Concursos Literarios

V CONCURSO MUNICIPAL DE CUENTO JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO MUNICIPAL DE CUENTO JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020 (Panamá)

31:07:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   B/. 3.000

Abierto a:  autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización con residencia comprobada en el país, desde los 15 hasta los 29 años

Entidad convocante:  Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES


 

CONVOCATORIA 2020

La Alcaldía de Panamá convoca al V Concurso Municipal de Cuento Juvenil Carlos Francisco Changmarín el cual declara abierto a partir de la correspondiente publicación de estas bases.

 

BASES

1- Podrán participar autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización por lo menos con cinco (5) años de residencia comprobada en el país con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, tema libre, que no estén participando en otros concursos, nacionales e internacionales y cuyos derechos no hayan sido cedidos a alguna editorial en el mundo.

2- La edad estipulada para los concursantes es desde los 15 hasta los 29 años. En caso de ser el ganador un menor de edad, el pago se realizará a nombre de un adulto responsable del menor.

3- La edad prevista tope de los 29 años significa que deben estar cumplidos a la fecha de entrega del trabajo correspondiente, lo que se verificará oportunamente por el Comité Organizador del concurso.

 

ENVÍO DE LAS OBRAS

1- Todos los trabajos deberán ser enviados únicamente vía correo electrónico en formato pdf a la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, hasta el 31 de julio de 2020. El trabajo que sea enviado por otra vía será descalificado. La fecha de envío del correo electrónico debe ser máximo a las 11:59 p.m. del día de cierre (31 de julio)..

2. Es importante destacar que se emplearán dos (2) correos electrónicos para el envío de los trabajos para el Concurso Municipal de Cuento Juvenil Carlos Francisco Changmarín, los cuales son los siguientes:

a- El primero, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde solamente se enviará el contenido del trabajo concursante con la siguiente información:

“V Concurso Municipal de Cuento Juvenil Carlos Francisco Changmarín, Dirección de Cultura y Educación Ciudadana, título de la obra y seudónimo”,

b. El segundo, plica.concursos@municipio- pma.gob.pa, con el nombre del concurso, título del trabajo concursante, seudónimo utilizado, nombre real del autor, fotocopia del documento de cédula de identidad personal, dirección residencial, teléfono del autor y una breve hoja de vida de su trayectoria literaria.

3. Los trabajos deben tener índice y pueden estar constituidos por un mínimo de 20 y máximo de 40 páginas que comprenderán por lo menos tres (3) cuentos y deben ser presentados con el seudónimo del autor y el nombre del trabajo, perfectamente legibles, escritos en computadora en tipo de letra arial, tamaño 12, a doble espacio y en idioma español.

4. Una vez enviados los trabajos vía correo electrónico, no podrán ser alterados, retirados o modificados bajo ninguna circunstancia y se responderá al participante vía correo electrónico para confirmar la recepción de ambos correos.

5. La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases, que la obra es de exclusiva autoría del participante, inédita en su totalidad y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada.

6. Las obras ganadoras serán publicadas en una primera edición de la Colección de Cuento Juvenil Carlos Francisco Changmarín, por lo cual la titularidad de los derechos de edición y comercialización en una primera edición será exclusiva de la Alcaldía de Panamá.

 

PREMIOS

1- Se otorgarán tres (3) premios individuales:
Primer premio: B/. 3,000.00
Segundo Premio: B/. 1,500.00
Tercer Premio B/. 1,000.00

 

EL JURADO CALIFICADOR

1- Estará integrado por 3 intelectuales de la literatura panameña seleccionados por el Comité Organizador que tendrán la responsabilidad de evaluar la calidad de las obras literarias presentadas.

2- Los miembros del jurado tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad hasta el momento del fallo correspondiente.

3- El jurado calificador seleccionará las obras ganadoras en base a la calidad y la excelencia literaria prevalezca entre los trabajos competidores.

4- Los miembros del jurado no se relacionarán entre sí, hasta el día que deban reunirse para deliberar sobre el fallo correspondiente por lo que no pueden interactuar colectivamente antes de la fecha que estipule el Comité Organizador del Concurso.

5- Los miembros del jurado recibirán los trabajos participantes por separado, tres
(3) días hábiles después del cierre del concurso en la Alcaldía de Panamá.

6- El fallo se leerá en acto abierto al Público, en presencia de las autoridades competentes, siempre que las condiciones de salud pública lo permitan y tendrá un carácter definitivo e inapelable salvo en caso de que se compruebe un fraude.

7- El jurado calificador emitirá un ACTA en donde consignará los detalles del fallo del concurso, así como los méritos y motivos por los cuales se han seleccionado las tres mejores obras del concurso.

8- El fallo del jurado será otorgado por mayoría de votos si no hubiese unanimidad, pero deberá publicarse el fallo de minoría.

9- En caso de confirmarse el plagio parcial o total de la obra, será descalificada y revocado el fallo y el otorgamiento del premio. El participante tendrá que reembolsar a la Institución, dentro del tiempo estipulado losgastos en quehubiese incurrido, tales como remuneración por el premio, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros relacionados, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito amerite.

 

DISPOSICIONES GENERALES:

1- Los autores que hayan obtenido el primer puesto del concurso no podrán participar nuevamente hasta pasado dos (2) versiones del concurso.

2- El servidor público de la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre

2- Para consultar las bases pueden hacerlos a cultura.mupa.gob.pa o llamar a los teléfonos 506-9835 /9836 (Dirección de Cultura y Educación Ciudadana).

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR DE MENGÍBAR 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR DE MENGÍBAR 2020 (España)

05:02:2020

Género:  Carta

Premio:   100 €, libro y publicación

Abierto a:  mayores de 14 años residentes en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mengíbar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:02:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mengíbar informa de la convocatoria del IV Concurso de Cartas de Amor de Mengíbar 2020, de carácter nacional.

Bases del IV Concurso Nacional de Cartas de Amor de Mengíbar 2020

1. Trabajos

Al concurso pueden participar todas las personas mayores de 14 años residentes en España. La carta de amor debe tener un mínimo de una página y un máximo de dos, escritas a doble espacio y en ordenador, en letra Times New Roman, Calibri o Arial, en tamaño 12. El jurado rechazará los trabajos que no respeten estos criterios.

Sólo puede presentarse un trabajo por persona.

2. Presentación

Las cartas se pueden presentar de manera impresa o digital (a través de correo electrónico).

— En formato impreso:

- Las cartas de amor se tienen que presentar sin firmar y con un seudónimo en un sobre cerrado en cuyo exterior ha de poner “CARTAS DE AMOR + seudónimo”. Ejemplo: "CARTAS DE AMOR + Neruda" (cambiando "Neruda" por el seudónimo elegido por cada autor).

Además, habrá que presentar un segundo sobre cerrado (denominado 'plica'), en cuyo interior habrá un documento en el que consten los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono, correo electrónico y DNI). En el exterior de este segundo sobre (plica), sólo ha de aparecer el seudónimo utilizado por el autor.

Por tanto, los participantes deberán entregar un sobre que incluya, dentro, los otros dos sobres referidos: el primero, con la carta a concurso, y el segundo, con la plica (que contenga los datos personales).

- Todas las cartas en formato impreso se deben presentar en la Biblioteca Pública Municipal Ossigi de Mengíbar, ubicada en calle Miguel López Moral, 6 (Edificio de Usos Múltiples), CP:23620-Mengíbar (Jaén), en el buzón que será habilitado para ello.

 

— En formato digital:

- Las cartas se han de enviar a través de correo electrónico en un documento adjunto Word (.doc o .docx) o PDF, sin firmar, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo que lleve por nombre “CARTAS DE AMOR + seudónimo”. Ejemplo: "CARTAS DE AMOR + Neruda.doc" (cambiando "Neruda" por el seudónimo elegido por cada autor).

- Además, se deberá adjuntar un segundo archivo Word (.doc o .docx) o PDF que lleve por nombre sólo el seudónimo elegido. Ejemplo: "Neruda.doc". Dentro de este segundo documento, han de indicarse los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono, correo electrónico y número de DNI).

- Por tanto, en un mismo correo electrónico han de enviarse dos documentos: el primero, con la carta de amor; el segundo, con los datos personales del autor.

- La Concejalía de Cultura garantizará que las cartas llegarán al jurado de manera totalmente anónima.

3. Plazo

El plazo de presentación de las cartas finaliza el día 5 de febrero de 2020, a las 14:00 horas.

4. Premios

- Primer premio: 100 euros y libro de autor mengibareño
- Segundo premio: libro de autor mengibareño
- Tercer premio: libro de autor mengibareño
- Habrá accésits para las mejores cartas de autores locales (si no están entre los tres primeros premios).
- Todos los premiados recibirán un diploma acreditativo

5. Autores locales

Se considerarán autores locales a las personas nacidas o empadronadas en Mengíbar en el momento de presentación de las cartas de amor, documentándolo con su DNI o similar.

6. Fallo del jurado

La decisión del jurado se hará pública el día 12 de febrero de 2020, antes de las 22:00 horas, en la página web del Ayuntamiento de Mengíbar (www.aytomengibar.com) y a través del perfil del Ayuntamiento en Facebook. El jurado se reserva la libertad de declarar desierto cualquiera de los premios. No se devolverán los trabajos, que, a excepción de los premiados, serán destruidos.

7. Entrega de premios

El acto de entrega del premio será en el Salón Inglés de la Casa Palacio de Mengíbar, el 14 de febrero de 2020, a las 19:00 horas.

8. Publicación de obras ganadoras

El Ayuntamiento de Mengíbar publicará en su página web y en sus perfiles de redes sociales las cartas ganadoras o que reciban accésit. Las obras galardonadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mengíbar, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

9. Aceptación de las bases

La presentación de los trabajos supone la aceptación de las presentes bases y la autorización de la difusión de las obras seleccionadas. La decisión del jurado será inapelable. La Concejalía de Cultura se reserva el derecho de modificar las presentes bases y/o los premios del concurso según el desarrollo del mismo, informando de todo ello a través de la web municipal.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: aytomengibar.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO NACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA "DEJA QUE TE CUENTE" (Perú)

30:09:2017

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Medalla de oro, diploma, tablet y publicación

Abierto a: estudiantes de 3er grado de primaria a 5to año de secundaria

Entidad convocante: Ediciones COREFO

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
BASES

5to Concurso Nacional De Creación Literaria “Deja que te Cuente”

COREFO 2017

I. OBJETIVOS

1.1. General
- Promover el desarrollo de la competencia: Escribir diversos tipos de textos, en forma reflexiva y creativa en los alumnos(as).

1.2. Específicos
- Fortalecer las capacidades y competencias comunicativas de los alumnos(as) de primaria y secundaria a nivel nacional.
- Dar a conocer la propuesta educativa que desarrolla Ediciones COREFO en sus libros de Comunicación.
- Propiciar un ambiente para el desarrollo de talentos literarios.
- Desarrollar la sana competencia y el desenvolviendo entre los alumnos(as) participantes.

II. GENERALIDADES

2.1. Entidades organizadoras:
El 5° Concurso Nacional de Creación Literaria COREFO 2017 está organizado por Ediciones COREFO S.A.C

2.2. Participantes:
- Podrán participar en el 5° Concurso Nacional de Creación Literaria COREFO 2017, los estudiantes de 3er grado de primaria a 5to año de secundaria, usuarios de nuestros libros de Comunicación y/o Plan Lector, e inscribirse en los niveles correspondientes.
- La participación de los alumnos será avalada por su Institución Educativa, debidamente representada por un tutor delegado del alumno o grupo de alumnos.
- Por cada Institución Educativa, podrán participar hasta 03 alumnos por categoría.

2.3. Categorías de participación:
- Categoría I: 3° y 4° grados de primaria
- Categoría II: 5° y 6° grados de primaria
- Categoría III: 1er y 2do años de secundaria
- Categoría IV: 3°, 4° y 5° años de secundaria

2.4. Inscripciones
- Las inscripciones se realizarán del 24 de julio al 30 de setiembre.
- La inscripción es totalmente gratuita.
- Cada Institución Educativa acreditará un tutor por categoría.
- Cualquier consulta sobre el concurso será atendida a través del teléfono 5183042, de lunes a viernes de 8:00 - 1:00 p. m. y 2:00 - 5:00 p. m. o vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (solo consultas, más no inscripciones)
- La inscripción es únicamente a través del link ubicado en el portal web www.corefo.com: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQD3ubSK03ER-_NbDpLscH-fjAyFhNzFE8F7gIH3IzDTa5gw/viewform

Para la inscripción virtual debe realizar los siguientes pasos:
1. Ingresar al formulario.
2. Llenar todos los datos consignados en las fichas del tutor, colegio y alumnos y hacer clic en Continuar, una vez llenada cada ficha.
3. Al finalizar la inscripción de todos los datos se enviará una confirmación al correo electrónico con la confirmación de las personas inscritas.
4. Luego de evaluar los datos entregados, Ediciones Corefo les enviará un código por cada alumno registrado.

2.5. Cronograma
- Inscripciones : 24 de julio al 30 de septiembre
- Presentación de los trabajos : 01 al 30 de septiembre
- Publicación de los resultados : 28 de octubre
- Ceremonia : 16 de noviembre

III. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS

3.1. Género:
- Narrativa (cuento)

3.2. Temas:

3.2.1. Categoría I : Empatía y amistad
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.

3.2.2. Categoría II: Conciencia ambiental
Implica el desarrollo permanente de la conciencia crítica sobre la problemática ambiental, así como su relación con la salud, la pobreza, la desigualdad social, la seguridad alimentaria, la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de los recursos naturales.

3.2.3. Categoría III: Autoestima y capacidad de superación
Valoración de sí mismo, disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

3.2.4. Categoría IV: Interculturalidad
Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo.

3.3. Características técnicas

Por categorías:
- Categorías I, II: Documento en Word, de 1 página A4 de extensión máxima (a sola cara). Interlineado de 1,5 con letra Arial de 13 puntos y márgenes de 2.5 cm en cada lado (superior, inferior, derecha e izquierda).
Descargue plantilla: https://goo.gl/C7huOf
- Categoría III, IV: Documento en Word de 1 página y media A4 de extensión máxima (a dos páginas), interlineado de 1,5 con letra Arial de 12 puntos y márgenes de 2.5 cm en cada lado (superior, inferior, derecha e izquierda).
Descargue plantilla: https://goo.gl/YfWGGk

3.4. Presentación y entrega de la obra

3.4.1. Los trabajos se presentarán de la siguiente manera:
- El cuento debe estar escrito en idioma español.
- Los trabajos se presentarán en papel impreso, tres ejemplares (01 original + 02 copias) legibles y engrapados en el extremo superior izquierdo.
- Los tres ejemplares y la ficha de inscripción del alumno deberán ser presentados dentro de un sobre tamaño A4, con el siguiente rotulado en su exterior:

5° CONCURSO NACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA, COREFO 2017
CATEGORÍA: _________________________ Ejemplo: Categoría I
GRADO: ____________________________ Ejemplo: 3er grado
CÓDIGO DEL COLEGIO: ________________ Ejemplo: LIT2014000074*
CÓDIGO DEL ALUMNO: ________________ Ejemplo: 00248408248*

(Estos datos son enviados vía correo electrónico de la persona que realizó la inscripción, según procedimientos del punto 2.4)
- Los sobres deberán ser entregados en las oficinas de Ediciones COREFO (Av. Canadá 3898 – San Luis), en el horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. a partir del 01 al 30 de septiembre.
- Los participantes de provincia tendrán que considerar el tiempo de envío de los trabajos para que lleguen en las fechas indicadas.
www.escritores.org
3.4.2. No serán consideradas para el concurso las siguientes obras:
- Plagios y/o copias de internet u obras de otro autor.
- Las obras que relaten acciones que van contra los valores éticos y morales, ni que afecten la sensibilidad, ya que son textos dirigidos a público menor de edad.
- Aquellas que se presenten una vez vencido el plazo (ver punto 2.5).
- Las obras de alumnos con algún grado de parentesco con miembros del jurado.
- Los trabajos que no cumplan con la extensión u omita uno de los requisitos detallados en las bases, quedarán automáticamente descalificados.
- Los trabajos no deben contar con faltas de ortografía. El jurado podrá decidir sobre la no evaluación del cuento en el caso de contar con errores ortográficos.

3.5. Criterios de evaluación

3.5.1. El jurado tomará en cuenta el cumplimiento de las condiciones específicas de género, temas y características técnicas.

3.5.2. De la participación del alumno. El texto deberá:
- Tener un título breve y atractivo para el lector.
- Evidenciar el buen desarrollo de las ideas, su relevancia y pertinencia respecto a la temática.
- Mostrar la riqueza y variedad de vocabulario, su uso objetivo y en contexto.
- Demostrar creatividad y originalidad.
- Aplicar correctamente las convenciones del lenguaje: gramática y ortografía.
- Representar el lugar, tiempo y personajes en la narración.
- Presentar la estructura de inicio, nudo y desenlace.

3.5.3. De la participación del tutor:
- El profesor (tutor) deberá revisar que el trabajo del alumno cumpla con todos los requisitos antes mencionados (redacción, ortografía, temática, originalidad, etc.).

3.5.4. De la participación del colegio:
- El colegio deberá asegurar que se cumpla oportunamente con los requisitos de inscripción y entrega de trabajos, según el cronograma establecido.
*De no cumplirse con los criterios de evaluación mencionados, el jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

3.6. Jurado

El Jurado está conformado por 3 representantes seleccionados de la Academia Peruana de la Lengua:
• Dr. Antonio Gonzáles Montes
Profesor principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha dedicado dos volúmenes al estudio de la obra de Julio Ramón Ribeyro: “Ribeyro, el arte de narrar y el placer de leer” (2010) y “Ribeyro: el mundo de la literatura” (2014). Ha participado como organizador y ponente en congresos nacionales e internacionales acerca de autores y temas de las letras peruanas y latinoamericanas.
• Dr. Marco Martos Carrera
Poeta y crítico, estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtuvo en 1960 el Premio Nacional de Poesía del Perú y fue ganador de los Juegos Florales de San Marcos. Ha sido Jurado de la Casa de las Américas (1984). Miembro del Consejo Superior de Investigaciones (1998-1999), Miembro de la Oficina General de Admisión (1998-2000). Ha sido Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (2000).
• Tercer Jurado por confirmar
Asimismo, por un representante de Ediciones COREFO
• Dra. Erlita Ojeda Zañartu - Gerente General
Doctora en Ciencias de la Educación, creadora de una metodología basada en la comprensión de lo que se ve, lee, escucha y escribe; la reflexión sobre el proceso de aprendizaje y lo que se vive; apoyada en la formación en valores.

3.7. Derechos de autor
Como parte de la premiación, el cuento ganador será publicado en uno de los textos escolares editado por “EDICIONES COREFO”, para lo cual deberá entregar el material en versión digital el día de la premiación. Los ganadores firmarán la cesión de derecho de autor por una duración de 3 años.
La cesión de derechos de autor implica otorgar la potestad de adecuación, corrección y edición de los cuentos para su publicación.

IV. PREMIACIÓN

TODAS LAS CATEGORÍAS – ALUMNO

1er lugar
- Medalla de oro
- Diploma de ganador
- La publicación de su cuento en uno de los textos escolares editado por Ediciones COREFO
- 1 tablet Samsung

2° lugar
- Medalla de plata
- Diploma de ganador
- La publicación de su cuento en uno de los textos escolares editado por Ediciones COREFO
- Impresora Multifuncional Samsung

TODAS LAS CATEGORÍAS – TUTOR

1er. lugar
- Certificado de reconocimiento como tutor.
- 1 Tablet Lenovo

2° lugar
- Certificado de reconocimiento como tutor
- Cámara Digital Canon

TODAS LAS CATEGORÍAS – COLEGIO

1er y 2° Lugar
- Trofeo
- Diploma
- Colección de libros de Plan Lector COREFO (de 1er grado a II año)

*En caso de que el tutor delegado tenga alumnos ganadores en distintas categorías, será merecedor de un solo premio, el de mayor rango.


Fuente: www.corefo.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR MENGÍBAR 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR MENGÍBAR 2021 (España)

05:02:2021

Género:  Carta

Premio:   100 €, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 14 años residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mengíbar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:02:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Mengíbar convoca el V Concurso Nacional de Cartas de Amor · Mengíbar 2021, que está abierto desde este lunes 18 de enero al viernes 5 de febrero de 2021.

Bases del V Concurso Nacional de Cartas de Amor de Mengíbar 2021

1. Trabajos

Al concurso pueden participar todas las personas mayores de 14 años residentes en España. La carta de amor debe ser original y tener un mínimo de una página y un máximo de dos, escrita en ordenador, con letra Times New Roman, Calibri o Arial, en tamaño 12, interlineado a doble espacio y sin portada. El jurado rechazará los trabajos que no respeten estos criterios, así como las obras premiadas en otros concursos.

Sólo puede presentarse un trabajo por persona.

 

2. Presentación

Las cartas se presentarán exclusivamente de manera digital, en archivo PDF. [La mayoría de los procesadores de texto (como Word) permite guardar los archivos en PDF. También se pueden usar conversores en línea gratuitos, enlace a conversor online]

Las cartas se deberán enviar mediante el siguiente formulario: aytomengibar.com/el-ayuntamiento-de-mengibar-convoca-el-v-concurso-nacional-de-cartas-de-amor-mengibar-2021/

La Concejalía de Cultura garantizará que las cartas llegarán al jurado de manera totalmente anónima.

3. Plazo

El plazo de presentación de las cartas finaliza el día 5 de febrero de 2021, a las 12:00 horas.

4. Premios

- Primer premio: 100 euros
- Segundo premio: 50 euros
- Tercer premio: libro de autor/a mengibareño
- Mejor carta presentada por autor/a de Mengíbar (si no están entre los dos primeros premios): 50 euros
- Habrá accésits para las mejores cartas de autores locales (si no están entre los anteriores): libros de autores locales
- Todos los premiados recibirán un diploma acreditativo

5. Autores locales

Se considerarán autores locales a las personas nacidas o empadronadas en Mengíbar en el momento de presentación de las cartas de amor, documentándolo con su DNI o similar.

6. Fallo del jurado

La decisión del jurado se hará pública el día 11 de febrero de 2021, antes de las 22:00 horas, en la página web del Ayuntamiento de Mengíbar (aytomengibar.com) y a través del perfil del Ayuntamiento en Facebook. El jurado se reserva la libertad de declarar desierto cualquiera de los premios. No se devolverán los trabajos, que, a excepción de los premiados, serán destruidos.

7. Entrega de premios

El acto de entrega del premio será en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mengíbar, el 12 de febrero de 2021, con hora por confirmar, a puerta cerrada y con retransmisión en streaming a través de la página del Ayuntamiento en Facebook (https://facebook.com/aytomengibar)

8. Publicación de obras ganadoras

El Ayuntamiento de Mengíbar publicará en su página web y en sus perfiles de redes sociales las cartas ganadoras o que reciban accésit. Las obras galardonadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mengíbar, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

9. Aceptación de las bases

La presentación de los trabajos supone la aceptación de las presentes bases y la autorización de la difusión de las obras seleccionadas. La decisión del jurado será inapelable. La Concejalía de Cultura se reserva el derecho de modificar las presentes bases y/o los premios del concurso según el desarrollo del mismo, informando de todo ello a través de la web municipal.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: aytomengibar.com/el-ayuntamiento-de-mengibar-convoca-el-v-concurso-nacional-de-cartas-de-amor-mengibar-2021/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO NACIONAL DE CRÍTICA DE ARTE PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURA "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES" 2018 (México)

10:09:2018

Género: Crítica de arte

Premio:   $ 10.000

Abierto a: estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:   10:09:2018

 

BASES

 

Con el propósito de estimular entre los estudiantes universitarios de licenciatura el interés por el desarrollo de la crítica de arte, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Arte y Gestión Cultural, adscrito al Centro de las Artes y la Cultura, convoca a este concurso, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país, con uno o varios trabajos de crítica de arte. Los trabajos deberán de ser inéditos y no podrán estar participando simultáneamente en otros concursos similares.

2. La extensión de los trabajos será de un mínimo de 2000 palabras (aproximadamente 6 cuartillas) y máxima de 6000 palabras (20 cuartillas). Se presentarán impresos por triplicado, escritos en hojas blancas, con tipo de letra Arial, Times New Romano Calibri de 12 puntos, con interlineado de 1.5. Los trabajos no serán devueltos a los concursantes.

3. En caso de ser necesario, para el citado textual y las notas al pie de página, los concursantes podrán recurrir al sistema APA o al tradicional europeo, siempre y cuando sean consistentes en uno de ambos.

4. Los trabajos deberán de incluir las fuentes bibliográficas, hemerográficas o de páginas web consultadas en un listado final, cuya extensión no se sumará a la del texto principal.

5. Los trabajos se presentarán por triplicado y se enviarán a la siguiente dirección:
V Concurso Nacional de Crítica de Arte para Estudiantes de Licenciatura "Universidad Autónoma de Aguascalientes". Departamento de Arte y Gestión Cultural, Edificio 214, Ciudad Universitaria, Av. Universidad 940. Aguascalientes, Ags. CP 20131.

6. Los trabajos se enviarán en paquete cerrado identificado con un seudónimo. Dentro del paquete se incluirá un sobre cerrado que solo deberá rotularse con el mismo seudónimo y el título del trabajo. En el interior del sobre se anexará una hoja con los datos del autor: nombre completo, domicilio, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.

7. El plazo de recepción de obras termina el lunes 10 de septiembre de 2018 a las 15:30 hrs. Las obras deben llegar a su destino final en esta fecha.

8. El jurado estará integrado por distinguidas personalidades del medio artístico y académico, quienes tendrán la facultad de proponer a los organizadores la solución a situaciones no provistas en la convocatoria y podrán otorgar menciones honorificas si lo consideran pertinente.

9. La resolución del premio se dará a conocer a partir del viernes 28 de septiembre del año en curso a través de la página de la universidad Autónoma de Aguascalientes: http:/www.uaa.mx/centros/cac/ Además de ser notificado al ganador vía correo electrónico e informar al público a través de las plataformas en redes sociales del Centro de las Artes y la Cultura, el trabajo será publicado en alguno de los órganos de difusión de la Universidad.

10. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará un premio único indivisible que consistirá en la cantidad de 10,000.00 (diez mil pesos M.N.) al ganador, en fecha que posteriormente se precisará. Si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, los organizadores no se hacen responsables por sus gastos de transportación y estancia.


Fuente: www.uaa.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025