Concursos Literarios

VI CONCURSO LITERARIO DE VILLANUEVA DE DUERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO DE VILLANUEVA DE DUERO (España)

20:01:2022

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   400 € y pack regalo con material bibliográfico y conmemorativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villanueva de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:01:2022

 

BASES

 

 

BASES VI CONCURSO LITERARIO DE VILLANUEVA DE DUERO

El Ayuntamiento de Villanueva de Duero en colaboración con la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villanueva de Duero, convoca el VI Concurso Literario de Villanueva de Duero, que contempla las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten una única obra en lengua castellana, original e inédito, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. Podrán participar todos aquellos interesados independientemente de su edad con una única obra por modalidad. Aquellos escritores que hubieran sido premiados en las tres ediciones anteriores no podrán participar, salvo en la categoría local.

3. El tema será libre.

4. Modalidades:
Infantil: hasta 11 años
Cuento
Poesía
Juvenil: de 12 hasta 17 años
Relato Corto
Poesía
Adulto: a partir de 18 años
Relato Corto
Poesía

Así mismo se podrá optar a concursar en la Modalidad Local para aquellos vecinos y vecinas de Villanueva de Duero en cada una de las modalidades anteriores, siendo incompatible concursar en la modalidad local y foránea a la vez.

De nuevo en esta edición se concederá un premio especial a la obra que transmita mejor la lucha por la igualdad y contra la violencia de género.

5. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Time New Roman a 11 puntos a doble espacio y márgenes no inferior a 2 centímetros. En documento a tamaño A-4, por una sola cara, teniendo una extensión máxima dependiendo de la modalidad: para relato corto y cuento un mínimo de 1 página y un máximo de 3 páginas; para poesía un mínimo de 1 poema (14 versos) y un máximo de 5 poemas (70 versos).

6. La entrega de las obras se realizará de la siguiente forma.

Serán recepcionadas prioritariamente a través del e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Las obras se deberán enviar solamente entre el 1 de enero de 2022 y el 20 de enero de 2022 antes de las 14.00 H. Las obras que se envíen antes del 1 de enero o posteriormente al 20 de enero del 2022 serán descalificadas.

Excepcionalmente se podrán entregar las obras los martes, jueves y viernes de 9.00 a 11.00 H dentro de la fecha indicada, en la Casa de la Cultura El Corralón en formato papel antes del 20 de enero de 2022, y así velar por la no discriminación al acceso a las nuevas tecnologías y de manera excepcional aquellas personas que no dispongan de correo electrónico podrán enviarlas a la Casa de la Cultura El Corralón (C/ Calvario 14, 47239-Villanueva de Duero (Valladolid-España)) en formato papel antes del 20 de enero de 2022.

En cualquiera de los casos se deberá indicar en el "asunto" del e-mail o en el sobre: VI CONCURSO LITERARIO DE VILLANUEVA DE DUERO,
MODALIDAD en la que concursa y el TÍTULO DE LA OBRA.

7. Se mandarán dos documentos por e-mail o entregarán en sobre cerrado único adjuntando dos sobres y especificando:
- DOCUMENTO 1 o SOBRE 1: será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA y MODALIDAD (Infantil Cuento. Infantil Poesía. Juvenil Relato Corto. Juvenil Poesía. Adulto Relato Corto. Adulto Poesía) se incluirá la obra donde figure en el inicio de cada página el NOMBRE DE DICHA OBRA, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto, ni mucho menos firmas o seudónimos.

Así mismo aquellos que participen optando al PREMIO LOCAL deberán incluirlo en el documento o sobre junto a la Modalidad.

- DOCUMENTO 2 o SOBRE 2: En otro documento o sobre cerrado con el TÍTULO DE LA OBRA, enviándose los siguientes datos personales siendo estrictamente obligatorio la firma de la autoría de la obra:
• Título de la obra
• Nombre y apellidos
• Año de nacimiento
• Dirección completa
• Teléfono(s)
• Correo electrónico
• Declaración responsable de la autoría de la obra

8. Se adjudicarán los siguientes 13 premios: pack regalo con material bibliográfico y conmemorativo, y un premio monetario de 400 € para los cuatro primeros premios (adultos).
Premio Poesía Adulto
Premio Relato Corto Adulto
Premio Poesía Adulto Local
Premio Relato Corto Adulto Local
Premio Poesía Juvenil
Premio Relato Corto Juvenil
Premio Poesía Juvenil Local

Premio Relato Corto Juvenil Local

Premio Poesía Infantil
Premio Cuento Infantil
Premio Poesía Infantil Local
Premio Cuento Infantil Local
Premio Especial por la Igualdad y contra la Violencia de Género

El jurado se reserva el derecho de poder otorgar menciones especiales si la calidad de las obras presentadas así lo requiere.

9. El plazo de admisión de originales terminará el 20 de enero del año 2022 a las 14.00 horas para los envíos por e-mail así como para los entregados en formato papel o correo ordinario.

Tras la conclusión del plazo de presentación de obras, un Comité de Lectura, cuyos miembros determinará esta organización, seleccionará los 5 textos que se consideren de mayor calidad literaria, que pasarán a la final del concurso. Entre esos finalistas, el jurado del concurso escogerá a los ganadores de cada categoría.

10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar un sábado del mes de marzo a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura "El Corralón" de Villanueva de Duero, siempre y cuando las autoridades sanitarias lo permitan y respetando todas las medidas de seguridad.

Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar, siendo imprescindible la asistencia para recibir el premio. La asistencia de los premiados monetariamente será obligatoria. Dicha Gala será moderada por una prestigiosa figura literaria.

11. El Ayuntamiento de Villanueva de Duero y la Asociación de Jubilados y Pensionistas se reserva el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo consideran pertinente.

12. La composición del Jurado Calificador estará compuesto por al menos:
- 5 reconocidos y prestigiosos escritores/as
- 2 representantes de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de Duero
- 1 representante de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villanueva de Duero
- 1 representante de la cultura de la localidad

Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad y la calidad narrativa. El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

13. Protección de datos
En cumplimiento de la LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico y Ley Orgánica 13-12-1999 de Protección de Datos, estamos obligados a comunicarle que sus datos de carácter personal serán tratados de forma confidencial y utilizados únicamente para el presente concurso literario de titularidad del AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE DUERO (Plaza Mayor 1 47239-
Villanueva de Duero). Si Vd. no desea que dispongamos de sus datos de carácter personal puede darse de baja enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. El hecho de concurrir al VI Concurso Literario de Villanueva de Duero implica la total aceptación de estas bases, el incumplimiento de alguna de ellas descalifica automáticamente al participante.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO LITERARIO DEL INSTITUTO SUPERIOR FORMACIÓN DOCENTE Nº 5 (Argentina)

30:09:2017

Género: Relato

Premio:   Sin especificar

Abierto a: perteneciente a la ciudad de Pergamino y a la Región Educativa  13

Entidad convocante: Instituto de Formación Docente Nº 5

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2017

 

BASES


1. El objetivo de este concurso llevado a cabo por el Instituto de Formación Docente Nº 5  con la apoyatura de la Biblioteca Popular Horacio Picco de dicha institución, consiste en fomentar, reconocer y difundir la creatividad de los aficionados a la narrativa; asimismo el de estimular esta actividad en alumnos y docentes.
www.escritores.org
2. En este concurso de narrativa (cuento, relato, leyenda) podrá participar cualquier persona perteneciente a la ciudad de Pergamino y a la Región Educativa  13 (Pergamino, Rojas, Colón, Salto, Carmen de Areco).

3.- La temática es libre y tendrá dos categorías.
A.- Docentes y alumnos
B.- Autores en general.

4. Cada autor no podrá concursar con más de dos obras, las cuales presentará por triplicado, escritas de la forma indicada en el punto siguiente.

5. Todas las obras (relato, cuento, leyenda,) se presentarán en cualquier tipo de letra de tamaño 12 y con interlineado de 1,5 (no excluyente) y con una extensión máxima de tres carillas.
La fecha límite de entrega será el 30 de septiembre.

6. Junto con la obra se entregará un sobre cerrado donde se hará constar: en la parte externa el título de la obra y el seudónimo con el que se concursa y en el interior deben incluirse los datos personales (nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico).

7. Todas las obras presentadas serán originales, sin derechos a favor de terceros y sin haber sido premiadas en otros concursos o certámenes.

8. Las obras se entregarán en el Instituto de Formación Docente Nº 5
Scalabrini Ortíz 472
Pergamino (Argentina)
Teléfono 02477-422568
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. El Jurado estará compuesto por tres miembros que son los siguientes profesores: Rafael Restaino, Susana Umeres y María Luisa Mazzola.

El fallo del jurado se hará público así como la entrega de los premios, en un acto a en el mes de octubre 2016.

10. Los originales no premiados serán destruidos.

11. El Instituto de Formación Docente no se hará responsable (cualquiera que sea la causa) del deterioro o del extravío de los trabajos presentados.

12. Todos los participantes, por el mero hecho de participar, aceptan el contenido completo de estas Bases. Cualquier duda sobre la interpretación de las Bases será resuelta unilateralmente por los miembros del jurado.

13.- Los premios serán otorgados por los auspiciantes del concurso:
Primer Premio  Instituto de Formación Docente Nº 5
Segundo Premio Cooperativa Eléctrica de Pergamino
Tercer Premio Banco Credicoop
Cuarto Premio Librería Minigo
Quinto Premio Editorial Pan de Aquí
Además se entregarán diplomas, libros y lapiceras a las menciones que el jurado disponga.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO LITERARIO DEPARTAMENTAL DR. CARLOS MARTÍNEZ MORENO (Uruguay)

30:09:2019

Género:  Poesía, memoria

Premio:    Objeto de arte

Abierto a: residentes en el Departamento de Colonia, mayores de 16 años

Entidad convocante: Movimiento Colectivo Escritores con Independencia

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  30:09:2019

 

BASES

 


Dr. Carlos Martínez Moreno (Colonia del Sacramento, Uruguay, 1 de septiembre de 1917 – Ciudad de México, 21 de febrero de 1986).

Fue un narrador, periodista y abogado uruguayo. Vivió la niñez en Colonia. Trabajó en su país hasta que en 1972 un artefacto explosivo destruye parte de su domicilio en represalia a la defensa de un gran número de presos políticos. En 1977 se exilia en Barcelona. En 1978 vive en México, allí muere en 1986, haciendo cola en la Dirección de Migración preparando su retorno a Uruguay.

Novelas. El paredón, 1963. La otra mitad, 1966. Con las primeras luces, 1966. Coca, 1970. Tierra en la boca, 1974. El color que el infierno me escondiera, 1981.

Ensayos Los días por vivir, 1960. Cordelia, 1961. Los aborígenes, 1964. Los prados de la conciencia, 1968. De vida o muerte, 1971.

El presente Concurso se inserta dentro de los trabajos a realizar durante el año 2016 en el Departamento de Colonia por el Movimiento Colectivo Escritores con Independencia.

Es nuestra premisa que llegue a Bibliotecas Populares, Estatales y Entidades Culturales Privadas.
“Declarado ‘Proyecto Literario Inclusivo Extendido en el Tiempo’ de Interés Departamental por la Intendencia de Colonia y por la Junta Departamental de Colonia en 2012”.

El mismo dará comienzo a partir del día 1 de julio y concluirá el día 30 de setiembre del año 2019.
Su lanzamiento será desde la ciudad de Colonia, en esa fecha.

Tiene carácter departamental.

Podrán participar personas residentes, mayores de 16 años en adelante, con obras inéditas, en dos categorías que se detallan a continuación en: ‘Bases’.

LOS TRABAJOS PODRÁN SER ENVIADOS A:

1) VÍA E-MAIL (CORREO ELECTRÓNICO) MEDIANTE ARCHIVO ADJUNTO A LA DIRECCIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. EN EL ‘SUBJECT’ O ‘ASUNTO’ DEL E-MAIL, SE COLOCARÁ EL TÍTULO DE LA ‘MEMORIA’ (PROSA) O DE LOS POEMAS (POESIA) Y EL SEUDÓNIMO DEL AUTOR.

BASES

Rubros: Poesía POEMAS
Prosa Confeccion: MEMORIAS

Tema: Libre.

Condición: Serán inéditos y cada concursante podrá participar en ambos rubros

Extensión Máxima: Poesía: Hasta DOS trabajos, con un máximo de hasta treinta versos, cada uno.

Prosa: Un trabajo narrado en modalidad de ‘MEMORIAS’. Con un máximo de hasta dos carillas, con interlineado 2. El presente trabajo debe argumentar que la ‘memoria’, sea individual o colectiva, construye narraciones, formas de discurso, modos de experiencias, las pasadas, que son culturalmente dotados de significado. Deben ser inteligibles a persona, grupo, sociedad o colectividad, expresados en relatos lógicos que muestren verosimilitud de lo que se está recordando en la narración. El tema de ‘MEMORIAS’ será libre y ustedes han de poner el título a su trabajo.

PARA PRESENTACIÓN VIA E-MAIL
Serán enviados al E-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentación vía E-Mail: Trabajos en computadora enviados mediante programa Word en letra Times New Roman tamaño 12. Al finalizar el trabajo, con la misma letra, se escribirá el seudónimo.

En el ‘subject o asunto’ del E-mail enviado, colocar el seudónimo y título/s de la/s obras.

Enviarlos en ‘dos archivos adjuntos’.

En uno, se enviaráél o los trabajos, con los respectivos títulos. Pueden ir Poesía y Prosa juntos.

En otro archivo adjunto, se enviarán los siguientes datos:
Nombre completo del Concursante. Nacionalidad. Fecha de nacimiento. Domicilio. Cédula de Identidad. Teléfono y/o
Celular. Dirección. Dirección de E-Mail. Titulo de la/s Obra/s. Seudónimo.

Excluyente: El desconocimiento de lo anteriormente expuesto implica la anulación del o los trabajos. Reiteramos, el nombre y apellido del autor no podrá figurar en el ‘subject o asunto’ del E-mail enviado.

Participación: Esta,  implica la aceptación de las bases. Podrán participar todos los ciudadanos, que habiten el Departamento de Colonia así como los Ciudadanos Extranjeros con una mínima residencia en el Departamento.
 
Jurado: Estará compuesto por reconocidos personalidades en el área de letras del Departamento de Colonia y de Montevideo. Sus identidades se conocerán cuando el mismo dictamine los fallos, por medios de prensa del departamento. El jurado se subroga el derecho de seleccionar otros trabajos si así lo ameritan.
                                                   
PREMIOS

Se otorgarán tres premios en cada categoría. Primer premio un objeto de arte, segundo premio una plaqueta y tercer premio un pergamino. Se concederán tres menciones más, a quienes se les otorgarán diplomas.


Fuente: ro.com.uy

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO LITERARIO DEL TOLIMA (EN HOMENAJE A EUTIQUO LEAL) (Colombia)

10:09:2016

Género:  Novela, Poesía y Ensayo

Premio:  $ 2.000.000

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: CORCULTURA

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   10:09:2016

 

BASES

 

Eutiquio leal

Escritor, Profesor universitario y periodista. Fundador de los primeros talleres de escritores del país en diversas universidades.

En más de 14 libros publicados entre Novelas, Poesía y Ensayos dejó plasmado su aporte a la renovación de la literatura colombiana y su compromiso con las causas sociales.

Este concurso busca rescatar la memoria cultural de la región e incentivar a los jóvenes, a la comunidad educativa y a las demás personas interesadas en promover las artes literarias para la construcción de una cultura de paz.

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Todos los trabajos que se presenten en las diferentes modalidades literarias se deben enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Se deberá presentar en formato digital, fuente Arial 12, interlineado de 1.5, con seudónimo; adicionar información: título de la obra, nombres y apellidos del autor y seudónimo, categoría y nivel en el que participa, ciudad, dirección, teléfonos, correo electrónico, grado o nivel de estudios, nombre de la Institución Educativa y/o Universidad, fotocopia del documento de identidad (cédula o tarjeta de identidad).

3. Extensión de los trabajos:

Poesía: Máximo 3 poesías y de dos cuartillas por poema.
Cuento: Máximo 3 cuartillas.
Crónica y Ensayo: Máximo 8 cuartillas.

4. En la primera página se debe escribir el seudonimo

5. La convocatoria queda abierta hasta el Sábado 10 de septiembre de 2016, y los trabajos deberán enviarse hasta las 24 horas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. El Jurado estará integrado por personas reconocidas en el área literaria y académica; sus nombres serán dados a conocer el día del fallo del concurso.
CATEGORÍAS
CATEGORÍA 1: estudiantes de 3°grado de primaria a 11° grado.

Nivel A: estudiantes de 3° a 5°grado de primaria (Modalidad Cuento).
Nivel B: estudiantes de 6° a 8° grado (Modalidad Cuento y Crónica).
Nivel C: estudiantes de 9° a 11° grado. (Modalidad de Poesía, Cuento y Crónica).
Los trabajos deberán ser previamente seleccionados en cada Institución Educativa, en convocatorias internas con un promedio de 10 participantes por cada curso.
Los trabajos preseleccionados de cada Institución serán recepcionados por el coordinador del Centro Literario o el docente del área de literatura.

CATEGORÍA 2: Estudiantes Universitarios.

MODALIDAD: Poesía, Crónica (tema libre) y Ensayo (temas: medio ambiente, derechos humanos y cultura de paz).

CATEGORÍA 3: Para mayores de 18 años que no pertenezcan a las
categorías anteriores.

MODALIDAD: Poesía.
PREMIACÍON
CATEGORIA 1: $300.000 al primer puesto, se premiará un ganador por cada modalidad en cada uno de los niveles. (Siete premios en total).

Para el nivel A se premiará un ganador por el municipio de Ibagué y otro por los demás municipios del Tolima.
www.escritores.org
CATEGORIA 2: $700.000 al primer puesto, para cada modalidad.

CATEGORIA 3: $2.000.000 premio único.
El fallo del jurado será inapelable, no se declarar desierto y la premiación se hará en el marco de la programación del XI Encuentro Nacional de Poesía y Narrativa “Ibagué en flor 2016” que se efectuará del 26 de septiembre al 01 de octubre. La entrega efectiva de los premios se realizará 40 días después del fallo en las oficinas de CORCULTURA.

Ante algún aspecto no contemplado en la presente convocatoria la Corporación de Organizaciones Culturales del Tolima CORCULTURA, junto con los miembros del Jurado Calificador, hará los ajustes y precisiones necesarias, teniendo en cuenta la promoción y divulgación de las artes literarias objeto del presente concurso.


Fuente: corcultura.co

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO EL BÚHO (Perú)
30-06-2014

Género:  Poesía, Cuento y Crónica

Premio:   S/. 1 500,00 (un mil quinientos nuevos soles)

Abierto a:   peruanos nacidos o residentes en Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna

Entidad convocante:  Empresa Editora Milenio, en asociación con las editoriales “Cascahuesos, La Travesía Editora y Ciudad de Papel

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

Empresa Editora Milenio, en asociación con las editoriales “Cascahuesos, La Travesía Editora y Ciudad de Papel”, convocan al VI Concurso Literario El Búho, en las categorías de Poesía, Cuento y Crónica, presentando las bases generales:
 
1. Podrán participar todos los ciudadanos peruanos nacidos o residentes en Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna, que presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano.
 
2. Cada participante podrá presentar más de un trabajo para cada una de las categorías, siempre que utilice distinto seudónimo en cada uno.
 
3. Los participantes deberán entregar cada obra en un sobre cerrado donde se indique solo la categoría del concurso en la que participa. El sobre debe contener:
 
a. Un original y tres copias del trabajo, firmadas sólo con seudónimo.
b. Otro sobre cerrado, rotulado sólo con el seudónimo, que contenga en su interior una hoja escrita a máquina o en computador, con el seudónimo, nombre completo del autor, número de DNI, dirección, teléfono, correo electrónico y una biografía de 5 líneas.
c. Una copia en soporte digital (disco compacto o USB) de su obra, igualmente identificada sólo con seudónimo.
 
4. Las obras se recibirán hasta las 13 horas del 30 de junio en las oficinas de El Búho, ubicadas en la calle Álvarez Thomas 107 of 208. Arequipa. En el caso de otras ciudades, el matasellos de correo dará fe de la fecha de envío.
 
5. No se aceptarán entregas a través de correo electrónico.
 
6. Los trabajos presentados no serán devueltos. Los ganadores ceden los derechos de publicación de las obras presentadas a este concurso a los organizadores.
 
7. El personal de los organizadores y sus colaboradores, quedan inhabilitados para participar de este concurso. Igualmente, los ganadores del primer premio en cualquier categoría están impedidos de participar en la misma categoría nuevamente.
 
8. La sola presentación de trabajos a este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
 
9. Toda la información sobre el concurso será publicada en la página web de El Búho y la página de Facebook “Concurso Literario El Búho”
 
Categoría Poesía
 
1. La temática es libre.
 
2. La extensión máxima es de 300 versos, distribuidos en uno o más poemas, escritos a máquina o computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espacio interlineado de 1,5.
 
3. El jurado de la categoría Poesía, estará compuesto por un crítico de la macroregion sur, un escritor nacional y uno internacional.
 
4. El premio para el primer lugar será de S/. 1 500,00 (un mil quinientos nuevos soles).
 
Categoría Cuento Corto
 
1. La temática es libre.
 
2. La extensión tendrá como mínimo dos carillas, escritas a máquina o computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5 y como máximo 8 carillas.
 
3. El jurado de la categoría Cuento Corto, estará compuesto por: un crítico de la macroregion sur, un escritor nacional y otro internacional.
 
4. El premio para el primer lugar será de S/. 1 500,00 (un mil quinientos nuevos soles).
 
Categoría crónica
 
1. La temática deberá estar relacionada con el desarrollo político, económico, social o cultural de la región sur del Perú.
 
2. La extensión no debe sobrepasar las tres carillas, escritas a máquina o computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5.
 
3. El jurado de la categoría Crónica, estará compuesto por un crítico de la macro región sur, un escritor nacional y otro internacional.
 
4. El premio para el primer lugar será de S/. 1 500,00 (un mil quinientos nuevos soles).
 www.escritores.org
En todas las categorías, los jurados podrán declarar DESIERTO el premio.
 
Cronograma
Convocatoria: marzo 2014
Recepción de sobres: 15 de abril al 30 de junio
Publicación de resultados y premiación: mes de setiembre
 
Fuente 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025