Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DEL AGUA DE EMASESA DE RELATO CORTO Y CUENTO INFANTIL (España)

22:04:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  1.200 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: EMASESA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2016

 

BASES

 
EMASESA convoca el VIII Certamen Literario del Agua que tiene como objetivo promover la creación literaria en las modalidades de relato corto y cuento infantil en torno a la temática central y general del Agua, así como la edición de relatos y cuentos aportando valor al mundo de la cultura. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el próximo 22 de abril inclusive. Para más información puedes dirigirte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página Web de EMASESA www.emasesa.com

BASES

1. Podrá participar cualquier persona, mayor de edad y sin distinción de nacionalidad. No se admitirán a concurso obras de autores/as que hayan sido premiadas en anteriores ediciones de este certamen.

2. El relato corto ha de ser original e inédito, en castellano y de una extensión máxima de 15 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio. Su temática central será el Agua.

3. El cuento ha de ser original e inédito, en castellano, dirigido a menores de 13 años y de una extensión máxima de 10 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio. Su temática central será el Agua.

4. La documentación se podrá entregar via correo electrónico o via correo postal.

5. Documentación a entregar, mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
– Solicitud de participación debidamente cumplimentada que podrá descargarse en la web corporativa, www.emasesa.com
– Archivó word con la obra presentada en la que se indicara título modalidad y pseudónimo.

6. Documentación a entregar, mediante correo ordinario a la dirección EMASESA Centro de Documentación del Agua,
C /Escuelas Pías 1, 41003- Sevilla:
- Obra en formato papel indicando título, modalidad y pseudónimo.
- Solicitud de participación (en un sobre cerrado en cuyo exterior figurara el pseudónimo) debidamente cumplimentada que podrá descargarse en la web corporativa, www.emasesa.com

7. Se establecen un primer premio de 1.200 € y un segundo premio de 600 €, para cada modalidad, así como la publicación de las obras ganadoras, que no devengara derechos de autor. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.

8. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente y presidido por el Director General de EMASESA o persona en quien delegue.

9. El fallo del jurado será inapelable, comunicado directamente a los ganadores/as y publicado en la web de EMASESA.

10. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado.

11. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 22 de abril de 2016 inclusive debiendo ser enviadas por correo electrónico o en su defecto por correo ordinario o certificado a las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o EMASESA, Centro de Documentación del Agua,
C/ Escuelas Pías 1, 41003 SEVILLA
www.escritores.org
En virtud del articulo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a fichero de titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluida la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con el presente concurso.

Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DEL PREMIO "JUAN ANTONIO CEBRIÁN" DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA (España)

18:06:2018

Género: Ensayo

Premio:   2.000 €, placa conmemorativa y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:06:2018

 

BASES


La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent, en su deseo de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián tanto en su vida como en sus obras y sus programas de radio, convoca la octava edición del “Premio de Divulgación Histórica”, para el año 2018.

Si quieres participar estas son las bases.

1.- Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación histórica o investigación escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación.

1.1 Los autores ganadores de este premio en ediciones anteriores ya no podrán presentar más obras inéditas a este certamen literario.

2.- El objeto del premio es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.

3.- Los textos originales no deberán tener menos de 60.000 palabras. El formato será tamaño DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio, cuyas páginas estén escritas por una sola cara.

4.- De cada original se presentarán cinco ejemplares grapados, cosidos o encuadernados. En la portada, se indicará el TÍTULO DE LA OBRA y el seudónimo del autor. Ninguna inscripción o firma deberá identificar a su autor y se acompañará el texto en soporte informático.

Se aportará un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior se deberá indicar: “Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica”. En el interior de ese sobre se incluirá:

• Breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto.
• Declaración jurada y firmada en la que conste que la obra es original e inédita, que no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.
www.escritores.org
5.- Los trabajos podrán ser enviados por correo certificado a la siguiente dirección:
Apartado de correos nº 8
28290 Las Matas-Madrid (España)

6.- El plazo de admisión de originales se inicia el 12 de marzo de 2018 y se cerrará el 18 de junio del mismo año.

7.- El Jurado estará constituido por destacadas personas de reconocido prestigio intelectual que tendrá plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. Su fallo será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el 5 de julio de 2018 en Madrid.

El premio de 2000 euros y una placa conmemorativa se entregará el 19 de octubre en la Casa municipal de Cultura José Candela Lledó en Crevillent(Alicante)

8.- Los originales que no hayan sido premiados, no se devolverán y serán destruidos.

9.- Los organizadores del presente premio se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.

10.- La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de la misma y de la interpretación que de ellas haga el Jurado convocado a tal efecto.

11.- La editorial Odeon se ocupará de la distribución de la obra ganadora.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS 2023 (España)

31:12:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:  200 €, trofeo y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de escritores Entre Pueblos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

La Asociación de escritores Entre Pueblos, con el objetivo de fomentar la escritura y la creación literaria, organiza este VIII certamen literario según las siguientes bases:

PARTICIPANTES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que así lo deseen, concurriendo al certamen con una sola obra en cada modalidad. El tema es tema libre y las obras deben estar escritas en castellano y ser originales, inéditas (incluido internet) y no premiadas en otros concursos en la fecha de cierre de la recepción de trabajos.
No podrán participar los autores que hayan obtenido el primer premio en anteriores convocatorias, ni tampoco ningún miembro de la Asociación convocante.

 

MODALIDADES Y EXTENSIÓN

2. Se establecen dos modalidades:
a) Relato corto: se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco.
b) Poesía: se admitirán trabajos con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 50.

 

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

3. Los trabajos se presentarán sin firmar. En la primera página se escribirá el título y un seudónimo y no contendrá ninguna señal que pueda identificar al autor.

4. Las obras en ambas modalidades estarán escritas en papel A4, a doble espacio y con tipografía Times New Roman 12 o similar. No se aceptarán trabajos manuscritos.

5. Las obras se presentarán por triplicado en un sobre cerrado en cuyo exteerior se indicará de manera destacada «VIII CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS», y la modalidad en la que se participa. En su interior se incluirá otro sobre con el título y el seudónimo, conteniendo los datos personales del autor: nombre y apellidos, copia del DNI o NIE, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.
Las obras que no reúnan alguna de las condiciones expresadas en estas bases serán declaradas fuera de concurso.

6. Las obras se enviarán por correo ordinario a la siguiente dirección:
Asociación de escritores Entre Pueblos
Calle Muñoz Crespo, nº 11
06920 Azuaga, Badajoz.

7. El plazo de admisión inicia el 20 de octubre de 2022 y finaliza el 31 de diciembre de 2022. Se admitirán aquellas cuyo matasellos demuestre que se han enviado dentro del plazo establecido, siempre y cuando la demora no interfiera en el desarrollo del certamen.

 

JURADO Y FALLO

8. La designación del jurado se realizará por la entidad convocante, ninguno de cuyos miembros podrá participar en el certamen.

9. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de abril de 2023. La Asociación se pondrá en contacto con los autores ganadores y finalistas. La entrega de premios se realizará, a ser posible, el mismo mes, dándose a conocer la fecha exacta a través de la página web de la Asociación: www.blogentrepueblos.wordpress.com

 

PREMIOS

10. Los premios serán los siguientes:
- Premio de relato corto: 200 €, trofeo y publicación digital y/o en papel.
- Premio de poesía: 200 €, trofeo y publicación digital y/o en papel.
- Diplomas a las dos mejores obras finalistas en cada modalidad.
Se harán públicos los nombres de los autores y los títulos de las obras ganadoras y finalistas.

11. Los autores premiados deberán asistir inexcusablemente a la entrega de los galardones. De no ser así, el premio se concederá al primer finalista.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Asociación de escritores Entre Pueblos, pudiendo ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos. Sin embargo, la Asociación no mantendrá ningún derecho sobre las obras finalistas, ni las publicará en ningún medio o formato, de modo que los autores podrán disponer de ellas libremente.

 www.escritores.org

OTRAS

13. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra presentada, así como la no reclamación por derechos de autor.

14. Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto de forma inapelable por el jurado del Certamen.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:03:2014

 VIII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)

La Asociación de Vecinos de El Vedat sigue con su objetivo de Fomentar la cultura e incentivar la creatividad en todas sus acepciones, incluyendo la creación literaria. De este modo, junto con otras actividades y destacando la biblioteca en nuestra sede, se confirma que la VIII edición del Certamen Literario El Vedat sigue en marcha y el plazo de entrega finalizará a las 20:30 horas del 15 de marzo de 2014.
 
Bases del VIII Certamen Literario El Vedat
 
1. Pueden presentarse autores  residentes en España. Existen dos categorías: infantil (hasta 14 años y general (desde 15 años).
 
2. Paralelamente a estas dos categorías, existirá un premio especial (Premio fabulando) para autores pertenecientes a la A. VV. El Vedat, que se concederá, a juicio del jurado, al mejor trabajo de 'autor asociado que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios, tanto en los demás categorías del certamen. 'Autor asociado' es toda aquella persona asociada a la A. VV. El Vedat, incluidos los familiares beneficiarios de su condición de asociado.
 www.escritores.org 
3. La temática es libre y las obras, escritas en castellano o valenciano, deben ser inéditas y no premiadas.
 
4. Los trabajos se presentarán escritos en prosa, con una extensión mínima de una página y máxima de tres en la 'Categoría Infantil', y una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco en la 'Categoría General'.
Se presentarán en formato A4, escritas en una sola cara a con letra Time New Roman a un cuerpo de 12 puntos para las dos categorías —aceptándose manuscritos, exclusivamente, para la "Categoría Infantil'—, y con márgenes de 2 centímetros en cualquiera de sus dimensiones. Se valorará la ilustración en el caso de la 'Categoria1 Infantil'.
 
5. Se remitirá/a la/s obra/s, en archivo  *.doc (programa Word) al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se harán llegar seis ejemplares impresos de la/s misma/s, directamente en sobre cerrado o por correo postal, a la A. VV. El Vedat, con domicilio en la Av. San Lorenzo, núm. 148, 46901 — El Vedat  (Torrent - Valencia). En el sobre no podrá figurar identificación ninguna del remitente. Junto a los ejemplares impresos, también se entregará plica (sobre) cerrada, en cuyo interior se incluirán los siguientes documentos: fotocopia del DNI del autor —o de cualquiera de sus padres, o tutores, en la `Categoría Infantil'—, así como una hoja con los siguientes datos; nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto. Los autores que opten opcionalmente también al Premio Fabulando indicarán en el exterior del sobre su condición de 'Autor Asociado'.
 
6. El plazo de entrega comienza el 1 de octubre de 2013. Entrarán en el certamen todos los trabajos que se hayan presentado antes de las 20.30 horas del 15 de marzo de 2014 (quedarán incluidos los que lleguen por correo postal con sello indicativo del registro anterior a la conclusión de este plazo).
 
7. El fallo del jurado se dará a conocer el segundo sábado del mes de junio de 2014, durante el transcurso de un acto literario, la entrega de premios.
 
Premios del VIII Certamen Literaria El Vedat
 
Categoría infantil:
1er premio: (300 euros), trofeo 'Somos una Piña', material literario y diploma.
2do premio: (100 euros), trofeo 'Somos una Piña' y diploma.
3er premio: trofeo 'Somos una Piña' y diploma.
Premio Fabulando: trofeo 'Somos una Piña' y diploma.
 
Categoría general:
1er premio: (500 euros), trofeo 'Somos una Piña', material literario y diploma.
2do premio: (300 euros), trofeo 'Somos una Piña' y diploma.
3er premio: trofeo 'Somos una Piña' y diploma.
Premio Fabulando: trofeo 'Somos una Piña' y diploma.
 
Premio especial:
A la colaboración: trofeo 'Somos una Piña' y diploma.
 
8. Los autores con textos publicadas recibirán dos ejemplares de la obra. El resto de participantes no premiados obtendrán un diploma de participación.
 
9. Para la recepción de los premios en metálico es requisito imprescindible la presencia de su autor en el acto literario señalado en el apartado 7: su no asistencia al mismo implicará su renuncia al premio. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.
 
10. El jurado Será elegido por el Órgano de Representación de la A VV. El Vedat.
 
11. Las obras premiadas pasarán a formar parte del Patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor.
Los autores no premiados autorizan a  la A. VV, El Vedat poder publicar sus relatos en el periódico de la misma, en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado. Finalizado este plazo, las obras no reclamadas para otros Usos pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV El Vedat, En ningún caso, la A. VV. El Vedat se hará cargo de la devolución de las obras por correo u otro medio. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarle.
 
12. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.
 
13- La organización del Certamen Literario El Vedat, Asociación de Vecinos se reserva e! derecho a publicar las obras premiadas.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA (España)

31:07:2018

Género:   Relato

Premio:    500 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años y con residencia en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villahermosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES


BASES DEL VIII CERTAMEN LITERARIO FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA.

1. Podrán concurrir a este certamen todos los autores/as que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad  y con residencia en España, con obras en prosa, escritas en castellano, originales e inéditas y no premiadas en otros certámenes. Los concursantes podrán optar a dos categorías como máximo, si lo desean y con un sólo trabajo para cada una de ellas.  Se indicará la categoría o categorías elegidas. Si no especificase claramente en el exterior de los sobres en que categoría se participa, el trabajo será excluido por el jurado.

2. Si durante el transcurso del certamen resultase premiada alguna de las obras presentadas, el autor de la misma está obligado a informar, mediante e-mail, o cualquier otro medio  a la organización de este certamen.

3. El tema versará, en la primera categoría, sobre alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de  Villahermosa (Ciudad Real) o el Campo de Montiel; en la segunda categoría de los  premios, el tema será totalmente libre. En ambas categorías, los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios y máxima de 15, por una sola cara.

4. Los trabajos en castellano, se presentarán por triplicado, escritos en Word, espacio de interlineado sencillo, con fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, y bajo el sistema de plica. Se adjuntarán dos sobres: el primero de ellos, con el título de la obra en el exterior, contendrá el trabajo por triplicado, en cuyo encabezado interior constará de nuevo el título del mismo. El segundo  sobre cerrado, con la denominación de PLICA y también con el título de la obra en el exterior, contendrá los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, así como breve currículo literario (si procede), incluyendo fotocopia del D.N.I. Los trabajos serán enviados por correo ordinario o mensajería al Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa, Plaza de España nº 1, 13.332 Villahermosa (Ciudad Real), desde el día 1 de Junio hasta el día 31 de Julio de 2018 a las 14:30 horas.

5. Ningún escritor podrá obtener más de un premio, por lo que, si al abrir dos plicas, éstas se corresponden al mismo autor, este no podrá exponer ninguna queja ante el jurado y solamente tendrá opción a uno de los premios convocados, el de mayor cuantía.

6. Se establecen los siguientes premios:

1ª Categoría premio 500 € y diploma. Tema específico sobre Villahermosa y Campo de Montiel.
2ª Categoría  premio 350 € y diploma. Tema Libre.

7. Los trabajos premiados deberán ser leídos o presentados por sus autores en un acto público, que se celebrará el 13 de octubre a las 19:00 de la tarde en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento, o lugar donde se determine. Es obligatoria la presencia  de los autores  premiados salvo causa debidamente justificada a juicio del jurado. Dichos premiados serán avisados con la debida antelación.

8. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus creadores en el plazo de un mes a partir de la fecha de la publicación del fallo, que será hecho público en los medios de comunicación que procedan, pero no se devolverán por correo o por cualquier otro medio. Los trabajos no recogidos serán destruidos sin abrir las plicas.

8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del ayuntamiento, el cuál podrá publicarlos donde y cuando estime conveniente, haciendo mención del autor y del premio conseguido. A su vez, si el autor del trabajo premiado lo publica deberá reseñar el certamen y el premio obtenido en él.

9. El fallo del jurado será inapelable.

10. Los premios de este certamen nacional  no podrán declararse desiertos.

11. La participación en este VII Certamen Fernando de Ballesteros Saavedra supone la aceptación de estas bases.

12. Para cualquier duda los interesados pueden dirigirse a:

* La Biblioteca Municipal, en el teléfono 926 37 50 21 (horario de mañanas de 11:00 h. a  14:00 o tardes de 17:00 h. a 20:00 h.)

* Ayuntamiento, en el teléfono 926 37 50 01 (8:00 h. a 14:45h)


BASES ADICIONALES

13.  Para autores nacidos o residentes en Villahermosa se establece un CERTAMEN A NIVEL LOCAL, SUJETO A LAS MISMAS BASES QUE EL CERTAMEN NACIONAL. Se presentarán trabajos en prosa y en castellano que versen sobre:

*  Alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de  Villahermosa, o el Campo de Montiel.

*  Tema libre.

Habrá un único premio de 150 €. Podrán optar también como máximo a dos categorías (una del concurso nacional, y la segunda para participar en el certamen local) con un trabajo diferente como máximo por cada una de ellas.

14. El premio de este certamen local no podrá declararse desierto.


ORGANIZADO POR EL  AYUNTAMIENTO DE VILLAHERMOSA
PATROCINADO POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025