Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2014 (México)
 05:09:2014

Género: Poesía, cuento, novela, ensayo, dramaturgia, periodismo cultural, cuento para niños y dramaturgia para niños

Premio: $25 000 pesos, diploma y edición

Abierto a: escritores con residencia de cinco años o más en el estado

Entidad convocante: Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 05:09:2014

 

BASES

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California convoca a los escritores con residencia de cinco años o más en el estado, a participar en los Premios Estatales de Literatura 2014, en los géneros literarios de poesía, cuento, novela, ensayo, dramaturgia, periodismo cultural, cuento para niños y dramaturgia para niños.
Se otorgará, por cada género, un premio único e indivisible de $25 000 pesos en efectivo, además de diploma y publicación de la obra. Los concursantes deberán suscribirse bajo seudónimo. Por separado, dentro de un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y género en el que participan, deberán anotar su nombre, dirección, número telefónico y correo electrónico. Ningún trabajo que se presente a concurso en este certamen deberá estar participando en otros certámenes, ni en proceso de dictamen en alguna editorial para su posible publicación.
 
Los trabajos deberán presentarse por cuadruplicado, engargolados, en hojas tamaño carta por una sola cara, utilizando fuente Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio. Al presentar la propuesta también se deberá entregar un disco compacto con el archivo definitivo del libro, el cual será el mismo que será publicado en caso de resultar ganador.
 
Poesía. Los concursantes deberán entregar o enviar un libro inédito de poemas, escrito en español, con tema y forma libres, con una extensión de 60 cuartillas como mínimo y 120 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.
 
Cuento. Los concursantes deberán presentar o enviar un libro inédito de cuentos, escrito en español y con tema libre, con una extensión de 60 cuartillas como mínimo y 120 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.
 
Novela. Los concursantes deberán entregar o enviar una novela inédita, escrita en español y con tema libre, con una extensión de 80 cuartillas como mínimo y 300 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.
 
Dramaturgia. Los concursantes deberán entregar o enviar un libro integrado por uno o más textos dramáticos inéditos, escritos en español y que no hayan sido representados. El tema y número de actos de la(s) obra(s) serán libres, siempre y cuando ésta(s) alcance(n) un mínimo de 50 minutos de representación efectiva.
 
Ensayo. Los concursantes deberán entregar o enviar un libro inédito de ensayos, escrito en español y sobre temas literarios, con una extensión de 60 cuartillas como mínimo y 150 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.
 
Periodismo cultural. Los concursantes deberán presentar o enviar un libro integrado por textos de su autoría, sobre temas de carácter artístico y cultural, que hayan sido publicados en medios impresos o electrónicos a través de crónicas, entrevistas, reportajes, reseñas y artículos, en fecha que no exceda a los dos años anteriores al cierre de la convocatoria.
 
Cuento para niños. Los concursantes deberán entregar o enviar un libro inédito de cuentos, escrito en español, con tema libre, dirigido a un público no mayor de 12 años y con una extensión de 40 cuartillas como mínimo y 80 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos y apéndices o viñetas.
 
Dramaturgia para niños. Los concursantes deberán presentar o enviar un libro integrado por una o varias obras inéditas, escritas en español y dirigidas a un público no mayor de 12 años. El autor podrá utilizar en la(s) obra(s) las técnicas teatrales que considere indicadas. El tema y el número de actos serán libres, siempre y cuando se alcance un mínimo de 45 minutos de representación efectiva.
 
El certamen quedará abierto hasta las 17:00 horas del viernes 5 de septiembre de 2014. En el caso de los trabajos enviados por mensajería se tomará como fecha de recepción la que señale el matasellos o la guía de remisión de la oficina postal.
 www.escritores.org
Los trabajos concursantes deberán enviarse colocando un encabezado que diga: “PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2014” a alguna de las siguientes direcciones: Mexicali, Avenida Álvaro Obregón, 1209, colonia Nueva, Mexicali, B.C., C.P. 21100. Tijuana, Avenida Centenario, 10151, Zona Río, Tijuana, B.C., C.P. 22320. Ensenada, Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, Blvd. Costero s/n, Ensenada, B.C., C.P. 22800. Tecate, Pdte. Ortiz Rubio y Callejón Libertad s/n, Tecate, B.C., C.P. 21400. Rosarito, Av. José Haros Aguilar, 2004, Fracc. Villa Turística, Rosarito, B.C. San Quintín, Av. A, entre Novena y Décima, Fracc. Ciudad de San Quintín.
 
Para solicitar mayores informes o entregar trabajos podrán acudir a las oficinas de ICBC Ensenada ubicadas en el interior del CCSC Riviera, teléfono 177 31 30.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2018 (México)

17:08:2018

Género: Poesía, cuento, novela, ensayo, periodismo, teatro, infantil y juvenil

Premio:   25.000 pesos, diploma, edición y 15% del tiraje

Abierto a: escritores nacidos en la entidad o que acrediten residencia en el Estado

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Baja California

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:08:2018

 

BASES

 

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California convoca a los escritores nacidos en la entidad o que acrediten una residencia mínima de 5 años en el Estado, para que presenten trabajos en lengua española y participen en

BASES GENERALES

1.- Los géneros literarios en los que se podrá participar son:  Poesía,  Cuento, Novela, Ensayo, Dramaturgia , Periodismo cultural, Cuento para niños y Dramaturgia para niños.

2.- No podrán participar en esta convocatoria:
a) Quienes desempeñen un cargo directivo, jefatura de departamento o coordinación de área en el Instituto de Cultura de Baja California.
b) Quienes hayan resultado ganadores en cualquier género en las convocatoria 2014 y 2016.
c) Quienes hayan obtenido este premio en tres o más ocasiones independientemente del género en que hayan ganado.

3.- Los trabajos deberán presentarse por cuadruplicado, engargolados, en hojas tamaño carta por una sola cara, utilizando fuente Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio. Al presentar la propuesta también se deberá entregar un disco compacto con el archivo definitivo del libro, el cual será el mismo que será publicado en caso de resultar ganador.

4.- Los concursantes deberán suscribir sus trabajos bajo seudónimo. Por separado, dentro de un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y género en el que participan, deberán anotar su nombre, dirección, número telefónico y correo electrónico.

5.- Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Mexicali, B.C. El notario abrirá en su momento sólo las que el jurado calificador señale y destruirá las demás.

6.- Ningún trabajo que se presente a concurso en este certamen podrá estar participando en otros certámenes, ni en proceso de dictamen en alguna editorial para su posible publicación.

7.- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta las 17:00 horas del viernes 17 de agosto de 2018. En el caso de los trabajos enviados por mensajería se tomará como fecha de recepción la que señale el matasellos o la guía de remisión de la oficina postal.

8.- El jurado calificador estará integrado por escritores y periodistas culturales de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer en su oportunidad. Si a juicio del jurado las obras participantes en algún género no reúnen la calidad necesaria, podrá declararse desierto el premio respectivo.

9.- Una vez emitido el fallo, se notificará al concursante que resulte ganador y se difundirá a través de los medios de información. El fallo del jurado será inapelable.

10.- Se otorgará, por cada género, un premio único e indivisible de 25 mil pesos en efectivo, además de diploma y publicación de la obra.

11.- El concursante acepta expresamente que en caso de que resulte ganador cederá la titularidad de la primera edición al ICBC, el cual otorgará al autor el 15% del tiraje de la edición por concepto de regalías. No se devolverán los textos que participen en el certamen.

12.- Los trabajos premiados se someterán a los criterios editoriales del Instituto de Cultura de Baja California, se publicarán tal como fueron dictaminados por el jurado calificador y no se aceptarán cambios en los textos ni en los títulos por parte de los autores.

13.- La aceptación de los trabajos presentados a concurso será facultad exclusiva de los organizadores, cuando a su juicio no reúnan las características de presentación que señala esta convocatoria.

14.- Corresponderá al jurado calificador resolver sobre los casos no especificados en esta convocatoria.

15.- Participar en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria y el acuerdo de que el incumplimiento de una o más de las bases de participación será causa suficiente para que quede fuera del concurso la obra presentada.

16.- Los trabajos concursantes deberán enviarse colocando un encabezado que diga:
“PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2018”, a alguna de las siguientes direcciones:

Mexicali
Av.Álvaro Obregón, #1209, col. Nueva Mexicali, B.C., C.P. 21100
Tel. (686) 553-5044, ext. 124.

Tijuana
Avenida Centenario, #10151, Zona Río Tijuana, B.C., C.P. 22320
Tel. (664) 6-84-8609

Ensenada
Centro Social, Cívico y Cultural Riviera Blvd. Costero s/n,
Ensenada, B.C., C.P. 22800
Tel. (646) 177-3130

Tecate
Pdte.  Ortiz Rubio y Callejón Libertad s/n
Tecate, B.C., C.P. 21400
Tel. (665) 654-1483

Rosarito
Paseo La Cascada, s/n, Fracc. La Cascada, Rosarito, B.C., C.P. 22710
Tel. (661) 612-6760

San Quintín
Av. A, entre Novena y Décima Fracc. Ciudad de San Quintín
Tel. (616) 166-8015

Mayores informes:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


GÉNEROS

Poesía
Los concursantes deberán entregar o enviar un libro inédito de poemas, escrito en español, con tema y forma libres, con una extensión de 60 cuartillas como mínimo y 120  como  máximo,  sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Cuento
Los concursantes deberán presentar o enviar un libro inédito de cuentos, escrito en español y con tema libre, con una extensión de 60 cuartillas como mínimo y 120 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Novela
Los concursantes deberán entregar o enviar una novela inédita, escrita en español y con tema libre, con una extensión de 80 cuartillas como mínimo y 300 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Dramaturgia
Los concursantes deberán entregar o enviar un libro integrado por uno o más textos dramáticos inéditos, escritos en español y que no hayan sido representados. El tema y número de actos de la(s) obra(s) serán libres, siempre y cuando ésta(s) alcance(n) un mínimo de 50 minutos de representación efectiva.

Ensayo
Los concursantes deberán entregar o enviar un libro inédito de ensayos, escrito en español y sobre temas literarios, con una extensión de 60 cuartillas como mínimo y 150  como  máximo,  sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Periodismo cultural
Los concursantes deberán presentar o enviar un libro integrado por textos de su autoría, sobre temas de carácter artístico y cultural, que hayan sido publicados en medios impresos o electrónicos a través de crónicas, entrevistas, reportajes, reseñas y artículos, en fecha que no exceda a los dos años anteriores al cierre de la convocatoria.
Los trabajos deberán indicar en qué medios se publicaron, y tener una extensión mínima de 80 cuartillas y 150 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Cuento para niños
Los concursantes deberán entregar o enviar un libro inédito de cuentos, escrito en español, con tema libre, dirigido a un público no mayor de 12 años y con una extensión de 40 cuartillas como mínimo y 80 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos y apéndices o viñetas.

Dramaturgia para niños
Los concursantes deberán presentar o enviar un libro integrado por una o varias obras inéditas, escritas en español y dirigidas a un público no mayor de 12 años. El autor podrá utilizar en la(s) obra(s) las técnicas teatrales que considere indicadas. El tema y el número de actos serán libres, siempre y cuando se alcance un mínimo de 45 minutos de representación efectiva.


Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para ?nes distintos a los establecidos en el programa.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA BAJA CALIFORNIA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA BAJA CALIFORNIA 2020 (México)

14:08:2020

Género:  Poesía, cuento, novela, ensayo, periodismo, dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:   $ 25.000, diploma, edición y 30% del tiraje

Abierto a:  escritores nacidos en la entidad o que acrediten residencia en el Estado

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura en Baja California

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  14:08:2020

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura en Baja California anunció que la convocatoria para los premios estatales de Literatura 2020 se encuentra abierta y podrán participar todos los escritores nacidos en la entidad o que acrediten una residencia mínima de cinco años.

Los géneros literarios en los que se podrá participar son poesía, cuento, novela, ensayo, dramaturgia, periodismo cultural, cuento infantil y dramaturgia infantil. Las bases para participar se pueden consultar en www.icbc.gob.mx.

La fecha límite para inscribirse en la convocatoria será hasta las 5 de la tarde del 14 de agosto del presente año y todos los concursantes deberán suscribir sus trabajos bajo seudónimo; no podrán participar aquellas propuestas que estén inscritas en otros concursos, ni en espera de dictamen para publicación en algún sello editorial.

Por cada género se otorgará un premio único e indivisible de 25 mil pesos en efectivo, además de un diploma y la publicación de la obra. Al postularse como concursantes, los participantes aceptan expresamente que, en caso de resultar ganadores, cederán la titularidad de la primera edición a la Secretaría de Cultura de Baja California.

Los trabajos premiados se someterán a los criterios editoriales de la Secretaría de Cultura de BC, con la finalidad de que sean distribuidos gratuitamente, se publicarán tal como fueron dictaminados por el jurado calificador y no se aceptarán cambios en los textos ni en los títulos por parte de los autores (a excepción de correcciones ortotipográficas).

Los postulantes podrán hacer llegar sus trabajos, debidamente identificados como lo precisa la convocatoria, en las oficinas de representación de la Secretaría de Cultura en Mexicali, Tijuana y San Quintín, así como en los centros Estatales de las Artes en Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

 

Fuente y bases completas: agenciainformativademexico.com/convocan-a-premios-estatales-de-literatura-baja-california-2020/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA BAJA CALIFORNIA


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA BAJA CALIFORNIA  (México)

28:02:2025

Género:  Poesía, Cuento, Novela,...

Premio:   50.000 pesos

Abierto a:    nacidos o residentes en Baja California

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de Baja California 

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA BAJA CALIFORNIA

 

 

 

 ACCESO A LAS BASES

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA CIUDAD DE LA PAZ 2015 (México)
03:08:2015

Género: Cuento, Poesía, Novela, Ensayo, Dramaturgia y Crónica

Premio:  $40.000, edición y estancia

Abierto a: nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de tres años

Entidad convocante: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Coordinación de Fomento Editorial

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 03:08:2015

 

BASES


 Se convoca a todos los escritores del estado de Baja California Sur a participar en los Premios Literarios Estatales Ciudad de La Paz 2015 en los géneros de Cuento, Poesía, Novela, Ensayo, Dramaturgia y Crónica
 
Bases de la convocatoria
 www.escritores.org
1. Podrán participar todos los interesados nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de tres años en la entidad.
 
2. Cada participante concursará sólo en uno de los géneros establecidos en esta convocatoria con una sola obra escrita en español. 
 
3. Los trabajos deberán presentarse impresos por cuadruplicado, escritos a máquina o computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta, por una sola cara, numeradas las hojas, tipografía Arial, Times New Roman o similar de 12 puntos y engargolados. No se aceptarán trabajos por correo electrónico.  
 
4. Para cuento, los participantes enviarán un libro de cuentos inédito, con tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas. 
 
5. Para poesía, enviarán un libro de poemas inédito, con tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas.
 
6. Para novela, los participantes deberán enviar un texto inédito, de tema y forma libres, con un mínimo de 80 cuartillas.   
 
7. Para ensayo, los concursantes deberán enviar un ensayo inédito o libro de ensayos inédito de tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas. No podrán participar tesis profesionales. 
 
8. Para dramaturgia, los concursantes deberán enviar una obra de teatro, de tema y forma libres, inédita y que no haya sido representada. La duración efectiva de su puesta en escena no deberá ser menor a cuarenta y cinco minutos.  
 
9. Para crónica, enviarán un libro de crónicas inédito, con tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas.
 
10. Los concursantes deberán firmar sus trabajos con seudónimo. Por separado, dentro de un sobre cerrado y rotulado con el mismo seudónimo, se escribirán los datos del autor: nombre completo, dirección, número telefónico o cualquier otro dato que ayude a localizarlo. Se debe anexar un comprobante de residencia o copia del acta de nacimiento.
 
11. Todos los trabajos deberán enviarse a:
 
        Premios Estatales de Literatura Ciudad de La Paz 2015
        Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Coordinación de Fomento Editorial
        Altamirano s/n entre 5 de Mayo y Constitución, primer piso,
        Colonia Centro, C. P. 23000, La Paz, B.C.S. Tel. (612) 1221116.
 
 
12. Los trabajos presentados a concurso no deberán estar en proceso de espera de resultados de otro certamen, ni haber obtenido ningún otro premio, de cualquier índole.
 
13. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública en la ciudad de La Paz, Baja California Sur. El notario abrirá sólo las que el jurado calificador señale y destruirá las demás.  
 
14.  El concurso quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrará a las 14:00 horas del lunes 03 de agosto de 2015. En caso de que cualquier trabajo llegara extemporáneo a la fecha de entrega se considerará como máximo tres días hábiles sólo si el matasellos de envío del correo indica que se depositó antes de cerrar la convocatoria.  
 
15. El jurado calificador estará integrado por escritores o autoridades en la materia de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.  
 
16. Ningún funcionario del Instituto Sudcaliforniano de Cultura podrá participar en este concurso. No podrá participar quien haya obtenido un premio en el mismo género de las ediciones anteriores. Tampoco podrá participar quien haya resultado ganador en alguno de los géneros en el año anterior (2014). Los ganadores de un premio deberán dejar pasar un año antes de volver a concursar en otro género en esta convocatoria.
 
17. Se editarán los libros ganadores de cada género, de acuerdo a los criterios editoriales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.
 
18. El fallo de los jurados se dará a conocer a más tardar el 31de octubre de 2015 en los principales diarios del estado y los ganadores serán notificados de inmediato.
 
19. Los derechos de la primera edición del libro ganador serán propiedad exclusiva del Instituto Sudcaliforniano de Cultura. Si hubiese subsecuentes ediciones de este libro se harán según las bases de la Ley de los Derechos de Autor, respetando los derechos de dicha institución.  
 
20. El Instituto Sudcaliforniano de Cultura cubrirá los gastos de movilización y estancia de los autores ganadores a la ciudad de La Paz, B.C.S., lugar donde se entregará el premio, desde cualquier punto del territorio nacional, en su caso. 
 
21. La ceremonia de premiación se llevará a cabo durante la Feria del Libro y Lectura Sudcaliforniana 2015, cuya fecha se informará oportunamente.
 
22. En ningún caso, ni personal ni especial, se devolverán los originales o las copias de los trabajos presentados a concurso.  
 
23. Es facultad de los organizadores descalificar cualquier trabajo que a su juicio no presente las características requeridas para concursar y resolver casos no considerados en la presente convocatoria.  
 
24. La participación en este concurso implica la aceptación de todas las cláusulas de esta convocatoria, así como participar en las actividades de difusión de su obra. 
 
25. El fallo del jurado será inapelable.
 
26. El jurado se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria en el caso de que los trabajos no cuenten con la calidad deseada. De ser así, los recursos serán destinados, a criterio del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, para apoyar actividades de capacitación en torno al género de que se trate.  
 
27. Cualquier caso no considerado en las cláusulas o bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores y de los jurados, en su caso.
 
28. Premios únicos e indivisibles para cada género: $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y edición de la obra.
 
Convocan el Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
 
Más información en , tel. (612) 1221116, FB: Librería ISC.
 
Fuente: culturabcs.gob.mx
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025