Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y ETNOGRÁFICA VILLA DE MIJAS (España)

27:10:2017

Género: Investigación

Premio:  1.000 euros y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mijas

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   27:10:2017

 

BASES

 
Los textos deberán ser entregados del 23 al 27 de octubre de este mismo año en la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, sita en el Museo Histórico-Etnológico del municipio.
Tendrán que ser trabajos originales e inéditos, siendo el tema de libre elección, siempre y cuando versen sobre la historia o etnografía de Mijas.
En esta VII edición se concederá un premio a cada modalidad valorado en 1.000 euros, así como incluye la publicación de los trabajos, facilitando a cada autor el 15% de los ejemplares publicados. Unos trabajos que deberán presentarse por duplicado y que no serán en ningún caso inferiores a 60 páginas ni superiores a 400, y que deberán presentarse en formato A4, adjuntando además del ejemplar en papel, una copia en CD.

Fuente y más información: www.mijas.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO JUAN DE CASTELLANOS DE ALANÍS (España)

03:04:2016

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   200 € y diploma

Abierto a:  alumnado de 1º y 2º de ESO, matriculado en los centros escolares e institutos de Sevilla y su provincia, y adultos

Entidad convocante: Asociación Literaria de Alanís y Sierra Norte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2016

 

BASES

 

La Asociación Literaria de Alanís y Sierra Norte

Con la colaboración de Obra Social - Fundación "La Caixa"

Convocan La VII Edición del Certamen Literario Juan de Castellanos de Alanís

Con el objetivo de fomentar el interés por la lectura y por la escritura creativa, así como de dar a conocer la figura de Juan de Castellanos, ilustre escritor natural de Alanís considerado el padre de la poesía en muchos países iberoamericanos, ALAS ha convocado el VII Certamen Literario “Juan de Castellanos”, en las modalidades de Poesía y Relato Corto, atendiendo de las siguientes

BASES

Se establecen dos categorías y dos modalidades:

1- CATEGORÍAS

• Categoría ESCOLAR: Abierto a todo el alumnado de 1º y 2º de ESO, matriculado en los centros escolares e institutos de Sevilla y su provincia.

• Categoría ADULTOS: Abierto a todos aquellos escritores y escritoras que garanticen su asistencia al acto de entrega de premios, que será en Alanís el próximo 23 de abril de 2016 en horario de tarde.

2 – MODALIDADES

• Modalidad Poesía: Cada participante presentará un poema de cualquier estilo que tendrá una extensión entre 30 y 70 versos.

• Relato Corto: Cada participante presentará un relato con una extensión entre 500 y 1000 palabras.

3 - PARA AMBAS CATEGORÍAS Y MODALIDADES:

• Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana, en tamaño de papel A4 con letra Times New Roman o Arial, tamaño 12, interlineado 1,5. No se admitirán trabajos escritos a mano.
• Tanto la temática como el estilo serán libres.
• Deberán ser inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro certamen antes de la finalización del presente.
• Cada participante presentará un solo trabajo, aunque un mismo participante podrá hacerlo en las dos modalidades, con un solo trabajo en cada una y por separado.

4 - PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. FORMA Y PLAZO

• Categoría ESCOLAR: Cada participante entregará sus trabajos por triplicado sin firmar, únicamente identificados con el Título. Se entregarán a la persona designada en cada centro para gestionar la recogida de obras. Una vez seleccionados los mejores de cada modalidad en cada centro (en ningún caso podrán ser más de 5 por modalidad y centro), se introducirán dentro de un sobre anotando en el exterior los datos del Colegio o del Instituto. Dentro de ese sobre irán debidamente agrupados los trabajos según modalidad; y en el mismo sobre, otro sobre más pequeño que contendrá un listado de los títulos de los trabajos junto a los datos personales de los autores participantes. Acompañando toda la documentación y en folio aparte, los datos del centro, nombre y apellidos, el cargo de la persona de contacto y un teléfono. Todo junto se enviará a:

VII Certamen Literario Escolar Juan de Castellanos de Alanís
Asociación Literaria de Alanís y Sierra Norte
C/ Juan de Castellanos, 3
41380 Alanís
(Sevilla)

• Categoría ADULTOS: Los trabajos se enviarán únicamente por correo electrónico, en formato Word o PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos: uno nombrado con el Título de la Obra, que contendrá el poema o el relato; y otro archivo nombrado “Plica de (título de la obra)” en el que vendrán los datos personales del autor: Nombre, apellidos, teléfono de contacto, email, dirección y un breve curriculum literario.

El plazo de presentación de originales termina el día 3 de abril de 2016.

5 - SELECCIÓN DE TRABAJOS

La selección de los trabajos se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por ALAS para cada modalidad compuesto por tres personas cercanas al mundo de las letras y de la docencia de la zona. Se valorará tanto la calidad de los textos, como la ortografía y la redacción. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.

6 – PREMIOS

CATEGORÍA ESCOLAR

• Tendrá premio de 50 €, diploma y lote de libros, el mejor relato corto de entre todos los presentados por el alumnado de 1º y 2º de la ESO.
• Tendrá premio de 50 €, diploma y lote de libros, el mejor poema de entre todos los presentados por el alumnado de 1º y 2º de la ESO.
• Se podrá conceder una mención especial por modalidad siempre y cuando el jurado lo estime oportuno, dotada con diploma y lote de libros.

CATEGORÍA ADULTOS

• Se establece un premio de 200 € y diploma al mejor relato corto y al mejor poema respectivamente.

Si a estimación del jurado los trabajos presentados no alcanzasen un mínimo de calidad suficiente, cualquiera de los premios puede quedar desierto.

El/la secretario/a del jurado informará por teléfono, dentro de los tres días posteriores al fallo, a los ganadores de ambas categorías. En su caso, a los centros a los que pertenezca el alumnado galardonado. Como requisito indispensable deberán confirmar su asistencia al acto de entrega de premios que se celebrará el sábado 23 de abril por la tarde en el Centro Cívico de Alanís, en horario que se comunicará con el tiempo suficiente.

En dicho acto deberán leer sus trabajos los ganadores.

7 - NORMAS GENERALES

Los trabajos premiados y mencionados serán archivados por ALAS, adquiriendo esta asociación derechos sobre los mismos. ALAS dispondrá de los que considere oportunos para su publicación, respetando en todo momento la autoría, el nombre del centro y la localidad de la que proceden.

Los no premiados serán destruidos si en el plazo de quince días posteriores al fallo su autor o su representante no los ha reclamado.
www.escritores.org
El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes, profesorado, padres, madres y tutores/as de los/as alumnos/as.


Fuente






Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII EDICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "BLAS DE OTERO - VILLA DE BILBAO" (España)
16-06-2014

Género: Poesía

Premio: 5.500 euros 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Blas de Otero y el Ayto. de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:06:2014

 

BASES

VII edición del Premio Internacional de Poesía "Blas de Otero - Villa de Bilbao"  Evento bilingüe (Euskera y Castellano)
 
Organiza:
Área de Cultura y Educación
Fecha desde:
14-03-2014
Fecha hasta:
16-06-2014
Observaciones:
 
BASES:
 
La Fundación Blas de Otero y el Ayto. de Bilbao convocan la VII edición del Premio Internacional de Poesía “Blas de Otero-Villa de Bilbao”
Podrán concurrir autoras y autores  de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.
Se establecen dos modalidades lingüísticas euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse a una de las dos modalidades.
La dotación del premio es de  5.500 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se le efectuarán las retenciones que resulten obligatorias en aplicación de las normas fiscales vigentes.
Las obras serán originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni obtenido accésits que obliguen a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo, que se produzca con posterioridad a su entrega.
Las obras tendrán una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000, y el tema, la rima y la medida serán libres.
Las obras podrán presentarse en papel o enviarse a través de la página web municipal.
 www.escritores.org
a) En papel:
Se presentarán CUATRO copias a ordenador, a doble espacio y por una sola cara, en sobre cerrado sin identificación alguna del autor o autora, haciendo constar únicamente “VII Premio de Poesía Blas de Otero- Villa de Bilbao”, la modalidad elegida (euskera o castellano) y título o lema.
Acompañará a tales ejemplares un sobre cerrado (plica), en cuyo exterior figurará:
- El título.
- El lema o seudónimo.
En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
- Nombre, apellidos y dirección completa.
- Fotocopia del D.N.I. (o igual documento de su país de origen, o pasaporte o permiso de residencia, en su caso)
- Teléfono de contacto.
- Declaración Jurada de que el trabajo es original, inédito, no premiado en otros concursos o certámenes y no traducido de lengua distinta a la modalidad a la que opta.
Las obras se presentarán ante el Ayuntamiento de Bilbao, Casa de  Cultura de Barrainkua, “VII Premio de Poesía Blas de Otero- Villa de Bilbao”, c/ Barrainkua 5, 48009 - Bilbao, finalizando el plazo de recepción el 16 de junio de 2014.
 
b) A través de la página web municipal:
www.bilbao.net/premioblasdeotero
www.bilbao.net/blasdeoterolehiaketa en euskara.
La autora o autor deberá rellenar correctamente el formulario con sus datos y adjuntar el poemario en formato PDF.
El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarles imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto, en el mes de octubre del año 2014, así como entregar en soporte informático el trabajo premiado. El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao. www.bilbao.net.
La Fundación Blas de Otero y el Ayuntamiento de Bilbao se reservan los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, considerándose y conviniendo sus autores o autoras a tales efectos que:
 
a. Ceden por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas.
Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación Blas de Otero durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b. El Ayuntamiento y la Fundación Blas de Otero quedan facultados para la realización, por si mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que ellos elijan, de cuantas ediciones consideren oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decidan libremente.
c. El Ayuntamiento y la Fundación Blas de Otero quedan facultados para la traducción de las obras premiadas a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que en la lengua original.
En todo caso, la publicación al margen de la Fundación Blas de Otero y/o Ayuntamiento de Bilbao de las obras premiadas deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.
No se devolverán los originales no premiados.
El hecho de participar en la convocatoria supone la integra aceptación de estas Bases.
Bilbao, marzo de 2014
 
Descargar Bases (En formato pdf - 769 KB) Bases
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII EDICIÓN DEL PREMIO “JUAN ANTONIO CEBRIÁN” DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA (España)

15:06:2017

Género: Ensayo

Premio:   2.000 euros y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES

 
La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent, en su deseo de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián tanto en su vida como en sus obras y sus programas de radio, convoca la séptima edición del “Premio de Divulgación Histórica”, para el año 2017.

Bases:

1.- Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación histórica o investigación escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación.
www.escritores.org
2.- El objeto del premio es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.

3.- Los textos originales no deberán tener menos de 60.000 palabras. El formato será tamaño DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio, cuyas páginas estén escritas por una sola cara.

4.- De cada original se presentarán cinco ejemplares grapados, cosidos o encuadernados. En la portada, se indicará el TÍTULO DE LA OBRA y el seudónimo del autor. Ninguna inscripción o firma deberá identificar a su autor y se acompañará el texto en soporte informático.

Se aportará un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior se deberá indicar: “Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica”. En el interior de ese sobre se incluirá:

• Breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto.
• Declaración jurada y firmada en la que conste que la obra es original e inédita, que no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.

5.- Los trabajos podrán ser enviados por correo certificado a la siguiente dirección:
Apartado de correos nº 8
28290 Las Matas-Madrid (España)

6.- El plazo de admisión de originales se inicia el 1 de marzo de 2017 y se cerrará el 15 de junio del mismo año.


7.- El Jurado estará constituido por destacadas personas de reconocido prestigio intelectual que tendrá plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. Su fallo será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el 6 de julio de 2017 en Madrid.

El premio de 2000 euros y una placa conmemorativa se entregará el 27 de octubre en la Casa municipal de Cultura José Candela Lledó en Crevillent(Alicante)

8.- Los originales que no hayan sido premiados, no se devolverán y serán destruidos.

9.- Los organizadores del presente premio se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.

10.- La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de la misma y de la interpretación que de ellas haga el Jurado convocado a tal efecto.

11.- La editorial Odeón se ocupará de la distribución de la obra ganadora.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:10:2013

 VII EDICIÓN DEL PREMIO LOGROÑO DE NOVELA (España)

Carácter del certamen
 
Al presente certamen, de carácter internacional, podrán optar autores españoles y extranjeros con novelas escritas en castellano, originales e inéditas.
 

Cuantía del premio
www.escritores.org
 La cuantía del premio, que seráúnico e indivisible y no podrá declararse desierto, consistirá en 45.000 euros, impuestos incluidos, entregados en concepto de anticipo sobre los derechos de autor de la obra.


Extensión de las novelas
 
Las novelas tendrán una extensión que no será inferior a 150 folios DIN A-4, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara con tipografía Arial 12, y serán remitidas por duplicado, encuadernadas o cosidas. La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, y que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.


Entrega de los originales

Los originales habrán de ser remitidos a Algaida Editores, Av. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla (España), indicando en lugar visible «VII Premio Logroño de Novela».



Plazo de entrega

El plazo de entrega de los originales a concurso concluye el día 21 de octubre de 2013.


Fallo del jurado
 
El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en la ciudad de Logroño antes de la finalización de 2013. Previa a la valoración del Jurado, se efectuará una selección de finalistas, mediante la lectura de todas las novelas presentadas y la elaboración de los correspondientes informes de lectura, que serán puestos a disposición del Jurado.

 En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con

 terceros para su más amplia explotación. Los editores podrán efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el número de ejemplares, precios, distribución, modalidad y formato de la edición, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición de tapa dura y el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo, del que tampoco podrá reclamarse al autor devolución alguna.

 Podrá valorarse la publicación de las obras no premiadas que resultaren de interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados será destruido, junto con sus plicas, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.
 
La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, recoger el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 8, así como participar con su presencia, salvo causa de fuerza mayor, en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Logroño.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025