Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO PROMIGAS A LA MEJOR CRÓNICA DEL CARNAVAL 'ERNESTO McCAUSLAND SOJO' 2018 (Colombia)

28:02:2018

Género: Crónica

Premio:  $ 3.000.000, certificación y estatuilla

Abierto a:  periodistas de Barranquilla, la región Caribe y Colombia, mayor de edad y estudiantes de Periodismo y Comunicación Social de cualquier universidad del país

Entidad convocante: Carnaval de Barranquilla S.A.S.

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
PRESENTACIÓN

El Premio Promigas a la Mejor Crónica del Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’ fue creado por Carnaval de Barranquilla S.A.S., en el año 2013, con el propósito de incentivar a los comunicadores a contribuir a través del periodismo con la salvaguarda del Carnaval de Barranquilla, así como valorar y reconocer el trabajo que desarrollan durante la cobertura periodística de la fiesta.

Es un espacio que permite mostrar las interminables historias que produce el Carnaval de Barranquilla que publicadas en los diferentes medios de comunicación se convierten en referentes informativos, consulta y conocimiento de nuestras danzas, hacedores y todas las expresiones que nutren este patrimonio inmaterial de los barranquilleros y del país.

Este premio es un homenaje al escritor, periodista y cineasta Ernesto McCausland Sojo, quien fue uno de los más destacados cultores del género de la crónica en América Latina y dejó un gran legado relacionado con el Carnaval de Barranquilla y el Caribe colombiano.

Su carácter nacional permite la participación de periodistas de Barranquilla, la región Caribe y Colombia vinculados con la prensa escrita, digital, radio, televisión y reporteros gráficos con sus imágenes. Igualmente de colaboradores habituales y estudiantes de Periodismo y Comunicación Social.

En las cinco primeras versiones del premio, han postulado sus crónicas más de doscientos periodistas de diferentes medios de comunicación de todo el país. Ha contado con jurados expertos en temas de periodismo y cultura que han contribuido notablemente a su crecimiento.

En su compromiso con nuestra cultura la empresa Promigas apoya a la realización de este premio desde sus inicios.

CATEGORÍAS EN CONCURSO
• Mejor Crónica en Prensa Escrita
• Mejor Crónica en Prensa Digital
• Mejor Crónica en Radio
• Mejor Crónica en Televisión
• Mejor Crónica Colaborador Habitual
• Nuevos Cronistas (Estudiantes)
• Mejor Fotografía

BASES DEL CONCURSO

Para la presentación de crónicas en las categorías del Premio Promigas a la Mejor Crónica del Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’, deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:

• Ser periodista en ejercicio, empleados o colaboradores habituales del medio donde hayan publicado su crónica de Carnaval.

• Ser estudiante de Periodismo y Comunicación Social de cualquier universidad del país.

• Cada concursante deberá presentar una certificación del medio donde labora o es colaborador de forma permanente. Los estudiantes deben presentar una certificación vigente de su universidad.

• Los periodistas podrán postular crónicas publicadas, en medios de comunicación donde laboren, en las categorías: radio, prensa, televisión, internet y fotografía. Los colaboradores habituales podrán postular crónicas publicadas, en los medios que apoyen en prensa, radio, televisión e internet, pero solo habrá un ganador en esta categoría. Los estudiantes podrán postular únicamente las crónicas publicadas medios de comunicación de su universidad.

• Los trabajos competirán exclusivamente en la categoría para la que fueron presentados.

• Solo se admitirá un trabajo por periodista, colaborador u estudiante, sea individual o en grupo.

• Cada participante deberá probar que el trabajo presentado fue emitido o publicado en el medio de comunicación que indica, en el período requerido.

• Los trabajos presentados deben corresponder al género de crónica periodística, cumpliendo con el propósito del premio creado en honor al gran cronista barranquillero Ernesto McCausland Sojo.

• Se puede participar con un trabajo de una sola entrega o con una serie de artículos siempre y cuando estos tengan una unidad temática explícita.

• En la categoría de radio, la crónica debe tener una duración máxima de 30 minutos por programa, emitidos en una sola entrega o en un número reducido de capítulos que hayan sido organizados y presentados como serie desde la primera entrega.

• En la categoría de televisión, la crónica debe tener una duración máxima hasta de 30 minutos por programa, emitidos en una sola entrega o en un número reducido de capítulos que hayan sido organizados y presentados como serie desde la primera entrega.

• En la categoría de Mejor Fotografía se podrá postular una fotografía, así como historias o relatos fotográficos entre 5 y 10 imágenes, con unidad temática, publicadas en algún medio de comunicación impreso o digital, con un formato mínimo a tres columnas.

• En la categoría Internet podrán participar únicamente trabajos publicados en medios periodísticos con actualización permanente y con lenguaje intermedial e hipertextual que enriquecen la historia.

• En la categoría Nuevos Cronistas, los estudiantes deberán presentar crónica periodística publicada en los medios de comunicación de la universidad donde estudian en cualquiera de los formatos del Premio (Prensa, Digital, Televisión y Radio), pero solo habrá un ganador por la categoría.

• El jurado podrá declarar desierta cualquiera de las categorías.

• Los trabajos participantes deben haber sido publicados o emitidos por primera vez en un medio de comunicación colombiano.

• Los ganadores del Premio Promigas a la Mejor Crónica ‘Ernesto McCausland Sojo’ en años anteriores, podrán participar nuevamente dentro de 3 años.


CRITERIOS

El premio establece unos criterios de evaluación para todos los concursantes, elementos básicos para la selección de los finalistas y ganador en cada una de las categorías:

• El jurado evaluará el uso adecuado del idioma.
• Altos niveles de calidad narrativa.
• Adecuada correspondencia con el género de crónica periodística.
• Las crónicas digitales deben contener lenguaje hipertextual e intermedial.
• El formato de la fotografía publicada.
• Temas acordes con el Carnaval de Barranquilla.
• El participante debe ser mayor de edad.
• En caso de que el jurado determine dos ganadores en una categoría el estímulo económico será dividido.
• La organización del premio se reserva el derecho de aceptar crónicas que no apliquen a la categoría postulada.
• En virtud de la aceptación del premio, los autores ceden todos los derechos derivados del uso sin limitación alguna e incluye los efectos de la explotación y utilización de las crónicas en cualquiera de las publicaciones que edita Carnaval de Barranquilla S.A.S.
• La participación implica la aceptación plena de las bases del concurso, sus condiciones, programas y cumplimiento de los requisitos generales. Del mismo modo el fallo del jurado calificador será inapelable.
• Si se diera el caso, el ganador estará obligado a devolver el premio, si el mismo se comprobara que no fuera inédito y por tanto, absolutamente original, o se planteará contienda o reclamación fundada sobre su autoría.
• No se devolverán los trabajos ni la documentación recibida
• Los empleados de Carnaval de Barranquilla S.A.S. (ni sus familiares) podrán participar de este concurso.


PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Prensa escrita. Enviar tres originales de la crónica publicada, PDF de la publicación y texto de la crónica en formato Word en una USB
• Radio. Enviar en formato mp4 en una USB
• Televisión. Enviar en formato .avi o mp4 en una USB
• Prensa digital. Enviar en una USB la dirección URL donde aparece la crónica con su fecha de publicación y la crónica en Word.
• Fotografía. Enviar tres originales impresas en papel mate en tamaño de 20x28 cms, tres originales del impreso donde fue publicada, y en el caso de los trabajos digitales el link de la publicación; copias de las fotos en formato Jpg con resolución mínima de 300 mega pixeles en una USB.

• Plazo de publicación o emisión de las crónicas: 25 de febrero 2018
• Plazo de entrega de los trabajos postulados: 28 de febrero de 2018

• Las propuestas deben entregarse de manera personal o vía correo certificado a la sede de Carnaval de Barranquilla S.A.S., ubicada en la Cra. 54 No. 49 B – 39 Casa del Carnaval.
www.escritores.org
Nota: Para las categorías Colaboradores habituales y Nuevos Cronistas, los requisitos de presentación de trabajos son los mismos.


ANEXAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS EN LA USB:
• Certificación del medio donde conste que el trabajo fue publicado, emitido o realizado, indicando la fecha y la vinculación del periodista con el medio de comunicación sea empleado o colaborador permanente.
• Justificación de cómo fue concebida la crónica.
• El perfil del participante(s), con sus respectivas copias.
• Fotografía del concursante, incluida en la USB junto al trabajo presentado.


EL JURADO

El jurado del premio estará conformado por reconocidos periodistas locales, nacionales e internacionales.


PREMIO

Los ganadores en cada una de las categorías recibirán, como estímulo, un premio de 3 millones de pesos, certificación y la estatuilla de El Torito, símbolo por excelencia del Carnaval de Barranquilla.

La premiación se realizará en ceremonia especial con presencia de los jurados y los postulados.

Los ganadores deben presentar, ante el Área Contable, cuenta de cobro que cumpla con requisitos legales por el valor del premio, fotocopia de la cédula, Rut actualizado y certificación bancaria, autorización de transferencia.


Fuente: www.carnavaldebarranquilla.org



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO “RELIGIONES” (España)

15:02:2016

Género: Relato

Premio:  trofeo y publicación

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2016

 

BASES

 TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror convoca su VI Premio TerBi de relato temático fantástico, en esta ocasión con el tema “Religiones”
 Bases
www.escritores.org
 1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.

 2. El argumento deberá especular sobre el tema: Religiones. Se trata de escribir un relato acerca del futuro de las religiones

 3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Religiones”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.

4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.

 5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 15 de febrero de 2016. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.

6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de. doc ó. pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurara el título de la obra y las paginas estarán numeradas.

 7. No se admitirán faltas de ortografía.

 8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D. N. I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

 Ejemplo.

Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf ó. pdf.

Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf ó. pdf.

9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.

10. El premio podrá declararse desierto.

11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.

12. Antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas, que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.

 13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo.

14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.

 15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública en el Acto de la TerBi que se celebrará en el primer semestre de 2016, en una fecha que se comunicará oportunamente en los blogs de la Asociación: http://terbicf.blogspot.com.es/ /

http://notcf.blogspot.com.es/. Así mismo, se publicará una lista de los relatos finalistas (con seudónimo).

 16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.

17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.

18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.

19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.

20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO UCOPOÉTICA (España)
12:02:2016

Género:   Poesía

Premio: participación en el Festival Cosmopoética y lote de libros

Abierto a: matriculados en el curso 2015-2016 en las universidades públicas de Andalucía

Entidad convocante: ucopoetica.com

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:02:2016

 

BASES


REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Podrán participar estudiantes matriculados en el curso 2015-2016 en cualquiera de las licenciaturas, ingenierías, grados y posgrados que se imparten en las universidades públicas de Andalucía.
www.escritores.org
DESARROLLO Y CALENDARIO
UCOpoética se desarrollará en dos fases:

1ª Fase:

El plazo de presentación comienza el 18 de diciembre de 2015 y finaliza a las 23.59 horas del 12 de febrero de 2016.

Los participantes deberán presentar tres poemas, uno de los cuales deberá contener necesariamente la palabra Ventilador.

Los poemas presentados podrán ser enviados a través de dos formatos o categorías a elegir uno:

En formato audiopoema. Enviando un mensaje de audio a través de WhatsApp al teléfono de la organización: 663456162. Para unificar el envío de los tres audiopoemas, el autor ha de crear un grupo de WhatsApp donde añada sólo el número de la organización. El título del grupo debe incluir el nombre y apellido del autor. Cada audiopoema deberá enviarse en un archivo de audio independiente que incluya el titulo del poema. Los archivos de audio deberán acompañarse de:
Imagen de la matrícula universitaria del curso 2015-2016.
Fotografía del autor de los poemas (dimensiones mínimas recomendadas: 1876 × 1283 px / resolución 72 ppp )
Un mensaje de texto único con los siguientes datos: Nombre y apellidos, número DNI, titulación, universidad de pertenencia y correo electrónico.


En formato escrito. Cumplimentando el formulario de la web www.ucopoetica.com
Los poemas recibidos serán difundidos a través de la web www.ucopoetica.com desde donde podrán ser escuchados o leídos, en cada caso. La organización se reserva el derecho de publicación.

Los poemas presentados serán evaluados por el jurado, atendiendo a dos categorías según el formato: En la categoría de audiopoemas pasarán a la siguiente fase 3 aspirantes, y en la de poemas escritos lo harán 2. Los aspirantes seleccionados participarán en un seminario de creación poética, y se darán a conocer el 19 de febrero de 2016.


2ª Fase:

Los 5 autores finalistas deberán:

Presentar, siguiendo el mismo procedimiento que en la anterior fase, una selección de poemas que no supere los 70 versos antes del 4 de marzo de 2016, que serán evaluados por el jurado del premio para determinar el ganador/a.
Participar en un seminario de creación poética del 14 al 18 de marzo de 2016 impartido por el escritor y editor Javier Fernández.El incumplimiento de cualquiera de estos dos apartados supondrá la exclusión automática del concurso.


PREMIOS:
Habrá un único premio, que consistirá en la participación del ganador/a como poeta en la edición de 2016 del Festival Cosmopoética.

El ganador/a y los restantes finalistas recibirán cada uno un lote de libros valorado en 100 euros. Los audiopoemas, además, serán difundidos en los lugares de celebración de los actos de Cosmopoética, a través de una aplicación móvil desde la que los usuarios se podrán descargar los audiopoemas y escucharlos in situ.

La Universidad de Córdoba publicará un audiolibro que será presentado en un acto durante el festival Cosmopoética 2016.

Igualmente, todos los finalistas podrán participar en recitales poéticos organizados por la Dirección de Cultura de la UCO durante el curso 2016-2017.

El fallo del jurado será inapelable.

Entrega de premios

El acto de entrega de premios tendrá lugar el 21 de abril.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La UCO garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.

Fuente: ucopoetica.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO TITANIA DE NOVELA ROMÁNTICA (España)

26:08:2019

Género: Novela

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante: Ediciones Urano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:08:2019

 

BASES

 

BASES DEL VI PREMIO TITANIA DE NOVELA ROMÁNTICA

1. Podrán optar al VI Premio Titania de Novela Romántica las novelas de ese género inéditas escritas en castellano y presentadas en formato Word (PC o Mac) con una extensión mínima de 265.000 caracteres con espacios*. Las obras estarán dirigidas a lectores adultos y podrán ser de cualquier género romántico.

2. Podrán optar a este Premio autores residentes en España, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en castellano.

3. Este Premio está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

4. Se admitirá un solo manuscrito por autor.

5. Al optar a dicho Premio, el concursante garantiza:

- Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital en ninguna de sus modalidades (pdf, epub, etcétera), considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet.

- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Es imprescindible el registro previo de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.

6. El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica: Anna Casanovas, Ana Lara y Esther Sanz.

7. Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, a cada novela se le adjudicará un número, de manera que el jurado no conocerá el nombre de los autores.

8. El fallo, inapelable, se hará público en la página web de Titania (www.titania.org) durante el mes de noviembre de 2019.

9. El Premio no podrá ser repartido entre dos o más novelas y podrá ser declarado desierto.

10. Las obras deben enviarse en documento de Word por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y deberán ir acompañadas de un documento separado en el que el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales: número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada. En el mismo documento debe figurar la constancia de que la obra ha sido registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

11. Los participantes podrán usar pseudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.

12. La cuantía del Premio será de cinco mil euros, cantidad que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición a Ediciones Urano S.A.U. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada en el sello Titania, tanto en soporte papel como en soporte digital.

13. El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Urano S.A.U. el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Urano S.A.U. publicará la obra en la fecha que considere conveniente, y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo tal y como se indica en el apartado 8.

14. El plazo de entrega de originales es del 28 de mayo al 26 de agosto de 2019.

15. La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

16. Ediciones Urano, S.A.U. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.

17. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

18. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Urano S.A.U.  y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Urano, S.A.U., en Aribau 142 principal, 08036 Barcelona.

*El recuento de caracteres se obtiene mediante la función “Herramientas” de Word.


Fuente: www.titania.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO UCOPOÉTICA (España)

23:02:2018

Género: Poesía

Premio:   lote de libros valorado en 100 € y publicación en antología

Abierto a: estudiantes matriculados en el curso 2017-18 en cualquiera de las licenciaturas, ingenierías, grados y posgrados que se imparten en las universidades públicas de Andalucía

Entidad convocante: Universidad de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  23:02:2018

 

BASES

 
BASES VI PREMIO UCOPOÉTICA

1. Requisitos de participación

Podrán participar estudiantes matriculados en el curso 2017-18 en cualquiera de las licenciaturas, ingenierías, grados y posgrados que se imparten en las universidades públicas de Andalucía.

2. Desarrollo y calendario

UCOpoética se desarrollará en dos fases:

1ª fase:

El plazo de presentación comienza el 13 de diciembre de 2017 y finaliza a las 23.59 horas del 23 de febrero de 2018.

Los participantes deberán presentar tres poemas, uno de los cuales deberá contener necesariamente la palabra Grieta.

Los poemas presentados podrán ser enviados a través de dos formatos:
- En formato videopoema. Enviando los enlaces de Vimeo o YouTube, donde estén alojados los videopoemas.
- En formato escrito.

Los tres poemas, o los enlaces de Vimeo o YouTube en el caso de participar con videopoemas, y la imagen de la matrícula universitaria del curso 2017-18, se enviarán como archivo adjunto, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un mensaje en el que deberán figurar los siguientes datos:
Asunto: VI Premio UCOpoética.
Cuerpo de texto: Nombre y apellidos; DNI; titulación; Universidad a la que pertenece; número de teléfono.

Los poemas presentados serán evaluados por el jurado del premio, que seleccionará 5 aspirantes que pasarán a la siguiente fase, en la que participarán en un seminario de creación poética. En el caso de participar suficientes obras, al menos 1 aspirante en formato videopoema será seleccionado para pasar a la siguiente fase. Los 5 autores finalistas se darán a conocer el 5 de marzo de 2018.

2ª fase:

Los 5 autores finalistas deberán:

1. Presentar, siguiendo el mismo procedimiento que en la anterior fase, una selección de poemas que no supere los 70 versos antes del 6 de abril de 2018, que serán evaluados por el jurado del premio para determinar el ganador/a.

2. Participar en un seminario de creación poética del 23 al 27 de abril de 2018 impartido por el escritor y editor Javier Fernández.
El incumplimiento de cualquiera de estos dos apartados supondrá la exclusión automática del concurso.

3. Premios
Habrá un único premio, que consistirá en la participación del ganador/a como poeta en la edición de 2018 del festival Cosmopoética.

El ganador/a y los restantes finalistas recibirán cada uno un lote de libros valorado en 100 euros.

La Universidad de Córdoba publicará una antología que será presentada en un acto durante el año 2018. Los poetas participantes en el seminario se comprometen a publicar sus poemas en este libro.

El fallo del jurado será inapelable.
www.escritores.org
Entrega de premios

El acto de entrega de premios tendrá lugar el 18 de mayo de 2018.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La UCO garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.


Fuente: www.uco.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025