Concursos Literarios

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS HONTORIA DEL PINAR 2020-2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS HONTORIA DEL PINAR 2020-2021 (España)

22:01:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Cheque de 40 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hontoria del Pinar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  22:01:2021

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

1. Podrá participar cualquier persona, con ciudadanía española o extranjera.

2. Tema del microrrelato: es libre. No obstante, hemos recurrido, debiendo introducirla dentro de los textos narrativos:
Noticia de prensa: « EL PAÍS / SOCIEDAD / La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global. /// El director general de la organización asegura que está preocupado por los niveles alarmantes de propagación del virus y de inacción” …

*Se acepta que sea el párrafo inicial (contabiliza en el nº máximo de palabras:
390 –trescientas noventa palabras, ni una más).

3. Categorías:
Una categoría juvenil: niños y adolescentes hasta los 16 años.
Y otra categoría Adulta: para jóvenes y mayores a partir de 16 años.
*Edades cumplidas en la fecha fijada como plazo de entrega de las obras (viernes, 22/01/2021).

4. Textos: en lengua castellana. Y tendrán como máximo: 390 palabras, incluidos: título y la nota de prensa, anteriormente referida;
En el pie derecho de la única página del microrrelato: el pseudónimo y la categoría en que participe entre paréntesis (juvenil; O bien, adulta). (Sirva de orientación, que trescientas noventa palabras ocupan, aproximadamente, seis párrafos, incluido el que lo inspira, bajo el título del microrrelato, escritos sobre una cara de folio, en letra: Times New Roman, (ésta) de tamaño: 11 (éste), con el interlineado: sencillo. Entre márgenes, superior e inferior de: 2,5 cm. y los laterales de 3 cm. y el pseudónimo a modo de firma).

5. Plazo de entrega de los microrrelatos: hasta las 15:00 horas, del viernes, 22 de enero de 2021.Y la formas de envío o entrega:

a) Enviándolos a la cuenta de CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante dos archivos adjuntos: 1º texto en office word (doc.) del microrrelato y archivo 2º: Plica sobre office word (doc.): con el título del microrrelato, el pseudónimo y los datos personales del autor en el orden siguiente: pseudónimo, título/s del o de los dos microrrelatos, nombre y apellidos, dirección postal, número telefónico de contacto y correo electrónico (a efectos de las comunicaciones pertinentes);

b) Envío postal, mediante un sobre grande con el folio/s del microrrelato/s (2 máx.) y un sobre más pequeño donde se guarden los datos personales del autor, en el orden referido con anterioridad, remitiéndolo a la dirección siguiente:
Ayuntamiento de Hontoria del Pinar
(asunto: Microrrelatos 2018-2019)
Plaza de España s/n
CP: 09660 -Burgos-

6. Los textos llevarán un título y serán firmados con el pseudónimo, seguido de la categoría en la que participa (entre paréntesis). Pueden presentarse 2 microrrelatos por autor como máximo. Ambos lo harán bajo el mismo pseudónimo y se deberán enviar a través de dos correos electrónicos diferentes, o bien mediante un mismo correo postal.

7. Jurado: La Dirección del Concurso escogerá a los tres miembros del mismo, personas vinculadas al municipio de Hontoria del Pinar, que examinarán todos los relatos recibidos y elegirán a los ganadores y las menciones de honor. Pudiendo quedar desierta cualquiera de las categorías.

8. Premios / Galardones:
*Ganador de la categoría Juvenil recibirá: un cheque por el valor de 40 euros y detalle conmemorativo (placa). También se mencionarán: dos accésit, que recibirán sendos detalles conmemorativos (placas) y un cheque a cada accésit de 10 euros.
*Ganador de la categoría Adulta recibirá: un cheque por valor de 40 euros y su detalle conmemorativo (placa). Asimismo, se mencionarán a dos accésit que recibirán sendos detalles conmemorativos (placas) y un cheque a cada accésit de 10 euros.
* Siempre y cuando no se declarase desierta la categoría correspondiente.

9. Comunicación de los fallos: se formalizará vía correo electrónico y telefónica a los finalistas y se difundirá al resto de los participantes y ciudadanía, a través de los medios de comunicación y la página web del Ayuntamiento.

10. Entrega de premios: tendrá lugar, en el recinto municipal y a la hora que determine la organización, en principio, el sábado, 6 de febrero de 2021, salvo contingencia mayor, a las 17:30 horas, en el Salón-teatro del Ayuntamiento de Hontoria del Pinar conmemorando también la fiesta local de: Las Candelas y San Blas. (Esta fecha u hora podrán estar sujetas a cambios, aunque no sea probable dicho cambio, no obstante dependerá de la seguridad sanitaria existente en dicha fecha).

11. La organización se reserva el derecho de publicar un libro con una selección de los microrrelatos mejor valorados entre los presentados al concurso, directamente o a través de una empresa editorial, sin devengo de derecho alguno a favor de los autores en una primera edición. Las sucesivas ediciones, en su caso, serán objeto de oportuno contrato de edición con cada uno de los autores.

12. La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases.

13. Los datos personales de los participantes, serán tratados con toda la rigurosidad que exige la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, tratándose todos sus datos de acuerdo a los derechos establecidos en su Título III y conforme al mandato establecido en la Constitución Española (art. 18), relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos y a las restricciones concernientes a la circulación de los datos personales aportados por los participantes a la organización de este concurso literario.

14. La organización tendrá plena potestad para resolver cualquier otra contingencia, relativa a este Concurso y al tratarse de un hecho imprevisto, no lo especifiquen sus bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS (España)

18:01:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   200 €, estancia y lote de libros

Abierto a:  persona con residencia legal en España

Entidad convocante:  Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:01:2021

 

BASES

 

Bases del VIII Concurso de Microrrelatos Lenteja de Tierra de Campos

• Podrá participar en este concurso cualquier persona con residencia legal en España.

• El relato, que deberá ser original e inédito, estará encabezado por el logotipo de la contraetiqueta del Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos y tendrá una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200 palabras, en el texto deberá aparecer la palabra LENTEJA o LENTEJAS. Para su redacción deberá utilizarse un procesador de textos compatible con Microsoft Word. El formato será A4 con margen a cada lado de 3 cm. Deberá estar escrito en castellano y en letra New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5

• Se admitirán DOS microrrelatos por persona. El autor, por el hecho de presentar el microrrelato a este concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

• La presentación de los trabajos se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato doc/docx. En el asunto deberá indicarse: VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS.

• Se enviarán dos archivos:
- Uno denominado Microrrelato, donde figurará el microrrelato con su correspondiente título y el seudónimo utilizado.
- Otro denominado Datos, donde figurarán: el título del microrrelato, el seudónimo, apellidos, nombre, localidad, provincia, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

• Ambos archivos se pueden descargar en el apartado VIII Concurso de microrrelatos de la página web lentejadetierradecampos.es.

• El plazo de presentación finaliza el 18 de enero de 2021, a las 24:00 hrs.

• La organización declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioros que pudieran producirse en el proceso de envío de los trabajos.

• Las obras ganadoras y las finalistas quedarán en propiedad de la organización, que podrá hacer uso de las mismas, como estime oportuno, incluida la publicación, especialmente a través de la página web lentejadetierradecampos.es, haciendo constar siempre el nombre del autor. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión.

• Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra presentada

• El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso. Asimismo, también implica la aceptación de la interpretación que de ellas haga el jurado, que está facultado para resolver cualquier cuestión no prevista en ellas y cuyo fallo será inapelable, incluso si declarase desierto el concurso.

• El jurado está compuesto por:
- Ana Pedrero. Periodista
- David Sentinella. Periodista, Miembro de la Escóbula de la Brújula
- Enrique Bravo Robles. Bibliotecario
- Fernando Zamácola. Director de la fundación Miguel Delibes
- Marta del Riego Anta. Periodista y Escritora

• El fallo del jurado se hará público el 27 de febrero de 2021, dicho fallo se publicará en la página web de la IGP lentejadetierradecampos.es.

• Premios: Se otorgarán tres premios:
- PRIMER PREMIO: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos y DOSCIENTOS EUROS como bolsa de viaje y una colección completa de la obra de Miguel Delibes.
- SEGUNDO PREMIO: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos y CIEN EUROS como bolsa de viaje. y una colección completa de la obra de Miguel Delibes.
- TERCER PREMIO: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos. y una colección completa de la obra de Miguel Delibes.
- A los 10 finalistas. se les obsequiará con un lote de lentejas de Tierra de Campos.
- Cuando se celebre la Feria de la Lenteja de Tierra de Campos (septiembre u octubre) a quienes hayan participado en el Concurso de microrrelatos y acudan a la feria se les entregará un lote de Lenteja de Tierra de Campos.

• El jurado podrá establecer las menciones honoríficas que estime oportunas.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL (RGPD):

Los datos obtenidos a través de los formularios de inscripción serán tratados de conformidad con las bases del concurso, y en ningún caso se comunicarán o cederán a terceros.
De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, todos los datos facilitados pasarán a formar parte de un fichero automatizado responsabilidad del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos a fin de gestionar correctamente la participación en el concurso y cumplir con lo recogido en las presentes bases.

• Responsable: Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos
• CIF: V47549860
• Domicilio: Venecia 6, 47680 Mayorga (Valladolid)
• Teléfono: 983751221
• Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Más información en: site.lentejadetierradecampos.es/politica-de-privacidad/.

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Para cualquier aclaración, respecto al concurso, pueden dirigirse al Consejo Regulador, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando a los teléfonos 983751221 / 629018307.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE DERECHOS HUMANOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL EXTREMADURA (2024) (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE DERECHOS HUMANOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL EXTREMADURA (2024) (España)

30:11:2024

Género:  Microrrelato

Premio: obra de un artista extremeño

Abierto a:   mayores 16 años

Entidad convocante:  Amnistia Internacional Extremadura

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:11:2024

 

BASES

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE DERECHOS HUMANOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL EXTREMADURA (2024)

  1. Objeto
  • Este concurso de microrrelatos, organizado por Amnistía Internacional Extremadura, tiene como fin primordial fomentar la reflexión crítica en torno a los Derechos Humanos (DD. HH.) y la creación literaria, así como dar a conocer la labor de Amnistía Internacional en la promoción y defensa de los DD. HH. en todo el mundo.

2. Participantes

  • Podrá participar en este concurso cualquier persona física (sea residente o no en España) mayor de 16 años.
  • En el caso de participantes que sean menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por aquella persona que ostente su tutela legal mediante la presentación de la oportuna autorización por escrito (se adjunta un modelo al final: Anexo I).
  • No podrán participar aquellas personas que faciliten unos datos no veraces o incorrectos.

3. Requisitos del concurso

  • Cada persona podrá presentar un máximo de 3 microrrelatos.
  • El tema del microrrelato será el contenido del artículo 22 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), que está relacionado con el derecho a la seguridad social:
    Artículo 22
    Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
  • El microrrelato, que estará redactado en lengua castellana, tendrá una extensión máxima de 250 palabras, sin incluir el título. Deberá enviarse con título, claramente diferenciado.
  • Deberá ser original e inédito, entendiendo como tal aquel que no se haya publicado en ningún medio o soporte y que no haya recibido previamente ningún premio en otro certamen o concurso nacional o internacional.
  • Los trabajos se enviarán mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el apartado “asunto” del correo electrónico deberá indicarse: CONCURSO DE MICRORRELATOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL EXTREMADURA. Se enviarán dos archivos en formato PDF. En uno de ellos figurará como nombre del archivo el seudónimo del autor o autora y contendrá el texto presentado a concurso. En el segundo, cuyo nombre será “PLICA”, se adjuntarán los siguientes datos personales: título del microrrelato, pseudónimo, nombre y apellidos, número de teléfono, dirección postal y dirección de correo electrónico.
  • No se admitirá a concurso ningún microrrelato que haya sido enviado fuera de plazo, que la organización considere ofensivo o difamatorio o que vulnere las bases de este concurso.
  • El plazo para enviar los microrrelatos será desde la fecha de difusión de la convocatoria hasta el sábado, 30 de noviembre de 2024, inclusive.
  • La publicación de los resultados del concurso será en torno al 10 de diciembre de 2024, Día de los Derechos Humanos.
  • Los microrrelatos se publicarán en el blog de Amnistía Internacional Extremadura (https://blogs.es.amnesty.org/extremadura/) y en el boletín informativo semestral “Somos Activistas”, de Amnistía Internacional Extremadura.
  • Los participantes cederán gratuitamente a Amnistía Internacional los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la difusión total o parcial del mismo en cualquier soporte y por el periodo máximo que permita la legislación.
  • Las personas participantes responden ante Amnistía Internacional de la autoría y originalidad de dicho microrrelato, asumirán total responsabilidad frente a cualquier reclamación que pudiera efectuarse por terceras personas en este sentido. Asimismo responderán frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso que el/la autor/a hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a Amnistía Internacional, de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

4. Premios y jurado

  • En este certamen se otorgarán tres premios, que serán concedidos por un comité compuesto por personas relacionadas con el mundo literario, así como miembros de Amnistía Internacional Extremadura.
  • Los galardones serán:
  1. Primer premio:consistirá en una obra de un artista extremeño.
  2. Segundo premio:incluirá diverso material de Amnistía Internacional.
  3. Tercer premio:contendrá también diverso material de Amnistía Internacional.

5. Protección de datos de carácter personal

6. Aceptación de las bases

  • La participación en este concurso implica la aceptación expresa de todas y cada una de las bases de dicho concurso.
  • El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del/de la participante del concurso.
  • En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las bases, el comité de Amnistía Internacional Extremadura realizará una interpretación atendiendo a la finalidad para la cual se ha creado este concurso.
  • Las bases de este concurso estarán disponibles en el blog y en la página en Facebook de Amnistía Internacional Extremadura, entre otras redes sociales, durante el plazo de tiempo en el que esté vigente el mismo.

 

ANEXO I
AUTORIZACIÓN MENOR


Dª/D ……………………………………………………………..…………, con DNI ……………….…, como madre, padre o tutor/a del/de la menor ………….………………………………………………..…………. de ……..…. años de edad y con DNI ……………………….………….
Autorizo que participe en el VIII Concurso de Microrrelatos sobre Derechos Humanos de Amnistía Internacional Extremadura.

…………………….. a …….. de ………..…. de 2024
Firmado:

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE ABOGADOS (España)
01:10:2016

Género: Relato

Premio:   3.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad General de la Abogacía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2016

 

BASES

 
Cualquier ciudadano podrá presentar un relato breve sobre abogados, original e inédito, con una extensión máxima de 150 palabras.
www.escritores.org
El relato deberá contener obligatoriamente cinco palabras que el Comité de selección fijará mensualmente. Estas palabras pueden consultarse pinchando en este enlace, que será renovado todos los meses con las nuevas palabras de obligatoria inclusión.

Los textos podrán ser enviados únicamente a través de una vía: rellenando el formulario en el microsite www.abogacia.es. Sólo se admitirá un texto mensual por participante. El formulario incluye los datos completos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y e-mail).

Los relatos seleccionados desde enero a octubre de 2016, ambos inclusive, se publicarán en las web www.abogacia.es y en www.mutualidadabogacia.com. Será premiado uno de los publicados. El premio mensual será de 500 euros. Los diez relatos premiados pasarán a la final en la que el ganador obtendrá un premio adicional de 3.000 euros.

El Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad General de la Abogacía se reservan el derecho de publicación y edición de los microrrelatos, tanto en internet como en edición impresa.

Los nombres del ganador mensual y final se comunicarán a través de www.abogacia.es y www.mutualidadabogacia.com.

Un comité de selección, formado por abogados y periodistas, realizará la selección de los relatos premiados y de aquellos que, sin ser premiados, merezcan ser publicados en las webs. Un jurado, formado por escritores, periodistas y abogados, elegirá el ganador final.

Mensualmente, los participantes en el concurso también podrán votar a través de la web los relatos seleccionados. Los dos relatos más votados entre enero y octubre pasarán a la final junto con los 10 relatos finalistas mensuales, y serán publicados en el libro recopilatorio anual que se edita al finalizar el concurso.

La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las presentes bases.

Todos los datos personales incluidos en este concurso serán objeto de tratamiento automatizado en el FICHERO DISTINCIONES Y PREMIOS cuya finalidad es la gestión y control de las distinciones y premios concedidos por el Consejo General de la Abogacía Española, control de los galardonados y de los participantes, comunicación pública de los galardonados con las distinciones y premios. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. Los responsables del fichero son el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA y la MUTUALIDAD GENERAL DE LA ABOGACÍA, con domicilios en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 – Madrid y Serrano, 9, 28001 – Madrid, respectivamente.

El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el citado responsable del fichero y en la dirección indicada.

 Fuente: www.abogacia.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS TRAVESÍAS DE TINTA (España)

30:09:2019

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros por valor de 100 €

Abierto a: mayores de 12 años y menores de 22, residentes en España

Entidad convocante: Biblioteca Pública de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 
Convocado por la Biblioteca Pública de Segovia a través de su blog juvenil “Travesías de tinta”

BASES:

1. Podrán participar los mayores de 12 años y menores de 22, cada cual en su categoría, que tengan su residencia en España.
   
2. La modalidad del texto es MICRORRELATO: relato de 200 palabras como máximo, sin contar los espacios y signos de puntuación.
   
3. El tema de los microrrelatos estará relacionado con las bibliotecas en cualquiera de sus variantes. En esta edición rendiremos un pequeño homenaje al gran autor Joan Manuel Gisbert, autor de multitud de títulos de literatura infantil y juvenil. Para ello, todas las obras participantes deberán comenzar así:

“Después de haber estado muchos años sin funcionar…”

Con estas palabras comienza “Escenarios fantásticos” partiendo  de ellas, l@s participantes dispondrán de 200 palabras para dar forma a su historia.

4. Habrá dos categorías:
- De 12 a 16 años
- De 17 a 22 años
   
5. Los trabajos deberán ser originales y no publicados anteriormente en ningún medio, incluido Internet. Deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con tamaño de letra 12. No serán admitidos los que no cumplan esta condición.
   
6. Las obras no deben llevar firma, sino seudónimo o lema.
   
7. La fecha de entrega de originales será hasta el día 30 de septiembre del 2019. La forma de presentar los originales será a través del correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Se tendrá en cuenta la presentación, errores de expresión y ortográficos.
   
9. Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos originales.
   
10. Instrucciones de envío:

En la línea asunto se indicará “VIII concurso de microrrelatos Travesías de tinta”. Se adjuntarán dos archivos, uno llevará el título del microrrelato seguido por el seudónimo del participante. El otro archivo adjunto llevará el título anterior mas la palabra “datos” e incluirá el nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico. En el caso de participar con dos microrrelatos se enviará un correo electrónico diferente por cada obra que se presente al concurso. La fecha de nacimiento indicará la categoría a la que se presenta. La falsedad en cuanto a los datos personales será causa de exclusión del concurso.

11. Se concederá un premio para cada modalidad y categoría no quedando desiertos en ningún caso. El premio consistirá en un lote de libros por valor de 100 euros.
   
12. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario de Segovia y por personal de la biblioteca. El fallo del concurso se hará público el día 25 de octubre, momento en que se conocerán los nombres de los miembros del jurado y de los ganadores. Los ganadores deberán acreditar el cumplimiento de las bases.
   
13. Los trabajos premiados y los que se declaren finalistas serán publicados en el blog juvenil de la biblioteca pública de Segovia, “Travesías de Tinta”, por lo que los autores consienten esa primera publicación. Los derechos de las obras serán en cualquier caso de los autores.
   
14. Los trabajos no premiados se eliminarán.
   
15. Las obras premiadas se darán a conocer públicamente y los premios se entregarán en fecha aún por determinar.


Fuente: bibsegovia.blogspot.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025