Concursos Literarios

XI LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL FUNDACIÓN SGAE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL FUNDACIÓN SGAE (España)

16:04:2023

Género:  Teatro

Premio:  4.500 € y laboratoria de escritura

Abierto a:  socios de la SGAE, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Fundación SGAE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2023

 

BASES

 

 

Con el objetivo de fomentar la escritura teatral y apoyar a los autores dramáticos, la Fundación SGAE convoca Concurso para la selección de participantes en el:

XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE

BASES

01 Podrán participar todos los socios de la SGAE que sean residentes en territorio español, excepto los miembros de la Junta Directiva de SGAE y del Patronato de la Fundación SGAE. En caso de que el proyecto presentado sea de autoría en colaboración, todos los coautores deberán ser socios de SGAE, sin excepción, y residentes en territorio español.

02 Ningún autor o coautor podrá participar en más de un laboratorio de los convocados para 2023. Aquellos autores o coautores que hayan participado en alguno de los laboratorios de la Fundación SGAE anteriormente, pueden partici- par en otro laboratorio diferente, o en el mismo, si han transcurrido tres ediciones desde su última participación.

03 Los socios deberán presentar un único proyecto de obra teatral, de autoría única o en colaboración con otros autores, en castellano o en cualquier otra lengua cooficial del Estado Español, que incluirá el título provisional del proyecto, las motivaciones del autor/es, una sinopsis argumental y la descripción de los personajes con una extensión máxima de 10 folios (4.500 palabras). El número de autores de los proyectos que se presenten en coautoría, en ningún caso, podrá ser superior a tres (3). En el caso de que el proyecto presentado a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano, el autor podrá incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el autor no incluye dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del proceso de selección.

04 Se aportará la siguiente documentación, en formato PDF y en tres archivos diferentes:
a) Proyecto de obra original (conforme a lo descrito en el punto 3), y breve curriculum vitae del autor o coautores.
b) Un texto dramático propio, original y preexistente, que sirva de ejemplo al jurado como muestra de escritura dramática. No se trata de un fragmento desarrollado del proyecto, sino de una obra preexistente del autor o coautores.
c) PDF con la autorización expresa del autor participante a favor de Fundación SGAE (debidamente firmada) para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del XI Laboratorio de Escritura Teatral. Deberá utilizarse el modelo oficial que se pone a su disposición con esta convocatoria. En caso de proyectos con varios autores, dicho escrito deberá ser presentado y firmado por todos ellos, e incluirá el acuerdo que hayan alcanzado entre ellos en relación a lo que establece el punto 11 de estas bases.

La falta de presentación de alguno de los documentos solicitados en este punto 4 de las Bases supondrá la automática descalificación del proceso de selección del proyecto y de su autor/res. Igualmente será causa de inadmisión la no presentación de la documentación en los formatos y con la estructura que se indica en el punto 4.

05 Toda la documentación requerida deberá remitirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el 16 de marzo al 16 de abril de 2023 (ambos inclusive), bajo el enunciado «(Nombre del autor o coautores) - XI Laboratorio de Escritura Teatral».

06 La Fundación SGAE designará a un reconocido autor dramático de la SGAE, como director del Laboratorio, cuyo cometido será el de coordinar y orientar al grupo de autores seleccionados durante todo el proceso de creación.

07 La Fundación SGAE seleccionará un máximo de seis proyectos de entre todos los presentados que hayan reunido las condiciones requeridas, mediante el siguiente procedimiento:

a) Serán seleccionados por un jurado, formado por entre tres y cinco profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio, que serán designados por la Fundación SGAE. El presidente del jurado será el director del XI Laboratorio de Escritura Teatral.
b) Además de la selección del número de proyectos mencionado, el jurado establecerá una lista suplente de tres proyectos más, que no se hará pública, y que sustituirá a los seleccionados en caso de renuncia.
c) El fallo del jurado se hará público en el mes de junio de 2023.

08 Al XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE asistirá el director del mismo y, al menos, un autor de cada uno de los proyectos seleccionados. Cada uno de los autores o coautores seleccionados que compongan el laboratorio tendrán que desarrollar su proyecto de obra dramática en el periodo previsto, siempre bajo el apoyo y la supervisión del director.

09 Durante el proceso se realizarán reuniones de trabajo colectivo entre los autores y/o coautores seleccionados para la puesta en común del desarrollo de cada una de las obras, siempre bajo la supervisión del director del Laboratorio. Dichas reuniones podrán ser presenciales o telemáticas, según determine la Fundación SGAE para cada sesión.

10 Las reuniones del Laboratorio que se realicen presencialmente se harán en la ciudad de Madrid. Las reuniones del Laboratorio, bien sean presenciales o telemáticas, se harán de forma periódica, a partir del mes de junio de 2023 y hasta el mes de noviembre del mismo año, siendo imprescindible la asistencia presencial o telemática (según se establezca para cada sesión) de al menos un autor por proyecto en las fechas y horarios que establezca la organización.

11 En el caso de que el autor de un proyecto de autoría única seleccionado no resida en la ciudad de Madrid, la Fundación SGAE se hará cargo de los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención derivados de esas reuniones. No obstante, el importe de la partida presupuestaria, con la que cuenta Fundación SGAE para sufragar los gastos por estos conceptos de todos los autores y/o coautores de los 6 proyectos que resulten seleccionados, será el mismo independientemente del número de autores de cada proyecto. El importe ha sido calculado para sufragar los gastos de solo un autor por cada proyecto. A este respecto será necesario que los coautores de proyectos en colaboración lleguen a un acuerdo previo entre ellos por el que decidan a qué autor se le sufragarán dichos gastos, acuerdo que se reflejará en el documento correspondiente con el archivo de la letra c) del punto 4 de las presentes bases.

12 La Fundación SGAE concederá a cada proyecto seleccionado la cantidad de 4.500 € (impuestos incluidos). En el supuesto de que sea un único autor, el importe se abonará al mismo de la siguiente manera: 2.250 € al comienzo del Laboratorio y 2.250 € a su finalización (previa entrega del texto final), en ambos casos previa suscripción del correspondiente convenio y previa presentación del documento de cobro legalmente admitido en derecho que reúna todos los requisitos exigibles por la normativa vigente.

Si el proyecto presentado es de coautoría, el importe de 4.500 € será repartido a partes iguales entre los coautores del mismo, abonándose el importe que le corresponda a cada uno en dos veces, siguiendo el mismo criterio del párrafo anterior (una parte al comienzo del laboratorio y otra a la finalización del mismo previa entrega del texto final y previa presentación del documento de cobro).

13 Los autores y/o coautores seleccionados se comprometen a ceder los derechos de edición de las obras finales resultantes de su participación en el laboratorio, obras que la Fundación SGAE se reserva el derecho de publicar, en idioma castellano, en la colección, la fecha, el soporte y el número de ejemplares que estime conveniente. En el caso de que la obra original esté escrita en un idioma distinto del castellano el autor/es se obliga/n a entregar a Fundación SGAE dicha obra traducida al castellano para su publicación. Dicha traducción deberá entregarse a Fundación SGAE, necesariamente, junto con el texto final de la obra original. Los autores/coautores deberán suscribir con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición original. En el caso de que las obras desarrolladas por los seleccionados incorporen creaciones ajenas, sujetas a derechos de propiedad intelectual (fragmentos de obras literarias, parte o la totalidad de letras de canciones o elementos gráficos o fotográficos), los autores y/o coautores de las obras dramáticas del laboratorio están obligados a acreditar a la Fundación SGAE que cuentan con la autorización de los titulares de los derechos de tales creaciones ajenas para poder incorporarlas a la edición.

14 Los autores y/o coautores se comprometen a que en caso de que sus obras (seleccionadas para el Laboratorio) sean representadas o editadas a futuro se haga constar en la representación y/o en la edición la mención «XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE, 2023».

15 Protección de datos de carácter personal: los datos que faciliten los autores y/o los coautores se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y la normativa vigente de desarrollo. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, cancelación y oposición los autores y/o coautores deberán remitir escrito alegando lo que corresponda a: FUNDACIÓN SGAE, calle Bárbara de Braganza, nº 7, 28004, Madrid a la atención de nuestros Servicios Jurídicos.
www.escritores.org
16 Normas generales:

a) La presentación de la solicitud deberá realizarla el propio autor del proyecto de obra teatral en caso de ser
de autoría única, y en el supuesto de ser el proyecto de autoría en colaboración la solicitud deberán presentarla todos los coautores conjuntamente.
b) La presentación de la solicitud por parte del participante(s) implica la aceptación de las condiciones y bases establecidas en el presente documento, y conlleva la autorización del mismo(s) para que la Fundación SGAE pueda difundir información del Laboratorio que incluya datos profesionales y/o imágenes de los seleccionados.
c) En la publicación figurarán los logotipos de la organización.
d) Los participantes eximen a Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
e) La Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este concurso, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Laboratorio distinta de la detallada en el presente documento.
f) La Fundación SGAE y el autor o los coautores cuyo proyecto haya sido seleccionado, suscribirán un convenio que habrá de contener, necesariamente, las bases establecidas en el presente documento y la información que enumeramos a continuación, a título enunciativo:
• Derechos y obligaciones de cada una de las partes.
• Plazo de inicio y finalización del Laboratorio.
• Fecha de entrega del texto final y de su traducción, en su caso: 28 de noviembre de 2023.
• Importe de la ayuda concedida.
• Forma de pago.
• Seguimiento del Laboratorio (informe, evaluación y texto final).
g) La legislación aplicable al presente documento es la española, y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

 

ENVÍO DE MATERIALES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN
Los interesados podrán consultar o ampliar información sobre las presentes bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 91 503 68 00/ 14

 

Fuente y Anexo: fundacionsgae.org/actividad/xi-laboratorio-de-escritura-teatral-2023-convocatoria/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO "ÁGUILA DE POESÍA" (España)
15:05:2015

Género: Poesía

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Biblioteca Municipal “Bernardo el Carpio”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


Aguilar de Campoo (Palencia)

 Se convoca el XI Premio “Águila de Poesía”, de Aguilar de Campoo (Palencia), para obras originales y totalmente inéditas, de tema libre y autor español, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión entre 300 y 500 versos.
www.escritores.org
 
Los poemarios deberán enviarse por cuadruplicado, mecanografiados a doble espacio o mediante impresión informática por una sola cara, en folios de tamaño DIN A-4 perfectamente legibles y convenientemente encuadernados. Si fuese necesario se podrá solicitar copia en formato electrónico vía telemática de los poemarios seleccionados.

 
Las obras no estarán firmadas ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor y llevarán un título y un seudónimo. En sobre cerrado, se incluirán los datos identificativos del autor: nombre, dirección, currículum y teléfonos de contacto. No se mantendrá correspondencia con los autores ni se devolverán las obras, que después de un plazo prudencial serán destruidas.

 
Los originales se presentarán o se enviarán, en sobre cerrado, a la siguiente dirección:

Biblioteca Municipal “Bernardo el Carpio”
C/ Maricadilla, 7
34800 Aguilar de Campoo
(Palencia)
 

El último día de entrega de originales será el viernes 15 de Mayo de 2015.

El Jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en  el campo de la literatura, y un secretario con voz pero sin voto. Este Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes BASES.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar en Junio de 2015.

El premio consistirá en la publicación en exclusiva, por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, de la primera edición del libro y su distribución entre bibliotecas, centros culturales y académicos y personas interesadas en la poesía, entregándose al autor UNA QUINTA PARTE de los ejemplares editados.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada en el XI PREMIO “ÁGUILA DE POESÍA”, DE AGUILAR DE CAMPOO (PALENCIA).

La entrega de premios se efectuará en un acto protocolario del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, en fecha a determinar y, en todo caso, dentro del año en curso. A dicho acto deberá asistir obligatoriamente el ganador, con quien la organización comunicará con la debida antelación.


La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes BASES.

 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO "JUAN DE GOYENECHE" A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO "JUAN DE GOYENECHE" A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA (España)

30:09:2023

Género:  Investigación

Premio:  2.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

La ASOCIACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE NUEVO BAZTÁN, a fin de promocionar el estudio en temas relacionados con el desarrollo del conocimiento de la figura de Juan de Goyeneche, convoca la Undécima Edición del Premio que lleva su nombre de acuerdo con las siguientes

BASES

01.- Podrán optar al Premio el autor o autores firmantes de trabajos relacionados con la vida y obra de Juan de Goyeneche, de sus descendientes más próximos y el contexto histórico de la época.

02.- Los solicitantes tendrán que enviar a la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán "Convocatoria Premio Juan de Goyeneche", Cardenal Marcelo Spínola 48, 2º-B. E-28016 Madrid, la siguiente documentación: currículum vitae, fotocopia del DNI o pasaporte y el trabajo que opta al Premio impreso en papel y en soporte informático. En caso de varios autores de un mismo trabajo que opten al premio, cada autor deberá presentar la documentación referida.

03.- Los trabajos que opten a la convocatoria de este premio deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados con anterioridad en ningún medio de difusión público.

04.- Los trabajos estarán redactados en español, con una extensión comprendida entre 60 y 75 páginas, tamaño A4, compuesto en letra Arial, cuerpo 10 e interlineado de 1,5 líneas.

05.- La fecha última no prorrogable para la recepción de las solicitudes, documentación y trabajo, es el día 30 de septiembre de 2023.

06.- El Premio está dotado con una cuantía económica de Dos Mil Euros (2.000 Euros). En el caso de que el trabajo premiado sea de varios autores, la cuantía del Premio se distribuirá entre los referidos autores.

07.- La decisión del Jurado, designado por el Consejo Rector de la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán, se dará a conocer públicamente durante el cuarto trimestre del año 2023.

08.- La entrega del Premio se realizará en un acto relevante organizado por la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán y durante el cual el autor del trabajo premiado deberá pronunciar una conferencia sobre dicho trabajo.

09.- La Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán tendrá la más absoluta libertad para difundir el trabajo premiado de la forma que estime más conveniente, sin que ello suponga la cesión de ninguno de los derechos que como autor le asisten al ganador o ganadores del Premio.www.escritores.org

10.- El trabajo premiado será publicado en el sitio WEB de la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán.

11.- La decisión del Jurado es inapelable y no se mantendrá comunicación alguna con los aspirantes al premio a excepción del ganador o ganadores del mismo.

12.- Los candidatos a este Premio aceptan en su totalidad estas bases, siendo el Jurado el encargado de resolver aquellos asuntos que no estén contemplados en las mismas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO "ANTONIO REYES HUERTAS" DE RELATOS CORTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO "ANTONIO REYES HUERTAS" DE RELATOS CORTOS (España)

29:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.100 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campanario

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:03:2024

 

BASES

 

 

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPANARIO [BADAJOZ] CONVOCA EL XI PREMIO "ANTONIO REYES HUERTAS" DE RELATOS CORTOS CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES:

1ª. Podrán participar todos los autores, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.

2ª. Los originales serán inéditos en cualquier soporte y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establecen tres premios económicos, el primero dotado con 1.100 €, el segundo con 550 € y el tercero con 200 €, además de Diploma y Publicación de todos ellos, para obras de tema libre, con una extensión mínima de cuatro folios y máxima de ocho.

La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efec­ tuar una primera edición del trabajo, sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de la obra. Si posteriormente volviera a ser publicada, habrá de reseñar que ha sido Premio "Antonio Reyes Huertas" del Ayuntamiento de Campanario.

4ª. Los originales deberán presentarse mecanografia­ dos a doble espacio, tipo de letra Times New Roman n^l2, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, por una sola cara. Se presentarán cinco originales.

5ª. Los trabajos (sin firmar y sin identificar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el ex­ terior de la plica adjunta, donde constarán los datos personales del autor.

6ª. Los trabajos se enviarán al Ayuntamiento, Plaza de España 1, 06460 Campanario (Badajoz), indicando en el sobre: PREMIO ANTONIO REYES HUERTAS.

7ª. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 29 de marzo de 2024 a las 14:00 horas.

8ª. Un comité de lectura, integrado por personas cualifi­ cadas, determinará los originales que habrán de pasar a la fase final del Premio y que serán entregados a los miem­ bros del Jurado. Este Jurado estará compuesto por perso­ nas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

9ª. El fallo del Jurado será inapelable, tendrá lugar antes de octubre y se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Campanario, anunciándose con el tiempo suficiente.

10ª. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento, pudiendo resolver aquellas situa­ ciones no contempladas en las presentes bases.

11ª. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no frac­cionado.www.escritores.org

12ª. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los autores o personas delegadas, en el plazo de un mes a partir de la fecha de la emisión del fallo.

13ª. El hecho de participar en este Premio, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2017 (España)

01:08:2017

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Lote de libros, estancia, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Naufragio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:08:2017

 

BASES

 
NAUFRAGIO CONVOCA EL XI PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA (2017)
www.escritores.org
La Asociación Cultural Naufragio hace públicas las bases del XI Premio «Saigón» de Literatura. En esta ocasión, el Consejo de Redacción de la asociación, formado por los saigonistas Julián Valle Rivas, Manuel Guerrero Cabrera, Conrado Castilla Díaz José Manuel Valle Porras y Sensi Budia, ha decidido que la temática de los textos ha de versar sobre el conflicto sirio. Se convoca el premio en dos modalidades: poesía y microrrelato. La recepción de trabajos estará abierta hasta el 1 de agosto (inclusive).

Las bases son las siguientes:

PRIMERA

Podrán participar en este concurso personas que tengan 16 o más años, el 1 de agosto de 2017 y de cualquier nacionalidad. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano y deberán ser originales; además, pueden ser inéditos o ya publicados, siempre que no hayan resultado premiados en otro certamen. No podrán participar las personas ganadoras de las dos últimas ediciones (IX y X premios «Saigón»). Quien participa, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente.

SEGUNDA

Se establecen dos modalidades:
A) Premio para poesía
B) Premio para microrrelato

En esta undécima edición del Premio, el texto tendrá que hacer alusión al conflicto sirio o sus consecuencias (refugiados, guerra, miseria, etc.). La modalidad (A) no podrá superar los 30 versos. Respecto a la modalidad (B,) el texto no podrá exceder de las 250 palabras. Quien participa puede enviar hasta un máximo de dos textos por categoría.

TERCERA

Se establece un único premio para cada modalidad consistente en:
–Un lote de libros.
−La publicación del texto ganador en un número de la revista Saigón.
−Diploma acreditativo.
–Estancia en una habitación doble de un hotel en Lucena o Cabra para la noche de la entrega de dicho premio, que tendrá lugar en el acto de presentación del número de la revista Saigón en la que se publiquen los textos premiados. Si la persona ganadora reside en el Sur de Córdoba, se podrá acordar una noche de hotel de similares características en otro destino.

CUARTA

Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «Premio Saigón 2017» o similar. En el mismo correo deben adjuntarse dos archivos, ambos en formato PDF:
–En el primer archivo, que llevará el título del trabajo, aparecerá el texto que concursa.
–El segundo archivo debe llamarse «plica». Aquí se detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y breve biobibliografía del autor. Si el texto no fuera inédito, además, debe incluir una referencia del libro, blog o lugar en el que se haya publicado.

Ambos archivos serán custodiados por la Directora Ejecutiva de Naufragio.

QUINTA

El plazo de presentación comenzará el 1 de abril y concluirá el 1 de agosto de 2017. Para asegurar una correcta recepción de los trabajos, se contestará con un «Recibido».

SEXTA

El jurado estará compuesto por escritores y estudiosos de la literatura, que mantienen una fuerte relación con Saigón y su Asociación, según decida su Consejo de Redacción. El jurado leerá los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos antes de la convocatoria del próximo Premio «Saigón». El Premio se podrá declarar desierto.

SÉPTIMA

Tras el fallo inapelable del jurado, se expondrá en el blog acnaufragio.blospot.com el nombre de las obras premiadas y su autoría; además, a los ganadores se les avisará por correo electrónico o teléfono.

OCTAVA

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado.

NOVENA

Los archivos de los trabajos no premiados no quedarán en el archivo de la Asociación, ni esta los utilizará en el futuro, salvo petición expresa de los autores.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025