Concursos Literarios

XI CONCURSO DE NARRACIÓN Y DE RECITADO DE POESÍA COMUNIDAD DE MADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE NARRACIÓN Y DE RECITADO DE POESÍA COMUNIDAD DE MADRID (España)

31:01:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   Dispositivo electrónico multimedia y diploma

Abierto a:  alumnos de quinto curso de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2020

 

BASES

 

ORDEN 3470/2019 DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD, POR LA QUE SE CONVOCA LA XI EDICIÓN DEL CONCURSO DE NARRACIÓN Y DE RECITADO DE POESÍA PARA LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CORRESPONDIENTE AL AÑO ACADÉMICO 2019/2020.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 Diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, establece en su artículo 2, que el sistema educativo se orientará al desarrollo de la personalidad y la creatividad de los alumnos.

El Decreto 89/2014, de 24 julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Primaria, determina entre sus fines el facilitar a los alumnos los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura y la escritura, así como el desarrollo del sentido artístico y la creatividad.
Por ello la Orden 3995/2016, de 21 de diciembre, de la Consejería de Educación e Investigación, por la que se aprueban las bases reguladoras del Concurso de Narración y de Recitado de Poesía para los alumnos de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid, anima a los centros, a los maestros y a los alumnos a poner a prueba su capacidad creativa en expresión oral y escrita, a través del espíritu de esfuerzo y superación que supone la participación en un concurso escolar.
La Consejería de Educación y Juventud es competente para regular los aspectos antedichos de acuerdo con las competencias a ella atribuidas por el Decreto 288/2019, de 12 noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación y Juventud.
En virtud de lo indicado anteriormente, la presente convocatoria se desarrolla teniendo en cuenta la Orden 3995/2016, de 21 de diciembre.

 

DISPONGO

Primero.

Objeto de la norma y ámbito de aplicación

El objeto de la presente Orden es convocar, en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con la Orden 3995/2016, de 21 de diciembre por la que se aprueban las bases reguladoras del Concurso de Narración y de Recitado de Poesía para los alumnos de quinto curso de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid, la XI edición del concurso correspondiente al año académico 2019-2020 para los alumnos que estén escolarizados en el quinto curso de Educación Primaria en centros educativos de la Comunidad de Madrid.

 

Segundo.

Requisitos para la participación

1. Los centros solicitarán a los padres o tutores legales de los alumnos que vayan a participar en el Concurso de Narración y de Recitado de Poesía la autorización para la filmación de las pruebas, que se grabará con vistas tanto a que el jurado pueda visionarla posteriormente como a su posible exhibición en la Mediateca de EducaMadrid, https://mediateca.educa.madrid.org
La autorización se ajustará en su contenido y diseño al modelo incluido en el Anexo II de esta orden y será remitida por los centros a la Dirección de Área Territorial correspondiente junto con las solicitudes de participación.
2. Los centros rellenarán y firmarán la solicitud con los datos de sus alumnos participantes y maestros responsables en el Concurso de Narración y Recitado de Poesía, según el Anexo I de esta orden.
3. Uno de los maestros responsables de los alumnos que participen en este concurso desempeñará las funciones de intermediario entre el centro y la Administración educativa, tanto para la modalidad de narración como para la modalidad de recitado de poesía.
4. Los centros deberán tener previsto que al menos los días de las pruebas de las fases territoriales y finales, así como el día del acto de entrega de premios, los alumnos sean acompañados, preferentemente, por los maestros responsables designados a tal fin.

 

Tercero.

Plazo y lugar de presentación de las solicitudes.

1. El plazo de presentación de las solicitudes para ambas modalidades comprenderá desde el 10 al 31 de enero de 2020, ambos inclusive.

2. La presentación de solicitudes y de la documentación que debe acompañarlas se realizará en el Registro Electrónico de la Consejería de Educación y Juventud o en los demás lugares previstos en el artículo 16.4 a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los interesados tienen derecho a no aportar documentos que ya se encuentren en poder de esta Administración o hayan sido elaborados por cualquier otra. Esta Administración recabará los documentos electrónicamente a través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto, salvo que el interesado se opusiera a ello, en cuyo caso deberá aportar copia de los documentos correspondientes, en aplicación de lo previsto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
La solicitud debe presentarse por medios electrónicos siempre que se disponga de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la "Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación", o cualquier otro sistema de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y
condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.

La documentación requerida en el procedimiento puede anexarse a la solicitud en el momento de su presentación y envío, aunque también es posible autorizar a la Administración la consulta de los datos contenidos en los documentos, en aquellos casos en que esta opción exista y se encuentre operativa. Se presumirá que esta consulta es autorizada por los interesados, salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa o la ley especial aplicable requiera consentimiento expreso. En el caso de que no prestara este consentimiento para la consulta y comprobación de sus datos, el interesado estará obligado, con carácter general, a aportar copia de los documentos correspondientes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28.3 de la Ley 39/2015.
Podrán aportarse documentos durante la tramitación del expediente, a través de la opción "Aportación de Documentos a expedientes abiertos" disponible en el portal www.comunidad.madrid (página de inicio, enlace Servicios e información, PGA Administración electrónica, Guía de tramitación electrónica, Aportación de documentos).
Asimismo, las notificaciones que la Administración de la Comunidad de Madrid haya de practicar al interesado en este procedimiento, se efectuarán a través de la opción Notificaciones Electrónicas del portal www.comunidad.madrid (página de inicio, enlace Servicios e información, PGA Administración electrónica, Guía de tramitación electrónica, Notificaciones electrónicas).

3. Si la solicitud no reúne los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos perceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos del artículo 21 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Tanto el requerimiento del interesado como la subsanación por parte de este último, se realizarán a través de medios electrónicos de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 del mismo texto legal.

4. Una vez cerrado el plazo para la recogida de solicitudes, las Direcciones de Área Territorial enviarán la información sobre la participación de su DAT a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza.

Cuarto.

Celebración de las pruebas: Fase Territorial

1. La prueba de narración de la fase territorial tendrá una duración de una hora, y se realizará el día 24 de febrero de 2020 de diez a once horas en todas las Direcciones de Área Territorial.
2. La prueba de recitado de poesía de la fase territorial tendrá lugar entre los días 24, una vez finalizada la prueba de narración, y 27 de febrero de 2020, ambos inclusive.
3. Tanto para la Modalidad de Narración como para la Modalidad de Recitado de Poesía del concurso, en esta fase, las Direcciones de Área Territorial seleccionarán el número máximo de alumnos que pasarán a la Fase Final, distribuidos de la siguiente manera:
- Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital: 12 alumnos.
- Dirección de Área Territorial de Madrid- Norte: 6 alumnos.
- Dirección de Área Territorial de Madrid-Sur: 10 alumnos.
- Dirección de Área Territorial de Madrid-Este: 6 alumnos.
- Dirección de Área Territorial de Madrid-Oeste: 6 alumnos.
4. Los alumnos que superen la fase territorial del concurso de recitado de poesía deberán remitir a las DAT el poema libre elegido para la fase final en el la plantilla que se les facilitará para tal fin.
5. Las Direcciones de Área Territorial enviarán a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza las poesías de libre elección de los alumnos finalistas, así como las actas de la fase territorial antes del 7 de marzo de 2019.

 

Quinto

Celebración de las pruebas: Fase Final

1. Tanto para la modalidad de narración como para la modalidad de recitado de poesía, la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza fijará el lugar, la fecha y la hora de celebración de las pruebas de la fase final. Las Direcciones de Área Territorial comunicarán dicha información a los centros correspondientes con la debida antelación. En todo caso, la prueba tendrá lugar antes del día 30 de abril de 2020.
2. Los relatos realizados por los alumnos, no serán devueltos, ni se facilitará copia de los mismos, quedando custodiados por la Consejería de Educación e Investigación, según lo establecido en el apartado 2 del artículo 5 de la Orden 3995/2016.

 

Sexto.

Criterios de calificación: modalidad de narración

1. Coherencia, adecuación y originalidad: transmite las ideas con claridad y progresión temática (máximo 3 puntos).
a) Información relevante y relacionada con el tema (1,25 puntos).
b) Ideas comprensibles y coherentes (0,75 puntos).
c) Progresión adecuada de la información (0,50 puntos).
d) Originalidad (0,50 puntos).
2. Cohesión (máximo 3 puntos).
a) Uso correcto de conectores para enlazar oraciones (1 punto).
b) Uso correcto de los signos de puntuación (1 punto).
c) Léxico relacionado con el tema y riqueza en su uso (sinónimos, antónimos, campo semántico…) (1 punto).
3. Corrección lingüística (máximo 3 puntos).
a) Uso correcto de la ortografía (1,50 puntos).
b) Uso correcto de la gramática: precisión sintáctico-morfológica (concordancia, uso correcto de los verbos, preposiciones, uso correcto de oraciones simples y/o complejas….) (1,50 puntos).
4. Presentación: limpieza, claridad y orden en el escrito (máximo 1 punto).

 

Séptimo.

Criterios de calificación: modalidad de recitado de poesía.
1. Fase territorial 10 puntos:

a) Memorización del poema (máximo 3 puntos)
b) Pronunciación y vocalización correctas (máximo 3 puntos):
c) Expresividad en el recitado: uso de elementos paralingüísticos (máximo 4 puntos).
1º. Entonación (1 punto)
2º. Volumen e intensidad (1 punto)
3º. Velocidad, ritmo y pausas (1 punto) 4º. Tono (1 punto)
2. Fase final 10 puntos (media entre las dos pruebas):

 

Octavo.

Premios

a) Primera prueba: (10 puntos)
1º. Memorización del poema (máximo 3 puntos)
2º. Pronunciación y vocalización correctas (máximo 3 puntos):
3º. Expresividad en el recitado: uso de elementos paralingüísticos (máximo 4 puntos).
Entonación (1 punto)
Volumen e intensidad (1 punto) Velocidad, ritmo y pausas (1 punto) Tono (1 punto)
b) Segunda prueba: (10 puntos)
1º. Memorización del poema (máximo 1,50 puntos)
2º. Pronunciación y vocalización correctas (máximo 1,50 punto):
3º. Expresividad en el recitado: uso de elementos paralingüísticos (máximo 2 puntos).
Entonación (0,50 puntos)
Volumen e intensidad (0,50 puntos) Velocidad, ritmo y pausas (0,50 puntos) Tono (0,50 puntos)
4º. Dificultad (2 punto)
5º. Extensión (1,50 puntos) 6º. Originalidad (1,50 puntos)

1. La Consejería de Educación y Juventud concederá un máximo de tres premios individuales para cada modalidad consistentes, cada uno de ellos, en un dispositivo electrónico multimedia de uso personal.
2. Los centros a los que pertenezcan los tres alumnos premiados de cada modalidad, recibirán un lote de libros por un importe mínimo de trescientos euros cada uno de ellos.
3. Se otorgarán diplomas a los alumnos seleccionados para la fase final y a los premiados. La entrega de estos podrá realizarse en acto público.

 

Noveno.

Certificación
1. La Dirección General de Bilingüismo y Calidad en la Enseñanza reconocerá a los maestros responsables de los alumnos que hayan superado la fase territorial y lleguen a la fase final un crédito de formación por actividad de especial dedicación. Para proceder a su certificación, el centro educativo, una vez finalizada la actividad y a instancia del interesado, remitirá a dicha Dirección General, la solicitud de certificación como actividad de especial
dedicación, siguiendo lo indicado en la base Tercera de las Instrucciones de carácter anual por las que se establece el procedimiento para la certificación de las actividades de especial dedicación, de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad en la Enseñanza, y en todo caso antes del 31 de diciembre de 2020.

 

Décimo.

Instrucción del procedimiento y resolución de la convocatoria
1. La instrucción del procedimiento se llevará a cabo por la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza.
2. De acuerdo con el acta de propuesta de premios, la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza propondrá al titular de la Consejería de Educación y Juventud la resolución de la convocatoria y la adjudicación de los premios. La orden de concesión de premios determinará en cada caso las cuantías de los premios y cuantos extremos sean necesarios para su adecuada aplicación.
3. El plazo máximo para la resolución de la presente convocatoria será de cinco meses a partir de la finalización del plazo de presentación de las solicitudes establecido en el tercer apartado de esta orden.
4 La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza establecerá los procedimientos oportunos para la entrega de premios a los alumnos.
5. Los alumnos que obtengan premio en cualquiera de las modalidades del Concurso de Narración y de Recitado de Poesía recibirán además, un Diploma acreditativo de tal distinción.
6. La resolución de la convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

 

Undécimo.

Recursos contra la convocatoria

Contra la presente orden, que pondrá fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes ante el propio órgano que la ha dictado de conformidad con lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o, directamente, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses de conformidad con lo previsto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contenciosa- administrativa, computados tanto este como aquel, a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

 

Duodécimo.

Aceptación de las bases
La participación en el Concurso de Narración y de Recitado de Poesía supone la aceptación de lo establecido en la presente convocatoria y en las bases que la regulan.

 

Decimotercero.

Financiación
1. La convocatoria se financia, con el crédito suficiente y adecuado, con cargo al programa 322O, subconcepto 48399, de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.
2. La resolución definitiva de la presente convocatoria quedará sujeta, con carácter de condición suspensiva, a la existencia de crédito adecuado y suficiente en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2020.

Decimocuarto.

Costes presupuestarios
Los costes presupuestarios destinados a la financiación de la convocatoria ascienden un máximo de CINCO MIL EUROS (5.000 euros).

 

Decimoquinto.

Habilitación
Se autoriza a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza para dictar cuantas medidas sean precisas para la aplicación de lo dispuesto en la presente orden.

 

Decimosexto.

Entrada en vigor
Esta orden surtirá efectos a partir del día siguiente al de la publicación del extracto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

 

Fuente y Anexos: www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/fadd4046-cab6-40aa-85ff-9950c2f16275/Orden 3470_2019 Convocatoria Narracion y poesia.pdf?t=1575980958330

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO DE NARRATIVA "CREAJOVEN 2018" (España)

19:10:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  250 € y diploma

Abierto a: jóvenes, entre 14 y 30 años, ambos inclusive, nacidos/as y/o residentes en la provincia de Guadalajara

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:10:2018

 

BASES

 

CONVOCATORIA

El Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Juventud, convoca el “XI Concurso de Narrativa”.

El  objetivo  que  se  persigue  con  dicho  concurso  es  apoyar  a los/as jóvenes   creadores  de   Guadalajara,  difundiendo   y   dando  a   conocer  sus trabajos, así como premiar el espíritu creativo y cultural de los participantes. Con motivo de ello se ha resuelto publicar la presente convocatoria:


NORMAS

1. RÉGIMEN JURÍDICO

Estas subvenciones se regirán por lo establecido en la presente convocatoria; en las Bases de ejecución del presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara para el ejercicio 2018; en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el Reglamento General de la Ley de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Guadalajara publicada el 14 de marzo de 2016 en el BOP de Guadalajara nº 32 ( http://boletin.dguadalajara.es/images/boletin/2018/03/32_2018-5.html) y en las restantes normas de derecho administrativo que en su caso sean aplicables, y en su defecto, las normas de derecho privado.

2. PARTICIPANTES:

2.1. Podrán participar en la presente convocatoria jóvenes, individualmente, que tengan entre 14 y 30 años, ambos inclusive, en el período de tiempo de presentación de las obras, y sean nacidos/as y/o residentes en la provincia de Guadalajara. Si en el DNI no figura residencia en la provincia de Guadalajara, deberán aportar certificado de empadronamiento.

2.2. Se establecen dos categorías:

2..2.1. Categoría de Narrativa Junior: de 14 a 18 años

2.2.2.  Categoría de Narrativa Joven: de 19 a 30 años
Considerando edad que defina cada categoría aquella que se tenga el día en que se abre el plazo de presentación de las obras.

3. CONDICIONES TÉCNICAS:

3.1. Pueden optar al premio obras originales e inéditas, escritas en castellano que se puedan enmarcar dentro del género de Narrativa, que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen y no se presenten a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo de esta convocatoria.

3.2. Se admitirá un máximo de 1 obra por autor.

3.3. Extensión: mínimo tres folios, máximo seis folios. La obra irá titulada y sus hojas numeradas.

3.4. Se deberán enviar seis copias de la obra presentada, impresa o mecanografiada por una sola cara, en tamaño A4. Tipos de letra: de 12 a 14 puntos si se utiliza procesador de textos.

3.5. Se deberá incluir, obligatoriamente, una copia de la obra en CD, usando el procesador de textos Word.

4. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

4.1. Los trabajos se presentarán en el Centro Joven, sito en la C/ Cádiz, 2-4 de Guadalajara, en el siguiente plazo: desde el día siguiente de la publicación del extracto en el BOP de la Provincia de Guadalajara hasta el 19 de octubre de 2018, en el siguiente horario: de lunes a viernes de 08 h. a 15 h. y de 16 h. a 22 h.; sábados de 9 h. a 14 h. Al interesado/a se le entregará  justificante de presentación de la obra, que servirá para su retirada en caso de no ser premiada

4.2. También podrán ser remitidos por correo certificado a la misma dirección, indicando en el sobre “XI CONCURSO DE NARRATIVA 2018” y la categoría en la que concursa (Junior o Joven), siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado en el punto 3.1. En este caso el justificante de envío expedido por Correos servirá como justificante para la retirada de la obra.

4.3. Las  obras  no podrán  llevar el  nombre  del autor/a de manera visible y se presentarán en un sobre cerrado, sin firma ni nombre, bajo un lema o título, e indicando “XI CONCURSO DE NARRATIVA 2018” y la categoría en la que se concursa (Junior o Joven) En su interior se acompañará otro sobre con el mismo título o lema y dentro la hoja de solicitud debidamente cumplimentada con los datos personales y fotocopia del DNI, un breve currículo del autor/a, más una declaración de que la obra es original e inédita.

5. PREMIOS:

5.1. Se otorgarán los siguientes premios:
- Categoría Narrativa Junior (de 14 a 18 años):
1er. Premio: 250 Euros, más diploma acreditativo 2º Premio: 150 Euros, más diploma acreditativo

- Categoría Narrativa Joven (de 19 a 30 años):
1er. Premio: 250 Euros, más diploma acreditativo 2º Premio: 150 Euros, más diploma acreditativo

5.2. Los premios estarán sujetos a la correspondiente fiscalización, según la normativa vigente.

6. JURADO:

6.1. El Jurado estará presidido por el Concejal Delegado de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara y compuesto por personas expertas en la materia, actuando de secretario un funcionario de la Concejalía de Juventud.

6.2. Si, en opinión del Jurado, los trabajos no tuvieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarado desiertos.

6.3. El fallo del concurso será inapelable y no podrá ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso.

6.4. Dicho fallo se hará público a través de los medios de comunicación locales.

7. CRITERIOS DE VALORACIÓN:

7.1. Los criterios de valoración que el Jurado tendrá en cuenta serán los siguientes:

- Originalidad de la obra
- Calidad literaria en cuanto a forma y contenido.
- Utilización de las tendencias juveniles del momento
- Temática que resalte aspectos positivos como la tolerancia, igualdad, solidaridad, respeto y cuidado por el medio ambiente y demás valores que favorezcan y propicien la convivencia en la sociedad.

7.2. No se valorarán aquellos trabajos presentados que tengan faltas de ortografía

8. PROPIEDAD DE LAS OBRAS:

8.1. Una vez fallado el concurso, las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara, pudiendo hacer uso libremente de ellas en cualquier medio de reproducción o divulgación, haciendo constar los nombres de los/as autores/as.

8.2. En un plazo no superior a 30 días de la resolución del concurso, los/as autores/as no premiados/as, previa acreditación y presentación del justificante de entrega, podrán retirar su obra no premiada. Finalizado este plazo, las obras no reclamadas pasarán a los archivos de la Concejalía de Juventud.

9. RESPONSABILIDAD:

9.1. El Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara no se responsabiliza de los contenidos de los trabajos presentados.

9.2. El Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara garantiza el mayor cuidado de los trabajos, pero en ningún caso se hace responsable de posibles deterioros que sufran por causas ajenas o de fuerza mayor.

10. OTRAS DETERMINACIONES:

10.1. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases, quedando excluidas las obras que no cumplan alguna de las condiciones antes expuestas.

10.2. Los ganadores estarán obligados a devolver el premio si se comprobase que su trabajo hubiese sido premiado anteriormente o editado, total o parcialmente, o se plantease reclamación fundada sobre su autoría.

10.3. La Concejalía de Juventud podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso.

10.4. El Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Juventud, podrá llevar a cabo las acciones que considere oportunas para difundir las obras presentadas, con el fin de promocionar a los/as jóvenes participantes en este “XI Concurso de Narrativa” perteneciente al Certamen “CREAJOVEN 2018”.


Fuente y Solicitud de participación: www.guadalajara.es/recursos/doc/portal/2018/08/07/certamen-creajoven-2018-xi-concurso-de-narrativa-convocatoria-y-bases.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA AMIGOS DE LA NAU GRAN (España)

09:05:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   200 €

Abierto a: persona perteneciente a la Asociación Amigos de La Nau Gran o que esté matriculada en alguno de los itinerarios de La Nau Gran de la Universitat de València

Entidad convocante: Asociación Amigos de La Nau Gran

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:05:2019

 

BASES

 

BASES DEL XI CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA AMIGOS DE LA NAU GRAN

Los aspirantes deberán ceñirse estrictamente a las indicaciones que a continuación se resumen. No se aceptará ningún trabajo que no cumpla con ellas.

1.El objetivo de este concurso consiste en fomentar, reconocer y difundir la creatividad de los aficionados a la narrativa.

2.Podrá participar cualquier persona perteneciente a la Asociación Amigos de La Nau Gran o que esté matriculada  en alguno de los itinerarios de La Nau Gran de la Universitat de València del curso 2018-2019 (según fotocopia del justificante de la matrícula).

3.No podrá participar ninguno de los componentes de la Junta de la Asociación ni del Jurado designado para estos premios.

4.En narrativa habrá tres modalidades: Relato, Microrrelato y Poesía.

4.1. Las obras estarán escritas en castellano o en valenciano y el tema será libre.
4.2. Cada autor podrá concursar a la vez, en relato, microrrelato y poesía, pero un solo trabajo de cada, los cuales presentará por triplicado, ateniéndose a las indicaciones siguientes:.
4.3. Todas las obras se presentarán en letra verdana de tamaño 12 y con interlineado de 1,5 y con las siguientes extensiones:
-- Relato, un máximo de 5 páginas numeradas
-- Microrrelato, no más de 150 palabras incluyendo el título
-- Poesía, con un mínimo de 14 versos y un máximo de 40

5.Junto con la obra se entregará un sobre cerrado donde se hará constar: en la parte externa el título de la obra con la que se concursa y en el interior deben incluirse los datos personales (nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico). Además, deberá entregarse el formulario de solicitud de participación, disponible en el despacho de la Asociación, debidamente firmado.

6.Todas las obras presentadas serán originales, sin derechos a favor de terceros y sin haber sido premiadas en otros concursos o certámenes.

7.Las obras se entregarán PERSONALMENTE en el despacho de la Asociación, desde las 10:30 hasta las 12.30, del lunes 6 de mayo al jueves 9, ambos inclusive. (No se admitirá ningún trabajo enviado por correo).

8.El Jurado estará compuesto por cuatro miembros de los cuales uno será el ganador del concurso del año anterior, dos expertos de reconocida solvencia y un vocal de la Junta de la Asociación que actuará como secretario sin voz ni voto. El fallo del Jurado será inapelable, y no podrá ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso por personas física o jurídica alguna. El Jurado tendrá además, la facultad de declarar desierto un premio si así lo considera y cuya decisión será también inapelable.

9.El fallo del jurado se hará público en el acto de final de curso donde se hará entrega de los premios. La fecha de este acto se comunicará mediante el Boletín, así como por correo electrónico a los que hayan participado. Si el ganador no se presentase a la recogida de premios, o no estuviera debidamente justificada su ausencia, será reconocido como ganador pero no se entregará el dinero del premio. En todo caso, el ganador en caso de no poder estar presente puede designar a una persona que vendría en su representación a la recogida del premio.  

10.Se establece un premio en cada modalidad dotado con 200 euros cada uno. Si el Jurado lo considera oportuno podrá otorgar un máximo de dos accésits. Los derechos de publicación del relato y microrrelato ganador, serán propiedad de la Asociación. No se concederá más de un premio a la misma persona.

11.Los originales no premiados serán destruidos si no se recogen en el despacho de la asociación antes del día 30 de septiembre del 2019.

12.La Asociación Amigos de La Nau Gran, no se hará responsable (cualquiera que sea la causa) del deterioro o del extravío de los trabajos presentados.

13.Todos los participantes, por el mero hecho de participar, aceptan el contenido completo de estas Bases. Cualquier duda sobre la interpretación de las Bases será resuelta unilateralmente por la Junta de la Asociación Amigos de La Nau Gran de forma inapelable.


INFORMACIÓN ADICIONAL.

. En cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de  Protección de Datos y su normativa de desarrollo, le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite por medio del correspondiente formulario, serán  incluidos en un fichero cuyo responsable es ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA NAU GRAN. Sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Concurso de Narrativa y Poesía.

. Asimismo, si resultara premiado o finalista del CONCURSO, el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales de la ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA NAU GRAN, así como ser publicada su obra.


Fuente: www.amigosnaugran.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE NARRATIVA BREVE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ISABEL DE VILLENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE NARRATIVA BREVE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ISABEL DE VILLENA (España)

30:03:2022

Género:  Microrrelato, cómic, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros

Abierto a:  mayores de 10 años

Entidad convocante:  Unidad de Igualdad (Espai Dona) del Ayuntamiento de Burjassot

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2022

 

BASES

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL XI CONCURSO DE NARRATIVA BREVE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ISABEL DE VILLENA
www.escritores.org

Desde la Unidad de Igualdad (Espai Dona), el Ayuntamiento de Burjassot, en su afán por potenciar y reivindicar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, organiza el XI Concurso de Narrativa Breve con Perspectiva de Género Isabel de Villena, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
1. La participación es abierta a toda la población, sin que se exija como requisito el empadronamiento en el municipio de Burjassot. Habrá tres categorías:

- Categoría infantil: personas de 10 a 13 años de edad.
- Categoría juvenil: personas de 14 a 17 años de edad.
- Categoría adulta: personas mayores de 18 años de edad.

2. Las creaciones/obras deben ser originales e inéditas para este concurso; por lo tanto, no pueden haber sido premiadas en ningún otro concurso.

3. La temática del concurso debe versar sobre la igualdad de género.

4. El formato creativo podrá ser microrrelato o cómic. En el caso del microrrelato, el texto podrá contener desde 10 palabras hasta 200 palabras en total y como recomendación utilizar la letra Times New Roman. Para el cómic, la extensión máxima será de dos páginas DIN A4 por una sola cara cada una y la técnica artística queda a la libre elección de cada participante.

5. Es obligatorio el uso de lenguaje inclusivo en cada obra.

6. El texto narrativo se podrá presentar tanto en valenciano como en castellano.

7. Las obras creadas, tanto si es microrrelato como si es cómic, se enviarán en formato PDF por correo electrónico a Unidad de Igualdad (Espai Dona): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el momento de recibir el trabajo, se enviará un mensaje de confirmación de la recepción.

8. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 31 de marzo de 2022 a las 00.00 h.

9. Los textos deben llevar adjunto un documento con los datos personales de quien lo ha redactado: nombre, apellidos, Centro educativo si corresponde, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y DNI.

10. No se admitirá a concurso ningún relato enviado fuera de plazo y, en general, cualquier otro que no cumpla las condiciones expresadas en estas bases.

11. El jurado estará formado por personas con aptitudes para ejercer como jurado.

12. Cada una de las tres personas premiadas en el concurso, obtendrán un lote de libros con perspectiva de género adaptado a cada una de las edades de las personas participantes y el reconocimiento mediático.

13. El reconocimiento y la entrega del premio tendrá lugar en Burjassot; no obstante, el Ayuntamiento de Burjassot no se responsabilizará del desplazamiento de las/los finalistas. Se informará del lugar y la fecha exacta del acto de entrega.

14. Las personas autoras ceden todos los derechos de la obra a la Unidad de Igualdad (Espai Dona), Ayuntamiento de Burjassot, para poder hacer la difusión que considere conveniente.

15. La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO DE POEMAS TEMÁTICOS RED SOCIAL DE POESÍA: "RECUERDO" (España)
30:11:2015

Género: Poesía

Premio:  lote de libros

Abierto a: poetas que estén dados de alta en la Red Social de Poesía

Entidad convocante: Red Social de Poesía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:11:2015

 

BASES

 
1. Podrán concurrir al XI Concurso de Poemas Temáticos Red Social de Poesía: "Recuerdo", todos los poetas que estén dados de alta en la Red Social de Poesía, cualquiera que sea su nacionalidad y país de residencia, que no hayan resultado ganadores en ediciones anteriores del concurso y que participen con un poema escrito en español.
2. La temática del poema será"Recuerdo", y el poema deberá empezar obligatoriamente por esta palabra. Con esta temática queremos que se envíen poemas sobre alguna persona, lugar o momento que haya sido realmente especial en la vida del poeta. El título del poema será libre.www.escritores.org
3. El alta en la Red Social de Poesía es libre y gratuito y se puede hacer a través del enlace: www.soypoeta.com/rsp/Registrarse.
Una vez dado de alta, para participar en el concurso se puede hacer a través del enlace: www.soypoeta.com/concursos-tematicos.
4. El plazo de admisión de poemas empieza el 1 de octubre y termina el 30 de noviembre de 2015.
5. Cada poeta puede participar en el concurso sólo con un poema.
6. Las poemas deberán ser estrictamente inéditos y originales, no pudiendo haber sido premiados anteriormente.
7. Los poemas presentados, de libre composición, deberán contener un mínimo de 4 y un máximo de 50 versos y deberán llevar obligatoriamente título.
8. El concurso contará con dos ganadores: el que más votos haya conseguido de los usuarios y uno elegido por un jurado.
9. El premio, que no podrá ser declarado desierto, constará de un lote de libros de poesía para cada ganador. Estos libros serán cedidos por distintas editoriales colaboradoras del concurso. Uno de los ganadores recibirá libros de la mitad de las editoriales participantes y el otro ganador de la otra mitad. Cada editorial decidirá el libro a enviar y el formato (papel o digital). Si el ganador no reside en España el formato será parcialmente digital.
10. Los ganadores serán anunciados quince días después de la finalización del plazo de admisión de poemas. Hasta el día 14 de diciembre de 2015 (incluido), se admiten votos de los usuarios a los poemas.
11. Todos los poemas presentados al concurso quedarán de manera permanente en la página correspondiente al concurso, quedando en un lugar destacado los poemas ganadores.
12. Soypoeta.com tendrá derecho a hacer uso de los poemas presentados para campañas de difusión o posibles publicaciones, siempre citando al autor.
13. Los poetas participantes deberán aceptar en su totalidad las Bases aquí expuestas.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025