Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIOS "DEZA" DE POESÍA (España)

17:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   250 € y "Deza" en cerámica

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de la Villa de Castillo de Bayuela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    17:05:2020

 

BASES

 

BASES X “PREMIOS DEZA” DE POESÍA

1) Podrán ser presentadas a concurso todas aquellas obras inéditas que no hayan sido valoradas anteriormente por ningún jurado.

2) Cada participante podrá presentar de forma separada, y por triplicado, un máximo de dos obras.

3) Todos los trabajos serán sometidos a un proceso de selección previo a la valoración del jurado.

4) Un tribunal, que se nombrará con antelación, será el encargado de seleccionar el poema ganador.

5) Las obras deberán estar escritas en verso.

6) En ningún caso podrán superar los 70 versos máximos de extensión.

7) La temática de la convocatoria es libre.

8) Las obras se presentarán en un sobre cerrado y firmadas bajo pseudónimo. En el interior se incluirá otro sobre con los datos personales, la forma de contacto y el pseudónimo con el que se firma la obra. También se podrán enviar por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso se adjuntarán dos archivos: uno con la obra y otro con los datos personales

9) Se establecerán dos categorías; una internacional (Abierta a todos los públicos) y otra de carácter local (Solo para autores con domicilio en la Sierra de San Vicente). El participante deberá indicar la categoría a la que concurre en el exterior del sobre principal. (Internacional o Local)

10) Los participantes deberán entregar sus trabajos en el Ayuntamiento de Castillo de Bayuela, presencialmente o enviarlos por correo certificado a la siguiente dirección: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Castillo de Bayuela. Plaza de la Constitución, 1. CP: 45641 Castillo de Bayuela (Toledo) España.

11) El plazo de presentación culminará el día 17 de mayo y no se aceptará ningún trabajo que sea enviado después de esa fecha.

12) El jurado valorará todas y cada una de las obras de forma anónima.

13) La cuantía de los premios se establecerá de la siguiente forma:
a. El Premio Internacional: dotación económica de 250 euros en metálico y “Deza” en cerámica con la firma San Ginés de Talavera.
b. Premio Local: “Deza” en cerámica con la firma de San Ginés de Talavera.

14) Los premios no podrán recaer en los ganadores de la edición anterior.

15) Los galardones serán entregados en el Festival de Poesía Ángel Deza. La fecha y los horarios de la entrega de premios se publicarán en carteles aparte.

16) Los poemas premiados podrán ser publicados en el libro de fiestas del Ayuntamiento de Castillo de Bayuela o en otras publicaciones que estime oportunas la organización.

17) Aquellas personas que incumplan alguna de las bases establecidas en estaconvocatoria no serán admitidos en el concurso.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIOS ÆLFWINE DE ENSAYO 2014 (España)
01:10:2014

Género:  Ensayo

Premio:  150 euros y un diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sociedad Tolkien Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:10:2014

 

BASES


La Sociedad Tolkien Española, con el objetivo de promover y fomentar el conocimiento y estudio de
la vida y obra de J.R.R. Tolkien, convoca los "Premios Ælfwine 2014", que se regirán por las siguientes
 
Bases:
 
Primera.- Podrá participar cualquier persona excepto los miembros del jurado.
 
Segunda.- Los ensayos, escritos en español o en inglés, deberán ser inéditos y estar referidos a la
obra o la persona de J.R.R. Tolkien. El jurado será, en último término, quien decida si cumplen este
requisito, de acuerdo con la Base Decimoprimera.
 
Tercera.- Los ensayos contarán con una extensión máxima de diez mil (10.000) palabras.
 
Cuarta.- Cada participante podrá enviar cuantos ensayos desee bajo un mismo seudónimo, aunque
sólo podrá optar a un premio.
 
Quinta.- Los textos deberán presentarse exclusivamente en formato electrónico bajo seudónimo no
reconocible. Además, se presentará un fichero con los datos personales del autor: nombre y
apellidos, DNI, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. Se devolverá un aviso de
correcta recepción a la mayor brevedad posible. El nombre de los archivos será el siguiente:
"seudónimo"-"título del ensayo".DOC/DOCX/RTF/PDF/ODT
"seudónimo"-datos. DOC/DOCX/RTF/PDF/ODT
EJEMPLO:
Agrícola-La guarida del dragon.rtf
Agrícola-datos.rtf

Los archivos deberán ser enviados mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Opcionalmente se recomienda que ambos archivos vayan comprimidos en sendos archivos
.ZIP/RAR/TAR.GZ.
 
Sexta.- La fecha límite de entrega de los trabajos será el 1 de Octubre de 2014.
 
Séptima.- El resultado del certamen se dará a conocer en la web oficial de la asociación
el 1 de Noviembre de 2014. El lugar y fecha de la ceremonia de entrega de
premios se comunicará directamente a los galardonados con la debida antelación.
 
Octava.- Los premios serán los siguientes:
Primer premio de 150 euros y un diploma acreditativo. Segundo premio una suscripción gratuita a la
Sociedad Tolkien Española durante un año y un diploma acreditativo.
El jurado se reserva el derecho de otorgar premios accésit y honoríficos, con diploma acreditativo
pero sin dotación económica.
 
Novena.- El jurado podrá declarar los premios desiertos.
 
Décima.- La STE se reserva el derecho de publicar los ensayos ganadores. Podrá, igualmente,
publicar los ensayos no premiados, solicitando siempre y en todo caso el consentimiento previo y
por escrito del autor.
 www.escritores.org
Decimoprimera.- El Jurado se reserva el derecho a resolver cualquier situación no prevista en estas
bases, siendo su decisión inapelable. La composición del jurado es la siguiente: Juan José Sáez
Rodríguez, Josu Gómez Pérez , María Jesús Lanzuela González y Fernando López Ayelo.
 
Decimosegunda.- Podrán enviarse dudas relacionadas con el funcionamiento de este certamen a la
dirección de correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Decimotercera.- La participación en el concurso implica la aceptación de todas estas bases.
 
 
Fuente
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2016 - RELATOS DE AMOR (España)

20:11:2016

Género: Relato

Premio:   Obra de arte y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Constantí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2016

 

BASES

 
GÉNERO. Relato (narración de ficción o realista, cuento, leyenda, historia de vida, crónica, diario, ensayo, carta, artículo).
www.escritores.org
TEMA. Relatos de amor.

LENGUAS. Castellana o catalana.

EXTENSIÓN. Relatos inéditos de 2 a 6 folios (DINA4 a doble espacio).

CATEGORÍAS.
1) JÓVENES Hasta los 16 años
2) JÚNIORS De los 17 a los 21 años
3) ADULTOS Más de 21 años

PREMIOS. Obra de un artista reconocido y publicación en libro de los mejores 40 trabajos. Se comunicará el veredicto antes de fin de año.

PLAZO. Hasta el 20 de noviembre de 2016.

DIRECCIÓN. Envío del relato al e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Presentar el trabajo con nombre, domicilio, teléfono, email y edad del autor.
Consultas al mismo e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONVOCA. Ayuntamiento de Constantí.

JURADO. Diversos escritores, profesores y periodistas en ejercicio.

BASES COMPLETAS. www.constanti.cat

EXPLICACIÓN DEL CONCURSO

En esta convocatoria, el tema se centra en “el amor” en minúscula y mayúscula, esa energía positiva que mueve a los humanos, la afinidad entre seres, una experiencia única que nos hace vivir, emocionar y emocionarnos, llegar al centro de nosotros mismos y de los otros, construir puentes, vínculos y nuevas realidades —sin olvidar que el desamor también existe.

Se pueden presentar: una narración breve, un episodio, una conversación, una historia romántica, una carta, un escrito de crítica o de opinión, un microensayo, u otro género. Puede ser inventado o verdadero, fantástico o realista, personal o colectivo.

Los géneros literarios se amplían y mezclan en la actualidad, pero todos buscan “el relato”, una narración o hilo que haga más comunicable lo que queremos decir, dar forma a lo que no tiene, pues la vida se nos escapa veloz y fragmentaria.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Constantí abre puertas y páginas a la creatividad y las ideas. Estos Premios son un éxito de participación, concurriendo trabajos de todo el mundo —en catalán y en castellano.


Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (España)

09:12:2018

Género: Investigación

Premio:    3.500 € y diploma

Abierto a: Personal Docente Investigador (PDI) o laboral de la UMA, menores de 40 años

Entidad convocante: Fundación General de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:12:2018

 

BASES


Normas de organización y funcionamiento

La Fundación General de la Universidad de Málaga tiene entre sus fines el fomento, promoción y difusión de toda clase de actividades relacionadas con el estudio y la investigación de las ciencias, la cultura, las tecnologías, las artes, el deporte y las humanidades, así en colaboración con la Universidad de Málaga, convoca los premios bianuales “X Premios de Investigación de la Fundación General de la Universidad de Málaga”.

Primera. Objetivos

El objetivo de estos Premios de Investigación es incentivar e impulsar el comienzo de una carrera investigadora de calidad entre los jóvenes investigadores de la Universidad de Málaga en las áreas que se detallan en el Anexo I.


Segunda. Requisitos de los candidatos

Podrán optar a este premio los aspirantes que cumplan los siguientes requisitos a la fecha de la publicación del trabajo:

a. En el momento de la publicación del trabajo no haber cumplido 40 años.
b. Ser Personal Docente Investigador (PDI) o laboral (con cargo a proyectos o contratos de investigación) de la UMA.

Sólo podrán presentar su solicitud a una de las dos modalidades indicadas en las presentes normas (Anexo I).


Tercera. Naturaleza, cuantía y destino del premio

Se concederán dos premios, uno a cada área de conocimiento de las recogidas en el Anexo I. El premio se compone de un diploma acreditativo y de una dotación económica de 3.500,00 € (tres mil quinientos euros).

El trabajo a presentar deberá haber sido publicado en los dos años anteriores a la publicación de estas bases. Es decir, con posterioridad a octubre del 2016. Además, dicho trabajo debe haberse realizado en la Universidad de Málaga, teniendo que acreditar este hecho [1].


Cuarta. Valoración de las candidaturas

La FGUMA será el órgano encargado de valorar las candidaturas y de la concesión del premio y en el ejercicio de su labor, podrá valerse del apoyo técnico que considere necesario para el mejor desarrollo de sus funciones nombrando un jurado.


[1] Se podrán presentar también los proyectos singulares, arquitectónicos, urbanísticos, de ingeniería o artísticos que hayan sido objeto de exposiciones de prestigio, de carácter monográfico y dedicado a un solo autor y de la que se haya publicado un catálogo con repercusión en los medios académicos especializados.

La FGUMA valorará todas las propuestas presentadas y tendrá en cuenta particularmente aquellas que:

• Tengan un elevado impacto positivo en la sociedad local, nacional o internacional, y supongan un avance en la investigación.

• Hayan obtenido repercusión en el mundo científico y/o en la sociedad española o internacional.


Quinta. Composición del jurado

El jurado estará compuesto por profesionales y personalidades de reconocido prestigio en el ámbito  de la investigación y/o la sociedad. La decisión del jurado será inapelable, y podrá declarar desierto alguno de los premios. El nombre de los miembros del jurado será publicado en la fecha de su constitución.


Sexta. Presentación de las candidaturas

El plazo de presentación de las solicitudes será desde el día 17 de octubre hasta las 23.59 h. del día 9 de diciembre.

La entrega de la documentación se realizará a través de la página web de la FGUMA (www.fguma.es), en el apartado “Premios” adjuntando en la sección correspondiente la siguiente documentación:
www.escritores.org
1. Breve resumen de la relevancia del trabajo en el currículum del candidato, indicando índices de calidad adecuados a la publicación (impacto, citas, difusión… etc.) y mencionando cual ha sido el proceso de selección y revisión seguido por la editorial para la publicación.

2. Currículum Vitae Normalizado (Sistema: CVN, SICA, etc.)

3. Documento oficial que acredite su pertenencia a la Universidad de Málaga.

4. Trabajo íntegro con el que concurre al premio.

5. Copia DNI (ambas caras)

El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos por alguno de los trabajos presentados, será motivo suficiente para su exclusión del proceso de evaluación.

En el caso de que no fuese posible la aportación de algún documento vía web, póngase en contacto con el Departamento de Premios (Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Teléfono: 951.953.079).


Octava. Normativa general

1. La Fundación General de la Universidad de Málaga emitirá la correspondiente certificación acreditativa para cada participante.

2. La presentación de la solicitud para optar a esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las Bases.

3. Al Premio económico se le aplicará la retención fiscal que corresponda.

4. Para la redacción de estas bases se han utilizado las formas gramaticales estructuralmente inclusivas, por lo que son aplicables a personas de cualquier sexo, de acuerdo con el uso estándar de la lengua española.

5. El incumplimiento de los requisitos contenidos en estas bases supondrá la exclusión de la solicitud y la imposibilidad de concurrir al premio.


ANEXO I
DIVISIÓN DE LOS PREMIOS SEGÚN ÁREA DE CONOCIMIENTO

• Modalidad: Premio Humanidades y Ciencias Sociales

Artes y humanidades:
• Antropología
• Arte
•Ética
• Expresión Artística
• Filosofía
• Geografía
• Historia
• Idioma Moderno
• Lengua
• Lengua Clásica
• Lingüística
• Literatura
• Sociología

Ciencias Sociales y Jurídicas
• Antropología
• Ciencia Política
• Comunicación
• Derecho
• Economía
• Educación
• Empresa
• Estadística
• Geografía
• Historia
• Psicología
• Sociología

• Modalidad: Premio Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud

Ciencias:
• Biología
• Física
• Geología
• Matemáticas
• Química

Ciencias de la Salud:
• Anatomía Animal
• Anatomía Humana
• Biología
• Bioquímica
• Estadística
• Física
• Fisiología
• Psicología

Ingeniería y Arquitectura
• Empresa
• Expresión Gráfica
• Física
• Informática
• Matemáticas
• Química


Fuente: fguma.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2016 (España)

20:11:2016

Género: Relato, opinión, microensayo, infantil y juvenil

Premio:  Obra de arte y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Constantí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2016

 

BASES

 
Relatos de amor

GÉNERO. Relato (narración de ficción o realista, cuento, leyenda, historia de vida, crónica, diario, ensayo, carta, artículo).
 
TEMA. Relatos de amor.
 
LENGUAS. Castellana o catalana.
 
EXTENSIÓN. Relatos inéditos de 2 a 6 folios (DINA4 a doble espacio).

 
CATEGORÍAS.

1) JÓVENES Hasta los 16 años

2) JÚNIORS De los 17 a los 21 años

3) ADULTOS Más de 21 años

 
PREMIOS. Obra de un artista reconocido y publicación en libro de los mejores 40 trabajos. Se comunicará el veredicto antes de fin de año.

 PLAZO. Hasta el 20 de noviembre de 2016.

 DIRECCIÓN. Envío del relato al e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Presentar el trabajo con nombre, domicilio, teléfono, email y edad del autor.

Consultas al mismo e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

CONVOCA. Ayuntamiento de Constantí.

JURADO. Diversos escritores, profesores y periodistas en ejercicio.
 
BASES COMPLETAS. www.constanti.cat
 
EXPLICACIÓN DEL CONCURSO

 
En esta convocatoria, el tema se centra en “el amor” en minúscula y mayúscula, esa energía positiva que mueve a los humanos, la afinidad entre seres, una experiencia única que nos hace vivir, emocionar y emocionarnos, llegar al centro de nosotros mismos y de los otros, construir puentes, vínculos y nuevas realidades —sin olvidar que el desamor también existe.

 
Se pueden presentar: una narración breve, un episodio, una conversación, una historia romántica, una carta, un escrito de crítica o de opinión, un microensayo, u otro género. Puede ser inventado o verdadero, fantástico o realista, personal o colectivo.

 
Los géneros literarios se amplían y mezclan en la actualidad, pero todos buscan “el relato”, una narración o hilo que haga más comunicable lo que queremos decir, dar forma a lo que no tiene, pues la vida se nos escapa veloz y fragmentaria.
www.escritores.org
 
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Constantí abre puertas y páginas a la creatividad y las ideas. Estos Premios son un éxito de participación, concurriendo trabajos de todo el mundo —en catalán y en castellano.

 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025