Concursos Literarios

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:11:2013

X CONCURSO DE CUENTOS – 2013 LEMA: “EL FUTURO ME ECHÓ A LA MAR” (España)

“El futuro me echó a la mar
Soltó mi amarra, colmó mi paz
La ilusión de vivir, el ansia de triunfar
El canto de una sirena, el trino de un zorzal
La estela que se aleja, el trillo por andar.”

BASES:
www.escritores.org
Pueden participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen de manera individual siempre que acepten total y plenamente las bases del mismo.

 - Cada participante podrá presentar un máximo de 3 cuentos inéditos que no podrán haber sido premiados ni publicados total o parcialmente con anterioridad, que se ajusten al lema de esta edición y guarden relación, de alguna manera, con el tema migración.

 - Los relatos tendrán un mínimo de 2 hojas y un máximo de 10. Y serán entregados en papel y en formato electrónico (CD ó e-mail), escritos en Arial 12 con interlineado sencillo, en hojas de tamaño DIN A4 y por una sola cara.

- Se podrá utilizar cualquier lengua (siempre que se adjunte su correspondiente traducción al castellano o al euskera).

- La fecha límite de admisión será el 14 de noviembre de 2013. El jurado emitirá su veredicto (inapelable) en la primera quincena de diciembre del mismo año dentro del marco de la Semana Intercultural que anualmente organiza la Asociación. A los ganadores/as se les comunicará directamente.

- Presentación: cada cuento llevará grapado un sobre en el que aparecerá escrito en la parte exterior únicamente el título del relato. En el interior del sobre aparecerán los datos de identificación del autor/a: nombre y apellidos, dirección, teléfono(s) de contacto y correo electrónico. Obligatorio adjuntar fotocopia del DNI.

Los cuentos quedarán como soporte-material de sensibilización para la Asociación y podrán ser editados, publicados y utilizados sin fines lucrativos sin devengo de derecho alguno a favor de los/as autores/as.

El Jurado estará compuesto por personas de reconocida capacidad y estará autorizado para conceder un accésit si lo estima conveniente, así como para declarar desiertos los premios en función de la calidad de las obras.

Clasificación
 Premios
 
1º200 €
 2º160 €
 3º120 €
Accésit 80 €
 
Premio Especial a cuento escrito por menor de 15 años.
 100 € o equivalente en material escolar,
 
Para más información o envío cuentos dirigirse a:
“Afro” Asociación de Residentes Afroamericanos
C/ Mendizabala, 120 bajo CP: 01007 Vitoria-Gasteiz (España)
Tel:00(34)616448679 / Fax. 00(34)945-145126 e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

 X CONCURSO DE CUENTOS “SALVADOR GARCÍA JIMÉNEZ” (España)

1) Podrán concurrir al Concurso de Cuentos "Salvador García Jiménez" todos los escritores que lo deseen.

 2) Las obras de tema libre deberán ser inéditas, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. Cada concursante sólo podrá mandar un original.

3) Dichos originales, con una extensión máxima de diez folios, y mínima de cinco, deberán estar mecanografiados a dos espacios, letra 12 Times New Roman,  por una sola cara, grapados por su margen izquierdo, y se presentarán por quintuplicado, en formato DIN A-4.

4) Los cuentos optarán al concurso bajo un lema o seudónimo acompañados de plica o sobre cerrado, en cuyo interior conste nombre, fotocopia del D.N.I, curriculum, dirección del autor y teléfono.
www.escritores.org
5) Los envíos se realizarán dentro de un sobre en cuyo exterior se haga constar "Para el  Concurso de Cuentos Salvador García Jiménez" e irán remitidos al: Excmo. Ayuntamiento de Cehegín.

Concejalía de Cultura. C/López Chicheri, 5. 30430 Cehegín (Murcia).

6) El plazo de admisión quedará abierto en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finalizará el 28 de febrero de 2014. Con posterioridad a dicho día sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron depositados en el buzón dentro del plazo.

7) La Institución Patrocinadora del Concurso designará la composición del jurado.

8) No podrán participar los ganadores de las anteriores ediciones.

9)Premios:Premio único: dotación 2000 euros.Éste estará sujeto a la normativa fiscal vigente. El premio no podrá ser declarado desierto.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

X CONCURSO DE CUENTOS HAROLDO CONTI 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE CUENTOS HAROLDO CONTI 2023 (Argentina)

15:08:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 300.000 y publicación

Abierto a:  entre 16 a 35 años, nacidos en el territorio bonaerense, o residentes en el mismo

Entidad convocante:  Instituto Cultural de Buenos Aires y Buenos Aires Lectora

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:08:2023

 

BASES

 

 

El destacado concurso Haroldo Conti para jóvenes narradoras y narradores es parte del entramado cultural bonaerense desde hace más de 20 años. Con motivo del año del bicentenario se recuperó su organización después de cuatro años y en este 2023, el Instituto Cultural tiene el orgullo y la responsabilidad de retomar las bases de un
concurso emblemático que ha dado oportunidades a escritores de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, a través de jurados de renombre como: Samanta Schweblin, Felix Bruzzone, Mariana Enriquez, Patricia Ratto.

El nombre del certamen es un homenaje a Haroldo Conti, novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

Bases y Condiciones

• Podrán participar todas las personas entre 16 a 35 años que hayan nacido en el territorio bonaerense, o que habiten actualmente en el mismo con cinco (5) años de residencia como mínimo.

• Se admite el envío de un relato por autor, de tema libre. Debe ser original, inédito y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. Debe tener una extensión de tres (3) carillas mínimo a quince (15} carillas máximo, medida A-4, presentadas en formato PDF, fuente Arial, tamaño 12, interlineado 1,5.

• No podrán participar: trabajos premiados en otros concursos, relatos ya publicados, personal del Instituto organizador y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

• El relato presentado debe enviarse como archivo adjunto, en formato PDF. Este archivo deberá denominarse del mismo modo que se titula el relato y se utilizara seudónimo al firmar el texto, para poder ser identificado posteriormente. No debe contener el texto ningún otro dato que pueda identificar al autor/a

El relato presentado llegará en el correo como adjunto, en formato PDF, sólo con el título del relato para ser identificado posteriormente. No debe contener dato de identificación alguno del autor/a. En el cuerpo del correo electrónico debe indicarse:

1. Nombre y apellido registra!
2. No de documento
3. Domicilio y lugar de residencia
4. Teléfono
5. Título del relato

El jurado estará compuesto por Alejandra Kamiya, Ana Maria Shua y Julián López.

Los jurados sólo recibirán el archivo adjunto (el relato, en formato PDF}, sin identificación algal'.la de sus autores.

La recepción de los trabajos comenzará el día 30 de junio y finalizará el 15 de agosto de 2023. Sin excepción.

El correo será remitido a la siguiente casilla:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: "Concurso Haroldo Conti 2023"

Las eventuales consultas pueden ser remitidas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: "Consultas".

Resultados: El jurado se expedirá dentro de los 75 días días posteriores al cierre de la convocatoria.

Entrega de premios: a definir por la institución organizadora.

Premios:
1er Premio $300.000
2do Premio $200.000
3er Premio $100.000

Podrá haber menciones especiales.

La participación en el X Concurso de cuentos Haroldo Conti supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable. Los derechos de autoría de los relatos premiados, sin perjuicio de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autores/as.www.escritores.org
En el supuesto de existir dudas, inconvenientes o situaciones no previstas que alteren el normal desenvolvimiento del Concurso, podrán ser comunicadas por el correo oficial mencionado y estas serán resueltas por el ente organizador.

El Instituto Cultural se compromete a difundir y publicar los relatos seleccionados, así como a la producción de materiales de comunicación y/o artísticos relacionados. A los fines de la difusión y publicidad del presente Concurso y de las obras galardonadas, lxs participantes autorizan al ente organizador la publicación de sus nombres y la difusión de imágenes tanto en redes sociales como en medios de comunicación y plataformas digitales de cualquier tipo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE CUENTOS BREVES "ANTOFAGASTA EN 100 PALABRAS" 2019 (Chile)

14:06:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.000.000 y publicación

Abierto a: personas con domicilio estable en la Región de Antofagasta

Entidad convocante: Escondida / BHP y Fundación Plagio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   14:06:2019

 

BASES

 
“Antofagasta en 100 Palabras” es un concurso de cuentos breves presentado por Escondida / BHP y Fundación Plagio, que invita a escribir sobre la vida en la Región de Antofagasta.

BASES

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de Antofagasta, a excepción de los trabajadores de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de Antofagasta.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.antofagastaen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en un buzón ubicado en el Centro Cultural Estación Antofagasta (Jorge Washington 2797).

6. El plazo de recepción se abrirá el miércoles 27 de marzo de 2019 y cerrará impostergablemente el viernes 14 de junio de 2019 a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por tres destacados escritores nacionales: Antonio Skármeta, Alejandra Costamagna y Patricio Jara quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará ocho cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años), el Premio al Talento Infantil (para menores de 12 años), el premio al Talento Mayor (para mayores de 65 años) y cuatro menciones honrosas.

9. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $1.000.000; el Premio del Público, $500.000 cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Mayor $250.000; el premio especial al Talento Joven, $250.000 y el premio especial al Talento Infantil, una tablet.

11. Luego de la ceremonia de premiación, los ocho cuentos finalistas se publicarán en www.antofagastaen100palabras.cl para que, en una votación abierta a través de este mismo sitio, se elija el Premio del Público.

12. No se devolverán los cuentos recibidos.

13. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

14. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Asimismo, el autor confiere a los organizadores, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre la obra.

15. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 20 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de Antofagasta.

Consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de participación: antofagastaen100palabras.cl

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADO "CUENTOS PARA LA IGUALDAD" (España)

09:04:2018

Género: Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:04:2018

 

BASES

 
1. Podrán participar todas las personas mayores de edad y que presenten obras originales e inéditas escritas en castellano, que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen, ni estén pendientes de resolución en otros concursos.

2. El cuento ilustrado estará dirigido a niñas y niños de Educación Infantil y Primaria. En el mismo se fomentarán las relaciones igualitarias y se potenciarán la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas, rompiendo con los estereotipos sexistas.www.escritores.org
La obra ganadora deberá estar escrita en lenguaje no sexista.

3. La propuesta deberá atender al concepto de álbum; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y texto de tal manera que estos se complementen; o estén íntimamente relacionados. La técnica a emplear en las ilustraciones podrá ser cualquiera reproducible en imprenta. La extensión máxima será de 25 páginas.

4. Toda obra irá firmada con un seudónimo, siendo indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figure el seudónimo en la cara anterior del sobre, y en el interior del mismo aparezcan nombre, apellidos, D.N.I. teléfono, dirección postal y correo electrónico, tanto del autor o autora del texto como de la ilustradora o ilustrador si no coincidiesen. Dicho sobre permanecerá cerrado hasta el veredicto del Jurado.

5. El Jurado estará compuesto por personas expertas en la materia.

6. El cuento premiado quedará en propiedad del Ayuntamiento, que podrá utilizarlo y reproducirlo con fines no lucrativos. La persona premiada se responsabiliza de que la obra esté libre de derechos a terceros. La obra será publicada y difundida con motivo de cualquiera de los Programas y Campañas de la Concejalía.

7. El concurso podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en la página web del Ayuntamiento, www.doshermanas.es.

8. Premio: 1.000 €. Concedido íntegramente a una sola obra. La cuantía del premio se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF en vigor. Este pago anula cualquier reclamación posterior de derechos de autoría.

9. El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 9 ABRIL DE 2018; posteriormente a esta fecha sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

10. Las obras podrán enviarse:
PARA EL CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS
“CUENTOS PARA LA IGUALDAD”
Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas
Delegación de Igualdad
Huerta Palacios, s/n
41701 Dos Hermanas. Sevilla

o entregarlas personalmente en el Registro de la Delegación de Igualdad en horas y días hábiles. Además, se remitirá una copia en formato digital pdf a baja resolución al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. Las obras que no hayan sido premiadas podrán ser retiradas hasta el 31 de diciembre de 2018 en la dirección que consta en el apartado 10 de estas bases.

12. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo y del fallo del jurado.

13. La Delegación de Igualdad queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.


Fuente: www.doshermanas.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025