Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR SAN VICENTE DE ALCÁNTARA (España)

08:02:2017

Género: Carta, poesía

Premio:   500 € y placa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:02:2017

 

BASES

 
• Participarán en el presente certamen todas las personas que lo deseen.

• Cada autor presentará un máximo de dos cartas originales, y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
www.escritores.org
 • La carta se redactará tanto en verso como en prosa, no pudiendo exceder de los tres folios mecanografiados a doble espacio o los cien versos.

• Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, haciendo constar en el exterior, el lema o seudónimo bajo el que se presenta. En el interior se introducirá otro sobre pequeño, dentro del cual figurará la siguiente información:

- Fotocopia del D.N.I., dirección, teléfono de contacto y e-mail del concursante.

• Las obras se enviarán o se entregarán por triplicado en el Ayuntamiento, Parque de España,1. 06500 San Vicente de Alcántara, Badajoz.

• Se fija en el da 8 de febrero de 2017, la fecha límite de recepción de trabajos.

• Se establecen para el presente CERTAMEN los siguientes premios:

- Primer premio: 500 € y placa
- Segundo premio: 300 € y placa
- Tercer Premio: 200 € y placa
- Premio Especial: 150 € y placa

• La organización del certamen se reserva el derecho de publicar aquellas obras que, a juicio del jurado, lo merezcan, respetando las vigentes leyes sobre derechos de autor.

• No se devolverán ni se mantendrá correspondencia sobre las obras no premiadas.

 • El fallo del jurado se hará púbico el día 17 de febrero de 2017, en la Ermita de Santa Ana a las 20:00 horas.

 • El autor deberá presentarse en  la lectura y recogida del premio, de lo contrario el jurado actuará como crea oportuno, pudiendo dejarlo desierto o eligiendo a la siguiente carta como premiada.

• El premio podrá quedar desierto si el jurado lo estima pertinente.

 • La participación en el presente certamen, implica la aceptación de las bases.
 

Fuente: www.sanvicentedealcantara.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CERTAMEN LITERARIO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (España)

23:04:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  estudiantado matriculado en el curso 2020-2021 en la UGR

Entidad convocante:  Biblioteca Universitaria de la Universidad de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2021

 

BASES

 

OBJETIVO

Con el fin de promocionar la creación literaria del estudiantado de nuestra Universidad, la Biblioteca Universitaria convoca su X Certamen Literario con el patrocinio de la editorial Springer Nature y con la colaboración de la Editorial de la Universidad de Granada.
www.escritores.org
BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán participar en este certamen el estudiantado matriculado en el curso 2020-2021 en la UGR, en cualquier estudio conducente a un título universitario oficial y que no hayan sido premiados ni obtenido accésits en ninguna de las ediciones anteriores de este concurso.

2. Las obras presentadas al premio serán de narrativa, con temática libre, en su modalidad de relato corto (entre 10 y 20 páginas). Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a.

3. Las obras, que no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso nacional o internacional, se presentarán en lengua española y serán originales e inéditas.

4. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto: X Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria.

5. Los relatos deberán ir debidamente paginados, con tamaño de fuente 12, y encabezados en la página primera por:

- El título de la obra.
- El seudónimo del autor/a.
- El correo electrónico del autor/a.
- Un teléfono de contacto.

El autor/a recibirá una contestación constatando que el correo ha sido recibido por la Biblioteca Universitaria.

6. Se presentará una obra por participante.

7. No podrá excederse el plazo de admisión para presentar las obras y no se devolverán, en ningún caso ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

8. El plazo de admisión de originales se cerrará el 23 de abril de 2021 a las 14 horas. Por el hecho de concurrir al certamen, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada.

9. Una vez concedido el premio y los accésits, se procederá a contactar con los autores enviándoles la notificación al mismo correo electrónico desde el que se envió el original. Los autores deberán de contestar a dicho correo, en el plazo que se les indique en el mismo, identificándose con los datos del autor/a: nombre y apellidos, dirección postal y teléfono de contacto y adjuntando los siguientes documentos:

- Copia del DNI.
- Documento actualizado que le acredite como alumno/a de la Universidad de Granada .
- Declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

10. El jurado estará compuesto por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en literatura. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable. El fallo se comunicará a través de la página web de la UGR y la página web de la Biblioteca Universitaria durante el mes de junio de 2021.

11. Se concederá un primer premio de 1.000 euros (cortesía de Springer Nature) y cuatro accésits. Esta concesión lleva incluida la edición, por parte de la Editorial Universidad de Granada , de las cinco obras seleccionadas y su comercialización en España, sin que esto suponga ningún otro tipo de remuneración para las autoras y autores.

12. A los seis meses de la edición de este volumen, una versión del mismo en formato PDF se albergará en el Repositorio Institucional de la Universidad de Granada (DIGIBUG) , para que pueda ser accesible desde cualquier parte del mundo.

Estas bases se pueden consultar en la web de la Biblioteca Universitaria de Granada


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA SOLIDARIA “OSMUNDO BILBAO GARAMENDI” (España)

28:10:2016

Género: relato e infantil y juvenil

Premio:  200 euros

Abierto a: nacidos a partir del 2002

Entidad convocante: Asociación de solidaridad Sur-Norte ALEZ ALE Hego-Ipar elkartasun taldea y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Muskiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES

 
Con el deseo de favorecer la solidaridad entre pueblos, la creatividad en el ámbito literario, y como medio de promover la cercanía hacia las demás personas que viven en este Mundo la Asociación de solidaridad Sur-Norte ALEZ ALE Hego-Ipar elkartasun taldea y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Muskiz convocan este certamen. 
Osmundo Bilbao Garamendi fue un misionero comboniano nacido en Muskiz y asesinado en Uganda en 1982 a los 37 años, cuando se encontraba dando su vida junto a los más pobres.

www.escritores.org
BASES CERTAMEN ADULTOS

1. Podrá optar al premio cualquier persona mayor de 18 años.

2. El tema de las obras versará sobre la solidaridad entre las personas. Las únicas limitaciones son que las obras sean inéditas y no sobrepasen los dos folios (Arial 11 interlineado 1,5).

3. El idioma de la obra podrá ser el  castellano o el euskera. 

4. El original del texto deberá presentarse por triplicado. 

5. Los originales se enviarán a : “Gaztegunea, Muskiz 48550 Bizkaia “ indicando en el sobre: Certamen literario  “Osmundo Bilbao” ALEZ ALE

6.- El plazo de presentación de originales se cerrará el 28 de octubre de 2016. Se considerarán dentro del plazo aquellos envíos que estén matasellados el mismo día 28. Deberá incluirse una plica (sobre cerrado) con el nombre, D.N.I, domicilio del participante, teléfono y correo electrónico, con el título del relato en el exterior del sobre. Si el autor/a es de Muskiz pondrá también en el exterior del sobre “MUSKIZ”. 
 
7. Una vez fallado, los originales no premiados se destruirán. 

8. El jurado del premio estará compuesto por prestigiosos profesionales de la solidaridad y la literatura. 

9. El fallo del premio se hará público en la primera quincena de enero de 2017. El fallo será inapelable. Los galardonados serán avisados personalmente.
 
10. El jurado podrá declarar desierto el premio si se considera insuficiente la calidad de los originales.
 
11. El premio consistirá  en un importe en metálico de 200 € para el 1º premio, 100 € para el segundo y dos premios de 100 y 50 € para los mejores relatos locales de Muskiz siempre que no estén entre los dos premios seleccionados.
 
12. La presentación y participación en el “PREMIO LITERARIO Osmundo Bilbao Garamendi” supone la plena aceptación de estas bases.
 
BASES CERTAMEN JÓVENES
 
1.            Podrá optar al premio cualquier joven nacido/ entre los años 1.998-2002 (ambos inclusive)
2.            El premio consistirá  en un importe en metálico de 200 euros para el 1º premio y 100 euros para el segundo y otros 100 € para el mejor relato local de Muskiz siempre que no esté entre los dos premios seleccionados.
3.            En el sobre de entrega y en el de la plica debe aparecer claramente lo siguiente “Certamen Juvenil” o “Gazte lehiaketa”. Si el autor/a es local debe aparecer tambien “MUSKIZ”.
4.            El resto de bases son las mismas que en el certamen de adultos.



En Muskiz, a 1 de junio de 2016.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN LITERARIO DE LA CAMPECHADA EN HONOR A DON RICARDO ALEGRÍA 2021 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO DE LA CAMPECHADA EN HONOR A DON RICARDO ALEGRÍA 2021 (Puerto Rico)

15:10:2021

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Certificado valorado en $ 75, pase anual para museo, cartel conmemorativo, reconocimiento público y publicación

Abierto a:  estudiantes entre primero y duodécimo grado escolar

Entidad convocante:  Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA A CERTAMEN LITERARIO DE LA CAMPECHADA 2021 EN HONOR A DON RICARDO ALEGRÍA

El Instituto de Cultura Puertorriqueña celebrará su actividad denominada Campechada a efectuase del 19 al 21 de noviembre de 2021. Esta fiesta se le dedica al humanista Dr. Ricardo E. Alegría Gallardo, fundador y primer Director Ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, el 14 de abril de 1921.

www.escritores.org
Don Ricardo es una de las figuras sobresalientes del siglo XX y XXI en Puerto Rico, gracias a su dedicación en el rescate y desarrollo de los elementos integrales de la cultura puertorriqueña. Es reconocido, entre otros, por la creación del Centro de Investigaciones Arqueológicas y Etnológicas de la Universidad de Puerto Rico, el Museo de Antropología, Historia y Arte de la Universidad de Puerto Rico, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el programa de Estudios Puertorriqueños del Instituto de Cultura, el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe y el Museo de las Américas. Alegría fue un visionario que redimió las múltiples expresiones culturales de los puertorriqueños, logrando así su valorización como parte integral de nuestra identidad.
Además, dejó publicados una cantidad de libros y artículos investigativos, siendo uno de sus temas preferidos los primeros habitantes de la Isla de Puerto Rico y las Antillas, los indios taínos y su cultura: vocabulario, artefactos y formas de vida. Don Ricardo logró rescatar el centro ceremonial indígena en el sector Caguana de Utuado, y de Loíza el sitio Cueva María de la Cruz.

Esta es una especial ocasión para reconocer el valor de su contribución y su legado. Con ese propósito convocamos a los estudiantes entre primero y duodécimo grado escolar, a participar en el certamen de cuento y poesía. Exhortamos a maestros y bibliotecarios a que desarrollen actividades enmarcadas con el tema de esta celebración. Todo estudiante tendrá la oportunidad de participar de los certámenes de cuento y poesía según su categoría. Los ganadores se presentarán en las actividades de la Campechada. Las especificaciones se detallan a continuación.

 

Fecha / Actividad / Lugar
23 de agosto de 2021 / Apertura de la convocatoria a certamen literario de Campechada 2021 en honor a Don Ricardo Alegría / Enlace para someter trabajos literarios electrónicamente: form.jotform.com/212244893039862
15 de octubre de 2021 / Cierre de la convocatoria /
8 de noviembre de 2021 / Se comenzarán a anunciar los ganadores del certamen. / Correo electrónico
19 de noviembre de 2021 Se reconocerá a los ganadores en la actividad oficial de Campechada. / Viejo San Juan, Cuartel de Ballajá

 

CERTAMEN LITERARIO

Reglas de participación

El propósito del certamen literario es reconocer el talento de nuestros estudiantes. Además de estimular la creatividad, brindar la oportunidad de aplicar las destrezas de redacción y profundizar en la obra de Don Ricardo Alegría y su aportación a la cultura puertorriqueña.

1. Habrá tres (3) categorías para este certamen. Las categorías son:

Cuento
Primero a Quinto grado (1° al 5°)

Poesía
Sexto a Octavo grado (6° al 8°)
Noveno a Duodécimo grado (9° al 12°)

2. Cada categoría tendrá varios temas de los que pueden seleccionar uno o más, que servirán como motivo e inspiración para la creación literaria:
• Temas para Categoría de Cuento
- Ricardo Alegría raíz de nuestra cultura
- Ricardo Alegría cultura nacional
- Ricardo Alegría capitán de sueños
• Temas para Categoría de Poesía
- Ricardo Alegría cultura y valores
- Ricardo Alegría vitalidad y energía
- Las musas de Don Ricardo

3. Los participantes identificarán su trabajo con un seudónimo o lema en la primera página de su trabajo literario. Es importante que el participante tenga un seudónimo, pues para poder ser evaluado los miembros del jurado no deben ver el nombre de los participantes.

4. Para participar en el certamen literario, es importante completar el formulario de inscripción y someter el trabajo a través del siguiente enlace:
form.jotform.com/212244893039862

5. La fecha límite para someter será el viernes 15 de octubre de 2021.

6. En la categoría de poesía los trabajos tendrán una extensión de dos o más estrofas, hasta un máximo de ocho a doble espacio. Deben utilizar la letra Times New Roman, tamaño 12. Los poemas no excederán de dos páginas, en tamaño carta 8 ½ x 11.

7. Se aceptarán tres participaciones por región.

8. En la categoría de cuento los trabajos tendrán una extensión máxima de dos páginas, no incluirá ilustraciones. La página de presentación con el seudónimo o lema no cuenta como parte del texto. Deben utilizar la letra Times New Roman 12, tamaño 8 ½ x 11.

9. No se aceptarán participaciones que no sigan estas instrucciones.

10. No se aceptarán trabajos después de la fecha establecida.

11. El Jurado evaluará los trabajos y dará a conocer los ganadores al Comité del Certamen de la Campechada el 8 de noviembre de 2021. Los ganadores serán reconocidos durante la actividad oficial el 19 de noviembre de 2021.

12. Se adjudicarán tres premios (primero, segundo y tercer lugar) por categoría.

13. La determinación del Jurado será final e inapelable.

Premios
1. Primer lugar por cada categoría
a. Certificado valorado en $75.00 para comprar en la tienda del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
b. Pase de un máximo de 5 personas por un año para visitar gratuitamente los museos pertenecientes al Instituto de Cultura Puertorriqueña.
c. El cartel conmemorativo de Campechada 2021 dedicada a Don Ricardo Alegría.
d. Publicación de trabajo literario en la página del ICP y de Campechada 2021.
e. Reconocimiento público del premio en la actividad oficial de Campechada 2021.

2. Segundo lugar por cada categoría
a. Certificado valorado en $50.00 para comprar en la tienda del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
b. Publicación de trabajo literario en la página del ICP y de Campechada 2021.
c. Reconocimiento público del premio en la actividad oficial de Campechada 2021.

3. Tercer Lugar por cada categoría
a. Certificado valorado en $25.00 para comprar en la tienda del ICP.
b. Publicación de trabajo literario en la página del ICP y de Campechada 2021.
c. Reconocimiento público del premio en la actividad oficial de Campechada 2021.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

X CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE ALONSO ZAMORA VICENTE (España)

La Universidad Nebrija convoca el X Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente con el doble objetivo de fomentar la producción literaria y el interés por la lectura. Las bases que regulan dicho certamen son las siguientes:

 

PRIMERA

 

Podrán participar en este concurso estudiantes, españoles o extranjeros, matriculados en cualquier universidad española1, colegio o instituto de Bachillerato2, así como los titulados por la Universidad Nebrija que sean miembros del Club Nebrija Antiguos Alumnos y docentes y personal de administración y servicios que impartan docencia y/o desarrollen su trabajo en la Universidad Nebrija, con excepción de quienes hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades durante convocatorias pasadas, pudiéndose presentar un único trabajo y para un único premio y modalidad por autor3. Se establecen tres modalidades:

                               www.escritores.org

• Modalidad relato (sólo estudiantes universitarios y docentes y personal de administración y servicios).

• Modalidad microrrelato (sólo estudiantes universitarios).

• Modalidad microrrelato preuniversitario (sólo estudiantes preuniversitarios).

 

1 Los alumnos que se presenten al Premio Español Nebrija podrán estar matriculados en universidades extranjeras.

2 Los alumnos menores de edad deberán contar con la autorización de al menos uno de los titulares de la patria potestad, condición que podrá ser requerida por la Universidad convocante en cualquier momento.

3 En la Modalidad microrrelato preuniversitario se admitirán sólo cinco trabajos por cada colegio o instituto participante. La selección de los mismos entre todos los que se pudieran presentar correrá a cargo de cada centro, que remitirá los trabajos seleccionados según las indicaciones suministradas en las bases cuarta a quinta.

 

SEGUNDA

 

La temática de los textos presentados será de libre elección por parte del autor excepto para quienes opten a los siguientes premios:

 

• Premio de microrrelato (Modalidad microrrelato preuniversitario): el tema habrá de girar en torno al mundo universitario.

 

Para el Premio Club Nebrija Docentia para PDI y PAS se valorará que el texto esté relacionado de alguna forma (argumento, escenario, etc.) con las áreas de conocimiento de la Universidad Nebrija. Será condición irrenunciable en la Modalidad relato la de incluir en alguno de los pasajes el nombre de la Universidad de la siguiente forma: Universidad Nebrija. Las obras deberán ser relatos breves, estar escritas en castellano y reunir los siguientes requisitos:

 

• Ser originales y no haber sido publicadas ni premiadas anteriormente a la fecha del fallo del certamen.

• Estar escritas en letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, y tener una extensión:

 

- Mínima de 2 páginas y máxima de 8 páginas en DIN A4 (Modalidad relato).

- Mínima de 100 palabras y máxima de 250 palabras (Modalidades microrrelato y microrrelato preuniversitario).

 

TERCERA

 

Los premios consistirán en:

 

1. Premio para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 1000 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija y Grammata) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija.

 

2. Premio Club Nebrija Docentia para PDI y PAS (Modalidad relato): cheque bancario por 300 euros, cheque regalo de 300 euros canjeable por libros impresos del catálogo de Dawson, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija y Grammata) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo docentes y personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija).

 

3. Accésit Nebrija para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 400 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija y Grammata) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes de la Universidad Nebrija).

 

4. Premio de microrrelato (Modalidad microrrelato preuniversitario): 1) para el estudiante, un libro electrónico -e-Reader- Papyre de Grammata cargado con su colección de clásicos editados, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuída por la Universidad Nebrija y Grammata) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija. 2) para el colegio, un libro electrónico -e-Reader- Papyre de Grammata cargado con su colección de clásicos editados.

 

5. Premio Español Nebrija (Modalidad microrrelato): una beca de estudios para realizar un curso intensivo de los programas del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija durante el curso 2014/2015 y diploma acreditativo (sólo estudiantes extranjeros, de habla no hispana, matriculados en el Centro de Estudios Hispánicos y en universidades españolas o extranjeras). Junto a este premio se otorgarán menciones especiales a los microrrelatos que el jurado considere merecedores de las mismas, y que contarán con diploma acreditativo y publicación electrónica a cargo del Centro de Estudios Hispánicos.4

 

4 Las bases cuarta a quinta de estas bases no serán de aplicación para el Premio Español Nebrija, resolviéndose para este premio todo lo que concierne a ellas según protocolos propios del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija.

 

Todos los participantes en esta edición podrán optar a la adquisición de un e-Reader Papyre de Grammata a un precio especial inferior al de mercado5. El pedido se cursará en el sitio web de Grammata entrando a través de su acceso alojado en la página web oficial del Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente:

http://www.nebrija.es/areas/biblioteca/extensioncultural/certamenazv/certamenazv.html

 

5 Esta oferta se constituye en un servicio particular y exclusivo de Grammata para todos los participantes de la presente edición del Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente, sin que la Universidad Nebrija tenga responsabilidad directa alguna con relación a la misma y sus características y/o condiciones.

 

CUARTA

 

Los textos y la documentación anexa que elabore el propio autor se presentarán de forma electrónica en formato de texto odt, doc o rtf. La forma de presentación será la siguiente:

 

• En archivo adjunto a mensaje de correo electrónico: texto original sin firma ni otro tipo de indicación alguna de autoría excepto un lema o pseudónimo que deberá figurar en la primera página, entre el título y el comienzo del texto.

• En archivos adjuntos a mensaje de correo electrónico: documentación anexa. La documentación se compondrá de:

- Documento con estos datos personales del autor: nombre y apellidos, edad, DNI o pasaporte, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico, además de, en su caso, estudios y universidad / colegio o instituto donde los cursa, indicación expresa de su pertenencia al Club Nebrija Antiguos Alumnos o indicación de su relación docente y/o laboral con la Universidad Nebrija.

- Copia digital en formato pdf o jpg de documento oficial, en su caso, que acredite su matrícula en esa universidad / colegio o instituto durante el curso 2013/2014 (resguardo de la matrícula ya cerrada y/o recibo del pago de la misma) o acreditación de pertenencia al Club Nebrija Antiguos Alumnos. No se admitirán carnets universitarios o escolares.

- Copia digital en formato pdf o jpg de DNI/NIE.

- Pequeño currículo del autor.

- Para el caso de la Modalidad microrrelato preuniversitario se incluirá, además, documento con los datos identificativos del colegio o instituto participante (nombre y dirección postal completa), y de la persona del centro que se erija en contacto a efectos de comunicación de galardones, etc. incluyendo nombre, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. Cada trabajo -hasta el máximo de cinco seleccionables por el centro- se enviará de manera individual y en mensaje de correo electrónico aparte con la documentación requerida, respetando así en todo momento la independencia de cada participante a todos los efectos de las condiciones de participación en el presente certamen.

 

Nota: no se aceptarán trabajos que no contengan toda la documentación indicada y bajo la forma establecida. No se facilitará recibo de ningún tipo ni por ningún medio, ni electrónico ni en otro formato, al respecto de la correcta recepción de los textos y la documentación solicitada.

 

QUINTA

 

Los trabajos se presentarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

En el asunto del mensaje se hará constar lo siguiente:

 

• Para concursantes en la Modalidad relato:

X Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio para alumnos.

X Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio Club Nebrija Docentia para PDI y PAS.

 

• Para concursantes en la Modalidad microrrelato preuniversitario:

X Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio de microrrelato.

 

Los textos deberán presentarse hasta el día 28 de febrero de 2014 (inclusive).

 

SEXTA

 

El jurado, que estará compuesto por profesores y miembros de los Departamentos convocantes, dará a conocer el fallo del premio el día 9 de abril del 2014, pudiendo declararse desierto en cualquiera de sus modalidades y premios en el caso de que ninguno de los relatos tenga la suficiente calidad literaria. El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará personalmente a los ganadores y será dado a conocer a través de los medios de comunicación internos de la Universidad.

 

SÉPTIMA

 

Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Universidad Nebrija, que se reserva todos los derechos sobre los mismos, reconociendo no obstante los derechos morales del autor que por su propia naturaleza no pueden ser objeto de cesión.

 

OCTAVA

 

Los ficheros adjuntos con las obras no premiadas y la documentación entregada serán eliminados. Los datos de carácter personal de los participantes que pudieran recabarse serán destruidos en el plazo de un mes a contar desde la fecha de publicación del fallo, con excepción de los correspondientes a quienes hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades, que se conservarán con fines históricos y se incorporarán a un fichero cuyo titular es la Universidad Nebrija, ante quien se podrán ejercitar los derechos de los afectados en la forma requerida legalmente.

 

NOVENA

 

La participación en el Certamen supone la plena aceptación informada de estas bases, cuya interpretación corre a cargo del jurado.

 

DÉCIMA

 

La entrega de los premios tendrá lugar el día más próximo posible al 23 de abril de 2014 en la Universidad Nebrija, en un acto de entrega en el que los autores galardonados recibirán su premio y podrían dar lectura a un fragmento de su obra.

Será indispensable la asistencia al acto de los ganadores, o sus representantes debidamente acreditados y autorizados, quedando automáticamente desiertos -pese al fallo dictado- los premios cuyos ganadores, o sus representantes, no se personen en el mismo6. En el momento de comunicación personal del fallo, los ganadores garantizarán su asistencia, o la de sus representantes, y avisarán siempre de cualquier cambio que pudiera surgir en lo relativo a la misma.

 

6 La Universidad Nebrija y la Organización del Certamen no se hacen cargo en ningún caso de la gestión ni de los posibles gastos de desplazamiento y /o alojamiento -tanto de los autores como de sus posibles representantes- que se puedan generar con motivo de la asistencia al acto de entrega de premios, corriendo los mismos de manera íntegra por cuenta de los citados autores o representantes.

 

UNDÉCIMA

 

La resolución de todas las cuestiones que puedan plantearse sobre este Certamen es de exclusiva competencia de la Universidad Nebrija.

 

 

Información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Servicio de Biblioteca


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025