Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE TEXTOS TEATRALES RAÚL MORENO FATEX 2014 (España)
14:08:2014

Género: Teatro

Premio: 4.000 € y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura en colaboración  con la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz

País de la entidad convocante: España

5Fecha de cierre: 14:08:2014

 

BASES

Bases del XI Premio de Textos Teatrales Raúl Moreno FATEX 2014

PRIMERA:

Puede participar en este concurso cualquier persona que lo desee, los textos teatrales deberán estar escritos en castellano. Cada autor podrá presentar un solo texto.

Entendiendo por textos teatrales, todos los pertenecientes a este género, en cualquiera de sus modalidades (drama, comedia, monólogos, musicales, etc...)

 SEGUNDA:

Los textos deben reunir los siguientes requisitos:

-Ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados ni estrenados por compañía alguna (profesional o no). El autor deberá enviar una Declaración Jurada en la que acredite que la obra cumple estos requisitos.

-Tendrán una extensión sujeta a los límites de duración que sean normales para una representación teatral.

 TERCERA:

Los textos se presentarán mecanografiados a una sola cara en DIN-A4 y por duplicado,debiendo venir acompañadas de su correspondiente soporte informático.

 CUARTA:

Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título que actuará también como lema, dentro de un sobre donde figure claramente el mismo.

En el mismo sobre, además de los textos, se incluirá otro sobre cerrado con idéntico título y lema, que contendrá la siguiente documentación:

- Declaración jurada de la base segunda.

- Una fotocopia del DNI del concursante.

- Una nota con nombre, apellidos, dirección actual, un número de teléfono y si considera oportuno algún dato o reseña biográfica.

- Si opta además al Premio de Textos Teatrales de Autor Extremeño deberá hacer constar en el exterior del sobre “Autor Extremeño”.

Se puede utilizar la ficha que aparece en www.fatexteatro.es

 QUINTA:

Los textos y toda la documentación deberán remitirse por correo certificado a la siguiente dirección:

- FATEX. C/ Muza, 40. Apdo. Correos: 7. 06800 MÉRIDA -

 SEXTA:

El jurado será nombrado por la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, y su fallo será inapelable.

 SÉPTIMA:

Los autores de los textos premiados ceden en exclusiva y para un ámbito universal el derecho de editar la obra en castellano, y en un número de ejemplares que determine la FATEX, sin más límite temporal que el legalmente establecido.

También ceden su puesta en escena por sendos grupos de teatro de la FATEX hasta un periodo de dos años contados desde la fecha del estreno.

Posteriormente cada autor podrá hacer uso de las mismas siempre que haga figurar el nombre del premio y la institución que lo ha concedido.

 OCTAVA:

Se establecen los siguientes premios:

Primer premio: 4.000 € y la publicación de la obra.

Accésit: 1.000 € y la publicación de la obra.

Ambos textos se editarán en un mismo volumen por las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz.

Los premios pueden ser declarados desiertos si así lo estima el Jurado.

 NOVENA:

El periodo de admisión de obras quedará cerrado el día 14 de agosto, a las 15:00 horas.

 DÉCIMA:
www.escritores.org
Los originales no premiados quedarán en propiedad de FATEX, que entregará copias de los mismos en soporte digital a sus grupos de teatro para que puedan conocerlas y, previa consulta y autorización de sus autores, ponerlas en escena. Así mismo podrán incorporarse, si sus autores lo desean, a la Biblioteca Virtual de Escenamateur.

 UNDÉCIMA:

La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases. Para más información consultar www.fatexteatro.es

 Fuente 

 Ficha datos 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE TRADUCCIÓN LITERARIA "INSTITUTO CONFUCIO" 2019-2020 (España)

09:01:2020

Género:  Traducción

Premio:   Materiales didácticos

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto Confucio de la Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    09:01:2020

 

BASES

 

1ª. El Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca el X Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio” con el fin de fomentar la traducción literaria china en nuestro país. A esta convocatoria podrán presentarse todos aquellos que estén interesados, independientemente de su nacionalidad o residencia*, siempre que los trabajos presentados se encuentren escritos en español.

*Importante: En el caso de que los/las ganadores/as del premio confirmen su asistencia a la celebración del acto y no residan en Granada, el Instituto Confucio de la UGR se encargará de la gestión del billete de viaje -únicamente en territorio nacional-.

2ª. Se otorgará un premio, indivisible, dotado de materiales didácticos relacionados con la lengua y la cultura chinas.

3ª. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en algún concurso de traducción literaria previamente fallado. No podrán ser traducción ni adaptación de otras versiones ya realizadas en otras lenguas.

4ª. El texto a traducir se podrá encontrar en la página web del Instituto Confucio de la Universidad de Granada (institutoconfucio.ugr.es/pages/concursos-y-premios/premio_traduccion_poesia/2020/textoxipremiodetraduccionliteraria20192020).

5ª. Los documentos a presentar son los siguientes: traducción del texto original en tamaño DIN A4, mecanografiado por una sola cara.

Se acompañarán de una plica bajo seudónimo, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor/a, incluyendo una breve biografía y los datos pertinentes que indiquen su formación y relación con la lengua china. Dicha plica deberá ir dentro de un sobre.

6ª. Los originales deberán ser presentados físicamente o enviarse por correo postal al Instituto Confucio de la Universidad de Granada(C/Paz 18, 2ª planta, 18002 Granada), indicando en el sobre: XI Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio”.

7ª El Instituto Confucio se reserva el derecho de utilizar las traducciones galardonadas en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

8ª. El plazo improrrogable de recepción finalizará a las 12:00 horas del jueves, 9 de enero de 2020.

9ª. El tribunal estará compuesto por profesores especializados en la lengua china de la Universidad de Granada y el equipo de dirección del Instituto Confucio.

10ª. El tribunal podrá declarar desierto el premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.

11ª. El fallo del tribunal será inapelable.

12ª. La entrega del premio se celebrará el viernes, 24 de enero de 2020, con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino en presencia del traductor/a galardonado/a.

13ª. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos.

14ª. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases.


Fuente: institutoconfucio.ugr.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO EL ESPECTÁCULO TEATRAL (España)

20:09:2016

Género:   Teatro

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:09:2016

 

BASES

 
Bases del XI Premio El Espectáculo Teatral

Ediciones Irreverentes convoca el XI Premio El Espectáculo Teatral. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
www.escritores.org
a) Obras teatrales inéditas escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas, ni habrán sido estrenadas en escenarios profesionales. Sin embargo sí se admitirán obras de las que se hayan hecho lecturas dramatizadas.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Times New Roman 12 o similar.

c) No habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora. Los derechos de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA. La editorial podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto, de considerarlo conveniente.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biográfica del autor y una sinopsis de la obra de 20 a 30 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso). Indicando en el sobre: XI Premio El Espectáculo Teatral. El plazo de recepción de originales expira el día 20 de septiembre de 2016. Los autores residentes fuera de España podrán enviar su obra al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la obra como archivo de Word y la plica en otro archivo de Word.

g) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

h) El fallo del jurado se hará público a comienzos de octubre por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

i) La entrega del Premio se hará coincidiendo con el Salón del Libro Teatral. El autor deberá participar en el acto de entrega, salvo que sea residente fuera de España.

j) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

k) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.

Fuente: www.edicionesirreverentes.com
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2017 (España)

17:04:2017

Género: Relato

Premio:    800 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:04:2017

 

BASES


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal convoca el “Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2017”, con el objetivo de mantener viva la personalidad de este gran hombre y maestro y para promocionar desde el punto de vista cultural el municipio de Moralzarzal, en el que Don Manuel Alonso ejerció su maestría desde 1969 a 2005.

El Premio, que este año cumple su XI edición, se regirá por las siguientes

BASES
www.escritores.org
1º.-  Pueden participar cuantos autores lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en lengua castellana. Es imprescindible que todas las obras tengan algo que ver con Moralzarzal y el nombre de la localidad aparezca en el texto. En caso de que dos obras del mismo autor resultaran finalistas, se publicará la que más puntos tenga a juicio de los miembros del Jurado y se seleccionará la siguiente por orden de puntuación.

El plazo de admisión de originales concluye a las 24,00 horas del 17 de abril de 2017.

El fallo se hará público en el transcurso de la Feria del Libro que se desarrollará los días 24 y 25 de junio de 2017.

2º.- Los originales, acompañados de nombre, apellidos, teléfono de contacto y dirección del autor, o seudónimo -en cuyo caso los datos personales se incluirán en un sobre cerrado- se remitirán por correo, e-mail o entregarán en mano en:

Centro Cultural de Moralzarzal. Avda. Salvador Sánchez Frascuelo, 26. 28411 Moralzarzal. Madrid. Indicando en el sobre "Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2016". E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se admitirán originales tanto en formato digital (CD, USB, etc.) como en papel impreso.

3º.- El Jurado estará formado por personas representativas del ámbito literario y de Moralzarzal, actuando como Secretario, con voz pero sin voto, un representante de la Concejalía de Cultura de Moralzarzal.

4º.- Las obras finalistas integrarán la edición de un libro, que será editado libremente por la Organización del Premio. Los relatos seleccionados como finalistas son de obligada publicación.

5º.- La Organización comunicará a los autores finalistas fecha, lugar y hora de la entrega de premios. La Concejalía de Cultura de Moralzarzal adquiere todos los derechos, sobre la obra ganadora y las finalistas.

6º.- La extensión de los originales es de mínimo cuatro y máximo seis DIN A-4, a una cara, en tipo de letra Times, cuerpo 12, interlineado sencillo y páginas numeradas. Se podrá rechazar cualquier relato que no se ajuste a estas características.

El Jurado seleccionará ocho relatos como finalistas entre todos los recibidos.
Emitirá su fallo inapelable sobre los relatos seleccionados, entre los que elegirá un ganador, que obtendrá un primer premio de 800 euros*.

Cada uno de los restantes seleccionados acompañarán al ganador en el libro que editará la Organización del Premio.

7º.- El Premio podría quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen un mínimo de calidad literaria.

8º.- La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

9º.- Participar en los Premios implica la aceptación de estas bases y el compromiso para los finalistas de asistir a la entrega de premios, que tendrá lugar durante la X Feria del Libro de Moralzarzal, que se celebrará los días 24 y 25 de junio de 2017.

Más información:
Centro Cultural de Moralzarzal.
Avenida Salvador Sánchez Frascuelo, 26.
28411 Moralzarzal. Madrid.
Horario: lunes a viernes, de 10,00 a 14.00 y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados, de 10,00 a 14,00
horas.
Teléfonos: 91 857 69 00 y 675 99 26 02.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.moralzarzal.es.

* Sujeto a retención


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO EUROPEO CARLOS V (España)

31:01:2017

Género: Proyectos culturales

Premio:   30.000 €

Abierto a: personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y/o a la unificación de la Unión Europea
Entidad convocante: Fundación Academia Europea de Yuste

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES


Con el fin de premiar la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que, con su esfuerzo y dedicación, hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea, la Fundación Academia Europea de Yuste instituyó el Premio Europeo Carlos V.
www.escritores.org
El Premio Europeo Carlos V es otorgado por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un jurado designado por éste a tal efecto.

BASES

La Fundación Academia Europea de Yuste convoca la XI Edición del Premio Europeo Carlos V, según las bases que a continuación se exponen:

PRIMERA

 La Fundación Academia Europea de Yuste, conforme a los objetivos fundacionales, convoca el Premio Europeo Carlos V, destinado a premiar a aquellas personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y/o a la unificación de la Unión Europea.

 SEGUNDA

El Premio Europeo Carlos V será otorgado por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un jurado designado por él a tal efecto formado por personalidades de destacada relevancia en el ámbito científico, cultural, historiográfico, institucional, académico, social o político.

 TERCERA

Las candidaturas al Premio Europeo Carlos V podrán presentarse en español o inglés a propuesta de instituciones, entidades públicas, entidades culturales, científicas, universitarias o socioeconómicas de los siguientes países:

Países miembros de la Unión Europea (UE): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumania, Suecia.

 Países pertenecientes a AELC, miembros del Espacio Económico Europeo (EEE): Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza.

 Países que son candidatos a la adhesión a la Unión Europea: Turquía, Albania, Antigua República Yugoslava de Macedonia (AYRM), Montenegro, Serbia.

Dichas instituciones deben garantizar la aceptación previa del premio por parte de la propuesta candidata si esta resultara elegida. Del mismo modo deberán asegurar el compromiso de las personas o los representantes de las iniciativas, proyectos u organizaciones, a participar en la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V, en el Seminario Doctoral de las Becas vinculadas al Premio, así como en el acto de presentación de la publicación de los trabajos y entrega de diplomas a los investigadores seleccionados, y en otras actividades futuras relacionadas con el Premio Europeo Carlos V.

Serán excluidas las candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos.

Las candidaturas se formalizarán mediante el envío del formulario oficial de propuesta, debidamente cumplimentado, remitiendo a la Fundación Academia Europea de Yuste una memoria acreditativa, lo más completa posible, en la que se recogerán, entre otros documentos que apoyen la candidatura, un dossier cuando se trate de la candidatura de una organización, proyecto o iniciativa, y de un Currículum Vitae del candidato/a al Premio Europeo Carlos V, cuando se trate de la candidatura de una persona física.

Se podrán adjuntar, además, cuantos documentos aporten datos relevantes e información complementaria sobre la candidatura, así como otros apoyos a la misma.

CUARTA

Toda la documentación puede ser enviada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo certificado, o bien en la propia sede la Fundación Academia Europea de Yuste:

Fundación Academia Europea de Yuste
Real Monasterio de Yuste
10430 Cuacos de Yuste (Cáceres)
Extremadura
España

El plazo para la presentación de candidaturas será desde la publicación en el Diario Oficial de Extremadura (D.O.E.) hasta el 31 de enero de 2017 sirviendo de justificante, para aquellas candidaturas enviadas por correo postal, la fecha del matasellos de correos.

QUINTA

El Premio Europeo Carlos V no podrá ser otorgado a título póstumo.

 Las candidaturas que no cumplan los requisitos anteriores no serán admitidas.

 En todo caso, la documentación presentada no será devuelta, ni se mantendrá correspondencia sobre la misma.

 El Premio Europeo Carlos V se otorgará por el Patronato de la Fundación, a propuesta de un jurado que fallará a favor de una sola candidatura por mayoría de votos.
En caso de empate decidirá el voto del presidente.

 SEXTA

 El Premio Europeo Carlos V se entregará en un acto solemne en el Real Monasterio de Yuste con motivo de la celebración del Día de Europa en 2017.

 SÉPTIMA

 En la presente edición el Premio Europeo Carlos V está dotado económicamente con la cantidad de treinta mil euros.

 OCTAVA

La Fundación Academia Europea de Yuste convocará, con motivo de la entrega del Premio Europeo Carlos V, las Becas Europeas de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos vinculadas a la proposición galardonada con el Premio. Estas becas estarán dirigidas a investigadores europeos que se encuentren preparando una tesis doctoral relacionada con el tema seleccionado en coordinación con la candidatura galardonada.

 Para más información y descarga del formulario: www.fundacionyuste.org
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tlf: 927 014 090
 
Fuente: www.fundacionyuste.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025