Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LOGROÑO DE NOVELA (España)

15:09:2014

Género: Novela

Premio: 45.000 € y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Logroño, Fundación Caja Rioja y Algaida Editores (Grupo Anaya)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES

1.— Al presente certamen, de carácter internacional, podrán optar autores españoles y extranjeros con novelas escritas en castellano, originales e inéditas.
 
2.— El premio, único, indivisible y que no podrá declararse desierto, consistirá en 45.000 €, impuestos incluidos, entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra.
 
3.— Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (315.000 caracteres, espacios incluidos), impresas por ambas caras y convenientemente encuadernadas o cosidas. De cada original se remitirá una copia en papel y otra en soporte digital CD (Word, OpenWord, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.
 
4.— Los originales se remitirán a Algaida Editores, Av. San Francisco Javier 22, 5.ª planta, 41018 Sevilla (España), indicando en lugar visible «VIII Premio Logroño de Novela».
 
5.— El plazo de entrega de los originales concluye el día 15 de septiembre de 2014.
 
6.— Las obras se presentarán sin firmar, exentas de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor, y acompañadas de un sobre o plica en cuyo exterior aparezca el título o lema y seudónimo adscritos a la novela; en el interior de la plica deberá consignarse el
nombre completo del autor, junto con sus señas y número de teléfono, así como un breve curriculum y una certificación escrita declarando que no se hallan comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente ésta de resolución en ningún otro certamen.
 
7.— El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en la ciudad de Logroño antes de la finalización de 2014. Previa a la valoración del Jurado, se efectuará una selección de finalistas, mediante la lectura de todas las novelas presentadas y la elaboración de los correspondientes informes de lectura, que serán puestos a disposición del Jurado.
 
8.— En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos
con terceros para su más amplia explotación. Los editores podrán efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el número de ejemplares, precios, distribución, modalidad y formato de la edición, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición de tapa dura y el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo, del que tampoco podrá reclamarse al autor devolución alguna.
 www.escritores.org
9.— Podrá valorarse la publicación de las obras no premiadas que resultaren de interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados será destruido, junto con sus plicas, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.
 
10.— La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, recoger el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 8, así como participar con su presencia, salvo causa de fuerza mayor, en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Logroño.

 Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


VIII PREMIO LORENZO SILVA DE NARRATIVA BREVE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LORENZO SILVA DE NARRATIVA BREVE (España)

31:05:2025

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Smartphone

Abierto a:  jóvenes residentes en el territorio nacional, entre 12 y 18 años

Entidad convocante:  Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2025

 

BASES

 

 

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

La Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena convocan el Octavo Premio Literario “Lorenzo Silva” como un puente hacia la creatividad literaria y al desarrollo de la competencia literaria de los jóvenes.

2. PARTICIPANTES.

Podrán participar todos los jóvenes residentes en el territorio nacional con edades comprendidas entre 12 y 18 años. Siendo los menores de edad representados legalmente por sus padres o tutores legales.

3. EXTENSIÓN DEL RELATO.

El relato debe ser mínimo de 5 folios y máximo de 15, en lengua castellana, en ordenador y en Arial 12pt.

4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS.

Los relatos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con pseudónimo. Los datos personales de los participantes se enviarán por correo ordinario, en un sobre, bajo plica, al centro o por correo electrónico, pero siempre deberá contener el nombre del cuento y el seudónimo. Deberán incluir nombre, apellidos, dirección, teléfono, y de ser menor, los datos personales del participante y del responsable legal del mismo, así como la autorización expresa para participar en dicho concurso.

La fecha límite para la recepción de los relatos será el 31 de mayo de 2025, aceptándose como fecha el día y la hora establecida en el correo.

5. PRESENTACIÓN AL CONCURSO.

Todos los relatos deben ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro certamen.

6. EL JURADO.

El jurado estará compuesto por personas especializadas y del mundo literario. Su composición no se hará pública hasta después del fallo del premio, o durante el mismo.

7. SELECCIÓN DE LOS GANADORES.

Los ganadores y finalistas serán seleccionados tras una exhaustiva lectura de los relatos presentados por los diversos miembros del jurado. Se tendrá en cuenta la originalidad, así como que el relato presentado tenga las características propias de un relato breve.

8. FALLO DEL PREMIO.

El fallo del premio será durante el mes de junio de 2025. Se avisará mediante correo electrónico a los participantes seleccionados, y se hará público el fallo en un evento presencial con aforo limitado.

El fallo del jurado será inapelable.

Las obras premiadas, así como las recomendadas por el jurado, podrán ser publicadas por la entidad convocante, respetando, en todo caso, los derechos de autor. En todas sus posibles ediciones posteriores deberá constar el premio obtenido.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La mera participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma.

Los organizadores de este premio se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

10. PREMIOS.

El Premio de Narración Breve “Lorenzo Silva” concederá los siguientes premios:
1º Premio - iPhone
2º Premio - iPad
3º Premio - Ordenador

La organización se guarda el derecho a cambiar los premios si lo considerara necesario.

Ninguno de los premios podrá ser cambiado ni reembolsado por su valor económico.www.escritores.org

NORMAS PARA PRESENTAR UNA PLICA EN UN CONCURSO LITERARIO

En las bases de nuestro concurso literario pedimos:
• Que los relatos sean mandados por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y, en ese correo, no puede aparecer ningún dato real del autor del cuento o algo que lo relacione con el mismo, ni siquiera el nombre del correo, porque de ser así será descalificado. Sólo deberá aparecer el nombre del cuento y el seudónimo escogido.
• Que los datos personales se manden “bajo plica” por correo ordinario, y, para ello, explicamos cómo debe hacerse:
a) En un sobre en blanco debemos introducir los datos personales del autor del cuento: nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y correo electrónico.
b) Si el concursante es menor de edad, deberá adjuntar los datos personales de los tutores legales, así como la autorización expresa para poder presentarse al premio.
c) Una vez que se han introducido todos los datos en el sobre, este debe cerrarse, y en él, en su parte frontal se pondrá, solamente el título del cuento que se presenta, y, en la parte del remitente, se pondrá el *seudónimo escogido. El sobre no debe contener, en ningún momento, ningún dato de la persona que ha escrito el relato.
d) Así deberá mandarse, a través de correo ordinario, a la dirección Avenida 12 de Octubre s/n. Cooperativa de Enseñanza “El Ope”, Archena (Murcia). C.P. 30600.
*Seudónimo: debe ser un nombre inventado para que no se relacione al autor real con la obra escrita. Ejemplo: princesa, luna, …

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO 2016 (España)

02:08:2016

Género: Ensayo

Premio: 6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Málaga y Editorial Páginas de Espuma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:08:2016

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL VIII PREMIO MALAGA DE ENSAYO

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Páginas de Espuma convoca la edición del VIII Premio Málaga de Ensayo.
www.escritores.org
1. OBJETO

Podrán optar a este premio los ensayos inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
Será de aplicación a la presente convocatoria lo dispuesto en la Base 33.1.2 de las de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para 2016.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas ensayos reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 6.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.
A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349.48100 PAM 4000 del presupuesto de 2016.
El ensayo ganador será publicado y distribuido por la Editorial Páginas de Espuma, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición del ensayo ganador, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.
El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los escritores que opten al Premio Málaga de Ensayo tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:
Los ensayos se presentarán, preferentemente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es: http://premiosliterarios.cultura.malaga.eu

En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos:
1º Un archivo en formato pdf ( Adobe Systems Incorporated) que contenga el ensayo escrito a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el nombre y apellidos del autor. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor.
2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.
También podrán presentarse las solicitudes por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, esto es a través del Registro del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, o de los registros de las Administraciones a las que se refiere el apartado b) del artículo 38, en las oficinas de correos, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, o por cualquier otro medio que establezcan las disposiciones vigentes, adjuntando los archivos mencionados en el párrafo anterior en soporte digital y en los formatos indicados, sin perjuicio de que además pueda adjuntarse en soporte papel.
El envío de la obra por cualquier otro medios, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.
Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.
Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, será enviada en el plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, la Directora General del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga que lo presidirá, un representante de la Editorial Páginas de Espuma y un Secretario/a, estos dos últimos con voz pero sin voto.
Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos ensayos ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que los dos ensayos son de la mayor calidad.
La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Directora General de Cultura y Educación, y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Tte. Alcalde Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.
El Jurado propondrá el ensayo ganador al órgano que otorga el premio que es la Teniente de Alcalde Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de Resolución del órgano concedente, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4 de estas bases, por el Ayuntamiento de Málaga se comprobará y/o el beneficiario deberá acreditar, que su autor reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.
Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por la Tte. Alcalde Delegada de Cultura.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio por Resolución de la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.
Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.
La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.
Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.


Fuente y Formulario de Inscripción



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 01:04:2014

VIII PREMIO LUIS ADARO DE RELATO CORTO (España)

La Asociación de Escritores Noveles (AEN), con el patrocinio de Adaro Tecnología, S.A., y la colaboración del diario El Comercio y Cadena Ser Gijón, convoca el VIII Premio Luis Adaro de Relato Corto.
www.escritores.org 
Bases
Participantes

 1.- Podrán participar los autores que lo deseen, españoles o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana, sean originales y no hayan sido publicados en papel ni en internet, no estén firmados para garantizar el anonimato, y no hayan sido premiados en ningún otro concurso literario.

 2.- Cada autor podrá presentar solamente un trabajo original con una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8 páginas (30 líneas por página), por una sola cara, en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, y con márgenes superior e inferior de 2,5 cm y derecho e izquierdo de 3 cm.

Dotación

3.- Ganador: Se establece un único premio por un importe de dos mil euros (2.000 €) más una cuota anual gratuita de socio de la Asociación de Escritores Noveles. Sobre esta cantidad se practicarán las retenciones legales pertinentes.

Finalistas: los finalistas recibirán un diploma acreditativo más una cuota anual gratuita de socio de la AEN.

 4.- Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor estará obligado a notificarlo a la organización del VIII Premio Luis Adaro de Relato Corto.

Condiciones Generales

5.- El tema será de libre elección y cada concursante podrá enviar un único original.

 6.- Los trabajos se podrán enviar solo por email. Para participar a través de correo electrónico se enviará en un único correo dos documentos adjuntos en formato Word. En uno constará el título del relato y se adjuntará el texto en un documento Word. En otro documento adjunto, también en Word, constará el título del relato y la palabra “PLICA” y en él se pondrá el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, y fotocopia del DNI o documento similar que acredite la identidad del autor. Los envíos por correo electrónico se harán a la dirección siguiente:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

7. – El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 1 de Abril de 2014 a las 24:00 horas, hora peninsular.

 8.- Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario. La Asociación de Escritores Noveles nombrará, al menos, una persona como representante que formará parte del jurado.

9.- El fallo del jurado se dará a conocer durante la primera quincena del mes de agosto de modo expreso y personal al autor/a del texto ganador. También se anunciará en los medios de comunicación a nivel nacional, en nuestra página web: http://www.asociacionescritoresnoveles.es y en el blog de la asociación: http://escritoresnoveles.wordpress.com.

 10.- Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores, guardándose la AEN el derecho a la publicación del texto ganador y de los finalistas.

11.- Si durante el periodo de selección el Jurado comprobara que alguna de las obras seleccionadas hubiera sido objeto de un premio literario con anterioridad o estuviese publicada en algún medio digital o impreso, ésta quedaría automáticamente eliminada de la selección.

 12.- El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio si las obras presentadas al mismo no reúnen una calidad literaria contrastada y manifiesta de acuerdo a la categoría del certamen.

13.- La Asociación de Escritores Noveles no confirmará recepción de originales, excepto a quienes soliciten confirmación de lectura.

14.- No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, y serán destruidos los que no hayan sido galardonados.

 15.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y supone necesariamente que cada concursante garantiza la autoría y originalidad del trabajo presentado, así como que el mismo no es copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato propio o ajeno; para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultada la Junta Directiva de la Asociación de Escritores Noveles, cuya decisión será inapelable.

Mayor información:

http://www.asociacionescritoresnoveles.es

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Protección de Datos Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos de la Asociación de Escritores Noveles, (en adelante AEN) con CIF G33928920, con domicilio en Zoila, 28, 5º con la finalidad de gestionar la participación en el concurso, así como realizar acciones publicitarias o promocionales y mantenerle informado sobre otros productos o servicios de la Asociación de Escritores Noveles. Como responsable de estos ficheros la Asociación de Escritores Noveles garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de la siguiente manera:
- Dirigiéndose, mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia.

- De forma automática, a través del email de actualización de datos o baja para la recepción de noticias cuya dirección encontrarás en cada comunicación.

La Asociación de Escritores Noveles dispone de las medidas de seguridad para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:02:2014

 VIII PREMIO MÁLAGA DE NOVELA (España)

Plazo de presentación: hasta el 21 de febrero
 www.escritores.org
El Instituto Municipal del Libro del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara convoca la edición del VIII Premio Málaga de Novela.
 
1. OBJETO
Podrán optar a este premio las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
 
2. BENEFICIARIOS
Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas novelas reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
 
3. DOTACIÓN DEL PREMIO
La cuantía del premio será de 18.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro. La novela ganadora será publicada y distribuida por la Fundación José Manuel Lara, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la novela ganadora, suscribiendo el autor de la misma el correspondiente contrato con dicha firma editorial.
El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.
 
4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN
Los escritores que opten al Premio Málaga de Novela tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:
Las novelas se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Instituto Municipal del Libro cuya dirección es :
http://premiosliterarios.iml.malaga.eu.
 
En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos :
1º Un archivo en formato pdf  (Adobe Systems Incorporated) que contenga la novela escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el nombre y apellidos del autor.
2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos : pdf, jpg, png o gif.
Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.
 
El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.
Una vez emitido el fallo del Jurado, se requerirá al autor de la novela premiada la documentación acreditativa de parte los requisitos establecidos en el apartado 2 de estas Bases (no encontrarse incurso en las exclusiones previstas en la Ley 38/2003, General de Subvenciones y estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social).
También una vez emitido el fallo del Jurado si el autor premiado no es nacional español pero reside en España habrá de aportar la documentación referida en el párrafo anterior. Si no es residente en España tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.
 
Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo
 
5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO
La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, será enviada en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
 
6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO
El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, un representante de la Fundación José
Manuel Lara, el Director del Instituto Municipal del Libro y un Secretario/a, este último con voz pero sin voto.
Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.
El Jurado elegirá la novela ganadora. Posteriormente, como quedó expuesto en el apartado 4 de estas Bases, se comprobará que su autor reúne requisitos legales para que se le sea concedido.
El Jurado propondrá la novela ganadora al órgano que convoca y otorga el premio que es el Consejo Rector del IML.
 
Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne,
que coincidirá, posiblemente, con el día en que sea otorgado por el Consejo Rector del IML .
 
7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.
La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro autorice el gasto que representa el Premio.
Los efectos de todos los actos de trámite en esta Convocatoria se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante fallo del Jurado y su posterior ratificación por el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.
La presentación a este Premio Literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen cualquiera de los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos
documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases.
Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025