Concursos Literarios

VIII PREMIO LITERARIO DE CUENTOS "MADRID SKY" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LITERARIO DE CUENTOS "MADRID SKY" (España)

16:05:2021

Género:  Cuento

Premio:   400 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación "Primaduroverales, Grupo de Escritores"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:05:2021

 

BASES

 

La Asociación "Primaduroverales, Grupo de Escritores", convoca un concurso de cuentos con motivo del 8º aniversario de la publicación de su libro titulado: "Madrid Sky".

Bases: www.escritores.org

1.- Los cuentos presentados –aunque serán de tema libre – han de cumplir el requisito de comenzar con la frase: "Caminó por la alameda procurando no llamar la atención", extraída al azar del libro "Madrid Sky".

2.- Los cuentos serán inéditos y no premiados en otros concursos. Todos los cuentos deberán tener un título y una extensión máxima de 666 palabras incluido el título (por legibilidad, en letra de cuerpo 12, tipo Arial a doble espacio) y sin firmar. Tan solo se admitirá un cuento por autor.

3.- Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años que lo deseen, siempre que los cuentos presentados estén escritos en castellano.

4.- Se establece un primer premio, patrocinado por la editorial Vinos y Caminos (vinosycaminos.com), de 400€ brutos, a los que se hará la retención que marque la ley vigente.

5.- Se establece un segundo premio, patrocinado por ASOCIACIÓN PRIMADUROVERALES la de 150€ brutos, a los que se hará la retención que marque la ley vigente.

6.- Se establece un tercer premio patrocinado por Cervecería La Rebujita (facebook.com/larebujita), de 90€ brutos, a los que se hará la retención que marque la ley vigente.

7.- Los participantes enviarán los cuentos y la plica al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se piden, pues, dos archivos distintos adjuntos en el correo: uno cuyo nombre sea: CUENTO-EL TÍTULO DEL CUENTO, que contenga el cuento; y otro cuyo nombre sea: PLICA-EL TÍTULO DEL CUENTO, con los datos del autor (nombre y apellidos, DNI, teléfonos, dirección postal y dirección de e-mail), título del cuento y número de palabras del mismo). Todo ello en formato WORD o PDF. El plazo de recepción de textos se cierra a las 24h del día 16 de mayo de 2021. No se mantendrá correspondencia con los participantes ni se acusará recibo de los cuentos.

8.- De los cuentos recibidos se hará una selección de ocho finalistas. Previa notificación, se rogará la presencia de estos ocho autores (o personas que los representen debidamente documentadas) en el acto telemático de entrega del premio que tendrá lugar por medio de una aplicación de uso generalizado que permita videoconferencia el día 24 de junio de 2021 a las 19h. Salvo que la situación sanitaria permita la realización del acto de manera presencial en cuyo caso serán informados con suficiente antelación.

9.- Los autores finalistas deberán autorizar la subida a las redes, en la semana previa al acto, de un video con la lectura de los ocho cuentos finalistas. En el acto se dará a conocer el ganador y los seleccionados en 2º y 3er lugar. En caso de que el ganador o persona que lo represente, por los motivos que fueren, no estuvieran presentes el 1er premio recaería en el seleccionado en 2º lugar, y así sucesivamente. Lo mismo aplica al ganador del segundo y tercer premio.

10.- El jurado estará compuesto por cinco personas expertas en la creación literaria.

11.- La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de estas bases. Siendo así que el jurado descartará los cuentos que no cumplan las condiciones aquí expuestas.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

VIII PREMIO LITERARIO DELTA DE NARRATIVA ESCRITA POR MUJERES (España)
21:09:2015

Género: Novela

Premio: 3.000 euros y edición

Abierto a: mujeres mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamientos de Begues, Castelldefels, el Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Vicenç dels Horts y Viladecans

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 21:09:2015

 

BASES


PRESENTACIÓN
 
La octava edición del Premio Literario Delta inicia su andadura persiguiendo el objetivo de fomentar la creación literaria de las mujeres, poniendo en valor su mirada y pensamiento como claves para transformar la sociedad.
 
Aunque actualmente ha mejorado la visibilidad de la creación femenina, todavía subsisten barreras para conseguir la igualdad de oportunidades real de mujeres y hombres y esto justifica la continuidad de este proyecto que llevan adelante de forma colaborativa diversas ciudades del Baix Llobregat.
 www.escritores.org
Desde la creación de este premio, en el año 2001, ha habido una evolución positiva en cuanto a la calidad y al número de obras que se presentan en cada edición. En este avance han tenido un papel fundamental los talleres de escritura que se han llevado a cabo en los diferentes municipios y que en esta edición también tendrán un papel protagonista.
 
En el actual contexto económico y social adquiere gran importancia el trabajo en red, sin el cual sería imposible llevar a cabo este proyecto y es remarcable que una vez más se apueste a nivel comarcal por conseguir una verdadera igualdad de género en todos los ámbitos de la vida de nuestras ciudades.
 
BASES DEL CONCURSO
 
Los ayuntamientos de Begues, Castelldefels, el Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Vicenç dels Horts y Viladecans, con la colaboración de las bibliotecas municipales y con el apoyo del Consejo de las Mujeres del Baix Llobregat y la Diputación de Barcelona, convocan el VIII PREMIO LITERARIO DELTA. NARRATIVA ESCRITA POR MUJERES.
 
1. Se pueden presentar al concurso mujeres mayores de edad. Quedan excluidas las ganadoras de anteriores ediciones de este premio.
 
2. El tema de las obras es libre y pueden ser escritas en catalán o en castellano.
 
3. Se valorará de forma positiva que las obras incorporen la perspectiva de género.
 
4. Las obras deben ser originales, inéditas y no premiadas en otros concursos.
 
5. Las obras se presentarán en soporte informático (CD) y, por triplicado, en papel. Deben tener una extensión de 80 a 200 páginas, escritas en DIN A4 y cada página debe tener 32 líneas, letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
 
6. Las tres copias de la obra, así como el soporte informático (CD), se entregarán, dentro de un sobre cerrado y sin nombre, que incluirá otro (la plica) con los datos personales (fotocopia del DNI, teléfono, correo electrónico, residencia y título de la obra) en el registro general de los ayuntamientos de las ciudades que convocan el premio literario. Tanto en el CD como en todos los sobres deberá constar el título de la obra y el texto PREMIO DELTA 2015.
 
7. El plazo de presentación se iniciará a partir de la publicación de estas bases y finalizará improrrogablemente a las 14 horas del lunes 21 de septiembre de 2015.
 
8. El comité organizador publicará la obra ganadora y se reservará el derecho de corrección de estilo y de lenguaje sexista, en caso necesario. Se reserva todos los derechos de la primera edición sin límites geográficos ni temporales, incluidos los de su explotación digital. Los originales de las obras ganadoras quedaran a disposición del comité las autoras durante un plazo máximo de dos meses a partir de la fecha de la entrega de los premios.
 
9. Los premios son:
 
• Obra ganadora: 3.000 euros y edición de la obra.
• Obra finalista: 1.000 euros.
 
10. El jurado está integrado por:
 
• La persona que ostente la concejalía de Igualdad de Género de Sant Boi de Llobregat, que actuará como presidenta del jurado.
• Maruja Torres, escritora
• Marta Corcoy, periodista
• Elena Losada, investigadora del Centre Dona i Literatura de la Universidad de Barcelona (UB)
• Dolors Vallejo, maestra y licenciada en Geografía e Historia, técnica en igualdad de oportunidades y máster en estudios de mujeres
• Núria Salan, profesora, miembro del Focus Group Dones, Ciència i Tecnologia y escritora
• Sònia Martin, ganadora de la edición anterior
• Teresa Pagès, directora de la Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer de Sant Boi de Llobregat
• Pilar Pérez, técnica de la Unidad de Inclusión Social e Igualdad de Sant Boi de Llobregat, que actuará como secretaria del jurado.
 
La decisión del jurado será inapelable.
 
El jurado resolverá todos los aspectos no previstos en estas bases.
 
El veredicto se hará público en el acto de entrega de los premios que se celebrará el martes dia 1 diciembre de 2015, en Sant Boi de Llobregat.
 
11. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.
 
Se recomienda registrar la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual de Cataluña, según el RDL 1 / 1996, de 12 de abril
 
 
Fuente 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRAS DE IBEROAMÉRICA" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRAS DE IBEROAMÉRICA" (México)

31:05:2024

Género:  Poesía, relato, ensayo

Premio:  Diploma de Reconocimiento y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista Literaria En Sentido Figurado

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

PAÍS CONVOCANTE: MÉXICO

La revista literaria En Sentido Figurado

CONVOCA

Al VIII Premio Literario Internacional «Letras de Iberoamérica» en los géneros POESÍA, MICRORRELATO, CUENTO Y ENSAYO LITERARIO.

Bases y Premios

1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo (el carácter inédito de las obras presentadas no es requisito indispensable).

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a lo siguiente:
- Poesía: Extensión máxima de 30 versos.
- Microrrelato: Extensión máxima de 20 líneas.
- Cuento: Extensión máxima de 70 líneas.
- Ensayo Literario: Extensión máxima de 150 líneas.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo (no se admitirá ninguna obra en otro tipo de archivo).

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, (este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 2 obras por género y podrán concursar en todos los géneros literarios de su elección.

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La fecha de recepción de las obras cerrará el miércoles 31 de mayo de 2024.

11. El jurado será integrado por miembros del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado” y otras personas relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.

13. El fallo será comunicado a través de la revista “En sentido figurado” en su edición de Julio/Agosto de 2024 y difundido a través de su página de Facebook.

14. Se nombrarán 3 ganadores por género (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de un Diploma de Reconocimiento por parte del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado”, y la publicación de las obras premiadas, en la sección de Especiales.

15. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.www.escritores.org

16. El Diploma de Reconocimiento será enviado a cada ganador por correo postal y/o electrónico (en formato de alta calidad listo para impresión).

17. Todas las obras presentadas quedarán en poder del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado”, la cual se reserva el derecho a publicarlas en ediciones futuras de la revista, notificando a su autor por correo electrónico y otorgándole el crédito y derechos de autor correspondientes.

18. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

19. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.

20. Ninguno de los organizadores de este evento podrán participar en el mismo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL BIZKAIDATZ TXIKIA 2021-2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL BIZKAIDATZ TXIKIA 2021-2022 (España)

18:02:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet, diploma y publicación

Abierto a:  niñas, niños y jóvenes, de hasta 16 años cumplidos, que estén cursando estudios en un centro escolar ubicado en cualquier municipio de Bizkaia

Entidad convocante:  Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:02:2022

 

BASES

 

BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DEL VIII PREMIO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL BIZKAIDATZ TXIKIA 2021-2022

www.escritores.org

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Base 1.—Objeto del concurso literario
1. Es objeto de este concurso literario, promover la afición por la lectura y la escritura entre los niños, niñas y jóvenes de los centros escolares de Bizkaia.
2. El concurso consistirá en la presentación de relatos literarios que continúen con alguna de las dos historias de inicio propuestas por un escritor o escritora actual, una en castellano y otra en euskera, que se adapten al comienzo elegido, a sus personajes y a las situaciones que se plantean en los mismos.
Un tribunal constituido al efecto valorará los trabajos presentados y propondrá los relatos ganadores, a los cuales se les otorgará un premio y diploma.
3. En la presente convocatoria del concurso los inicios de los relatos que deberán seguir las personas participantes son los siguientes:
a) En la modalidad de castellano, el inicio del relato con título «El Parque Mowg» del escritor Andoni Abenójar Martínez de Eulate.
b) En la modalidad de euskera, el inicio del relato con título «Abrakadabra» de la escritora Idoia Barrondo Etxebeste.
4. Cada concursante podrá presentar cuantos trabajos desee.
Las personas autoras que participen podrán presentarse indistintamente al relato en euskera y/o al de castellano, sin perjuicio de que si así lo estimase el jurado, una misma persona pudiera ganar en ambos apartados.
Si se elige el inicio de relato en euskera deberá continuarse en euskera, si se elige el inicio de relato en castellano, deberá continuarse en castellano.
5. Los relatos tendrán una extensión mínima de 4 páginas o caras y máxima de 5. Estarán escritos a mano con letra clara o con ordenador en fuente de letra «Times» o «Arial», cuerpo 12 y con doble interlineado, en hojas tamaño DIN A4.
Los relatos indicarán el título del mismo, y no irán firmados, debiendo presentarse sin identificación de la persona autora.

Base 2.—Personas beneficiarias
1. Podrán presentarse al concurso las niñas, niños y jóvenes, de hasta 16 años cumplidos, que estén cursando estudios en un centro escolar ubicado en cualquier municipio de Bizkaia, con trabajos originales e individuales tanto en la modalidad de euskera como de castellano en una de las siguientes cuatro categorías:
— Categoría infantil grupo A: Alumnado de 3.º y 4.º de Educación Primaria.
— Categoría infantil grupo B: Alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria.
— Categoría juvenil grupo A: Alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria.
— Categoría juvenil grupo B: Alumnado de 3.º y 4.º de Educación Secundaria.
2. Los requisitos exigidos deberán cumplirse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
3. No podrán presentarse a la presente edición VIII Premio literario infantil y juvenil BizkaIdatz Txikia 2021-2022 las niñas, niños y jóvenes premiados por el jurado en la edición inmediatamente anterior a esta en cualquiera de las categorías infantil o juvenil y modalidades castellano o euskera.
4. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases.

TÍTULO II
RÉGIMEN JURÍDICO

Base 3.—Normativa aplicable
Para todos aquellos aspectos no previstos en la presente resolución serán aplicables la Norma Foral 5/2005, de 31 de mayo, por la que se regula el régimen jurídico general de las subvenciones otorgadas por la Administración Foral, el Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 34/2010, de 23 de marzo por el que se aprueba el Reglamento de Subvenciones, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pueda resultar de aplicación.

TÍTULO III
PROCEDIMIENTO

Base 4.—Lugar y plazo de presentación de solicitudes
1. Las solicitudes se podrán presentar presencialmente en la Oficina de Registro y Atención Ciudadana-Laguntza (situada en la planta baja del edificio de cristal de la Biblioteca Foral de Bizkaia, calle Diputación, 7, 48008-Bilbao) o a través de cualquiera de las formas que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
También podrán presentarse las solicitudes a través de la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia ebizkaia.eus/es/inicio.
2. El plazo para la presentación de solicitudes será desde el día siguiente a la publicación de la presente disposición en el Boletín Oficial de Bizkaia hasta el 18 de febrero del 2022, ambos incluidos.

Base 5.—Modelo de solicitud y documentación a adjuntar con las solicitudes
1. Las solicitudes presentadas de forma presencial o por correo postal se deberán presentar en el modelo oficial (formulario I) debidamente cumplimentado, y accesible a través de la página web: bizkaia.eus/kulturadirulaguntzak.
Estas solicitudes presentadas de forma presencial o por correo postal deberán acompañarse de cuatro copias del relato escrito por la persona participante autora.
2. Las solicitudes presentadas a través de la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia deberán ajustarse a los modelos oficiales allí disponibles para su cumplimentación y presentación (ebizkaia.eus/es/inicio), de acuerdo con lo previsto en el artículo 66.6 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En este caso de solicitudes presentadas a través de la Sede Electrónica, sólo será necesario adjuntar una copia del relato.
3. Las solicitudes deberán firmarse por quien ostente la representación legal del autor o autora del relato.
Se considera persona solicitante, en todo caso, la persona que ostenta la representación legal del autor o autora del relato.
La representación deberá acreditarse por cualquier medio válido en derecho.
4. Cualquier acceso a los datos de identidad se realizará de conformidad con lo previsto al respecto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y su normativa de desarrollo, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Base 6.—Subsanación y mejora de las solicitudes
1. Si las solicitudes no se formalizaran completamente o faltara alguno de los documentos exigidos, se requerirá a la persona interesada, para que en el plazo de diez (10) días hábiles subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se la tendrá por desistida de su petición, archivándose la misma, previa la correspondiente resolución.
2. En todo caso, el Servicio de Patrimonio Cultural podrá solicitar cuanta información complementaria considere necesaria para la adecuada comprensión y evalución de las solicitudes presentadas.

Base 7.—Procedimiento de concesión
La concesión de los premios se realizará mediante el sistema de concurrencia competitiva, esto es, mediante la constitución de un tribunal calificador que procederá a la comparación de los relatos presentados, a fin de establecer una prelación entre los mismos, atendiendo a los criterios de valoración fijados en la base 8, proponiendo la adjudicación de los premios a aquellos que hayan obtenido la mayor puntuación en cada una de las categorías.

Base 8.—Criterios de valoración de los relatos
1. El tribunal calificador designado a los efectos de esta convocatoria valorará las solicitudes presentadas en plazo, otorgándose los premios a aquellos relatos que, a juicio del mismo, obtengan mayor puntuación, sobre un máximo de 10 puntos, conforme a los siguientes criterios y puntos:
— Continuidad y unidad con el relato propuesto: hasta 4 puntos.
— Calidad literaria: hasta 3 puntos.
— Creatividad en el desarrollo de la historia: hasta 3 puntos.
2. El premio podrá ser declarado desierto si ninguno de los relatos presentados reúne, según criterio del tribunal, los requisitos exigidos para su selección o si su valoración resulta insuficiente.
3. El Tribunal calificador tiene potestad para excluir aquellos relatos que no respeten la igualdad entre hombres y mujeres, conforme a lo dispuesto en la Ley vasca 4/2005, de 18 de febrero, la Norma Foral 4/2018 de 20 de junio y demás disposiciones legales vigentes.

Base 9.—Asesoramiento
El Servicio de Patrimonio Cultural del Departamento Foral de Euskera, Cultura y Deporte prestará el apoyo técnico o asesoría necesaria, ante cualquier duda o consulta referida a la presente orden foral. A estos efectos se encuentra disponible la siguiente dirección en la página web:
bizkaia.eus/laguntzaileOndarea.

Base 10.—Tribunal calificador
1. Para el análisis y evaluación de las solicitudes presentadas, y de conformidad con lo establecido en el artículo 44 de la Norma Foral 4/2018, de 20 de junio, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se constituye el siguiente tribunal conformado por las personas que se relacionan a continuación:
— Presidenta:
• Doña Begoña de Ibarra Zuazo, Directora General de Cultura del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte.
— Presidente suplente:
• Don Xabier Arauzo Uriarte, Director General de Euskera del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte.
— Vocales castellano:
• Don Andoni Abenójar Martínez de Eulate, escritor.
• Don David Tijero Osorio, escritor y traductor.
• Doña Begoña Elorrieta Puente, escritora.
— Vocales euskera:
• Doña Idoia Barrondo Etxebeste, traductora.
• Doña Marta Goikoetxea Nagore, periodista
• Don Juanra Madariaga Abaitua, escritor.
— Vocales suplentes:
• Don Seve Calleja Pérez, escritor.
• Doña Ana Arenaza Santos, escritora.
— Secretaria titular, sin voto:
• Doña Amaia Pastor Pagalday, funcionaria foral.
— Secretaria suplente, sin voto:
• Doña Nahikari Gil Elorduy, funcionaria foral.
2. El tribunal calificador, habida cuenta de los criterios para la adjudicación de los premios, presentará la propuesta de resolución a la diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte con el fin de que se dicte la resolución definitiva.

Base 11.—Resolución
1. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de 4 meses, a contar desde la finalización del plazo de entrega. La resolución será dictada por la Diputada Foral del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte a propuesta del Tribunal Calificador.
Si transcurrido dicho plazo no mediara resolución expresa y notificación de la misma, se entenderá que ha sido desestimada, sin perjuicio de que con posterioridad sea resuelta de forma expresa.
2. La orden foral por la que se resuelva la presente convocatoria será notificada mediante correo certificado a las personas interesadas, salvo a aquéllas que hayan presentado su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia, a quienes se les comunicará mediante el sistema de comparecencia en dicha sede.
Contendrá expresa mención a que la misma agota la vía administrativa, pudiendo interponerse contra ella recurso potestativo de reposición ante la Ilma. Sra. diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia, en el plazo de un (1) mes a partir del día siguiente al de su notificación o recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en el plazo de dos (2) meses, computado de igual forma.
3. La relación de personas premiadas será publicada mediante anuncio en el «Boletín Oficial de Bizkaia».

Base 12.—Premios
1. Las obras ganadoras estarán dotadas de los siguientes premios:
a) Modalidad Castellano:
— Premio categoría infantil grupo A, alumnado de 3.º y 4.º, de Educación Primaria: Una tablet y diploma.
— Premio categoría infantil grupo B, alumnado de 5.º y 6.º, de Educación Primaria: Una tablet y diploma.
— Premio categoría juvenil grupo A, alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria: Una tablet y diploma.
— Premio categoría juvenil grupo B, alumnado de 3.º y 4.º de Educación Secundaria: Una tablet y diploma.
b) Modalidad Euskera:
— Premio categoría infantil grupo A, alumnado de 3.º y 4.º, de Educación Primaria: Una tablet y diploma.
— Premio categoría infantil grupo B, alumnado de 5.º y 6.º, de Educación Primaria: Una tablet y diploma.
— Premio categoría juvenil grupo A, alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria: Una tablet y diploma.
— Premio categoría juvenil grupo B, alumnado de 3.º y 4.º de Educación Secundaria: Una tablet y diploma.
2. Además, los centros escolares de las personas ganadoras recibirán un bono regalo para material escolar.
3. Las obras premiadas se publicarán en una edición al efecto.

TÍTULO IV

GESTIÓN DEL PREMIO

 

Base 13.—Entrega del premio
Los premios se entregarán a las personas ganadoras en un acto celebrado al efecto, del que se informará oportunamente a las y los ganadores, así como a los centros escolares de las personas ganadoras.

Base 14.—Propiedad intelectual
La Diputación Foral de Bizkaia se reservará en exclusiva durante un plazo de cinco años a contar desde la fecha de entrega del premio, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas sin pago adicional alguno al del propio premio.

Base 15.—Obligaciones de las personas premiadas
En todo material editado y en toda comparecencia pública realizada con posterioridad a la concesión, deberá hacerse constar el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia; se utilizarán, para ello, obligatoriamente los elementos establecidos en la imagen corporativa de la Diputación Foral de Bizkaia, incluyendo junto al logotipo la siguiente frase literal:
«Ekintza honek Bizkaiko Foru Aldundiaren laguntza jaso du» o bien «Bizkaiko Foru Aldundiak babestutako ekintza/Actividad patrocinada por la Diputación Foral de Bizkaia».
En los proyectos desarrollados íntegramente en euskera, deberá incluirse, además, la imagen del «Txantxangorri del euskera».

 

Fuente y Formulario de participación: web.bizkaia.eus/es/-/biblioteca-foral-taller-microrrelat-1

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO LITERARIO LIBRERÍA LA MONTAÑA MÁGICA - MURCIALIT 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LITERARIO LIBRERÍA LA MONTAÑA MÁGICA - MURCIALIT 2024 (España)

15:02:2024

Género:  Poesía, novela, relato

Premio:  Edición y 15 ejemplares

Abierto a:  mayores de 30 años, nacidos en la Región de Murcia o residentes en ella

Entidad convocante:  La Montaña Mágica Librería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2024

 

BASES

 

 

1- Requisitos personales. Debes tener 30 años como máximo en el momento de finalizar la recepción de manuscritos (15 de febrero del 2024), y haber nacido en la Región de Murcia o ser residente en ella.

2- Requisitos de la obra. Aceptamos obras inéditas de cualquier género (poesía, novela, relatos...) con una extensión entre 300 y 500 lineas para versos y 15000 y 30000 palabras para prosa.

3- Envío de la obra. No queremos pseudónimos, así que envía tu obra (solo una) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con tus datos personales en la primera página: nombre, apellidos, lugar de nacimiento, domicilio, breve reseña biográfica y número de teléfono. Tienes hasta el 15 de Febrero a las 23:59 minutos.

4- Tras una primera fase de preselección anunciaremos públicamente las tres obra finalistas. El fallo del jurado se hará saber antes de finalizar ese mismo mes de febrero.

5- La obra ganadora será publicada dentro de la Colección La Montaña Mágica, con venta en la misma librería, pudiendo sumar distribución al título según demanda. El autor recibirá 15 ejemplares en propiedad.www.escritores.org

Con muchas ganas y renovadas ilusiones, esperamos vuestras creaciones.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025