Concursos Literarios

VI PREMIO DE LIBRO DE COCINA, SALUD Y SOSTENIBILIDAD CIUDAD DE BENICARLÓ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE LIBRO DE COCINA, SALUD Y SOSTENIBILIDAD CIUDAD DE BENICARLÓ 2021 (España)

31:08:2021

Género: Gastronomía

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

  

 

 

PREMIOS LITERARIOS INTERNACIONALES CIUDAD DE BENICARLÓ 2021

Para proceder a la convocatoria de los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló, la concejalía de cultura ha redactado las siguientes bases para su aprobación:
www.escritores.org

CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Benicarló, con la finalidad de incentivar y promocionar la lectura para el público infantil y el público joven; incentivar y promocionar la ciencia y el conocimiento, y preservar el patrimonio culinario y gastronómico como un elemento histórico y social, convoca los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2021 en las modalidades de Álbum Infantil Ilustrado, Divulgación Científica, Narrativa Juvenil y Libro de cocina, salud y sostenibilidad.

BASES

Regulación

1. Las presentes bases se regulan por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Benicarló.
Requisitos de las personas participantes

2. Pueden optar a los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2021 autores de cualquier nacionalidad en el idioma o idiomas que se indica en cada modalidad.

 

Premio

3. Se establece un premio único de 5.000 €, en concepto de los derechos de autor, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, consignados en la aplicación 06 33480 48000 22020001067 del Presupuesto del 2021 del Ayuntamiento de Benicarló.

4. La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva.

5. Este importe se hará efectivo cuando el autor/a o autores presenten la obra acabada para su publicación.

 

Jurado

6. La presidenta del jurado será la alcaldesa o regidor/a en que delegue y personas reconocidas dentro del mundo de cada modalidad. Actuará de secretario o secretaria del Ayuntamiento el funcionari0 en quien delegue.
Decisión del jurado

7. La decisión del jurado es inapelable y el premio se podrá declarar desierto, pero no ex aequo. La decisión del jurado se hará pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Benicarló y en la página web ajuntamentdebenicarlo.org/cul/pcul-premisliteraris.php3

8. El resultado del premio se justificará documentalmente por medio del acta del resultado, que estará firmada por las personas integrantes del jurado.

9. Vista el acta con el veredicto del jurado, la Concejalía delegada de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural tendrá la facultad de resolver la concesión u otorgamiento del premio mediante decreto.

10. El resultado del premio se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

11. La obra premiada será publicada durante los 2 meses posteriores al anuncio del veredicto y para ello se firmarán los respectivos contratos de edición. Las personas ganadoras autorizan al Ayuntamiento a utilizar los derechos de reproducción, divulgación pública y edición del libro, haciendo constar en todo momento el nombre del autor/a, por un periodo de 10 años.

12. Los jurados estarán integrados de manera paritaria en lo que se refiere al género en su conjunto.

 

Causas motivadoras de la pérdida del premio

13. Los premiados se comprometen a entregar la obra finalizada en el mes posterior al anuncio del veredicto. La no presentación de la obra en este plazo supone la pérdida del premio.

14. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio.

 

MODALIDADES

VIII Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló

15. El VIII Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad, como el de potenciar el gusto de los primeros lectores.

16. Se considerarán álbumes ilustrados, a los efectos de las presentes bases, aquellos libros en los cuales la historia se cuenta a través de las imágenes y de los textos, de manera que ambos se complementan de forma coherente y dirigidos al público infantil. La ilustración debe tener un peso específico igual o superior al del texto.

17. Pueden optar al Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras ilustradas de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés y dirigidas a un público infantil.

18. El premio se concederá al mejor proyecto editorial de álbum ilustrado presentado. La obra no ha de estar necesariamente finalizada y ha de ser proporcional al formato 210 mm x 210 mm cerrado. La extensión no ha de ser superior a las 32 páginas interiores (sin contar la guardas ni cubiertas). Las ilustraciones pueden ser a doble página (un máximo de 16 ilustraciones). El jurado tendrá presente para la concesión del premio tanto el apartado literario como la calidad artística de las ilustraciones y la originalidad y la adecuación del conjunto del proyecto.

19. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

20. Las personas participantes han de presentar un proyecto con las siguiente características (en el mismo documento pdf):
• Un documento describiendo en que consiste el proyecto y, si fuera necesario, las especificidades técnicas para la edición de la obra.
• Una maqueta completa del proyecto de álbum que debe incluir texto e ilustración.
• Un mínimo de 3 ejemplos de ilustraciones completamente acabadas, donde se muestren escenas clave del libro.
• Una propuesta de guardas.
• La parte literaria no debe superar los 3.000 caracteres (con espacios incluidos).

 

VI Premio de Divulgación Científica

21. El VI Premio de Divulgación Científica pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Divulgación Científica nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: la ciencia como promoción del talento.

22. Se consideran obras de divulgación científica, a efectos de las presentes bases, aquellos libros de difusión popular del conocimiento científico.

23. Pueden optar al Premio de Divulgación Científica Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés.

24. La extensión no puede ser inferior a 150.000 caracteres(con espacios incluidos) ni superior a 250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de divulgación científica, y se valorará la divulgación de cualquier rama del saber, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra.

25. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

VI Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad

26. Pueden optar al Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre en los géneros enumerados, escritos en valenciano y castellano.

27. La extensión no puede ser inferior a 110.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de temática gastronómica vinculadas a la salud y a la sostenibilidad, y se valorará la originalidad de la propuesta, el interés de los contenidos, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra y las ilustraciones, si fuera el caso y, sobre todo las que se fundamenten en los siguientes principios y valores que deberían regir la gastronomía de un territorio:
– Compromiso con la agricultura. Reconocimiento del trabajo del labrador y de todas las personas que producen todo aquello que nos alimenta.
– Preservación del paisaje. Entendido el paisaje como la tierra que provee los ingredientes de la cocina y que en su singularidad imprime el carácter de cada pueblo, región o territorio.
– Respeto del medio ambiente. Con una cocina cada vez más sostenible y consciente de su impacto medioambiental.
– Promoción de la alimentación saludable. Una alimentación basada en los productos mediterráneos, con las cantidades apropiadas de cada alimento y de manera equilibrada.
– La búsqueda del sabor. La habilidad para combinar los puntos anteriores sin renunciar a la búsqueda del placer.

28. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos de los textos y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

II Premio de Narrativa Juvenil

29. El II Premio de Narrativa Juvenil pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Narrativa Juvenil nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección estatal. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: vinculada con la promoción de la lectura entre el público joven, potencial lector del futuro.

30. Pueden optar a este premio las novelas o compilaciones de narraciones en valenciano o castellano, destinadas a un público lector entre 14 y 18 años.

31. La extensión no puede ser inferior a 140.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
200.000 caracteres (con espacios incluidos).

32. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto.

 

PRESENTACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS

33. Las obras que opten a los premios de estas modalidades se deben presentar únicamente en formato electrónico. El Ayuntamiento de Benicarló habilitará una plataforma para la presentación telemática de las obras.

34. La persona interesada enviará una solicitud de inscripción a los Premios al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

35. En la solicitud se indicarán los datos del autor/a (nombre y apellidos, correo electrónico y el número de obras que presentará a cada una de las modalidades) y los de la obra a presentar (título de la obra y la modalidad del premio)

36. Las personas responsables del Ayuntamiento preservarán la identidad de los autores, que únicamente será desvelada al jurado después del veredicto.

37. Una vez validada la solicitud, se facilitarán por correo electrónico las instrucciones de uso de la plataforma y las correspondientes credenciales de acceso para presentar cada una de las obras inscritas. El Ayuntamiento será el único conocedor de la autoría de las obras.

38. En el momento de presentar la obra se indicará el título de la obra, pero no podrá figurar ninguna referencia a la autoría. El autor deberá asegurarse de que sus datos identificativos no figuren tampoco en los metadatos del archivo (p.e. en el apartado de «Propiedades del fichero").

39.Únicamente se admitirá la presentación de una obra por credencial. Si se produce cualquier incidencia se comunicará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se aportará la mayor cantidad de información sobre la posible incidencia.

40. La obra se podrá presentar en formato PDF y no podrá exceder de los 200 MB.

41. El plazo de presentación de solicitudes de inscripción se inicia con la publicación de estas bases y finaliza el 31 de agosto de 2021. No se admitirán inscripciones con una fecha posterior a la indicada. La decisión del jurado se hará pública el 22 de noviembre de 2021. Durante el tiempo que dure la convocatoria, las personas participantes no pueden retirar el proyecto.

42. La entrega de premios tendrá lugar el 27 de noviembre de 2021.

43. En el caso de que el Ayuntamiento constatara alguna incidencia técnica en la presentación telemática de alguna obra, se comunicará a través del correo electrónico al autor/a que dispondrá de 5 días naturales para enviar de nuevo la obra, contados a partir de la comunicación por parte del Ayuntamiento de Benicarló.

44. Transcurrido un mes desde la decisión del jurado, los originales no premiados se destruirán.

45. La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier eventualidad no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

Nota. Para información técnica, una vez presentadas las obras, contactar con Onada Edicions: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. (+34) 964 47 46 41.

Las presentes bases se aprobarán mediante un decreto de la Concejalía de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural.

 

Fuente


 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA - CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)

15:04:2017

Género: Poesía, novela, relato, teatro, ensayo

Premio:   Edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2017

 

BASES


 SPORTING CLUB RUSSAFA

BASES:

El Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez convoca, a través de su sección Sporting Club de les LLetres, el VI PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL, con el objetivo fundamental de que lo fundamental sea el objetivo. También, y de manera colateral, colaborar, de forma desinteresada, con aquellos creadores literarios que no encuentran acomodo en el resto de concursos estrictamente estrictos o sucedáneos.
www.escritores.org
• Podrán concursar todos los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, altura, peso, edad, confesión religiosa, orientación sexual, posición social o adscripción política, exceptuando, como es natural, aquellos/as que padezcan astigmatismo en ambos pies.

• Cada autor podrá presentar, como mínimo y como máximo, una obra. Se admitirán textos de poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo u obra que abarque algunas o todas las modalidades anteriores.

 • Deberán estar escritas en valenciano/catalán, castellano/español, o idioma todavía por descubrir.

 • La temática será, indefectiblemente, libre; si está presa o no goza de todos los derechos constitucionales… también será aceptada.

• La obra, como mínimo, tendrá una extensión de 80 folios (tamaño folio, valga la redundancia), y un máximo de 50.000 folios (tamaño folio, valga la redundancia); aunque el jurado sólo tendrá la obligación de leer hasta el folio  120. A espacio sencillo (a la vez que elegante) o a espacio abierto con vistas al mar; con tipo de letra Times New Roman o cualquier otro que sea legible y lavable; tamaño 12, aunque también se admitirán tamaños inferiores, superiores u obsoletos.

 • Las obras, que no podrán llevar firma ni señal alguna que denuncie su procedencia, serán enviadas a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en un mensaje que llevará como asunto el título de la novela, adjuntándose en el correo un archivo en formato WORD que contendrá la obra y cuyo nombre será el título de la misma.
            
• El participante deberá adjuntar en el mismo correo electrónico otro archivo en formato PDF o WORD que llevará como nombre el mismo título del relato seguido de la palabra PLICA. Este archivo contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección  completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico.

 • Los textos podrán presentarse también en papel, por triplicado ejemplar (es decir, con una vida ejemplarizante), encuadernados y libres de tasas, impuestos y arbitrios. En los ejemplares  presentados no debe aparecer el nombre del autor, sino solo el título. En sobre aparte con el título de la obra y, dentro, los siguientes datos:

-Nombre y apellidos del autor.
-Dirección: calle, número, ciudad, país.
-Correo electrónico.
-Teléfono de contacto.

• Se establece un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra, la cual no debe superar las 120 páginas. Treinta ejemplares de dicha publicación corresponderán al autor ganador.

• Las obras deberán estar en poder del Sporting Club Russafa Carlos Moreno Mínguez, antes de las 24 horas del día 30 de marzo de 2016.

• En caso de ser enviadas por correo deberán dirigirse a: Emiliano Barrientos Blanco, c/ Pere II el Cerimoniós, número 3, puerta 15; C.P. 46023, Valencia (España).

• La decisión del Jurado, que será inapelable, inconcebible e incompetente, se hará pública antes del 31 de mayo de 2016. El premio podrá ser declarado desierto, agreste o tropical. El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura subyacente o prenatal; asimismo la composición del mismo se hará pública cuando nos dé la gana.

• Literatura experimental: que tiende a la búsqueda de nuevas formas estéticas y de técnicas expresivas renovadoras. (RAE)


Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE LITERATURA INFANTIL “CIUDAD DE MÁLAGA” 2015 (España)
 02:06:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: 6.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con Grupo Anaya, S.A.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 02:06:2015

 

BASES

 
Plazo presentación: hasta el 02/06/2015
 
BASES
 
El Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con Grupo Anaya, S.A. convoca el VI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” 2015. Narrativa.
 
PRIMERA: OBJETO
 www.escritores.org
Podrán optar a este premio las obras que sean inéditas y escritas en lengua española, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso y que no estén pendientes de fallo en otros premios. El autor / autora de la obra garantizará su autoría y originalidad, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor fallecido.
 
Asimismo tampoco podrá tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
 
SEGUNDA: BENEFICIARIOS/AS
 
Podrán concurrir a este premio todos los escritores y escritoras que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, que sean mayores de edad y siempre que las obras que se presenten se ajusten al género narrativa y reúnan los requisitos que se establecen en las presentes Bases y no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social y con el Excmo. Ayuntamiento de Málaga.
 
TERCERA: DOTACIÓN DEL PREMIO
 
Se establece un premio económico dotado con SEIS MIL (6.000) EUROS y la EDICIÓN de la obra premiada, entendiéndose que la dotación económica del premio tendrá carácter de anticipo de los derechos de autor y que estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas en la legislación tributaria vigente.
 
En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más obras y podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.
 
El autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva a las entidades que convocan este Premio, sobre la obra ganadora, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización
 
No obstante lo anterior, el autor o autora firmarán el contrato de edición y cesión de derechos de explotación únicamente con el Grupo Anaya S.A, que publicará y distribuirá la obra premiada.
 
La primera edición de la obra premiada será publicada por el Grupo Anaya, S.A. en su colección “Libros singulares”.
 
CUARTA: FORMATO DE LAS OBRAS
 
La obra se presentará con el título original, sin ningún dato que revele la identidad del autor/ autora. Las novelas que concurran al premio se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas a doble espacio (Fuente: Times New Roman normal 12), perfectamente legibles, encuadernadas, escritas en una sola cara y con una extensión de 25 a 40 páginas A4.
 
En la primera página de la obra se reproducirá el título original de la misma.
 
Se admitirá la presentación de una sola obra por cada autor
 
QUINTA: DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE PRESENTAR
 
Los autores / autoras concurrentes a este Premio deberán aportar junto con la obra dos sobres cerrados que contengan la siguiente documentación:
 
PRIMERA PLICA
 
En el exterior del sobre se transcribirá lo siguiente:
 
Sobre 1. VI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga”
Título de la obra
 
En el interior del sobre se incluirá obligatoriamente la siguiente documentación:
 
Anexo I: Solicitud para participar en el VI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” según el modelo oficial que se adjunta a estas bases
 
SEGUNDA PLICA
 
En el exterior del sobre se transcribirá lo siguiente:
 
”Sobre 2. VI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga”
Título de la obra
En el interior del sobre se incluirá obligatoriamente la siguiente documentación:
 
1.- Documento acreditativo de la identidad (fotocopia del NIF, NIE o pasaporte).
2.- Anexo II:
 
Autorización del interesado para que el Ayuntamiento de Málaga pueda recabar datos a la Agencia Tributaria, a la Tesorería General de la Seguridad Social y  al organismo autónomo de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Málaga de que se encuentra al corriente en sus obligaciones tributarias.
 
Si es extranjero, y reside en España tendrá el mismo régimen anterior y si no es residente en España tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.
 
3.- Breve nota bio-bibliográfica
 
SEXTA: PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS
 
La obra acompañada por las dos plicas, se presentará en el Área de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, sito en Alameda Principal, 23, 29001 Málaga (Edificio del Archivo Municipal) o bien dirigirse al mismo por correo certificado, mensajería o mediante su presentación en cualquier Registro Público según lo establecido en el art. 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.Éstas Bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
 
El plazo de presentación será de 40 días, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
 
SÉPTIMA: CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO
 
El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes del ámbito de la literatura infantil y juvenil, seleccionados por ambas entidades, un representante del Grupo Anaya y un representante del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, estos dos últimos con voz y voto, y un Secretario /a.
 
El fallo del jurado será inapelable.
 
Las deliberaciones del Jurado son secretas. El Jurado elegirá la obra ganadora y abrirá en ese momento la Primera Plica que relaciona la obra con el autor de la misma.

Posteriormente se comprobará con los datos recabados por el Área de Educación y contenidos la Plica Segunda que reúne los requisitos legales para que se le conceda el premio.
 
El /La autor/a tendrá la obligación de asistir personalmente a recogerlo salvo fuerza mayor que se lo impida. Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.
 
OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES
 
La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto el Ayuntamiento de Málaga autorice el gasto que representa el premio.
 
La presentación de los originales a este concurso literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria, asimismo implica la cesión de derechos consecuente, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases.
 
Las obras no premiadas serán destruidas.
 
NOVENA: APROBACIÓN Y JURISDICCIÓN
 
La aprobación de éstas Bases corresponde a la Junta de Gobierno Local.
 
En todo lo no previsto en estas Bases y con relación al desarrollo del Premio se estará a las decisiones y criterios del Ayuntamiento de Málaga.
 
Cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.
 
 
Fuente y Solicitud de participación
 

 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA (España)

15:02:2022

Género:  Narrativa ilustrada

Premio:   500 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Nalda-Islallana y Editorial Siníndice

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2022

 

BASES

BASES DEL PREMIO

MOTIVACIÓN

Con la intención de promover la imagen cultural de Nalda-Islallana y su preocupación por la cultura, se convoca el VI PREMIO DE LITERATURA ILUSTRADA de acuerdo con las siguientes

TEMÁTICA

1.- La temática tendrá como protagonistas las localidades de Nalda y/o Islallana de una forma libre. Las obras presentadas podrán ser de carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se requiere la inclusión de ilustraciones en cualquier forma posible (dibujo, fotografía, ilustración, creación informática, etc.). Dichas ilustraciones podrán ser en color o en blanco y negro. Las bases del Premio estarán disponibles en: editorialsinindice.blogspot.com.es

LAS OBRAS   www.escritores.org

2.- Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, es decir, no publicadas en formato libro, electrónico, libro de grapa ni por entregas en revistas ya sean estas dedicadas a la ilustración o generalistas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros concursos.

3.- Las obras se presentarán castellano.

4.- La extensión mínima será de 50 páginas (mínimo de 3 ilustraciones y un máximo de 25) y la máxima de 100 páginas (mínimo 6 ilustraciones y un máximo de 50) en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.

5.- Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 14 años, de cualquier nacionalidad.

6.- Las obras pueden ser realizadas por un solo autor o por varios. En ese último caso se detallará qué tarea ha realizado cada uno de los coautores.

7.- Los autores o coautores participantes en el premio se comprometen a no presentar su proyecto a otros concursos hasta conocerse el fallo de éste.

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA

8.- La participación en el concurso supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases, así como:
La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes del presente premio, de la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que ésta no es copia ni modificación parcial o total de ninguna obra ajena.
La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes de este premio del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra.
El consentimiento del participante a la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada en caso de resultar premiada.

FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA

9.- Los trabajos se entregarán sin identificar con el nombre del autor y firmado con seudónimo o lema en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo se remitirán los datos de la autoría, donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono del autor o autores.

10.- La entrega por correo electrónico es obligatoria en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Opcionalmente se podrá entregar el trabajo físicamente en el Ayuntamiento de Nalda. Calle Carrera 3. 26190 Nalda (La Rioja). En este caso se entregarán originales, sólo copias en tamaño DIN A4, numeradas, ordenadas, grapadas y/o encuadernadas.

11.- Junto con la obra se incluirá el nombre del autor o coautores y todos sus datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico).

12.- Es necesario la inclusión de fotocopia de un documento nacional de identidad válido del país de residencia del autor o coautores o documento acreditativo equivalente.

PREMIO

13.- El premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y la entrega de 15 ejemplares.

CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

14.- El otorgamiento del premio supone que el autor o los coautores galardonados ceden en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo, así como ceden todos los derechos de edición en todos los soportes. El autor o coautores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.

JURADO

15.- El jurado estará compuesto por un miembro del ayuntamiento de Nalda-Islallana, un miembro de Editorial Siníndice, un miembro del CEIP (Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural), un miembro de Fundación Ibercaja y un miembro relacionado con el ámbito de la cultura de la comunidad autónoma de La Rioja designado libremente por el comité organizador. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables.

COMITÉ ORGANIZADOR

16.- El comité organizador estará integrado por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana y Editorial Siníndice.

PLAZOS

17.- El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 15 de febrero de 2022.

18.- El fallo del jurado se dará a conocer el 22 de febrero de 2022.

19.- La entrega del premio tendrá lugar en el mes de julio en Nalda.

20.- El/la galardonado/a se compromete a asistir al acto de entrega.

21.- El premio podrá ser considerado desierto.

22.- Las copias de las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE MICRORRELATOS DIPUTACIÓN DE SORIA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE MICRORRELATOS DIPUTACIÓN DE SORIA 2021 (España)

23:09:2021

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  jóvenes entre los 15 y los 35 años

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:09:2021

 

BASES

 

 

La Excma. Diputación de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca un Concurso de Relatos Cortos con las siguientes bases.

 

BASES

www.escritores.org
PRIMERA. - OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:

La Excma. Diputación de Soria pretende fomentar la creación literaria entre la juventud, a través del microrrelato y potenciar la presencia de la provincia de Soria entre los jóvenes, usando la cultura como elemento de vinculación.
Podrán optar al concurso jóvenes que cuenten con una edad comprendida entre los 15 y los 35 años en el momento de la convocatoria.

SEGUNDA. - REQUISITOS DE LOS TRABAJOS:

Los trabajos presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
Los microrrelatos deberán ser originales e inéditos, escritos en español y que no hayan sido premiados en otros concursos. Los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras y se presentarán en formato papel.
La temática de los microrrelatos y estará vinculado con la provincia de Soria en cualquiera de sus aspectos.

TERCERA. - PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

Cada concursante presentará en un sobre tres copias del microrrelato, que se identificarán solamente con el título y con el pseudónimo o lema elegido, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar la identidad del autor. Asimismo, se incluirá otro sobre cerrado aparte –en cuyo exterior se repetirá el título del trabajo presentado, y el pseudónimo-, que contenga el nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono del autor/autora, fotocopia del D.N.I. y documento que acredite su sorianidad.
Las obras deberán entregarse personalmente o enviarse por correo postal o mensajería en la Diputación Provincial de Soria - Departamento de Cultura y Juventud, C/ Caballeros nº17, 42002 Soria, haciendo constar: VI PREMIO DE MICRORRELATOS 2021.

 

CUARTA. - PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria y se extenderá hasta las catorce horas del día 23 de septiembre de 2021; aceptándose, además, cualquiera de las otras formas de presentación a que se refiere el artículo 38 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, siempre que tengan fecha de registro de entrada en la Excma. Diputación de Soria dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo antes referido.

QUINTA. - DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:

El VI Certamen de Microrrelatos está dotada con los siguientes premios:
PRIMER PREMIO, dotado con 500 €
SEGUNDO PREMIO, dotado con 300 €
TERCER PREMIO, dotado con 200 €
DOS ACCÉSIT, dotados con 100 € cada uno de ellos.
Todos los premios estarán sujetos a la Normativa Fiscal Vigente.

SEXTA. - SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:

Las obras presentadas serán valoradas por un Jurado compuesto por personas del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Soria. El jurado tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados, así como su originalidad y la capacidad de expresar las emociones del texto.
La Diputación de Soria se reserva el derecho de publicar las obras premiadas dentro de alguna de las líneas editoriales de la Institución. Asimismo, se publicarán los trabajos no premiados que, a juicio del jurado, tengan los méritos necesarios para su publicación. En este caso, se abrirán las plicas correspondientes para recabar la autorización expresa.
La Diputación Provincial de Soria no mantendrá correspondencia con los autores, ni devolverá los originales, que serán destruidos, una vez transcurridos diez días desde la fecha del fallo.
El fallo del Jurado será inapelable. El premio podrá declararse desierto si el jurado lo estima oportuno, una vez examinadas las obras presentadas.

BASE FINAL

La Excma. Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
La Excma. Diputación Provincial de Soria es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación."

ESTAS BASES FUERON APROBADAS POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CORPORACIÓN PROVINCIAL EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 15 DE FEBRERO 2021.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025