Concursos Literarios

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE CORAL GABLES 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE CORAL GABLES 2025 (EE.UU.)

31:07:2025

Género:   Poesía

Premio:  mil dólares (US $1,000), publicación, 20 ejemplares

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Editorial Art-Solido 

País de la entidad convocante: EE.UU.

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:07:2025

 

BASES

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE CORAL GABLES 2025

1º La Editorial Art-Solido convoca al Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez de Coral Gables, en el que podrán participar autores internacionales, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 600 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas a doble espacio.

3º  Las obras se presentarán por correo electrónico en formato PDF, un archivo PDF (con el nombre del autor) con la ficha del autor que hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, email y teléfono; y otro archivo PDF (con el nombre del poemario) con el poemario.

4º Se podrá presentar un solo poemario por autor.

5º  El premio consistirá en:

  1. $1,000.00 USD.
  2. La publicación del libro.
  3. La entrega al ganador de 20 ejemplares.

6º El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 1 de Junio y finalizará el día 31 de julio de cada año. Las obras serán enviadas al correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7º La entrega del Premio se celebrará en torno al aniversario del nacimiento de Juan Ramón Jiménez. (Diciembre).

8º  El Jurado estará integrado por autores y académicos de reconocido prestigio internacional, quienes podrán declarar desierto el Premio.

9º El hecho de participar en este Premio implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN REJANO - PUENTE GENIL 2024  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN REJANO - PUENTE GENIL 2024  (España)

17:11:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 euros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Puente Genil

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 17:11:2024

 

BASES

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN REJANO - PUENTE GENIL 2024

El Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano y la Asociación Cultural Poética, en su constante compromiso con la promoción del arte, muy especialmente la literatura, y para rendir homenaje a uno de sus escritores más ilustres, convocan el VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil de acuerdo a las siguientes:

BASES

1.- Podrán concurrir a este premio los escritores de cualquier país mayores de 18 años, siempre que la obra presentada esté escrita en español.

2.- El premio está dotado con 3.000 € con cargo a la aplicación presupuestaria 334.0.480.01 del Presupuesto para el ejercicio 2024 aprobado inicialmente en sesión plenaria de fecha 22/7/2024 y estará sujeto a la legislación fiscal que le corresponda. La obra ganadora será publicada por la editorial Pre-Textos, quien se encargará de su distribución y comercialización. El autor recibirá 25 ejemplares de la obra impresa que, junto con la asignación económica del premio, cubrirán todos los derechos de la primera edición que como autor pudieran corresponderle. Cualquier futura reedición será acordada entre el autor y la editorial, según convengan ambas partes. En todas las ediciones posteriores que pudieran hacerse de la obra figurará obligatoriamente y en lugar bien visible, cubierta o portadilla, que la obra ha obtenido el “VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil”.

3.- Cada poeta podrá presentar una sola obra original de temática y técnica libres, inédita y no premiada en ningún otro concurso, con una extensión mínima de 500 líneas, tanto si son en verso como en prosa poética. Se entenderá como inédita aquella obra que no haya sido reproducida total ni parcialmente en ningún tipo de soporte, tanto gráfico como digital. En cualquier caso, toda obra que resulte premiada con anterioridad en otro concurso, así como aquellas que no superen los controles de publicación online, quedarán automáticamente descalificadas.

4.- Las obras podrán ser entregadas de tres maneras posibles:

-Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. El “asunto” del mensaje llevará como texto: “VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil”.

El contenido del mensaje consistiráúnicamente en un archivo anexo en formato PDF con la obra que se presenta a concurso; el nombre de ese archivo será el título de la obra y, junto al título, el número de teléfono del concursante en la primera hoja.

No se admiten pseudónimos.

-Presencialmente en el registro de entrada del Ayuntamiento de Puente Genil (C/ Don Gonzalo, nº 2 -14500 Puente Genil - Córdoba), o enviadas mediante correo postal certificado a la misma dirección. En el caso de presentar obras en papel por alguna de las dos fórmulas anteriormente mencionadas, deberán entregarse 8 copias de la obra a concurso debidamente encuadernadas.

-Mediante registro       telemático, a través de la página web del ayuntamiento:

www.puentegenil.es - Sede Electrónica - Trámites - Registro de entrada

Los “DATOS DE LA SOLICITUD”, son:

ORGANISMO DESTINATARIO: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL

ASUNTO: VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil

EXPONE: “Deseo participar en el mencionado premio con la obra (título).

SOLICITA: “Sea aceptada esta solicitud”

En el apartado “Documentos anexos”, el concursante deberá incluir:

  1. La obra que presenta a concurso en formato digital PDF, el nombre del archivo seráúnicamente el título de la obra.
  2. Hoja de inscripción, también en archivo PDF, en la que figure en primer lugar el título de la obra, seguido de todos sus datos personales de identificación, dirección de correo electrónico, teléfono, etc., así como una reseña bio-bibliográfica.

Una vez recibida esta documentación, se le asignará el mismo número tanto a la hoja de inscripción como a la obra a concurso y únicamente esta será remitida al jurado seleccionador. 

5.- Las obras se presentarán con diseño de página DIN A4 (folio), con tipo de letra Arial de 12 puntos, interlineado 1,5 y con todas sus páginas numeradas. El autor debe asegurarse de que no figure ningún dato que pudiera identificarlo. Los trabajos llevarán escrito en su primera página únicamente el título de la obra y un número de teléfono. No se admiten pseudónimos. Cualquier trabajo que no se ajuste a las normas descritas será inmediatamente descalificado.

Una vez que se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con el autor mediante el número de teléfono facilitado, a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. La persona premiada deberá realizar una declaración jurada de que es autor de la obra, que ostenta íntegros los derechos de propiedad sobre ella y de estar libre de obligaciones editoriales o cualquier otra causa que comprometa su publicación y comercialización. Así mismo, se compromete a enviar el texto original con todos los datos necesarios para su publicación (autor, bio-bibliografía, etc.) y toda la documentación mencionada anteriormente en el plazo improrrogable de 4 días una vez que se haya declarado ganador del premio.

6.- El plazo de admisión de originales comenzará con la publicación de estas bases y concluirá el día 17 de noviembre de 2024 a las 24:00 h. Los trabajos recibidos después de esa fecha serán automáticamente eliminados.

7.- De acuerdo con los compromisos de transparencia e imparcialidad que guían este premio, el concurso consta de una selección previa y una deliberación final. La preselección será llevada a cabo por un comité de lectura (cuatro miembros) que, manteniendo los mismos criterios de diversidad estética y de género que el jurado, también estará formado por poetas de reconocido prestigio que propondrán las obras que pasarán a la fase final. El jurado deliberará exclusivamente sobre los trabajos preseleccionados y concederá el premio a uno de ellos, sin posibilidad de incorporar a esta fase obras que no hayan sido propuestas por el comité de lectura.

El jurado (Presidente, Secretario y tres vocales) estará integrado por cuatro reconocidas personalidades del mundo de la literatura y por un representante de la editorial Pre-Textos. Su composición se efectuará con criterios de diversidad estética y paridad, y tomará sus acuerdos por mayoría de votos. Su fallo se hará público antes de finalizar el mes de diciembre de 2024. El premio podrá ser declarado desierto y no se concederán accésit ni premios ex aequo.

8.- La entrega del premio se efectuará en un acto que tendrá lugar en el Teatro Circo de Puente Genil,  durante los primeros días de febrero. El autor que resulte ganador se compromete a recibir el premio personalmente, salvo que tenga fijada su residencia fuera de España.

9.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Dado el carácter completamente anónimo del premio, los trabajos no serán devueltos y se eliminarán definitivamente una vez que el fallo sea efectivo. No se facilitará información sobre la clasificación de los trabajos ni del desarrollo del concurso.

10.- El hecho de participar en el concurso supone la plena aceptación de estas bases. Tanto la concesión del galardón como cualquier otra incidencia no recogida en las bases serán resueltas por la organización y el pleno del jurado, cuyas decisiones son inapelables.

11.- El pago del premio se realizará por transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador.

Puente Genil, 10 de septiembre de 2024.

 

Bases VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano - Puente Genil 2024.pdf

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)

30:09:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ferias Jaén (Ifeja) y Asociación Cultural Másquecuentos (MQC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en el VI Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que convoca Ferias Jaén (Ifeja) y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), autores de cualquier nacionalidad que no hayan obtenido en anteriores ediciones el primer premio en las distintas modalidades convocadas en este concurso, y que presenten un relato o microrrelato (uno por categoría como máximo) que deberá ser original e inédito y no estará pendiente de fallo en otro certamen ni a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. TEMÁTICA

La temática de los trabajos tendrá obligatoriamente que hacer alusión al olivar, el aceite de oliva, el oleoturismo o alguno de los aspectos vinculados a la Cultura del Olivar. El jurado valorará expresamente la relación de los relatos cortos y los microrrelatos presentados con el tema del concurso, su ortografía, calidad literaria, originalidad del enfoque y su solidez en la construcción de la historia.

3. REQUISITOS

Las obras habrán de presentarse en español, en formato Word, letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio. Su extensión deberá oscilar entre:

Categoría relato corto: 1.500 y 3.000 palabras
Categoría microrrelato: 100 y 200 palabras
Cada autor decidirá si la obra publicada en el portal web de Másquecuentos aparecerá bajo seudónimo o con su nombre real.

4. ENVÍOS

Los textos se enviarán accediendo al formulario que se puede encontrar en el portal www.masquecuentos.es, donde además se incluirán los datos personales del autor, el título del relato, un breve resumen de la historia (entre 50 y 100 palabras en el caso de los relatos y extensión libre para los microrrelatos) y una imagen alusiva al mismo (cada participante deberá responder de los derechos de la imagen, que puede ser una fotografía, dibujo, la reproducción de un cuadro…, que acompañe su relato).

5. FECHA LÍMITE

El plazo de admisión de originales permanecerá abierto hasta las 23.59 (hora de España GMT+1) del 30 de septiembre de 2023.

6. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS

Los organizadores de este concurso comprobarán que las obras presentadas cumplen los requisitos exigidos para participar en este premio, y se reservan el derecho de no admitir cuentos que, a su juicio, no alcancen una mínima calidad literaria o no se atengan a la temática del concurso. A las personas cuyos textos no se publiquen en el portal masquecuentos.es se les remitirá un correo electrónico informando de esta circunstancia, por si el concursante deseara remitir otro relato corto o microrrelato, según el caso, que deberá estar dentro del plazo de admisión de originales y cumplir los requisitos establecidos en esta convocatoria. Los trabajos admitidos se publicarán en el portal de MQC y en las redes sociales de esta entidad, donde cualquier usuario tendrá la oportunidad de leerlos, compartirlos y comentarlos.

7. DESARROLLO DEL CONCURSO

Tras la conclusión del plazo de presentación de obras, y una vez que todas estén publicadas en www.masquecuentos.es, un Comité de Lectura –cuyos miembros determinará la Asociación Cultural Másquecuentos– seleccionará los 15 textos que se consideren de mayor calidad literaria en las dos categorías establecidas. Estas historias pasarán a la final del concurso junto a los 10 cuentos que resulten más votados por los internautas en la página web de MQC (el periodo de esta votación se prolongará durante un mes y los interesados en participar deberán acceder a este portal y elegir con sus votos los mejores entre los presentados).

Entre esos 40 finalistas, el jurado del concurso concederá 4 galardones, entre los que se repartirán un total de 2.100 euros en premios. Además, se otorgará un premio especial de 300 euros al texto que mejor promocione la Cultura del Olivar. Por último, los 2 relatos que más apoyo obtengan en la votación popular recibirán 500 y 250 euros, respectivamente.

8. JURADO

El jurado del certamen estará presidido por el escritor Salvador Compán e integrado por el fundador de la editorial Líberman, Pedro Molino; los ganadores del premio del jurado de la anterior edición, Mauricio Ciruelos y Loren Fernández; y el director territorial de CSRTV en Jaén, Lorenzo Canales, o la persona en quien delegue.

9. PREMIOS

Este certamen establece 7 galardones, cinco concedidos por el jurado del concurso y otros dos más por el público. En total, se repartirán 3.150 euros, repartidos de la siguiente forma:

PREMIOS DEL JURADO

Categoría relato
1º Premio: 1.000 euros
2º Premio: 500 euros

Premio especial: 300 euros al relato que mejor promocione alguna/s de las múltiples bondades del aceite de oliva y el olivar y que, a la vez, ofrezca mayores opciones de cara a convertirse en un guion a partir del que se pudiera rodar un cortometraje. En la concesión de este galardón intervendrán responsables de la IGP Aceite de Jaén y el director de cine Luisje Moyano.

Categoría microrrelato
1º Premio: 400 euros
2º Premio: 200 euros

PREMIOS DEL PÚBLICO
1º Premio: 500 euros
2º Premio: 250 euros

A los distintos premios en metálico se les aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente en España.

Además, los ganadores podrán disfrutar de una experiencia de oleoturismo en la provincia de Jaén, que se desarrollará en el Centro del Olivar y el Aceite de Oliva de Úbeda coincidiendo con la fecha del acto de entrega de los distintos galardones.

Las entidades convocantes del premio, con la colaboración de la editorial Líberman, publicarán un libro con los relatos finalistas de la sexta edición de esta convocatoria. Cada uno de los autores incluidos en esta edición especial recibirá un ejemplar de cortesía de la obra.

PREMIO RTVA

Junto a estos galardones, al mejor relato escrito por un autor nacido o residente en Andalucía se le concederá un reconocimiento por parte de la RTVA. Este texto se grabará para emitirlo en el programa “Entre olivos” de Canal Sur Radio. En este mismo espacio radiofónico se emitirán también los ganadores del primer y segundo premio de la categoría de microrrelato.

El reconocimiento de la RTVA se entregará en el transcurso de la ceremonia de entrega de premios que organicen los convocantes de este concurso literario.

10. REGALOS

A todos los internautas que con sus votos contribuyan a elegir a los ganadores de los premios del público en el VI Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, se les asignará un número por orden de votación. Al término del concurso participarán con ese número en diferentes sorteos en los que podrán ganar distintos productos relacionados con el sector del aceite de oliva.

Los autores que presenten sus obras al certamen también participarán en sorteos de regalos ofrecidos por los patrocinadores del concurso.

Los organizadores de este premio decidirán cómo y a través de qué medios se realizarán los sorteos, cuyas condiciones se comunicarán por medio de las redes sociales de MQC con la suficiente antelación.

11. CONTACTO

Los autores que tomen parte en el concurso conceden permiso expreso para que sus datos personales pasen a formar parte de un fichero informático propiedad de la Asociación Cultural Másquecuentos, que será utilizado exclusivamente a efectos de realizar las actuaciones derivadas de la participación en esta u otras convocatorias literarias de MQC.www.escritores.org

Estos creadores seguirán manteniendo la propiedad intelectual de sus obras. En el caso de los textos galardonados, se incluirán obligatoriamente en el libro que se publicará con los mejores relatos presentados. Al respecto, los organizadores del certamen contactarán con los participantes premiados para acordar las futuras actividades que pudiera llevar a cabo MQC derivadas de su participación en este concurso.

12, INCIDENCIAS

La presentación de relatos conlleva la total aceptación de estas bases. Las incidencias que puedan surgir durante la celebración del certamen serán resueltas por la organización, sin que los concursantes tengan derecho a ningún tipo de reclamación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA VÍCTOR VALERA MORA (Venezuela)

31:01:2021

Género:  Poesía, obra publicada

Premio:   80.000 € y diploma

Abierto a:   poemarios publicados en primera edición entre el 1º de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2019

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:    31:01:2021

 

BASES

 

APLAZADO: Nuevo vencimiento: 31/01/2021

Bases de la VI edición Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), convoca a todas y todos los escritores del mundo a participar con obras escritas en lengua castellana en la VI Edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA VÍCTOR VALERA MORA, certamen concebido para reconocer la creación poética actual, fortalecer vínculos culturales en el escenario internacional y rendir homenaje a la memoria del insigne poeta venezolano Víctor Valera Mora.

PRIMERA: Podrán concursar en esta VI edición del certamen autoras y autores de obras escritas en idioma castellano, cualquiera sea el país de residencia, con poemarios publicados en primera edición entre el 1º de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2019. Se admitirán libros digitales (e-book) que posean registro de ISBN.

SEGUNDA: El Premio se concederá a la autora o autor del libro de poesía que el jurado determine tras su evaluación. El libro debe haber sido postulado, escrito y publicado en idioma castellano, durante el periodo establecido en la cláusula primera de estas bases. Consistirá en diploma y la cantidad de ochenta mil euros (€ 80.000,00), monto sobre el cual se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente.

TERCERA: Las obras deberán ser enviadas en número de siete (7) ejemplares a la siguiente dirección: VI Edición del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora. Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), avenida Luis Roche con tercera transversal de Altamira. Caracas, Venezuela. Código postal 1062. En el envío se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellido, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y nota bio-bibliográfica.

NOTA EXTRAORDINARIA: Con motivo de las condiciones especiales creadas por la pandemia de Covid-19, que han afectado el funcionamiento de los servicios postales internacionales, los poemarios podrán ser enviadas por correo electrónico en formato pdf de la obra publicada a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se debe incluir imagen de la portada de la obra, los datos personales del autor y la nota biobibliográfica.

CUARTA: El plazo para la admisión de obras participantes vence el 31 de enero de 2021. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo postal y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. La lista de participantes será publicada en la página Web de la Fundación Celarg (celarg.org.ve).

QUINTA: El jurado estará constituido por tres miembros designados por el Consejo Directivo de la Fundación Celarg. La composición del jurado para esta VI Edición del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora será publicada en la página Web de la Fundación Celarg (www.celarg.org.ve).

SEXTA: El premio será otorgado por mayoría de votos, es indivisible y no podrá ser declarado desierto. No se conferirán accésit ni menciones honoríficas y en ningún caso será otorgado más de una vez a un mismo autor. El jurado calificador emitirá una lista de obras finalistas antes del veredicto.

SÉPTIMA: El jurado acompañará su veredicto con un juicio razonado sobre el valor de la obra premiada.

OCTAVA: El premio será entregado al ganador o ganadora en acto público a celebrarse en la ciudad de Caracas durante el mes de junio de 2021.

NOVENA: El autor o autora de la obra otorgará automáticamente sin exclusividad a la Fundación Celarg el derecho para publicar la obra en Venezuela, declinando el recibimiento de emolumentos correspondientes a los derechos de autor en el caso de esta edición, que alcanzará un máximo de veinte mil ejemplares. Al ganador o ganadora se le entregarán 100 ejemplares de la obra editada.

DÉCIMA: Lo no previsto en estas bases será decidido por el Consejo Directivo de la Fundación Celarg, previa consulta con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.

DÉCIMA PRIMERA: La participación en este Premio implica la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable.

Para mayor información puede comunicarse con la Fundación Celarg a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por los teléfonos (0058-212) 285.54.97 / 285.28.21. Jefatura de Relaciones Interinstitucionales de Fundación Celarg, piso 5. Av. Luis Roche con tercera transversal, Altamira, Código Postal 1062. Caracas, República Bolivariana de Venezuela.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS "CASA DEL MARQUÉS" (España)

10:10:2018

Género: Relato

Premio:    600 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa del Marqués

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:10:2018

 

BASES

 

1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad.

2.- Los relatos  deberán ser originales e inéditos, de tema libre, escritos en castellano o en asturiano y no haber sido premiados en otros concursos literarios.  Sólo se podrá enviar un relato por autor.

3.- El relato se presentará en formato DIN A-4, por quintuplicado,  cuerpo 12 y a doble espacio, por una sola cara. La extensión no podrá ser superior a 3 hojas.

4.-  Se enviarán por correo postal, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deben figurar los datos del concursante: nombre y apellidos, DNI o pasaporte,  domicilio, teléfono, correo electrónico y breve currículum literario si se desea.

5.- El plazo máximo de admisión finalizará el día 10 de octubre. Se admitirán aquellos trabajos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

Casa del Marqués
VI Premio Internacional de Relatos
Calle Marqués de Bolarque, número 9
33930.- Langreo. Asturias.

6.- Se concederá un premio de 600 euros. Asimismo, al autor que resulte premiado se le hará entrega de un trofeo como reconocimiento.

7.- El Jurado estará formado por personas competentes en la materia. El premio se entregará en una velada literaria que tendrá lugar el día 23, viernes, de noviembre de 2018. El autor galardonado deberá asistir inexcusablemente a la recogida del premio, sin posibilidad de delegar en otra persona.  De no hacerlo así, el mismo pasará al relato que haya quedado en segundo lugar, y así sucesivamente. Los gastos de alojamiento, limitados a la noche de la entrega del premio, correrán a cargo de la organización. El jurado podrá declarar desierto el concurso.     

9.- La participación en el concurso significa la plena aceptación de estas bases, cuya interpretación es competencia exclusiva del jurado.

10.- Los relatos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025