Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS “MUJERES” - LORCA (España)

23:02:2018

Género:   Relato

Premio:   Ordenador portátil

Abierto a:  con domicilio habitual en cualquier municipio de la Región de Murcia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Lorca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:02:2018

 

BASES


BASES VII CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS “MUJERES”

El Ayuntamiento de Lorca, a través de La Concejalía de Igualdad, convoca el VII Concurso literario de relatos cortos “Mujeres”, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el próximo 8 de Marzo, con la finalidad de promocionar la igualdad de oportunidades entre géneros y la eliminación de prejuicios y estereotipos de género.

1. TEMÁTICA:

El tema de los trabajos deberá tener siempre relación con el papel y la situación de la mujer en cualquier ámbito (familia, trabajo, violencia de género, educación, etc.).

2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

1. El género literario es el relato corto.

2. Se presentarán los originales escritos a ordenador, en formato PDF, a doble espacio, letra Times New Roman, tamaño 12, con márgenes predeterminados (1,5 cm).

3. La extensión será de un folio mínimo y máximo dos folios, por una sola cara.

4. Se presentarán sin firmar, bajo el sistema de plica, figurando en los trabajos exclusivamente un lema o título. Pueden presentarse mediante dos modalidades:

- Por correo electrónico: puede enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde se enviarán dos documentos: uno con el trabajo presentado y otro donde se haga constar nombre y apellidos del autor o de la autora, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico.

- Por correo certificado: Alameda de Cervantes, nº 30 – edificio CDL, 1ª planta, Lorca, Murcia, C.P: 30800. En el sobre se deberán incluir dos copias de la narración presentada y un sobre de menor tamaño en el que figure el lema con el que se concurre al concurso o el título de la obra y que deberá incluir en su interior los datos del autor/a: nombre, apellidos, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y, en su caso, correo electrónico. También se introducirá un soporte informático válido (USB, CD, DVD,…) con la obra presentada.
Indicar en el sobre: VII Concurso Literario “MUJERES”.

3. CONDICIONES

Las obras serán originales rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.

Los trabajos presentados quedarán en propiedad de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Lorca para su posible publicación.

Cualquier duda que pueda surgir y que no haya sido prevista por las bases será resuelta por el jurado.

4. VALORACIÓN

Se valorará tanto el tratamiento de la igualdad entre el hombre y mujer, como el uso de un lenguaje no sexista, y la calidad literaria y de entretenimiento.

5.ÁMBITO

Los/las autores/as de las obras deberán tener su domicilio habitual en cualquier municipio de la Región de Murcia, acreditarlo fehacientemente en el caso de ser premiados/as.

6. INFORMACIÓN

Se comunicará personalmente a los/las ganadores/as el lugar, la fecha y hora del acto de entrega de premios, siendo imprescindible la asistencia de los mismos, salvo causa de fuerza mayor, que deberá ser comunicada a la organización previamente. El nombre de las personas ganadoras y seleccionadas se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Lorca: www.lorca.es.

7. PLAZO

La admisión de los trabajos será desde las 10:00 horas del sábado 3 de febrero hasta las 10:00 horas del viernes 23 de febrero, aceptándose, en el caso de envíos postales, aquellos sobres con matasellos de 23 de febrero.

8. PREMIOS

· 1º- Un ordenador portátil.
· 2º- Una tablet.
· 3º- Un teléfono móvil.
· Se otorgará un accésit especial para el primer clasificado local, siempre y cuando ningún participante residente en Lorca haya obtenido ninguno de los tres primeros premios.

9. JURADO

El jurado estará compuesto por:
· María Victoria Sánchez Andújar. Expresidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios y Escritora.
· Pedro García Navarro. Director jubilado CEIP San Fernando.
· Alicia Rodrigo Carrasco. Presidenta de la Asociación de Viudas Virgen del Alcázar y Profesora de EGB jubilada.
· Antonio Ortega Fernández. Director del I.E.S. “José Ibáñez Martín” y escritor.
· José Tomás Ríos. Profesor de Secundaria en el I.E.S. “Príncipe de Asturias”.
· María Ángeles Aragón Aguirre. Funcionaria de la Concejalía de Igualdad.
· María José Morales Sánchez. Funcionaria de la Concejalía de Igualdad.


Fuente: concejaliadeigualdad.lorca.es



ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

VII CONCURSO LITERARIO DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS (Chile)
 21:08:2015

Género:  Relato

Premio: Set de 10 libros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 21:08:2015

 

BASES

 
Bases de la séptima versión del Concurso Literario
 
DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS EN LA DIBAM:
“El Patrimonio de Chile, Tu Patrimonio”
 
La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), institución a cargo de la conservación, investigación y difusión del patrimonio nacional, considerado en su más amplio sentido, invita a la ciudadanía a participar de la sexta versión del concurso literario “Derechos y Deberes Ciudadanos/as”, cuyo tema es “El Patrimonio de Chile, Tu Patrimonio”.
 www.escritores.org
La DIBAM invita a los/as usuarios/as a participar de esta iniciativa enviando una obra literaria inédita, que refleje en no más de dos mil (2.000) caracteres, su experiencia basada en la temática de este concurso.
Como un medio de participación ciudadana, las obras ganadoras serán incorporadas en la carta de compromiso institucional periodo 2015-2016 de la Institución.
 
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
 
I. ANTECEDENTES GENERALES:
 
I.1 Tipo de obra:
Cada participante podrá presentar una (1) sola obra literaria individual, original, inédita y no premiada en otros concursos.
 
I.2 Estilo literario:
Libre.
 
I.3 Tema principal:
DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS EN LA DIBAM:
“El Patrimonio de Chile, Tu Patrimonio”
 
I.4 Formato de entrega:
La obra debe ser entregada en el siguiente formato:
Hoja tamaño carta, escrita a mano (con letra imprenta y legible), máquina de escribir o computador, con un máximo de dos mil (2.000) caracteres.
En el caso de que la obra sea escrita a mano, el máximo debe ser de una carilla.
 
II. PLAZO DE ENTREGA DE OBRAS:
 
La fecha de recepción de las obras se inicia el miércoles 1 de julio finalizando, impostergablemente, el viernes 21 de agosto de 2015 a las 17.00 horas de manera presencial y 23.59 horas vía web.
 
No se aceptarán aquellos trabajos recibidos con posterioridad a la fecha indicada.
 
III. FORMALIDADES DE ENTREGA:
 
La obra podrá ser entregada en forma presencial, vía correo postal o electrónico.
Entrega presencial o vía correo postal:
 
La obra deberá ser remitida en sobre cerrado, aludiendo al Concurso Literario: DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS EN LA DIBAM: “El Patrimonio de Chile, Tu Patrimonio”.
 
El sobre deberá contener:
• Una copia de la obra con título que la identifique y firmada con el seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.dibam.cl, “Concurso Literario” o solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Envío por correo electrónico.
La obra deberá ser remitida al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando los siguientes documentos:
 
• Obra con un título que la identifique y firmada con un seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.dibam.cl, “Concurso Literario” o solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Indicar en asunto: Concurso Literario DIBAM.
 
IV. PUNTOS DE RECEPCIÓN DE OBRAS:
 
EN SANTIAGO:
En el Mesón de Informaciones de la Biblioteca Nacional ubicado en Moneda Nº650, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a viernes de 9.00 a 17.48 horas. Sábado: 9.10 a 14.00 horas.
En el Mesón de Informaciones del Archivo Nacional Histórico ubicado en Miraflores Nº50, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.
En la oficina de SIAC-Transparencia, ubicada en Santo Domingo N°1138, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.
 
EN REGIONES:
Directamente con los Coordinadores SIAC de las distintas Instituciones DIBAM a lo largo del país, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de atención señalados. Para ello deberá consultar las direcciones de dependencias DIBAM y sus horarios de atención, en la página web www.dibam.cl, banner gobierno transparente, menú Derecho de Acceso a la Información Pública, submenú “Direcciones de oficinas de atención”.
 
V. COMITÉ ORGANIZADOR:
 
El comité organizador compuesto por las integrantes de la Unidad de SIAC/Transparencia, dependiente de la Subdirección de Planificación y Presupuesto, será el encargado de planificar cada una de las actividades que se generan en este tipo de eventos.
 
El Comité se encargará de recepcionar, revisar y ordenar las obras ingresadas a través de los distintos espacios dispuestos para ello.
 
VI. INCOMPATIBILIDAD:
 
Podrán participar todas las personas chilenas y extranjeras residentes en Chile, a excepción de las/os funcionarias/os de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
 
VII. JURADO:
 
El jurado del concurso estará compuesto por las siguientes personas:
• Bernardo Jorquera, Jefe de Gabinete DIBAM.
• Alan Trampe, Subdirector de Museos.
• María Isabel Orellana, Directora Museo de la Educación “Gabriela Mistral”.
• Pedro Pablo Zegers, Conservador del Archivo del Escritor DIBAM.
•Ángel Durán, Director Museo Arqueológico de La Serena y Museo Gabriel González Videla.
• Diego Almendrares, Profesor de Artes, Pintor en técnica mixta particular, e ilustrador, Escritor de novela negra y novela negra metafísica.
 
El jurado se reserva el derecho de declarar desierto uno o todos los premios si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los/as participantes.
 
VIII. PRESELECCIONES:
 
El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases).
Una vez preseleccionadas las obras serán entregadas oportunamente al Jurado del Concurso para que procedan a determinar a los ganadores del mismo.
 
IX. RESULTADO FINAL:
 
Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web www.dibam.cl durante la primera semana de octubre de 2015.
 
X. PREMIOS:
 
Las obras ganadoras se harán acreedoras de los siguientes premios:
Primer Lugar: Set de 10 libros y diploma.
Segundo Lugar: Set de 8 libros y diploma
Tercer Lugar: Set de 5 libros y diploma.
 
Adicionalmente se concederá a los ganadores una visita guiada a uno de nuestros Museos Nacionales o Regionales, dependiendo del lugar de residencia de los ganadores.
 
XI. PREMIACIÓN DE OBRAS:
 
La premiación de las obras ganadoras del concurso, tendrá lugar en dependencias de la DIBAM, en fecha y hora por confirmar.
 
XII. OBSERVACIÓN IMPORTANTE:
 
DERECHOS DE AUTOR
La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición de la Dibam, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos de la Dibam durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica Cesión de Derechos sobre la obra.
 
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL "MEMORIA DEL CORAZÓN" (España)

31:10:2019

Género: Relato

Premio:   Estancia y suscripción

Abierto a: residentes en Salamanca

Entidad convocante: Grupo Promotor Salmantino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 


BASES DEL CONCURSO

GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., empresa editora de LA GACETA DE SALAMANCA, organiza este concurso literario con la intención de contribuir al envejecimiento activo y al diálogo entre generaciones a través de la palabra.


PRIMERA. TEMÁTICA
El certamen busca plasmar literariamente los recuerdos más emotivos, nostálgicos, alegres o divertidos que conformaron las vidas de nuestros mayores, episodios del pasado que cobrarán de nuevo fuerza en la pluma del presente.

El lema del concurso es: “Memoria del corazón”.


SEGUNDA. CATEGORÍAS
El concurso está dirigido a personas de cualquier edad residentes en Salamanca. Hay 2 categorías:
a) Individual. Dirigida a personas mayores de 60 años que escriban su propio relato.
b) Parejas. Dirigida a personas menores de 60 años. Estos concursantes deberán buscar obligatoriamente a una persona mayor de 60 años, la que deseen, para que les cuente una experiencia vital que reflejarán en su relato. Y para poder participar, deberán indicar los datos personales de esa persona mayor, que también tiene la posibilidad de ser premiada.


TERCERA. MODO DE PRESENTACIÓN

Los relatos deben escribirse OBLIGATORIAMENTE en una HOJA DE PARTICIPACIÓN creada en un documento Word que los concursantes deberán descargarse desde la página web del concurso www.lagacetadesalamanca.es/especiales/concurso-intergeneracional

Pueden trabajar con la HOJA DE PARTICIPACIÓN de dos formas:

a) Abrir el documento, escribir el relato, guardarlo y enviarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) Imprimir el documento y utilizarlo como base en la máquina de escribir para redactar el relato y enviarlo a LA GACETA DE SALAMANCA. Avenida de los Cipreses, 81. 37004 Salamanca.

Los relatos tendrán una extensión máxima de 2 folios DINA4, a doble espacio, por una sola cara. La tipografía tendrá 12 puntos de cuerpo y el interlineado será de dos líneas o de 24 puntos.

En la hoja de participación habrá que escribir sólo el SEUDÓNIMO con el que participan, el título del relato y el texto.

No se admitirán relatos escritos a mano.


CUARTA. ENTREGA DE OBRAS

Los relatos podrán presentarse de tres formas:

- Por correo postal a la dirección LA GACETA DE SALAMANCA, Avenida de los Cipreses, 81 37004 SALAMANCA, indicando que es para el VII Concurso Literario Intergeneracional.
En un único sobre se presentarán los dos folios del relato y una plica cerrada, en cuyo interior se reflejarán los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico si se tiene, categoría a la que se presenta (individual o parejas) y seudónimo con el que participa.
En el caso de presentarse a la categoría Parejas, también deberá incluir los datos personales de la persona mayor con la que participa.

- En las oficinas de LA GACETA de Avenida de los Cipreses, 81 y Peña Primera, 18 de Salamanca, presentado la obra de la misma forma que por correo postal.

- Por correo electrónico en un solo envío, con asunto “VII Concurso Literario
Intergeneracional LA GACETA” con dos documentos de Word a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Uno de ellos será la hoja de participación con el relato, su título y el seudónimo. En el otro documento se reflejarán los datos personales de igual forma que si se presentará por correo postal.


QUINTA. PLAZO DE PRESENTACIÓN
Los relatos deberán presentarse de cualquiera de las tres formas anteriormente descritas entre los días 22 de septiembre y 31 de octubre de 2019, ambos inclusive. En caso de enviarse por correo ordinario, se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.

No se devolverán originales.


SEXTA. PREMIOS

CATEGORÍA INDIVIDUAL
- Primer premio: Dos noches en Balneario de Ledesma para dos personas en régimen de pensión completa con acceso al circuito termal.
- Segundo premio: Comida para dos personas en el restaurante Pucela + circuito termal en el Balneario de Ledesma.
- Tercer premio: Circuito termal con comida o cena para dos personas en el Balneario de Ledesma + teléfono móvil adaptado para personas mayores (NOKIA TELEFONO 150 2.40" FM MP3 DUAL SIM NEGRO)

Todos ellos recibirán también una portada de LA GACETA enmarcada conmemorativa de su participación en el concurso.

CATEGORÍA PAREJAS
- Primer premio: Para la persona que ha escrito el relato: Tablet (INNJOO TABLET PENTA BLACK 1GB RAM 16GB de 7” con Android 8.1 y tarjeta Dual Sim). Para la persona mayor: Portada de LA GACETA enmarcada en la que aparecerá como premiado en el concurso.
- Segundo premio: Para la persona que ha escrito el relato: Teléfono Smartphone ( WIKO TELEFONO SUNNY3 MINI 8GB BLANCO). Para la persona mayor: Portada de LA GACETA enmarcada en la que aparecerá como premiado en el concurso.
- Tercer premio: Para la persona que ha escrito el relato: Pulsera de Actividad (XIAOMI MI- BAND-3 PULSOMETRO ACTIVIDAD). Para la persona mayor: Portada de LA GACETA enmarcada en la que aparecerá como premiado en el concurso.

Los premiados recibirán una suscripción gratuita durante 3 meses a LA GACETA DE SALAMANCA.

(*) Los premios pueden sustituirse en función de las necesidades del concurso por otros de calidad similar.


SÉPTIMA. JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS
El jurado estará compuesto por profesionales de LA GACETA de Salamanca y de instituciones educativas.

El día 10 de noviembre se dará a conocer el fallo del jurado a través de LA GACETA. En días posteriores se celebrará la entrega de premios.


OCTAVA. DERECHOS SOBRE LAS OBRAS
GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A. se reserva la facultad de efectuar una primera edición de las obras premiadas, sin que por ello devengan del autor o autores derecho alguno, y a quién o quienes se les reconoce la propiedad de las obras. Asimismo, GRUPOSA se reserva el derecho, en años posteriores, a editar recopilaciones de las obras premiadas, que en ningún caso devengarán derechos de autor. En el caso de que las obras premiadas sean objeto de posteriores publicaciones, siempre tendrán que llevar, en un lugar visible, la reseña de que han sido Premio del Concurso Literario Intergeneracional de LA GACETA DE SALAMANCA.


NOVENA. PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre, se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., que tiene por finalidad la gestión de este concurso literario. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a través de LA GACETA y de su edición digital. En todo caso, se tratarán conforme a la normativa de Protección de Datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A.


DÉCIMA. ORGANIZACIÓN
La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que considere que pueden contribuir a un mayor éxito del certamen.


Fuente: www.lagacetadesalamanca.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO LITERARIO INFANTIL "MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS" 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO INFANTIL "MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS" 2022-2023 (España)

17:02:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  150 €

Abierto a:  niños queleños o riojanos de hasta 11 años que estudien en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:02:2023

 

BASES

 

 

CONCURSANTES

NIÑOS RIOJANOS o QUELEÑOS de hasta 11 años (incluidos los alumnos de 6º de Primaria) que estudien en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

JURADO:

1. Estará constituido por el/la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director del Colegio Público “Sáenz de Tejada” de Quel, la Bibliotecaria municipal y un diplomado o licenciado en el área de las Letras.

2. El fallo se hará público en prensa en abril del 2023 y será inapelable.

La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

NORMAS FINALES:

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.
Los ganadores deberán acreditar su condición de queleño o riojano mediante certificado de empadronamiento o DNI, una vez se conozca el fallo.

 

¡TRABAJOS!

Se propone a los niños escribir un cuento en lengua castellana no superior a 3 folios, de temática libre. Podrán o no estar dirigidos por su profesor/a.

 

PREMIOS

El primer premio será de 150 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 150 € al mejor trabajo queleño y la publicación, en su caso, de los trabajos premiados. Una misma persona no podrá copar ambos premios.

 www.escritores.org

¡PRESENTACIÓN!

- El cuento se presentará escrito a mano o máquina. En caso de que sea a mano deberá ser a bolígrafo, en un máximo de 3 folios formato DIN A4 por una sola cara, con 20 líneas por página. Deberá ir paginado y grapado, Son obligatorios original y 3 copias.

- Los originales se remitirán al Ayuntamiento de Quel dentro de un sobre grande, cerrado, en cuyo exterior se hará constar el nombre del concurso, el título del cuento y la modalidad ”INFANTIL - QUEL” o modalidad “INFANTIL - LA RIOJA”.

- En dicho sobre se incluirá el cuento y un sobre pequeño con una página adicional, en la que se indicará el título del cuento, los datos personales del niño/a y, en su caso, del profesor que haya dirigido/colaborado, así como el nombre y dirección del colegio.

- Los trabajos se entregarán en sobre cerrado hasta el 17 de febrero de 2023 inclusive, al Ayuntamiento de Quel, Plaza de España, 1, 26570 – QUEL (LA RIOJA)

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO LITERARIO ISFD N°5 (Argentina)

30:09:2018

Género: Relato, biografía

Premio:   Placas, medallas, diplomas y artículos escolares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto de Formación Docente Nº 5

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 

1. El objetivo de este concurso llevado a cabo por el Instituto de Formación Docente Nº 5  con la apoyatura de la Biblioteca Popular Horacio Picco del ISFD y T N°5, consiste en fomentar, reconocer y difundir la creatividad de los aficionados a la narrativa; asimismo el de estimular esta actividad en alumnos y docentes argentinos.

2. En este concurso de narrativa (cuento, biografía, relato, leyenda, etc.) tendrá como temática “Un gran maestro”.

3.- Dos categorías:
A.-Docentes y alumnos de cualquier nivel de la Región XIII (Pergamino, Colón, Rojas, Salto, Carmen de Areco)
B.- Autores en general.

4. Cada autor no podrá concursar con más de dos obras, las cuales presentará por triplicado, escritas de la forma indicada en el punto siguiente.

5. Las obras se presentarán en cualquier tipo de letra de tamaño 12 y con interlineado de 1,5 (no excluyente) y con una extensión máxima de tres carillas.
La fecha límite de entrega será el 30 de septiembre de 2018.

6. Junto con la obra se entregará un sobre cerrado donde se hará constar: en la parte externa el título de la obra y el seudónimo con el que se concursa y en el interior deben incluirse los datos personales (nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico).

7. Todas las obras presentadas serán originales, sin derechos a favor de terceros y sin haber sido premiadas en otros concursos o certámenes.

8. Las obras se entregarán en el Instituto de Formación Docente Nº 5
Scalabrini Ortíz 472
Pergamino (Argentina)
Teléfono 02477-422568
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. El Jurado estará compuesto por tres miembros que son los siguientes profesores: Rafael Restaino, Susana Umeres y María Luisa Mazzola.
El fallo del jurado se hará público así como la entrega de los premios, en un acto a en el mes de octubre 2018.

10. Los originales no premiados serán destruidos.

11. El Instituto de Formación Docente no se hará responsable (cualquiera que sea la causa) del deterioro o del extravío de los trabajos presentados.

12. Todos los participantes, por el mero hecho de participar, aceptan el contenido completo de estas Bases. Cualquier duda sobre la interpretación de las Bases será resuelta unilateralmente por los miembros del jurado.

13.- Los premios serán otorgados por los auspiciantes del concurso y consiste en placas, medallas, diplomas y artículos escolares.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025