Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN ESCOLAR DE CUENTOS ILUSTRADOS SOBRE EL AGUA (España)

31:03:2018

Género:  Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:    Tablet y publicación

Abierto a:   alumnos/as de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana

Entidad convocante: Emasesa Metropolitana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:03:2018

 

BASES

 
Emasesa Metropolitana convoca el VI Certamen Escolar de Cuentos Ilustrados sobre el Agua con el objetivo de concienciar a las nuevas generaciones de la importancia de agua para la vida y el medio ambiente e invitar a la reflexión sobre el derecho al agua de
todos los pueblos, así como promover la lectura, la escritura y la creación literaria y artística entre el alumnado de educación primaria y secundaria de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana.

Los cuentos pueden ser presentados por el centro escolar, a través del personal docente, o directamente por los niños/as a título particular. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2018 (inclusive).

BASES

1. Podrán participar alumnos/as de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana (Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río, Camas, Coria del Río, Dos Hermanas, El Garrobo, El Ronquillo, La Puebla del Río, La Rinconada, Mairena del Alcor, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital).

2. Se establecen dos categorías:
- Primaria: niños/as de 5º y 6º de Educación Primaria (máximo 13 años a la fecha de entrega de la obra)
- Secundaria: niños/as de 1º y 2º de Educación Secundaria (máximo 15 años a la fecha de entrega de la obra)

3. Los cuentos serán originales e inéditos, en lengua castellana, con una extensión máxima de 5 folios, preparados a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) y cuyo tema central sea el agua. El cuento ira acompañado de un min de 2 y un máximo de 3 ilustraciones originales presentadas en A4, la técnica de pintura será libre.
www.escritores.org
4. Documentación a entregar. Los niños/as participantes deberán contar con la autorización del padre, madre o tutor incluida en la Solicitud de participación:
- Solicitud de participación y Autorización que podrá descargarse de la web corporativa, www.emasesa.com.
- Archivo con la obra presentada en la que se indicará, el título del cuento y el seudónimo del autor.

5. Entrega de la documentación: Los participantes remitirán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo ordinario a EMASESA Centro de Documentación c/ Escuelas Pías 1, 41003 Sevilla, la documentación indicada en el punto nº 4.
El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2018 (inclusive).

6. Se establecen los siguientes premios por cada categoría:
- Un primer premio consistente en una Tablet 16 GB de 10.1”
- Un segundo premio consistente en una Tablet 8 GB de 7”
- La publicación de las obras ganadoras, que no devengarán derechos de autor.
Los Centros Escolares de los alumnos/as premiados recibirán un lote de libros de EMASESA.

7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente, y será presidido por el Consejero Delegado de EMASESA o persona en quien delegue. El fallo del jurado será inapelable, comunicado a los ganadores/as y publicados en la Web de EMASESA. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.

8. La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se comunicará oportunamente, al que deberán asistir los niños y niñas galardonados, acompañados de sus profesores/as cuando los cuentos se representen a través del personal docente.

9. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de estas bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado

Para más información puede dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página Web de Emasesa www.emasesa.com.

En virtud del artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a la titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluida la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con el presente concurso.

Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN GASTROUNED - LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)

30:11:2018

Género: Receta

Premio:  250 €, beca y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: UNED

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
1. La receta enviada ha de estar relacionada con una obra de cualquier género literario; es decir, con el autor, la época, el espacio, los personajes o cualquier otra circunstancia relacionada con la obra elegida por el participante.

2. Se valorará que la receta  sea novedosa y original,  de carácter personal. Deberá  estar elaborada  con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.

3. El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace:  blogs.uned.es/clubdelectura/wp-content/uploads/sites/9/2015/10/Receta-UNED-ficha-1.docx.  En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con la lectura elegida  y una breve biografía del autor así como sus datos personales.  Todos los campos son obligatorios.

Si la receta resultase seleccionada por el jurado, se pedirá una foto de la misma.

Solo se admitirán archivos en Word.

4. El plazo de presentación estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2018.

5. Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Se concederán dos premios. El primero, de 250 euros (doscientos cincuenta) y una beca para la realización de uno de estos dos cursos (a elegir),  impartidos por la Fundación UNED:

- Liderazgo en Gestión Empresarial. Lidera tus proyectos con éxito: www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/10424
- Manipuladores de Alimentos: www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/5967

El segundo consistirá en un lote de productos de María Zarzalejos catering y de La Antigua de Fuentesaúco y libros de Alianza Editorial.

Los premiados y una selección de participantes realizada por el jurado, obtendrán 1 crédito de libre configuración o 0,5 crédito ECTS.

7. La UNED se reserva el derecho de publicar (edición en papel y/o edición digital) las recetas ganadoras y seleccionadas en cualquier fecha a partir del fallo. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.

8. Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.

9. Las recetas seleccionadas por el jurado aparecerán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.
www.escritores.org
10. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.


Fuente: extension.uned.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO Y POESÍA VILLA DE INIESTA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO Y POESÍA VILLA DE INIESTA 2021 (España)

30:03:2021

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a:  entre 10 y 17 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal de Iniesta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 30:03:2021

 

BASES

 

PRIMERA. Podrá concurrir a este Certamen cualquier persona, siempre que su trabajo esté escrito en castellano Se establecen DOS modalidades:
• Categoría A: de 10 a 14 años (ambos incluidos)
• Categoría B: de 15 a 17 años (ambos incluidos)

SEGUNDA. Se establecen DOS modalidades en cuanto al género.

• POESÍA:se establece un máximo de 50 versos.

• CUENTO: extensión no mayor de cinco folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre. TERCERA. Cada trabajo se presentará por triplicado. Los cuentos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. No podrá presentarse más de una obra por autor. Los trabajos deberán ser originales e inéditos.

CUARTA. Los trabajos impresos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Cuento; el título del relato y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría en la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y dirección completa (calle, localidad, provincia, teléfono...)

QUINTA. Se otorgarán dos premios por categoría. El premio consistirá en:

• 80 euros en metálico para la categoría A, tanto en Cuento como en Poesía
• 100 euros en metálico para la categoría B, tanto en Cuento como en Poesía
Se establece un Accésit Local dotado con 50 € en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

SEXTA. El plazo de admisión finaliza el 30 de marzo de 2021 y serán remitidos a: Biblioteca Pública Municipal C/ Alarcón, 2 – C.P. 16235 Iniesta (Cuenca)
Las consultas se pueden realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien al teléfono:967 49 04 27

SÉPTIMA. Las entidades organizadoras del concurso (Ayuntamiento y Biblioteca Pública) designarán la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores méritos literarios, teniendo la facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

OCTAVA. La entrega de premios se celebrará el día 25 de abril de 2021 en un acto público con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado con anterioridad.

NOVENA. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.

DÉCIMA. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN GENARIANO DE VERSOS BURLESCOS (España)
11:03:2016

Género: Poesía

Premio:  300 euros y y cena

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cofradía de Nuestro Padre Genarín

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:03:2016

 

BASES

 
La Cofradía de Nuestro Padre Genarín convoca su VI Certamen Genariano de Versos Burlescos en loor de Genarín y homenaje a Francisco Pérez Herrero, bajo las siguientes bases:

1. Podrán concursar cuantos poetas y aprendices devotos lo deseen, con la cantidad de obras originales que estimen oportunas, escritas estas en castellano.

2. Los poemas o intentos constarán de un mínimo de sesenta versos y un máximo de ciento cincuenta.

3. La Cofradía se reserva el derecho de publicación de todos los poemas que se presenten y considere oportunos, tanto en su página web www.genarin.es, como por cualquier medio escrito que en el futuro se pueda plantear.

4. Conforme a la tradición iniciada por los antiguos evangelistas, los poemas deberán contener referencias a los siguientes aspectos: el embrujo de la noche de Jueves Santo en León, la vida ejemplar o milagros de Nuestro Padre Genarín y una visión irónica, cómica o bufa de la actualidad política y social, cosa esta última que no parece, en principio, demasiado difícil. Se valorará las citas o referencias a nuestro evangelista Francisco Pérez Herrero.

5. El jurado constará de tres miembros elegidos por la Cofradía, más el ganador del certamen anterior. Su fallo será inapelable, como todos, vamos.

6. El premio consistirá en 300 euros y la invitación del ganador y acompañante a la cena, que la noche del Jueves Santo celebra la Cofradía, precediendo a la procesión anual correspondiente. La asistencia a dicha cena, en la que se entregará el premio, es de obligado cumplimiento para el ganador.

7. El plazo de recepción de los poemas será hasta el 11 de marzo, dándose a conocer al ganador el día 18 del mismo mes, durante el transcurso de un acto público en el que serán leídos una selección de los poemas recibidos realizada por el jurado, bien por sus autores, si se tratase de autores leoneses sin timidez o bien por miembros de la Cofradía designados al efecto. No se realizará control de alcoholemia previo a la mencionada lectura.

8. Los trabajos se remitirán mediante el formulario que a tal efecto se encuentra publicado en la página web www.genarin.es, haciendo constar, inexcusablemente, el nombre y apellidos del autor y/o seudónimo, dirección completa y teléfono de contacto
www.escritores.org
9. El hecho de participar en este certamen implica la aceptación de estas bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ 2021 (España)

25:09:2021

Género:  Ensayo, poesía, teatro

Premio:  2.000 €

Abierto a:  autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante: Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:09:2021

 

BASES

 

PREMIOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA Y LITERARIA DE LA UJA

El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén convoca la sexta edición de sus Premios de Creación Artística y Literaria, que incluye tres modalidades:
www.escritores.org

VI Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2021
VI Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz-2021
XIII Certamen Internacional de Cortos Cinematográficos Triminuto UJA-2021

Estos premios contribuyen a apoyar la realización de proyectos en el ámbito de la literatura, las artes plásticas y el cine, así como a fomentar e impulsar la actividad creadora en las distintas artes.

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ 2021

 

I. PARTICIPANTES

Pueden participar autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años a fecha 25 de septiembre de 2021.

 

II. REQUISITOS DE LAS OBRAS

1.- Cada autor/a podrá participar con un máximo de una obra por cada modalidad, que será inédita, original y de su exclusiva propiedad. Asimismo se garantizará la autenticidad de la misma. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen. Todo lo anterior será acreditado mediante declaración jurada (Anexo 1).

2.- El Certamen incluye tres modalidades:
• Ensayo, con una extensión entre 150 y 200 páginas (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12, 1.5 espacio), incluyendo notas, imágenes y bibliografía, debiendo mantener un enfoque creativo y no académico.
• Poesía, con una extensión mínima de 500 versos (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12, 1.5 espacio) y con libertad de rima y medida.
• Teatro breve, con una extensión entre 20 y 50 páginas (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12 y 1.5 espacio) y con un concepto artístico escenificable y clara acción dramática.

 

III. MODO DE PARTICIPACIÓN

1.- Las obras irán acompañadas de la ficha que aparece en estas bases cumplimentada en su totalidad (Anexo 2). En ella se recogen los siguientes datos referentes al autor/a: nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

2.- La documentación se entregará en un único paquete, que incluirá dos sobres cerrados identificados con la palabra "Sobre n.º 1" más "Título de la Obra" y "Sobre n.º 2" más "Título de la obra":

En el Sobre n.º 1 se incluirá el Anexo 1, el Anexo 2, una fotocopia del DNI/NIE/PASAPORTE por ambas caras, curriculum vitae del autor/a y una copia de la obra en CD, DVD o memoria USB.

En el Sobre n.º 2 se incluirán, exclusivamente, tres copias en papel de la obra sin identificar.

3.- De entre las candidaturas presentadas, el Jurado seleccionará aquellas que considere más adecuadas, evaluando la calidad de las obras presentadas en relación a los siguientes criterios:

• Creatividad y originalidad.
• Calidad de la composición literaria y estructura.
• Riqueza del lenguaje utilizado, ritmo y coherencia en su desarrollo.

4.- Lugar de recepción de las obras participantes:

UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte. VI Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández
-2021. Edificio Rectorado, B1, Despacho 120. Campus de Las Lagunillas, s/n. 23071 Jaén.

 

IV. PLAZO

El último día de recepción de obras será el 25 de septiembre de 2021.

 

V. FALLO DE LOS PREMIOS

.- El Vicerrectorado constituirá un Jurado por cada modalidad que serán los encargados de evaluar los trabajos. Dichas comisiones estarán compuestas por el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte, o persona en quien delegue, y dos expertos en cada modalidad.

2.- El fallo del Jurado se hará público a través de la página web del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte y se comunicará a los participantes. La entrega de los premios a los ganadores o personas debidamente autorizadas tendrá lugar en la fecha y lugar que designe la Universidad de Jaén, comunicándose previamente a los participantes.

3.- La no recogida del premio podrá ocasionar la pérdida del mismo, salvo imposibilidad para desplazarse o causa de fuerza mayor.

4.- La obra premiada pasará a ser propiedad de la Universidad de Jaén que tendrá el uso exclusivo de la misma y adquirirá sus derechos de publicación, explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, comunicación pública, etc., y, en general, cualesquiera derechos legalmente transmisibles, en su más amplia acepción y con el máximo alcance legalmente posible, que puedan ser ejercitados por la Universidad de Jaén en la forma en que tenga por conveniente y, en su caso, sin limitación temporal o territorial alguna. Salvo que por razones editoriales la Universidad de Jaén decida no publicar, en cuyo caso quedará exonerada de este punto y podrá ser publicada por el autor/a.

5.- El fallo del Jurado será inapelable.

 

VI. DOTACIONES ECONÓMICAS

1.- El VI Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2021 de la Universidad de Jaén estará dotado con las siguientes cantidades para los ganadores de cada categoría:

• Primer Premio VI Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2021 de la Universidad de Jaén en la modalidad de ensayo: 2.000,00 €.
• Primer Premio VI Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2021 de la Universidad de Jaén en la modalidad de poesía: 2.000,00 €.
• Primer Premio VI Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2021 de la Universidad de Jaén en la modalidad de teatro breve: 2.000,00 €.

Las obras premiadas en las modalidades de ensayo y poesía podrán ser publicadas por la Editorial de la Universidad de Jaén, siempre y cuando reúnan los criterios de calidad estipulados por el Jurado y lo estime conveniente el Consejo Editorial de la Universidad de Jaén.

En el caso de la modalidad de teatro breve, la gratificación económica podrá complementarse con la representación de la obra por uno de los grupos de teatro de la Universidad de Jaén.

2.- Los premios podrán ser declarados desiertos.

 

VII. FISCALIDAD DE LOS PREMIOS

De conformidad con la vigente legislación española, el premio objeto de este Concurso estará, en principio, sujeto a retención del IRPF o del IRNR. Serán por cuenta del premiado todos los impuestos que graven la percepción del mismo.

El resto de repercusiones que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, serán por cuenta de este, por lo que la Universidad de Jaén queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.

 

VIII. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos), los datos personales aportados mediante la cumplimentación de la declaración de participación y la restante documentación a que se refieren las bases de la presente convocatoria, serán tratados por el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte con la finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios.

De la misma manera, se reconoce a los participantes la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad, limitación del tratamiento o, en su caso, oposición, enviando comunicación al Servicio de Información y Asuntos Generales de la Universidad de Jaén, con domicilio en Paraje de las Lagunillas s/n., a la atención del Delegado de Protección de Datos, mediante solicitud escrita acompañada de copia de DNI. Los participantes autorizan expresamente a la Universidad de Jaén a la utilización de sus datos en los términos descritos.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025