Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" 2018 (Suiza)

17:09:2018

Género: Poesía

Premio:    200 CHF y publicación

Abierto a: traductores o intérpretes (estén o no en activo) y los estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino

Entidad convocante: Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE)

País de la entidad convocante: Suiza

Fecha de cierre:   17:09:2018

 

BASES

 


Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE), en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español, convocan una edición especial del concurso literario para traductores e intérpretes «De la traducción a la creación».

En 2018 cumplimos 5 años. En las cuatro ediciones anteriores, traductores e intérpretes hispanohablantes compartieron con nosotros su visión del mundo. Queremos daros las gracias por haber aceptado todas nuestras propuestas y haberle dado impulso a este concurso. Para celebrar nuestro primer lustro, hemos decidido lanzar una edición especial.¡Ya estamos deseando leeros!

1. TEMA DE LA QUINTA EDICIÓN: LA IDENTIDAD

Este año os invitamos a que nos enviéis:

UNA FOTOGRAFÍA (O UN MONTAJE FOTOGRÁFICO)

y

UNA DÉCIMA

sobre el tema de la «IDENTIDAD».

La décima es una composición poética de diez versos octosílabos con rima
a b b a a c c d d c.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar los traductores o intérpretes (estén o no en activo) y los estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Cada participante enviará un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e indicará el título de la obra en «Asunto».
En el cuerpo del mensaje describirá brevemente (máximo 5 líneas) su experiencia justificable como traductor o intérprete.
Adjuntará al correo dos ficheros: un documento PDF que contenga la décima y un documento JPEG que contenga la imagen que haya elegido para ilustrar el texto.

Este año nos gustaría dar a conocer los nombres de los participantes que lo deseen. Por lo tanto, puedes firmar tu décima con tu nombre y apellido, si quieres que los demos a conocer, o con tu seudónimo, si prefieres mantener el anonimato.

- Las décimas estarán escritas en español y serán originales.
- Las fotografías tendrán una resolución mínima de 300 dpi.
- Tanto la décima como la fotografía serán obras inéditas del participante y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendientes de fallo en otros certámenes.
- Puedes enviar tu obra antes de las 12 de la noche (hora de Ginebra, Suiza) del 17 de septiembre de 2018.

4. PREMIOS Y DIFUSIÓN

Los miembros del Comité Palabras+ elegirán la obra que, en su opinión, mejor refleje el tema de  la identidad. El autor de la obra recibirá un premio de 200 CHF.

Las fotografías y las décimas que cumplan los requisitos se publicarán electrónicamente en el sitio Web de la AFIE y en la cuenta de Instagram de Palabras+ (@de_la_traduccion_a_la_creacion). Si tienes cuenta de Instagram, te invitamos a que, una vez que hayas recibido el acuse de recibo del concurso, cuelgues tu fotografía en tu cuenta, poniendo tu décima como comentario (no olvides identificarla con #de_la_traduccion_a_la_creacion, @de_la_traduccion_a_la_creacion).

Los miembros del Comité Palabras+ harán una selección de las mejores obras (que cumplan los requisitos) y las expondrán en alguno de los actos organizados durante la tercera edición de la Semana del Español, que tendrá lugar en el mes de octubre en Ginebra (Suiza). Si no quieres que publiquemos o expongamos tu obra, indícanoslo expresamente en tu mensaje.

La presentación de una obra al concurso supone la plena aceptación de las presentes bases por parte del participante. El autor conserva todos los derechos sobre las obras presentadas.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L. ORTIZ" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L. ORTIZ" 2021 (Argentina)

19:11:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 20.000 y publicación en antología

Abierto a:  ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de Entre Ríos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  19:11:2021

 

BASES

 

BASES PARA EL CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2021, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, ORGANIZADO POR LA BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RÍOS.

ARTICULO 1: Se establece el presente reglamento que regirá el CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2021, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, “JUAN L. ORTIZ”, cuya organización y realización estará a cargo de la BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RIOS, dependiente de la SECRETARIA DE CULTURA DE LA GOBERNACION

www.escritores.org

Requisitos para la participación

ARTÍCULO 2: Podrán participar :

• Todos los ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial que así lo acrediten (con una antigüedad de cinco años como mínimo a la fecha de recepción de la obra),
• mayores de 18 años de edad

La residencia podrá acreditarse mediante: a) copia de acta o registración de cambio de domicilio expedido por autoridad competente b) Fecha del último cambio de DNI con domicilio actualizado. C) Declaración jurada ante autoridad policial con dos (2) testigos. D) Servicios/ Impuestos cuya titularidad sea la del escritor/a presentante e) la enumeración no es taxativa, pudiéndose demostrar residencia con toda otra documentación que así lo acredite.-

No podrán participar del certamen aquellas personas que se encuentren vinculadas laboralmente a la Secretaría de Cultura de ER, como tampoco los que se encuentren en carácter de funcionarios, ni sus familiares directos.

 

Recepción de obras literarias

ARTÍCULO 3: La recepción de las obras se hará entre las fechas 18 de Octubre y 19 de Noviembre de 2021, debiendo remitirse por correo postal o personalmente a BIBLIOTECA PROVINCIAL DE PARANÁ - Alameda de la Federación 278 – CP 3100, Paraná, Entre Ríos. En el caso que sea personalmente, deberán entregarse de lunes a viernes de 8 a 12 hs.-

ARTÍCULO 4: Las obras deberán enviarse correctamente embaladas y con la documentación requerida en el presente reglamento. El envío y retiro serán responsabilidad exclusiva de los participantes tanto en lo concerniente a su transporte, materiales para embalar y demás circunstancias del correcto traslado. Los organizadores no retirarán envíos ni se harán cargo de costos ni gastos de ninguna naturaleza.

ARTÍCULO 5: Personal perteneciente a la Biblioteca y designado con ese fin, recibirá las obras en los días y horarios establecidos en el Artículo 3º del presente Reglamento, entendiéndose que esto no significa la admisión de las mismas, hasta tanto la Biblioteca no verifique la documentación y el cumplimiento de los requisitos.

ARTÍCULO 6: Las obras que fueran recibidas por transporte privado o correo en fecha posterior a la de cierre de admisión, deberán contar con guía de transporte o sello de correo donde figure que la fecha de envío es anterior a dicho cierre.

 

Requisitos de forma

ARTÍCULO 7: Los participantes podrán participar solamente con un poema inédito que no exceda los treinta versos, en temática libre. El trabajo será firmado con seudónimo, impreso por triplicado en una sola cara de hoja tamaño A4, espaciado 1,5 y cuerpo 12 en cualquier tipografía. No se aceptarán trabajos escritos a mano.

ARTÍCULO 8: Las tres copias del trabajo firmadas con seudónimo serán enviadas en un sobre de papel madera, sin ningún otro texto además de: Concurso Anual “Juan L. Ortiz” y la dirección ya mencionada. Dentro de ese sobre se incluirá otro más pequeño donde se incluirá la información personal del autor (nombre completo, seudónimo, DNI, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), y en su exterior solo indique el seudónimo utilizado.

ARTÍCULO 9: Los datos consignados en el sobre de envío tendrán carácter de declaración jurada. El participante que hubiera falseado su declaración jurada o documentación, una vez constatado fehacientemente, será posible de sanciones: el retiro de la obra y la inhabilitación de participar del Concurso por el término de cinco años.

ARTÍCULO 10: No se admitirán las siguientes obras:

a) Las anónimas, reproducciones, copias o con autorías de varios artistas.
b) Las de artistas fallecidos.
c) Las de artistas que no cumplan con los tiempos de residencia dispuestos en el artículo 2.
d) Las obras que no cumplan con los requisitos de presentación dispuestos en el presente reglamento.
e) Obras de autores ya premiados en este certamen.

ARTICULO 11: Las obras y/o participantes que no cumplimenten las formalidades reglamentarias quedaran eliminados del Concurso.

ARTICULO 12: La Biblioteca pondrá el mayor cuidado en la manipulación de los poemas, pero no se responsabilizará por eventuales daños; en especial robo o destrucción por causas de fuerza mayor o caso fortuito, por lo que el participante renuncia a cualquier reclamo o indemnización en este sentido.

ARTÍCULO 13: Tanto el envío como el retiro de las obras serán por cuenta y cargo exclusivo de los participantes. La Biblioteca no se hará cargo de gastos o costos de ninguna naturaleza, ni se retirarán envíos de domicilios particulares, terminales de ómnibus, etc. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la ultima fecha de comunicación de los resultados de la premiación; vencido el plazo las obras no retiradas no serán conservadas, no existiendo reclamo alguno por parte del escritor/ra.-

ARTÍCULO 14. Los resultados de premiación serán comunicados del 03 al 06 de diciembre del 2021 por el organizador.

Del jurado y sus decisiones

ARTÍCULO 15: El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, quienes podrán agregar menciones por orden de mérito, independientemente de las que sean seleccionadas para integrar la Antología o declarar desierto alguno de los premios llegado el caso y su dictamen será inapelable. En la presente edición los jurados se desempañarán ad honorem.

ARTÍCULO 16: Las decisiones del jurado serán inapelables pero el fallo podrá ser anulado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos o las autoridades de la Biblioteca Provincial con posterioridad a su dictamen si se comprobare que la obra y/o autor premiado no reúnen las condiciones exigidas por el presente reglamento.

ARTÍCULO 17: Los premios se discernirán por simple mayoría de votos del jurado y tendrán carácter de PREMIO ADQUISICION.-

 

De los premios de Adquisición y Menciones

ARTÍCULO 18: El Concurso contará con Tres (3) Premios adquisición y con la selección de obras, en carácter de Menciones, que integraran la edición de una Antología por parte de la Secretaria de Cultura hasta completar el numero 30. La misma será en formato digital en las plataformas de Secretaria de Cultura y Biblioteca Provincial. Los tres premios Adquisición también serán menciones uno (1), dos(2) y tres(3) para integrar la Antología.

ARTÍCULO 19: Se establecen los siguientes PREMIOS ADQUISICION:

Primer premio adquisición:
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 20.000 (Pesos Veinte Mil) y la integración en la edición de la Antología (Mención 1)

Segundo premio adquisición:
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 15.000 (Pesos Quince Mil) y la integración en la edición de la Antología (Mención 2)

Tercer premio adquisición:
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 10.000 (Pesos Diez Mil) y la integración en la edición de la Antología (Mención 3)

Los premios adquisiciones correspondientes a la Provincia se abonarán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias del organismo, según las indicaciones del Servicio Administrativo Contable correspondiente.

ARTÍCULO 20: Quienes resulten ganadores de los Premios Adquisición y los seleccionados con Menciones a integrar la Antología, cederán al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, en su carácter de titulares de los derechos patrimoniales de autor ,el derecho a la explotación patrimonial sobre la/s obra/s premiadas y seleccionas (art. 1, 2, 3, 4, 12, 51, 52, 53 y 54 siguientes y concordantes de Ley Nacional Nº 11.723); incluyendo los derechos de uso, difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción por Internet o cualquier otro medio audiovisual, muestra o exhibición. Dicha cesión se realizará de forma onerosa y exclusiva a nivel mundial, en los casos de premio adquisición, y de forma gratuita en el caso de las Menciones. El contrato de Cesión de Derechos se instrumentará por escrito, debiendo certificarse la firma del cedente ante funcionario de la Secretaria de Cultura.

 

Generalidades

ARTÍCULO 21: La participación de los escritores de la presente convocatoria implica, lisa y llanamente, la aceptación de todos y cada uno de los términos de este reglamento y de las normas complementarias que lo rijan.

ARTICULO 22: La verificación de la documentación estará a cargo de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos.

ARTÍCULO 23: Todo caso no previsto en el presente reglamento será resuelto por la Secretaria de Entre Ríos.

ARTÍCULO 24: La Secretaria de Cultura se encuentra facultada para redefinir plazos en caso de fuerza mayor sobreviniente, mediante el dictado del acto administrativo correspondiente (Resolución).-

 

ARTÍCULO 25: Para el caso de controversia que pudiere suscitarse con motivo del presente concurso, los participantes se someterán al procedimiento administrativo previsto en la LEY PROVINCIAL N° 7060 y en caso de llegar a una instancia judicial, se someterán a la jurisdicción de los tribunales en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Paraná, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderle.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO LITTERATURA DE RELATO Y POESÍA "POR AMOR AL ARTE" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITTERATURA DE RELATO Y POESÍA "POR AMOR AL ARTE" 2024 (España)

31:08:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Litteratura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

Litteratura convoca el V Concurso Internacional “Litteratura” de Relato y Poesía, con arreglo a las siguientes Bases:

1. Podrán concurrir a este premio, de carácter bienal, tod@s los escritores y escritoras, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten un relato, poema o conjunto de poemas inéditos en lengua castellana.

2. El tema es libre. Los relatos deberán tener una extensión máxima de 4 páginas DIN-A4 a doble espacio, con tipo de letra Arial tamaño 12, y los poemas (pueden presentarse uno o varios) una extensión máxima de 72 versos en total, en el mismo formato.

3. Los originales deberán enviarse como archivo adjunto de Word a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “CONCURSO RELATO 2024” o “CONCURSO POESÍA 2024”, según la modalidad elegida.

4. Un requisito indispensable para la participación en el Concurso es ser seguidor o seguidora de Litteratura.¡Es muy fácil! Sólo hay que ir al apartado "Seguidor@s", situado en la columna derecha del blog, y debajo de las pequeñas fotos, hacer “click” en “Seguir" (en blanco, resaltado sobre fondo azul) e iniciar sesión con una cuenta de correo electrónico (o, si se prefiere, abrir una cuenta de correo nueva para la ocasión).

5. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos, nick de seguidor o seguidora, domicilio, teléfono y mail del autor o autora en la portada, entre el 3 de junio y el 31 de agosto del año 2024. Las obras deben ir acompañadas de una breve nota bio-bibliográfica.

6. Los originales pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento adjunto de Word aparte, los datos personales: nombre, apellidos, nick de seguidor o seguidora, domicilio, teléfono y mail del autor/a.

7.L@s autores o autoras de las obras ganadoras del primer premio en ambas modalidades verán publicados su relato y su poema en el blog Litteratura y, además, recibirán un premio de 300 €. El premio puede ser concedido con carácter "ex aequo" y, en este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre l@s autores o autoras que resulten ganador@s.

8. El Jurado del Concurso estará presidido por el escritor cubano Emerio Medina, y formado, entre otros, por el editor-coordinador de Litteratura, Jordi de Miguel. El sábado 28 de septiembre del año 2024 tendrá lugar el acto de entrega de premios en la Fiesta Literaria organizada para la ocasión en Barcelona (próximamente os daremos más detalles), con la obligada presencia (real o virtual) de l@s autores o autoras galardonad@s.

9. Litteratura publicará aquellas obras presentadas y no premiadas que considere de su interés.www.escritores.org

10. El Concurso podrá ser declarado desierto en el caso de que, según el criterio del Jurado, la calidad literaria de las obras presentadas no alcance un mínimo nivel.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITERARIO UNIVERSIDAD DE OVIEDO (España)
 14:07:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:alumnos que se encuentren matriculados de cualquiera de las enseñanzas impartidas en centros propios de la Universidad de
Oviedo

Entidad convocante: Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación de la Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:07:2015

 

BASES


BASES REGULADORAS DEL CONCURSO LITERARIO UNIVERSIDAD DE OVIEDO
 
El plazo de presentación de las obras será hasta el 14 de julio.
 
I.—Objeto.www.escritores.org
 
Mediante estas bases se regula el procedimiento para la concesión del “Concurso Literario Universidad de Oviedo”, en la doble modalidad de relato corto y poesía, convocado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación de la Universidad de Oviedo.
 
II.—Participantes y requisitos.
 
1. Podrán participar en el concurso los alumnos que se encuentren matriculados de cualquiera de las enseñanzas impartidas en centros propios de la Universidad de Oviedo.
 
2. Los participantes podrá presentar una única obra por cada modalidad del concurso.
 
3. Las obras podrán estar escritas indistintamente en castellano o asturiano.
 
4. No podrán aspirar al premio quienes hayan resultado ganadores de cualquiera de las modalidades en las ediciones anteriores.
 
III.—Tema y modalidades.
 
1. Los libros presentados, de tema libre, deberán ser originales e inéditos; no podrán haber sido publicados total o parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiados en otro certamen literario.
 
2. En la modalidad de relato corto la extensión de los textos comprenderá un mínimo de 50 folios y un máximo de 70, por una sola cara, en formato Word, fuente 12, interlineado 1,5. Las obras pueden constar de un solo relato o de un conjunto de relatos.
 
3. En la modalidad de poesía la extensión mínima será de 400 versos y la máxima de 800. Los originales se presentarán en folios escritos por una sola cara, en formato Word, fuente 12, interlineado 1,5.
 
4. El concurso no podrá ser compartido, pero sí declarado desierto.
 
IV.—Presentación de originales: lugar, plazo y forma.
 
1. Lugar.
Las solicitudes, debidamente cumplimentadas y acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en cualquiera de los siguientes registros de la Universidad de Oviedo: Plaza de Riego, 4. 33003 Oviedo; Campus de El Cristo: E. U. de Estudios Empresariales. Avda. de El Cristo, s/n. 33006 Oviedo; Campus del Milán: C/ Teniente Alfonso Martínez, s/n; Campus de Viesques: Servicio del Campus de Gijón. Edificio Sur, planta baja. 33203 Gijón; Campus de Mieres: Servicio Administrativo de Mieres. Edificio Científico Técnico. C/ Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n. 33600 Mieres; Centro de Servicios Universitarios de Avilés, C/ La Ferrería, 7-9, 33402 Avilés; o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
 
2. Plazo.
El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará tres meses después.
 
3. Forma.
Para optar al premio, los participantes deberán presentar, de forma simultánea y dentro del plazo señalado en la convocatoria, dos sobres cerrados, con la inscripción “Concurso Literario Universidad de Oviedo”, señalando uno con la letra A (identificación del participante) y otro con la letra B (originales de la obra) e incluyendo en cada uno de ellos la documentación que a continuación se especifica:
 
a) Sobre A: Identificación del participante:
— Nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor y título de la obra presentada.
— Fotocopia del DNI o pasaporte del concursante.
— Fotocopia del documento acreditativo de la condición de universitario (resguardo de haber abonado la matrícula del curso académico vigente).
 
a) Sobre B: Originales de la obra que se presenta a concurso:
— Tres originales debidamente encuadernados.
— Los originales no deberán estar firmados.
— El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra.
 
V.—Procedimiento de concesión.
Para la concesión del premio el procedimiento estará sometido, en todo caso, a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.
 
VI.—Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación será el encargado del desarrollo de estas bases y examinará la documentación incluida en el sobre “A” de identificación del participante. Si resultase que ésta estuviera incompleta o defectuosa, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días aporte la documentación necesaria o subsane los defectos observados, haciéndole saber que en caso contrario su solicitud podría ser archivada de conformidad con el artículo 71 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
 
VII.—Selección y fallo.
 
1. El Jurado encargado de evaluar las obras presentadas estará presidido por el Vicerrector de Extensión Universitaria y Comunicación o persona en quien delegue, y actuarán como vocales el Director de Área de Extensión Universitaria y tres miembros designados por este Vicerrectorado entre integrantes de la comunidad universitaria especializados en el ámbito de la creación literaria y personas de reconocido prestigio en la materia. Este jurado será el encargado de:
— Valorar las obras presentadas y emitir el fallo, que será inapelable.
— Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.
— Desarrollar estas bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de las mismas.
 
2. El Rector, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del período de presentación de originales, dictará la resolución de adjudicación de los premios, que se publicará en el tablón de anuncios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación y en la siguiente dirección de Internet:

http://www.uniovi.es a los efectos previstos en el artículo 59, número 5, apartado b) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
 
VIII.—Premio.
 
1. La dotación de los premios será fijada en las convocatorias específicas del Concurso, con cargo al presupuesto de Actividades Culturales de Extensión Universitaria para el ejercicio presupuestario correspondiente.
 
2. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
 
3. El importe líquido del premio se hará efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta facilitada por los premiados, que deberán ser los titulares de las mismas.
 
IX.—Condiciones de concesión.
 
1. Las obras galardonadas serán editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo con una primera tirada de 500 ejemplares, un 10% de los cuales se les entregará a los ganadores de cada modalidad como único pago en concepto de derechos de autor.
 
2. Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del concurso.
 
3. Los originales no premiados no serán devueltos, sino que se procederá a su destrucción.
 
X.—Aceptación de las bases.
 
1. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
 
2. El incumplimiento de las obligaciones que imponen las bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO LO MEJOR DE NOS 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LO MEJOR DE NOS 2021 (Venezuela)

09:07:2022

Género:  Relato

Premio:    Bolívares equivalente a 450 dólares y publicación

Abierto a:  venezolanos, dentro y fuera del territorio nacional y extranjeros residenciados en Venezuela

Entidad convocante:  La Vida de Nos y Banesco

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  09:07:2022

 

BASES

  

El Premio Lo Mejor de Nos busca premiar historias de resiliencia, fortaleza y solidaridad que muestren valores positivos del venezolano como respuesta a cualquier situación de dificultad que experimente, de manera individual o como miembro de una comunidad. De allí el nombre del concurso: Lo Mejor de Nos.

Bases

1. Podrán participar todos los venezolanos, dentro y fuera del territorio nacional y los extranjeros residenciados en Venezuela.

2. Los participantes deberán enviar una historia inédita de entre 8.000 y 15.000 caracteres con espacios, que esté relacionada con Venezuela, sea porque ocurra dentro del territorio nacional o porque tenga como protagonista a un venezolano.

www.escritores.org

3. Debe tratarse de historias de no ficción, basadas en realidades verificables y escritas con recursos literarios.

4. Habrá un premio único en bolívares equivalente a 450 dólares, el cual será indivisible y no podrá ser declarado desierto. De igual manera, el jurado seleccionará tres historias finalistas, las cuales recibirán un reconocimiento y serán publicadas en nuestro sitio, recibiendo los honorarios correspondientes, una vez publicadas.

5. Banesco otorgará, además, un Premio Responsabilidad Social Empresarial Lo Mejor de Nos. Las historias postuladas para este premio especial deben estar relacionadas con algún hecho real o aspecto de los Socios y Aliados Sociales de Banesco*, y cómo, a través de esas instituciones, la vida de muchos individuos se ha visto impactada de manera positiva. El premio será el equivalente en bolívares a 350 dólares.

6. Los participantes deben hacer explícito su deseo de participar en la mención de Responsabilidad Social Empresarial. Las historias que se inscriban podrán optar también al premio general, si así lo especifica el autor.

7. Los textos serán recibidos desde el 9 de mayo y hasta el 9 de julio de 2022. El jurado emitirá su veredicto el 22 de septiembre, día en que se anunciará, de igual forma, la fecha del acto de premiación. El texto ganador y los finalistas serán publicados en La Vida de Nos con el conocimiento previo de sus autores.

8. Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el que aparecerá el título de la historia y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre de la historia, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico). El uso de seudónimo es un requisito indispensable, así como la indicación de si la historia aspira a la mención de Responsabilidad Social Empresarial, otorgada por Banesco.

9. El jurado estará compuesto por Carlos Sandoval (profesor, investigador, editor y crítico literario), Carolina Lozada (escritora y profesora) y José Baig (periodista, podcaster y consultor de comunicaciones estratégicas).

10. Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025