Concursos Literarios

VII CONVOCATORIA REVISTA 20/20 - TEMA ESPACIALIDAD (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONVOCATORIA REVISTA 20/20 - TEMA ESPACIALIDAD (Colombia)

15:01:2023

Género:  Poesía, cuento, ensayo, crónica, dramaturgia

Premio:  Publicación y 1 ejemplar digital

Abierto a:  cualquier persona en Latinoamérica, mayores de edad

Entidad convocante:  Revista 20/20

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:01:2023

 

BASES

 

 

Invitación

La Revista 20/20 invita a escritores de habla hispana a participar en su séptima publicación con una convocatoria de textos. El tema que los concursantes deberán abordar será La Espacialidad en su sentido más amplio.

Bases

1. GÉNEROS

Poesía, cuento, ensayo literario, crónica y dramaturgia.

2. TEMA

Buscamos exploraciones de espacios, tanto concretos como abstractos, siempre y cuando ellas aborden su dimensión física. Los textos de la convocatoria deberán investigar el tema de La Espacialidad en su contenido, pero también motivamos la experimentación del espacio en el cuerpo de la obra. Serán aceptados (pero no son obligatorios) caligramas, propuestas de diagramación distintas, juegos de formato y forma. Vale aclarar que la experimentación formal NO ES UN REQUISITO para participar en esta convocatoria.
Algunas ideas relacionadas que podrán facilitar el trabajo creativo son las siguientes: espacios habitables, arquitectura, laberinto, geometría, forma.
La Revista ofrece una lista de referencias visuales para comprender las posibilidades de experimentación en el siguiente link: https://co.pinterest.com/pin/735564551658082475/.

3. FORMATO

Los textos poéticos deberán tener una extensión máxima de 7 páginas.
Los textos narrativos, crónicas, dramaturgia y ensayos literarios deberán tener una extensión máxima de 15 páginas.
El formato es en Word, tamaño 12, interlineado 1.5 y márgenes 2.5 cm a cada lado, título del texto en negrita. Se permite usar las siguientes fuentes de letra: Arial, Times New Roman, Calibri, Garamond o Book Antiqua.
Los datos personales no deberán ser incluidos en este documento.
Aceptamos propuestas distintas de formato en todos los aspectos salvo en longitud, y estarán dispuestas a cambios en la publicación final.

4. REQUISITOS

La convocatoria está abierta a cualquier persona en Latinoamérica que desee participar.
Los participantes deberán ser mayores de edad.
Los textos deberán estar escritos en español.
Los textos que participen deberán ser inéditos. No se reciben textos que tengan compromisos de publicación o que tengan exclusividad de derechos de publicación.
Cualquier texto recibido que incumpla esta condición, será descartado. Los textos que no cumplan con los requisitos de formato o que no tengan relación con el tema serán asimismo descartados.

5. POSTULACIÓN

La convocatoria cierra el 15 de enero del 2023.
Los textos deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de esa fecha. El asunto del correo deberá ser "Convocatoria ESPACIALIDADES". El cuerpo del correo deberá incluir los siguientes datos: nombres y apellidos, número de cédula, edad, fecha de nacimiento, número de celular, correo electrónico y ciudad de residencia.

6. RESULTADOS www.escritores.org

El comité de la Revista Colección 20/20 decidirá cuáles y cuántos textos se publicarán en el número. El fallo de la convocatoria será el 20 de febrero del 2023 y se anunciará el resultado a los participantes por correo electrónico el mismo día.

7. PREMIO

El premio para cada texto seleccionado será un acompañamiento de edición por los editores que colaboran en la revista, su ilustración y su publicación en el 7° número de la Revista 20/20.

8. IMPRESO Y ENVÍO

A cada participante se le dará una versión digital de la revista una vez esté terminada. Si el participante desea una copia impresa del número final de la revista, deberá pagar su precio de impresión y envío.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII EDICIÓN CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SEVERA GALÁN

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII EDICIÓN CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SEVERA GALÁN (España)

31:03:2025

Género: Relato corto

Premio:  500,00 € y publicación

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural severa Galán

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:03:2025

 

BASES

VII EDICIÓN CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SEVERA GALÁN

EL CERTAMEN SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES:

1.-Podrán participar en el “VII Certamen de Relatos Severa Galán” todas las personas mayores de 18 años.

2.- Los trabajos presentados se realizarán con temática libre y estarán escritos en lengua castellana/español, propia del territorio en el que se adscribe este certamen.

3.- Cada autor enviará sólo y exclusivamente un relato con el que se presentará al certamen.

4. Los relatos que se envíen para su participación en el certamen deberán presentarse en formato Word, a doble espacio, en tamaño A4 (210x297mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm y deberán utilizar los tipos de letras Times New Roman o similar, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

5.- Los relatos deberán tener un mínimo de 7 páginas y un máximo de 15. Deben ser inéditos y originales, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso, mientras se adscriben a este certamen.

6.- Las obras sin firmar, llevarán un lema o  pseudónimo que tendrán que figurar en el exterior de un sobre  y en cuyo interior  constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada de carácter original  e inédito de la misma, garantizando así que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio, y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7.- Los trabajos se remitirán por correo postal a la siguiente dirección: C/ Manuel Mas, nº 31-3ºA. Talayuela. C.P. 10310. Cáceres. Haciendo constar en el exterior del sobre:

“VII Certamen de Relatos Severa Galán” y estarán sellados en las fechas previstas para la recepción de los originales a este certamen.

8.- El plazo de recepción de los originales, se iniciará el 27 de enero de 2025 y finalizará el 31 de marzo de 2025. El jurado hará público su fallo tras la presentación y lectura de los textos literarios el 06 de junio de 2025. El Acto de la Entrega del Premio será el 24 de octubre de 2025 a las 20.00 horas, en una gala de entrega del propio certamen.

9.- Los relatos premiados serán publicados por la organización del certamen, sin que pueda reclamar derecho alguno el autor. La publicación de los trabajos se hará de forma trienal. La organización entregará a los premiados tres ejemplares de los textos publicados, y los demás ejemplares pasarán a formar parte del fondo de la Asociación Cultural Severa Galán.

10.- El fallo del jurado, cuya composición se dará a conocer en el acto de entrega de premios, será inapelable, y podrá, si así lo considera, declarar el certamen de relatos como desierto.

11.- Cualquier incidencia que pueda surgir a lo largo del certamen será resuelta por el jurado, y su fallo o solución también será inapelable.

12.- Los premios que se establecen son:

  • 1º.- Premio de 500 euros y publicación del trabajo.
  • Accésit. - Publicación de la Obra.

La organización asume los gastos de alojamiento del ganador. Si el ganador no se presenta a la gala de entrega de premios en la fecha indicada, será nombrado ganador del certamen o concurso y tendrá su diploma, pero no percibirá la cantidad económica del premio establecido en el mismo certamen.

13.- La organización del certamen, no mantendrá correspondencia con los participantes, y sólo lo hará con aquellos que sean premiados.

14.- Las obras no seleccionadas para su publicación, y por tanto no premiadas, podrán ser devueltas a los participantes en un plazo de un mes tras el fallo del jurado y ya adjudicado el premio. Si los participantes no recogen sus obras, serán destruidas.

15.- La participación en este certamen significa la total aceptación de las bases del mismo.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII EDICIÓN CONCURSOS CULTURALES UNIVERSITARIOS #CREACIC - RELATO (España)

19:05:2017

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: Estudiante, titulados, P.D.I. o P.A.S. de la UCLM, Alumnos de programa Alumni, Mayores o Internacionales con convenio con la UCLM y alumnos de bachillerato y ciclos formativos

Entidad convocante: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y el Centro de Iniciativas Culturales  de la Universidad de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:05:2017

 

BASES


El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y el Centro de Iniciativas Culturales convocan la VII Edición de los Concursos Culturales Universitarios (#CreaCIC) con el objetivo de apoyar y promocionar a las personas dedicadas a la creación artística dentro de la Universidad de Castilla-La Mancha. Con este objetivo se convocan los siguientes concursos:

• Concurso de Ilustración.
• Concurso de Maquetas Musicales.
• Concurso de Relato.
• Concurso de Fotografía.
• Concurso de Video.


BASES GENERALES

 1. Aceptación de las Bases

La participación en cualquiera de los concursos implica la aceptación de las bases generales y específicas de estos concursos.
www.escritores.org
 2. Participantes

Para presentarse a estos concursos:

• Estudiante, P.D.I. o P.A.S. de la UCLM.

• Titulados de la UCLM de los años 2015, 2016 y 2017.

• Alumnos de programa Alumni, Programa de Mayores o Alumnos Internacionales con convenio con la UCLM.

• Alumnos de bachillerato y ciclos formativos (en el caso de ser menores con autorización del tutor/a). Deberán adjuntar matricula del año en curso.

No podrán participar en el mismo concurso los participantes, que en cualquiera de las dos ediciones anteriores, hayan sido galardonados con Primer Premio o Mención Especial.

3. Licencias de las obras

 Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, además de la cesión del derecho de la imagen de las personas que aparezcan garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad así como el carácter original e inédito de la obra. En caso de incumplimiento, la persona responsable seráúnica y exclusivamente aquel que haya presentado la obra, la organización se exime de cualquier conflicto derivado por la no autoría de las obras presentadas.

4. Datos personales

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos pasan a formar parte de un fichero de la Universidad cuya finalidad es la gestión de actividades culturales y podrían ser cedidos de acuerdo con las leyes vigentes. Asimismo, le comunicamos que puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos remitiendo un escrito al Director Académico de Seguridad de Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha, calle Altagracia, número 50, 13071 Ciudad Real, adjuntando copia de documento que acredite su identidad.


5. Envío de las obras

Las obras deberán presentarse a través de las Unidades de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de campus de la Universidad de Castilla-La Mancha o bien enviarse a través de correo a la dirección del Centro de Iniciativas Culturales.

 Se presentarán dos sobres bajo el mismo lema, indicando en el exterior el concurso en el que participa, dentro se introducirán en uno de los sobres los datos identificativos (modelo anexo a la convocatoria firmado) y en el otro las obras que en ningún caso llevarán identificación personal.

Ejemplo:

 SOBRE 1

Identificación del sobre o texto exterior

CENTRO DE INICIATIVAS CULTURALES CONCURSO DE RELATO SOBRE DATOS PERONALES

 Documentación o contenido
Documentación con el formulario de inscripción

 
SOBRE 2

 Identificación del sobre o texto exterior
CENTRO DE INICIATIVAS CULTURALES CONCURSO DE RELATO SOBRE DE OBRA


Documentación o contenido

CD con las obra (No puede llevar ninguna identificación personal)

Las obras presentadas al concurso de ilustración y no premiadas serán devueltas a través de las Unidades de Extensión Universitaria de Campus previa solicitud. Las seleccionadas se devolverán de esta misma forma una vez finalizada la exposición o exposiciones que se celebren.

La organización se reserva el derecho de excluir cualquier obra, cuyo contenido pueda resultar ofensivo o ir en contra de los intereses de la Universidad de Castilla-La Mancha o que no cumpla con los requisitos que marca esta convocatoria.

 Los relatos y CDs presentados a los concursos de Relato, Maquetas Musicales, Grupos de Cámara, Video y Fotografía que no sean seleccionados o premiados serán destruidos.

6. Exposición, divulgación y cesión de derechos

Las obras participantes en el concurso podrán ser exhibidas por la Universidad de Castilla-La Mancha en las exposiciones que organicen o en las que colabore el Centro de Iniciativas Culturales.

Los trabajos presentados podrán ser utilizados para la divulgación de este concurso o cualquier actividad del CIC o la Universidad de Castilla-La Mancha tanto en el ámbito del concurso como fuera de este, pudiéndose utilizar expresamente en spots, página web, redes sociales, medios de comunicación, cartelería, etc.

 Los premiados cederán todos los derechos de explotación a la Universidad de Castilla-La Mancha.


7. Plazo

 La fecha límite para la presentación de las obras será el 19 de mayo de 2017.

 
8. El Jurado

El jurado será designado por el Centro de Iniciativas Culturales, entre miembros de la comunidad universitaria y especialistas de las distintas modalidades artísticas. Los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso.

Las votaciones y la resolución del jurado, que será inapelable, son secretas y personales. La votación se hará por mayoría simple. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. La resolución se publicará a través de la web del Centro de Iniciativas Culturales.

9. Premios

Los premios se establecerán en las bases específicas de cada especialidad. De los importes de cada premio se descontarán los impuestos legalmente establecidos. Los premios estarán sujetos a las retenciones que corresponda conforme a lo establecido en la legislación vigente. El pago de todos los impuestos, tasas y/o recargos que se deriven de la concesión de los premios, serán a cargo exclusivo del premiado.

El Centro de Iniciativas Culturales emitirá un diploma acreditativo para los premiados y seleccionados en las distintas exposiciones que serán entregados en la Gala de Entrega de Premios y Conmemoraciones del CIC, es de obligada asistencia de los premiados a esta gala, en el caso de no poder asistir pueden nombrar un sustituto o enviar un video de agradecimiento.


BASES ESPECÍFICAS

CONCURSO DE RELATO

1. Presentación de originales.

Cada participante podrá concurrir un original. Las obras deben estar escritas en lengua castellana, inéditas y no premiadas en otros certámenes literarios.

Los relatos deberán tener una extensión mínima de 1 página y máxima de 3 (en tamaño DIN A-4 y numerados) y se presentarán escritos a máquina o con impresora por una sola cara, con un máximo de 30 líneas por página, con letra Times New Roman tamaño 12.

2. Temática

Este año en homenaje al Centenario del Nacimiento de Gloria Fuertes todos los relatos deberán comenzar con la frase “Nací para puta o payaso, escogí lo difícil”.

3. Premios

Los premios serán los siguientes:

 • Primer premio: 300 €
• Dos accésit: 150 € cada uno.

 ORGANIZACIÓN

El incumplimiento de las obligaciones que imponen las presentes bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.

Cualquier duda o consulta puede hacerse a:
Centro de Iniciativas Culturales
Unidad de Extensión Universitaria
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria
Teléfono 969 17 91 00 (Ext.: 4032)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.uclm.es

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII EDICIÓN CONCURSOS CULTURALES UNIVERSITARIOS #CREACIC - ILUSTRACIÓN (España)

19:05:2017

Género: Ilustración

Premio:  300 € y exposición

Abierto a: Estudiante, titulados, P.D.I. o P.A.S. de la UCLM, Alumnos de programa Alumni, Mayores o Internacionales con convenio con la UCLM y alumnos de bachillerato y ciclos formativos

Entidad convocante: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y el Centro de Iniciativas Culturales  de la Universidad de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:05:2017

 

BASES


CONCURSO DE ILUSTRACIÓN

 El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y el Centro de Iniciativas Culturales convocan la VII Edición de los Concursos Culturales Universitarios (#CreaCIC) con el objetivo de apoyar y promocionar a las personas dedicadas a la creación artística dentro de la Universidad de Castilla-La Mancha. Con este objetivo se convocan los siguientes concursos:

• Concurso de Ilustración.
• Concurso de Maquetas Musicales.
• Concurso de Relato.
• Concurso de Fotografía.
• Concurso de Video.

 BASES GENERALES

 1. Aceptación de las Bases

La participación en cualquiera de los concursos implica la aceptación de las bases generales y específicas de estos concursos.

 

2. Participantes
www.escritores.org
 Para presentarse a estos concursos:

• Estudiante, P.D.I. o P.A.S. de la UCLM.

• Titulados de la UCLM de los años 2015, 2016 y 2017.

• Alumnos de programa Alumni, Programa de Mayores o Alumnos Internacionales con convenio con la UCLM.

• Alumnos de bachillerato y ciclos formativos (en el caso de ser menores con autorización del tutor/a). Deberán adjuntar matricula del año en curso.

No podrán participar en el mismo concurso los participantes, que en cualquiera de las dos ediciones anteriores, hayan sido galardonados con Primer Premio o Mención Especial.

3. Licencias de las obras

Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, además de la cesión del derecho de la imagen de las personas que aparezcan garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad así como el carácter original e inédito de la obra. En caso de incumplimiento, la persona responsable seráúnica y exclusivamente aquel que haya presentado la obra, la organización se exime de cualquier conflicto derivado por la no autoría de las obras presentadas.

4. Datos personales

 De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos pasan a formar parte de un fichero de la Universidad cuya finalidad es la gestión de actividades culturales y podrían ser cedidos de acuerdo con las leyes vigentes. Asimismo, le comunicamos que puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos remitiendo un escrito al Director Académico de Seguridad de Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha, calle Altagracia, número 50, 13071 Ciudad Real, adjuntando copia de documento que acredite su identidad.

 5. Envío de las obras

 Las obras deberán presentarse a través de las Unidades de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de campus de la Universidad de Castilla-La Mancha o bien enviarse a través de correo a la dirección del Centro de Iniciativas Culturales.
 
Se presentarán dos sobres bajo el mismo lema, indicando en el exterior el concurso en el que participa, dentro se introducirán en uno de los sobres los datos identificativos (modelo anexo a la convocatoria firmado) y en el otro las obras que en ningún caso llevarán identificación personal.

 Ejemplo:

SOBRE 1

 Identificación del sobre o texto exterior

CENTRO DE INICIATIVAS CULTURALES CONCURSO DE RELATO SOBRE DATOS PERONALES

 Documentación o contenido

Documentación con el formulario de inscripción

 
SOBRE 2

 Identificación del sobre o texto exterior

CENTRO DE INICIATIVAS CULTURALES CONCURSO DE RELATO SOBRE DE OBRA

 Documentación o contenido

CD con las obra (No puede llevar ninguna identificación personal)

 Las obras presentadas al concurso de ilustración y no premiadas serán devueltas a través de las Unidades de Extensión Universitaria de Campus previa solicitud. Las seleccionadas se devolverán de esta misma forma una vez finalizada la exposición o exposiciones que se celebren.

La organización se reserva el derecho de excluir cualquier obra, cuyo contenido pueda resultar ofensivo o ir en contra de los intereses de la Universidad de Castilla-La Mancha o que no cumpla con los requisitos que marca esta convocatoria.

 Los relatos y CDs presentados a los concursos de Relato, Maquetas Musicales, Grupos de Cámara, Video y Fotografía que no sean seleccionados o premiados serán destruidos.

6. Exposición, divulgación y cesión de derechos


Las obras participantes en el concurso podrán ser exhibidas por la Universidad de Castilla-La Mancha en las exposiciones que organicen o en las que colabore el Centro de Iniciativas Culturales.

 Los trabajos presentados podrán ser utilizados para la divulgación de este concurso o cualquier actividad del CIC o la Universidad de Castilla-La Mancha tanto en el ámbito del concurso como fuera de este, pudiéndose utilizar expresamente en spots, página web, redes sociales, medios de comunicación, cartelería, etc.


Los premiados cederán todos los derechos de explotación a la Universidad de Castilla-La Mancha.

 
7. Plazo

La fecha límite para la presentación de las obras será el 19 de mayo de 2017.
 

8. El Jurado

 El jurado será designado por el Centro de Iniciativas Culturales, entre miembros de la comunidad universitaria y especialistas de las distintas modalidades artísticas. Los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso.

 Las votaciones y la resolución del jurado, que será inapelable, son secretas y personales. La votación se hará por mayoría simple. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. La resolución se publicará a través de la web del Centro de Iniciativas Culturales.

9. Premios

 Los premios se establecerán en las bases específicas de cada especialidad. De los importes de cada premio se descontarán los impuestos legalmente establecidos. Los premios estarán sujetos a las retenciones que corresponda conforme a lo establecido en la legislación vigente. El pago de todos los impuestos, tasas y/o recargos que se deriven de la concesión de los premios, serán a cargo exclusivo del premiado.


El Centro de Iniciativas Culturales emitirá un diploma acreditativo para los premiados y seleccionados en las distintas exposiciones que serán entregados en la Gala de Entrega de Premios y Conmemoraciones del CIC, es de obligada asistencia de los premiados a esta gala, en el caso de no poder asistir pueden nombrar un sustituto o enviar un video de agradecimiento.

 BASES ESPECÍFICAS

 CONCURSO DE ILUSTRACIÓN

 1. Las obras

 Se admitirán trabajos realizados en cualquier técnica (lápiz, tinta, acuarelas, guache, collage, grabado, digital, etc.) siempre que se adecuen a formatos standard (ilustración editorial, viñeta única, tira cómica, narración secuenciada, cómic).

 Cada concursante podrá presentar un máximo de tres obras en temática libre.

 Tamaño máximo de las obras 50 x 30 cm.

Opcionalmente se podrán montar sobre soporte rígido tipo paspartús o cartón pluma, estos sólo podrán ser de tamaño 60 x 40 cm. o 40 x 30 cm. En ningún caso los soportes podrán contener cristal, maderas o enmarcaciones.

 La obra se entregará debidamente embalada y protegida. Se recomienda enviarlo en un envoltorio plano y rígido de tal manera que no sufra deformaciones o alteraciones durante su transporte y manipulación.
 
Los premios serán los siguientes:

• Primer modalidad libre: 300 €
• Mención especial mejor serie: 300 €
• Dos accésit: 150 € cada uno

2. Exposición y divulgación

Con una selección de las obras presentadas se realizará una exposición itinerante durante los dos años siguientes a la resolución. Esta exposición podrá cancelarse dependiendo del número y calidad de las obras presentadas. Para ello los participantes seleccionados cederán la obra durante los dos años siguientes a la resolución del concurso.

 ORGANIZACIÓN

El incumplimiento de las obligaciones que imponen las presentes bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.


Cualquier duda o consulta puede hacerse a:
Centro de Iniciativas Culturales
Unidad de Extensión Universitaria
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria
Teléfono 969 17 91 00 (Ext.: 4032)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.uclm.es


 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII EDICIÓN DE LOS PREMIOS "TIERRAS DE ZAMORA" (España)

05:09:2015

Género: Ensayo

Premio:  figura distintiva

Abierto a: instituciones públicas o privadas, personas físicas, fundaciones, colegios profesionales, academias, personalidades de distintos
ámbitos y los propios miembros del jurado

Entidad convocante: Excma. diputación provincial de Zamora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2015

 

BASES

 
 Bases reguladoras de la VII Edición de los Premios “Tierras de Zamora”
 
La excma. diputación provincial de Zamora en el año 2009 instituyó, con carácter anual, los premios “tierras de zamora”, al considerar oportuna la creación de un reconocimiento al mérito en distintas actividades para galardonar de esta manera a quienes se hayan distinguido especialmente en cada una de ellas. con tal motivo, se convoca, en la presente anualidad 2015, la vii edición de los premios “tierras de zamora” que se otorgarán, en cada una de las categorías, con arreglo a las bases que se relacionan a continuación.
 www.escritores.org
Asimismo, la presente edición pone en valor las emblemáticas características de Zamora, una provincia rural, donde perviven tradición y estilos de vida ligados al medio natural, a la tierra y en la que la actividad agraria y ganadera conservan una fuerte presencia en todos sus rincones.
 
Los premios “tierras de Zamora” pretenden mantener la inquietud de todos los zamoranos por seguir mejorando en todos los ámbitos profesionales y personales y, con ello, contribuir al desarrollo presente y futuro de zamora, y a hacer de esta provincia una tierra más habitable y con una mejor calidad de vida.
 
A.- Premios:
 
- Premio entidad local comprometida con el desarrollo rural: para la entidad pública de la provincia que haya realizado (o esté realizando) algún proyecto singular que genere progreso social, económico, cultural y medioambiental encaminado al bienestar y desarrollo de las personas en el que esa administración tiene competencia.
 
- Premio al mejor proyecto empresarial o asociativo vinculado al medio rural en Zamora: tiene por finalidad reconocer a aquel proyecto empresarial que haya generado actividad económica o desarrollo para los pueblos de la provincia de zamora.
 
- Premio Patrimonio Cultural: destinado al reconocimiento a la persona o entidad vinculada con zamora cuya actividad o proyecto en las diferentes expresiones culturales, configure una aportación relevante en el ámbito provincial, regional o internacional.
 
- Premio Embajador de Zamora: dirigido a la persona nacida o no en zamora o entidad que haya desarrollado su trayectoria principalmente fuera de la provincia, destacándose por su labor desinteresada en la difusión de los valores que atesora y haciendo gala de su afecto a la provincia de zamora dentro de los distintos ámbitos profesionales y humanos que desarrolla.
 
- Premio solidaridad: destinado a la persona o entidad de la provincia de zamora que se haya destacado en su labor solidaria y por su aportación a la mejora de la calidad de vida de los más necesitados.
 
- Premio trayectoria deportiva: destinado al reconocimiento a la persona, entidad o club que se haya destacado especialmente en ese ámbito.
 
B.- Presentación de candidaturas.
Podrán formular su propuesta las instituciones públicas o privadas, personas físicas, fundaciones, colegios profesionales, academias, personalidades de distintos ámbitos y los propios miembros del jurado.
Serán excluidas las candidaturas presentadas por quienes soliciten el premio para si mismas o para los grupos o entidades a los que representen.
Las candidaturas presentadas en propuesta razonada podrán ir acompañadas de la más amplia aportación documental (currículum vital, publicaciones, premios, etc.) que contribuya a la justificación de los méritos alegados.
 
C.- Destinatarios.
Se podrá proponer a personas físicas o jurídicas que en las modalidades establecidas hayan contribuido de modo significativo a la exaltación de los valores de la provincia, dentro de zamora o en cualquier otro ámbito geográfico.
En caso de existir una propuesta de premio a título póstumo, el jurado tomará en consideración la trayectoria en vida del candidato, así como la especial pervivencia y vigencia de sus méritos en los últimos años.
 
D.- Carácter de los premios.
El premio no tendrá dotación económica alguna. el galardonado recibirá la figura distintiva creada especialmente para el premio. excepcionalmente, éste podrá recaer en más de una persona.
Igualmente podrá quedar desierto alguno de los premios a criterio del jurado.
 
E.- Jurado.
El jurado estará presidido por el ilma. Sra. presidenta de la diputación provincial de zamora o el diputado provincial en quien delegue. Se constituirá un único jurado para todos los premios, constituido por personas de reconocido prestigio que serán designadas por el presidente, que tendrá voto de calidad en caso de empate.
La votación se hará por el sistema de papeleta cerrada, escrutada por un secretario, designado entre los miembros del jurado. el voto no será delegable y el fallo será inapelable.
El Jurado, de manera excepcional, podrá galardonar con un mismo premio a dos candidaturas diferentes, siempre y cuando se considere oportuno atendiendo a los méritos alegados.
 
F.- Plazo.
Se establece como plazo límite para la presentación de candidaturas el 5 de septiembre de 2015 a las 14:00 horas, y la decisión del jurado se hará pública en la fecha anterior a la celebración del día de la provincia, durante el que se entregarán las distinciones.
 
G.- Lugar de presentación.
Las candidaturas se presentarán en el Registro de la excma. diputación provincial de zamora (plaza viriato s/n, zamora) o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las administraciones.
Para la concesión de los mismos, el jurado se reunirá en el periodo comprendido entre el 10 y el 11 de septiembre de 2015 en la propia institución provincial.
 
H.- Entrega.
La entrega se realizará el 3 de octubre durante la celebración del día de la provincia de 2015 y en el lugar donde se celebre dicho acto.
 
I.- Composición del jurado.
- Presidente de la diputación de zamora o diputado en quien delegue.
- Juan andrés Blanco Rodríguez, director de la universidad nacional de educación a distancia (uned) de zamora.
- daniel pérez, director del teatro principal de zamora.
- Félix vicente pastor, destacado empresario zamorano.
- Francisco Somoza Rodríguez-escudero, arquitecto de reconocido prestigio de zamora.
- José maría esbec Hernández, presidente de ceoe-cepyme zamora.
- Representante de la asociación de la prensa zamorana.
 
 
Fuente y Formulario de inscripción



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025