Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO CATARATA DE ENSAYO (España)

05:09:2018

Género: Ensayo

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Los Libros de La Catarata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2018

 

BASES

 


La editorial Los Libros de La Catarata ha publicado, desde 1990, más de mil títulos que forman parte de un proyecto editorial independiente que pretende contribuir a la difusión de formas de pensamiento crítico. Nuestro objetivo es lograr la incorporación de nuevos lectores y autores que intercambien no solo información y puntos de vista, sino también emociones y estrategias de acción. El catálogo se va formando con la publicación de libros que se caracterizan por su naturaleza divulgativa y cuyo objetivo es servir de estímulo para la reflexión y el debate sobre la realidad política, económica, cultural y social a través de obras que aportan una visión plural, más allá de los tópicos, sobre aquellos temas de actualidad y cuestiones de fondo que interesan a un lector curioso y comprometido con la sociedad. En este sentido, el Premio Catarata de ensayo estimula la generación de ideas y análisis que ayuden a comprender nuestro mundo desde posiciones críticas.

BASES

1. Podrán presentarse a este Premio Catarata de ensayo autores y autoras de cualquier nacionalidad.

2. La obra presentada será un ensayo que se enmarque en el ámbito de la reflexión crítica sobre cualquiera de las facetas de la vida social y del conocimiento científico y artístico. Asimismo, deberá tratarse de una obra inédita, original y completa (no una recopilación de artículos ni trabajos académicos).

3. El ensayo presentado deberá estar escrito en castellano. Asimismo, deberá evitar el lenguaje de erudición académica y se valorará la claridad y accesibilidad del mismo para un público no especializado.

4. La obra tendrá una extensión de 160.000 a 250.000 caracteres con espacios (entre 80 y 100 folios), con el tipo de letra Times New Roman, 12 pt., interlineado 1,5. No se aceptarán originales inferiores o superiores a esta extensión.

5. Se podrán presentar originales desde el 2 de julio hasta el 5 de septiembre. No se tendrán en cuenta los trabajos enviados después de esa fecha.

6. El original podrá enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo con el texto en formato PDF y en Word, cuyo título debe corresponder con el de la obra y sin que aparezca el nombre del autor. También se podrá enviar por correo postal a la dirección de la editorial: c/ Fuencarral, 70, 2º; 28004, Madrid. Además, se presentará el formulario de inscripción debidamente cumplimentado, disponible en www.catarata.org

7. El jurado del premio de la edición de 2018 estará compuesto por ocho miembros de reconocida solvencia profesional: Constantino Bértolo, Jordi Claramonte, Ángeles Diez, Enrique Gil Calvo, Diego Palacios, Nuria Varela y Meir Margalit, galardonado en la última edición.

8. El Premio Catarata de ensayo se convocará anualmente y se fallará durante el mes de noviembre de 2018. La obra premiada se publicará a comienzos de 2019.

9. El autor o la autora de la obra premiada recibirá 2.000 € brutos en concepto de anticipo de derechos de autor.

10. No se devolverán los originales presentados en papel. Estos podrán recogerse en el domicilio de la editorial hasta el 30 de diciembre de 2018.


Fuente: www.catarata.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO CENTROAMERICANO CARÁTULA DE CUENTO BREVE (Nicaragua)

16:04:2017

Género: Cuento

Premio:   Beca residencia, escultura y publicación

Abierto a: escritores centroamericanos no mayores de 35 años

Entidad convocante: Carátula, revista cultural centroamericana, la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y Fundación Ubuntu (Nicaragua)

País de la entidad convocante: Nicaragua

Fecha de cierre:   16:04:2017

 

BASES

 
Carátula, revista cultural centroamericana, la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y Fundación Ubuntu (Nicaragua), en el marco de la quinta edición de Centroamérica cuenta, convocan al V PREMIO CENTROAMERICANO CARÁTULA DE CUENTO BREVE.
www.escritores.org
Creado en 2012 para impulsar el género del cuento en el istmo y reconocer sus nuevas voces y tendencias, ha tenido como ganadores en sus ediciones anteriores a los escritores guatemaltecos Maurice Echeverría (1976) con el cuento “Pura sangre dieciochera” y Rodrigo Fuentes (1984) con el cuento “Amir”, al nicaragüense José Adiak Montoya (1987) con el cuento “El custodio” y a la panameña Berly Núñez (1991) con el cuento “Cuestión de fe”.

Su quinta edición se regirá por las siguientes bases:.

BASES

PRIMERO. Podrán participar escritores centroamericanos no mayores de treinta y cinco años al momento del cierre de esta convocatoria, con un único cuento rigurosamente inédito, escrito en cualquier idioma oficial de Centroamérica (siempre que se acompañe con la correspondiente traducción al español) y que no hubiere sido premiado anteriormente.

SEGUNDO. El cuento tendrá temática libre, y deberá presentarse en archivo de Microsoft Word, en página tamaño carta, letra Arial, 12 puntos, doble espacio y foliado. La extensión máxima para el cuento es de veinte cuartillas en este formato.

TERCERO. Cada participación deberá enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la siguiente manera: en un primer documento con nombre de archivo «cuento», el cuento firmado con seudónimo; y en un segundo documento con nombre de archivo, la plica con los datos personales e identificación oficial con fecha de nacimiento, residencia actual, dirección, teléfono, correo electrónico y semblanza biográfica. También deberá acompañar copia de su cédula de identidad, o de cualquier otro documento de identificación, y una declaración firmada de que el cuento participante es inédito y que no está pendiente de fallo en otro certamen. El incumplimiento de esta cláusula invalida toda participación.

CUARTO. La convocatoria queda abierta a partir de la publicación de estas bases del 23  de enero al 16 de abril de 2017, inclusive.

QUINTO. Se entregará un único premio, que consiste en una residencia de escritor de un mes en Monterrey, Nuevo León, como huésped de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que correrá con los gastos de estancia, junto con el boleto aéreo de ida y regreso desde el país de residencia del ganador en cualquiera de los países centroamericanos, aportado por la Fundación Ubuntu y una escultura del padre Ernesto Cardenal. Todo gasto o trámite adicional correrá a cuenta del ganador. Esta residencia tendrá lugar en el año 2017, previo acuerdo entre los convocantes de este premio y el ganador. El cuento ganador será publicado en Carátula, revista cultural centroamericana, que también podrá publicarlo en medios del encuentro Centroamérica cuenta.

SEXTO. El jurado estará presidido por el escritor Sergio Ramírez, e integrado además por un representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León y un escritor centroamericano de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al cierre de la convocatoria.

SÉPTIMO. El fallo del jurado será inapelable. Antes del fallo, no se mantendrá correspondencia de ningún tipo con los participantes.

OCTAVO. El fallo se dará a conocer a finales de abril 2017, y la ceremonia de premiación tendrá lugar en Nicaragua el 23 de mayo de 2017, durante el acto de inauguración de la quinta edición de Centroamérica cuenta, corriendo por cuenta de los organizadores el transporte aéreo y estancia del ganador.

NOVENO. Quedan excluidos de participar los miembros del equipo de Carátula, revista cultural centroamericana; del encuentro Centroamérica cuenta, así como el personal vinculado a la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; de la revista Carátula y de Fundación Ubuntu.

DÉCIMO. La participación en este certamen implica la plena aceptación de las bases de esta convocatoria. El jurado queda facultado para resolver cualquier situación de la manera que estime conveniente.


Fuente: www.caratula.net


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 

V PREMIO CÓMIC/MANGA/ARTE JOVEN DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO CÓMIC/MANGA/ARTE JOVEN DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES (España)

13:10:2020

Género:  Cómic

Premio:   2.000 € y diploma

Abierto a:  jóvenes entre 14 y 35 años

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:10:2020

 

BASES


 

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a través del Área de Cultura y Deportes convoca en su quinta edición el Premio Cómic/Manga/Arte Joven.

Por ello, la Presidenta de la Diputación de Cáceres, aprueba las Bases de esta Convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA. Objeto de la convocatoria.

La institución convocante pretende promover e incentivar la creación plástica a través de la convocatoria de este Premio, dentro de los objetivos de su Área de Cultura, comprometida con la promoción y difusión de la actividad cultural, al tiempo que promover los nuevos valores en el ámbito del Cómic.

SEGUNDA. Destinatarios/as

Podrán participar en esta convocatoria todos/as los/las jóvenes que lo deseen, cuya edad esté comprendida, a fecha de 31 de diciembre de 2020, entre los 14 y 35 años, estableciéndose dos categorías: junior, de 14 a 20 años y senior, de 21 a 35 años.

TERCERA. Características de los trabajos

Los trabajos que opten al premio deberán presentarse en formato digital y en papel, con las siguientes características:

-Cada autor podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

-El estilo, el tratamiento y el género del cómic o manga presentados serán libres y el argumento autoconclusivo. No se aceptarán obras que promuevan el consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, ni que atenten contra la dignidad de las personas y los Derechos Humanos.

- Los personajes deberán ser originales, de creación propia e inédita. El/la autor/a responderá de cualquier reclamación de un tercero sobre derechos de la obra no declarados.

- No pueden haber sido editadas.

- Estar escritas exclusivamente en castellano.

- Los trabajos se entregarán completos y terminados, con una extensión mínima de 8 páginas y un máximo de 12, incluyendo cubierta.

-Desde el punto de vista del formato de presentación las obras deberán tener además las siguientes características:

a) En formato papel:
- Las obras se presentarán en formato DIN A4 (21 x 29'7 cm) a color o en blanco y negro.
- En ningún caso se entregarán originales, sino copias impresas con las características establecidas. Dichas copias se entregarán numeradas, ordenadas, grapadas y/o encuadernadas.

b) En formato digital:
- Copia digital de los trabajos en soporte informático, en formato A4, jpg o pdf, y una resolución mínima de 300 ppp.

En ningún caso los trabajos deberán llevar el nombre del/la autor/a, firma ni marca que los pueda identificar, sino que juntos a ellos se adjuntará un sobre cerrado con la siguiente documentación:

- la ficha de inscripción debidamente cumplimentada (Anexo I)
- fotocopia de DNI por ambas caras.
- reseña biográfica del/la autor/a, escrita en tercera persona y con una extensión máxima de 100 palabras.

Al no presentarse originales los trabajos no se devolverán. Los originales se solicitarán únicamente a los/las ganadores/as o, en su caso, a los/las seleccionados/as.

Los trabajos presentados deben estar libres de derechos que puedan detentar terceros, considerándose la Diputación Provincial de Cáceres exenta de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir de ello.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

CUARTA. Plazo de presentación de los trabajos

Las obras se presentarán en mano o se enviarán por correo certificado a:

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES.
V Premio Cómic/Manga/Arte Joven
Plaza de Santa María s/n.
10003 CÁCERES

El plazo de presentación de las obras en el Registro comenzará a contarse desde el día siguiente a la publicación de estas Bases y su correspondiente extracto en el B.O.P. y se extenderá hasta el día 13 de octubre de 2020.

QUINTA. Valoración de las obras y fallo del Jurado

El Jurado estará formado por personas especialmente cualificadas relacionadas con el mundo artístico.

Para la valoración de las obras se tendrán en cuenta los siguientes conceptos y puntuaciones: presentación (30 puntos), argumento (30 puntos) y calidad del dibujo (40 puntos).

De entre las obras presentadas el Jurado podrá seleccionar hasta 20 para formar parte de una exposición si así lo considera, en cuyo caso serán solicitados los originales a los/las artistas.

La resolución de la presente convocatoria, que tendrá lugar antes de finalizar el mes de octubre se notificará a los/las interesados/as y se hará pública en la página web de la Diputación de Cáceres, “Institución Cultural El Brocense”

Los/las participantes y seleccionados/as en la exposición autorizan la citación de sus nombres así como la reproducción fotográfica de sus obras, tanto en el catálogo si se editara, como en el programa establecido en la Diputación Provincial de Cáceres, para la promoción y difusión del presente Premio y la promoción cultural que se pretende.

SEXTA. Premios.

Los premios, que se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria número 5.3340.48701 (Certámenes, premios) del Ejercicio económico de 2020. Son los siguientes:

- CATEGORÍA SENIOR:
Primer premio: 2.000 € y diploma
Segundo premio: 1.000 € y diploma

- CATEGORÍA JUNIOR:
Primer premio: 1.000 € y diploma
Segundo premio: 500 € y diploma

A dichas cantidades se les practicará la retención fiscal establecida por la legislación vigente.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del Patrimonio Artístico de la Diputación de Cáceres.

SÉPTIMA. Aceptación de las bases.

El hecho de participar en este premio supone por parte de los concurrentes la aceptación de todos los puntos contenidos en estas bases y las decisiones adoptadas por el Jurado.

El incumplimiento de las mismas significará la exclusión del derecho de participación y en caso necesario la anulación por parte de la Diputación de Cáceres de la concesión del premio.

OCTAVA. Interpretación de las bases.

La Diputación de Cáceres, órgano competente para la concesión, a propuesta y criterio del jurado calificador, se reserva la facultad para resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases o cualquier duda que surgiera en su aplicación.

 

Fuente y Anexo: bop.dip-caceres.es/bop/anuncio.html?csv=BOP-2020-2255

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO CERO DE POESÍA JOVEN (España)

15:06:2016

Género:  Poesía

Premio: 2.000 euros

Abierto a: menores de 35 años

Entidad convocante: Tertulia LOS LUNES DE EL PIMPI. Bodegas EL PIMPI

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2016

 

BASES

 
Durante el trascurso de las tertulias Los Viernes de Gloria  en el verano de 1972 las Bodegas El Pimpi en colaboración con el profesor don José Mercado Ureña, Secretario de los Cursos de Verano y del Colegio Universitario de Málaga, instituyeron el Premio Cero de Poesía Joven. En memoria de aquella tertulia Los Lunes de El Pimpi convoca de nuevo conjuntamente con las Bodegas El Pimpi, el IV Premio Cero de Poesía Joven, con arreglo a las siguientes bases.

BASES

1.- Podrán concurrir los poetas que lo deseen con sus obras en castellano y con la única condición que no hayan cumplido los 35 años de edad.

2,. Se establece un único premio de 2.000 euros a un solo poema cuya extensión no sea menor de 14 versos y con un máximo de 75.

3.- Los poemas presentados -uno por autor- serán en castellano, originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso.

4.- Se presentarán por cuadriplicado en ejemplares separados, mecanografiados por una sola cara tamaño DN4. Deberán presentarse sin firma, con un lema y en sobre aparte se especificará el nombre y apellidos, fotocopia del carnet o pasaporte y demás datos del concursante, así como teléfono de contacto.

5.- Los originales, copias y plicas deberán dirigirse a la siguiente dirección que debe figurar en el sobre.

                                               Tertulia LOS LUNES DE EL PIMPI
                                               Bodegas El Pimpi
                                               Granada, 62
                                               29015 Málaga

En el sobre se especificará “Para el IV Premio Cero de Poesía Joven”


6.- El plazo de admisión se abrirá a la publicación de estas bases, el 5 de abril de 2016, cerrándose el 15 de junio de 2016 a las 12.00 horas. Se tendrá en cuenta la fecha del matasello. También podrá entregarse personalmente en las oficinas de las Bodegas El Pimpi, calle Granada, 62, Málaga.

No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

7.- El IV Premio Cero de Poesía Joven será concedido por un Jurado compuesto por personalidades de las letras malagueñas y su composición  hará pública al cierre del plazo de admisión de originales.

8.- Los organizadores se reservan el derecho a la publicación del poema premiado así como una selección de los que pasen a la final,  de la forma en que considere oportuno y en el plazo de un año a contar desde la publicación del fallo.

9.- El fallo se dará a conocer en la Velada de Clausura de la temporada de la tercera temporada de la tertulia Los Lunes de El Pimpi, el día que se anunciará oportunamente, en el Palomar de Picasso y el autor premiado se compromete a asistir a la misma personalmente para recoger el galardón.

10.- La presentación al Premio supone la aceptación formal por parte de los autores de las bases del mismo. El Jurado resolverá cualquier caso no previsto en estas Bases.

Port último se otorgará de forma honorífica la distinción Venencia de Plata-Premio Cero a toda una vida, a una personalidad de nuestro ámbito cultural de reconocido prestigio.


GALARDONADOS CON EL PREMIO CERO DE POESÍA JOVEN

1971.- Juvenal Soto, por el poema Canción para Kika

2013.- Jorge Villalobos, por el poema Ergus Deus Me Impun Laccesit
www.escritores.org
2014.- Diego Medina Poveda, por el poema La Alquitara

2015.- Jesús Baena Criado, por el poema Raíz de mi derrota


VENENCIAS DE PLATA A TODA UNA VIDA

1971.- Antonio Gala, Bernabé Fernández Canivell, Gloria Fuertes y José Mercado

2013.- Pablo García Baena

2014.- María Victoria Atencia

2015.- Manuel del Campo y del Campo

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

V PREMIO DE ADAPTACIÓN LITERARIA BIBLIOTECA TEIDE (España)

 Editorial Teide convoca el V Premio de Adaptación Literaria Biblioteca Teide con el fin de fomentar entre el público juvenil la lectura de obras clásicas de la literatura universal. La editorial tiene la voluntad de poner al alcance de los jóvenes obras literarias reconocidas como clásicos universales mediante adaptaciones que favorezcan la lectura de esas obras y faciliten el acceso al conocimiento de su mundo literario, para despertar en los jóvenes lectores y lectoras el interés por la tradición literaria, imprescindible en su formación.
www.escritores.org 
 El Premio se concederá de acuerdo con las siguientes bases:

1. Los originales que opten al V Premio de Adaptación Literaria Biblioteca Teide 2014 tendrán que estar basados en obras clásicas de la literatura universal cuya temática, tanto en adecuación como en comprensión, sea apropiada para jóvenes a partir de 12 años. Deberán ser obras que se encuentren en dominio público y que no hayan sido adaptadas para la colección Biblioteca Teide hasta el catálogo del año 2013 (http://www.editorialteide.com). La obra por la que opte el/la concursante podrá ser de cualquier género o formato, y su extensión, una vez adaptada, no podrá ser inferior o superior a la especificada en el punto 4 de estas bases.

 2. Las adaptaciones que se presenten al Premio deberán guardar fidelidad al espíritu de la obra original y no podrán ser en ningún caso adaptaciones libres en las que se incorporen escenas o episodios o se realicen otros añadidos o supresiones que puedan distorsionarla. Por lo demás, el autor/a de la adaptación deberá declarar, en una nota preliminar, el criterio de adaptación aplicado.

3. Podrán optar al Premio obras escritas en castellano o catalán. Asimismo, Editorial Teide se reserva el derecho de traducir y publicar en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español la obra premiada.

 4. La extensión de las adaptaciones presentadas a concurso será de un mínimo de 40 páginas y un máximo de 130, variación acorde con la extensión de la obra original. Las páginas, de tamaño DIN A4, estarán mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Si la obra original es de una extensión inferior a este mínimo, se sobreentiende que el manuscrito presentado a concurso podrá tener, de manera excepcional, menos páginas.

5. Los originales deberán enviarse en 2 copias impresas y encuadernadas, acompañadas obligatoriamente de un CD con la adaptación (en un solo documento y en el programa Word), indicando en la portada el título de la obra original, el nombre del autor/a de esta, así como el seudónimo del autor/a de la adaptación. De igual modo, en una nota preliminar el autor/a de la adaptación deberá explicitar la bibliografía consultada (tanto ediciones originales como traducciones, impresas y/o digitales). Para más información, el/la concursante podrá dirigirse a la editorial a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, mediante sistema de plica, el autor/a de la adaptación adjuntará en un sobre cerrado sus datos completos (nombre y apellidos, dirección postal, dirección electrónica y teléfono/s de contacto).

 6. La fecha límite de entrega de originales es el 31 de diciembre de 2013. Estos deberán remitirse a Editorial Teide, S. A., c/ Viladomat, 291, 08029 Barcelona, con la siguiente indicación en el sobre: «Para el V Premio de Adaptación Literaria Biblioteca Teide».

 7. Una vez presentada una obra al Premio, su autor/a se compromete a mantenerla en concurso hasta la finalización del proceso de publicación del fallo del jurado. Asimismo, la participación de una adaptación en la convocatoria implica que sobre ella no pesa ningún compromiso editorial previo o simultáneo. No se admitirán a concurso obras premiadas en otros certámenes ni las que opten a la vez a otros premios.

8. El jurado será designado por Editorial Teide y estará constituido por personas expertas en el campo de la literatura y la educación, y por un representante de la editorial.

 9. El fallo del jurado y la entrega del Premio se harán públicos en abril del 2014. La decisión del jurado será inapelable, y el Premio podrá ser declarado desierto.

 10. La dotación del V Premio de Adaptación Literaria Biblioteca Teide será de un único premio de 5 000 €. Editorial Teide publicará la obra dentro de su colección Biblioteca Teide, según los criterios de esta. La publicación de la obra premiada se efectuará en un plazo no superior a 18 meses a contar desde el día del fallo del Premio.

 11. El pago del importe del Premio será en concepto de anticipo por derechos de autor y quedará sometido a la legislación tributaria vigente.

 12. Editorial Teide se reserva el derecho de opción preferente para la adquisición de los derechos, en todas las lenguas del mundo y para el territorio de todo el mundo, de las obras que el jurado considere de interés publicar y que no hayan sido galardonadas con el Premio.

 13. Los originales no premiados podrán ser retirados por sus autores dentro de los 3 meses siguientes al fallo del Premio. Pasado este tiempo, Editorial Teide no se responsabiliza de la conservación de los originales no retirados.

 14. La admisión de una obra a concurso presupone la aceptación íntegra de estas bases, así como de los derechos y obligaciones que de ellas se derivan.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025