Concursos Literarios

VIII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2023 (España)

30:09:2023

Género:  Aforismo

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Pública Local “Rafael Pérez Estrada”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Pública Local “Rafael Pérez Estrada” convoca la séptima edición del PREMIO RAFAEL PEREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2023.

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las obras inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni publicadas total o parcialmente en formato papel o en formato online. El autor de la obra presentada garantizará su autoría y originalidad. Las obras deberán contar con 55 aforismos cuya temática será libre.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier edad y nacionalidad, cuyas obras reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no hayan sido condenadas mediante sentencia firme a pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas, o sancionadas por resolución firme por el mismo motivo, tener residencia fiscal en territorio considerado reglamentariamente como paraíso fiscal y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 3.000 € para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

La obra ganadora será publicada y distribuida por Editorial Renacimiento, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la obra ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

La dotación del premio está sujeta a las respectivas retenciones fiscales establecidas por la ley vigente.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los autores que opten al VIII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2023 tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las obras se presentarán mediante correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán los siguientes archivos:

- Un archivo en formato PDF de la obra en el que conste en la primera página en letras mayúsculas el título de la obra y el seudónimo. La obra deberá estar escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12.
- El segundo archivo en formato PDF será la plica, que figura en Anexo I, en el que se indica el Título de la obra y seudónimo, nombre y apellidos del autor, teléfono y mail de contacto.
- El tercero será el DNI, o NIE, Pasaporte o documento identificativo oficial del solicitante, escaneado íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
- Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a en el que manifieste su conformidad de la participación del menor en el presente Premio.

Estos tres ‒o en su caso cuatro‒ archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud, que consta en Anexo I. También podrán presentarse las solicitudes por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 Ley 39/2015, de 1 de octubre Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigida a Fundación Pública Municipal Rafael Pérez Estrada, Archivo Municipal, Alameda Principal 23, 29001, Málaga.

La participación en el premio será de forma individual o colectiva, las obras presentadas podrán ser realizadas de manera conjunta por varios participantes, lo que se denominará “Obra colectiva”, en cuyo caso deberán aportar los documentos de cada uno de los participantes indicando “Obra colectiva”.

El envío de la obra, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado. También será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente a la Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, aportando los respectivos certificados.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días naturales. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos una vez transcurrido el plazo de tres meses desde hacerse pública la concesión del premio, y no se mantendrá correspondencia con los autores.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación en modelo que figura en Anexo I, con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, deberá ser presentada entre los días 15 de julio al 30 de septiembre de 2023.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de las letras y/o vinculados con la Fundación Rafael Pérez Estrada, así como un miembro representante de la Editorial Renacimiento. La gerente de la Fundación que actuará como Secretaria, participará con voz pero sin voto. La concesión del premio corresponderá a la Fundación Rafael Pérez Estrada, su entrega se anunciará de forma pública, y se realizará en sesión pública de la Fundación para conocimiento general.

El Jurado propondrá la obra ganadora al Presidente de la Fundación, previamente a la concesión del premio, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4, se comprobará por la Fundación, y/o el autor deberá acreditar que reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio y aportar la cuenta bancaria de su titularidad para el pago del premio.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo.

Para la válida constitución del jurado se requerirá la asistencia, presencial o a distancia del Presidente, Secretario y la mitad, al menos, de sus miembros. En caso de la imposibilidad de comparecer presencialmente –por un motivo justificado‒ algún miembro del jurado en la reunión de deliberación del ganador del premio, podrá participar en las deliberaciones a distancia cuando se asegure por los medios electrónicos, telefónicos o audiovisuales el contenido de sus manifestaciones (correo electrónico, teléfono o por medios como Skype por ejemplo).

Los miembros del Jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento en que la Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, posiblemente, con el día en que sea otorgado el premio.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta tanto haya sido otorgado el premio por la Fundación Local Rafael Pérez Estrada.www.escritores.org

Los efectos de todos los actos de trámite en esta Convocatoria se entenderán condicionados a que, al concederse el premio, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

Las publicaciones que conllevan la convocatoria del premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos, entre otras las bases de la convocatoria, fechas de desarrollo, así como el premiado, se realizarán en la página web de la fundación: fundacionrafaelperezestrada.com

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen cualesquiera de los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases, y a aceptar que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesiona ni perjudicará derecho alguno de propiedad intelectual del participante.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII PREMIO DE CRÓNICAS "NUEVAS PLUMAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE CRÓNICAS "NUEVAS PLUMAS" (Chile)

19:05:2024

Género:  Crónica

Premio:  $ 1.000.000, beca para taller narrativo, diploma y publicación

Abierto a:  persona de nacionalidad chilena o residente permanente en Chile, hasta 35 años

Entidad convocante:  Universidad Portátil y la Escuela de Periodismo UNAB del Campus Creativo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:05:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de promover el periodismo narrativo en Chile, y la escritura y lectura de nuevos talentos locales, la Universidad Portátil y la Escuela de Periodismo UNAB del Campus Creativo convocan a la edición del Premio Nuevas Plumas Chile (NPCH). Un concurso de crónicas inéditas en español fundado en 2010 en Guadalajara, México, y que en su octava edición versión tendrá una edición chilena.

El autor(a) del texto ganador de esta Octava versión del Nuevas Plumas recibirá las siguientes distinciones:
— Un premio en efectivo de $1.000.000 (un millón de pesos chilenos).
— Publicación de la crónica ganadora en El País y en medios chilenos asociados.
— Publicación de la crónica ganadora en medios internacionales asociados.
— Una beca completa para un taller narrativo en la Universidad Portátil.
— Un diploma al autor(a) de la crónica ganadora del NPCH, entregado en ceremonia oficial.
— Publicación en un libro editado por Berrinche Ediciones de las 15 crónicas finalistas.

— La crónica ganadora saldrá elegida de entre las 15 crónicas finalistas del Premio Nuevas Plumas Chile.

— Cada finalista del NPCH recibirá un diploma oficial. Además, la Universidad Portátil, la Escuela de Periodismo UNAB y el Campus Creativo entregarán un reconocimiento especial al autor(a) más joven de entre los 15 finalistas.

— Las 15 crónicas finalistas saldrán publicadas en un libro editado por Berrinche Ediciones y que será lanzado en La Furia de Libro 2024.

¿Quiénes pueden participar?

— Cualquier persona interesada en escribir historias reales que sea de nacionalidad chilena (o residente permanente en Chile por más de tres años).

— El límite de edad es hasta los 35 años al cierre de esta convocatoria (19 de mayo de 2024).

— La crónica enviada debe ser rigurosamente inédita (que no haya sido publicada, total o parcialmente, en medios impresos o digitales) y escrita en español (no son válidas las traducciones).

— El tema es libre. En las ediciones anteriores, tanto las crónicas ganadoras como las finalistas han tenido una amplitud temática.

— Se puede enviar una sola crónica por autor(a) y no puede estar escrita por más de una persona.

— La extensión máxima de la crónica debe ser 17 mil caracteres con espacio; en letra Arial a 12 puntos.

— Cada autor(a) deberá anexar una autobiografía, que no supere los 3 mil caracteres con espacio; en letra Arial, a 12 puntos.

— Además, debe señalar nombre completo, edad (copia digital de identificación oficial), domicilio, número de teléfono (con clave de país y área, en el caso de ser chilenos(as) residentes en el extranjero).

— Se establece que se evaluará la calidad narrativa y la originalidad de la propuesta. Así como la investigación y veracidad de los hechos.

— No se considerarán como recibidos trabajos que no acompañen la autobiografía ni aquellos que no completen la ficha del postulante.

— Todas las situaciones que no sean consideradas en la presente convocatoria serán resueltas por el Jurado. El fallo del jurado es inapelable.www.escritores.org

— La participación en el premio implica la aceptación, sin reserva alguna de las condiciones de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.

— Los trabajos deberán ser presentados por vía electrónica. La crónica y la autobiografía deberán enviarse de manera conjunta entre el 28 de noviembre de 2023, y el 19 de mayo de 2024.

— El jurado está compuesto por Julio Villanueva Chang (editor fundador de Etiqueta Negra), Rocío Montes (Periodista y editora, Jefa de Informaciones en El País Chile) Juan Pablo Meneses (Director de la Universidad Portátil y fundador del Premio Nuevas Plumas).

La postulación se hace exclusivamente en PremioNuevasPlumas.Org

La participación en el premio implica la aceptación, sin reserva alguna de las condiciones de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.

Para consultas o dudas, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2023 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2023 (Venezuela)

01:09:2023

Género:  Cuento

Premio:  US$ 800 y publicación

Abierto a:  estudiantes, venezolanos o extranjeros residenciados en el país, de pregrado y postgrado inscritos en universidades venezolanas

Entidad convocante:  Comité organizador Premio Santiago Anzola Omaña

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

Se anuncia la convocatoria a participar en la VIII Edición del Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña 2023, regido por las siguientes BASES.

1. Podrán optar al Premio estudiantes de pregrado y postgrado inscritos en universidades venezolanas. Los participantes deben ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país.

2. El tema será libre y los cuentos deberán estar escritos en español.

3. Los cuentos serán presentados en letra Times New Roman punto 12 y un interlineado de 1, 5. Los mismos tendrán una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 20.

4.Únicamente se podrá presentar 1 texto por autor.

5. El premio es único e indivisible y consiste en el monto de ochocientos dólares (US $800). La publicación del cuento galardonado será en la página web del Premio (premiosantiagoanzola.com), y el ganador tendrá la opción de firmar un contrato de edición con Ediciones Palíndromus para la publicación de un libro de cuentos de su autoría en formato tapa blanda y kindle a través de Amazon y en versión ebook, en un período que no supere los dos años luego de concedido el premio. Será potestad del jurado otorgar menciones honoríficas.

6. El jurado estará integrado por Claudia Cavallin, Luis Barrera Linares y Julieta Omaña.

7. El lapso de recepción de los textos será del 1 de mayo al 1 de septiembre de 2023. El veredicto se dará a conocer el 20 de octubre de 2023 vía nuestra página web (premiosantiagoanzola.com), y a través de nuestras cuentas de Instagram, Twitter y Facebook como @premiosantiagoanzola)

8. Los trabajos se presentarán vía correo electrónico en formato Word o PDF, en un archivo cuyo nombre será el título del cuento. El cuento será firmado con seudónimo.

9. En el mismo correo, en un archivo separado, se incluirá un documento titulado PLICA, con el título del cuento, el seudónimo, y los datos personales del autor (nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto, nombre de la Universidad, Facultad, carrera y año que cursa, así como la copia de la cédula de identidad).

10. Los cuentos participantes deberán ser inéditos, y no deben haber sido cedidos a ningún otro editor.www.escritores.org

11. No podrán participar ganadores o menciones honoríficas de años anteriores.

12. Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:02:2014

VIII PREMIO DE CUENTO POLICLÍNICA METROPOLITANA PARA JÓVENES AUTORES (Venezuela)

Abierta la convocatoria al Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores

 El pasado 11 de diciembre se dio inicio a la recepción de obras para participar en el Premio de Cuento Policlínica  Metropolitana para Jóvenes Autores en su VIII edición, en la cual podrán participar todos los autores venezolanos y extranjeros (menores de 40 años), residenciados en el país, con un cuento inédito de hasta 25 cuartillas. Las obras se recibirán, hasta el 21 de febrero de este año,
exclusivamente al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., según las pautas establecidas en las bases adjuntas.
www.escritores.org 
El jurado de esta edición estará conformado por José Pulido, Violeta Rojo y Ángel Gustavo Infante y estará dotado con tres premios en metálico de Bs. 12.000, Bs. 6.000 y Bs. 3.000 para los tres primeros lugares, respectivamente. De igual manera, el jurado podrá otorgar menciones especiales a tantos textos participantes como considere pertinente.

Este certamen, que busca promocionar y estimular la consolidación de las voces jóvenes en la narrativa venezolana, se ha caracterizado por la calidad de su jurado y por estar entre los premios de cuento mejor pagados del género en la actualidad. Las bases completas se pueden consultar en la página de la institución, en el siguiente enlace:

http://www.pcm.com.ve/premio-de-cuento-policlinica-metropolitana-para-jovenes-autores-viii-edicion/

Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores VIII edición

Policlínica Metropolitana ha instituido el Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores, el cual se encuentra en su octava edición, como un reconocimiento a los jóvenes talentos venezolanos en el arte de la escritura narrativa. Con este premio se pretende promocionar y estimular la creación y enriquecer el patrimonio cultural escrito.

Los autores que concursen deberán regirse por las siguientes BASES:

1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.

2.- Se admitirá un sólo cuento por autor, de tema libre, los cuales deberán ser originales, inéditos y escritos en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.

3.- Se otorgará un 1er Premio de Bs. F. 12.000, un 2do Premio de Bs.F. 6.000 y un 3er Premio de Bs. F. 3.000. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias.

4.- Los cuentos participantes serán recibidos desde el miércoles 11 de diciembre de 2013 hasta el viernes 21 de febrero de 2014. El veredicto se dará a conocer el 22 de abril de ese año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación. Un número limitado de cuentos podría resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados junto con el cuento ganador, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores. Policlínica Metropolitana se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas. En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán a Policlínica Metropolitana los derechos para publicar las obras por un plazo máximo de dos (2) años, contados a partir de la fecha del concurso.

5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, C.I, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente).

7.- El jurado del concurso estará integrado por José Pulido, Violeta Rojo y Ángel Gustavo Infante.

8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.

9.- Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

10.- No podrán participar aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE CUENTOS CORTOS LUIS SANCHO (España)

10:11:2019

Género: Cuento

Premio:   1.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural ACUA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:11:2019

 

BASES

 


BASES DEL VIII PREMIO DE CUENTOS CORTOS LUIS SANCHO

1. Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, siempre que sus trabajos sean inéditos, escritos en castellano y no presentados con el mismo u otro título a ningún otro certamen pendiente de resolución.

2. Solo se podrá presentar una obra por participante.

3. La inscripción es gratuita.

4. La fecha límite de presentación de los relatos será el 10 de noviembre de 2019.

5. El cuento, se debe de enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word o similar junto con otro documento en el que se indiquen los datos del autor: nombre, apellidos, domicilio, código postal, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico y copia del documento de identidad por las dos caras.

6. También pueden presentarse o enviarse a la librería “La Isla del Tesoro”, C/Abrevadero, 6. 28670 Villaviciosa de Odón. Madrid. Teléfono: 916 014 649. Las obras se entregarán en un sobre cerrado. El sobre deberá incluir por una parte la obra impresa, y por otra una hoja con los datos personales (nombre, apellidos, domicilio, código postal, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico y documento de identidad). El sobre incluirá también un un pen drive y si no es posible un CD, en el que se incluyan los dos documentos: la obra y los datos personales. En caso contrario quedará excluido.

7. El tratamiento y la elección del tema presentado será libre. Dependerá exclusivamente del criterio del concursante. El estilo será narrativa, tipo cuento corto.
Entendemos por cuento corto aquella narración en la que intervienen personajes reales o ficticios, animados o inanimados, que realizan acciones y reflexiones en un espacio y en un tiempo determinado. La narración debe incluir, ‘grosso modo’, una introducción, una presentación, un clímax, un desenlace y la resolución o no resolución del conflicto.

8. La obra no podrá superar los 3.250 caracteres con espacios, ni tener menos de 2.500.

9. Los participantes cederán los derechos de publicación de sus obras a la asociación cultural ACUA.


JURADO

1. ACUA se encargará de ordenar y revisar que la documentación sea correcta.

2. La entrega de premios se realizará el día, lugar y hora que se comunique.

3. El fallo del jurado será inapelable.

4. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la cultura que designe la organización del certamen.

5. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.

6. El jurado, dará a conocer las tres primeras obras ganadoras (1er, 2º y 3er premio) en la Revista ACUA correspondiente al mes de enero de 2020.

7. Los tres primeros cuentos del concurso general, y el primero de un autor vecino de Villaviciosa, serán publicados en tres números consecutivos de la revista ACUA.

8. El Jurado otorgará tres premios:
• Primer premio: 1.500 euros.
• Segundo premio: 1.000 euros.
• Tercer premio: 500 euros.
Estos premios son posibles gracias al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.

9. El Consejo de Redacción de ACUA otorgará el premio de 300 euros al autor vecino de Villaviciosa que más puntos tenga y que no esté entre los tres primeros. Este premio es posible gracias a Remax Premium.

- Fecha límite de recepción de los trabajos: 10 de noviembre de 2019
- Los relatos deberán tener un máximo: 3.250 caracteres con espacios y mínimo 2.500 caracteres con espacios.
- La participación en este Concurso supone la plena aceptación de estas bases, sin derecho a posterior reclamación.


Fuente

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025