Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” (España)
09:03:2015

Género: Relato

Premio: 600 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Portillo, en colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria, I.E.S. Pío del Río Hortega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:03:2015

 

BASES


El Excmo. Ayuntamiento de Portillo, en colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria, I.E.S. Pío del Río Hortega, y dentro del marco de su Plan de Fomento de la Lectura, y el Colegio de Educación Infantil y Primaria, C.E.I.P. Pío del Río Hortega, con el fin de promocionar la creación literaria, convoca el VIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” con arreglo a las siguientes BASES:
 
PRIMERA
 
Podrá participar en el concurso del VIII CERTAMEN DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” cualquier persona que lo desee, salvo los ganadores de ediciones anteriores de este certamen, siempre que las obras que se presenten sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas con anterioridad en otros certámenes literarios.
 
 
SEGUNDA
Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana, y tendrán una extensión mínima de 3 folios y máxima de 4, pudiéndose presentar un máximo de 2 relatos por autor.
 
Los originales se presentarán mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara, en tamaño de folio Din A4, con márgenes justificados de 2 cms. a derecha e izquierda y tipo de fuente Times New Roman, en tamaño de fuente 12.
 
El tema será libre.
 
 
TERCERA
Los trabajos podrán presentarse:
• A través del Correo Electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un mensaje que llevará como asunto VIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” y el título de la obra, adjuntándose al correo un archivo en formato de texto Word (Office 97-2003) que contendrá el relato. Dicho archivo llevará igualmente como seña identificativa el título del relato y deberá registrarlo en el formulario habilitado al efecto en el área de cultura de la página web “www.portillo.es” , donde se incluirá una breve reseña autobiográfica.
El participante deberá enviar adjunto otro archivo, en formato Excel 97-2003, que llevará como nombre el título del relato seguido de la indicación “Datos Autor”. Este archivo deberá contener 6 campos con los datos personales del autor con el siguiente contenido y orden: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa de residencia actual, teléfono, dirección de correo electrónico y una breve reseña autobiográfica.
 
• Presencialmente en el Registro del Ayuntamiento de Portillo, o
• Por Correo Postal remitido a la dirección de Excmo. Ayuntamiento de Portillo, Concejalía de Cultura, Pza. de San Juan Evangelista, nº 1, 47160 PORTILLO (Valladolid); en este caso, deberán comunicar por e-mail a la dirección mencionada en la base tercera el envío del relato.
 
En estos dos últimos casos deberán presentarse 6 originales en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el lema VIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”.
 
En el interior de este sobre que contendrá las 6 copias del relato impreso, se incluirá otro segundo sobre cerrado, en cuyo exterior debe figurar únicamente el título del relato y en una hoja en su interior se informará de los datos del autor o autora: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa de residencia actual, teléfono, dirección de correo electrónico y una breve reseña autobiográfica.
 
El plazo de admisión de trabajos comienza el lunes 9 de febrero y finaliza el lunes 9 de marzo de 2015 a las 14:00 h., fecha y hora límites para la recepción de los trabajos. No se admitirán obras que sean enviadas en fecha posterior, aceptándose aquéllas en cuyo matasellos figure como máximo la fecha límite autorizada.
 
CUARTA
Se establece el siguiente premio:
 
Premio al MEJOR RELATO de la CATEGORÍA GENERAL dotado con 600 euros.
 
El personal encargado de recoger los trabajos velará por el secreto de su autoría, así como por el cumplimiento de los requisitos de admisión a concurso exigidos en estas bases.
 
QUINTA
Tras la adhesión del Ayuntamiento de Portillo al programa “Ciudad Amiga de la Infancia” de UNICEF, se incorporan las siguientes modalidades:
 
a) DIBUJO-ILUSTRACIÓN INFANTIL dotado con un lote de libros por importe de 75 euros para niños/as matriculados/as en Primer y Segundo Ciclo de Primaria de cualquier colegio de la provincia de Valladolid.
 
El trabajo constará de dos partes: una cartulina tamaño Din A4 que contendrá la ilustración propiamente dicha con tema libre, y un folio aparte del mismo tamaño en el que el niño expresará, de su propio puño y letra, el título de su ilustración en el encabezamiento, y a continuación lo que ha querido expresar con su dibujo,

fijándose como tema “CÓMO VEO MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
 
Se acompañará un sobre cerrado en el que deberá hacerse constar los datos completos del autor o autora: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, curso, DNI, dirección física completa y teléfono, así como nombre y apellidos de su/s padre/s o, en su caso, del tutor.
 
La cartulina para la ilustración no podrá ser de color oscuro ni las tintas utilizadas podrán ser metálicas ni fluorescentes.
 
b) CUENTO O RELATO INFANTIL dotado con un lote de libros por importe de 75 euros, para niños/as matriculados/as en Tercer Ciclo de Primaria de cualquier colegio de la provincia de Valladolid o de Primero y Segundo de ESO de cualquier Instituto de nuestra provincia.
 
Las condiciones para esta categoría serán las mismas que para la categoría general, a excepción de la extensión que será de uno a tres folios, pero fijándose como tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O CIUDAD”.
 
c) CUENTO O RELATO JUVENIL dotado con 150 euros en metálico, para jóvenes
matriculados en Tercer y Cuarto Curso de ESO y en los dos cursos de BACHILLERATO de
cualquier instituto de la provincia de Valladolid.
 
Las condiciones serán las mismas que para la categoría general, extensión entre 3 y 4 folios, pero fijándose como tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O CIUDAD”.
 
Los colegios o institutos deben enviar, además de los relatos de los participantes en cada modalidad, un listado en una hoja EXCEL 97-2003, en la cual se haga constar 6 campos con los datos personales del autor con el siguiente contenido y orden: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa de residencia actual, teléfono, dirección de correo electrónico y una breve reseña
autobiográfica.
 
El objeto de estas nuevas modalidades es fomentar el gusto por la literatura entre la población joven en edad escolar, tendiendo, respecto de los más pequeños, un puente para que se inicien en las letras desde el dibujo y favorecer el hecho de plasmar la imaginación de los destinatarios de esta convocatoria.
 
Así mismo, con todos los trabajos que se presenten en la modalidad a), si el volumen de participación así lo permite, y con los relatos seleccionados en las modalidades b) y c) se pretende elaborar una edición impresa en la que se incluyan tanto las ilustraciones y sus textos explicativos de la primera modalidad, como los relatos ganadores de las otras dos. La recaudación obtenida en la venta de esta edición iría destinada al programa antes aludido.
 
Los responsables de cada colegio o instituto que deseen participar deberán registrar en el formulario habilitado a tal efecto, y al que se ha aludido anteriormente, un máximo de diez trabajos de entre todos los que se presenten por centro educativo.
 
 SEXTA
Los ganadores quedan obligados a presentarse personalmente al acto de entrega de premios para dar lectura a su relato y recoger el galardón, sin que quepa la delegación en persona autorizada, salvo impedimento de fuerza mayor debidamente acreditado.
 
La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Álvaro de Luna de Portillo el sábado 18 de abril de 2015, como acto de celebración del Día del Libro organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Portillo.
 
SÉPTIMA
El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.
 
Todos los trabajos que no resulten premiados serán destruidos por la organización, a excepción de los de la modalidad a) Dibujo-Ilustración Infantil, integrada en el programa “Ciudad Amiga de la Infancia”, a los fines señalados en la Base Quinta.
 
Todos los trabajos que resulten premiados así como todos los presentados en la modalidad a) quedan cedidos, por sus autores, o por los padres, tutores o representantes legales de aquéllos que los presenten a este certamen en su nombre y representación, al Ayuntamiento de Portillo para poder ser utilizados, de forma parcial o total, por esta entidad en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.
 
Los trabajos ganadores se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Portillo.
 
OCTAVA
Un jurado cualificado, relacionado con el mundo de la literatura, cuya composición se dará a conocer en el momento de la entrega de los premios, se encargará de la lectura y valoración de los trabajos presentados, siendo su fallo inapelable.
 
Si los textos presentados no alcanzaran la calidad necesaria a juicio de los jurados, los premios podrán ser declarados desiertos.
 www.escritores.org
 NOVENA
La participación en este Certamen implica la plena aceptación de sus bases, así como las decisiones que el jurado adopte ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.
 
E-mail y web de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.portillo.es.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS "VILLA DEL ESGRAFIADO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS "VILLA DEL ESGRAFIADO" (España)

02:07:2021

Género:  Relato

Premio:   800 € y placa

Abierto a:  mayores de edad de nacionalidad española

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valdefuentes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:07:2021

 

BASES


 

Justificación:
El Ayuntamiento de Valdefuentes, con el objetivo de impulsar y promocionar los distintos recursos y atractivos patrimoniales y turísticos con los que contamos en nuestro municipio a través de la Cultura, entre ellos, nuestra arquitectura popular, “El Esgrafiado”, que es una técnica de decoración de fachadas de influencia morisca y una de las señas de identidad de nuestra localidad, reconocida por el Gobierno de Extremadura el 28 de mayo de 2013 como “Capital Regional del Esgrafiado", acordó por unanimidad en la Junta de Gobierno celebrada el pasado 13 de Enero convocar el VIII Certamen Literario de Relatos Cortos “Villa del Esgrafiado”, con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
Bases:

I.- Podrán concursar todas las personas mayores de edad de nacionalidad española.

II.- Las obras serán en prosa y de temática libre; tendrán una extensión mínima de 7 folios y máxima de 14 (A-4), escritas a ordenador con tipo de letra arial tamaño 12 interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de dos centímetros, por una sola cara.

III.- Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado en un sobre cerrado bajo lema o seudónimo y dentro del cual irá otro sobre cerrado en cuyo exterior deberá reflejarse el lema o seudónimo y título de la obra y en su interior escrito el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del documento nacional de identidad y declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que presenta al certamen no ha sido premiada, publicada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.

IV.- La documentación anterior se remitirá al Ayuntamiento de Valdefuentes (Cáceres), Plaza del Convento, n° 1, C.P. 10180. En el sobre se indicará claramente:

“VIII Certamen Literario Villa del Esgrafiado” y la categoría en la que desea concursar: “General” o “Local”. Si en algún sobre no apareciera la categoría a la que desea concursar, dicho relato se incluiría en la categoría General.

V.- Se fija como plazo límite de admisión de la documentación hasta las 14 horas del día 2 de julio de 2021 y podrá presentarse en cualquiera de las formas que establece la legislación vigente, siempre que quede acreditada la fecha y hora citada.

VI.- Se establecen los siguientes premios y categorías:

General: Puede participar cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos en las bases anteriores:
Primer premio: 800 € y placa

Local: Pueden participar las personas mayores de edad, nacidas o residentes en la localidad, y los ascendientes o descendientes en línea directa en Io y 2o grado de parentesco de éstas, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases anteriores: Primer premio: 250 € y placa

A estas cantidades se les retendrá el porcentaje de IRPF que legalmente corresponda.

Vil.- Aquellas personas que participen en la categoría Local, pueden participar también en la categoría General, siempre bajo seudónimos distintos (si lo hicieran con el mismo seudónimo quedarían excluidos) y comenzando el orden del fallo de los relatos por la categoría General.

VIII.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.

IX.- El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de agosto de 2020, y se reserva el derecho de declarar los premios desiertos

X.- Los autores de las obras premiadas deberán necesariamente acudir a la entrega de los premios, salvo que la situación epidemiológica no lo permitiera, que se realizará el 13 de Agosto, a la hora que se señale a los efectos.

XI.- Los autores de las obras premiadas en los cinco últimos certámenes no podrán participar en la presente edición.

XII.- El Ayuntamiento de Valdefuentes, se reserva la facultad de editar las mismas en la forma que estime pertinente.

XIII.- Los trabajos no premiados podrán retirarse por los autores o personas autorizadas en el plazo de 30 días naturales a partir de la fecha en que tenga lugar el fallo del jurado. A partir de dicha fecha el Ayuntamiento de Valdefuentes no se responsabiliza de las obras no retiradas.

XIV- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las bases estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DEL AGUA DE EMASESA DE RELATO CORTO Y CUENTO INFANTIL (España)

22:04:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  1.200 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: EMASESA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2016

 

BASES

 
EMASESA convoca el VIII Certamen Literario del Agua que tiene como objetivo promover la creación literaria en las modalidades de relato corto y cuento infantil en torno a la temática central y general del Agua, así como la edición de relatos y cuentos aportando valor al mundo de la cultura. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el próximo 22 de abril inclusive. Para más información puedes dirigirte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página Web de EMASESA www.emasesa.com

BASES

1. Podrá participar cualquier persona, mayor de edad y sin distinción de nacionalidad. No se admitirán a concurso obras de autores/as que hayan sido premiadas en anteriores ediciones de este certamen.

2. El relato corto ha de ser original e inédito, en castellano y de una extensión máxima de 15 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio. Su temática central será el Agua.

3. El cuento ha de ser original e inédito, en castellano, dirigido a menores de 13 años y de una extensión máxima de 10 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio. Su temática central será el Agua.

4. La documentación se podrá entregar via correo electrónico o via correo postal.

5. Documentación a entregar, mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
– Solicitud de participación debidamente cumplimentada que podrá descargarse en la web corporativa, www.emasesa.com
– Archivó word con la obra presentada en la que se indicara título modalidad y pseudónimo.

6. Documentación a entregar, mediante correo ordinario a la dirección EMASESA Centro de Documentación del Agua,
C /Escuelas Pías 1, 41003- Sevilla:
- Obra en formato papel indicando título, modalidad y pseudónimo.
- Solicitud de participación (en un sobre cerrado en cuyo exterior figurara el pseudónimo) debidamente cumplimentada que podrá descargarse en la web corporativa, www.emasesa.com

7. Se establecen un primer premio de 1.200 € y un segundo premio de 600 €, para cada modalidad, así como la publicación de las obras ganadoras, que no devengara derechos de autor. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.

8. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente y presidido por el Director General de EMASESA o persona en quien delegue.

9. El fallo del jurado será inapelable, comunicado directamente a los ganadores/as y publicado en la web de EMASESA.

10. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado.

11. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 22 de abril de 2016 inclusive debiendo ser enviadas por correo electrónico o en su defecto por correo ordinario o certificado a las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o EMASESA, Centro de Documentación del Agua,
C/ Escuelas Pías 1, 41003 SEVILLA
www.escritores.org
En virtud del articulo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a fichero de titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluida la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con el presente concurso.

Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE SONETOS SADE DOLORES 2017 (Argentina)

20:06:2017

Género: Poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Seccional Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:06:2017

 

BASES

 
SADE SECCIONAL DOLORES
Pellegrini 153 . C.P. 7100 DOLORES Provincia Buenos Aires

VIIIº CERTAMEN LITERARIO DE SONETOS 2017

BASES

Este certamen está organizado por la Seccional Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y está abierto para autores sin limitaciones de edad, nacionalidad, ni lugar de residencia, con obras escritas en castellano que no hayan obtenido premio o mención en otro concurso. No podrán participar los miembros directivos de SADE Dolores.

El tema propuesto es CAMINOS, y se podrá participar con uno o dos sonetos, pero sólo uno podrá ser   premiado.                    
La forma literaria será la de SONETO, el que deberá ser con rima grave consonante y medida endecasílaba. El jurado tendrá en cuenta esos datos, la acentuación rítmica, ortografía, creatividad, cumplimiento del tema propuesto y uso de recursos literarios.

OTROS DATOS

Los trabajos deben enviarse vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  en dos archivos. En uno se incluirá el soneto y en otro los datos del autor, título de la obra, seudónimo, nombre, dirección, teléfono, mail.

También puede optarse por el correo postal, y en ese caso, los trabajos deben presentarse en triplicado, escritos a máquina o computadora en hoja tipo A 4, de un lado del papel, firmados con seudónimo. En caso de participar con dos sonetos deberán estar en hojas diferentes y usar el mismo seudónimo.

Las obras deben entregarse o remitirse a Concurso SADE Dolores.  Pellegrini  153. C.P. 7100 DOLORES, Cód. 7100 DOLORES (Prov. Buenos Aires) Argentina, en un sobre que contenga en su interior otro más pequeño cerrado, en cuyo frente estará el seudónimo, incluyéndose en el interior de éste todos los datos del autor: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico si tuviera, seudónimo y título de la obra.
www.escritores.org
El plazo de admisión expirará el 20 de junio de 2017. El resultado será dado a conocer a los galardonados en un plazo no mayor de 40 días del cierre.

Más informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Premios: Se otorgarán tres premios y,  en caso que el jurado considere, se agregarán dos y habrá menciones.

La entrega se hará en Dolores en el mes de septiembre de 2017, con motivo del aniversario de SADE Dolores, en lugar y fecha a confirmar a los galardonados con suficiente anticipación.

En este certamen no se cobra arancel para participar.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DEL PREMIO "JUAN ANTONIO CEBRIÁN" DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA (España)

18:06:2018

Género: Ensayo

Premio:   2.000 €, placa conmemorativa y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:06:2018

 

BASES


La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent, en su deseo de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián tanto en su vida como en sus obras y sus programas de radio, convoca la octava edición del “Premio de Divulgación Histórica”, para el año 2018.

Si quieres participar estas son las bases.

1.- Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación histórica o investigación escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación.

1.1 Los autores ganadores de este premio en ediciones anteriores ya no podrán presentar más obras inéditas a este certamen literario.

2.- El objeto del premio es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.

3.- Los textos originales no deberán tener menos de 60.000 palabras. El formato será tamaño DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio, cuyas páginas estén escritas por una sola cara.

4.- De cada original se presentarán cinco ejemplares grapados, cosidos o encuadernados. En la portada, se indicará el TÍTULO DE LA OBRA y el seudónimo del autor. Ninguna inscripción o firma deberá identificar a su autor y se acompañará el texto en soporte informático.

Se aportará un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior se deberá indicar: “Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica”. En el interior de ese sobre se incluirá:

• Breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto.
• Declaración jurada y firmada en la que conste que la obra es original e inédita, que no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.
www.escritores.org
5.- Los trabajos podrán ser enviados por correo certificado a la siguiente dirección:
Apartado de correos nº 8
28290 Las Matas-Madrid (España)

6.- El plazo de admisión de originales se inicia el 12 de marzo de 2018 y se cerrará el 18 de junio del mismo año.

7.- El Jurado estará constituido por destacadas personas de reconocido prestigio intelectual que tendrá plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. Su fallo será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el 5 de julio de 2018 en Madrid.

El premio de 2000 euros y una placa conmemorativa se entregará el 19 de octubre en la Casa municipal de Cultura José Candela Lledó en Crevillent(Alicante)

8.- Los originales que no hayan sido premiados, no se devolverán y serán destruidos.

9.- Los organizadores del presente premio se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.

10.- La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de la misma y de la interpretación que de ellas haga el Jurado convocado a tal efecto.

11.- La editorial Odeon se ocupará de la distribución de la obra ganadora.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025