Concursos Literarios

VI CONCURSO DE RELATO BREVE "TE LO CUENTO EN EL AIRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE RELATO BREVE "TE LO CUENTO EN EL AIRE" (España)

19:10:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Fundación ENAIRE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:10:2023

 

BASES

 

 

Fundación ENAIRE organiza y te invita a participar en el VI Concurso de Relato Breve “Te lo cuento en el aire”.

El premio está dotado con 1.000 euros. Además, el relato ganador se publicará en la página web de la Fundación ENAIRE y se difundirá a través de sus redes sociales.

OBJETO DEL CONCURSO:

Contribuir a la difusión del mundo aeronáutico, reflejar su influencia en la sociedad, así como sensibilizar y dar a conocer la actividad de ENAIRE.

PARTICIPANTES:

Podrán concursar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, residentes en España.

TEMA DEL RELATO Y ASPECTOS A SEGUIR:

El tema del relato breve será libre, si bien será imprescindible que haga referencia a aeropuertos, vuelos, aeronáutica, pioneros del aire, transporte aéreo o cualquier otra materia relacionada. Se trata de un concurso de carácter literario, no de un concurso de ensayos.

En la valoración de los trabajos se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
- La calidad y la capacidad literaria del texto.
- La originalidad de la narración.

BASES DEL CONCURSO:

PRIMERA

El texto presentado consistirá en una narración original e inédita, escrita en español. Las personas participantes en el concurso se compromenten a garantizar su autoría, certificando que la obra no es copia ni modificación de ninguna otra publicación. Los relatos presentados no podrán concurrir simultáneamente a cualquier otro certamen ni haber sido presentados a este mismo concurso en ediciones anteriores.

Se enviará un solo relato por participante, con una extensión mínima de 2.000 palabras y máxima de 2.500 palabras. Los relatos que no alcancen o excedean esta extensión serán desestimados.

SEGUNDA

Con objeto de garantizar una total transparencia y confidencialidad en la selección de los relatos, los textos deberán seguir las siguientes directrices:

a. Los relatos se presentarán únicamente en formato digital.

b. Cada participante deberá cumplimentar la ficha de inscripción al concurso que la Fundación ENAIRE ha habilitado en su página web www. fundacionenaire.es, adjuntando el correspondiente relato (en formato PDF) en el apartado designado como “Añadir fichero”.
Una vez enviada la ficha de inscripción, recibirá un correo automático verificando que el proceso de inscripción se ha realizado correctamente. Si no recibiera este mensaje, deberá ponerse en contacto con la Fundación ENAIRE a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

c. Los datos personales de cada participante deberán figurar ÚNICAMENTE en la ficha de inscripción, no pudiéndose incluir ningún tipo de información identificativa del autor/a en el documento del relato.
Aquellos relatos que incumplan esta condición quedarán inmediatamente excluidos de la convocatoria.

d. Cada participante deberá firmar el relato con un pseudónimo, obligándose al estricto secreto de cualquier relación entre su identidad y el pseudónimo utilizado.
El conocimiento de tal relación por parte de la Fundación ENAIRE y del jurado del concurso supondrá la eliminación automática de ese participante.

e. Una vez recibida toda la documentación, la Fundación ENAIRE se compromete a custodiar la ficha de inscripción de cada participante, la cual estará vinculada a su correspondiente relato mediante un número de identificación aportado por la Fundación, facilitando a los miembros del jurado del concurso ÚNICAMENTE los relatos firmados con el pseudónimo.

f. El jurado estará integrado por dos miembros de la Fundación ENAIRE, tres de ENAIRE y dos asesores externos. Dicho jurado se reserva el derecho de declarar el concurso desierto si considera que los trabajos no cumplen con la finalidad de este certamen. El fallo del jurado será inapelable.

TERCERA

El plazo de admisión de originales comenzará el 19 de septiembre de 2023 y finalizará, improrrogablemente, el 19 de octubre de 2023.

El fallo del concurso se dará a conocer la semana del 11 de diciembre de 2023 y se comunicará a través de las páginas webs y las redes sociales de ENAIRE y la Fundación ENAIRE.

CUARTA

El premio está dotado con 1.000 € (a descontar los impuestos correspondientes) y el relato ganador se publicará en la página web de la Fundación ENAIRE. Asimismo, se difundirá a través de las redes sociales de la Fundación (Facebook, Twitter e Instagram).

Además, si el jurado lo estima oportuno, se podrá conceder un reconocimiento especial dotado con 500 € (a descontar los impuestos correspondientes) a un relato finalista, que también será publicado en la página web de la Fundación ENAIRE.

QUINTA

La persona ganadora cederá los derechos de publicación de su trabajo a la Fundación ENAIRE durante 10 años mediante la firma del correspondiente acuerdo de cesión de derechos de explotación de la obra.

SEXTA

Los archivos de los trabajos presentados que no resulten elegidos se guardarán durante un máximo de un año y, posteriormente, serán eliminados de la base de datos del concurso para preservar la confidencialidad tanto de estos como de sus autores/as.www.escritores.org

SÉPTIMA

La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo, del jurado y de su fallo.

Para más información pueden dirigirse a la Fundación ENAIRE a través del teléfono 91 321 18 00
o correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FICHA DE INSCRIPCIÓN: formulario.fundacionenaire.es/relato/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATO BREVE Y FOTOGRAFÍA SOLOSANCHO 2017 (España)

21:08:2017

Género: Relato

Premio:  Publicación y merienda

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Solosancho

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:08:2017

 

BASES

 
Con motivo de las Ferias y Fiestas de Verano Solosancho 2017 se ha convocado la VI edición de los concursos de relato breve y fotografía, cuyas bases pueden consultarse a continuación

VI CONCURSO DE RELATO BREVE Y FOTOGRAFÍA

SOLOSANCHO 2017

TEMAS:

- En fotografía “Besos”. Las fotografías deberán representar momentos de amor, amistad, cariño, compañerismo…. Besos en todas sus modalidades.

- En relatos, “¡Te quiero tanto!”. Relato/historia/cuento/anécdota que tenga como argumento, comienzo, final, etc esta misma frase.

En ambos casos deben estar relacionados con los cuatro pueblos del municipio (Solosancho, Baterna, Robledillo y Villaviciosa).

NORMAS MÍNIMAS RELATO BREVE:

- Extensión máxima un folio tamaño din A-4 a una cara.

- Estilo libre, en prosa o en verso, a mano (siempre que la letra sea legible) o a ordenador.

- Enviar los trabajos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregarlos en el Ayuntamiento, responsable Sonia.
www.escritores.org
- Cada texto deberá tener título y nombre del autor o autora.

NORMAS MÍNIMAS FOTOGRAFÍA:

- Se pueden enviar trabajos en analógico o digital. Con el móvil también vale.

- El máximo es de tres fotografías por persona participante.

- Se valorará la composición, el ingenio, la naturalidad, etc.

- Enviar los trabajos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregarlos en el Ayuntamiento, responsable Sonia.

- Cada foto deberá tener título y nombre del autor o autora.

PREMIOS:

- Para cada ganador de cada especialidad, publicación de los trabajos premiados en el librillo de fiestas del próximo año 2018 y otras publicaciones del Ayuntamiento de Solosancho.

- Una merienda para el ganador y un acompañante.

- El límite económico de la “merienda” lo establece el Ayuntamiento, y se hará obligatoriamente en un establecimiento del municipio.

- En caso de que haya empate, el ganador del premio en cada concurso se designará por sorteo.

JURADO:

- Estará formado por al menos un representante de cada pueblo del municipio.

- Durante la velada del 23 de agosto, en las fiestas de verano de Solosancho, se procederá a la proyección y lectura de los trabajos presentados.

- Después de la deliberación, se procederá a la lectura de los ganadores por cada especialidad y a la entrega de premios.

OTROS:

- Fecha límite de entrega de trabajos: lunes 21 de agosto.

- Pueden presentar trabajos todas las personas que lo deseen.

- Los trabajos presentados pasarán a formar parte del archivo del Ayuntamiento.

- Los autores renuncian a todo tipo de derechos de autor o similares, que por el simple hecho de participar ceden expresamente a favor del Ayuntamiento de Solosancho.

- Todo lo no contemplado en las presentes bases lo decidirá el Ayuntamiento, oída la opinión de los organizadores y el jurado.


Fuente: www.solosancho.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE RELATO CORTO "EN UN RINCÓN DE LA MEMORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE RELATO CORTO "EN UN RINCÓN DE LA MEMORIA" (España)

15:05:2020

Género:  Relato

Premio:   tablet, Smartwatch o eBook

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Afaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

BASES PARA EL VI CONCURSO DE RELATO CORTO
‘En un Rincón de la Memoria’

1ª PARTICIPANTES, AUTORÍA Y ORIGINALIDAD DE LAS OBRAS

Podrán participar en este concurso todos los escritores mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales, inéditos y escritos en castellano o en gallego.

La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las bases descritas en el presente documento.

Asimismo, los participantes garantizan:
• La autoría y la originalidad de la obra presentada, así como que ésta no se trata de una copia, ni una modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
• El carácter inédito de la obra presentada y de la titularidad exclusiva de la misma.
• Que la obra no esté sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

 

2ª TEMÁTICA DE LA OBRA

En esta ocasión, y debido a la especial situación en la que nos encontramos, la temática abordará el tema del envejecimiento y el aislamiento; la enfermedad de Alzheimer u otras demencias, como patologías que aíslan a quienes las padecen; o las relaciones sociales y familiares en la crisis actual que estamos viviendo.

 

3ª CATEGORÍAS

Se establecen dos categorías, cada una de ellas premiará la mejor obra escrita en los dos idiomas admitidos, castellano y gallego, no pudiendo concurrir una obra a ambas categorías por medio de su remisión en ambos idiomas.

 

4ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

La extensión de los originales será de un máximo de tres folios (1000 palabras) y un mínimo de un folio y medio (500 palabras), a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Además, llevará una portada donde aparecerá el título de la obra y el pseudónimo del autor o autora, si lo hubiera, no es indispensable. Este documento llevará por nombre el título del relato.

Además, en un documento anexo, se pondrá de nuevo el título de la obra, el pseudónimo del autor, en caso de haberlo, y el nombre y apellidos, así como su dirección completa, número de teléfono y copia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte (puede ser una imagen escaneada o fotocopia). Este documento llevará por nombre el título del relato seguido de la palabra “datos”.

Las obras se presentarán de forma digital (online). Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

Los trabajos, en las condiciones anteriormente establecidas (aquéllos que no cumplan todos los requisitos quedarán fuera de concurso) podrán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 15 de Mayo de 2020.

 

5ª JURADO Y VOTACIÓN

El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, así como interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

El fallo se dará a conocer el 15 de junio de 2020 a través de los distintos medios de comunicación de AFAGA: Web, Facebook, Twitter, Instagram y el Blog El Rincón del Cuidador.

 

6ª PREMIO

Se premiará al mejor relato de cada una de las categorías, consintiendo el premio en una tablet, un Smartwatch o un eBook (el ganador escogerá uno de las tres opciones) para cada una de las categorías. Su entrega se realizará en un plazo de 20 días, una vez emitido el jurado el fallo.

Los nombres de los ganadores/as, así como los finalistas, se publicarán en el Blog ‘El Rincón del Cuidador’, en la web de AFAGA, www.afaga.com, en Facebook, Twitter e Instagram.

 

7ª CESIÓN DE DERECHOS Y PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS

AFAGA dispondrá de todas las obras presentadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, salvo comunicación previa, expresa, fehaciente y por escrito de contrario por parte de los escritores participantes.

En el momento en que una determinada obra sea seleccionada para su publicación se identificará, al autor o autora de ésta, salvo que hubiese designado seudónimo en aras de preservar su anonimato.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE RELATO CÓMICO DE LAMUCCA "HISTORIAS CON (BUEN) HUMOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE RELATO CÓMICO DE LAMUCCA "HISTORIAS CON (BUEN) HUMOR" (España)

23:03:2022

Género:  Relato

Premio:    3.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Lamucca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:03:2022

 

BASES

 

Un año más, Lamucca convoca su Concurso de Relatos, en esta ocasión dedicado a la comedia o relato humorístico. El concurso está abierto a escritores mayores de edad que podrán participar con uno o más trabajos escritos en español con un máximo de 500 palabras por obra (quedan excluidos de participar los miembros del jurado). La convocatoria comienza el 1 de enero de 2022, hasta el 23 de marzo de este mismo año. La plataforma de participación (que será abierta y gratuita) es relatos.lamuccacompany.com

www.escritores.org

Bases del Concurso

• Convoca: Lamucca
• Jurado: estará formado por varios miembros la dirección de Lamucca
• Género: Relato Corto (máximo 500 palabras) escritos en castellano.
• Premios:
Primer Premio: 3000€
Accésit 1:2000€
Accésit 2: 1000€

(El jurado se reserva el derecho a conceder menciones especiales premiadas con Muckoins, la moneda interna de los restaurantes Lamucca)

• Abierto a: mayores de 18 años, residentes en España.
• Periodo de vigencia: 1/1/2022 al 23/3/2022.
• Fallo el Jurado: 23 de abril de 2022, coincidiendo con la celebración del día del libro. La fecha y el lugar de entrega de premios se anunciará la última semana de abril.

 

 

BASES DEL CONCURSO:

1.- El concurso estará abierto en exclusiva a autores mayores de 18 años y quedan excluidos en la participación los miembros del jurado.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, inéditos, no haber sido premiados ni estar pendientes de resolución en otros certámenes y estar escritos en español.

3.- Cada autor podrá presentar uno o más relatos, siempre que la extensión de cada trabajo no exceda las 500 palabras. Los relatos podrán estar firmados bajo seudónimo.

4.- La participación es libre y gratuita y la plataforma de inscripción será exclusivamente la página web del concurso: relatos.lamuccacompany.com
No se aceptarán relatos enviados por otra vía

5- Los participantes deberán adjuntar la siguiente documentación en el post:
• RELATO: Texto del relato con un máximo de 500 palabras.
• TÍTULO: Título completo del relato en letras mayúsculas.
• Solo se podrá participar a través de la plataforma relatos.lamuccacompany.com No obstante, el concurso pondrá a disposición de los participantes la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para atender dudas, comentarios o reclamaciones de los participantes (No se tendrán en cuenta las inscripciones por mail)
• La información relativa al concurso (ganadores, entrega de premios, incidencias, etc.) se difundirá a través de la web y redes sociales de las entidades colaboradoras: lamuccacompany.com y la cuenta de Instagram @Lamucca. Recomendamos a los participantes visitar estos perfiles para mantenerse informados.

6.- Lamucca podrá publicar los relatos participantes en su página web y redes sociales o en cualquier otro material físico o digital para su difusión. Es intención de Lamucca que los ganadores y los 10 relatos finalistas en este concurso sirvan de inspiración y guion para un concurso de cortos que se convocará acto seguido. Por ello, los autores que resulten ganadores y/o finalistas, consienten que sus relatos puedan ser usados como inspiración para esos guiones. En caso de NO desear ceder este derecho y no quieran otorgar dicho permiso, los autores deberán informar a Lamucca de manera fehaciente y por escrito al mail lamucca.relatosindicando en el asunto: No concedo permiso para utilizar mi relato para obras posteriores. En este caso, el relato ganador o finalista no podrá optar a los premios en metálico de este concurso, aunque sí recibirá el certificado que le corresponda.

7.- El relato no podrá basarse en temas que infrinjan cualquier ley vigente en España, ni describir situaciones de violencia, ni lenguaje ofensivo o de menosprecio hacia cualquier género o condición, raza o creencia religiosa. El jurado se reserva el derecho de no aceptar a concurso las obras cuyo contenido considere inapropiado, insultante o grosero.

8.- El 23 de marzo de 2022 a las 23:59 finaliza el plazo para recibir trabajos. Los relatos recibidos después de este momento quedarán excluidos del concurso. El fallo se realizará el 23 de abril de 2022, coincidiendo con el Día del Libro. La entrega de premios se anunciará durante la primera quincena del mes de mayo.

9.- Los concursantes reconocen y declaran que son mayores de edad y que las obras son de su autoría y aceptan, con el hecho de participar, todas las bases y condiciones de este concurso. El incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases supondrá la descalificación del concursante.

10.- El premio podrá declararse desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la calidad suficiente para optar a los premios o accésits.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJERES" - MANCOMUNIDAD TAJO-SALOR (España)

05:10:2018

Género:  Relato

Premio:    300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Mancomunidad Tajo-Salor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES

 
BASES VI CONCURSO DE RELATO CORTO “MUJERES”

1- Podrá participar cualquier persona, independiente de su edad, sexo y procedencia.

2- Las obras tratarán sobre la figura de la mujer en cualquiera de sus espacios; laboral, social,
cultural, lúdico, familiar, afectivo,… La temática tendrá a la mujer como protagonista e intentará poner de manifiesto la esencia de lo femenino.

3- La modalidad será el Relato corto, con un máximo de 8 páginas por obra, que se entregarán a ordenador con un tipo de letra ARIAL, tamaño 12, interlineado a uno y medio, y por una sola cara.

4- Deben ser obras inéditas y que no hayan sido presentadas en ningún otro certamen literario pendiente de resolución.

5- Los originales deberán ser presentados sin firmar y con seudónimo. Se acompañarán de un sobre cerrado con el seudónimo a la vista. Dentro del sobre constarán los datos personales del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono de
contacto.
6- Se enviarán 4 copias de cada obra.

7- Las obras se remitirán a :
VI CONCURSO DE RELATO CORTO “MUJERES” MANCOMUNIDAD TAJO-SALOR
OFICINA DE IGUALDAD C/ PÉREZ COMENDADOR, 17
10910 MALPARTIDA DE CÁCERES

8- La Mancomunidad Tajo-Salor se reserva la facultad de editar los trabajos premiados en la forma que estime más conveniente. Los trabajos no premiados serán destruidos, una vez se delibere cuáles son las obras ganadoras y se entreguen los premios.

9- El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura de nuestra comarca.

10- Se fija como plazo límite de admisión de obras el día 5 de octubre de 2018 a las 14 horas, en la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad. Para los trabajos remitidos por correo, como fecha límite se establece la del matasellos de ese mismo día.

11- Se establecen dos únicos premios:
- Primer premio: 300 €
- Segundo premio: 100 €

12- El fallo del jurado tendrá lugar en la segunda quincena del mes de noviembre de 2018. El jurado tendrá en cuenta para la valoración y posible puntuación de los trabajos, además de otros aspectos fundamentales, el de la anotación ortográfica.

2- El acto de entrega de los premios se realizará en el acto institucional que organiza la Mancomunidad Tajo-Salor con motivo Día Internacional de la Eliminación de la violencia la Mujer, debiendo los/as autores/as de las obras premiadas asistir a la entrega de los mismos. (se comunicará lugar y fecha de celebración a las personas ganadoras)

3- El jurado se reserva el derecho de declara alguno de los premios o ambos premios desiertos.

4- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las mismas estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025