Concursos Literarios

X CONCURSO ARTÍSTICO Y LITERARIO UDD 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO ARTÍSTICO Y LITERARIO UDD 2020 (Chile)

26:06:2020

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Giftcard por $ 50.000, exposición y publicación

Abierto a:  estudiantes regulares de pregrado; docentes y colaboradores UDD, sede Santiago y Concepción

Entidad convocante:  Centro de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina y el Instituto de Humanidades de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

Bases X Concurso Artístico y Literario

El Centro de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina junto al Instituto de Humanidades de la Facultad de Gobierno, invitan a toda la comunidad estudiantil, estudiantes de pregrado (1) , docentes y colaboradores de la Universidad del Desarrollo, a participar de la décima versión del Concurso Artístico y Literario.
A continuación, presentamos las bases de participación:

Bases Generales

Pueden participar de este concurso todos los estudiantes regulares de pregrado; docentes y colaboradores UDD, sede Santiago y Concepción. Sin embargo, no podrán participar docentes ni colaboradores, tanto del Centro de Humanidades Médicas, como del Instituto de Humanidades.

Todos los trabajos deben basarse en el tema del concurso: ¿CÓMO INTERPRETAMOS EL CHILE DE HOY? El desarrollo temático puede hacerse de manera concreta o rescatando su esencia.

El jurado se atribuye la facultad de descalificar un trabajo que no se encuentre asociado al tema del concurso.

El concurso cuenta con cinco categorías:
Categoría 1: Pintura o Dibujo
Categoría 2: Instalación o Escultura
Categoría 3: Fotografía
Categoría 4: Cuento
Categoría 5: Poesía

Cada concursante deberá considerar lo siguiente:
a) La participación es individual.
b) Podrá presentar un máximo de 1 trabajo por cada categoría.

Los trabajos entregados deben ser inéditos y de la autoría de quien está concursando.

(1) Así como también a los alumnos que estén en proceso de egreso, cuyo último crédito haya sido cursado el segundo semestre de 2019.

Bases específicas

1. Pintura o Dibujo: Las pinturas pueden ser en formato desde 50cmx70cm hasta 150cm en su lado mayor.

2. Fotografía: Técnica libre. La imagen debe tener un tamaño de 30 x 40 mínimo y máximo de 50 x 60. Resolución desde 300 dpi. impresas en papel fotográfico y montadas en base dura.

3. Escultura o instalación: técnica libre. Las obras en esta categoría no podrán exceder los 100 cm en su lado mayor. En caso de requerir, los autores deberán incorporar un plinto o pedestal para su exhibición.

4. Poesía: Debe poseer un título y una extensión máxima de 1.500 palabras. Tipografía convencional Arial 12.

5. Cuento: Debe poseer título y una extensión entre 2.500 y 4000 palabras, doble espacio, tipografía convencional Arial 12.

6. Para las categorías Poesía y Cuento, las obras deben ser enviadas en formato pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con nombre completo, rut, teléfono, correo electrónico, carrera y año, unidad o facultad, nombre de la obra y categoría en la que participa. Además, Indicar si es docente o funcionario en caso de no ser estudiante.

7. Para la categoría Fotografía, deben ser enviadas al mismo correo, con los mismos datos, pero en formato JPG, con calidad de al menos 2mb, además de entregarlas físicamente. Según tamaño especificado en punto 2.

8. Las categorías Pintura o Dibujo, y Escultura, deben enviar al mismo correo, con los mismos datos, una fotografía de las obras en formato JPG, con calidad de al menos 2mb, además de entregarlas físicamente.

 

Etapas del proceso

1. El plazo máximo para la entrega de los trabajos es el viernes 26 de junio hasta las 23:59, vía electrónica al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las categorías fotografía, pintura o dibujo y escultura deberán además hacer entrega física de las obras en el Centro de Humanidades Médicas, Campus Las Condes o bien en las oficinas del Instituto de Humanidades, Campus RESB y Campus Ainavillo. La entrega de los trabajos físicos será hasta las 16 horas del viernes 3 de julio.

2. Habrá un periodo de preselección donde una comisión verificará que se cumplan las bases y preseleccionará las obras para ser evaluadas por el jurado.

3. La deliberación del jurado que determinará los primeros lugares, será secreta y se revelará a los ganadores por el correo electrónico oficial el día viernes 23 de julio.

4. Además, se publicarán los nombres de los ganadores en las redes sociales del Centro de Humanidades Médicas y del Instituto de Humanidades.

5. El jurado estará conformado por los siguientes miembros:
a) Categorías de Pintura o Dibujo, fotografía e instalación o escultura:
Arturo Duclos, Artista Visual.
Juan Subercaseaux, Pintor.
Marcelo Ferrari. Cineasta. Director de la carrera de Cine. Sede Santiago. UDD.
Fernando Gómez. Fotógrafo y docente de la carrera de Periodismo UDD.
Oscar Mackenney. Vicedecano Facultad de Arquitectura UDD.

b) Categorías de Cuento y Poesía:
Cristián Barros. Abogado y Escritor. Docente UDD.
Guido Larson. Director del Instituto de Humanidades UDD.
Susana Dörr, Directora del Centro de Humanidades Médicas. El jurado se reserva declarar desierto el concurso en cualquiera de las menciones.

 

Premios:

1. La premiación se realizará el miércoles 2 de septiembre a las 13.00 hrs. en UDD Campus RESB (Av. Plaza 700)

2. Los tres primeros lugares de cada categoría participarán en la inauguración y exposición que se realizará en UDD Campus RES. (Av. Plaza 700)

3. Los primeros lugares de las categorías de cuento y poesía recibirán una giftcard por $50.000 para ser usada en la Feria del Libro, los segundos lugares una giftcard por $30.000 y los terceros lugares de $20.000. Las categorías de pintura, escultura y fotografía, recibirán premios en materiales de similares montos.

4. Los tres mejores trabajos de cada categoría serán publicados en un catálogo que integra la Revista Academia del segundo semestre 2020.

Ante cualquier duda sobre las bases o modalidad de participación escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: medicina.udd.cl



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CONCURSO CUENTOS SOLIDARIOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO CUENTOS SOLIDARIOS (España)

26:02:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a:  mayores de edad que acrediten ser canarias o residentes en Canarias

Entidad convocante:  Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:02:2021

 

BASES

 

Cuentos Solidarios es un proyecto sociocultural, promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (entidad con C.I.F. Q-3518001-G y domicilio en la calle Juan de Quesada, número 30, en adelante la UNIVERSIDAD), y la Fundación MAPFRE Guanarteme (entidad con CIF G 35134097 y domicilio en Las Palmas de Gran Canaria, calle Juan de Quesada nº 10; en adelante, la FUNDACIÓN), que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles y la donación de todos los beneficios obtenidos por la venta del cuento ganador durante el primer año desde su publicación a una organización benéfica que desempeñe su actividad en el continente africano o en Canarias.

Los trabajos que se presenten deberán ajustarse a las siguientes características:

1. Tema.
Libre. La obra presentada ha de ser inédita, debe estar escrita en castellano, ir dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, no haber recibido ningún premio y adoptar la forma literaria que se entiende como cuento.

2. Participantes.
Podrán participar en el presente concurso las personas mayores de edad que acrediten ser canarias o residentes en Canarias con anterioridad a la publicación de las presentes bases.

3. Presentación.
La extensión del cuento no excederá de 30 folios, con cuerpo de letra 12, en formato DIN A-4, impreso a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse tres copias del original del cuento en formato papel y una en soporte digital CD-ROM/DVD (documento en formato “.doc”).

El autor podrá hacerse cargo también de las ilustraciones del cuento. Si las ilustraciones no fueran propiedad del autor del cuento, este deberá entregar el correspondiente documento de cesión de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y puesta a disposición de las ilustraciones, emitido por el autor o titular de los derechos de explotación de las mismas, junto con el resto de la documentación solicitada en la presente convocatoria. No obstante, la UNIVERSIDAD y la FUNDACIÓN se reservan el derecho de rechazar parcial o totalmente las ilustraciones aportadas por el autor para que se publiquen en el cuento.

Las ilustraciones deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital. Además, deberá entregarse, de forma independiente, una copia de los elementos gráficos, con sus respectivos nombres y extensiones, numerados de forma correlativa (01, 02, 03, etc.) para facilitar su localización.

Las imágenes deben estar en formato “.tiff” o “.psd”, con una resolución mínima de 300 ppp. y con el mismo tamaño que vayan a tener en la edición final.

En el caso de que el original del cuento no contenga ilustraciones, la UNIVERSIDAD y la FUNDACIÓN se encargarán de su ilustración.

4. Documentación.
El original del cuento deberá firmarse con un seudónimo y se entregará acompañado de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, datos fiscales completos (fotocopia del DNI del autor, dirección postal y número de teléfono, fijo y móvil), documento de cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las ilustraciones –si fuera necesario– y la solicitud de participación que se adjunta a las presentes bases de la convocatoria cumplimentada y firmada. En la parte exterior del sobre, se indicará: “Cuentos Solidarios. X Edición” y se hará constar el título del cuento y el seudónimo del autor.

5. Premio.
Consistirá en la publicación de la primera edición del cuento premiado por parte de las entidades que promueven este concurso, en cuyo poder quedará el original completo –texto e ilustraciones, si las hubiera– con la cesión de todos los derechos de explotación de la propiedad intelectual a la UNIVERSIDAD y la FUNDACIÓN, quienes lo podrán traducir a otras lenguas, hacer ediciones bilingües, etc.

El autor del cuento premiado deberá firmar un contrato de edición con la UNIVERSIDAD en el que se recogerán todos los datos referidos a la edición del cuento, incluida la forma de liquidar los derechos de autor (ver solicitud de participación), sin perjuicio de lo indicado en el párrafo siguiente.

Todos los beneficios obtenidos por la venta del cuento publicado durante el primer año desde su publicación serán donados por la FUNDACIÓN y la UNIVERSIDAD a la organización social, proyecto social u organización no gubernamental de reconocido prestigio que trabaje en el Archipiélago canario y/o en el continente africano de la elección del ganador.

En caso de no realizar esa elección el ganador, la misma corresponderá a las entidades organizadoras.

6. Jurado.
Estará formado por personas relacionados con el mundo de la cultura y de las letras, así como por un representante de cada una de las entidades organizadoras del concurso.

7. Fallo.
El fallo del Jurado, eligiendo el cuento premiado, será inapelable y se publicará en la página web de ambas instituciones el 23 de abril del 2021, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Libro. El premio podrá ser declarado desierto. En el fallo se publicarán el nombre y apellidos del ganador o ganadora.

8. Plazo de presentación.
Los cuentos deberán presentarse entre el 25 de septiembre de 2020 y el 26 de febrero de 2021, ambos inclusive, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Los originales de los cuentos deberán enviarse por correo certificado o mensajería o ser entregarlos personalmente en las sedes de la FUNDACIÓN (c/ Castillo, nº 6 - 35001, Las Palmas de Gran Canaria y Plaza de San Cristóbal, nº 20, 2.º - 38204, La Laguna - Tenerife) de manera que sean recibidos dentro de los plazos y horarios establecidos en las presentes bases.

9. Trabajos no premiados.
Los autores de los trabajos no premiados podrán retirar sus originales en la sede de la FUNDACIÓN (c/ Castillo, nº 6 - 35001, Las Palmas de Gran Canaria).

10. La interpretación.
La interpretación de las presentes bases corre a cargo de las entidades convocantes.

11. Descalificaciones.
Las instituciones organizadoras se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

12. Aceptación de las bases.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Las instituciones convocantes se reservan el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente, dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.

13. Litigios.
En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y las instituciones, serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.

14. Privacidad y Protección de Datos.
El Participante, en adelante Usuario, queda informado y consiente el tratamiento de los datos suministrados voluntariamente en el mismo, así como el de todos aquellos datos que pudiera facilitar a Fundación MAPFRE Guanarteme y los que se obtengan mediante grabación de imagen, conversaciones telefónicas o como consecuencia de su navegación por las páginas web de Internet u otro medio, con motivo del desarrollo de la solicitud o participación en Cuentos Solidarios. X Edición de Fundación MAPFRE Guanarteme (en adelante, Actividad), incluso una vez finalizada la relación incluidas, en su caso, las comunicaciones o las transferencias internacionales de los datos que pudieran realizarse, todo ello para las finalidades detalladas en la Información Adicional.

El Usuario consiente a su vez la grabación de las conversaciones telefónicas que se mantengan con Fundación MAPFRE Guanarteme por razón de la participación en Actividades.

En caso de que los datos facilitados se refieran a terceros personas físicas distintas del Usuario, éste garantiza haber recabado y contar con el consentimiento previo de los mismos para la comunicación de sus datos y haberles informado, con carácter previo a su inclusión en el presente documento, de las finalidades del tratamiento, comunicaciones y demás términos previstos en el mismo y en la Información Adicional de Protección de Datos.

El Usuario declara que es mayor de dieciocho años. De igual modo, en caso de que los datos que proporcione sean de menores de edad, como padre/madre o tutor del menor, autoriza expresamente el tratamiento de dichos datos incluidos, en su caso, los relativos a la salud, para la gestión de las finalidades detalladas en la Información Adicional.

El Usuario garantiza la exactitud y veracidad de los datos personales facilitados, comprometiéndose a mantenerlos debidamente actualizados y a comunicar a Fundación MAPFRE Guanarteme cualquier variación que se produzca en los mismos.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Fundación MAPFRE Guanarteme.
Finalidades: Gestión de la Actividad.
Legitimación: Ejecución de la Actividad. Destinatarios: Podrán comunicarse datos a terceros y/o realizarse transferencias de datos a terceros países en los términos señalados en la Información Adicional.
Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, detallados en la Información Adicional de Protección de Datos.
Información Adicional: Puede consultar la Información Adicional de Protección de Datos en: fundacionmapfreguanarteme.org/guanarteme/politica-de-privacidad/usuarios.jsp

 

Fuente y Solicitud de participación: ulpgc.es/noticia/x-edicion-del-concurso-cuentos-solidarios



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE CARTAS DE AMOR AYUNTAMIENTO DE CASARICHE (España)

05:02:2016

Género:  Carta

Premio:  100 € y un mosaico.

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Casariche desde sus Delegaciones de Juventud y Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:02:2016

 

BASES


El Ayuntamiento de Casariche desde sus Delegaciones de Juventud y Cultura organiza el X Concurso de

Cartas de Amor, y establece las siguientes bases:

• Podrán participar todas las personas que así lo deseen, sin distinción de género o edad.

 • El tema será todo lo relacionado con el AMOR y DESAMOR
www.escritores.org
• La extensión máxima de la carta será de dos hojas tamaño DIN-A4 por una cara, escrita a ordenador.

• Los trabajos se presentarán en castellano, por triplicado y acompañados de un sobre cerrado sin ninguna identificación exterior, en cuyo interior se incluirán los datos del autor o autora: Nombre y apellidos Dirección completa Teléfono Correo electrónico Fotocopia del DNI

 • Las cartas no deben ir firmadas ni se podrá observar en ella ninguna otra circunstancia que pueda revelar su autoría. A excepción de lo establecido para el premio especial del IES Atalaya, que llevarán el nombre del instituto en el sobre.

 • Los trabajos se entregarán o enviarán a la siguiente dirección "X Concurso de Cartas de Amor" Ayuntamiento de Casariche, Pz Alcalde José Ramón Parrado Cano, 1 41580 Casariche (Sevilla).

 • El plazo de presentación finalizará el día 5 de febrero de 2.016.

• Premios:
PREMIO: 100 € y un mosaico.

PREMIO LOCAL; Estancia romántica para dos personas y un mosaico.

PREMIO IES ATALAYA: E-book y un mosaico

 • El fallo del jurado se hará público el día 12 de febrero de 2.016.

 • Los premios se entregarán el día 12 de febrero en el Salón de Plenos el yuntamien Casariche.

 • La participación en el concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 
Fuente: www.casariche.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)

14:02:2024

Género:  Carta

Premio:  Vale de 50€ para librerías

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en el territorio nacional, y alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Lorquí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2024

 

BASES

 

 

TEMA

El tema de la carta es el amor o desamor en su más amplio sentido.

PARTICIPANTES

• Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años.
• Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional con independencia de su nacionalidad.

REQUISITOS

• Cada participante presentará una única carta.
• La extensión de la carta no será superior a tres folios.
• Las cartas deberán ser inéditas y no haber sido presentadas a otros concursos.
• Se presentarán firmadas con un pseudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono).
• Los trabajos presentados quedarán en poder de la biblioteca.www.escritores.org
• Las cartas ganadoras podrán ser publicadas en la página web y en las redes sociales del ayuntamiento.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

• Del 22 de enero al 14 de febrero de 2022.
• La biblioteca habilitará un buzón especial para el concurso, donde se podrán depositar las cartas.
• También se podrán enviar por correo postal y especificando en el sobre exterior el nombre del concurso:
o A la Biblioteca (Calle la Cerca, 1. 30564 Lorquí)
o Al Ayuntamiento (Plaza del Ayuntamiento, s/n. 30564 Lorquí)

PREMIOS:

• Modalidad Alumnos I.E.S. Romano García: Un vale de 50€ a gastar en las librerías del pueblo.
• Modalidad mayores de 18 años: 100€

JURADO:

El jurado estará compuesto por:
• Fina Asensio Alacid, Técnica de Biblioteca
• Eva Miñano Pastor, Auxiliar de Biblioteca
• Gertrudis Martinez Hernández, Auxiliar de Biblioteca

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos si no se presentan un máximo de cinco participantes. Así mismo, están facultados para resolver todo aquello que no hubiera quedado establecido de modo explícito en las presentes bases y crean de su competencia.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE CARTAS DE AMOR CIUDAD DE TORRELAVEGA (España)

07:04:2017

Género: Carta

Premio:  1.000 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torrelavega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:04:2017

 

BASES


Los trabajos se pueden presentar hasta el próximo 7 de abril. El premio será de 1.000 euros para la carta ganadora y se concederán dos accésits honoríficos, sin premio en metálico.
 www.escritores.org
 Podrán concurrir a este certamen todas las personas que lo deseen, independientemente de su edad y lugar de residencia. Las cartas no podrán tener más de 700 palabras y el plazo de recepción de originales finalizará el 7 de abril. El tema de las cartas ha de ser el Amor en cualquiera de sus variantes, incluido el desamor. Y los trabajos deberán dirigirse a la Sala de Exposiciones Mauro Murieras, en la calle Pedro Alonso Revuelta, nº 5-39300, Torrelavega. En el exterior del sobre se indicará claramente Premio de Cartas de Amor Ciudad de Torrelavega.
 
Se concederá un único premio de 1.000 euros y dos accésits honoríficos, sin premio en metálico, que pretender reconocer la “calidad” de los trabajos presentados. Además, el Ayuntamiento podrá publicar la carta ganadora o emplear su texto en cualquier programación cultural o acto lúdico que lo desee sin que el autor tenga sobre esas ediciones ningún derecho. El fallo del jurado se dará a conocer antes del 19 de mayo.


Fuente:  www.torrelavega.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025