Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN DE ILUSTRACIÓN DE CUENTOS, LEYENDAS Y TRADICIONES SORIANAS PARA NIÑOS "FRAY CONRADO MUIÑOS" (España)

12:09:2019

Género: Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a: escritores e ilustradores sorianos, entre los 18 y los 35 años

Entidad convocante: Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2019

 

BASES

 

Con el fin de apoyar la creatividad de los jóvenes sorianos e introducir a los niños en la cultura tradicional de nuestra provincia, la Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud convoca el VII Certamen de Ilustración de Cuentos, Leyendas Tradiciones Sorianas para Niños “Fray Conrado Muiños” para la realización de una publicación ilustrada basada en cuentos, tradiciones o leyendas sorianas, conforme a las siguientes

BASES

1.- Las obras presentadas al certamen deberán atender al concepto de Álbum Ilustrado, es decir, un libro donde la historia se cuente a través de las imágenes y de los textos, complementándose ambos. Se tendrá en cuenta tanto la calidad de las ilustraciones como el rigor literario y antropológico de los textos, así como su adecuación al público infantil.

2.- Podrán optar al certamen los escritores e ilustradores sorianos, a título personal o colectivo, que cuenten con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en el momento de la convocatoria. En este sentido, tendrán la consideración de sorianos las personas nacidas en la provincia de Soria, residentes en Soria con fecha 1 de enero de 2019, así como los estudiantes matriculados en centros docentes de la provincia y los descendientes de sorianos en primera generación.

No podrán presentarse a este certamen los ganadores de ediciones anteriores

3.- El premio está dotado con 2.000.- € y la publicación de la obra galardonada. El importe del mismo se computará a cuenta de los derechos de autor, estando sometido a la normativa fiscal vigente. El importe del premio se hará efectivo una vez que el autor o autora entregue la obra acabada para su impresión.
Si el proyecto tiene más de un autor, se postulará la participación como candidatura conjunta, y en el caso que resulte premiada, la cuantía del premio será la misma que reciban las candidaturas individuales.

4.- El proyecto deberá contar con una extensión de 36 páginas de texto e ilustraciones, incluida la portada interior.

5.- El texto presentado deberá estar basado en un cuento, una leyenda, o en un mito o personaje conocido de la provincia de Soria, siempre que estén relacionados con la historia o la cultura tradicional provinciales.

6.- El formato de la publicación final será de 22 cm. de ancho y 21,5 cm. de alto.

7.- Los concursantes deberán entregar un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el lema bajo el que se presentan, que incluya la documentación donde se describa de forma detallada el proyecto de publicación, que contendrá, como mínimo, los siguientes elementos:

Memoria descriptiva y justificativa del proyecto, donde se incluyan todos los aspectos técnicos, número de ilustraciones, elementos gráficos y documentación justificativa de la tradición ilustrada

- Título del proyecto
- Borrador del texto de la obra
- Fuentes documentales en las que se basan los textos y las ilustraciones
- Storyboard
- Un mínimo de dos originales de ilustración acabados que muestren a los protagonistas en diferentes escenarios
- Diseño de una o varias páginas de la publicación, donde se coordinen textos y elementos gráficos
- Cuantos elementos se consideren oportunos para la mejor comprensión del proyecto.

En la documentación presentada no podrá figurar ningún elemento que permita la identificación del autor o autoras del trabajo.
Si algún participante quiere sugerir algún acabado especial o especificación técnica para la edición final de la publicación, en el caso de que resultara ganador, podrá indicarlo en su descripción del proyecto, pero no será tenido en cuenta por el jurado para el Fallo del premio.

8.- Para mantener el anonimato del autor o autora del proyecto, sus datos personales se enviarán bajo plica cerrada, que debe contener el nombre, la dirección, el número de teléfono y dirección de correo electrónico; se incluirá también una breve reseña biográfica del participante. Asimismo, se acreditará documentalmente el cumplimiento de la base 2ª de la convocatoria.

En el exterior del sobre figurará, como único elemento identificativo, el mismo lema que se haya elegido para el sobre de documentación, junto a la palabra PLICA.

9.- Los dos sobres señalados en las cláusulas anteriores se incluirán en otro sobre que se enviará a:
VII Certamen de Ilustración de Cuentos, Leyendas y Tradiciones Sorianas
para Niños
“Fray Conrado Muiños” Departamento de Cultura y Juventud – Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros nº 17. CP 42002 Soria

El envío puede hacerse por correo postal, mensajería o personalmente.

10.- El plazo de admisión de originales comenzará a partir de hacerse pública esta convocatoria y se cerrará el día 12 de septiembre de 2019.

11.- El jurado será nombrado por la Diputación Provincial de Soria y estará formado por especialistas de diferentes ámbitos de la cultura y creación artística. El fallo del jurado será inapelable. El premio puede ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de hacer menciones especiales no remuneradas de algún proyecto o partes destacables del mismo.

El jurado y la Diputación de Soria se reservan el derecho a modificar su fallo si, con posterioridad al mismo, tuvieran acceso a información que pudiera poner en cuestión los méritos atribuidos a las candidaturas premiadas.

12.- El jurado procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictaminado el certamen. El fallo del jurado se hará público y la Diputación de Soria contactará directamente con el autor o autora de la obra galardonada.

13.- Para la concesión del premio, el jurado tendrá presente la naturaleza global del proyecto, considerando aspectos como la calidad de la propuesta o idea original del proyecto, la oportunidad de la tradición reseñada, la adecuada adaptación del texto, las características técnicas y estéticas de las ilustraciones, la apropiada propuesta de escenarios, el storyboard y los diseños presentados.

14.- El premio se concederá al mejor proyecto de Álbum Ilustrado. La Diputación de Soria se reserva el derecho a proponer las modificaciones necesarias para garantizar el adecuado rigor literario y antropológico de la obra, además de su adecuación a las características técnicas de la Imprenta Provincial.

15.- La concesión del premio lleva incluida la publicación del proyecto por parte de la Diputación Provincial de Soria. Para ello, el equipo de edición y diseño de la Imprenta Provincial trabajará junto con el ganador para llevar adelante la edición de la obra. El autor o autora del proyecto ganador se comprometen a trabajar en colaboración con los equipos profesionales de la Diputación de Soria para garantizar la calidad del resultado final de los trabajos.

16.- El autor o autora de la obra ganadora deberá presentar la totalidad del proyecto, completamente terminado con anterioridad al día 10 de enero de 2020.

17.- Cada participante debe garantizar que se trata de un proyecto original, inédito y que no está presentado al mismo tiempo en otra entidad para su evaluación.

18.- La Diputación Provincial de Soria será la propietaria de la primera edición de la publicación, quedando obligado el autor o autora del mismo a solicitar el correspondiente permiso para la realización de futuras ediciones, para las que la Diputación de Soria se reserva el derecho de edición preferente. En cualquier reedición o publicación relativa al trabajo premiado debe figurar la referencia del premio recibido.

19.- La Diputación de Soria se reserva el derecho de abrir las plicas de cuantas ideas originales considere de interés para su edición, una vez hecho público el fallo del jurado. En el caso de que el autor o autora de alguna de las obras presentadas no desee que la Diputación ejerza esta reserva, deberá hacerlo constar de forma explícita en su documentación.

20.- Los autores premiados quedarán a disposición de la Diputación para la promoción del libro.

21.- Las ilustraciones originales quedarán en propiedad de la Diputación de Soria que podrá utilizarlas con fines promocionales o culturales.

22.- Los autores interesados en que les sea devuelto el proyecto presentado, en el caso de no ser premiado, deberán incluir su solicitud al enviar el original, indicando en ella el lema bajo el que se ha presentado la obra y una dirección de correo electrónico donde poder contactar. En el caso de no solicitar la devolución, la Diputación Provincial procederá a su destrucción.

23.- El hecho de presentar los proyectos al presente concurso, supone la conformidad con las presentes bases.
La interpretación de estas bases corresponde al jurado. Una vez disuelto el mismo, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial atenderá las posibles interpretaciones o aclaraciones que fuesen necesarias.


Fuente: www.dipsoria.es
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN DE MICRORELATOS FANTÁSTICOS Y DE TERROR DE SANTS 2019 (España)

13:09:2019

Género: Microrrelato

Premio:   200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cotxeres / Casinet Sans

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 
Bases del VII Certamen de microrelatos Fantásticos y de Terror 2019


1. El certamen está abierto a cualquier persona que quiera participar.

2. La participación en el certamen conlleva aceptar estas bases.

3. Los trabajos que se presenten deberán ser originales y pueden estar escritos en catalán o en castellano.

4. Los trabajos presentados no pueden haber sido premiados anteriormente en otro concurso literario.

5. No se puede presentar más de dos trabajos por persona.

6. Los trabajos deben estar escritos con ordenador en formato .doc (con el tipo de letra Arial, cuerpo 12), pdf o en hojas DIN A4 escritos a una sola cara y a doble espacio.

7. La extensión máxima es de 200 palabras (microrrelato).

8. Los microrrelatos, deberán proponer un conflicto que se resuelva al terminar el texto con la mayor economía de medios. Deberán orientarse dentro de la literatura fantástica, terror y ciencia ficción. El título forma parte del relato.

9. El ganador del premio se llevará 200 €. Se aplicará la retención fiscal que marque Hacienda de acuerdo con la legislación vigente.

10. Todos los concursantes deberán presentarse con seudónimo.

11. Los trabajos deben presentarse dentro de un sobre DIN A4 o similar cerrado, donde conste "VII Certamen de relatos fantásticos y de terror de Sants", y en el interior del cual debe haber: El original y una copia impresa, donde conste el título de la obra y el seudónimo del concursante. en un papel dentro de un sobre cerrado figurarán los datos personales del autor / a: seudónimo, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección y teléfono, y, en caso de tenerlos, dirección de correo electrónico. en el exterior de este sobre se indicará: título de la obra y el seudónimo del concursante.

12. Si se opta por enviarlo on-line, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los participantes deberán escribir en el asunto: "VII Certamen de microrrelatos fantásticos y de terror de Sants". No si escribirá nada en el mensaje. Adjuntarán dos documentos: el relato del concursante, con título de la obra y seudónimo, y un documento llamado "plica" donde constarán los datos personales del autor / a: seudónimo, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, e-mail de contacato y teléfono.

13. El participante on-line puede ser descalificado por cualquier dato incluido en el mail que revele su identidad.

14. Los trabajos deben enviarse en las Cotxeres de Sants: Santos, 79, 08014 Barcelona, Tel.: 932 918 701. La fecha máxima de entrega será el 13 de septiembre de 2019.

15. El Jurado formado por miembros de la organización del festival, será presidido por Ferran Escrig Parés, especialista en literatura de terror y profesor de humanidades, y determinará la categoría única de ganador. Se reservará el derecho a considerar desierto un premio o hacer mención especial. Su decisión es inapelable.

16. El jurado no mantendrá correspondencia con los participantes durante le proceso de selección.

17. Todas las obras seleccionadas se darán a conocer el  4 de noviembre del 2019, en nuestra web: www.cotxeres-casinet.org/marato

18. El fallo del Jurado se hará público durante  la XXXI Maratón de Cine Fantástico y Terror de Sants,   y se publicará en la web


Fuente: www.cotxeres-casinet.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "JAVIER TOMEO" DE TEMÁTICA SOCIAL 2020-2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "JAVIER TOMEO" DE TEMÁTICA SOCIAL 2020-2021 (España)

30:04:2021

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Literaria Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:

Con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la realidad social, la Asociación Literaria Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura convocan el VII Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social que se regirá por las siguientes

 

BASES:

1.ª: El VII Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» tendrá cinco categorías:
General: autores nacidos en 2002 o años anteriores. En lengua castellana.
Juvenil: autores nacidos entre 2003 y 2006. En lengua castellana.
Infantil: autores nacidos en 2007 o años posteriores. En lengua castellana.
Comarcal-castellano: autores nacidos en 2004 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua castellana.
Comarcal-catalán: autores nacidos en 2004 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua catalana.
Se entenderá como Bajo Aragón Histórico las comarcas administrativas del Bajo Aragón, Matarraña/Matarranya, Maestrazgo, Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín y Cuencas Mineras.

2.ª: Las obras deberán ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.

3.ª: El tema de los microrrelatos será libre, ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria y tendrán una extensión máxima de 200 palabras incluido el título. Los trabajos se presentarán exclusivamente a través de correo electrónico y serán remitidos a las siguientes direcciones según la categoría:
General: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juvenil: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infantil: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comarcal-catalán: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
No será necesario enviar trabajos de forma específica a la categoría Comarcal-castellano ya que los microrrelatos seleccionados en las categorías General y Juvenil de autores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico optarán directamente también al premio en esa categoría.

4.ª: Cada texto deberá ser remitido en un correo electrónico individual en el que se hará constar en el «Asunto» la categoría a la que concursa. Directamente en el cuerpo del mensaje y no en fichero adjunto en pdf, doc o similar, deberá figurar el microrrelato con su título, nombre y apellidos del autor, número de DNI o equivalente en el caso de extranjeros, dirección electrónica, población, código postal, provincia, país y teléfono de contacto, así como el nombre de la persona responsable en el caso de autores menores de edad.
Se deberá adjuntar copia del DNI o equivalente del autor en los siguientes casos: en las categorías Infantil y Juvenil, con el fin de acreditar la edad; en la categoría Comarcal-catalán, para acreditar el lugar de nacimiento o residencia y en las categorías General y Juvenil, para acreditar el lugar de nacimiento o residencia si se quiere ser incluido también en la categoría Comarcal-castellano. Si el lugar de residencia actual no se pudiera acreditar por el DNI se podrá adjuntar otro documento que la acredite. En la copia del DNI se podrán ocultar los campos que no sean relevantes para el Certamen.

5.ª: La recepción de los trabajos comenzará a partir de la fecha de publicación de estas Bases. El plazo de admisión de originales finalizará el día 30 de abril de 2021. Cada autor podrá presentar un solo texto al mes con un máximo de cuatro en todo el Certamen. De entre los textos que se vayan recibiendo el Jurado seleccionará los mejores de cada categoría como finalistas para el fallo final del Certamen y se irán publicando mensualmente en la revista Compromiso y Cultura de octubre a junio en función de sus disponibilidades de espacio. A cada autor publicado se le pedirá una fotografía para acompañar su relato.

6.ª: Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria. Los organizadores del Certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria y/o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que no presenten la debida corrección lingüística.

7.ª: El Jurado seleccionará de entre los finalistas un ganador del Certamen por cada categoría cuyos premios serán:
General: 150 euros en metálico y diploma.
Juvenil: 50 euros en metálico y diploma.
Infantil: 50 euros en metálico y diploma.
Comarcal-castellano: 50 euros en metálico y diploma.
Comarcal-catalán: 50 euros en metálico y diploma.
El Jurado podrá establecer en cada categoría los accésits que considere oportunos con el fin de valorar la calidad del resto de trabajos. Los accésits tendrán diploma pero no dotación económica.
Un autor solo puede ser accésit o ganador por una categoría.
En función de la calidad de los trabajos presentados alguna categoría puede declararse desierta.

8.ª: El jurado estará compuesto por personas debidamente cualificadas en el ámbito literario designadas por los convocantes del Certamen. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en torno al 10 de junio de 2021 a través de facebook.com/AsociacionLiterariaPoiesis, de asociacionpoiesis.blogspot.com y por correo electrónico a los autores.

9.ª: Si fuera posible organizarlo, la entrega de los premios tendrá lugar en un acto público en junio de 2021 cuyo lugar y fecha se anunciará oportunamente por los mismos medios.

10.ª: Los relatos presentados son propiedad de sus autores si bien los organizadores podrán publicar los relatos finalista mensualmente en la revista Compromiso y Cultura y los ganadores y accésits del Certamen en el soporte o soportes que consideren oportuno.

11.ª: La participación en este Certamen implica la íntegra aceptación de las presentes Bases. El Jurado se reserva la resolución de cualquier duda de interpretación de las mismas.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE MICRORRELATO JUVENIL "RELATARTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE MICRORRELATO JUVENIL "RELATARTE" (España)

14:03:2024

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 € para la adquisición de material cultural y publicación

Abierto a:  residentes en la Comunidad de Madrid, entre 12 y 17 años

Entidad convocante:  Concejalías de Juventud y Cultura de San Fernando de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:03:2024

 

BASES

 

 

El 2024 arranca con la séptima edición del Certamen de Microrrelato Juvenil «RelatARTE».

Este año hemos dado un giro a la temática, por lo que las Concejalías de Juventud y Cultura de San Fernando de Henares, te proponen que nos relates una historia de ““Realidad virtual, inteligencia artificial y otros mundos”.«

Déjate llevarte por la imaginación y escríbenos tu historia.

¡¡ Ya puedes empezar a escribir!!
A continuación te dejamos las bases del certamen, y el formulario para participar.

Bases

1.- El concurso está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 17 años, residentes en la Comunidad de Madrid. Se establecen dos categorías, de 12 a 14 años y de 15 a 17 años. Los/as participantes deberán tener los años cumplidos el día de la entrega de premios.

2.- Sólo se podrá presentar una obra por participante. La temática que debe motivar el texto es “Realidad virtual, inteligencia artificial y otros mundos”.

3.-Las obras tendrán una extensión máxima de 500 palabras, sin contar el título, escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12, con interlineado sencillo. Podrán presentarse en formato doc., rft., o pdf.

4.- Las obras se presentarán mediante un formulario alojado en las páginas web del Ayuntamiento de San Fernando de Henares y de SanferJoven. En dicho formulario se debe indicar el seudónimo, y adjuntar dos archivos: uno con el microrrelato y otro con los datos personales, en donde figuren nombre y apellidos, DNI, si se dispone, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y correo electrónico.

5.- Las obras deben ser inéditas, no haber sido publicadas en ningún medio escrito y/o digital, y no haber sido premiadas previamente.

6.- El jurado será designado por las concejalías de Cultura y Juventud. Su composición se hará pública a la entrega de los premios. El fallo del jurado no se podrá apelar.

7.- El plazo de presentación será del 15 de enero al 14 de marzo de 2024, ambos incluidos.

8.- El fallo del concurso se dará a conocer el día 6 de abril de 2024 a las 18:00 horas, en un acto público en animArte Espacio Joven, en el transcurso del cual se realizará la entrega de premios, que se establecen como sigue:

Categoría 12 a 14 años: 200 € para la adquisición de material cultural.
Categoría 15 a 17 años: 200 € para la adquisición de material cultural.
Será condición indispensable la asistencia al acto de entrega para recibir el premio.

9.- Las obras premiadas serán publicadas en las páginas web y redes sociales municipales. Se permite al Ayuntamiento de San Fernando de Henares la publicación de los trabajos presentados, citando el nombre del autor o autora y/o seudónimo.

10.-La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

INSCRIPCIONES
Inscríbete en la categoría de 12 a 14 años – ayto-sanfernando.com/relatarte-2023-12-14/
Inscríbete en la categoría de 15 a 17 años – ayto-sanfernando.com/relatarte-2023-15-17/

Mas información en el teléfono 91 669 24 01

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "LA FARMACIA DE TODA LA VIDA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "LA FARMACIA DE TODA LA VIDA" 2021 (España)

20:09:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Estancia y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  La Farmacia de Toda La Vida

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:09:2021

 

BASES

 

• Micro relato original Máximo: 120 palabras.
www.escritores.org

• El texto debe comenzar con la frase "Mi farmacéutica se quitó la mascarilla"

• Plazo de entrega hasta el 20 de Septiembre 2020,

• Se realizaran en documento word, se incluirán los datos del participante a pie de página. Se deben enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio del ámbito universitario. Su decisión será inapelable.

 

PREMIO

El ganador se anunciará el Día Mundial del Farmacéutico - 25 de Septiembre

El premio será maravilloso como años anteriores
• 1 er Premio: LA ESCAPADA SALUDABLE THALASIA (Hotel Thalasia,San Pedro del Pinatar, Murcia), 2 noches de estancia en habitación doble, con desayuno y cena. Acceso a piscinas termales del balneario + 1 acceso a la Sala Hammam y 1 Masaje Thalasia por persona durante toda la estancia.
• 2do Premio: 100€ en productos de Parafarmacia.
• 3er Premio: 60€ en productos de Parafarmacia.

La FarmaciaDeTodaLaVida publicará en sus redes sociales el texto premiado, los finalistas y aquellos que considere oportuno de los enviados.

¡¡Mucha Suerte a Todos!!!



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025