Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA 2018 (México)

14:09:2018

Género: Ensayo, obra publicada

Premio:   $ 1.000.000 y medalla conmemorativa

Abierto a: ensayistas postulados por académicos de corporaciones pertenecientes a la Asociación Academias de la Lengua Española (ASALE) e instituciones de educación superior establecidas en los países cuyas academias forman parte de la ASALE

Entidad convocante: Academia Mexicana de la Lengua

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES


La Academia Mexicana de la Lengua convoca a la quinta edición del Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña 2018
de acuerdo con las siguientes
www.escritores.org
BASES

1. El Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña se otorgará a un escritor de lengua española que en su trayectoria haya destacado en el género del ensayo.

2. Podrán ser postulados al premio los ensayistas que escriban en este idioma, independientemente de su país de origen o de residencia, salvo los miembros numerarios, electos, honorarios o correspondientes de la Academia Mexicana de la Lengua.

3. Cada candidatura deberá ser presentada por:
a) Un mínimo de tres académicos numerarios de cualquiera de las corporaciones pertenecientes a la Asociación Academias de la Lengua Española (ASALE).
b) Las instituciones de educación superior establecidas en los países cuyas academias forman parte de la ASALE.

4. El monto del premio es de $1’000,000.00 (UN MILLÓN DE PESOS MEXICANOS) e irá acompañado de una medalla conmemorativa que ostenta la efigie de Pedro Henríquez Ureña.

5. El premio es indivisible y, en su caso, podrá ser declarado desierto.

6. El jurado estará presidido por el director de la Academia Mexicana de la Lengua e integrado, además de él, por otros cuatro miembros numerarios de la corporación propuestos por la Mesa Directiva y avalados por el pleno. El jurado someterá su dictamen a la aprobación del pleno.

7. Las candidaturas al premio deberán presentarse, debidamente fundamentadas y acompañadas de las obras ensayísticas que las avalen, en la secretaría de la Academia Mexicana de la Lengua (Iztaccíhuatl 10, Colonia Florida, Del.Álvaro Obregón, 01030, Ciudad de México) antes de las doce de la noche (hora de Ciudad de México) del día 14 de septiembre de 2018.

8. Por los sobresalientes méritos ensayísticos, se tomarán en cuenta, si así lo decide la corporación postulante, las candidaturas que no resultaron galardonadas la edición anterior.

9. El premio será entregado en la Ciudad de México el 14 de noviembre de 2018.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.academia.org.mx




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN EDELVIVES 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN EDELVIVES 2024 (España)

31:05:2023

Género:  Ilustración

Premio:  7.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Edelvives

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

Grupo Edelvives, comprometido desde hace años con la selección y la publicación de libros ilustrados de calidad, convoca su V Premio Internacional de Ilustración.

Mediante esta convocatoria, Grupo Edelvives pretende impulsar a los ilustradores y las ilustradoras a desarrollar su carrera artística y profesional, contribuir a dar una mayor visibilidad a su trabajo, así como establecer nuevas oportunidades de colaboración que permitan a Grupo Edelvives seguir innovando y creciendo en el desarrollo de su línea editorial.

BASES 2024

1. Podrán optar al V Premio Internacional de Ilustración Edelvives todos los ilustradores e ilustradoras de cualquier nacionalidad que a la fecha de cierre de la convocatoria sean mayores de edad.
La participación podrá ser individual o en equipo.
No podrán optar al premio las personas que trabajen en el Grupo Edelvives.

2. El premio consistirá en:
• la suma de 7500 euros brutos en concepto de anticipo de los derechos de autor, de acuerdo a lo indicado en el punto 6;
• la publicación de un libro ilustrado, de acuerdo a lo indicado en el punto 5.

3. Para entrar en concurso, cada participante individual o cada equipo deberá enviar por correo postal, o entregar en mano en la dirección indicada, un sobre que contenga:
• una breve carta de presentación de las muestras de ilustración enviadas, de una extensión máxima de 3000 caracteres con espacios, en español o en inglés;
• una copia en papel de cada uno de los siguientes materiales:
- 3 ilustraciones terminadas, impresas en buena calidad, en formato A3: no deberán haber sido publicadas ni comercializadas en formato libro (ni impreso ni digital); el tema y la técnica de las mismas son libres;
- 1 hoja impresa en A3 que muestre bocetos de tema libre en distintas técnicas o estilos;
- 1 hoja impresa en A3 que muestre personajes; estos deberán ser humanos.
- 1 hoja impresa en A3 que muestre primeros planos faciales de cualquier personaje humano y que reflejen diferentes expresiones.
- Las ilustraciones que se detallan arriba pueden corresponder a trabajos profesionales previos no publicados en formato libro, a creaciones personales o haber sido preparados ad hoc para este concurso.
- Asimismo, todas las ilustraciones deberán mantener una coherencia gráfica que refleje el estilo propio con el que el ilustrador o la ilustradora quiera presentarse.
• Un sobre cerrado o plica que garantice el anonimato de quien participa y que contenga: una hoja en la que se indique «GRUPO EDELVIVES - V Premio Internacional de Ilustración 2024», nombre y apellidos, dirección postal y de correo electrónico, teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica de cada participante. El sobre de la plica deberá identificarse con un seudónimo en su parte exterior y permanecerá cerrado hasta el fallo del jurado.
La dirección de envío o entrega es:
GRUPO EDELVIVES
V Premio Internacional de Ilustración 2024
Xaudaró, 25
28034 Madrid (España)
Todos los materiales enviados deberán ser copias impresas en buena calidad y no ilustraciones originales, ya que la editorial no procederá a la devolución de los mismos.

4. El plazo de admisión comienza a partir de hacerse pública esta convocatoria y se cierra el 31 de mayo de 2023.
Aquellos sobres que se reciban más tarde únicamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de dicha fecha o de días anteriores.

5. La concesión del premio incluye la edición y publicación por parte de Grupo Edelvives de una obra ilustrada (inédita o no, de ficción o de no ficción) por la persona o las personas ganadoras del premio:
• El acuerdo se plasmará en un contrato de publicación entre Grupo Edelvives y quien o quienes hayan obtenido el premio.
• La editorial se reserva el derecho a decidir, en acuerdo con la persona o las personas premiadas, qué libro publicar.
• La obra podrá ser publicada por cualesquiera de los sellos de Grupo Edelvives.
• La obra será publicada en un plazo máximo de dos años a partir del fallo.
• Una vez decidida la obra, la persona o las personas ganadoras tendrán un plazo de un mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses para realizar las ilustraciones, según sean las características de las mismas.
• La persona o las personas premiadas se comprometen a trabajar en colaboración con los equipos profesionales de Grupo Edelvives, de acuerdo al contrato establecido, para completar el proyecto en los plazos determinados, y garantizan que se respetará la línea editorial marcada por Grupo Edelvives.
• Grupo Edelvives se reserva expresamente el derecho de no publicar la obra, en caso de incumplimientos por parte del ilustrador o la ilustradora, cuando no se llegue a un acuerdo sobre qué proyecto publicar o cuando las necesidades editoriales del momento aconsejen la no publicación de la obra.

6. El premio tiene una dotación económica de 7500 € brutos:
• Dicho importe se otorgará en concepto de anticipo a cuenta de los derechos de autor de la obra publicada, que se deducirá de la primera y sucesivas liquidaciones de regalías que generen todas las versiones publicadas por Grupo Edelvives.
La persona o las personas ganadoras percibirán el 60% del importe tras la comunicación pública del premio y el 40% a la entrega de las ilustraciones finalizadas.
• En caso de no publicarse la obra por circunstancias que le sean ajenas, la persona o las personas ganadoras percibirán igualmente el 100 % del importe anteriormente indicado.
• En concepto de derechos de autor de la obra publicada, la persona o las personas ganadoras percibirán el cinco por ciento (5 %) de regalías sobre el PVP sin IVA por la edición en soporte papel; en caso de realizarse edición en soporte digital, el doce coma cinco por ciento (12,5 %) sobre el PVP sin IVA de los ingresos netos.
En caso de realizarse cesiones a terceros: del total de regalías obtenidas por dichas cesiones, el cincuenta por ciento (50 %) le corresponderá a Grupo Edelvives, el veinticinco por ciento (25 %) le corresponderá al al ilustrador o la ilustradora y el otro veinticinco por ciento (25 %) le corresponderá al autor o la autora del texto de la obra. En caso de realizarse otro tipo de explotaciones (merchandising, papelería, etc.): se convendrá una remuneración especial.
• En caso de que resultase ganador un equipo de dos o más ilustradores o ilustradoras, se repartirán de manera equitativa entre sus componentes tanto el anticipo de 7500 € como el 5 % de las regalías en concepto de los derechos de autor y el 25 % de las regalías en el caso de cesiones a terceros.
• La persona o personas ganadoras facultan a Grupo Edelvives para la detracción, declaración e ingreso en el Tesoro Público de todas las cantidades económicas que les correspondan como autores o autoras, según disposición legal aplicable.
• Grupo Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación, reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes. La duración será la máxima que marca la legislación española.

7. La persona o personas ganadoras de este premio se comprometen a participar en la promoción del libro.
Las ilustraciones originales del libro acordado para su publicación, así como las presentadas para participar en el concurso, podrán ser objeto de exposición pública, sea en muestra individual o colectiva. Todas las ilustraciones que se realicen para la obra se podrán reproducir con fines promocionales.

8. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en ilustración, profesionales de otros ámbitos de la cultura y la creación artística y representantes de la editorial.
Para la concesión del premio, el jurado tendrá presentes aspectos como la adecuación de los materiales presentados a las indicaciones explicadas en el punto 3, su calidad artística y técnica y su condición de ilustraciones concebidas para formar parte de un libro. Además, valorará especialmente que la obra presentada sea el reflejo de un estilo artístico personal.

9. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público antes de que finalice el mes de septiembre de 2023. Grupo Edelvives se reserva el derecho a cambiar esta fecha en caso necesario.www.escritores.org

10. Además del premio, el jurado podrá otorgar menciones especiales. Las menciones especiales se harán públicas.

11. Grupo Edelvives no se compromete a mantener correspondencia postal o electrónica ni comunicación telefónica sobre las ilustraciones no premiadas, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

12. El hecho de participar en este concurso supone la conformidad con las presentes bases.

13. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y demás normativa aplicable, los participantes en el V Premio Internacional de Ilustración autorizan al Grupo Edelvives el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen. Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a la dirección: Grupo Edelvives, Calle Xaudaró, 25, 28034 Madrid (España), A/A Departamento Legal.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LITERARIA "ÁNGEL GONZÁLEZ" (España)

15:10:2019

Género: Investigación

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 

Podrán concurrir todos aquellos autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un trabajo en lengua española, de carácter teórico o crítico, que deberá versar sobre un tema concerniente a la poesía hispánica de los siglos XX y XXI.

Con el objeto de incentivar el conocimiento, difusión, formación e investigación sobre aspectos relacionados con la obra de Ángel González, la creación literaria y artística y los estudios humanísticos.

Requisitos:

- Los libros presentados deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido premiados en otro certamen.
- La extensión de los trabajos no será inferior a 250 páginas a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes normales de Word (superior e inferior: 2,5 cm.; izquierdo y derecho: 3 cm.), ni superior a 400 páginas de las mismas características. En su caso, las citas amplias desgajadas del cuerpo del escrito podrán ir a un espacio, al igual que las notas a pie de página, cuyo tamaño de letra podrá ser de 10 puntos.
- En ningún caso deberá figurar en los originales el nombre del autor ni indicación alguna que lo identifique, sino un lema acompañado de una plica, según se detalla en el apartado III.3 de las bases.

Las obras, acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en cualquiera de los registros de la Universidad de Oviedo y por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los participantes deberán presentar, de forma simultánea dos sobres cerrados, con la inscripción Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”, señalando uno con la letra A (identificación del participante) y otro con la letra B (originales de la obra) e incluyendo en cada uno de ellos la documentación que a continuación se especifica:

Sobre A: Identificación del participante
— Nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor y título de la obra presentada
— Fotocopia del DNI o pasaporte del autor
— Declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo
— Breve currículum

Sobre B: Originales de la obra que se presenta al premio
— Cinco originales debidamente encuadernados
— Los originales no deberán estar firmados
— El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra

Premio:

La cuantía máxima del premio convocado es de 5.000 € (cinco mil euros). Además la obra premiada será editada.
Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del premio.

Bases reguladoras:

Resolución de 15 de mayo de 2015 (BOPA de 4 de junio de 2015), modificadas por Resolución de 1 de febrero de 2016 (BOPA 5 de febrero de 2016), por Resolución de 21 de febrero de 2018 (BOPA de 15 de marzo de 2018) y por Resolución de 24 de enero de 2019 (BOPA de 1 de febrero de 2019).

El plazo finaliza el 15 de octubre de 2019


Bases completas: www.uniovi.es/comunicacion/noticias/-/asset_publisher/33ICSSzZmx4V/content/la-universidad-de-oviedo-convoca-el-v-premio-internacional-de-investigacion-literaria-%E2%80%9Cangel-gonzalez%E2%80%9D

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL FLAMENCO "CIUDAD DE JEREZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL FLAMENCO "CIUDAD DE JEREZ" (España)

01:10:2021

Género:  Investigación

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y las Bodegas Williams & Humbert

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2021

 

BASES

 

Dedicado a José Manuel Gamboa

El Excelentísimo Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y las Bodegas Williams & Humbert convocan el V Premio Internacional de Investigación del Flamenco "Ciudad de Jerez", que en esta quinta edición estará dedicado a José Manuel Gamboa, investigador de reconocida solvencia en el mundo del Flamenco. www.escritores.org

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán optar al premio todos aquellos trabajos de investigación que con rigor y método científicos versen sobre el tema "Flamenco de Jerez" en cualquiera de sus variantes: cante, baile o toque, y para cualquier época.

2. Los trabajos deberán ser inéditos, no estar presentados a otros certámenes que estén pendientes de fallo y no premiados en otras convocatorias. Se permitirá que el documento presentado recoja o mencione partes que hayan sido publicadas en revistas y medios especializados o de difusión general, tanto en medios impresos como digitales. Sin embargo, la monografía o la síntesis presentada a concurso deberá ser original y tener entidad propia, con aportaciones al efecto de carácter original que vayan más allá de la mera presentación de trabajos o partes de trabajos compilados a partir de material publicado.

3. La Comisión Organizadora del Premio estará compuesta por el Delegado de Cultura y Patrimonio, un miembro designado por Bodegas Williams & Humbert, un miembro designado por la Fundación Caballero Bonald, un miembro designado por la Universidad de Cádiz, un reconocido investigador sobre el Flamenco, la Jefa del Departamento de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez y el Jefe de la Unidad de Flamenco del Ayuntamiento de Jerez.

4. La dotación económica del Premio consistirá en tres mil euros (3.000 € a los que se aplicará la normativa fiscal vigente), que serán aportados por Bodegas Williams & Humbert en calidad de patrocinio.

5. Las entidades convocantes valorarán en su momento la publicación del trabajo ganador.

6. El Jurado estará compuesto por siete miembros, entre los que figurarán cinco personas de reconocido prestigio y solvencia en el ámbito del flamenco y de las letras (todos ellos con voz y voto), un representante de Bodegas Williams & Humbert (sin voz ni voto) y un representante de la Delegación de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez, que actuará como Secretario del mismo (sin voz ni voto). Su composición será comunicada públicamente con la antelación debida. El fallo será anunciado en la primera quincena del mes de noviembre y la entrega del Premio tendrá lugar dentro de los actos programados con motivo de la celebración del Día del Flamenco en Andalucía, que conmemora el aniversario de la proclamación por la Unesco del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad.

7. Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si se estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases. Su voto será secreto, no pudiendo ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso por persona física o jurídica alguna.

8. En lo no prescrito en estas Bases resolverá el Jurado.

9. Los trabajos se presentarán escritos en castellano, con una extensión mínima de 100 folios, escritos a doble espacio y por una sola cara. La tipografía del texto será Arial, tamaño 12. Deberán presentarse obligatoriamente dos copias: una en papel y otra digital, en un lápiz de memoria. Cada autor podrá presentar un solo trabajo y texto único.

10. Los trabajos se presentarán bajo lema, que se indicará en el exterior de un sobre cerrado en cuyo interior figurarán nombre y apellidos, DNI, dirección, número de teléfono y correo electrónico. Igualmente, en el exterior del sobre debe figurar lo siguiente: Para el V Premio Internacional de Investigación del Flamenco "Ciudad de Jerez".

11. La fecha máxima de recepción de los trabajos será el 1 de octubre de 2021. A los efectos de la presentación se considerará la del matasellos de correos o el albarán de envío para las enviadas por correo postal o empresa de transporte, respectivamente.

12. Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección:
V Premio Internacional de Investigación del Flamenco "Ciudad de Jerez"
Delegación de Cultura, Jerez Capital Cultura 2031 y Rehabilitación Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.
Palacio de Villapanés.
c/ Empedrada, 2. 1a planta.
C.P. 11401 JEREZ

13. Los trabajos no premiados podrán ser devueltos en formato papel previa petición por escrito de los autores interesados- quedando la copia digital en poder de la organización del Premio.

14. La presentación al Premio presupone la aceptación de estas Bases.

INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2015 (España)
31:01:2015

Género:  Palíndromo

Premio:  Lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Movimiento Literario Palindrómico REVER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES

El Movimiento Literario Palindrómico REVER convoca el:

V PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2015

EL REFRANERO PALINDRÓMICO

BASES:

1. Podrán participar en este concurso palindromistas de cualquier nacionalidad y lugar de origen.

2. En esta quinta convocatoria se tratará de componer un palíndromo, de temática libre, que pueda considerarse un refrán. Se valorará la calidad literaria, corrección formal, tamaño del texto, función comunicativa, originalidad y valor artístico.

3.  Las obras presentadas, una por autor/a, estarán escritas en castellano, serán originales, inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en cualquier otro certamen.

4. Los palíndromos deberán presentarse firmados con un seudónimo, y el autor/a deberá dejar constancia de su nombre real, lugar y país desde donde participa.

5. La extensión total del palíndromo no excederá de 50 letras.

6. Las obras se presentarán mediante correo electrónico a la dirección del Movimiento Literario Palindrómico REVER: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 31 de enero de 2015, inclusive.

7. Las obras se publicarán en el blog de REVER durante la primera semana de febrero, acompañadas por el seudónimo de cada autor.
www.escritores.org
8. El 1 de marzo se darán a conocer los palíndromos y el nombre del palindromista ganador o ganadora del V Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER 2015.

9. El premio consistirá en un lote de libros palindrómicos.

10. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.
 
movimientorever.blogspot.com/

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025