Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO ISABEL ALONSO DE RELATO CORTO (España)

31:10:2016

Género: relato

Premio:  200 euros y publicación

Abierto a: jóvenes estudiantes de Santa Coloma, con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años y mujeres mayores de 25 años

Entidad convocante: Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Santa Coloma de Gramanet

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
Isabel Alonso nació en  Madrid en 1928, pero a principios de los sesenta Isabel se traslada a vivir a Santa Coloma de Gramenet, concretamente  al barrio de las Oliveres.

Isabel ha sido a lo largo de toda su vida una mujer  comprometida con la  democracia  pero sobretodo en la lucha por la  igualdad de oportunidades  entre mujeres y hombres.

Fue miembro de la Asociación de Vecinos de les Oliveres. En el año 1986,  junto con otras mujeres del barrio, fundó la Asociación de Mujeres de las Oliveras, de la que desde entonces hasta prácticamente su muerte en 2006 fue presidenta. También fue fundadora de la Coordinadora d'Associacions de Dones  de la ciudad. Esta  entidad ha querido  homenajear a Isabel con la creación de un Premio literario que lleva su nombre.
www.escritores.org
BASES

PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS

Estudiantes. Podrán participar jóvenes estudiantes de Santa Coloma, con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años. A las personas ganadoras se les podrá requerir acreditar su edad, la residencia en Santa Coloma y su condición de estudiantes.

Mujeres. Podrá participar cualquier mujer de Santa Coloma de Gramenet o de cualquier otro municipio, mayor de 25 años, que no se dedique profesionalmente a la literatura. Están excluidas las mujeres que tengan una relación directa con la organización.

TEMA
El premio literario es de narración corta, el tema del relato es libre, y se valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa, la defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales (como, por ejemplo, el de la mujer abnegada, eternamente cuidadora y al servicio de las necesidades de los demás).

RELATOS
Las condiciones de los relatos serán las siguientes:
• Pueden estar escritos en catalán o en castellano.
• Tienen que ser inéditos, originales y no estar premiados ni en este premio ni en otros concursos o certámenes.
• Los relatos deben estar encabezados por un título.
• Cada autor/a puede presentar hasta dos trabajos.

FORMATO
Los trabajos deben estar escritos en ordenador, por una sola cara a doble espacio, letra modelo Times New Roman o Arial, tipo 12. La extensión no puede ser superior a veinte folios ni inferior a cinco.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
Personalmente o por correo certificado, en la sede de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Santa Coloma de Gramenet (c. Lluís Companys, 9). Se presentarán cuatro copias firmadas con pseudónimo, protegidas dentro de un sobre cerrado tamaño folio, donde debe constar la frase «Premio Isabel Alonso, relato corto» y el pseudónimo. Dentro del sobre debe haber otro sobre más pequeño y cerrado, y en el interior figurará el nombre y los apellidos, la dirección, el NIF, el teléfono y la firma de la autora. El plazo de presentación empieza el 10 de marzo de 2016 y finaliza el 31 de octubre de 2016.

JURADO
La elección de los trabajos ganadores irá a cargo de un jurado integrado por personas representantes de las siguientes instituciones y entidades: Diputació de Barcelona, Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, prensa local, movimiento histórico-social, ACOLITE, Coordinadora de Asociaciones de Mujeres y docencia literaria. El jurado se reserva el derecho a decidir sobre cualquier cuestión que pueda surgir, y se considera la posibilidad de que el premio quede desierto si los trabajos no se ajustan a las bases o no tienen la debida calidad.

VEREDICTO
El veredicto del jurado será inapelable, se hará público y se comunicará por escrito a cada una de las personas participantes.

PREMIOS
En la categoría «Mujeres» se otorgará un primer premio en metálico de 200 € y se publicará con el segundo y tercer relatos galardonados.
En la categoría «Estudiantes» se otorgará un primer premio en metálico de 100 € y se publicará con el segundo y tercer relatos galardonados.

ENTREGA DE PREMIOS
Las personas ganadoras se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, salvo que, por causas justificadas, tenga que ir otra persona en su nombre. En todo caso, esta persona deberá estar debidamente acreditada.
El acto de entrega de premios de este concurso se celebrará en el marco de las Jornades de les Dones 2017.

PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS
Las obras premiadas se publicarán y quedarán en poder de la organización.
Las personas autoras ceden los derechos de uso para la difusión, distribución, exhibición y reproducción con finalidades de sensibilización, sin ánimo de lucro, indicando siempre el nombre de las mismas.

DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS
Las obras no premiadas quedarán a disposición de las personas autoras desde el día siguiente a la entrega de premios y hasta un mes después.
Pasado este período, la Coordinadora no se hará responsable de los trabajos que no hayan sido retirados.

NOTAS
Cualquier aspecto no previsto en estas bases será resuelto por el jurado. El hecho de participar en este premio implica la total aceptación de las mismas.

Fuente: www.gramenet.cat

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE 2020 (España)

29:09:2020

Género:  Artículo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  artículos publicados en castellano en revistas científicas de educación en el transcurso del 2019

Entidad convocante:  Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2020

 

BASES

 

El premio reconoce y recuerda la labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía del profesor José Manuel Esteve Zarazaga.
Fecha publicación: 29/06/2020

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer y recordar la labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía del que fue catedrático de Teoría de la Educación de esta Universidad y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo, profesor José Manuel Esteve Zarazaga, ha acordado convocar anualmente el PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE.

Teniendo en cuenta la importante contribución del profesor Esteve a la investigación de los cambios sociales que se han producido en las últimas décadas y que tanto han incidido en el mundo de la educación, de los docentes y de la Pedagogía, el objetivo de este premio es el fomento y difusión de trabajos pedagógicos que contribuyan a dar a conocer, difundir y profundizar en la reflexión y análisis de la educación, de su ejercicio profesional y de sus ámbitos de actuación.

El Premio se convoca con carácter anual y ámbito internacional, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido publicados en castellano, en revistas científicas de educación en el transcurso del 2019.

2. La extensión máxima será de 15.000 palabras.

3. Los/las concurrentes presentarán un solo artículo para su estimación.

4. Se abstendrán de concurrir al premio durante un periodo de tres años las personas premiadas en ediciones anteriores.

5. Los artículos se remitirán por quintuplicado, antes del 30 de septiembre de 2020, en sobre cerrado dirigido a:
“Premio José Manuel Esteve”
Facultad de Ciencias de la Educación (Decanato)
Campus de Teatinos
29071 Málaga

6. El premio José Manuel Esteve está dotado con 3.000 €. No se efectuará acto de entrega y podrá declararse desierto. En caso de autoría compartida, la cantidad se repartirá entre los firmantes, salvo que los ganadores manifiesten otra opción factible.

7. El jurado estará constituido por el Decano/a de la Facultad de Ciencias de la Educación, un miembro del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, otro del de Didáctica y Organización Escolar, otro elegido por la Junta de Facultad y el Dr. José Antonio Caride Gómez (ganador de la anterior edición).

8. La composición del jurado se dará a conocer coincidiendo con el fallo del concurso que será inapelable y se comunicará en noviembre de 2020.

9. La Facultad de Ciencias de la Educación podrá publicar el artículo premiado y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores/as.

10. La presentación a este premio supone la aceptación de estas bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO LIBERTADOR AL PENSAMIENTO CRÍTICO 2014 (Venezuela)
15:04:2015

Género:  Ensayo

Premio:  ciento cincuenta mil dólares (US$ 150.000) y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:04:2015

 

BASES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
X PREMIO LIBERTADOR AL PENSAMIENTO CRÍTICO | Edición 2014
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela hace pública la presente convocatoria, con carácter internacional, para el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, el cual se regirá por las siguientes bases:
Primera
Se entiende por obra de pensamiento crítico, a efectos de la presente convocatoria, a toda aquella obra escrita que, de una u otra manera, desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y desde la perspectiva de que la construcción de otro mundo es necesaria, analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Así, la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo, son temas, entre otros, que pueden ser objeto de ese ejercicio de pensamiento crítico.
Segunda. El premio será concedido anualmente al autor o autora del mejor libro editado por primera vez en castellano durante el año referido por la convocatoria. La convocatoria admite libros originalmente escritos o publicados en otros idiomas, siempre y cuando la edición original no anteceda en más de tres años al de su publicación en castellano.
Tercera. El premio consistirá en una pequeña pieza escultórica representativa, diseñada al efecto, el certificado o diploma correspondiente, la cantidad de ciento cincuenta mil dólares (US$ 150.000), libres de impuestos, y la publicación de la obra.
Cuarta. La presente convocatoria 2014, se refiere a libros editados durante el primero de enero de 2014 y el 31 de diciembre del año 2014.
Quinta. Los libros deben ser presentados directamente o por correo certificado (privado o público) por su autor o autora, con la autorización irrestricta de la editorial en la que hayan sido publicados con anterioridad. Se admitirán libros escritos por más de un autor o autora y los mismos podrán participar en este certamen, no importa el lugar del mundo donde residan.
Sexta. Las obras deberán ser enviadas en número de siete (7) ejemplares a la siguiente dirección: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 26. CódigoPostal 1010. Caracas, Venezuela; acompañadas de una comunicación donde se indique claramente el objetivo de querer participar en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico. En el envío se incluirán los datos personales del autor o autora: nombre y apellido, dirección completa, teléfonos de contacto, correo electrónico, así como foto actualizada y resumen curricular.
Para un mejor control de que su obra llegará a destino, se recomienda notificar al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que se ha enviado la misma, anexando copia del recibo entregado por el servicio de correos utilizado.
Séptima. El plazo para la admisión de obras participantes vence, para la presente convocatoria, el 15 de abril de 2015. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. La lista de participantes será hecha pública en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, así como de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.
Octava. El jurado estará constituido por cinco miembros, entre los cuales no debe haber más de dos venezolanos. La composición del jurado para la Convocatoria 2014 será publicada en dichas páginas web un mes antes del vencimiento del plazo de consignación de las obras. El jurado deberá producir su veredicto durante la última semana del mes de junio y acompañarlo con un juicio razonado sobre la calidad e importancia de la obra premiada.
Novena. El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto. El jurado podrá destacar con menciones, hasta cinco de las obras participantes. Se deja establecido específicamente para todas las convocatorias que el haber obtenido con anterioridad el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, no le impide a un autor o autora volver a participar.
Décima. El Premio será entregado al ganador o ganadora en un acto público en la ciudad de Caracas, en fecha que será anunciada oportunamente.
Undécima. El autor o autora de la obra galardonada con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgará automáticamente permiso al Ministerio del Poder Popular para la Cultura para publicar la obra, tantas veces como sea necesario, en Venezuela, en el resto de Nuestra América, así como en otras regiones donde se considere pertinente su divulgación.
Duodécima. La participación en esta convocatoria implica la aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Lo no previsto en ellas será resuelto por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.
Reinaldo Iturriza  www.escritores.org
Ministro del Poder Popular para la Cultura
Dirección: Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 26. Código Postal 1010. Caracas, Venezuela.
Teléfonos: +58 (212) 509.57.19. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.ministeriodelacultura.gob.ve | www.humanidadenred.org.ve
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X PREMIO JUAN CERVERA DE INVESTIGACIÓN SOBRE TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO JUAN CERVERA DE INVESTIGACIÓN SOBRE TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD 2021 (España)

12:09:2021

Género:  Investigación

Premio:   2.500 € y trofeo conmemorativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: ASSITEJ-España

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:09:2021

 

BASES

 

ASSITEJ-ESPAÑA, con el fin de estimular y promover el trabajo de investigación, así como la generación de conocimiento en el ámbito de las artes escénicas para la infancia y la juventud, convoca el X Premio Juan Cervera de Investigación sobre Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, que se regirá por las siguientes bases:

www.escritores.org
BASES 2021

1. Podrán participar en este Concurso autores de cualquier nacionalidad con obras que investiguen cuestiones relacionadas con las artes escénicas para niños, niñas o jóvenes y estén escritas en castellano.

La temática será totalmente libre, pero no se admitirán propuestas curriculares ni adaptaciones o refundiciones. El jurado valorará especialmente los proyectos que contemplen el desarrollo de un paradigma de investigación con una estructura metodológica bien diferenciada en sus fases.

Las obras deberán ser originales, inéditas en cualquier tipo de soporte y no premiadas en otro concurso, requisitos cuyo incumplimiento supondrá la pérdida del premio. Cada concursante podrá presentar solo una obra.

2. El material se enviará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera:

En asunto se deberá especificar: "X Premio Juan Cervera de Investigación sobre Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud"

En el cuerpo del mensaje constaráúnicamente el título de la obra y el lema (o pseudónimo).

Se adjuntarán tres archivos por email, cuyo tamaño máximo no excederá de 5 megas:

• Un archivo incluirá la obra en formato PDF, se nombrará con el Título de la obra y lema (o pseudónimo). En su portada apareceráúnicamente el título de la obra y lema, sin firmar.

Su extensión mínima deberá ser de 70 hojas tamaño folio o Din A4, numeradas, con márgenes derecho e izquierdo de 3 cm y superior e inferior 2'5 cm. El texto deberá ir mecanografiado a doble espacio y letra Arial o Times New Roman, tamaño 12.

• El otro archivo se deberá nombrar Plica e incluirá: Título de la obra y lema (o pseudónimo), nombre completo del autor/a, dirección, teléfono, e-mail, así como un breve curriculum del autor/a.

• El tercer archivo será el DNI, Pasaporte o Documento de identificación oficial escaneado en formato JPG, JPEG o PDF.

3. El plazo de recepción finalizará el 12 de septiembre de 2021, a las 24:00 h. (hora peninsular española).

4. Se otorgará un único e indivisible premio de 2.500 euros y trofeo conmemorativo para la mejor obra presentada al concurso a juicio del jurado, que podrá declararlo desierto, pero no dividirlo. No se concederá accésit. Este premio no será a cuenta de derechos de autor.

5. Las obligaciones fiscales que se deriven del premio serán exclusivamente del premiado/a, que estará sujeto a las retenciones legales.

6. El autor/a conservará todos sus derechos sobre la obra premiada. En caso de cualquier publicación de la misma, deberá aparecer en cubierta y en lugar destacado del interior, la leyenda «X Premio Juan Cervera de Investigación sobre Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud», y el autor/a se obliga a entregar cinco ejemplares a ASSITEJ - España.

7. No podrán presentarse a este premio los miembros de la Junta Directiva de ASSITEJ-España ni los autores que lo hayan obtenido en alguna de las dos ediciones anteriores.

8. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público antes del final del año 2021.

9. La obra premiada podrá ser publicada por ASSITEJ España dentro de su Colección de Ensayo ASSITEJ-España y en las condiciones habituales de publicación de dicha colección. Quedará en manos del jurado y de la junta directiva la decisión de publicar o no la obra premiada.

10. En caso de que, además del premiado, el Jurado aconseje la publicación de alguno de los textos concursantes, quien actúe como secretario del mismo podrá abrir las plicas correspondientes para solicitar la autorización del autor/a.

11. ASSITEJ-España dentro de un plazo de tres meses, a partir de la fecha en que se produzca el fallo del Jurado, destruirá los archivos.

12. La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases, del fallo del jurado y, en lo no especificado en las mismas, la decisión del jurado. No
se mantendrá correspondencia con las autoras ni los autores.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 



X PREMIO LITERARIO ALCANDORA (España)
31:03:2014

Género:  Poesía

Premio: 200 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Alcandora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31-03-2014

 

BASES

 
1ª   Los trabajos estarán escritos en verso, en lengua española y de tema libre.

2ª  Los trabajos se presentarán por triplicado y deberán tener una extensión máxima de ochenta versos escritos por una sola cara.
www.escritores.org  
3ª   La presentación será por el sistema de lema y plica. En la plica se deberá incluir el lema, nombre, domicilio y teléfono.

4ª    No podrán presentarse en este Concurso los miembros de la Asociación Cultural Alcandora.

5ª     El plazo de presentación terminará el 31 de marzo de 2014. Los trabajos se enviarán al Ateneo de Albacete, calle Feria, 10  C.P. 02005, indicando X Premio Literario Alcandora.

6ª     El Premio está dotado con 200 euros. El premiado deberá asistir  a la entrega y leer el trabajo en el curso de una comida de la Asociación Cultural Alcandora, el día 26 de abril de 2014. En caso de que el premiado no asista se entenderá que renuncia al premio.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 



Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025