Concursos Literarios

VIII PREMIO LITERARIO LIBRERÍA LA MONTAÑA MÁGICA - MURCIALIT 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LITERARIO LIBRERÍA LA MONTAÑA MÁGICA - MURCIALIT 2024 (España)

15:02:2024

Género:  Poesía, novela, relato

Premio:  Edición y 15 ejemplares

Abierto a:  mayores de 30 años, nacidos en la Región de Murcia o residentes en ella

Entidad convocante:  La Montaña Mágica Librería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2024

 

BASES

 

 

1- Requisitos personales. Debes tener 30 años como máximo en el momento de finalizar la recepción de manuscritos (15 de febrero del 2024), y haber nacido en la Región de Murcia o ser residente en ella.

2- Requisitos de la obra. Aceptamos obras inéditas de cualquier género (poesía, novela, relatos...) con una extensión entre 300 y 500 lineas para versos y 15000 y 30000 palabras para prosa.

3- Envío de la obra. No queremos pseudónimos, así que envía tu obra (solo una) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con tus datos personales en la primera página: nombre, apellidos, lugar de nacimiento, domicilio, breve reseña biográfica y número de teléfono. Tienes hasta el 15 de Febrero a las 23:59 minutos.

4- Tras una primera fase de preselección anunciaremos públicamente las tres obra finalistas. El fallo del jurado se hará saber antes de finalizar ese mismo mes de febrero.

5- La obra ganadora será publicada dentro de la Colección La Montaña Mágica, con venta en la misma librería, pudiendo sumar distribución al título según demanda. El autor recibirá 15 ejemplares en propiedad.www.escritores.org

Con muchas ganas y renovadas ilusiones, esperamos vuestras creaciones.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO LITERARIO LIPP LA BRASSERIE 2019 (México)

30:09:2019

Género:  Novela

Premio:    $ 100.000 para el autor y $ 50.000 para la editorial

Abierto a: manuscritos de novela, próximos a publicar, en lengua castellana presentados por las editoriales de México e Hispanoamérica

Entidad convocante: Lipp la brasserie

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES




ANTECEDENTES:

La versión francesa “Le Prix Cazes” de la brasserie Lipp se otorga en París desde 1935 y es considerado como uno de los acontecimientos literarios más importantes del otoño.
La brasserie Lipp México creó en 2011 en continuidad con el premio francés su concurso denominado Premio Literario Lipp.

BASES

El jurado 2019 presidido por Alberto Chimal e integrado (en orden alfabético) por: Ana García Bergua, Ave Barrera (Ganadora del Premio Lipp 2018) Beatriz Rivas, Cristina Rivera Garza, Eduardo Antonio Parra, Élmer Mendoza, Gastón Melo, Mónica Lavín, Rafael Pérez Gay, Silvia Molina y Xavier Velasco, Convoca a las editoriales que publican de manera regular libros de narrativa al VIII Premio Lipp de Novela.

1) Podrán optar al Premio todos los manuscritos de novela, próximos a publicar, en lengua castellana presentados por las editoriales de México e Hispanoamérica que demuestren de manera fidedigna que publican libros de narrativa regularmente.

2) Los manuscritos deberán estar escritos en lengua castellana, ajustarse al concepto comúnmente aceptado de novela y no haber sido publicados con anterioridad.

Asimismo deberán ser originales, rigurosamente inéditos y presentados en un archivo en el que el texto esté a doble espacio, en hojas tamaño carta, con fuente Arial 12 puntos; a doble espacio y márgenes de 2.5 cm.

3) Los manuscritos identificados en su primera página con un título y un seudónimo deberán entregarse en archivo digital, en formato PDF o EPUB, que incluya únicamente el texto y una paginación simple.

Aparte deberá enviarse una plica en sobre cerrado que contenga los siguientes datos:
Nombre y apellidos del escritor con dirección y teléfonos de contacto.

4) No podrán participar obras que hayan sido premiadas con anterioridad.

5) Es un requisito enviar junto con la plica, en sobre cerrado adicional, una declaración firmada de la editorial aceptando expresamente las bases y condiciones del Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro concurso literario y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus
diferentes modalidades.

Los envíos electrónicos se harán a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los envíos por mensajería: Campos Elíseos 142, Polanco,11850,CDMX.

6) Las editoriales concursantes se obligan a cumplir con la siguiente cláusula de anonimato:
Abstenerse de hacer promoción de las obras que hayan propuesto al Premio mientras no se haya anunciado el fallo del jurado.

7) La obra premiada deberá ser publicada por la editorial que haya enviado el manuscrito en un plazo no mayor a seis meses después del anuncio del ganador, y con un tiraje inicial de no menos de 1,500 ejemplares.

8) La editorial se comprometerá a poner en la portada de la obra premiada de manera ostensible el logo con las palabras: «Ganadora del Premio Literario Lipp la brasserie 2019».

Asimismo se comprometerá a entregar a Lipp la brasserie 70 ejemplares de la novela ganadora.

En caso de realizarse tirajes posteriores de la novela, la editorial se compromete a mantener la mención antes citada.

Si la novela posteriormente llegara a publicarse en otra editorial el autor o los tenedores de sus derechos se comprometen a incluir en portada la misma mención.

9) El importe del Premio es independiente de los derechos de autor que se deriven de la venta de la obra, y que serán cubiertos por la editorial, según el contrato de edición que celebre con su autor.

10) El plazo de admisión de originales estará abierto a partir del miércoles 31 de julio de 2019, y cerrará el lunes 30 de septiembre; el fallo del jurado y la premiación se llevarán a cabo en el mes de febrero de 2020. Reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

11) El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a la obra elegida por el jurado por unanimidad o, en su defec- to, por mayoría de votos.


El escritor (a) ganador recibirá:
$100 mil pesos
La editorial: $50 mil pesos

*Cualquier imprevisto en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por el Comité directivo del Premio Literario Lipp.


Fuente: www.lipp.com.mx

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LOGROÑO DE NOVELA (España)

15:09:2014

Género: Novela

Premio: 45.000 € y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Logroño, Fundación Caja Rioja y Algaida Editores (Grupo Anaya)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES

1.— Al presente certamen, de carácter internacional, podrán optar autores españoles y extranjeros con novelas escritas en castellano, originales e inéditas.
 
2.— El premio, único, indivisible y que no podrá declararse desierto, consistirá en 45.000 €, impuestos incluidos, entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra.
 
3.— Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (315.000 caracteres, espacios incluidos), impresas por ambas caras y convenientemente encuadernadas o cosidas. De cada original se remitirá una copia en papel y otra en soporte digital CD (Word, OpenWord, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.
 
4.— Los originales se remitirán a Algaida Editores, Av. San Francisco Javier 22, 5.ª planta, 41018 Sevilla (España), indicando en lugar visible «VIII Premio Logroño de Novela».
 
5.— El plazo de entrega de los originales concluye el día 15 de septiembre de 2014.
 
6.— Las obras se presentarán sin firmar, exentas de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor, y acompañadas de un sobre o plica en cuyo exterior aparezca el título o lema y seudónimo adscritos a la novela; en el interior de la plica deberá consignarse el
nombre completo del autor, junto con sus señas y número de teléfono, así como un breve curriculum y una certificación escrita declarando que no se hallan comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente ésta de resolución en ningún otro certamen.
 
7.— El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en la ciudad de Logroño antes de la finalización de 2014. Previa a la valoración del Jurado, se efectuará una selección de finalistas, mediante la lectura de todas las novelas presentadas y la elaboración de los correspondientes informes de lectura, que serán puestos a disposición del Jurado.
 
8.— En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos
con terceros para su más amplia explotación. Los editores podrán efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el número de ejemplares, precios, distribución, modalidad y formato de la edición, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición de tapa dura y el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo, del que tampoco podrá reclamarse al autor devolución alguna.
 www.escritores.org
9.— Podrá valorarse la publicación de las obras no premiadas que resultaren de interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados será destruido, junto con sus plicas, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.
 
10.— La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, recoger el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 8, así como participar con su presencia, salvo causa de fuerza mayor, en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Logroño.

 Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)

31:01:2017

Género: Artículo

Premio:  Trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Periódico RRHH DIGITAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
BASES DEL PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL SOBRE RECURSOS HUMANOS

Primera

Podrán presentarse al "VIII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" los trabajos escritos en español, inéditos, que tengan como eje de su temática cualquiera de las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano.

Segunda

El premio estará dotado con un elemento artístico acreditativo, y será publicado con especial mención y difusión en el periódico digital www.rrhhdigital.com.
www.escritores.org
Tercera

El tema del "VIII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" serán las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano, tales como "selección de personal, responsabilidad social corporativa, prevención de riesgos laborales, legislación laboral, trabajo temporal, coaching, liderazgo, management, etc."

Cuarta

Los trabajos deberán estar firmados por su autor o con seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con el DNI del autor.

Quinta

Los trabajos que concurran a este galardón deberán ser inéditos.

Sexta

El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 31 de enero de 2017.

Séptima

Los trabajos deberán enviarse, por correo electrónico, a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asimismo, se incluirá el número de DNI del autor, sus datos personales y de contacto y un breve curriculum.

Octava

Los trabajos no podrán exceder de 1500 palabras. En el artículo se especificará de manera clara que es para presentarse al "VIII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL".

Novena

El jurado, estará integrado por personalidades del periodismo y del sector de los recursos humanos. Estará presidido por Eduardo Vizcaíno y de Sas, presidente de Ediciones Digitales Siglo 21, actuando como Secretario, Roger Domingo, Director Editorial del Grupo Planeta. El veredicto será inapelable.

Décima

El envío de los artículos para participar en el concurso implica la aceptación expresa de su posible publicación en www.rrhhdigital.com, sin derecho a retribución alguna, cediendo todos sus derechos en exclusiva a este medio de comunicación.

Undécima

El jurado emitirá su fallo en febrero de 2017 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Madrid. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del Jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por www.rrhhdigital.com.

Duodécima

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

Décimo Tercera

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.


Fuente: www.rrhhdigital.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO LORENZO SILVA DE NARRATIVA BREVE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LORENZO SILVA DE NARRATIVA BREVE (España)

31:05:2025

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Smartphone

Abierto a:  jóvenes residentes en el territorio nacional, entre 12 y 18 años

Entidad convocante:  Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2025

 

BASES

 

 

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

La Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena convocan el Octavo Premio Literario “Lorenzo Silva” como un puente hacia la creatividad literaria y al desarrollo de la competencia literaria de los jóvenes.

2. PARTICIPANTES.

Podrán participar todos los jóvenes residentes en el territorio nacional con edades comprendidas entre 12 y 18 años. Siendo los menores de edad representados legalmente por sus padres o tutores legales.

3. EXTENSIÓN DEL RELATO.

El relato debe ser mínimo de 5 folios y máximo de 15, en lengua castellana, en ordenador y en Arial 12pt.

4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS.

Los relatos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con pseudónimo. Los datos personales de los participantes se enviarán por correo ordinario, en un sobre, bajo plica, al centro o por correo electrónico, pero siempre deberá contener el nombre del cuento y el seudónimo. Deberán incluir nombre, apellidos, dirección, teléfono, y de ser menor, los datos personales del participante y del responsable legal del mismo, así como la autorización expresa para participar en dicho concurso.

La fecha límite para la recepción de los relatos será el 31 de mayo de 2025, aceptándose como fecha el día y la hora establecida en el correo.

5. PRESENTACIÓN AL CONCURSO.

Todos los relatos deben ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro certamen.

6. EL JURADO.

El jurado estará compuesto por personas especializadas y del mundo literario. Su composición no se hará pública hasta después del fallo del premio, o durante el mismo.

7. SELECCIÓN DE LOS GANADORES.

Los ganadores y finalistas serán seleccionados tras una exhaustiva lectura de los relatos presentados por los diversos miembros del jurado. Se tendrá en cuenta la originalidad, así como que el relato presentado tenga las características propias de un relato breve.

8. FALLO DEL PREMIO.

El fallo del premio será durante el mes de junio de 2025. Se avisará mediante correo electrónico a los participantes seleccionados, y se hará público el fallo en un evento presencial con aforo limitado.

El fallo del jurado será inapelable.

Las obras premiadas, así como las recomendadas por el jurado, podrán ser publicadas por la entidad convocante, respetando, en todo caso, los derechos de autor. En todas sus posibles ediciones posteriores deberá constar el premio obtenido.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La mera participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma.

Los organizadores de este premio se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

10. PREMIOS.

El Premio de Narración Breve “Lorenzo Silva” concederá los siguientes premios:
1º Premio - iPhone
2º Premio - iPad
3º Premio - Ordenador

La organización se guarda el derecho a cambiar los premios si lo considerara necesario.

Ninguno de los premios podrá ser cambiado ni reembolsado por su valor económico.www.escritores.org

NORMAS PARA PRESENTAR UNA PLICA EN UN CONCURSO LITERARIO

En las bases de nuestro concurso literario pedimos:
• Que los relatos sean mandados por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y, en ese correo, no puede aparecer ningún dato real del autor del cuento o algo que lo relacione con el mismo, ni siquiera el nombre del correo, porque de ser así será descalificado. Sólo deberá aparecer el nombre del cuento y el seudónimo escogido.
• Que los datos personales se manden “bajo plica” por correo ordinario, y, para ello, explicamos cómo debe hacerse:
a) En un sobre en blanco debemos introducir los datos personales del autor del cuento: nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y correo electrónico.
b) Si el concursante es menor de edad, deberá adjuntar los datos personales de los tutores legales, así como la autorización expresa para poder presentarse al premio.
c) Una vez que se han introducido todos los datos en el sobre, este debe cerrarse, y en él, en su parte frontal se pondrá, solamente el título del cuento que se presenta, y, en la parte del remitente, se pondrá el *seudónimo escogido. El sobre no debe contener, en ningún momento, ningún dato de la persona que ha escrito el relato.
d) Así deberá mandarse, a través de correo ordinario, a la dirección Avenida 12 de Octubre s/n. Cooperativa de Enseñanza “El Ope”, Archena (Murcia). C.P. 30600.
*Seudónimo: debe ser un nombre inventado para que no se relacione al autor real con la obra escrita. Ejemplo: princesa, luna, …

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025