Concursos Literarios

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS A TEYAVANA EN MEMORIA DE AURELIO ARGEL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS A TEYAVANA EN MEMORIA DE AURELIO ARGEL (España)

31:10:2020

Género:  Relato

Premio:   Cheque-regalo por valor de 50 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro de Apoyo a la Integración en Salud Mental A Teyavana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

La temática de los textos deberá estar relacionada con la Salud Mental.

El relato tendrá una extensión máxima de un folio (DIN A4).

El relato se enviará en un sobre cerrado, los datos personales del autor y la forma de contacto irán en otro sobre dentro del principal, de forma que se respete el anonimato.

Se descalificará cualquier relato que resulte ofensivo o denigrante para cualquier persona o colectivo.

El ganador o ganadora será informado de forma personal por teléfono, también se hará público en redes sociales y página web de la entidad.

Los relatos no premiados podrán recogerse en la sede de A Teyavana hasta un plazo de dos meses después de la publicación del ganador o ganadora.

El premio se entregará personalmente en la sede de A teyavana,de no ser posible se enviará por el medio más conveniente.

La fecha límite de recepción de relatos será el 31 de Octubre de 2020.

El premio consistirá en un cheque-regalo Fnac por valor de 50 €.

LOS RELATOS HAN DE ENVIARSE POR CORREO ORDINARIO A CALLE LOS PILARES N°13, BAJO, OVIEDO. CP.33012. ASTURIAS.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS ÁNGEL GUERRA (España)

15:01:2016

 

Género: Relato

Premio: 280 euros

Abierto a: internos/as ingresados en Centros Penitenciarios del Estado Español

Entidad convocante: FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:01:2016

 

BASES

 

El Concurso de Relatos Cortos “Ángel Guerra” es un proyecto promovido por Instituciones Penitenciarias y la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme, con el objetivo de fomentar la lectura y escritura en los centros penitenciarios.
 
Tema
 
De libre elección. Las obras han de ser inéditas, no premiadas y escritas en castellano, debiendo adoptar la forma literaria de cuento o relato.
 
Participantes
 www.escritores.org
Podrán concurrir todos los internos/as ingresados en Centros Penitenciarios del Estado Español. Cada concursante podrá participar con un máximo de tres relatos.
 
Presentación
 
Todos los relatos deben tener un título y estar firmados con seudónimo. La extensión de cada relato no excederá de 10 folios, con cuerpo de letra 12, en formato DINA-4, a doble espacio y por una sola cara. Se solicitan dos copias impresas. De ser posible, se recomienda adjuntar una copia en soporte digital.
 
Documentación
 
Los relatos deben ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el titulo del relato y el seudónimo del autor, y que contenga en su interior los datos del autor/a y del centro penitenciario en el que se encuentra.
NOMBRE, APELLIDOS, DNI/PASAPORTE Y CENTRO PENITENCIARIO.
 
Premios
 
La FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme otorgará los siguientes premios que serán entregados mediante ingreso en la cuenta general del Centro Penitenciario, que se encargará de abonarlos en la cuenta de los correspondientes ganadores.
• 1º premio 280 euros
• 2º premio 160 euros
• 3º premio 80 euros
 
Las instituciones organizadoras agradecen la colaboración de los educadores, equipos docentes, voluntarios y coordinadores de formación.
 
La FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme premia esta colaboración con material informático y/o educativo por un valor de 500€, al centro penitenciario que destaque por su participación.
 
Los premios estarán sometidos a la retención fiscal vigente.
 
Jurado
 
Estará formado por dos representantes de las entidades organizadoras y una persona relacionada con el mundo de la cultura y de las letras, que designarán dichas Instituciones.
 
El fallo del Jurado se hará público el 21 de febrero de 2016 coincidiendo con el Día de las Letras Canarias.
 
La interpretación de las presentes bases corre a cargo del Jurado.
 
Plazo de presentación
 
Desde el momento de publicación de las bases, hasta el 15 de enero de 2016. Los relatos deberán enviarse por correo a:
Subdirección Tratamiento
Centro Penitenciario de Las Palmas I “Salto del Negro”
35017 Las Palmas de Gran Canaria
 
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.
 
 • De conformidad con lo establecido en la LOPD 15/1999 Vd. autoriza el tratamiento de los datos personales suministrados voluntariamente a través del presente documento y la actualización de los mismos para hacerle llegar y/o requerirle información, así como para la realización de las gestiones derivadas del presente concurso de la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme, incluso por vía electrónica.
 
Asimismo Vd. autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal siempre en calidad de participante, finalista o ganador del presente concurso.
 
Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados. El fichero se encuentra bajo la supervisión y control de la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme, quien asume la adopción de las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa para roteger la confidencialidad e integridad de la información, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás legislación aplicable y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante comunicación escrita dirigida al responsable del fichero en la c./Castillo, 6. 35001 de Las Palmas de Gran Canaria.
 
• La total responsabilidad del contenido de los relatos recaerá siempre en el concursante, que autoriza a título gratuito a la FUNDACIÓN, sin perjuicio de los derechos de autor, la reproducción y distribución de las mismas por cualquier medio impreso o digital.
 
En calidad de autor/a de la obra colectiva: VII Edición de Relatos Cortos “Ángel Guerra”.
 
CEDO al Centro Penitenciario de Las Palmas y a la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme mis derechos de explotación (reproducción, distribución y comunicación pública), para la primera edición en cualquier tipo de formato del relato/os entregados para participar en la VII Edición del Concurso de Relatos Cortos “Ángel Guerra”.
 
Como contraprestación, las entidades antes mencionadas se comprometen a entregarme dos ejemplares del libro.
 
El autor/a responde ante el Centro Penitenciario de Las Palmas y la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme de la autoría y originalidad de su relato.
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS ASOCIACIÓN DE HIPOACÚSICOS DE HUESCA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS ASOCIACIÓN DE HIPOACÚSICOS DE HUESCA (España)

30:10:2022

Género:  Relato

Premio:  700 € y publicación

Abierto a:  personas con discapacidad auditiva, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2022

 

BASES

 

 

Concurso cuyo fin es destacar la realidad actual de las personas con discapacidad auditiva, que apoyados por las nuevas tecnologías escapan del mundo del silencio interactuando con la sociedad de una forma inclusiva.
Y cuyo acceso a la lectoescritura y a la comunicación es una realidad gracias al desarrollo de la lengua oral.

BASES DEL CONCURSO RELATOS www.escritores.org

El Concurso tiene dos modalidades especificadas en el punto 9

1. Independientemente de la modalidad por la que se opte, los relatos deberán estar escritos en castellano. Se deberá acompañar declaración jurada en la que conste que: son originales e inéditos, no habiendo sido publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital, y que no hayan sido premiados en otros concursos ni estén pendientes de resolución, quedando exentas de participación todas aquellas obras que contengan matices ofensivos o denigrantes de cualquier índole. Sólo se podrá presentar un relato por autor, no pudiendo participar en cualquier modalidad, las personas que han obtenido el 1º premio en la edición inmediatamente
anterior.

2. Formato. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 4 folios formatos DIN A4, por una sola cara, mecanografiados con letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado 1,5.

3. Presentación. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital en la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El sistema de envío será el de plica, siguiendo las siguientes instrucciones:
Se enviarán en el mismo e-mail 2 archivos adjuntos en formato PDF.

Primer archivo:
• El archivo deberá nombrarse con el título de la obra (ejemplo “Mi-relato.pdf”).
• Este archivo incluirá:
o Una primera página donde aparecerá el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO elegido.
o A esta página le seguirá el relato
Segundo archivo:
• El archivo deberá nombrarse únicamente con el título de la obra seguido de la palabra “PLICA”. (ejemplo: “Mi-relato PLICA.pdf) y modalidad a la que se opta.
• Este archivo incluirá en una única página, los siguientes datos personales::
o Nombre de la obra
o Seudónimo
o Nombre y apellidos.
o Domicilio completo.
o Teléfono(s),
o Correo electrónico
o Breve currículo literario.
• Se adjuntará en este archivo la declaración jurada

En el caso de que el concursante sea menor de edad, se incluirán además los datos completos de su representante legal (nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. De no adjuntarse estos últimos se declinará su participación.

4. Plazos. El plazo de recepción de las obras comenzará el 15 de Julio de 2022 y finalizará a las 0:00 h. del 31 de octubre de 2022.

5. Jurado. El jurado será designado por la Entidad organizadora.

6. Fallo. El fallo del concurso se emitirá, aproximadamente, en los 15 días posteriores a la finalización del plazo de admisión de originales.Éste se comunicará previamente a los autores de los relatos ganadores y se dará a conocer después en distintos medios de comunicación y redes sociales.. El certamen podrá declararse desierto y, en cualquiera de los casos, el fallo del jurado será inapelable.

7. Los relatos ganadores se publicarán y serán presentados públicamente sin que ello otorgue derecho a retribución alguna para los concursantes, quedando los derechos de las obras en poder de la “Asociación San Francisco de Sales”. Los originales no premiados se destruirán tras el fallo del concurso.

8. Criterios de valoración:
• Originalidad
• Calidad de la redacción
• Amenidad
• Presentación

9. Modalidades:.

Dirigido a personas con discapacidad auditiva
1. Tema: Libre
2. Participantes. Podrán participar todas las personas con discapacidad auditiva que residan en España. Deberán acreditar su condición de discapacidad auditiva. La no acreditación o falsificación de documento será motivo de exclusión del concurso y en el segundo caso, de comunicación a las autoridades competentes.

B. Dirigido a todas las personas interesadas en la escritura.
1. Tema: Libre
2. Participantes: Podrán participar todas las personas que residan en España mayores de 16 años.

10. Premios: Se establecen para cada modalidad los siguientes:
1º Premio.- 700 €
2º Premio.- 200 €

INFORMACIÓN
Asociación San Francisco de Sales
C/ Ramón J. Sender, 9 posterior bajo 22005 Huesca
Tfno.- 974 22 77 83
Fax.- 974 22 77 83

Estos datos serán incorporados a un fichero cuyo responsable es la Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos con la única finalidad de gestionar este concurso. Al incluir su dirección de correo electrónico, acepta recibir información sobre futuras ediciones de este concurso. Usted podrá, en los términos fijados por la Ley, ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación sobre sus datos dirigiéndose a: Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos, C/ Ramón J. Sender, 9 posterior bajo. 22005 Huesca

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS ANTONIA RUÍZ BUJALANCE "LA ZAGALLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS ANTONIA RUÍZ BUJALANCE "LA ZAGALLA" (España)

10:03:2020

Género:  Relato

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2020

 

BASES

 

Bases del Concurso

1. PARTICIPANTES

Cualquier ciudadano de cualquier edad.

 

2. REQUISITOS DE LOS RELATOS CORTOS

Los relatos cortos estarán escritos en prosa y en lengua castellana; deberán tener una extensión mínima de seis páginas y máxima de quince, en folios de tamaño DIN-A4 y escritos a una sola cara. La fuente deberá ser Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de 1,5. El número de líneas por página tendrá un mínimo de veintiocho y un máximo de treinta y dos. En el encabezado de cada página se incluirá el título de la obra.

Cada autor podrá presentar un solo relato al concurso. Los relatos cortos deberán ser originales e inéditos (por tanto no se admitirán relatos que se hayan presentado en concursos anteriores).

La Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos cortos que atenten contra los derechos a la intimidad, honor, y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros.

 

3. TEMA

Libre, siempre que remita a la memoria, justicia, crítica o compromiso social.

 

4. FORMA DE ENVÍO DE LOS RELATOS CORTOS

El relato será enviado impreso, y las hojas deberán estar debidamente numeradas. No podrá aparecer en las mismas ningún dato personal del autor.

Los originales serán enviados en sobre cerrado con el título del relato en el exterior, y sin datos personales del autor a la Sede de la Asamblea Local de IU, C/ Juan Valera, nº 2 - 14860 Doña Mencía (Córdoba). En el interior se incluirá otro sobre cerrado dentro del cual se deberá incluir una hoja en la que aparezca el título de la obra y los datos personales del autor. Así mismo, se incluirá junto con los datos personales una declaración firmada por el autor en la que se declare que el relato es original e inédito.

 

5. FECHAS DEL CONCURSO

Los relatos cortos se podrán enviar desde el anuncio público del Concurso hasta el 10 de marzo de 2020, y un jurado competente, designado por la Asamblea Local de IULV-CA, emitirá el fallo el 28 de marzo de 2020. El premio se entregará en un acto público al autor del relato corto ganador, al que se le habrá comunicado previamente el fallo del jurado. La entrega de este premio se encuadrará dentro de los actos culturales programados por Izquierda Unida de Doña Mencía, en torno al 14 de abril, día de la República.

 

6. PREMIOS

Se valoraran aquellos relatos cortos que destaquen por su expresividad, creatividad, originalidad, calidad estética y ética, valorando su mensaje social.

Entre todos los relatos cortos remitidos se elegirá el ganador, al que se le hará entrega de un premio de 200 euros en metálico y diploma. Además se establece un accésit de 100 euros, destinado a un autor local, siempre y cuando el premiado no sea escritor local.

La Asamblea de Izquierda Unida de Doña Mencía se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios, si las obras presentadas a concurso no reúnen la calidad mínima exigida por el jurado.

 

7. ACEPTACIÓN DEL PREMIO

La participación en el concurso implica expresamente la aceptación de estas bases, así como la cesión, a título gratuito, a favor de la Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía de los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mencionando siempre el nombre de los autores.

Los participantes responden ante la Asamblea Local de la autoría y originalidad del relato corto, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto a la Asamblea indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA (España)

02:12:2020

Género:  Relato

Premio:   1.500 € diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  médicas y médicos colegiados en el Colegio de Médicos de Bizkaia

Entidad convocante:  Colegio de Médicos de Bizkaia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:12:2020

 

BASES

 

BASES DEL VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA

Convocatoria abierta desde el 1 de octubre al 2 de diciembre de 2020

El Colegio de Médicos de Bizkaia convoca este certamen con el fin de apoyar y reconocer las dotes literarias de sus colegiados y colegiadas.

 

1.- Podrán participar todas las médicas y médicos colegiados en el Colegio de Médicos de Bizkaia que estén al corriente de sus obligaciones con el Colegio, excepto el o la ganadora de la edición anterior.

2.- Los relatos deberán estar escritos en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca, castellano o euskera.

3.- Los textos, de tema libre, deberán ser originales, inéditos, ya sea en formato impreso o digital, no haber sido presentados en otros certámenes ni estar premiados con anterioridad, no publicados, ni sujetos a compromiso de edición.

4.- Su extensión no podrá ser inferior a 3 folios (en formato DIN A-4) ni superior a 8, mecanografiados por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 12 puntos en tipografía Arial. Los márgenes quedarán establecidos de la siguiente manera: izquierdo y derecho 2,5cm y superior e inferior 3cm.

5.- Cada participante solo podrá presentar una obra.

6.- Los trabajos se presentarán sin firma en formato PDF grabados en un cd o en un pendrive dentro de un sobre. Este sobre, además, contendrá otro sobre cerrado en cuyo anverso se habrá escrito el título de la obra y el seudónimo del autor o autora. En su interior albergará:
• Un documento en el que aparecerá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor o autora, así como su dirección completa, número de teléfono, dirección de correo electrónico y número de colegiada o colegiado.
• Una fotocopia del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte.
• Una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.
• Una carta firmada en la que cede al Colegio de Médicos de Bizkaia los derechos de publicación de la obra.

7.- Las obras podrán remitirse por correo postal dentro de un sobre sin indicar el remitente o entregarse en mano en el Colegio de Médicos de Bizkaia durante el horario de apertura. En el sobre se indicará: VII Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia. Colegio de Médicos de Bizkaia C/ Lersundi, 9-1ª planta. 48009 Bilbao.

8.- No se admitirá ningún trabajo que se envíe por correo electrónico.

9.- El plazo de admisión finaliza el día 2 de diciembre de 2020 a las 18:00 horas. Se aceptarán los recibidos por correo con matasellos hasta esa fecha.

10.- Habrá diez obras finalistas, a determinar tras un proceso de preselección realizado por el Colegio de Médicos de Bizkaia. Estas obras serán las únicas que se presentarán a la consideración del jurado. Los títulos de las diez obras finalistas y los pseudónimos bajo los que se han presentado se harán públicos en la sección de noticias así como en el apartado correspondiente al VII Concurso de Relatos Cortos del CMB, dentro de la página web del Colegio de Médicos de Bizkaia.

11.- El jurado, designado por la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Bizkaia, y cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá, además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

12.- Habrá una obra ganadora, que será premiada con 1500 euros y diploma acreditativo, y dos accésits, cada uno de ellos premiados con 500 euros.

13.- El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 29 de enero de 2020.

14.- El primer día hábil de febrero se publicará, a través de las herramientas de comunicación del Colegio de Médicos de Bizkaia, el título de las tres obras ganadoras sin especificar cuál de los premios le ha sido otorgado a cada una de ellas.

15.- La identidad de los autores o autoras ganadoras del primer premio y los dos accésits se dará a conocer durante la Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia en una fecha del mes de febrero.

16.- Los autores o autoras premiadas se comprometen a recibir el premio en acto público, durante la Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia. La ausencia injustificada, a juicio de la entidad organizadora, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Todos los ganadores o ganadoras deberán atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

17.- En caso de la renuncia al premio, de acuerdo con lo indicado en el punto anterior, el jurado se reserva la facultad de elegir otra obra o declarar el premio correspondiente desierto.

18.- La obra ganadora será publicada en la página web del Colegio de Médicos de Bizkaia durante la semana posterior a la entrega del premio y en el Boletín Informativo Medikuaren Berria que se publicará y enviará a todos los colegiados y colegiadas del Colegio de Médicos de Bizkaia durante el primer semestre de 2021. Las obras ganadoras de los accésits serán publicadas en la página web del CMB, en el apartado correspondiente.

19.- Las obras no premiadas podrán ser recogidas en el Colegio de Médicos de Bizkaia durante los 20 días siguientes a la publicación del fallo del premio.

20.- Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

21.- La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases. La no aceptación o el incumplimiento de cualquiera de las bases anteriores, supondrá la exclusión del participante. Cualquier otra incidencia no prevista en las mismas y que pueda surgir será resuelta por el Colegio de Médicos de Bizkaia.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025