Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN "ROSARIO VALPUESTA" (España)

12:09:2019

Género: Investigación

Premio:  5.000 €, diploma acreditativo y edición

Abierto a: investigadores entre 18 y 45 años

Entidad convocante: Asociación Rosario Valpuesta y el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:09:2019

 

BASES

 

Bases de la Convocatoria DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN "ROSARIO VALPUESTA", 5ª Edición

BASE 1.- OBJETO.

El objetivo de este premio es el de promocionar el estudio y análisis de cualquier aspecto relacionado con las diferentes y diversas áreas de trabajo e investigación que la profesora Rosario Valpuesta desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública. Por todo ello, los trabajos de investigación presentados tendrán que versar sobre cualquiera de las siguientes materias:

1. El Derecho civil.
2. La feminización del Derecho privado.
3. Los Derechos Humanos, especialmente su consideración y desarrollo a través de la teoría crítica.
4. En general, los estudios jurídicos y sociales en los que predomine la perspectiva de la igualdad de género, por su carácter transversal.

Los trabajos que se presenten versarán sobre cualquier estudio original e inédito de los sectores del conocimiento arriba indicados, no pudiendo haber sido entregados para su publicación en revista o editorial alguna.
El Premio de Investigación "Rosario Valpuesta, está organizado por la Asociación Rosario Valpuesta y el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; cuenta con el patrocinio de la Excelentísima Diputación Provincial de Sevilla, con el objetivo de promover y reconocer la actividad investigadora, respaldando el desarrollo de trabajos de investigación innovadores y actuales que redunden en el conocimiento y beneficio de la sociedad.
La Promoción se convoca bajo la modalidad trabajos de investigación inéditos en la que se seleccionará un (1) ganador/a, el cual recibirá el premio detallado más adelante en la base tercera.
La promoción comenzará a las 14:00 horas del día 2 de abril de 2019 y finalizará a las 00:00 horas del día 13 de septiembre de 2019.

BASE 2. -DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en la promoción cualquier persona física que cumpla los requisitos que a continuación se detallan:
• Sólo podrán participar aquellos investigadores que el 1 de enero de 2019 tengan una edad comprendida entre 18 y 45 años de edad.
• No podrán participar en la promoción, aquellas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Además, los datos facilitados deberán ser veraces.

BASE 3.- PREMIOS

Se entregará al mejor trabajo de Investigación, el cual tendrá una dotación de cinco mil euros (5.000,00 €). Además, el trabajo será objeto de publicación y se entregará un diploma acreditativo reconociendo su labor investigadora.
El premio, en ningún caso podrá ser cambiado, alterado o compensado por otro, salvo que exista acuerdo por escrito entre la Asociación Rosario Valpuesta, la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, la Excma. Diputación de Sevilla y la persona premiada.
La persona premiada deberá satisfacer los impuestos que pudieran derivarse del premio de acuerdo a la normativa fiscal vigente.
Igualmente, la persona premiada y el resto de participantes se comprometen a colaborar con la Asociación Rosario Valpuesta y demás instituciones y entidades corresponsables de la organización en general del premio, en las actividades publicitarias vinculadas a la promoción sin remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando la comunicación de su nombre e imagen para estos fines.

BASE 4.- REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Se podrá participar en el presente certamen entregando la documentación requerida, bien personalmente, o enviándola por correo postal certificado con acuse de recibo, en un sobre cerrado, indicando en el mismo "V PREMIO DE INVESTIGACIÓN ROSARIO VALPUESTA", en la sede Social de la Asociación Rosario Valpuesta, sita en C/ Ramón y Cajal, nº 15. 41410-Carmona. SEVILLA, en el siguiente horario de 9 a 14 horas. El plazo de presentación de los trabajos finalizara el 13 de septiembre de 2019, antes de las 00,00 p.m.

Se considerarán incluidos dentro del plazo expresado los trabajos remitidos por correo que estén provistos del matasellos de origen con la fecha indicada o anterior.

Los trabajos no deberán ser firmados ni llevar inscripción o señal alguna, y se presentarán con un lema o título.

El sobre (1) contendrá el trabajo redactado en el tipo de letra Time New Roman 12, interlineado 1,5 líneas, y en un máximo de 80 folios escritos a una cara. Asimismo deberá acompañar de una memoria explicativa de dos folios como máximo, utilizando para ello el tipo de letra Times New Roman 12 y un interlineado sencillo, en la que se expliquen los objetivos, fuente, metodología y resultados de su proyecto de investigación. Además incluirá una copia en formato digital, DVD o pendrive, de ambos ficheros, trabajo y memoria, en formatos word y pdf. El sobre (1) con las copias de la Memoria y el Trabajo el autor o autores se identificará mediante un seudónimo. Además se incluirá un sobre (2) cerrado, identificado con el mismo seudónimo, que deberá contener los datos del autor/a o autores: nombre, apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico, un curriculum vitae en el que resalte sus principales contribuciones y valore las mismas, y destaque su aportación personal en los trabajos en los que haya participado, en el caso de que sea de varios autores.

El participante, al remitir la documentación requerida y aceptar las presentes bases, autoriza a la Asociación Rosario Valpuesta para que realice el tratamiento de los datos personales que sea necesario e imprescindible para cumplir con el fin de la convocatoria, quedando en cualquier caso excluida la cesión de datos a terceros. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter Personal, y demás legislación aplicable, se podrá ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante la presentación de un escrito dirigido al Secretario de la Asociación Rosario Valpuesta, C/ Ramón y Cajal, 15. 41410-Carmona. SEVILLA.

La Asociación Rosario Valpuesta tendrá a disposición de los participantes las memorias explicativas remitidas por los mismos durante un plazo de quince (15) días desde la celebración del acto de entrega del premio al ganador/a, sobrepasado este plazo la Asociación Rosario Valpuesta procederá a destruir las mismas sin que quepa reclamación alguna por los participantes.

BASE 4.1.- Propiedad intelectual.
Teniendo en consideración que la participación es a través de un texto, el participante declara expresamente lo indicado a continuación y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a la Asociación Rosario Valpuesta en tal sentido:

“Que la MEMORIA y el TRABAJO es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el participante, el autor de la misma. Esto es, que la MEMORIA Y EL TRABAJO están libres de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, así como no está inscrita en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).
Que en el caso de que el participante no sea el autor de la MEMORIA o se incorporen obras ajenas o sea realizada por varios autores, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a la Asociación Rosario Valpuesta de cualquier responsabilidad al respecto.
Que la MEMORIA y el TRABAJO no infringen derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a la Asociación Rosario Valpuesta y demás instituciones, entidades, asociaciones y empresas corresponsables en la organización de este premio, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.
Que, con respecto a la MEMORIA y el TRABAJO, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter de exclusiva y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.”
La Asociación Rosario Valpuesta respetará los derechos morales que el autor ostente sobre su obra.
Se impedirá la participación de cualquier MEMORIA y TRABAJO cuyo contenido tienda a ser difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, que incite a la violencia, sea discriminatorio o que de cualquier otra forma atente contra la moral, el orden público, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y todos aquellos que puedan causar rechazo social o sean ilegales.

El ganador/a se seleccionará por un Jurado compuesto por 7 personas de entre todos los trabajos presentados que cumplan las bases de la convocatoria de este premio y que hayan adjuntado la documentación requerida y los datos personales exigidos como obligatorios en las presentes bases.

Formarán parte del jurado: el Profesor Dr.Ángel M. López y López o persona en quien delegue, presidente de honor de la Asociación Rosario Valpuesta, como Presidente del Jurado; la Presidenta de la Asociación Rosario Valpuesta; el Presidente de la Excma. Diputación de Sevilla o persona en quien delegue; una/un responsable del Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado; el rector de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, o persona en quien delegue; el Decano/a de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, o persona en quien delegue; una persona en representación del Área de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Asimismo, actuará de Secretario del Jurado el Secretario de la Asociación Rosario Valpuesta.
El jurado podrá en el desempeño de sus funciones solicitar la colaboración y asesoramiento técnicos que considere oportuno.
Las decisiones del Jurado serán tomadas en una única votación por mayoría simple de votos en base, entre otros, a criterios de investigación, innovación, originalidad y beneficios sociales que pueda aportar el trabajo, así como la adecuación del currículum del participante a los principios generales del premio.
El Jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas memorias explicativas que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
Toda decisión del Jurado será inapelable e irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de las memorias explicativas enviadas, ninguna tuviera, a su juicio, la calidad suficiente.
El fallo del Jurado se hará público durante el mes de octubre de 2019. Ese mismo día al premiado/a se le comunicará la decisión del Jurado directamente, o a través de una llamada telefónica.

BASE 4.2. Entrega de premios.
El acto de entrega del premio se producirá durante el día que se determine entre las partes antes de que finalice el mes de noviembre de 2019 en acto público que tendrá lugar en la Sede de la Diputación de Sevilla, o en la Sede de la Asociación, o en otra ubicación, a criterio de las partes, según se considere.

BASE 5.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES de la presente promoción. El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante de la misma.
En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases la Asociación Rosario Valpuesta realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado la promoción.
Por motivos razonados, la Asociación Rosario Valpuesta, podrá modificar las presentes bases una vez comenzada la promoción.
Las bases de la presente promoción estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente la promoción en la página Web: www.asociacionrosariovalpuesta.es y en la Sede de la Asociación en C/ Ramón y Cajal, 15. 41410-Carmona. SEVILLA.


Fuente: asociacionrosariovalpuesta.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN CERVANTISTA JOSÉ MARÍA CASASAYAS (España)
01:11:2018

Género: Trabajo de investigación

Premio:  1.500 €, trofeo conmemorativo y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2018

 

BASES

 
BASES

1. Con el fin de apoyar la investigación en el ámbito del cervantismo y honrar la memoria del cervantista José María Casasayas i Truyols, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, así como con la colaboración de la Asociación de Cervantistas y de la Universidad de Castilla-La Mancha, convoca el V Premio de Investigación Cervantista "José María Casasayas".

2. Podrán presentarse trabajos de investigación que aborden el estudio sobre la vida y la obra de Cervantes, así como sobre su recepción a lo largo del tiempo.

3. En la portada se indicarán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico).

4. Los trabajos presentados serán inéditos y redactados en español. Tendrán una extensión mínima de 150 páginas, y máxima de 400, con un espaciado de 1,5 (300.000 y 750.000 caracteres con espacios incluidos, respectivamente).

5. Los trabajos se remitirán en formato PDF y por correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Desde esta dirección se enviará acuse de recibo, indispensable para tener por presentado el trabajo.

6. El plazo de presentación de originales concluye a las 12'00 horas del día 1 de noviembre de 2018. No se admitirán originales fuera de plazo.

7. El ganador obtendrá un trofeo conmemorativo, un premio de 1.500 euros y la publicación de la versión final de su trabajo en la colección "Biblioteca Casasayas" del Instituto Universitario de Investigación "Miguel de Cervantes", de la Universidad de Alcalá de Henares, y del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba.

8. El jurado, que será presidido por el Sr. Alcalde de Argamasilla de Alba, estará compuesto por cervantistas de reconocido prestigio. El nombre de sus miembros se dará a conocer en el momento del fallo.
www.escritores.org
9. El fallo del jurado se hará público el 23 de abril de 2019, aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, y será inapelable. El premio podrá declararse desierto si así lo estima el jurado.

1O. La presentación de originales al V Premio de Investigación Cervantista "José María Casasayas" implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.argamasilladealba.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "VILLA DE LOS MOLINOS" 2017 (España)

15:05:2017

Género:  Investigación

Premio:  3.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Los Molinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES

 
Bases del Concurso.

El Ayuntamiento de Los Molinos convoca el V Premio de Investigación sobre la historia de los Molinos.

OBJETO:

Este premio tiene como objeto fomentar el estudio histórico de la Villa de Los Molinos (Madrid) apoyándose y dando a conocer el extenso Archivo Histórico Municipal, que contiene importante documentación desde el S.XVI hasta mediados del siglo XX.

Actualmente el archivo está digitalizado y depositado en el Archivo Histórico de la Comunidad de Madrid, además un ejemplar digitalizado y otro microfilmado se encuentran en custodia en el Ayuntamiento de Los Molinos accesible para todos los interesados desde la página web municipal.

Además de premiar un trabajo de investigación el objetivo es facilitar a los vecinos un conocimiento más exhaustivo de la historia de nuestro pueblo.

TEMA:

De forma excepcional y con motivo de la celebración en el próximo año 2017, del 350 aniversario de la declaración de Villazgo, este “V Premio de investigación histórica” deberá versar obligatoriamente sobre este hecho histórico en Los Molinos.

Puede desarrollarse como tema cualquier aspecto: historia social, política, institucional, económica, demográfica etc..

Por el amplio desarrollo temporal en el proceso de declaración de Villazgo el trabajo se podrá enmarcar desde el año 1588 hasta el año 1714.

PARTICIPANTES:

Se podrá participar de forma individual o en equipos de trabajo, así como asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, siendo válido un trabajo por persona o equipos.

CATEGORÍA:

Se establece una única categoría . Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos en español, no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos.

FORMATO:

Todos los formatos se presentaran en DIN A-4 ,en letra Arial 12 con interlineado sencillo. No se establece ni un mínimo ni un máximo de extensión para participar. Habrán de presentarse en formato electrónico en soporte CD o pendrive en archivo protegido.

PRESENTACIÓN:
www.escritores.org
Los trabajos se presentaran en el registro del Ayuntamiento, ubicado en Plaza de España nº1, 28460 -Los Molinos (Madrid) ( Teléfono: 91855 10 13 / Fax: 91855 10 17) en sobre cerrado con la indicación: “V PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS MOLINOS” y el lema que servirá de identificación.

Dentro de este sobre se incluirá:
• El CD o pendrive. En la portada del CD deberá constar el lema escogido por el participante.
• Otro sobre cerrado , en el interior del cual consten los datos personales del/los participantes, el título del trabajo y el lema; en el exterior del sobre solo se indicara el mismo lema mencionado anteriormente, y el título del trabajo presentado.

• El plazo de presentación finalizara el día 15 de Mayo del 2017.

• El Jurado constituido emitirá el FALLO del concurso antes del 15 de Junio del 2017, para su publicación.

• Se otorgara un ÚNICO PREMIO de 3000€, que será objeto, en su caso, de las retenciones fiscales correspondientes.

JURADO:

El jurado estará constituido por:
• Miembros de la comisión del 350 Aniversario.
• Hasta tres personas de reconocido prestigio entre historiadores, profesionales.
• Un empleado público municipal nombrado por la Alcaldía, que actuará de Secretario, con voz y sin voto.
(los miembros del jurado no podrán participar en la convocatoria).

La actuación del jurado requerirá las siguientes condiciones:
1. Existencia de quorum suficiente, constituido por la presencia de al menos la mitad más uno de los titulares, en todo caso deberán estar presentes los Miembros de la Comisión del 350 Aniversario y el Secretario.
2. Decisiones adoptadas por mayoría simple, salvo para declarar desierto cualquier premio, que deberá adoptarse por unanimidad.
3. Levantamiento del acta por parte del Secretario de todo lo actuado. Las citadas actas serán públicas.

El Jurado tendrá las siguientes tareas fundamentales:
• La admisión de los participantes, reflejada en acta en la que figurará, en su caso, los trabajos no admitidos, con expresión de las razones que hayan motivado la exclusión por no adaptarse a las Bases o plazos establecidos.
• El juicio sobre los trabajos presentados.
• El fallo, en cuya acta figurará el dictamen razonado que lo fundamente, singularizado para cada uno de los trabajos que reciban premio, pudiendo cada miembro del Jurado hacer constar por separado las razones de su voto y, en su caso, su disconformidad con el acuerdo mayoritario.
• La identificación de los participantes, después de haberse llegado a una decisión sobre el fallo, mediante la apertura de los sobres de identificación salvo en el caso expreso de concursantes no ganadores que hayan expresado por escrito su deseo de permanecer en el anonimato.

La decisión del Jurado será inapelable, pudiendo declararse los premios desiertos. Podrán otorgarse premios “ex aequo”, compartiéndose las cantidades establecidas.

El Ayuntamiento de Los Molinos se reserva el derecho de publicación y difusión de los trabajos premiados, haciendo constar el nombre del autor cuando se haga uso del material presentado. Los trabajos no premiados podrán ser difundidos o publicados, previa autorización por escrito de sus autores.

La presentación a este concurso supone la aceptación de sus bases

RETIRADA DE LOS TRABAJOS:

Todos las trabajos no premiados podrán ser recogidos del 26 al 30 de Junio 2017, ambos inclusive en oficinas del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 8,30 horas a 14,30 horas.

No se devolverán los trabajos por envío, por agencia o correo postal; Terminado este plazo, los trabajos no retirados se considerarán donados al Ayuntamiento de Los Molinos pasando a formar parte de los fondos históricos del mismo.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN FELIPE ABAD LEÓN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN FELIPE ABAD LEÓN 2021 (España)

16:08:2021

Género:  Investigación

Premio:   1.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arnedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:08:2021

 

BASES

 

BASES Y CONVOCATORIA DEL V PREMIO DE INVESTIGACIÓN FELIPE ABAD LEÓN, SOBRE LA HISTORIA, LA SOCIEDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE ARNEDO. 2021.

El Ayuntamiento de Arnedo cumpliendo uno de sus objetivos culturales, dentro del Programa Cultural anual, convoca el V Premio de Investigación Felipe Abad León sobre la historia, la sociedad y el patrimonio cultural de Arnedo 2021 para fomentar la investigación de temas relacionados con la historia, la sociedad y el patrimonio cultural de Arnedo.

Se convoca en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo aprobada por acuerdo de Pleno de fecha 25.01.2018 y publicada en el Boletín Oficial de La Rioja (en adelante BORioja) del 11 de mayo de 2018.

1.- OBJETO
www.escritores.org

El Ayuntamiento de Arnedo convoca este premio para incentivar, potenciar y promover estudios en el campo histórico, social y cultural arnedano en materias como:

- Patrimonio cultural: histórico, artístico o cualquiera otra de sus manifestaciones.
- Acontecimientos históricos, sociales o económicos.
- Biografías.
- Estudio de instituciones o entidades de relevancia cultural, social, etc.

2.- RÉGIMEN JURÍDICO

El otorgamiento de los premios se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante LGS); el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que la desarrolla; la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo y las bases de ejecución del presupuesto municipal en aquellos preceptos que resulten de aplicación. Supletoriamente serán de aplicación las normas establecidas en la legislación sobre procedimiento administrativo común.

3.- PREMIOS Y CRÉDITOS PRESPUESTARIOS

La dotación presupuestaria destinada a esta convocatoria será de 2.100 € con cargo al Presupuesto municipal del Ayuntamiento de Arnedo para el año 2021.

Se concede un primer premio de 1.500 € y un accésit de 600 €, ambos sujetos a las retenciones fiscales correspondientes. Ambos podrán ser declarados desiertos si las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases

4.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Puede tomar parte en este concurso cualquier persona individualmente o en equipo que presenten trabajos de investigación, originales e inéditos sobre los temas objeto de la convocatoria.

No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias recogidas en el art. 13 de la LGS, por lo que deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad y el Ayuntamiento de Arnedo.
En atención a la especial naturaleza de esta ayuda, de conformidad con lo dispuesto en el Título VI de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo, para presentar trabajos y optar a alguno de los premios no se deberá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la LGS; siendo suficiente la declaración jurada incluido en la solicitud; si deberá hacerse en caso de ser beneficiario de alguno de los premios.

5.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Cada persona o equipo de investigación solo podrá presentar un único trabajo, en castellano, e individualmente deberá constituir una investigación completa en sí misma, ser inédito en este concurso, y no haber participado ni participar en otro concurso ya premiado o publicado con anterioridad.

Los trabajos de investigación se deberán presentar sin firmar, en formato digital e impresos en papel, tamaño A4, letra Arial 12 e interlineado sencillo; y constarán de los siguientes apartados:

b) Resumen con una extensión máxima de seis páginas, con el siguiente contenido

o Título y breve resumen del trabajo presentado.
o Objetivo del trabajo.
o Justificación de que el contenido se ajusta al objeto de la convocatoria.
o La importancia o interés que el tema desarrollado tiene para Arnedo.
o Esquema de contenido.
o Metodología establecida y fuentes documentales utilizadas.
o Cualquier otro contenido que el autor/es estimen oportuno para la valoración de la propuesta.
b) Trabajo de investigación con una extensión mínima de 20 páginas.

c) Bibliografía, documentación y cuanto material (fotografías, dibujos, planos, mapas, gráficos, etc.) el autor o equipo estimen oportuno.

6.- PLAZO, LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN

6. 1.- Plazo: El plazo para la presentación de los trabajos comenzará al día siguiente de su publicación en el BORioja y terminará a las 14 horas del 16 de agosto de 2021.

6. 2.- Lugar: Se enviarán por correo postal o se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Arnedo (Oficina de Atención al Ciudadano. OAC), Plaza Nuestra Señora de Vico, 14. C.P.: 26580 Arnedo (La Rioja), sin perjuicio de los demás medios de presentación establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP).

En el caso de que las obras se envíen por correo o transporte, el Ayuntamiento de Arnedo no responderá de daños o extravíos que éstas puedan sufrir. En todo caso los gastos de envío serán por cuenta de los concursantes.

6. 3.- Forma de presentación de los trabajos: Se presentarán en un sobre grande, en cuyo exterior se indicará el título del trabajo y el destino:

PREMIO DE INVESTIGACIÓN FELIPE ABAD LEÓN
AYUNTAMIENTO DE ARNEDO-CULTURA
Plaza Nuestra Señora de Vico, 14. 26580 Arnedo (La Rioja)

El sobre deberá incluir la siguiente documentación:

1.- Solicitud de participación según modelo de Anexo 1 con:

o Datos personales del autor o autores: Nombre y apellidos, DNI, domicilio, teléfono y currículum vitae del autor/es.
o Declaración responsable de que el trabajo es propio e inédito en el premio, y no participa ni ha participado en otro, ni ha sido premiado ni publicado con anterioridad.
o Declaración responsable de no tener ningún impedimento para la condición de beneficiario según se establece en el art. 13 de la Ley General de Subvenciones.
o Declaración responsable de estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad y el Ayuntamiento de Arnedo; y autorización para que el Ayuntamiento de Arnedo compruebe de oficio lo anterior en el caso de resultar ganador.

2.-Trabajo a concurso según los apartados a), b) y c) establecidos en el anterior apartado 5.

Subsanación de la solicitud. De conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015 LPACAP, si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente convocatoria o no fuera acompañada de la documentación exigible, se requerirá al interesado para que en el plazo máximo e improrrogable de diez días subsane las faltas detectadas o aporte los documentos preceptivos; con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio, previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley.

7.- TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales: el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales; los datos personales aportados formarán parte de un tratamiento titularidad del Ayuntamiento de Arnedo. Dicho tratamiento está legitimado por el ejercicio de poderes públicos y/o por el cumplimiento de una tarea en interés público y en el consentimiento del interesado. Sus datos no serán cedidos a terceros salvo que la ley lo permita o lo exija expresamente.

Por otro lado, se informa de que con carácter general en caso de ser finalista o resultar premiado, los datos personales, incluida la imagen, podrán ser publicados en la página Web del Ayuntamiento, revistas o folletos municipales. No obstante, el interesado podrá oponerse a este tratamiento indicándolo expresamente en el Modelo de Solicitud (Anexo 1) adjunto a las bases de este premio.

Sin perjuicio de todo ello, se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, cancelación y oposición, en relación a los datos personales, dirigiéndose presencialmente al Registro General del Ayuntamiento o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Más información sobre Protección de Datos en arnedo.com/politica-privacidad

8.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria pública según lo establecido en el capítulo II del título 1 de la LGS y de acuerdo a los principios de la LPACAP.

La convocatoria desarrollará el procedimiento para la concesión de los premios correspondientes al certamen establecido en las bases, conteniendo los extremos señalados en el apartado 2 del artículo 23 de la LGS.

- Jurado. De conformidad con lo dispuesto en el Título VI de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo; el Jurado, nombrado por el Alcalde, estará presidido por el concejal delegado del Área de Cultura y constituido además por dos representantes del Instituto de Estudios Riojanos y dos investigadores designados por el Ayuntamiento de Arnedo.
El Jurado tendrá en cuenta en su valoración los criterios establecidos a continuación y elevará acta de su resultado al órgano municipal competente para que adopte la resolución que proceda.

- Criterios de Valoración. Cada uno de los trabajos presentados será valorado por los miembros del Jurado hasta un máximo de 40 puntos, puntuando en cada uno de los siguientes aspectos de 0 a 10 puntos:

o La importancia del tema desarrollado tenga para Arnedo y el interés del mismo.
o La metodología establecida y fuentes documentales.
o El grado de coherencia entre materiales, método, fuente y objetivos propuestos en la investigación.
o Nivel de calidad del trabajo.
El trabajo premiado será el que obtenga mayor puntuación. Los candidatos tendrán que sumar una media de 20 puntos para poder optar a los premios.

El Jurado podrá declarar desiertos los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos o calidad suficientes; y conceder cuantas menciones honoríficas, sin dotación económica, estime convenientes y que conllevarán la posibilidad de publicación de los trabajos.

9.- ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

El órgano competente para la instrucción del procedimiento será el personal del Área de Cultura, Educación, Nuevas Tecnologías y Patrimonio quien realizará cuantas actuaciones considere necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución, en los términos señalados en el artículo 24 de la LGS.

El Jurado a la vista de las evaluaciones realizadas, levantará acta de valoración y la remitirá al órgano instructor del procedimiento, quien emitirá un informe en el que conste que, de la información que obre en su poder, se desprende que los beneficiarios del premio y accésit reúnen todos los requisitos necesarios para acceder a los mismos y elevará el fallo sobre ellos a la Alcaldía, quien resolverá su concesión.

La resolución habrá de ser motivada con alusiones a los criterios de valoración y determinación de los premiados, haciendo constar de manera expresa la desestimación del resto de las solicitudes.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses.

10.- MEDIO DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y NOTIFICACIÓN O PUBLICACIÓN DE LOS ACTOS DICTADOS EN EL PROCEDIMIENTO.

10.1.- La presente convocatoria, sus bases y los sucesivos anuncios relativos al premio se publicarán en los términos establecidos en los artículos 18.2 y 20 de la LGS, remitiéndose a tal efecto a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, junto al extracto en el BORioja, además de en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Arnedo y la página web municipal: arnedo.com.

10.2.- Las propuestas de resolución y las resoluciones de la subvención serán publicadas en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Arnedo y en el Tablón de anuncios electrónico de la Web municipal (www.arnedo.com), surtiendo todos los efectos de notificación practicada conforme a lo dispuesto en el artículo 45.1 apartado b de la Ley 39/2015 LPACAP, en relación a los procedimientos de concurrencia competitiva.

11.- PAGO DEL PREMIO

11.1.- Resuelta la concesión de los premios, por la Alcaldía se ordenará el pago previa realización de los trámites reglamentarios necesarios. No se podrá efectuar el pago de los premios si los beneficiarios no se hallaren al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Arnedo, pudiendo efectuarse la compensación de oficio en caso contrario.

11.2.- El abono del premio se realizará por transferencia en una cuenta bancaria a nombre de los beneficiarios. A tal efecto será necesario presentar la correspondiente ficha de alta a terceros.

11.3.- El autor/es ganador/es otorgará al Ayuntamiento de Arnedo a cambio del importe del premio, el permiso para publicar o difundir los trabajos ganadores haciendo referencia a su autor/es.

12.- OTRAS CONSIDERACIONES

12.1.- Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del premio. En caso que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, éste deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

12.2.- La propiedad de los trabajos presentados, premiados o no, corresponde a sus autores. El Ayuntamiento no tiene obligación de publicar la obra premiada o el accésit, pero si así lo decide, se reserva todos los derechos de publicación de las obras, con la única obligación expresa de citar el nombre del autor y la entrega al autor/es de un 5% de la primera tirada efectuada.

Esta facultad de la entidad convocante perderá su validez si no se ha hecho efectiva en el plazo de tres años a contar desde el fallo del premio o por decisión expresa del Ayuntamiento a solicitud motivada del autor. El Ayuntamiento podrá ejercer este derecho en la 1ª edición. En cualquier edición posterior deberá mencionarse expresamente el premio concedido. El Ayuntamiento decidirá el orden y oportunidad de publicación de las obras atendiendo a las recomendaciones del Jurado en este sentido.

12.3.- En el caso de la edición de las obras, los autores están obligados a aportar los originales de los documentos gráficos presentados con el trabajo.

12.4.- El Ayuntamiento conservará una copia de cada uno de los trabajos, con destino a los archivos municipales, con el fin de poder ser consultados libremente por la comunidad científica y grupos de interés, sin que ello suponga una cesión de los derechos de reproducción y explotación al Ayuntamiento de Arnedo.

13.- RÉGIMEN DE RECURSOS

La participación en este premio supone la aceptación de todas sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.

Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse los siguientes recursos: Recurso Contencioso Administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación de la Resolución, o previamente y con carácter potestativo, Recurso de reposición de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015 de1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes a contar desde la publicación de la resolución ante el Alcalde-Presidente. El interesado, no obstante, podrá interponer cualquier otro recurso si lo estima conveniente.

 

Fuente y Anexo: arnedo.com/webroot/pdf/2021 PREMIO INVES Bases3feb.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN INFANTIL Y JUVENIL "ISABEL GALLARDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN INFANTIL Y JUVENIL "ISABEL GALLARDO" (España)

20:12:2022

Género:  Investigación, infantil y juvenil

Premio:  300 €, recuerdo, suscripción y publicación

Abierto a:   joven, o grupo de jóvenes, hasta 18 años, extremeño o residente en Extremadura

Entidad convocante: Federación Extremeña de Folklore y El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:12:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

Bases de participación en la V edición del Premio de Investigación Infantil y Juvenil "ISABEL GALLARDO"

La Federación Extremeña de Folklore y El Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena convocan la VI edición del Premio Juvenil de Investigación "ISABEL GALLARDO", con la finalidad de incentivar entre los jóvenes la investigación y el conocimiento del folklore en Extremadura.

 

TRABAJOS

1.- Los originales serán inéditos y se presentarán en papel, por triplicado, escritos a doble espacio, por una sola cara y sin limitación de extensión; acompañados de fotografías, partituras, dibujos, planos o cualquier otra documentación que pueda resultar enriquecedora del texto, e irán acompañados de una copia en soporte digital (CD o similar). Todo ello deberá ir en sobre cerrado y bajo lema, incluyendo plica con el nombre y la dirección del autor.

2.- Podrán optar al premio trabajos de investigación que se refieran a costumbres, tradiciones, ritos, gastronomía, fiestas, artesanía, romances, canciones, habla popular, danzas, cuentos, leyendas, juegos y, en general, sobre cualquier aspecto que haga referencia a las tradiciones, formas folklóricas o a la manera de ser o vivir del pueblo en cualquier punto de la geografía extremeña.

3.- Podrá participar cualquier joven, o grupo de jóvenes hasta 18 años (en la fecha en que finalice el plazo de presentación) y que sea extremeño o resida en Extremadura.

4.- Los trabajos podrán hacerse de forma individual o colectiva. También podrán ser coordinados por una persona mayor (profesor, gestor cultural, miembro de grupo de folklore, etc.)

 

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

5.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 20 de diciembre de 2022 debiendo enviarse a la siguiente dirección:

PREMIO JUVENIL DE INVESTIGACIÓN "ISABEL GALLARDO"
Federación Extremeña de Folklore
C/ Agustina de Aragón, 10-Bajo
06004 Badajoz

6.- Si los originales presentados fueran premiados en otro concurso posteriormente a la presentación en el premio "Isabel Gallardo" y antes del fallo del Jurado, el autor deberá comunicarlo a la organización para que su obra sea retirada del certamen.

 

PREMIO

7.- El premio estará dotado de 300 euros, que será financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, patrocinador del premio, así como un recuerdo del premio, la publicación del trabajo en la Revista de Investigación "Saber Popular" y la suscripción gratis durante un año a dicha publicación que será financiada por la Federación Extremeña de Folklore.

8.- El premio puede quedarse desierto a juicio del jurado pero nunca será fraccionado su importe.

9.- La entrega del premio se hará dentro de un acto convocado a tal efecto en la localidad de Villanueva de la Serena.

 

JURADO

10.- Los miembros del jurado serán los componentes del Consejo de Investigación de la Federación Extremeña de Folklore y dos personas designadas por el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

 

PARTICIPACIÓN

11.- El mero hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de los participantes, la aceptación de las presentes bases y la renuncia a cualquier reclamación legal. Cualquier duda sobre la interpretación de las bases será consultada al comité organizador y comunicada su conclusión por escrito a los solicitantes.

12.- Los datos que voluntariamente faciliten los participantes se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Federación Extremeña de Folklore, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de carácter personal y normativa vigente.


FALLO

13.- El fallo será inapelable y no se mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados ni premios conseguidos.

14.- No se aceptarán reclamaciones contra el fallo.

15.- El autor o autores cuya obra sea ganadora ceden los derechos de publicación y distribución a la Federación Extremeña de Folklore.

16.- En el caso de no contar con trabajos merecedores de este premio, quedará desierto, quedando esta decisión en el poder del jurado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025