Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE POESÍA "VILLA DE HUMANES" 2017 (España)

31:05:2017

Género: Poesía

Premio:   Premio y diploma

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento Humanes de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
Se convoca en Humanes de Madrid el VII Concurso de Poesía “Villa de Humanes”
www.escritores.org
PRESENTACIÓN:

Las poesías tienen que escribirse en castellano. En letra clara y legible o preferentemente tecleadas por ordenador. Sus versos pueden ser en rima o libres. La poesía debe tener como máximo 40 versos.

CONDICIONES PARTICULARES:

• Categorías del Concurso:
- Menores: Hasta 15 años de edad.
- Mayores: A partir 16 años de edad.

Se aceptará sólo un trabajo por participante. Los trabajos se entregarán con TÍTULO y firmados con SEUDÓNIMO. Adjunto se deberá entregar indefectiblemente y en SOBRE CERRADO una hoja con los siguientes datos:
1. Seudónimo.
2. Título de la obra.
3. Nombre y Apellido del autor.
4. Fecha de nacimiento.
5. Domicilio y teléfono/s de contacto.

Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) a: Ayuntamiento de Humanes, Plaza de la Constitución, 1, C.P. 28970 Humanes de Madrid, Madrid, en el mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregar directamente en la Concejalía de Cultura (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). O en el CSC Federico García Lorca (de lunes a viernes de 9 a 21 horas). La fecha de recepción de originales será del 15 al 31 de Mayo de 2017, ambos inclusive.

Es obligatorio poder asistir a la entrega de premios (en el caso de ser ganador) para poder participar en este concurso.

JURADO

El jurado estará compuesto por tres personas del mundo de las Letras y la Cultura.

DISTINCIONES:

Los autores de las poesías ganadoras serán reconocidos difundiendo su obra en la Página Web del Ayuntamiento de Humanes de Madrid. La entrega de premios se efectuará el día 3 de Junio de 2017 a las 20.00 horas; a las 20:00 horas en los actos organizados en la VI Feria del Libro de Humanes, en caso de no asistir a la entrega, se entenderá que renuncia al premio, sin posibilidad de tener derecho a reclamación del mismo.

Los premios serán:
- Categoría hasta 15 años:
•  Premio y diploma.

- Categoría a partir de 16 años:
• Premio y diploma.

CONDICIONES GENERALES:

Los premios pueden quedar desiertos, si el jurado lo considerase oportuno.

El fallo del jurado será inapelable.

El ganador deberá ceder a esta Entidad los eventuales derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder por la reproducción y difusión de la obra.

La participación en el Concurso implicará la total aceptación de su finalidad, bases y condiciones.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE POESÍA “PABLO NERUDA” (Uruguay)
08:08:2014

Género:  Poesía

Premio:  Viaje

Abierto a:  uruguayos, radicados en Uruguay o en el extranjero, que tengan entre 18 y 30 años

Entidad convocante:  División Cultura de Durazno

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  08:08:2014

 

BASES

División Cultura de Durazno comparte por este medio las bases del certamen impulsado por el Gobierno Departamental de San José y la Fundación Pablo Neruda (CHILE).
 
Bases
 
1. Podrán participar poetas uruguayos, radicados en Uruguay o en el extranjero, que tengan entre 18 y 30 años a la fecha de cierre del concurso.
 
2. No podrán presentarse ganadores de ediciones anteriores.
 
3. Se podrá intervenir con un máximo de cuatro (4) poemas inéditos cada uno de ellos, con un máximo de 40 líneas, con tema libre. Se entregarán 3 copias de cada obra firmada con pseudónimo, dentro de un sobre identificado en su exterior con el mismo pseudónimo, asimismo se deberá de enviar otro sobre identificado en su exterior con el correspondiente pseudónimo. En su interior, deberá figurar: nombre y apellido, fotocopia legible del documento de identidad, domicilio legal y teléfono.
Este sobre permanecerá cerrado hasta que el jurado haya emitido su fallo.
 
4. Plazo de presentación de los poemas: Hasta el 8 de agosto de 2014. A tales efectos, se contará como válida la fecha correspondiente al matasellado en el lugar de envío.
 
5. Los trabajos deberán ser enviados por correo postal a la siguiente dirección: Gobierno Departamental de San José -Asesoría en Educación – Espacio Cultural, calle 18 de Julio 509, San José de Mayo, Uruguay, “VII Concurso de Poesía Pablo Neruda”.
 
6. Jurado: Estará integrado por: Rafael Courtoisie, Hebert Benítez, Leonardo De León.
 
7. Primer Premio: Viaje a Santiago de Chile (Montevideo-Santiago - Montevideo), con estadía de 7 días, para participar en diversos Talleres de Capacitación de la Fundación “Pablo Neruda”.
Como distinción el autor/a premiado/a integrará el Jurado en la edición del concurso siguiente a la presente convocatoria en forma honoraria.
 
El Primer Premio podrá ser declarado desierto.
 
8. Menciones: El jurado otorgará tantas menciones como considere y corresponda de acuerdo con la calidad de las obras presentadas.
 
9. Publicación de trabajos premiados: Todos los trabajos premiados formarán parte de un libro que editará el Gobierno Departamental de San José.
 www.escritores.org
10. Los trabajos no seleccionados para la publicación serán destruidos y no serán devueltos a los autores.
 
11. Resultados del concurso: Los resultados del concurso se darán a conocer vía postal a todos los participantes en el transcurso del mes de setiembre de 2014.
 
12. Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por los Organizadores en acuerdo con el Jurado.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

VII CONCURSO DE POESÍA CARMEN SOLER 2023 (Paraguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE POESÍA CARMEN SOLER 2023 (Paraguay)

19:11:2023

Género:  Poesía

Premio:  Placa, certificado y publicación digital

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Colectivo Asunción Flores (CAF)

País de la entidad convocante:  Paraguay

Fecha de cierre:  19:11:2023

 

BASES

 

 

"Homenaje a Luis María Martínez"

BASES Y CONDICIONES de participación del Concurso de Poesía Carmen Soler edición 2023

En adelante, los siguientes términos deben entenderse como:

PARTICIPANTE: persona física que sería autor/a quien participa del concurso en forma libre.
OBRA: material identificado por cada PARTICIPANTE como creación a ser juzgada durante el concurso.
INÉDITO: se refiere a un material que no es conocido fuera del ámbito personal/familiar del autor, por lo cual es un secreto para el público general, incluidas instituciones.
COMITÉ: conjunto de personas que coordinan este concurso.
JURADO: Identifica a un conjunto de personas físicas designado por el COMITÉ, cuyos miembros son distintos a este, que otorgarán las evaluaciones y calificaciones a las OBRAS de cada PARTICIPANTE.
FECHA: datos de inicio y finalización de entrega de las obras junto con el tiempo de juzgamiento y entrega de premios.
CCBYSA: Licencia Creative Commons en su Versión 4.0 Internacional o superior, bajo el paradigma “ATRIBUCIÓN, COMPARTIR IGUAL”, es decir, se exige la identificación del autor y que se conserve el permiso expreso de que la obra se mantenga con la misma modalidad.

CONDICIONES PARA PARTICIPAR

1. EDAD. Para ser PARTICIPANTE se debe tener cumplidos al menos 18 (diez y ocho) años de edad cumplidos 1 (un) mes antes del inicio del concurso.

2. DATOS. Cada PARTICIPANTE debe proveer sus datos personales verificables al presentar su OBRA;

2.1. datos personales obligatorios requeridos son: a) nombre(s),; b) apellido(s); c) pseudónimo (puede variar para cada edición); d) correo electrónico ; e) número de documento de identidad; f) país de residencia; g) biografía en tercera persona: h) fotografía personal o avatar propio.

2.2. datos de contacto no obligatorios pero deseables que serán utilizados para contactar principalmente con participantes premiados y envío de premios:
a) provincia, ciudad, casilla postal ; b) departamento, dirección; c) teléfono.

3. CANTIDAD. En la presente edición cada PARTICIPANTE puede proveer sólamente 1 (una) OBRA en la presente edición, la cual será evaluada para aprobar su registro, se podrá corregir su registro y obra en caso excepcional hasta la fecha de cierre del periodo de recepciones. Igualmente el COMITÉ se pondrá en contacto para realizar correcciones previas a la publicación de las antologías.

4. PROPIO. La OBRA presentada debe ser de propia autoría. Es decir, el nombre del PARTICIPANTE registrado debe ser el nombre del autor de la ORBA.

5. INÉDITA. Por razones legales, la OBRA presentada debe ser INÉDITA, es decir, antes de ser entregada, la obra no debió ser publicada en impreso, electrónico o leída en público (volantes, libros, blogs, redes sociales, lectura en actos públicos, transmisiones o grabaciones), tampoco debe haber participado de ningún concurso previo, incluyendo ediciones anteriores de este concurso.

6. CATEGORÍAS. Las OBRAS podrán participar en una de las 2 (dos) categorías disponibles: Guaraní paraguayo (incluido el Jopara guarani-español) y Español.

7. TEMA. La temática de la OBRA corre bajo criterio del PARTICIPANTE.

8. FORMATO Y EXTENSIÓN DE LA OBRA. La OBRA puede ser redactada en formato de prosa, verso o mixto. Se recomienda por razones de estilo que cada OBRA no debería superar los 2000 (dos mil) caracteres o aproximadamente 400 palabras y/o el equivalente a rellenar no más de 1 (una) página tamaño A4 a espacio simple tipografía mecanográfica (Currier, Droid Sans Mono, Roboto Mono, o similares) tamaño 11 puntos.

9. REGISTRARSE. Los datos obligatorios al REGISTRAR la OBRA son: a) nombre de la obra; b) CATEGORÍA de la obra; b) la obra en TEXTO PLANO acompañado de un ARCHIVO en formato DOC/DOCx/TXT/RTF/ODT o PDF (en caso de tener estilo específico); c) para un futuro el APÉNDICE DE AUTORES deberá adjuntar su BIOGRAFÍA en TEXTO PLANO acompañado de un ARCHIVO en formato DOC/DOCx/TXT/RTF/ODT y una FOTOGRAFÍA del autor.

10. ENTREGAS. En caso que el PARTICIPANTE no cuente con las herramientas para el envío por correo debe comunicarse con el comité organizador para evaluar su caso y entrega de su trabajo por escrito bajo los mismos términos del punto 1 (uno) y 2 (dos) de estas bases y condiciones. Una vez entregada su Obra no podrá solicitarla después. Igualmente el participante puede corregir el contenido de los materiales entregados dentro del PERIODO del concurso, y una vez cerrado no se procesarán así como fueron entregadas.

11. LICENCIAS. Al aceptarse el registro de la OBRA, el PARTICIPANTE da su aceptación para la publicación de su OBRA bajo licencia CCBYSA.

12. PERÍODO-CONCURSO. Las obras deben ser entregadas entre el 2023/08/04 19:00:00 (hora paraguaya) y el 2023/11/19 23:59:59 (hora paraguaya), podrá ser entregado mediante los siguientes medios:

12.1. texto de mensaje de correo electrónico a <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;,

12.2. el apartado de “REGISTRARSE ED2023” de la web poesiacarmensoler.net/

12.3. o a través de otros medios de contacto que se definan durante el periódo concurso. Preferentemente acompañados de de alguna identificación de cada PARTICIPANTE, acompañada del título de la OBRA).

13. ADMISIÓN DEL PARTICIPANTE Y SU OBRA. El COMITÉ se reserva el derecho de evaluar la admisión de OBRAS que no cumplan completamente con los requisitos establecidos en estas bases y condiciones, así como en situaciones extraordinarias relacionadas con algún PARTICIPANTE. Cabe destacar que el REGISTRO DE LAS OBRAS por parte de los PARTICIPANTES implicará la ACEPTACIÓN EXPRESA Y AFIRMATIVA de todas las BASES Y CONDICIONES aquí citadas.

14. RESCINDIR PARTICIPACIÓN. El PARTICIPANTE tendrá la facultad de rescindir su participación en el certamen correspondiente al presente año, únicamente hasta la fecha designada como FINAL DE RECEPCIÓN DE OBRAS. Para llevar a cabo rescisión, deberá remitir un mensaje de texto mediante correo electrónico o mensaje telefónico, con el título ”RESCINDIR PARTICIPACIÓN”, expresando lo siguiente: "Yo, <NOMBRE COMPLETO>, comunico mi decisión de retirar mi participación en el Concurso de Poesía Carmen Soler, edición <CORRIENTE AÑO>, junto con la retirada de mi obra titulada <NOMBRE DE LA OBRA>, en fecha
<FECHA DEL MENSAJE>.". La rescisión tendrá efecto desde el momento de dicha solicitud, y conllevará a una confirmación al correo electrónico proveído durante el registro de la obra, confirmando la eliminación del registro del participante, cancelando la relación del participante y la obra de las condiciones presentadas en el actual proceso. Este procedimiento no afectará a participaciones anteriores o posteriores, y tampoco impide volver a presentarse dentro del PERIODO DE RECEPCIÓN DE OBRAS.

ACLARACIONES LEGALES

15. Cada PARTICIPANTE y los datos personales y de contacto serán recibidos por el COMITÉ, quedando bajo el criterio de este validar de acuerdo a los requisitos citados en estas bases y condiciones para su participación en el concurso.

16. El JURADO evaluará las nominación de las obras, bajo los criterios consensuados con el COMITÉ. La NOMINACIÓN final será de público conocimiento en el día de premiación.

17. El COMITÉ no se hace responsable por inconvenientes legales resultado de OBRAS presentadas, así como violaciones a las normas del derecho de la propiedad intelectual realizadas por terceros, durante el concurso o posterior a este sobre las OBRAS o informaciones del PARTICIPANTE.

18. El COMITÉ tiene como área de operación presencial la ciudad de ASUNCIÓN en la REPÚBLICA DEL PARAGUAY, por lo que se regirá por las LEGISLACIONES, NORMAS, REGULACIONES Y DERECHOS, las que estén ESTABLECIDAS Y EN VIGOR EN DICHO ESTADO. Para PROCESOS RELACIONADOS AL CONCURSO (como apertura, difusión, actividades relacionadas, entrega de premios, etc.), el COMITÉ los ejecutará dentro de sus CAPACIDADES LOGÍSTICAS, TÉCNICAS, LEGALES Y ECONÓMICAS, pudiendo ESTABLECER MODIFICACIONES, CAMBIOS DE PLAZO Y/O LÍMITES A LA EJECUCIÓN de dichos procesos según amerite.

19. El uso de la licencia CCBYSA conlleva a que, independientemente del concurso, cada PARTICIPANTE puede preservando la licencia seguir utilizando la obra, para distribuirla por los medios que desee, en parte o totalidad y modificarla o mezclarla con otras bajo la misma licencia, al mismo tiempo otorga de manera irrenunciable a terceros esos mismos derechos siempre que estos citen el nombre de la OBRA y el autor originales.www.escritores.org

JUZGAMIENTO DE OBRAS

20. El COMITÉ convocará a un panel JURADO, independiente que tomará las condiciones generales de criterios aprobados por el COMITÉ para la evaluación. Véase abajo.

21. Cada miembro del JURADO evaluará cada OBRA individualmente valiéndose de un formulario que contendrá los criterios a ser evaluados con una cantidad de puntaje otorgado por cada ítem, y además de resolver las premiaciones de OBRAS, servirá para responder a inquietudes que tuvieren los PARTICIPANTES sobre el resultado del concurso.

22. El COMITÉ determinará la FECHA tentativa de la entrega pública de resultados del concurso, y se comunicará a los PARTICIPANTES.

CONSIDERACIONES EXTRAORDINARIAS

23. El COMITÉ de organización se reserva la toma de decisiones, desde la apertura del concurso hasta la entrega de los premios, sobre cualquier punto que no figure en estas Bases y Condiciones.

 

El objetivo principal del certamen se centra en sumar interés para la participación en la creación cultural, y en ese sentido todos nuestros participantes recibirán un certificado de agradecimiento por participar colaborando con la cultura. Así mismo, se entregarán 3 premios para la categoría Redacción en Español y 3 para Redacción en Guaraní (en ambos casos 1 placa y 2 medallas) acompañado de certificados electrónicos, y adicionalmente menciones de honor a otras obras resaltantes. Como consideración final, se están preparando la publicación electrónica de las obras de todas las ediciones (y biografía de autores desde 2022), programada para este año.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE POESÍA BPM MIGUEL G. TEIJEIRO DE FIGUERAS (España)

21:04:2017

Género:   Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de publicaciones, regalos y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Pública “Miguel G. Teijeiro” de Figueras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:04:2017

 

BASES

 
Como actividad de promoción de la poesía la Biblioteca de Figueras convoca el VII Concurso de Poesía BPM Miguel G. Teijeiro de Figueras.
www.escritores.org
Este año el concurso hace un pequeño homenaje en su convocatoria a la maravillosa Gloria Fuertes por el centenario de su nacimiento.

PARTICIPANTES

El concurso está abierto a cualquier persona interesada en participar, con independencia de su edad y procedencia, concursando en dos apartados (castellano y gallego-asturiano) dentro de las siguientes categorías:

1.-Ámbito educativo (dos categorías, tanto para castellano como para gallego- asturiano):

- Alumnado de centros educativos de hasta 12 años. (Premios por niveles Educación infantil, primer, segundo y tercer ciclo de Primaria).
-Centro educativo más participativo.

2.- Ámbito comunitario (dos categorías, tanto para castellano como para gallego- asturiano).

- Participantes hasta 18 años
- Participantes mayores de 18 años.

Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, escritas en castellano o en gallego-asturiano, según corresponda, y no habrán sido premiadas en otros concursos o certámenes.
TEMA

La extensión de los trabajos presentados será libre. Podrá concurrir un mismo participante en ambas categorías (castellano y/o gallego-asturiano).

PRESENTACIÓN

Los trabajos se presentarán bajo seudónimo, en un sobre cerrado, haciendo constar en el exterior “VII Concurso de Poesía BPM “Miguel G. Teijeiro”. En el interior se acompañará así mismo de otro sobre cerrado en el que conste el seudónimo y en su interior los datos del participante: nombre, apellidos, edad, domicilio, teléfono de contacto, e-mail y, en su caso, nombre y datos del colegio participante.

FECHAS

Los trabajos se entregarán en la Biblioteca Pública “Miguel G. Teijeiro” de Figueras, en horario de en horario de Biblioteca de 11 a 13 o de 16:30 a 19:30 hasta el 21 de abril de 2017.

También podrán remitirse por correo ordinario a la siguiente dirección: Biblioteca Pública “Miguel G. Teijeiro” Avda de Trénor, s/n 33794 Figueras

PREMIOS

Para cada una de las categorías, se hará entrega de un lote de publicaciones y regalos para quien se clasifique en primer lugar , así como un diploma de participación para todos los participantes.

JURADO

El jurado estará compuesto por miembros designados por el Ayuntamiento de Castropol. El fallo del Jurado tendrá lugar en el transcurso de la semana posterior a la finalización del plazo de presentación. Se hará público a través de los medios de comunicación locales, así como a los respectivos ganadores de cada categoría mediante los datos personales que hayan enviado para participar. La entrega de premios se celebrará en el marco de las actividades conmemorativas del Día del Libro 2017 por la Biblioteca en Salón de Actos de la Casa de Cultura de Figueras. Se comunicará personalmente a los ganadores y se difundirá a través de los medios de comunicación comarcales y regionales.


Fuente: www.biblioasturias.com
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:03:2014

VII CONCURSO DE POESÍA FUNDACIÓN JESÚS SERRA (España)
 
“La poesía es el más dulce de los pesares.”Alfred de Musset.

 INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
www.escritores.org
• La inscripción es gratuita y se realizará exclusivamente vía on-line en: www.concursopoesiajesusserra.com

 • Una vez completada la inscripción, se recibirá la confirmación al correo electrónico que se haya dado como contacto.
Por este motivo, es muy importante que el email que se dé durante el proceso de inscripción sea de uso habitual.

• Para participar será necesario:

1) El poema/s:

- En formato de texto: Donde se deberá copiar el texto desde cualquier procesador de texto.

- En formato imagen: Donde se deberá subir una imagen en .jpg*

Se debe firmar sólo con un pseudónimo (sin incluir ningún dato personal)

2) Todos tus datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono, DNI o pasaporte, edad y categoría en la que se participa.

 BASES

 • La inscripción es gratuita y se realizará exclusivamente vía on-line en: www.concursopoesiajesusserra.com
No se admitirá ninguna modificación en la poesía una vez finalizado el proceso de inscripción.

• Se pueden presentar poemas escritos en lengua catalana o en lengua castellana.

• Cada participante puede presentar al concurso un poema o como máximo dos, en el caso de que sean idiomas diferentes.

 • Se premiará el mejor poema escrito en cada uno de los dos idiomas y en cada una de las siguientes categorías:

Categoría A: a partir de 18 años (incluido).

Categoría B: de 14 a 17 años (ambos incluidos).

Categoría C: de 10 a 13 años (ambos incluidos).

 Premios

Categoría A catalán: 2.500 €
Categoría A castellano: 2.500 €Categoría B catalán: 1.500 €
Categoría B castellano: 1.500 €Categoría C catalán: 800 €
Categoría C castellano: 800 €

• El poema tiene que ser original e inédito. Por lo tanto, no puede haber sido galardonado anteriormente. Su extensión no puede superar en ningún caso los 60 versos (líneas).

 • Si el autor quiere que el poema se haga público con pseudónimo, es necesario que lo explicite.

• El jurado puede declarar desierto el concurso o una de sus categorías, si considera que ninguna de las obras tiene suficiente calidad.

• Serán descartados todos los poemas que contengan faltas de ortografía.

• Los poemas galardonados pasarán a ser propiedad de las entidades organizadoras, las cuales se reservarán el derecho de publicación y de utilización.

• Los poemas galardonados se leerán durante el acto de entrega de los premios.

• La entrega de galardones tendrá lugar en la Sala de Actos del Teatro Municipal de Palafrugell (Girona), el día 23 de abril de 2014, coincidiendo con los actos de la Fiesta de Sant Jordi.

 • Los poemas que no hayan sido seleccionados, se eliminarán sin derecho a reclamación.

 • Los premios serán sometidos a la legislación tributaria vigente. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

La admisión de las obras finaliza el día 14 de marzo de 2014 a las 13h.

 * formato .jpg es el único formato de imagen que reconocerá el proceso de inscripción


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025