Concursos Literarios

V CONCURSO DE RELATO AUTOBIOGRÁFICO BREVE UAO 2023 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATO AUTOBIOGRÁFICO BREVE UAO 2023 (Colombia)

11:08:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  estudiantes de pregrado universitario de cualquier universidad del mundo, y estudiantes de grado décimo y undécimo de los colegios que pertenecen al PAEM

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Occidente

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  11:08:2023

 

BASES

 

 

La Universidad Autónoma de Occidente, comprometida con la formación integral de los estudiantes y con la promoción de las diversas expresiones creativas y artísticas, en particular aquellas relacionadas con la literatura, convoca al V Concurso de Relato Autobiográfico Breve 2023, un evento liderado por el Centro de Lectura y Escritura, Celee, y la facultad de Humanidades y Artes.

En esta versión, los estudiantes podrán participar en dos modalidades:

1. Estudiantes de pregrado universitario de cualquier universidad del mundo.

2. Estudiantes de grado décimo y undécimo de los colegios que pertenecen al Programa de Articulación con la Educación Media, PAEM, de la Universidad Autónoma de Occidente.

Los estudiantes de ambas modalidades podrán enviar sus relatos originales e inéditos hasta el 11 de agosto de 2023 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Requisitos para participar

Modalidad estudiantes universitarios de cualquier lugar del mundo
Tener matrícula activa al momento de participar.

Modalidad estudiantes de colegios del programa PAEM
Estar cursando los grados décimo y undécimo en alguno de los colegios adscritos al PAEM: Colegio Americano, Ciudadela Educativa La Presentación, Comfandi Calipso, Comfandi Miraflores, Gimnasio Los Farallones Valle del Lili, Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco, Colegio Lacordaire, Liceo del Ejército Pichincha, Colegio María Auxiliadora, Colegio Nuestra Señora de la Consolación, Colegio Santa Dorotea, Colegio Santa María Stella Maris.

- Hacer parte de alguna institución de educación superior colombiana o del resto del mundo
- Tener matrícula activa al momento de participar.
- Estar cursando los grados décimo y undécimo en alguno de los colegios adscritos al PAEM: Colegio Americano, Ciudadela Educativa La Presentación, Comfandi Calipso, Comfandi Miraflores, Gimnasio Los Farallones Valle del Lili, Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco, Colegio Lacordaire, Liceo del Ejército Pichincha, Colegio María Auxiliadora, Colegio Nuestra Señora de la Consolación, Colegio Santa Dorotea, Colegio Santa María Stella Maris
Cabe mencionar que serán seleccionados 3 ganadores que pertenezcan a instituciones de educación superior de cualquier parte del mundo, y otros 3 ganadores que hagan parte de los colegios del PAEM.

 

Bases del concurso

La obra a concursar debe cumplir con los siguientes ítems:

- No exceder las 5 páginas.

- Presentarse en formato carta, con márgenes de 3 cm en todos los lados.

- Usar fuente Arial 12 y un espaciado de 1.5.

- Estar firmada con el nombre del autor participante (y si escoge usar un seudónimo, adjuntar otro documento que contenga todos sus datos personales).

- Tener en cuenta que, al participar, y si gana alguno de los premios, se le ceden los derechos de publicación a la Universidad Autónoma de Occidente.

- Plena libertad en el aspecto autobiográfico sobre el que se desee escribir.

 

Criterios de evaluación

Los criterios de contenido que tendrá en cuenta el jurado para la evaluación de las creaciones serán los siguientes:

· Que se corresponda con el género del concurso, es decir, un relato autobiográfico breve.

· Que, además de su condición narrativa (es decir, que asuma una relación de acciones de parte del narrador), estimule a la reflexión sobre los acontecimientos relatados.

· Que posea una mínima calidad literaria, la misma que se podrá evidenciar en el manejo pulcro del lenguaje, en una perfecta ortografía y en el manejo estilístico de la narración (tiempo, espacio, personaje, acciones, tensión, recursos poéticos o figuras literarias). Se debe tener en cuenta que el texto es presentado a un concurso con propósitos literarios.

 www.escritores.org

Instrucciones:

Adjuntar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los documentos exigidos en los siguientes formatos (de no cumplir con los requisitos, la participación será descalificada):

1) Relato
Relato autobiográfico Breve UAO.
El archivo debe ser en formato .pdf y debe identificarse con el nombre y el apellido del participante, todo en mayúsculas. Ejemplo: ALVAROGUTIERREZ.PDF
2) Carnet
Foto del carnet estudiantil, que lo acredita como estudiante de una universidad de Colombia o de cualquier parte del mundo, donde se vea el periodo de vigencia. En caso de no manejar carnet, adjuntar un pantallazo del horario donde conste el periodo de vigencia, que garantiza que el estudiante esté activo en la institución.
El archivo debe estar en formato .jpg o .pdf, no debe ser mayor a 5 megas, y debe identificarse de la siguiente forma: CARNET-nombre y apellido del participante, todo en mayúsculas. Ejemplo: Carnet- ALVAROGUTIERREZ.PDF (o Carnet-ALVAROGUTIERREZ.JPG)

El jurado estará conformado por dos grupos de escritores reconocidos a nivel nacional e internacional por su producción literaria. El primer equipo de jurados preseleccionará los trabajos de acuerdo con el cumplimiento de los criterios de participación y según su calidad literaria. El segundo jurado determinará los finalistas y ganadores del evento.

De no cumplir con todas y cada una de las características formales y los criterios de contenido contenidas en estas bases, el trabajo será descalificado.

Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: celee.uao.edu.co/5-concurso-de-relato-autobiografico-breve/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO DE RELATO BREVE  “MARÍA FRANCISCA DÍAZ-CARRALERO” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATO BREVE  “MARÍA FRANCISCA DÍAZ-CARRALERO” (España)

15:11:2024

Género:  Relato

Premio: 300 euros y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años con residencia en España

Entidad convocante: Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad de Manzanares, (C.Real) 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 15:11:2024

 

BASES 

V CONCURSO DE RELATO BREVE  “MARÍA FRANCISCA DÍAZ-CARRALERO”

1.- TEMA.El IV Concurso de Relato breve “María Francisca Díaz-Carralero” está convocado por el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad de Manzanares, (C.Real) con el fin de apoyar la creación literaria sobre el tema de la discapacidad en las personas, bajo una visión positiva, inclusiva, y que su lectura incite a la motivación y la superación.

2. PARTICIPANTES.Personas mayores de 18 años, con residencia en España.

3. ADMISIÓN Y FORMATO.La obra se debe presentar escrita a ordenador, con las siguientes características:

Estilo narrativo.

Letra ARIAL de 12 puntos y a 1,5 espacio.

Extensión máxima de dos caras de un folio tamaño A4.

Los relatos presentados deberán ser originales y escritos en castellano. Además, No podrán haber sido premiados, ni estar pendientes de fallo, en otros certámenes en el momento de la presentación. El escritor, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial.

La organización se reserva el derecho de no admisión si considera el contenido contrario a los objetivos del concurso.

4. PRESENTACIÓN.El plazo de presentación será hasta el 15 de noviembre de 2024 a las 00,00 horas. Se enviará por email a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. FORMATO DE PRESENTACIÓN.Enviar un correo electrónico anexando:

Un documento en PDF con el relato sin datos personales ni firma. El nombre del documento será el “TITULO DEL RELATO”

Un documento en PDF con el nombre “PLICA + EL TITULO DEL RELATO” donde figure los datos personales del autor:

- Nombre y apellidos.

- Fecha de nacimiento.

- DNI.

- Domicilio

- Teléfono de contacto.

- Correo electrónico.

6. PREMIOS.Se establecen los siguientes premios:

Primer premio: 300 euros y diploma.

Segundo premio: 200 euros y diploma.

7. JURADO.El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá la facultad de discernir el ganador y emitir el fallo.

El jurado está compuesto por los siguientes miembros:

Dos personas vinculadas al mundo de la cultura y la literatura. 

Tres personas vinculadas al ámbito de la discapacidad.

El fallo del jurado se hará público antes del día 3 de diciembre de 2024. Se informará a los ganadores por vía telefónica, y se publicará en el perfil de facebook del Consejo Municipal de La Discapacidad.

8. PROPIEDAD DE LAS OBRAS.Todas las obras presentadas pasarán a ser propiedad del Consejo Municipal de la Discapacidad de Manzanares para ser difundidos por los medios oportunos de alcance público.

9. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que los datos personales de las personas seleccionadas pasarán a formar parte del archivo de datos del Consejo Municipal de la Discapacidad. Los datos personales del resto de participantes serán destruidos.

10. ENTREGA DE PREMIOS. Las personas ganadoras se comprometen a asistir y leer el relato en el acto de entrega de premios que se realizará en la Ciudad de Manzanares en horario de tarde. Fecha por determinar. El abono del premio queda supeditado a la asistencia al acto. La persona ganadora, en caso de no poder asistir, podrá designar a otra persona que acuda al acto y de lectura del relato.

11. GANADORES DE OTRAS EDICIONES. Las personas ganadoras con el primer o segundo premio de ediciones anteriores podrán presentarse al concurso pero no optarán a premio.

12.ACEPTACIÓN.Todos los participantes por el mero hecho de concursar aceptan íntegramente estas bases.

En Manzanares a 14 de octubre de 2024.

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO DE RELATO BREVE "TE LO CUENTO EN EL AIRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATO BREVE "TE LO CUENTO EN EL AIRE" (España)

20:10:2022

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, podcast y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Fundación ENAIRE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:10:2022

 

BASES

 

 

Fundación ENAIRE organiza y te invita a participar en el V Concurso de Relato Breve “Te lo cuento en el Aire”.

El premio está dotado con 1.000 euros y el relato ganador se publicará en la página web de Fundación ENAIRE. Además, se editará en formato audio a través de un podcast que estará disponible en Spotify y en la propia web de la Fundación, y se difundirá en las redes sociales de Fundación ENAIRE (Facebook, Twitter, Instagram).

OBJETO DEL CONCURSO:
Contribuir a la difusión del mundo aeronáutico, reflejar su influencia en la sociedad, así como sensibilizar y dar a conocer la actividad de ENAIRE.

PARTICIPANTES:
Podrán concursar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, residentes en España.

TEMA DEL RELATO Y ASPECTOS A SEGUIR:
El tema del relato breve será libre, si bien será imprescindible que haga referencia a aeropuertos, vuelos, aeronáutica, pioneros del aire, transporte aéreo o cualquier otra materia relacionada. Se trata de un concurso de carácter literario, no de un concurso de ensayos.

En la valoración de los trabajos se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
- La calidad y la capacidad literaria del texto.
- La originalidad de la narración.

 

BASES DEL CERTAMEN:

PRIMERA
El relato consistirá en una narración original, escrita en español, y con una extensión mínima de 2.000 palabras y máxima de 2.500 palabras. Los relatos que no lleguen o sobrepasen esta extensión serán desestimados.
Los textos presentados deberán ser originales, inéditos, garantizando el autor/a su autoría y que no es copia ni modificación de ninguna otra publicación, así como que dicha obra no concurre simultáneamente a cualquier otro premio.
Se enviará un relato por participante.

SEGUNDA
Con objeto de garantizar una total transparencia y confidencialidad en la selección de los relatos, los textos deberán seguir las siguientes directrices:
a. Los relatos se presentarán únicamente en formato digital.
b. El autor deberá cumplimentar la ficha de inscripción al premio (formulario.fundacionenaire.es/relato/) que Fundación ENAIRE habilitará en su página web -fundacionenaire.es-, adjuntando el correspondiente relato (en formato PDF) en el apartado designado como “Añadir fichero”, indicado en dicho documento.
Una vez enviada la ficha de inscripción, junto con el trabajo, aparecerá automáticamente en la pantalla un mensaje, verificando que el proceso se ha realizado correctamente. En caso de no visualizar este mensaje, el autor deberá ponerse en contacto con Fundación ENAIRE para confirmar la recepción de toda la documentación. No obstante, una vez que desde Fundación ENAIRE se revise y verifique la documentación recibida, se enviará un correo electrónico de confirmación a la dirección que aparezca en la ficha de inscripción.
c. Los datos personales del autor deberán figurar ÚNICAMENTE en la ficha de inscripción, no pudiéndose incluir ningún tipo de información identificativa del autor en el documento del relato.
Aquellos relatos que contengan cualquier tipo de dato personal del autor quedarán inmediatamente excluidos de la convocatoria.
d. El autor deberá firmar el relato con un pseudónimo, obligándose al estricto secreto de cualquier relación entre su identidad y el pseudónimo utilizado.
El conocimiento de tal relación por parte de Fundación ENAIRE y del jurado del concurso supondrá la eliminación automática de ese participante.
e. Una vez recibida toda la documentación, Fundación ENAIRE se compromete a custodiar la ficha de inscripción de cada participante, la cual estará vinculada a su correspondiente relato mediante un número de identificación aportado por la Fundación, facilitando a los miembros del jurado del concurso ÚNICAMENTE los relatos firmados con el pseudónimo.
f. El jurado estará integrado por dos miembros de Fundación ENAIRE, tres de ENAIRE y dos asesores externos. Dicho jurado se reserva el derecho de declarar el concurso desierto si considera que los trabajos no cumplen con la finalidad de este certamen. El fallo del jurado será inapelable.

TERCERA
El plazo de admisión de originales comenzará el 20 de septiembre de 2022 y finalizará, improrrogablemente, el 20 de octubre de 2022.
El resultado del concurso se dará a conocer la semana del 12 de diciembre de 2022 y se comunicará por diferentes vías como la página web de Fundación ENAIRE y de ENAIRE, y sus diferentes cuentas en redes sociales.

CUARTA
El premio está dotado con 1.000 € (a descontar los impuestos correspondientes) y el relato ganador se publicará en la página web de Fundación ENAIRE. Asimismo, se editará en formato audio a través de un podcast que estará disponible en Spotify y en la propia web de la Fundación, y se difundirá en las redes sociales de la Fundación (Facebook, Twitter, Instagram).

Además, y si el jurado lo estima oportuno, se podrá conceder un reconocimiento especial dotado con 500 € (a descontar los impuestos correspondientes) a un relato finalista, que podrá ser publicado en la página web de Fundación ENAIRE.
www.escritores.org
QUINTA
El ganador/a cederá los derechos de publicación de su trabajo a Fundación ENAIRE durante 10 años mediante la firma del correspondiente contrato de cesión de derechos de explotación de la obra.

SEXTA
Los archivos de los trabajos presentados que no resulten elegidos se guardarán durante un máximo de un año y, posteriormente, serán eliminados de la base de datos del concurso para preservar la confidencialidad tanto de estos como de sus autores.

SÉPTIMA
La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo, del jurado y de su fallo.

Para más información pueden dirigirse a Fundación ENAIRE a través del teléfono 91 321 18 00 o correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATO BREVE 'LA CIENCIA Y TÚ' (España)  
23:03:2015

Género:  Relato e infantil y juvenil

Premio: Libros, cata, diploma y carné museo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  El Norte de Castilla Digital y el Museo de la Ciencia de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:03:2015

 

BASES


¿Has pensado que el trabajo de los astrónomos es interpretar el mensaje de la luz? ¿Sabes cómo ha cambiado la comprensión científica de la luz a lo largo de la historia? ¿Recuerdas o imaginas una vida sin luz eléctrica, sin rayos X o sin microondas? ¿Te has dado cuenta de que hay luz que no podemos ver con nuestros ojos? ¿Cómo se entiende el mundo "a la luz" de la ciencia?

El Museo de la Ciencia de Valladolid y El Norte de Castilla convocan la quinta edición del concurso de relato breve “La Ciencia y tú”. Un certamen que en esta ocasión, tendrá como tema “La Luz y tú”.

Esta actividad se enmarca en el “Año Internacional de la Luz y las Tecnología basadas en la Luz”. Una celebración, proclamada por la ONU, que pretende comunicar a la sociedad la importancia de la luz, y sus tecnologías asociadas, en el mundo actual, en áreas tan importantes como la energía, la educación, la salud, la comunicación…

En este concurso podrán participar todas las personas mayores de edad o menores que lo deseen, diferenciándose dos categorías: general, mayores de 16 años; e infantil y juvenil, menores de 16. Además, habrá un premio especial del público, el cual será elegido a través de las redes sociales del Museo de la Ciencia.

Todos los interesados pueden enviar sus textos, de no más de treinta líneas de extensión, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 23 de marzo, indicando su nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto y edad.

¡Coge lápiz y papel, y deja volar tu imaginación!

Fechas

- Entrega de trabajos: del 9 de febrero al 23 de marzo de 2015.

¿Cómo tienen que ser los relatos?

Los relatos deberán tener un máximo de un folio mecanografiado por una sola cara con un cuerpo de letra de 12 puntos y hasta 30 líneas por página en una fuente estándar. Los relatos deberán versar sobre la temática del concurso: “La Luz y tú”.

¿Quién se puede presentar?

Podrán participar todas las personas mayores de edad o menores con consentimiento paterno que lo deseen con obras escritas en castellano. Se podrán presentar hasta dos originales por autor. El correo electrónico al que deben remitirse dichos relatos es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el correo es necesario indicar los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- DNI
- Teléfono de contacto
- Edad

La organización asume que los relatos enviados por menores tienen el consentimiento paterno. La falta de cualquiera de estos datos supone la desestimación del relato.

Categorías

- Categoría general: mayores de 16 años.

- Categoría infantil y juvenil: menores de 16 años.

- Premio del público: se realizará una selección de relatos incluidos en la categoría general, los cuales serán publicados en el blog del Museo, junto con las instrucciones para la votación de los mismos.

Jurado

El jurado de expertos designado por Museo de la Ciencia de Valladolid y el Norte de Castilla decidirá los relatos ganadores.

Premios

Categoría general:
- Libro firmado “Tesla y la conspiración de la luz”, de Miguel Ángel Delgado, escritor, periodista y divulgador.
- Lote de libros Museo de la Ciencia de Valladolid
- Una cata para 2 personas organizada por el Norte de Castilla
- Carné Amigo del Museo (duración un año)*
- Diploma acreditativo
www.escritores.org
Categoría infantil y juvenil:
- Regalo educativo
- Lote de libros del Museo de la Ciencia de Valladolid
- Carné familiar amigo del Museo (duración un año)*
- Diploma acreditativo

Premio del público
- Libro firmado “Neurozzaping”, de José Ramón Alonso, Doctor en Neurobiología y Catedrático de Biología Celular.
- Lote de libros del Museo de la Ciencia de Valladolid
- 2 entradas generales del Museo de la Ciencia
- Diploma acreditativo.

*El carné amigo del Museo da derecho al titular al acceso gratuito al Museo de la Ciencia de Valladolid durante un año (exposición permanente, exposiciones temporales, Planetario y Casa del Río); además, de obtener descuentos en las actividades organizadas durante dicho período. La participación en el concurso conlleva la aceptación de las presentes bases e instrucciones, así como el criterio de El Norte de Castilla S.A. en lo que respecta a cualquier resolución derivada del concurso. En cualquier caso, El Norte de Castilla S.A. se reserva la potestad de cambiar las bases de este concurso, rechazar la participación de algún usuario o grupo de usuarios o modificar fechas del concurso, si así lo considera necesario, para la correcta operativa del concurso.

 
Fuente
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO DE RELATO BREVE ANTIRUMOR ¡QUE NO TE CALEN! 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATO BREVE ANTIRUMOR ¡QUE NO TE CALEN! 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Relato

Premio:   350 €, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Estrategia Anti-Rumores del Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

Desde la Estrategia Anti-Rumores del Ayuntamiento de Bilbao continuamos apostando por el poder transformador de la palabra, es por ello que ponemos en marcha la quinta edición del Concurso de relato breve Anti-Rumor ¡Qué no te calen!

Somos viajeras y viajeros esperando compartir historias extraordinarias. Vengas de donde vengas y adonde quieras llegar, te invitamos a que narres un relato que promueva la convivencia en diversidad, que contribuya a cambiar las percepciones negativas sobre las personas migrantes y que aporte una nueva mirada.
www.escritores.org

Te animamos a crear nuevas representaciones de las personas migrantes, a romper los tópicos para reelaborarlos creativamente, subvertirlos, parodiarlos, darles la vuelta como un guante, que tu imaginación sea el fogonazo que ilumine un escenario nuevo. Descubre todo lo que eres capaz de hacer con tus relatos, ya que con ellos puedes generar nuevas narrativas en el imaginario personal y colectivo.

Escribe. Imagina. Cuenta la diversidad, la suma de la diferencia, la riqueza de compartir experiencias y valores. Escribe nuevos relatos y transforma tu ciudad.

Bilbao ciudad Intercultural: libre de prejuicios, rumores y estereotipos contra las personas extranjeras.

El Área de Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao en el marco del II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad convoca la V Edición del Concurso de relato breve Anti-Rumor ¡Qué no te calen!, con arreglo a las siguientes bases:

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. OBJETO DEL CONCURSO

El Concurso de relato breve Anti-Rumor es una acción enmarcada en el Proyecto Anti-Rumores del Ayuntamiento de Bilbao. La estrategia anti- Rumores es un proceso de cambio social a largo plazo que busca prevenir la discriminación, mejorar la convivencia y aprovechar el potencial de la diversidad provocando un cambio en las percepciones, actitudes y comportamientos entre la población general y grupos objetivo específicos.
Los relatos presentados al concurso deberán abordar la temática del proyecto incorporando alguno de los contenidos y valores de este proyecto.

2. PARTICIPANTES

Podrán concurrir todas las personas físicas que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia.

3. TEMA

El tema de la convocatoria hace referencia a los contenidos y valores del proyecto anti-Rumores: convivencia, interculturalidad, diversidad, lucha contra el racismo, estereotipos, prejuicios, rumores, identidad, respeto, diálogo, ventajas de la diversidad y sus aportaciones.

4. EUSKERA Y CASTELLANO

Se establecen dos modalidades lingüísticas: euskera y castellano. No se admitirá la misma obra en las dos lenguas.

5. CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS

Los relatos tendrán una extensión máxima de 4 folios escritos con letra tipo Arial, 12 o similar, a doble espacio y por una sola cara. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.

6. FORMA DE PRESENTACIÓN Y ENVÍO

Los relatos se presentarán de forma electrónica a través de la plataforma on-line habilitada al efecto accediendo mediante esta dirección:
bilbao.eus/concurso_antirumor
El plazo de presentación de las obras a través de la plataforma estará abierto a partir del día 1 de septiembre de 2021. El plazo finalizará el día 30 de Septiembre de 2021.

7. JURADO

El jurado estará compuesto por tres personas vocales designadas por el Área de Cooperación, Convivencia y Fiestas. Las labores de asistencia técnica del Jurado y Secretaría serán desarrolladas por una persona Técnica de este Área Municipal.

El Área de Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos.

En base al artículo 53 de la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y en consonancia con los principios de actuación del IV Plan para la igualdad de Mujeres y hombres del Ayuntamiento de Bilbao la composición del jurado responderán al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Para la valoración de los relatos presentados a concurso se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Adecuación del relato a la temática objeto del concurso: convivencia, interculturalidad, diversidad, lucha contra el racismo, estereotipos, prejuicios, rumores, identidad, respeto, diálogo, ventajas de la diversidad.

- Criterios literarios: originalidad, calidad de la prosa, desarrollo argumental, ritmo, tratamiento del tema, etc.

9. FALLO

El Jurado, una vez emitido su fallo, elevará la propuesta de concesión del premio a la Junta de Gobierno de la Villa. El fallo será comunicado a las personas que resulten ganadoras El fallo del jurado será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases.

El fallo del Jurado será notificado a las personas ganadoras antes de fin del año 2021. Así mismo se informará por correo electrónico a todas las personas participantes de la finalización del proceso.

10. MODALIDADES Y PREMIOS

Relato en euskera:
1er Premio: 350 euros, publicación del relato en una edición de la convocatoria, y 2 ejemplares de dicha publicación.
2º Premio: 150 euros, publicación del relato en una edición de la convocatoria y 2 ejemplares de dicha publicación.

Relato en castellano:
1er Premio: 350 euros, publicación del relato en una edición de la convocatoria y 2 ejemplares de dicha publicación.
2º Premio: 150 euros, publicación del relato en una edición de la convocatoria y 2 ejemplares de dicha publicación.

Finalistas: Se realizará una selección de obras finalistas para una publicación recopilatoria del V. Concurso de relato breve AntiRumor "Que no te calen".

11. PUBLICACIÓN

Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Bilbao, quien se reserva el derecho de su exposición, reproducción o publicación, sin que ello suponga ni sean exigibles derechos de autor, pasando a incrementar el patrimonio cultural municipal sin que puedan ser objeto de compraventa.
Los relatos ganadores y finalistas se publicarán en el libro "V. Concurso de Relatos Anti-Rumor.¡Que no te calen!".

12. DISPOSICIÓN FINAL

En lo no previsto en estas Bases, regirá con carácter supletorio la Ordenanza General reguladora de las bases para la concesión de subvenciones mediante convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público, aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y Publicada en el BOB núm. 138, de 20 de julio de 2016.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025