Concursos Literarios

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA (España)

26:06:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  100 €, lote de libros, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de El Real de la Jara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de El Real de la Jara interesada en fomentar y participar en la vida cultural del municipio convoca el VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA.

1. OBJETO

El objeto de la presente convocatoria es premiar las obras literarias presentadas, en régimen de concurrencia competitiva, con temática libre, en las siguientes categorías:
• Infantil: Hasta 13 años.
• Juvenil: De 14 a 17 años.
• Adultos: De 18 años en adelante.

2. DESTINATARIOS

En el VIII Concurso de Relatos Cortos de El Real de la Jara podrá participar cualquier persona residente en España. Aquellos destinatarios menores de edad que se inscriban en el certamen tendrán que adjuntar el Anexo I firmado por el padre, madre o tutor legal.

3. FORMATO

• Las obras deberán estar escritas en castellano.
• La extensión máxima será de 1000 palabras, título incluido.
• Llevarán título y pseudónimo de la persona autora.
• El texto no tendrá imágenes, fotos o dibujos.
• Serán obras originales e inéditas, es decir, no deberán haber sido publicadas en ningún medio o soporte.
• No habrán sido premiadas en ningún otro certamen.

4. PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

• Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo original.
• Se enviarán por correo electrónico en formato PDF, DIN A4, a doble espacio, con letra Arial de 12 puntos.
• Extensión máxima de 5 folios.
• Se realizará a través de la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En el asunto del correo se hará constar: VIII RELATO CORTO seguido de la categoría en que participa (Ej.: VIII RELATO CORTO INFANTIL).
• La obra irá en un fichero adjunto en formato PDF.
• Será imprescindible facilitar en el cuerpo del mensaje: nombre, apellidos, número de DNI, edad y teléfono de contacto del autor/a. Si la persona participante es menor de edad, se adjuntará otro archivo con una autorización de participación en el certamen de la madre, padre o tutor legal.
• El Ayuntamiento de El Real de la Jara se reserva el derecho de publicar en la web municipal o en edición impresa las obras enviadas.
• Los datos de las personas participantes se incorporarán a un fichero propiedad del Ayuntamiento de El Real de la Jara.

5. PLAZOS

El plazo de envío de los relatos finalizará el 26 de junio de 2023 a las 23:59h. A estos efectos, se considerará la fecha de entrada del envío por correo electrónico.

6. PREMIOS

El mejor relato de cada una de las categorías será publicado en la Revista de Feria 2023 y, además, recibirá:
• Categoría infantil: Tarjeta regalo valorada en 30 euros en librería web. Todos los participantes infantiles recibirán una entrada para el bingo infantil.
• Categoría juvenil: Tarjeta regalo valorada en 50 euros en librería web para una única persona ganadora.
• Categoría adultos: Se establece un premio de 100€ en metálico y un lote de libros para una única persona ganadora.
Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo.
Los premios tienen carácter nominativo, es decir, que solo se entregará a la persona responsable de la obra en el acto de entrega de premios donde tendrá lugar una lectura pública de las obras premiadas.

7. JURADO
www.escritores.org
El jurado estará formado por tres personas, relacionadas con la actividad literaria y sus decisiones, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
El jurado podrá declarar desierto el premio del certamen en cada una de las categorías. La resolución del órgano competente se notificará a las personas premiadas y se hará pública, al igual que la composición de sus miembros, en la entrega de premios que se celebrará el 16 de julio de 2023. En el Salón Cultural “Miguel de Cervantes” a las 21:00h.
La concesión de los premios estará a cargo del Alcalde y del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Real de la Jara.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado puntuará cada uno de los relatos presentados, de acuerdo con los siguientes criterios: Creatividad/originalidad, capacidad comunicativa, ortografía, coherencia y léxico. Se asignarán valores del 1 a 5, teniendo todos ellos la misma ponderación en la puntuación final.

9. EXPOSICIÓN

El Ayuntamiento de El Real de la Jara podrá exponer públicamente sus creaciones y difundir las obras a través su web institucional, así como en sus redes sociales.
La resolución de cualquier circunstancia no contemplada en estas bases queda a criterio de la organización y del jurad
La participación en este concurso implica la aceptación de estas BASES.

 

Fuente y Anexo

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS APDV (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS APDV (España)

23:09:2022

Género:  Relato

Premio:   800 € y obsequio

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:09:2022

 

BASES

 

 

Convocado por la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid, con la colaboración de la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de
Valladolid, el Centro de Deporte y Ocio Covaresa, la Fundación Caja Rural de Zamora y la bodega Palacio de Villachica
www.escritores.org

Objetivo:
Enmarcado dentro de las actividades de promoción deportiva, la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid (FMD), el Centro de Deporte y Ocio Covaresa (CDO), la Fundación Caja Rural de Zamora y la bodega Palacio de Villachica ponen en marcha el VIII Concurso de Relatos Cortos deportivos. Este se plantea con el objetivo de remarcar, apuntalar y constatar la categoría deportiva de la ciudad de Valladolid y tendrá periodicidad anual.

 

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO

Primera.
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.

Segunda.
Cada participante podrá presentar en Atención al Cliente del CDO (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid) un máximo de dos relatos originales de tema deportivo perfectamente legibles, incluyendo tres copias por cada obra presentada.
Los trabajos también se podrán remitir, incluyendo las tres copias, por correo postal a: CDO Covaresa (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid), especificando Concurso de Relatos Cortos, además del título y el seudónimo.
Asimismo, se admitirán los trabajos que se envíe por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tercera.
La temática de los trabajos debe ser el deporte en cualquiera de sus facetas.

Cuarta.
Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se enviarán en un sobre cerrado donde se incluirá dentro otro sobre, también cerrado, con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y fotocopia del D.N.I.) Asimismo, el autor añadirá en ese segundo sobre una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.
En el exterior del sobre grande se reflejará el título de la obra y seudónimo utilizados para este concurso.
Los trabajos remitidos mediante correo electrónico se presentarán de la siguiente manera:
• En un mismo correo se rellenarán dos archivos. El primero, nombrado como: "OBRA - Título de la obra". En este documento no deberán aparecer datos identificativos del autor.
• En ese mismo correo, pero en un archivo-documento diferente (Word, pdf) con el nombre de DATOS se insertarán los datos de la ficha de autor (nombre y apellidos, número de DNI, título del relato, dirección localidad, teléfono, e-mail de contacto y declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria).
Los autores de todos los relatos premiados se comprometerán también por escrito a ceder los derechos de su obra para una hipotética publicación.

Quinta.
La extensión de los citados trabajos será de un mínimo de 3 folios (en formato DinA-4), y un máximo de 5, mecanografiados a doble espacio (1,5), escritos en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar en tamaño 12) por una sola cara y grapados en la parte superior de su margen izquierdo. Los trabajos enviados por correo electrónico deberán figurar en Word o en pdf y siguiendo estas mismas pautas: a doble espacio (1,5) y escritos en letra tamaño 12.

Sexta.
El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 23 de septiembre de 2022. A efectos de admisión de originales, la fecha válida será la del matasellos del envío.

Séptima.
Las bases de participación en este concurso se podrán consultar también a través de internet en la web de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), de la Fundación de Deportes o del CDO Covaresa, así como en las redes sociales.
Consultas e información sobre el concurso de relatos cortos en la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Octava.
El jurado, designado al efecto, estará formado por personas nombradas por las entidades organizadoras y colaboradoras, junto con personalidades del mundo de la literatura y del deporte.
Este jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo la última semana del mes de noviembre, otorgando los siguientes premios (5):
Primer clasificado: 800 euros y obsequio.
Segundo clasificado: 350 euros y obsequio.
Tercer clasificado: 200 euros y obsequio.
Mejor relato de autor local o provincial: 100 euros y obsequio.
Un accésit: Obsequio.
En el mismo momento de la comunicación del fallo, los autores premiados se deberán comprometer a recibir personalmente el premio en acto público que se realizará en el Ayuntamiento de Valladolid en el mes de diciembre, salvo que la situación sanitaria no lo permita. Sólo en casos excepcionales se permitirá la delegación en otra persona por ella designada. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas.

Novena.
Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso y resultará excluido del certamen.

Décima.
El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente.

Undécima.
La APDV y sus colaboradores se reservan el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas. Las obras no premiadas y no seleccionadas serán destruidas sin mayores trámites cuando finalicen todas las fases del mencionado concurso literario.

Duodécima.
El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS HISTORIAS DEL CAFÉ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS HISTORIAS DEL CAFÉ (España)

31:12:2024

Género:  Relato

Premio:  500 € y lectura

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Café de Levante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2024

 

BASES

 

 

El Café de Levante convoca el VIII Concurso de Relatos Cortos “Historias del Café”. Al ser Cádiz una ciudad en la que los cafés fueron referencia nacional, llenos de carácter, ejes de tertulias, de lectura y discusión –desde el doceañista del Correo al actual de Levante– y en la búsqueda de fomentar la lectura y la expresión escrita, se convoca la octava edición del presente certamen literario. Consiste en continuar un relato, iniciado por la prestigiosa escritora, MARUJA TORRES.

BASES

1. Podrán participar todas las personas mayores de edad residentes en España que lo deseen, siempre que sus trabajos sean inéditos, escritos en castellano y no presentados, con el mismo u otro título, a ningún otro certamen pendiente de resolución. Los relatos participantes no podrán haber sido ganadores en ningún otro concurso.

2. Las personas que hayan obtenido el primer premio del certamen literario Historias del Café en ediciones pasadas no podrán volver a presentarse.

3. El relato corto deberá ajustarse a una extensión de entre 5.500 y 6.000 caracteres con espacios, a partir el texto introductorio de MARUJA TORRES ofrecido por la organización como anexo de estas bases, sin contar la extensión del relato inicial que deben continuar.

4. La temática girará en torno a un Café y su relación con la cultura. El género literario para el desarrollo será narrativo. El texto concursante ha de continuar obligatoriamente al texto propuesto por la escritora del relato inicial.

5. Los relatos deberán enviarse exclusivamente en archivo formato .doc/docx utilizando fuente estándar tipo Arial tamaño 12.

6. Sólo se podrá presentar un relato por participante.

7. El plazo de presentación será del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2024 a las 23:59 (hora española).

8. Para facilitar y propiciar la participación se establece como único cauce para consultas y recepción de las obras la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. El envío del relato se realizará bajo pseudónimo, que se utilizará para denominar el archivo que contiene el relato; y junto a éste, se indicará en el cuerpo del mensaje, se adjuntará la plica donde detallarán: nombre y dos apellidos del participante, la dirección de correo electrónico, el teléfono de contacto y la ciudad desde la que lo envía. El pseudónimo utilizado no podrá ser igual a ninguno de los apellidos ni al nombre del autor o autora, ni coincidir en sus iniciales.

10. Se establece un único premio con una dotación de 500 euros.

11. El jurado será elegido por la dirección del Café de Levante y estará formado por personas relacionadas con el mundo de la literatura y de la cultura de Cádiz. Contará con cuatro vocales y un presidente que dispondrán de voz y voto y una secretaria, que velará por el cumplimiento de estas bases, que tendrá voz, pero no voto.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. Toda obra recibida fuera del plazo establecido no será admitida a concurso. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes; tan sólo la secretaria podría hacerlo, llegado el caso, si así lo considerara pertinente para el buen funcionamiento del certamen. El fallo del Jurado será inapelable.

13. La obra ganadora será leída y presentada en el Café de Levante. La persona premiada (en caso de residir en la provincia de Cádiz) se compromete a estar presente en dicho acto de lectura, el día que la organización fijará, tras la emisión del fallo.

14. La obra ganadora quedará en poder de los organizadores del certamen que se reservan el derecho a publicarla, citando la autoría de la misma en lugar destacado, junto a la mención de copyright y edición, respectivamente.

15. El trabajo premiado –así como las menciones honoríficas, si las hubiese– quedarán en poder del Café de Levante, siendo de esta sociedad la plena titularidad de los derechos de explotación de las obras (distribución, reproducción y/o venta), quedando obligados los autores a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de la propiedad intelectual aquí establecida.

16. El escritor o escritora, por el hecho de presentar el relato a concurso, ratifica que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

17. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

18. Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus relatos.

19. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.

 

ANEXO I

RELATO INICIAL

Fernando se ahuecó el pelo. Sesenta, pero aparento cincuenta. Un caballero maduro interesante, desde el gris templado que coronaba su noble cabeza hasta los mocasines de rebajas de Hugo Boss, de un marrón que se ajustaba al color del jersey de cuello alto pero no ceñido, un poco nórdico. El tino de su elección de personaje le obligó a sonreír. Esta vez no tendría que viajar a Madrid para cumplir con su trabajo. En su propia ciudad. Menuda suerte. Fernando (Fer Navas en su tarjeta profesional), salió de casa con ganas de aventura.

A poca distancia, cerca de la catedral, Marga Santos, que era Marga Santos en todas partes, para las amistades y también cuando se buscaba la vida, se roció de un culo de frasco Chance de Chanel que guardaba para ocasiones como ésta, se envolvió en un chal gris de lana buena, se atusó la media melena oscura y se dispuso a salir. Ay, casi me olvido, se llevó la mano a la boca. Sacó la navaja automática del cajón de la mesilla de noche y la metió en el bolso, una buena imitación de Prada.

La larga cola de figurantes desfilaba con rapidez hacia el interior del auditorio, gracias al eficaz trabajo de dos jóvenes ayudantes que les pastoreaban con cariño y les conducían a sus respectivos asientos, después de que maquillaje y peluquería les sometieran a su aprobación. Uno de los guías, un chico de rostro risueño y pelo rizado señaló a Fer y a Marga, separados por media docena de extras:

-Vosotros, ¡sí, la del chal y el de beige!, os sentáis en primera fila a la izquierda, junto al pasillo central. Dais como pareja de clase media que ni pintados. Hablad un poco entre vosotros, para entrar en calor.

MARUJA TORRES. 2024.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA 2020 (España)

30:10:2020

Género: Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  entre 15 y 35 años

Entidad convocante:  Diputación de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:010:2020

 

BASES

 

La Excma. Diputación de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca un Concurso de Relatos Cortos con las siguientes bases.

 

PRIMERA. - OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:

La Excma. Diputación de Soria pretende fomentar la creación literaria y audiovisual entre la juventud, a través del microrrelato y del microvídeo y potenciar la presencia de la provincia de Soria entre los jóvenes, usando la cultura como elemento de vinculación.
Podrán optar al concurso jóvenes que cuenten con una edad comprendida entre los 15 y los 35 años en el momento de la convocatoria.

 

SEGUNDA. - REQUISITOS DE LOS TRABAJOS:

Los trabajos presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
A.- Los microrrelatos deberán ser originales e inéditos, escritos en español y que no hayan sido premiados en otros concursos. Los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras y se presentarán en formato papel.
B.- Los micro videos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados en otros concursos. La duración de los microvideos no superará los sesenta segundos en su totalidad.
La temática de los microrrelatos y los microvideos estará vinculado con la provincia de Soria en cualquiera de sus aspectos.

 

TERCERA. - PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

Cada concursante presentará en un sobre tres copias del microrrelato o un CD donde esté grabado el microvideo, que se identificarán solamente con el título y con el pseudónimo o lema elegido, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar la identidad del autor. Asimismo, se incluirá otro sobre cerrado aparte –en cuyo exterior se repetirá el título del trabajo presentado, y el pseudónimo-, que contenga el nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono del autor/autora, fotocopia del D.N.I. y documento que acredite su sorianidad.
Las obras deberán entregarse personalmente o enviarse por correo postal o mensajería en la Diputación Provincial de Soria - Departamento de Cultura y Juventud, C/ Caballeros nº17, 42002 Soria, haciendo constar: V PREMIO DE MICRORRELATOS y MICROVIDEOS 2020.

 

CUARTA. - PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria y se extenderá hasta las catorce horas del día 30 de octubre de 2020; aceptándose, además, cualquiera de las otras formas de presentación a que se refiere el artículo 38 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, siempre que tengan fecha de registro de entrada en la Excma. Diputación de Soria dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo antes referido.

 

QUINTA. - DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:

Cada una de las categorías del certamen (microvídeos y microrrelatos) está dotada con los siguientes premios:
PRIMER PREMIO, dotado con 500 €
SEGUNDO PREMIO, dotado con 300 €
TERCER PREMIO, dotado con 200 €
DOS ACCÉSIT, dotados con 100 € cada uno de ellos.
Todos los premios estarán sujetos a la Normativa Fiscal Vigente.

 

SEXTA. - SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:

Las obras presentadas serán valoradas por un Jurado compuesto por personas del mundo literario y audiovisual, designado por la Excma. Diputación Provincial de Soria. El jurado tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados, así como su originalidad y la capacidad de expresar las emociones del texto.
La Diputación de Soria se reserva el derecho de publicar las obras premiadas dentro de alguna de las líneas editoriales de la Institución. Asimismo, se publicarán los trabajos no premiados que, a juicio del jurado, tengan los méritos necesarios para su publicación. En este caso, se abrirán las plicas correspondientes para recabar la autorización expresa.
La Diputación Provincial de Soria no mantendrá correspondencia con los autores, ni devolverá los originales, que serán destruidos, una vez transcurridos diez días desde la fecha del fallo.
El fallo del Jurado será inapelable. El premio podrá declararse desierto si el jurado lo estima oportuno, una vez examinadas las obras presentadas.

 

BASE FINAL

La Excma. Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
La Excma. Diputación Provincial de Soria es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.”

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA SEMANA SANTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA SEMANA SANTA (España)

22:03:2023

Género:  Relato

Premio:  Viaje y estancia

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  Cofradía Virgen del Rosario de Candás

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:03:2023

 

BASES

 

 

La Cofradía Virgen del Rosario, de Candás (Asturias), convoca la
VIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA SEMANA SANTA, que se celebrará de acuerdo con las siguientes bases:

Primera

Podrá concursar cualquier escritor mayor de 18 años y residente en España que presente su trabajo, original e inédito, escrito en castellano y en prosa. El tema será la Semana Santa, y los relatos podrán ser de tradición o de creación.

Segunda

La extensión de los trabajos no sobrepasará las tres páginas, escritas a doble espacio en letra tipo Times New Roman, tamaño 12. Los trabajos, se remitirán por correo electrónico en dos archivos adjuntos (obra y plica), uno contendrá la obra, firmada con seudónimo, y cuyo nombre de archivo sea el título del relato y, otro, la plica, en cuyo nombre de archivo figure dicho seudónimo, y en el interior, Nombre y Apellidos, Edad, Número y Copia del DNI, Teléfono, correo electrónico y Domicilio del concursante, así como un resumen de su Currículum Vitae. Los archivos adjuntos deben remitirse en formato .doc, .docx, o .pdf, siendo preferible el formato .pdf.

Tercera

El plazo de admisión de los ejemplares finalizará a las 23:59 horas del 22 de marzo de 2023. El envío se hará por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando “VIII Concurso de Relatos Cortos sobre la Semana Santa”.

Cuarta www.escritores.org

El premio establecido consiste en el viaje y estancia del ganador del concurso y un acompañante en un hotel de Candás (Asturias), en régimen de pensión completa, durante tres días señalados de la Semana Santa candasina de 2023. En el caso de que el ganador esté domiciliado en Candás el premio consistirá en una placa conmemorativa.

Quinta

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar dentro del mes de marzo de 2023. El premio podrá ser declarado desierto.

Sexta

No se devolverán los trabajos presentados. En caso de publicación del relato premiado el autor renunciará a toda percepción de derechos.

Séptima

El hecho de participar supone la aceptación de las bases anteriormente expuestas, por lo que aquellos trabajos que no se ajusten a estas bases serán excluidos del Concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025