Concursos Literarios

XI PREMIO NACIONAL DE LITERATURA STEFANIA MOSCA 2020 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

CONCURSO NACIONAL 150 AÑOS DE LA GUERRA GUASU - PREMIO NATALICIO TALAVERA A LA CREACIÓN LITERARIA (Paraguay)


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO NACIONAL DE LITERATURA STEFANIA MOSCA 2020 (Venezuela)

12:07:2020

Género:  Novela, poesía, crónica, ensayo

Premio:   Bs. 20.000.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores nacionales o extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante:  Alcaldía de Caracas

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  12:07:2020

 

BASES

 

Del 31 de Mayo al 12 de Julio de 2020

Alcaldía de Caracas

BASES DEL CONCURSO

- Podrán participar escritores nacionales o extranjeros residenciados en el país, con obras escritas en castellano.

- Los escritos postulados serán rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente en otro concurso literario ni sujetos a compromiso alguno de edición.

- Se establecen las siguientes modalidades:
- Narrativa: tema libre, con una extensión mínima de 120 cuartillas y máxima de 300
- Poesía: tema libre, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 150
- Crónica: tema libre, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 150
- Ensayo: tema libre, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 150

Dotados cada uno de los géneros con un premio en metálico de VEINTE MILLONES DE BOLIVARES (Bs. 20.000.000,00), un diploma y la publicación de la obra.

Cada participante podrá intervenir en las categorías en cuestión, presentando un solo trabajo por autor.

- La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador se reserva el derecho de efectuar una primera edición impresa y digital de las obras que obtengan el premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los 3.000 primeros ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras y esto constará en el contrato de edición. Si fueran objeto de posteriores publicaciones, es obligatorio reseñar que han sido Premio Nacional de Literatura «Stefania Mosca» otorgado por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador.

- Las obras se presentarán bajo lema o seudónimo y deberán estar mecanografiadas a doble espacio, en páginas numeradas, en fuente Añal, tamaño 12; respetando las normas APA para el citado y uso de referencias bibliográficas. El formato y tamaño de la hoja será Carta.

- La recepción es exclusivamente a través de correo electrónico. Los aspirantes deben enviar dos (02) archivos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

a) el primer documento se trata de la OBRA con la cual desean competir en formato PDF firmada con seudónimo;

b) el segundo archivo debe ser la PLICA, en donde se identifique el seudónimo, la obra y el género con datos como: nombres y apellidos, cédula de identidad, fecha de nacimiento, estado de residencia, teléfonos de contacto, correo electrónico, breve reseña del autor junto a su fotografía.

El asunto del correo debe indicar género en el que participa, título de la obra y seudónimo del autor.

Las obras que no cumplan rigurosamente con las bases del premio y las especificaciones de postulación no serán aceptadas para su consideración por parte del jurado.

- La inscripción estará abierta hasta las 11 de la noche del 12 de julio 2020.

- No podrán aparecer fotografías ni dibujos en los trabajos.

- Los archivos serán entregados a los miembros del jurado una vez recibidos y los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

- El jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se darán a conoce oportunamente.

- El fallo del jurado es inapelable, puede ser declarado desierto y se dará a conocer en julio de 2020 a través de los medios de comunicación.

- No se permitirán premios honoríficos ni menciones especiales.

- No podrán participar ganadores de ediciones anteriores

- Las obras premiadas serán publicadas por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador a través del Fondo Editorial Fundarte, dentro de la colección Premio "Stefania Mosca".

- Lo no previsto en estas bases será resuelto por el comité organizador del premio.

 

Fuente: www.fundarte.gob.ve


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL 2020 (Honduras)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL 2020 (Honduras)

15:09:2020

Género:  Cuento, novela, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  personas hondureñas o residentes en Honduras, mayores de edad

Entidad convocante:  Santillana Honduras, la Secretaría de Educación, la Dirección de Cultura, Artes y Deportes y el Centro Cultural de España en Tegucigalpa/Embajada de España en Honduras

País de la entidad convocante:  Honduras

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

Con el objetivo fundamental de estimular la creación literaria dirigida a niños y jóvenes, Santillana Honduras, la Secretaría de Educación, la Dirección de Cultura, Artes y Deportes y el Centro Cultural de España en Tegucigalpa / Embajada de España en Honduras, convocan a la decimoprimera edición del

PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL

Conforme a las siguientes bases:

1- Podrán participar todas las personas hondureñas o residentes en Honduras, mayores de edad, sin excepción.

2- Se establece un premio único que aportará el Centro Cultural de España en Tegucigalpa / Embajada de España, dotado de 1000 euros como adelanto por los derechos de autor. El premio incluye la publicación de un número determinado de ejemplares de la obra ganadora por parte de Grupo Santillana, bajo el sello editorial Loqueleo de Santillana.

3- Los trabajos deberán presentarse en formato digital (*.doc o *.pdf), en hojas tamaño carta escritas con letra Arial 12, sin ilustraciones.

4- Para la categoría de infantil (cuentos o novela breve) la extensión no podrá ser menor de 30 páginas completas.

5- Para la categoría de juvenil (cuentos o novela) la extensión no podrá ser menor de 60 páginas completas.

6- El tema es libre, pero debe enmarcar aspectos que sean de interés para Honduras, como medio ambiente, asuntos sociales, culturales o educativos, igualdad de género, diversidad cultural, desarrollo, etcétera.

7- Los textos deben ser inéditos, estar escritos en lengua castellana, con buen dominio del idioma, e ir dirigidos a un público infantil de entre 7 y 12 años, o juvenil de 13 años en adelante.

8- Cada concursante podrá enviar una sola obra, debiendo ser inédita y que no haya sido sujeta a dictamen en cualquier otra editorial, ni tenga compromiso previo de publicación.

9- El plazo de admisión de obras comenzará el martes 9 de junio de 2020 y se cerrará el martes 15 de septiembre de 2020 a las 20:00 horas.

10- Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto
«PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA INFANTIL y JUVENIL», sin texto y con dos archivos adjuntos en formato digital (*.doc o *.pdf). El primer archivo llevará por nombre «OBRA» y contendrá el texto completo de la obra, identificado en la primera página con el título, sin firma, seudónimo y cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. Deberá indicar también si participa para la categoría de infantil o de juvenil. El segundo archivo llevará por nombre «DATOS» y contendrá la información de identificación de la obra: título, nombre del autor, lugar de residencia, número telefónico, correo electrónico, copia de un documento oficial de identificación con fotografía, breve biografía del autor, y una declaración en la que el autor exprese que la obra presentada es inédita y de su exclusiva autoría.

11- El jurado estará integrado por 4 miembros. Lo conformarán el Secretario de Educación o su representante, el Embajador de España en Honduras o su representante, el Director de Cultura o su representante y un representante de Editorial Santillana.

12- La decisión del jurado será inapelable y se definirá por mayoría. El ganador será notificado directamente.

13- El Premio puede ser declarado desierto, si el jurado calificador así lo resuelve. Asimismo, Santillana se reserva el derecho de publicar la obra, en caso de que no esté en línea con sus políticas editoriales, enfocadas principalmente en el sector escolar. Sin embargo, si este hecho se produjera, el premio monetario sería otorgado en nombre del Centro Cultural de España en Tegucigalpa, como reconocimiento al valor literario de la obra. Asimismo, el Centro Cultural de España, previo acuerdo con el autor podría plantear la publicación de la obra en digital mediante una licencia libre.

14- Una vez emitido el fallo del Premio, los miembros del jurado se comprometen a destruir el resto de los textos recibidos.

15- El ganador será requerido a recibir el Premio y a presentarse el día del lanzamiento de la obra.

16- La participación en este premio implica, de forma automática, la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, e implica la aceptación de la edición de la obra ganadora por parte de Editorial Santillana, así como el compromiso por parte del ganador en la promoción y divulgación de la obra después de publicada.

17- Cualquier aspecto no considerado en esta convocatoria será resuelto por el comité organizador, si se presenta.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO NACIONAL DE POESÍA INFANTIL CHARO GONZÁLEZ (España)

18:06:2018

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   2.000 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación Conrado Blanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:06:2018

 

BASES

 
La Fundación Conrado Blanco convoca el XI Premio de Poesía Infantil “Charo González”, con el fin de promocionar la creación poética para niños; de acuerdo con las siguientes

BASES

1- Podrán concurrir a este Premio los autores, mayores de dieciocho años, y que no hayan sido premiados en convocatorias anteriores.
www.escritores.org
2- El poema presentado, en lengua castellana, deberá ser original e inédito y no haber sido premiado en ningún otro concurso. No se admitirán trabajos que sean adaptación o traducción de otros originales.
En la plica se incluirán, además de los datos personales y teléfono, una declaración jurada del concursante, de su autoría, originalidad y condición de  inédito.

3- Se concursará con un poema por autor, de tema libre  que tenga un máximo de sesenta versos. Será enviado por quintuplicado, bajo PLICA, a la siguiente dirección :
APARTADO DE CORREOS  Nº 75
C. P. 24080  LEÓN ( ESPAÑA)

4- No se admitirán los trabajos enviados por correo electrónicos. No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes durante la convocatoria.

5- Se establece un único premio de 2.000 euros.

6- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 18 de junio de 2018. Los poemas enviados con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.

7- El jurado, compuesto por especialistas en literatura infantil y críticos literarios, procederá a abrir la plica una vez acordada la persona ganadora. Recogerá el premio en la Bañeza (León) durante la primera quincena del mes de septiembre de 2018.

8- Se publicará el poema premiado, que pasará a ser propiedad del convocante. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a través de los distintos medios de difusión en el mes de julio.

9- El Patrocinador del premio se reserva el derecho de no devolver los originales no premiados.

10- El hecho de presentar el poema a este certamen, supone la conformidad con las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO NACIONAL DE POESÍA DESIDERIO MACÍAS SILVA 2019 (México)

06:09:2019

Género: Poesía

Premio:  $ 10.000

Abierto a: estudiantes de cualquier universidad del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   06:09:2019

 

BASES

 

Con el propósito de estimular en los estudiantes universitarios la escritura de poesía, y en homenaje al ilustre poeta aguascalentense Desiderio Macías Silva, destacado maestro universitario, creador del lema de nuestra institución, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Letras, adscrito al Centro de las Artes y la Cultura, convoca a este concurso, que se regirá según las siguientes

BASES

1. Podrán participar estudiantes de cualquier universidad del país, con una sola obra, formada por un conjunto de poemas, cuya extensión total no exceda de 20 cuartillas, con tema libre, escrito en español.

2. La obra será inédita, no premiada anteriormente ni estará participando simultáneamente en otros certámenes en espera de resolución.

3. La obra deberá enviarse impresa por triplicado, a la siguiente dirección:
XI Premio de poesía “Desiderio Macías Silva”
Departamento de Letras. Edificio 2014
Ciudad Universitaria
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Av. Universidad #940
Aguascalientes, Ags., C.P. 20131

4. Las obras serán enviadas en paquete cerrado, identificado con un seudónimo y el título “XI Concurso Nacional de Poesía Desiderio Macías Silva”; dentro del paquete, se deberá agregar en un sobre cerrado, identificado en su parte exterior con el seudónimo, el título del trabajo y la leyenda “XI Premio Nacional de Poesía Desiderio Macías Silva”; dentro, incluirá una hoja los datos del autor: nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.

5. El plazo de recepción de obras termina el viernes 6 de septiembre de 2019, a las 15:00 horas. Los trabajos enviados por mensajería que lleguen después de la hora y fecha señaladas se aceptarán, siempre y cuando la fecha de registro del envío no sea posterior al límite indicado.

6. El jurado estará conformado por distinguidas personalidades del medio literario y tendrá la facultad de otorgar menciones honorificas si lo considera pertinente.

7. La resolución del premio se dará a conocer a partir del 23 de septiembre de 2019 mediante la página web de la UAA www.uaa.mx/centros/cao; además se notificará personalmente a quien resulte ganador.

8. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará al ganador, en fecha que oportunamente se precisará, un premio único e indivisible de $10,000 00 (DIEZ MIL PESOS, M.N.). Para la entrega del premio, si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, la UAA no se hace cargo de sus gastos de transporte y estancia.

9. Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Jurado Calificador en acuerdo con la institución convocante.


Fuente: www.uaa.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN FÉLIX GRANDE (España)

10:12:2014

Género: Poesía

Premio: 5.000 € y edición

Abierto a:   residentes en España, menores de 30 años

Entidad convocante:  Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:12:2014

 

BASES

 La Universidad Popular José Hierro convoca el Premio Nacional de Poesía Joven “Félix Grande” en su edición de 2014 de acuerdo con las siguientes bases:
 
1 Podrán concurrir a este certamen los escritores residentes en España que presenten su obra escrita en lengua castellana y cuya edad no supere los treinta años cumplidos antes del 21 de marzo de 2015, Día Mundial de la Poesía.
 
2 La extensión de la obra estará comprendida entre los 500 y 1000 versos (se considerará la línea de prosa poética como verso).
 
3 Se concederá un único premio, dotado con 5.000 €, sujeto a las retenciones legalmente establecidas. Dicho premio en metálico conlleva, asimismo, la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular, considerándose como único pago de derechos de autor.
 
4 Se podrán enviar los originales en uno de estos dos soportes:
 
- Copia impresa por duplicado en formato DIN A4 a la siguiente dirección:
 
Premio Nacional de Poesía Joven “Félix Grande”
Universidad Popular José Hierro
Avenida Baunatal 18, 5ª planta
28701 San Sebastián de los Reyes
 
- En un solo archivo digital en formato PDF o compatible con Microsoft Word, a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
5 Los originales se podrán enviar hasta el 10 de diciembre de 2014.
 
6 En la última página de los originales el autor hará constar su nombre completo, fecha de nacimiento, copia del DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfono y una breve nota biográfica.
 
7 No se mantendrá correspondencia con los autores.
 
8 Cada poeta podrá presentar un solo original que habrá de ser inédito y no haber sido galardonado en ningún otro concurso, para lo cual el autor deberá adjuntar una declaración jurada (igualmente al final del original), en la que acredite que la obra se ajusta a estas características.
 www.escritores.org
9 El Jurado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero, Juan Carlos Mestre y un secretario, con voz, pero sin voto en representación de la Administración Local, emitirá su fallo durante el mes de febrero de 2015 en la sede de la Universidad Popular.
El premio podrá ser declarado desierto.
 
10 La entrega del premio se efectuará en torno al “Día Mundial de la Poesía”, acto en el que el ganador se compromete a participar.
 
11 Las obras presentadas no premiadas serán destruidas.
 
12 La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.
 
Universidad Popular José Hierro
San Sebastián de los Reyes
www.ssreyes.org
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 91 658 89 92
 
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025