Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE POESÍA VILLA DE HUMANES 2016 (España)
08:04:2016

Género: Poesía e infantil y juvenil

Premio:  Trofeo y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Humanes de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2016

 

BASES



PRESENTACIÓN:

 
Las poesías tienen que escribirse en castellano. En letra clara y legible o preferentemente tecleadas por ordenador. Sus versos pueden ser en rima o libres. La poesía debe tener como máximo 40 versos.

 
CONDICIONES PARTICULARES:

 www.escritores.org
• Categorías del Concurso:

- Menores: Hasta 15 años de edad.

- Mayores: A partir 16 años de edad.
 

Se aceptará sólo un trabajo por participante. Los trabajos se entregarán con TÍTULO y firmados con SEUDÓNIMO.

 
Adjunto se deberá entregar indefectiblemente y en SOBRE CERRADO una hoja con los siguientes datos:

1. Seudónimo.

2. Título de la obra.

3. Nombre y Apellido del autor.

4. Fecha de nacimiento.

5. Domicilio y teléfono/s de contacto.

 
Los trabajos serán recogidos en la Concejalía de Educación y Cultura (Pza. Constitución, 1) en horario de 09:00 a 13:30 horas de lunes a viernes desde el día 21 de marzo hasta el 8 de abril de 2.016, ambos inclusive.
 

También se podrán enviar por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en dos documentos, uno con la poesía y otro con los datos personales, identificados ambos con el seudónimo del autor.
 

Es obligatorio poder asistir a la entrega de premios (en el caso de ser ganador) para poder participar en este concurso.

 
JURADO

 
El jurado estará compuesto por tres personas del mundo de las Letras y la Cultura.

 
DISTINCIONES:

 
Los autores de las poesías ganadoras serán reconocidos difundiendo su obra en la Página Web del Ayuntamiento de Humanes de Madrid. La entrega de premios se efectuará el día 22 de Abril de 2.016 a las 20:00 horas en los actos organizados en la V Feria del Libro de Humanes, en caso de no asistir a la entrega, se entenderá que renuncia al premio, sin posibilidad de tener derecho a reclamación del mismo.

 
Los premios serán:

 
- Categoría hasta 15 años:

• Trofeo y diploma.

 
- Categoría a partir de 16 años:

• Trofeo y diploma.
 

CONDICIONES GENERALES:

 
Los premios pueden quedar desiertos, si el jurado lo considerase oportuno.

 
El fallo del jurado será inapelable.

 
El ganador deberá ceder a esta Entidad los eventuales derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder por la reproducción y difusión de la obra.

 
La participación en el Concurso implicará la total aceptación de su finalidad, bases y condiciones.

Fuente



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2025 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2025  (España)

11:05:2025

Género:  Poesía

Premio:   200 €, trofeo y una noche de hotel con desayuno para dos personas

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:   Cofradía de la Virgen del Carmen de Alcañiz (Teruel)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 11:05:2025

 

BASES

VI CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2025 

PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que presenten sus obras en lengua castellana excepto el ganador del primer premio del año 2024. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión y no premiados en otros certámenes ni pendientes de fallo en otro concurso literario. Se presentarán bajo pseudónimo y sin firma ni señal alguna que indique su identidad.

TEMAwww.escritores.org
Los originales, con libertad de forma y rima, tratarán sobre la Virgen del Carmen y/o la Orden del Carmelo. La extensión variará entre un mínimo de 14 versos y un máximo de 40.


PRESENTACIÓN

Los trabajos irán escritos en tipo de letra Arial, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 y formato Word. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán eliminados.

Los trabajos habrán de presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: “VI Certamen de Poesía  Virgen del Carmen”.

El correo electrónico, que no podrá dar ningún dato sobre el autor o la autora, deberá incluir dos documentos adjuntos en Word:

A) Uno llamado OBRA seguido del Título de la obra + pseudónimo (Ejemplo: OBRA. Virgen del Carmen. Marinero) que contendrá el original sin firmar.

B) Otro llamado DATOS PERSONALES seguido del Titulo de la obra + pseudónimo (Ejemplo: DATOS PERSONALES. Virgen del Carmen. Marinero) que incluirá nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad de residencia, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del DNI u otro documento identificativo.


PLAZOS
Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 11 de mayo de 2025 a las 23,59 horas.

JURADO
El jurado será designado por la Cofradía de la Virgen del Carmen y estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su  interpretación.


FALLO
El jurado fallará el premio durante la primera semana de junio y se notificará directamente al ganador o ganadora y se dará a conocer a través de los medios de comunicación habituales. El fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo, se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados. 

                
PREMIOS
Se establecen un único premio dotado con 200 €, trofeo y una noche de hotel con desayuno para dos personas.

El ganador o ganadora se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio y recitar su poema, acto que tendrá lugar en Alcañiz (Teruel), el 16 de julio festividad de la Virgen del Carmen. En caso de imposibilidad por causa justificada, podrá delegar en algún representante La no asistencia del autor o representante a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La obra premiada quedará en poder de la Cofradía del Carmen de Alcañiz quien se reserva el derecho de realizar con ella todas las acciones que estime oportunas. El autor o la autora podrá hacer uso de la obra siempre que indique el galardón obtenido.

         
La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases, así como el fallo del Jurado




 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA AMALIO GRAN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA AMALIO GRAN (España)

15:10:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad de Alicante, Librería Papelicopy, y el portal "Amalio Gran"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

 

La Universidad de Alicante a través de su Sede Universitaria en Villena, Librería Papelicopy, y el portal "Amalio Gran", convocan para 2021 el VI CERTAMEN DE POESÍA POETA AMALIO GRAN bajo el lema:

"Silencio y voces"

Bases:

Los poemas, que se ajustarán al título de la convocatoria, habrán de estar escritos en castellano.

Su extensión no podrá ser superior a (2) dos folios escritos por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 11 puntos. No se admitirán textos manuscritos.

El certamen tiene dos modalidades A y B.

En la modalidad A Podrán participar escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, que hayan cumplido los 16 años.

En la modalidad B podrán participar escritores y escritoras de cualquier nacionalidad menores de 16 años.

www.escritores.org
Cada concursante podrá participar con dos poemas que deberán ser inéditos y no haber participado en otros certámenes.

Los poemas pueden ser remitidos en papel por correo ordinario o en fichero con formato pdf por vía telemática. A continuación se indican los procedimientos para cada método.

Por correo ordinario

Los poemas se presentarán por DUPLICADO y sin grapar, dentro de un sobre sin remite identificativo y acompañado de plica cerrada. En el exterior de la plica debe figurar la modalidad a qué concursa y el pseudónimo. El interior de la plica debe contener los datos de identidad del autor o autora: nombres y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia del DNI y un escrito firmado en el que se manifieste que se ceden los derechos de publicación a los convocantes en el caso de resultar finalista o ganador o ganadora.

Los poemas se enviarán a:
Sede Universitaria de Villena.
C/ La Tercia, 12
03400-Villena (Alicante)

Por vía telemática

Los poemas se enviarán a la dirección electrónica
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el correo debe figura como Asunto "Certamen Amalio Gran modalidad A/B (según convenga)" y se deberán adjuntar dos archivos en formato pdf:
- Uno con el título "Nombre del poema" que contiene la poesía sin firma, bajo seudónimo.
- Otro con el título "Plica-Título del poema" que contiene el título y el pseudónimo del trabajo, y los datos personales del concursante: nombres y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia del DNI y un escrito firmado en el que se manifieste que se ceden los derechos de publicación a los convocantes en el caso de resultar finalista o ganador o ganadora.

La admisión de poemas comienza el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Universidad de Alicante del anuncio de la convocatoria, y finaliza el 15 de Octubre de 2021.

El incumplimiento de cualquiera de las bases anteriores supondrá la exclusión de las y los participantes.

PREMIOS:

MODALIDAD A

Premio poeta Amalio Gran, dotado con 300 euros, al poema que sea seleccionado por el jurado nombrado al efecto. El premio será patrocinado por la Universidad de Alicante, Sede Universitaria de Villena, y se consigna la dotación para el premio en la orgánica 71204B0001 del Secretariado de Sedes Universitarias. La ejecución de dicha dotación está supeditada a la disponibilidad de liquidez de la Universidad de Alicante. A la cuantía del premio se le practicará la retención fiscal que marque la legislación vigente.

Premio Joven, dotado con 150 euros. El premio será concedido por votación de estudiantes matriculados en los IES de Villena que voluntariamente quieran participar. La votación se realizará sobre (10) diez poemas finalistas seleccionados por el jurado. El premio joven está patrocinado por Librería y Papelería Papelicopy.

MODALIDAD B

Premio Portal Amalio Gran, al poema que sea seleccionado por el jurado en esta modalidad. Estará dotado de un premio con un valor de 75 euros para la compra de libros y/o material escolar. El premio está patrocinado por el Portal Amalio Gran.

JURADO

El jurado estará constituido por cuatro miembros. La presidenta del jurado será la Directora Académica de la Sede Universitaria de Villena o persona en quien delegue. Los tres componentes que completarán el jurado serán acordados por los convocantes.

La composición del jurado se hará pública tanto en el portal Amalio Gran como en la web del Secretariado de Sedes Universitarias una vez finalizado el plazo de entrega de los poemas concursantes.

Será potestad del jurado resolver cualquier cuestión referente a esta convocatoria que no quede contemplada en las bases de la misma.

La decisión del jurado será inapelable.

PARTICIPACIÓN PARA OTORGAR EL PREMIO JOVEN

La votación en los Institutos de Secundaria se realizará bajo la supervisión de profesores y profesoras de los mismos. Previa a la votación están previstas actividades docentes relacionadas con la poesía.

La participación en la votación es voluntaria, y se organiza y supervisa por el profesorado. Para participar en la misma, se requerirá:

– Ser estudiante en uno de los institutos de secundaria de Villena.

– Participar en las actividades que el profesorado de su centro organice en relación al certamen.

PUBLICACIÓN DE POEMAS

Los convocantes se reservan los derechos de publicación de los poemas finalistas y ganadores. Los poemas no se devuelven. La participación supone la aceptación de las bases.

Los premios se darán a conocer en el mes de Diciembre de 2021 La relación de poemas premiados y finalistas se publicará en la página web amaliogran.com, donde pueden ser consultadas las presentes bases. Asimismo se podrán consultar en la página del Secretariado de Sedes Universitarias web.ua.es/es/seus/villena/

ENTREGA DE PREMIOS

Los premios se entregarán en un acto organizado al efecto donde se recitarán los poemas ganadores y finalistas.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS (España)

15:06:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Trofeo y set de escritura

Abierto a:  sin restricciones, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2024

 

BASES

 

 

El VI Certamen de Poesía a la Virgen de los Dolores de Las Salinas es convocado por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas

El presente certamen se enmarca en la recuperación de la Romería a la Virgen de los Dolores de Las Salinas efectuada por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas que sensible a la tradición religiosa y a la devoción a la Virgen de los Dolores recuperó la Romería y creó el Certamen de Poesía en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas.

La Romería se celebrará el sábado 14 de septiembre de 2024, en honor a la Virgen de los Dolores, en Las Salinas en Arcos de las Salinas en Teruel.

La Romería fue un elemento determinante en la declaración del Conjunto Las Salinas como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Lugar de Interés Etnográfico por el DECRETO 188/2010, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón como así viene reflejado en la declaración estableciendo lo siguiente: «La ermita del Salinar, conocida también como ermita de la Virgen de los Dolores, data del siglo XVIII, en concreto de 1758 si atendemos a la inscripción en el dintel de la puerta. Se trata de una construcción de mampostería y planta de cruz latina, con crucero coronado por una cúpula de cerámica, siguiendo el estilo del sur de Teruel y Levante. La cubierta de la ermita es con bóveda de medio cañón con lunetos. En el camarín destaca la decoración de estilo rococó y el atrio de madera. La singularidad del emplazamiento, al lado de la explotación salinar, es lo verdaderamente destacable e indica la estrecha y relevante vinculación de las salinas con la población.
Todo el conjunto constituye un patrimonio cultural etnológico o inmaterial cuyo valor se sustenta en la importancia que ha tenido durante siglos como explotación económica alrededor de las salinas, así como de los oficios vinculados directa o indirectamente a aquéllas.
Asimismo, ha sido también muy relevante la tradición religiosa existente en la vocación de la población a la Virgen de los Dolores, reflejada en la romería celebrada anualmente el martes de Pascua de Resurrección desde el pueblo hasta la ermita del conjunto, hoy ya perdida a raíz del cierre de las salinas»

El certamen se regirá según las siguientes Bases:

1. Participantes y categorías.

Podrá participar en el certamen cualquier persona que lo desee. La inscripción es gratuita e implica la aceptación de las presentes bases.

Se establece 3 categorías de participación:

-Infantil hasta los 12 años
-Juvenil de 13 a 18 años
-Adultos a partir de 18 años

Los participantes menores de edad deberán aportar una autorización de la persona a su cargo.

2. Temática y formato

Se tendrá que participar con una poesía que sea inédita dedicada a la Virgen de los Dolores de los Dolores de Las Salinas escritas en castellano. La poesía podrá tener la extensión deseada así como la estructura estrófica, rima deseada o ser un verso libre.

3. Presentación, plazo y comunicación.

Las poesías han de ser enviadas a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo word que tendrá como nombre, el nombre de la poesía, en el mismo correo electrónico ha de enviarse otro archivo Word, que tendrá como nombre, el nombre de la poesía y la palabra “Contacto”. En este archivo han de incluirse los siguientes datos de la persona participante: Nombre completo (nombre y apellidos), dirección postal, teléfono, torreo electrónico y número de DNI. En el caso que se sea menor de edad se tendrá que enviar escaneada y firmada la autorización de sus padres o tutores legales.

La fecha de presentación comienza el 1 de febrero de 2024 y finaliza el 15 de junio de 2024.

La concesión del premio se comunicará a las personas premiadas a través del correo electrónico y/o teléfono en septiembre de 2024.

4. Premios y jurado.

Habrá tres primeros premios para cada una de las 3 categorías consistente en un Trofeo y un set de escritura exclusivo de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.

Las personas ganadoras recitarán su poesía en la Romería de la Virgen de los Dolores de Las salinas durante el acto de despedida que tendrá lugar a las 13h del sábado 14 de septiembre de 2024. En el caso de no poder asistir lo tendrán que comunicar a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado estará compuesto por los miembros de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.www.escritores.org

5. Difusión datos premios.

Las personas premiadas acceden a que se pueda publicar su poesía, nombre y foto en los medios de comunicación y difusión que estimen oportunos los convocantes del certamen. Los datos personales suministrados por las personas participantes se incorporarán a un fichero de participantes del concurso titularidad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas. La información obtenida será procesada únicamente para su gestión administrativa, y queda totalmente prohibida utilizarla para finalidades diferentes de las que recoge este documento.

6. Poesías presentadas.

Las poesías presentadas pasarán a ser propiedad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas, que se reserva todos los derechos sobre las mismas y podrá utilizarlas citando siempre el nombre del autor; ateniéndose a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.

7. Aceptación bases.

El hecho de participar en el concurso, implica la aceptación de estas bases por las personas participantes. Cualquier situación no contemplada en estas bases, será resuelta por los convocantes del certamen y acatada por todos los participantes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA CECILIO FERNÁNDEZ TESTÓN

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA CECILIO FERNÁNDEZ TESTÓN (España)

18:08:2025

Género: Poesía, modalidad un soneto, tema libre

Premio:  1.800,00 euros (sujeto retención 19%) escultura y estancia fin de semana

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Peñamellera Baja

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 18:08:2025

 

BASES

VI CERTAMEN DE POESÍA CECILIO FERNÁNDEZ TESTÓN

ANEXO: BASES DE LA CONVOCATORIA
1ª Podrán participar en este certamen:
a) Todos los poetas nacionales o extranjeros que lo deseen.
b) La participación queda limitada a una sola obra por participante.
c) La modalidad será el SONETO y estará escrito en lengua castellana. El tema será libre.
d) No podrán participar en el certamen los empleados del Ayuntamiento de Peñamellera Baja ni las personas vinculadas a la organización del certamen.
e) La finalidad de este certamen es el estímulo de la actividad creativa, en concreto de una modalidad como el soneto, de amplia tradición en la literatura española.

2ª Las obras se presentarán por alguno de los siguientes cauces:
Opción 1. Correo postal.
En un sobre cerrado, en el que solo deberá figurar nuestra dirección, mediante el procedimiento de lema y plica. Dentro del mismo se incluirán tres copias del soneto presentado en formato A4, sin portada, ni grapado, y un sobre cerrado en el que figurará el título del soneto y el lema, dentro de dicho sobre se enviarán los datos del participante:
a) Título del soneto.
b) Nombre del autor.
c) Dirección actualizada y teléfono de contacto.
d) Declaración de honor de que el soneto presentado es propio e inédito y que no ha sido premiado en ningún otro certamen.
Los participantes deberán enviar su obra a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Peñamellera Baja
Travesía de Panes nº 51
33570, Panes
Principado de Asturias, España
En el sobre exterior solo figurará: Certamen de Poesía Cecilio Fernández Testón Ayuntamiento de Peñamellera Baja y nuestra dirección. Aquellos envíos que no cumplan esta premisa serán eliminados automáticamente.
Opción 2. Correo electrónico.
Se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Participación Certamen de Poesía 2025”. Dentro del correo electrónico se deberán incluir dos archivos en pdf.
1. Un archivo con el soneto encabezado con el título y el lema. En este archivo no deberán de aparecer datos del autor como el nombre, correo electrónico, etc. Se deberá nombrar este archivo como “Soneto”.
2. Segundo archivo, también en pdf y con el nombre “Datos”, con la siguiente información:
a) Título del soneto.
b) Nombre del autor.
c) Dirección actualizada y teléfono de contacto.
d) Declaración de honor de que el soneto presentado es propio e inédito y que no ha sido premiado en ningún otro certamen.

3ª El jurado estará formado por un mínimo de cuatro personas independientes, de contrastado prestigio literario, cuya identidad permanecerá secreta hasta el momento del fallo, el cual será inapelable. La presidencia del jurado, con voz y voto, corresponderá al alcalde o al concejal en quien delegue. El jurado se reunirá para emitir su fallo durante los 30 días siguientes a la fecha límite para el envío de los trabajos, el resultado le será comunicado al ganador y a los dos finalistas.

4ª Se podrá declarar desierto el concurso si la calidad de las obras no cumple los requisitos mínimos según la consideración del jurado.

5ª El ganador del certamen deberá recoger personalmente el premio, salvo causas mayores o que sea extrapeninsular. Si el ganador fuera extrapeninsular deberá enviar a un delegado consular de la embajada a recoger el premio.

6ª Las obras ganadoras formarán parte conjunta, con sus autores y la organización de este certamen, del derecho intelectual para su divulgación y publicación.

7ª Las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y podrán ser retiradas en las oficinas de este Ayuntamiento. De no ser así serán destruidas un mes después del fallo.

8ª La fecha límite para el envío de los trabajos será el día 18 de agosto de 2025. Serán considerados aquellos trabajos que, llegando más tarde de esta fecha y antes del día de reunión del jurado, estén sellados en Correos este último día (18 de agosto de 2025).

9ª Premios:
Primer premio: 1.800,00 € sujeto a las deducciones del 19% establecidas por la Agencia Tributaria para 2025, y una escultura en bronce representativa del certamen.

Este primer premio incluirá el alojamiento y la manutención en un hotel de la zona durante el fin de semana de la entrega para el ganador y un acompañante.
Segundo y tercer premio: diploma honorífico y placa conmemorativa.

10ª Los premios se entregarán en el salón de actos del Ayuntamiento de Peñamellera Baja en una fecha a determinar del cuarto trimestre de 2025.

11ª El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de estas bases en su totalidad.

 

Enlace bases

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025