones fijadas en estas bases o que sean presentados en formato PDF, serán automáticamente excluidos, no pasando a la fase de selección y no siendo, por tanto, objeto de examen por parte del jurado de este Certamen.

3. Extensión de los originales:

a) Narrativa adultos: mínimo tres y máximo ocho páginas
b) Categorías juvenil e infantil: mínimo tres y máximo ocho páginas
c) Poesía adultos: mínimo 30 y máximo 60 versos.
d) Participación colectiva (centros educativos hasta 3er ciclo de Educación Primaria incluido): podrá presentarse un único trabajo de creación colectiva o tantos trabajos individuales como alumnos tenga la clase que participa. Si se presentan trabajos individuales es imprescindible que tengan un mínimo tres y un máximo de ocho páginas.

4. Cada participante podrá presentar un único trabajo por categoría.

5. Las obras serán originales rigurosamente inéditos (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estarán sujetas a compromiso alguno de edición.

6. Los textos se presentarán en formato digital o en papel impreso:
- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando en un segundo correo los datos del autor (nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto). En el asunto se indicará “XI Certamen Literario Ricardo León”.
- Por correo certificado a la atención de Biblioteca Municipal Ricardo León Plaza de la Constitución, 28260 Galapagar (Madrid).

7. En caso de no presentar el trabajo en formato digital, el original en papel se presentará sin firma y habrá de ir acompañado de un sobre cerrado. Dentro del sobre deberá incluirse un documento adicional con los datos del autor (nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto).

8. Las obras finalistas integrarán la composición de un libro que será editado libremente por la Organización del Premio. Por tanto, quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal “Ricardo León”, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.

GANADORES

9. El Jurado elegirá al ganador entre todos los finalistas seleccionados y el fallo será inapelable. Cada uno de los restantes finalistas acompañará al ganador en el libro que editará la Organización del Premio.

10. El premio podrá quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen un mínimo de calidad literaria.

11. El fallo de los trabajos ganadores se hará público en el transcurso de un acto que se celebrará en la Biblioteca Municipal “Ricardo León” de Galapagar, si las circunstancias sanitarias lo permiten, durante el mes de septiembre de 2021.

12. Se comunicará a todos los participantes lugar, fecha y hora, del acto de entrega de premios.

13. Los finalistas recibirán un diploma acreditativo y un ejemplar del recopilatorio de trabajos del XI Certamen Literario Ricardo León.

14. Para poder recibir el premio los finalistas deberán acudir personalmente al acto de entrega, en caso de imposibilidad también pueden enviar un representante o un vídeo de no más de tres minutos que sería proyectado en caso de que la persona resultase ganadora.

15. Se elegirá una obra premiada por categoría.

a) Los ganadores de Narración Literaria y Poesía, obtendrán una estancia de una noche de fin de semana en el Parador de Salamanca (donación de los herederos de la Casa-Museo Ricardo León).
b) La categoría juvenil recibirá como premio una Samsung Galaxy TAB A7 u otra Tablet de similar categoría y valor.
c) La categoría Infantil recibirá como premio un patinete eléctrico tipo Hoverboard.
d) La categoría Participación Colectiva obtendrá como premio un lote de libros valorado en 300 euros a elegir por el centro y una placa.
e) Se entregará el premio adicional al Mejor Galapagueño, elegido entre todos los residentes de Galapagar que se presenten al Certamen, y que consistirá en un lote de libros compuesto de cinco títulos a elegir.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

16. El plazo de admisión de trabajos concluye a las 24:00 horas del 15 de julio de 2021.

17. Las bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Galapagar y en el tablón de anuncios de la Biblioteca Municipal.

18. La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

19. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

CLÁUSULA DE INFORMACIÓN

20. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados únicamente con la finalidad de participar en el Certamen.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN LITERARIO "SAN VALENTIN, EL MITO DEL AMOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO "SAN VALENTIN, EL MITO DEL AMOR" (España)

07:02:2020

Género:  Poesía, relato, carta

Premio:   Trofeo y diploma

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Tierno Galvan de Santa Marta de Tormes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:02:2020

 

BASES

 

Bases de la Convocatoria

La Asociación Cultural Tierno Galván convoca XI Certamen Literario Nacional “San Valentín, el mito del amor”, con arreglo a las siguientes

BASES:

1ª Los participantes presentarán una obra original, inédita, en cualquier género literario (poesía, cuento, relato corto, carta…) cuya temática será el amor.

2ª- Podrá participar cualquier persona mayor de 16 años. El plazo de presentación finalizará el 7 de febrero de 2020.

3ª- Las obras tendrán una extensión no superior TRES folios escritos por una sola cara a máquina o a mano (con letra clara y legible). Deberán constar los datos completos del autor (dirección y teléfono)

4ª.- Las obras podrán presentarse:
- En nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5ª.- El jurado estará formado por miembros de la Asociación Tierno Galván y personas vinculados al mundo de la cultura. Su decisión será inapelable.

6ª El fallo se hará público el día 14 Febrero, a las 19 horas, en un acto convocado al efecto, debiendo estar presente la persona premiada para recoger el premio.

7ª Los premios serán 1º, 2º y 3º y dos accesit, y consistirán en un trofeo y diploma al efecto.

8ª Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Asociación, que se reserva el derecho sobre los mismos.

8ª- La participación en el certamen literario implica la aceptación de las bases establecidas

 Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO "SAN VALENTÍN, EL MITO DEL AMOR" (España)

10:02:2019

Género:  Poesía, relato, carta

Premio:   Trofeo

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Tierno Galván de Santa Marta de Tormes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2019

 

BASES

 

La Asociación Cultural Tierno Galván de Santa Marta de Tormes ha convocado el XI Certamen Literario Nacional ‘San Valentín, el mito del amor’, en el que podrá participar cualquier persona mayor de 16 años. El plazo de presentación de las obras finalizará el próximo 10 de febrero y la entrega de los premios tendrá lugar el 16 de febrero.

BASES DEL CERTAMEN:

1ª Los participantes presentarán una obra original, inédita, en cualquier género literario (poesía, cuento, relato corto, carta…) cuya temática será el amor.

2ª- Podrá participar cualquier persona mayor de 16 años. El plazo de presentación finalizará el 10 de febrero de 2019.

3ª- Las obras tendrán una extensión no superior tres folios escritos por una sola cara a máquina o a mano (con letra clara y legible). Deberán constar los datos completos del autor (dirección y teléfono).

4ª.- Las obras podrán presentarse en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5ª.- El jurado estará formado por miembros de la Asociación Tierno Galván y personas vinculadas al mundo de la cultura. Su decisión será inapelable.

6ª El fallo se hará público el día 16 febrero, a las 20 horas, en un acto convocado al efecto, debiendo estar presente la persona premiada para recoger el premio.

7ª Los premios serán 1º, 2º y 3º, y consistirán en un trofeo al efecto.
www.escritores.org
8ª Los trabajos quedarán en propiedad de la asociación, que se reserva el derecho sobre los mismos.

9ª- La participación en el certamen literario implica la aceptación de las bases establecidas.


Fuente: salamancartvaldia.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)

23:04:2023

Género:  Soneto

Premio:  Figura representativa y libro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Amistad Numancia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

El Círculo Amistad Numancia de la ciudad de Soria convoca el X Certamen Literario: “Un Soneto para Soria”, a fin de seleccionar y premiar un único Soneto, que se regirá por las siguientes:

BASES DE CONVOCATORIA:

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que el Soneto con el que participen esté escrito en castellano, sea original e inédito, no haya sido premiado en otros certámenes y no se encuentre pendiente de fallo en otros Concursos Literarios.

SEGUNDA.- El tema del Soneto girará necesariamente en torno a aspectos relacionados con la ciudad de Soria y su provincia.

TERCERA.- El Soneto se presentará mecanografiado a doble espacio, en papel tamaño DIN-A4.

CUARTA.- La obra, por quintuplicado, se presentará bajo el sistema de plica con título, sin la firma del autor, haciendo constar en el sobre: PARA EL XI CERTAMEN POÉTICO “UN SONETO PARA SORIA”.
En un sobre aparte y cerrado –que se adjuntará al Soneto- figurará: Nombre, apellidos, domicilio, D.N.I., teléfono, e-mail del autor, figurando en su exterior el título elegido.
Los concursantes podrán participar con un máximo de tres Sonetos, siempre que cada uno de éstos vaya en distinto sobre y con un titulo diferente.
www.escritores.org
QUINTA.- Se establece un único premio dotado con una Figura representativa de Soria y un libro de poesía, quedando el Soneto premiado en propiedad del autor, si bien el Círculo Amistad Numancia lo podrá publicar y exponer al público dónde y cuándo estime oportuno.

SEXTA.- El plazo de presentación de los Sonetos, que habrán de ser remitidos a la Secretaría del Círculo Amistad Numancia, C/Collado, 23 Bajo, 42002 Soria, España, finalizará el día 23 de Abril de 2023. Teléfono de información: 975-21-11-64.

SÉPTIMA.- El jurado, cuya composición se hará pública en el momento de emitir el fallo, estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Su fallo será inapelable.

OCTAVA.- El fallo se hará público con suficiente antelación, dándose a conocer a través de los distintos medios de comunicación provincial, regional y nacional.

NOVENA.- La entrega del premio se hará en acto público. El ganador quedará obligado a acudir a dicho acto a primeros del mes de Agosto, dando lectura a su Soneto

DÉCINA.- Los trabajos que no sean premiados serán destruidos.

UNDÉCIMA.- Se entiende que los concursantes, que remitan sus Sonetos, aceptan la totalidad de las bases. El incumplimiento de cualquiera de ellas dará lugar a la exclusión del Certamen.

DÉCIMO SEGUNDA.- Los autores de los sonetos premiados en anteriores ediciones no podrán presentarse a esta nueva edición.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025