Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO  DE CUENTO HAROLDO CONTI(Argentina)

30:06:2015

Género: Relato

Premio:  $ 5.000  y edición 

Abierto a:entre 18 y 35 años de edad, de habla hispana, nacidos en el territorio de la república Argentina o con cinco (5) años de residencia

Entidad convocante: Biblioteca Publica Central de la Provincia dependiente del Instituto Cultural, con el auspicio del Fondo Nacional de Las Artes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


Bases y condiciones
 
1- La Biblioteca Publica Central de la Provincia dependiente del Instituto Cultural, con el auspicio del Fondo Nacional de Las Artes, organiza la VIII edición del Concurso de Cuento “Haroldo Conti”,  para Jóvenes Narradores.
 www.escritores.org
2- Podrán participar jóvenes que tengan entre 18 y 35 años de edad, de habla hispana, nacidos en el territorio de la república Argentina o con cinco (5) años de residencia en ella.
 
3- Se admitirá el envío de un cuento por autor, que no exceda las 15 carillas como máximo, tamaño A4. No podrán participar trabajos premiados en otros concursos, publicados  con anterioridad, o los que hayan resultado ganadores o finalistas en ediciones anteriores.
 
4- El tema es libre.
 
5- Deberán enviarse cuatro (4) copias encarpetadas, escritas a computadora en una sola cara de la hoja, a espacio y medio y consignando en la primera página título del cuento y seudónimo.
 
6- En sobre aparte y cerrado se consignarán: en su cara externa, título de la obra y  seudónimo; y en el interior, nombre y apellido completo, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono, correo electrónico y lugar de residencia.
 
7- La recepción de los trabajos comenzará el día 4 de mayo  y finalizara el 30 de junio de  2015.
 
8- Los textos deberán enviarse a: Concurso de Cuento “Haroldo Conti”, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura, Calle 47 nº 510, La Plata, C. P. 1900, Prov. de Buenos Aires. En caso de entrega personal, podrá realizarse en el mismo lugar en el horario de 8:30  a 12:30 hs; consultas telefónicas en el mismo horario al 0221 – 423 6885/86/87. Por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
9- El Jurado de selección final, integrado por Sandra Cornejo, Carlos Ríos y Juan Bautista  
    Duizeide, se expedirá dentro de los 60 días posteriores al cierre del concurso.
 
10- El fallo del jurado será inapelable.
 
11- Los trabajos presentados no serán devueltos.
 
12- Premiación:
 
a)            Se otorgara un premio de $ 5.000 al cuento ganador.
 
b)           Se realizara una edición impresa con los primeros quince trabajos elegidos, en orden de méritos.
 
c)            Edición digital de las obras premiadas en Wikimedia Commons y Wikisource.
 
 
Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura – calle 47 n° 510 – La Plata (1900)
Teléfonos: 0800 2226226  //  4-251100 interno 130
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO  NACIONAL DE CUENTO "BUENO Y BREVE" 2017 (Colombia)

21:07:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 1.000.000 y publicación

Abierto a: escritores colombianos

Entidad convocante: Grupo de Arte y Literatura El Túnel y la Cámara de Comercio de Montería

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   21:07:2017

 

BASES

 
EL GRUPO DE ARTE Y LITERATURA EL TÚNEL Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE MONTERÍA, CONVOCAN AL VIII CONCURSO  NACIONAL DE CUENTO 2017 “BUENO Y BREVE”

BASES:                      www.escritores.org                 
 
1. Podrán participar todos los escritores colombianos inéditos o que no hayan publicado más de un libro de cuento o de cuento breve. Cualquier violación a esta norma, invalida la participación.

2. Los concursantes enviarán un cuento breve inédito, de temática libre, de máximo 3 páginas de extensión, tamaño carta, firmado con seudónimo, en tres copias, totalmente legibles, en letra Arial 12, a espacio y medio, a la calle 14A Nº 3A – 39, barrio Buenavista, Montería, Colombia. No se aceptan cuentos por correo electrónico. Tampoco se admiten textos en desorden y con errores de ortografía o de digitación.

3. Los envíos se harán por correo normal, aunque sean locales; no se aceptarán entregas personales de cuentos.

4. En sobre aparte deben ir la identificación del seudónimo, el título del cuento, el correo electrónico, la dirección, el teléfono y una breve nota biográfica del participante.

5. El concurso se abre el 22 de mayo de 2017 y se cierra el 21 de julio del mismo año. El fallo se divulgará el 9 de septiembre de 2017, durante el XXV Festival de Literatura de Córdoba y del Caribe.

6. El jurado estará compuesto por tres personas versadas en literatura y sus nombres se darán a conocer el día de la promulgación del fallo. Se concederán dos premios: primer premio: un millón de pesos ($1.000.000); segundo premio: quinientos mil pesos ($500.000). La premiación se hará apenas se verifique la idoneidad de los textos. Los cuentos ganadores serán publicados en el periódico cultural El Túnel.

7. Los textos no seleccionados serán destruidos. No se mantiene correspondencia sobre el veredicto del jurado o las determinaciones del mismo.

8. Los miembros de El Túnel no podrán enviar cuentos al concurso.

9. La participación en el evento conlleva la aceptación de estas bases. Cualquier desconocimiento de alguna de sus normas, implicará la exclusión del concurso. El jurado tiene autonomía para clarificar cualquier dificultad operativa que se presente.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO "NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ" (Chile)

30:07:2017

Género:  Poesía e infantil y juvenil

Premio:  CH $ 200.000 y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:07:2017

 

BASES


VIII CONCURSO 2017 - BASES DE LA CONVOCATORIA

La Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué tiene el agrado de convocar al VIII CONCURSO “NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ”, (Antofagasta, 14 de Agosto de 1913 - Quilpué, 29 de Marzo de 2009), que consiste este año en una presentación artística y cultural, basada en el tema de la Novena Celebración: “La Paz, por el progreso en el Amor: Palabras, sonidos e imágenes”.
www.escritores.org
1. REQUISITOS:
• Completar Ficha de Postulación.
• Participación sin límites de edad, de nacionalidad, ni de lugar de residencia.

2. PÚBLICO PARTICIPANTE:
Júnior 1 (hasta 14 años cumplidos a la fecha de postulación)
Júnior 2 (hasta 18 años cumplidos a la fecha de postulación)
Sénior 1 (más de 18 años cumplidos a la fecha de postulación)
Sénior 2 (más de 18 años cumplidos a la fecha de postulación)

3. MODALIDADES:

JÚNIOR 1 - CREACIÓN ARTÍSTICA VISUAL
• Pertenecer a una comunidad educacional.
• Postular individualmente o en grupos.
• Crear una producción artística visual fundándose en uno (o varios) de los poemas anexados a estas bases ( disponibles en el sitio del concurso: www.quilpue.cl, en la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Quilpué, ubicada en calle Serrano Nº965, Quilpué, o solicitándolos al correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
• Identificar la obra con seudónimo .
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Formatos, materiales y técnicas libres.
• Postular con un máximo de tres obras.

JÚNIOR 2 - CREACIÓN AFICHE
• Pertenecer a una comunidad educacional.
• Postular individualmente o en grupos.
• Crear un afiche de proyección a la Décima Celebración de Ermelinda Díaz 2018,
1.- integrando alguna(s) de las 3 imágenes de la poetisa anexadas a estas bases.
2.- Insertando los títulos siguientes:
- Décima Celebración de Ermelinda Díaz 2018
- “Un Canto a la Poesía”
- Logo de la Ilustre Municipalidad de Quilpué (disponible escribiendo al correo del concurso).

4.-Se pueden agregar otros elementos.
• Identificar la obra con seudónimo.
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Formatos, materiales y técnicas libres.
• Postular con un máximo de tres obras.

SÉNIOR 1 – CREACIÓN POESÍA
• Postular individualmente.
• Firmar con seudónimo.
• Crear un texto poético, de estilo y temática libres, con un máximo de 40 versos.
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Postular con un máximo de tres obras.

SÉNIOR 2 – CREACIÓN MUSICAL
• Postular individualmente o en grupos.
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Crear una composición musical de estilo libre, con interpretación e instrumentalización, conservando la letra original de los poemas anexados a estas bases.
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Participar con un máximo de tres obras.

4. PREMIACIÓN:
• Cada una de las categorías, recibirá un Premio de la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Quilpué.
• Además, los premios “Ermelinda Díaz” son:
Júnior 1 y 2: CH $100.000 en cada categoría
Sénior 1 y 2: CH $ 200.000 en cada categoría.
• Diploma de Honor y un estímulo a todos los concursantes destacados.

5. FORMAS DE ENTREGA:
Los envíos pueden hacerse:
• Por correo electrónico (en formato jpg, pdf, mp3, mp4, etc.)a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con seudónimo obligatorio, enviando la ficha de postulación por separado.
• Personalmente o por correo postal (en formato impreso, cd , o dvd).
En estos casos, la obra junto a la ficha de postulación (en sobre sellado con seudónimo por fuera), irán incluidas en un sobre mayor, dirigido a la dirección: Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de Cultura, Calle Serrano 965 Quilpué.

6. PLAZOS DE ENTREGA:
El plazo de entrega para todas las obras se extiende desde el 15 de marzo hasta el 30 de julio de 2017 a las 17:00 horas.

7. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS Y PREMIACIÓN
Los ganadores y participantes, todos invitados a la ceremonia de la premiación, recibirán la información correspondiente vía telefónica o vía e-mail. La nómina de los miembros del jurado del concurso será publicada junto con los resultados en el sitio web www.quilpue.cl. La premiación tendrá lugar el sábado 9 de Septiembre del 2017.

A excepción de los autores extranjeros, los autores nacionales galardonados presentarán sus obras durante dicha ceremonia, de lo contrario, no podrán ser premiados. Asimismo, todas las obras participantes en este concurso podrán ser difundidas por el comité organizador sin limitación de tiempo ni lugar.

Consultas: Departamento de Cultura y Comunicaciones - Fono: 32-2186301


Fuente / Ficha de postulación


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO "GAYARRELATOS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO "GAYARRELATOS" 2020 (España)

16:08:2020

Género:  Microrrelato

Premio:  200 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Gaya Nuño” de Tardelcuende

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:08:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural “Gaya Nuño” de Tardelcuende convoca para el año 2020 la VIII edición del concurso de relatos cortos “GAYARRELATOS” cuya finalidad es dar a conocer la figura y obra de D. Juan Antonio Gaya Nuño. El presente concurso se ajustará a las siguientes bases:

• Los microrrelatos deberán ser originales e inéditos, estar escritos en lengua castellana, no deben haber sido publicados en ningún medio, incluido Internet y no deben haber sido premiados ni simultáneamente presentados en ningún otro concurso.

• Cada autor enviará un máximo de dos relatos.

• La extensión de cada microrrelato no excederá las 150 palabras excluyendo la frase de inicio, que será preestablecida por la Organización, y el título, que ha de ser ideado por el autor. Tema libre.

• Cualquier contenido denigrante, sexista, xenófobo, homófobo, racista o discriminatorio no tomará parte en el concurso.

• Se establece una única categoría para mayores de 18 años.

• Se establece un primer premio dotado con 200 euros.

• Se establece un segundo premio dotado con 100 euros.

• Se establece un premio de 50 euros al primer socio clasificado, en caso de no haber obtenido ninguno de los dos premios anteriores.

• Las tres obras ganadoras y las finalistas podrán ser publicadas en la página web de la Asociación, en un blog que la Asociación pueda determinar para dar mayor difusión al concurso o bien en una futura publicación que pueda recopilar los microrrelatos de las sucesivas ediciones.

• El plazo de admisión de los originales finaliza el domingo 16 de agosto de 2020.

• El fallo del jurado se llevaría a cabo en la última semana de diciembre de 2020 o la primera de enero de 2021; no obstante, si el volumen de obras así lo exigiese, se debería retrasar el fallo para poder dar cobertura al concurso con suficientes garantías.

• Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En asunto figurará “Participación gayarrelatos” y la forma de enviarlos será a través de dos adjuntos, uno que lleve por nombre “DATOS PERSONALES+TÍTULO de la obra que haya elegido el autor” y otro que lleve por nombre el TÍTULO de la obra que haya elegido el autor. En el archivo adjunto de “datos personales” figurará nombre y apellidos, DNI, la dirección postal y un teléfono de contacto, siendo este último dato fundamental para la localización del autor en caso de resultar premiado. En el caso de que se opte también por participar en la categoría de socio, el adjunto con los datos personales se nombrará como: “DATOS PERSONALES + TÍTULO + SOCIO”. En este sentido, si una vez finalizado el proceso de valoración no saliese elegido ningún socio finalista ni premiado, se pasaría a una segunda valoración de los relatos de socios que se hubiesen presentado, de cara a seleccionar el tercer premio.

• Es obligatorio recoger el premio en metálico de manera presencial o bien a través de una persona debidamente acreditada que el autor designe. En caso de no acudir, el diploma acreditativo del premio obtenido se hará llegar al ganador por correo ordinario, no así el premio en metálico que se podrá destinar a la adquisición de material bibliográfico o audiovisual para la Asociación. La organización podrá modificar los aspectos que considere oportunos en cuanto al acto de entrega si la situación sanitaria así lo requiere.

• Los jurados nombrados al efecto son ajenos a la asociación, con reconocimiento profesional y personal en el mundo del libro y de la literatura. El fallo del jurado será inapelable.

• Los premios pueden ser declarados desiertos cuando la calidad de los trabajos presentados no sea considerada digna de mención alguna.

• El fallo del jurado se comunicará con antelación suficiente a los ganadores, de modo que puedan recoger en persona los premios en el acto que se lleve a cabo.

• El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases. Para cualquier consulta o aclaración, pueden dirigirse a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LA FRASE DE INICIO DE LOS MICRORRELATOS QUE SE PRESENTEN EN ESTA OCTAVA EDICIÓN ES:
“Sí que se ven a lo lejos humaredas guerreras.”

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO ARTÍSTICO Y LITERARIO UDD 2018 (Chile)

06:07:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:  Talleres, exposición y publicación

Abierto a: estudiantes, docentes y administrativos de la Facultad de Medicina y UDD

Entidad convocante: Centro de Humanidades, el DAE y el Instituto de Humanidades de la UDD

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  06:07:2018

 

BASES

 
BASES DEL VIII CONCURSO ARTÍSTICO Y LITERARIO 2018

El Centro de Humanidades, con la colaboración del DAE y el Instituto de Humanidades de la UDD, inicia una nueva etapa en su Concurso Literario y Artístico donde estudiantes, docentes y administrativos de la Facultad de Medicina y UDD podrán participar presentando sus trabajos en las categorías: Pintura o Dibujo, Fotografía, Cuento o Poesía.

¡Invitamos esta vez a otras Facultades de la UDD a participar!

Tema: Mi lado B

Reglas

• Sólo se puede presentar 1 trabajo por cada tema.
• Los trabajos se deben entregar a hasta el 6 de julio de 2018, entre 9:00 y 13:00 en el Centro de Humanidades o en la Dirección de Comunicaciones y Extensión de la Facultad de Medicina CAS-UDD (Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea).
• Entregar los trabajos con nombre, carrera y año, unidad o facultad. Indicar si es docente o funcionario en caso de no ser estudiante.

Requisito para categoría Pintura, Dibujo o Fotografía:

• Fotografía: técnica libre. Impreso en papel fotográfico en formato 30×40 cm. Agregar título.
• Pintura, Dibujo o instalación: técnica libre. (Puede ser también con materiales distintos a los tradicionales; instalación o collage) Formato desde 50x 70 hasta 1,50 x 50 cm. Agregar título.

Requisitos para categoría Poesía o Cuento:

• Poesía: extensión libre.
• Cuento: extensión: de cuatro a diez planas, doble espacio, tipografía convencional (Arial 12).
• Entregar el cuento/ poesía impreso en un sobre cerrado, con nombre completo, mail, teléfono directo de contacto, carrera y año, Facultad, Dirección o Unidad de la UDD a la que pertenece.
• Enviar el mismo documento (cuento o poesía) en formato pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios:

• Los mejores trabajos de cada categoría serán publicados en un catálogo como parte de la Revista Academia del segundo semestre.
• Para los 3 primeros lugares: INAUGURACIÓN Y EXPOSICIÓN EN GALERÍA “ESPACIO O”, Lastarria, el miércoles 8 de agosto de 2018, a las 19:30.

Talleres de Arte y Literatura:

El concurso ofrece talleres voluntarios de arte y literatura para los concursantes requieran de un apoyo u orientación respecto de su trabajo.

• Recorrido artístico por el barrio Lastarria en compañía de Arturo Duclos: sábado 7 de abril, entre las 10:00 y las 13:00 horas.
• Talleres de arte y fotografía: miércoles 11, 18 y 25 de abril entre las 18:00 y las 20:00 horas, en Campus Las Condes, Centro de Humanidades (Av. Las Condes 12438, Lo Barnechea).
• Talleres de cuento y poesía: miércoles 11, 18 y 25 de abril entre las 18:00 y las 20:00 horas, en Campus Las Condes (Av. Las Condes 12438, Lo Barnechea), en La Caverna, 4. piso decanato.

Contacto:

• Sandra Placencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Susana Dörr Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jurado:

Pintura o Dibujo y Fotografía:

• Arturo Duclos, pintor chileno, integrante de la vanguardista Escuela de Avanzada chilena en los años noventa. Partiendo de la pintura convencional, ha cultivado diversas técnicas de representación en un trabajo orientado hacia la experimentación y la búsqueda de nuevos lenguajes artísticos.
• Juan Subercaseaux, pintor chileno, experto en la técnica mixta (témpera de huevo y óleo) del Renacimiento, aplicada a una pintura figurativa contemporánea.
• Marcelo Ferrari. Cineasta. Director de la carrera de Cine. Sede Santiago. UDD.
• Fernando Gómez. Fotógrafo y docente de la carrera de Periodismo UDD.
• Oscar Mackenney. Vicedecano Facultad de Arquitectura UDD.

Cuento o Poesía:

• Cristián Barros. Abogado y Escritor. Docente UDD.

El jurado se reserva declarar desierto el concurso en cualquiera de las menciones.


Fuente: medicina.udd.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025