Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIS LITERARIS VILA DE PATERNA "LI JOCS FLORALS" (España)
02:06:2015

Género: Poesía, relato e infantil

Premio:  1.000 €

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Promoción y Dinamización Municipal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 02:06:2015

 

BASES

1. El Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Promoción y Dinamización Municipal , con el fin de mantener la tradición y de contribuir a la creatividad literaria y artística convoca los Premis Literaris Vila de Paterna “LI Jocs Florals”.
 
2. Podrá concurrir al premio cualquiera autor/a, con todos los trabajos que considere oportuno y en cualquiera de las modalidades.
 
Los trabajos habrán de ser inéditos y originales y no habrán sido galardonados en ningún otro certamen.
 
3. Los premios de poesía deberán estar escritos en valenciano y los premios de prosa pueden estar escritos en valenciano o en castellano, según se indique en cada caso.
 www.escritores.org
Todos los trabajos que opten a los premios deben ceñirse a la normativa lingüística oficial.
 
4. Lugares y formas de presentación. La participación en la convocatoria podrá efectuarse:
 
a) Directamente en el departamento organizador, en cuyo caso deberá presentar el trabajo junto con la ficha anexa a las bases.
 
b) Mediante solicitud, en el Registro General del Ayuntamiento de Paterna; en los registros auxiliares ubicados en los núcleos de población del término municipal de Paterna o en los lugares a que se hace referencia en el art. 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificado por la Ley 4/99 de 13 de enero. En este caso la solicitud deberá estar debidamente cumplimentada y en la que se hará constar además de los datos personales (nombre, apellidos, D.N.I., dirección, teléfono, etc), que se solicita participar en la edición de los Premis Literaris Vila de Paterna “LI Jocs Florals”, la modalidad a la que opta y un lema. Podrá ser presentada por el interesado o por un representante del mismo.
 
5. Documentación.
 
Todos los trabajos se presentarán en sobre cerrado, sin firma ni circunstancia que pueda permitir la identificación del autor y en el que únicamente se hará constar en su exterior la modalidad a la que opta. El citado sobre contendrá el trabajo presentado en quintuplicado así como un sobre cerrado en el que figurará en su exterior la modalidad a la que opta y un lema, dentro del cual constará el nombre y apellidos, dirección y teléfono del autor/a así como fotocopia del D.N.I.
 
6. Plazo de presentación de solicitudes. La admisión de trabajos se iniciará a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de la convocatoria en el BOP y concluirá el día 2 de junio de 2015.
 
7. La fecha de celebración de la edición de los Premis Literaris Vila de Paterna “LI Jocs Florals”, será la noche del 21 de agosto del 2015. Los autores/ras galardonados tendrán que asistir a este acto, en el cual, los ganadores/as, si es necesario, leerán unos fragmentos escogidos de la composición premiada.
 
Aquellos premios dotados económicamente por entidades externas al Ayto. que por cualquier motivo durante el proceso no se hiciese efectivo dicho patrocinio por cualquier causa , quedarán sin efecto.
 
8. El jurado de los premios patrocinados por el Ayuntamiento lo integran: Presidente: Alcaldesa Presidente del Ayto. de Paterna; suplente: Concejala de Cultura del Ayto. de Paterna; secretario: el secretario de la Comisión de Fiestas o persona en quien delegue; los vocales serán profesionales del ámbito de las letras. En el premio de prosa del Ayuntamiento de Paterna también formará parte del jurado el Cronista Oficial de la Villa. Para el resto de premios las entidades participantes, si así lo desean, designarán miembros que se unirán al jurado del Ayuntamiento.
 
9. Los ganadores de los premios ceden en exclusiva al Ayuntamiento de Paterna y con la facultad de ceder a terceros, para todo el mundo y por plazo indefinido, los derechos de explotación de su obra en cualquier forma, en especial los de reproducción, distribución, comunicación pública y traducción de las obras presentadas, en cualquiera de las modalidades de edición, según lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1996, y modificada por la Ley 5/1998, de 6 de marzo, de incorporación al Derecho español de la Directiva 96/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, 11 de marzo de 1996, sobre la protección jurídica de las bases de datos.
 
Los trabajos premiados podrán ser publicados a través de la revista municipal Alborgi.
 
En el caso de los premios de prosa siguientes: Premio de prosa del Ayuntamiento; Premio de prosa “Historias del fuego…”; Premio Xafarnat; Premio “Cosas de Paterna” y Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y S. Vicente Ferrer, se podrá publicar un resumen del mismo con una extensión máxima de 12 páginas que deberá ser suministrado por el autor a la Agència municipal de Promoció del Valencià.
 
Las obras premiadas podrán consultarse íntegramente hasta la próxima convocatoria en la página web municipal, para lo cual el autor deberá aportar el soporte necesario a la dependencia municipal que se la solicite para tal fin. Todos los trabajos que publique el Ayuntamiento en valenciano, lo serán conforme a la normativa gramatical y lingüística oficial.
 
En el caso de que la publicación se realice al margen del Ayuntamiento deberá solicitarse autorización al mismo.
 
10. Los trabajos no premiados se devolverán a los autores/as que lo pidan, con la adecuada identificación, dentro de los treinta días hábiles siguientes a la publicación de la decisión del jurado, finalizado dicho plazo los trabajos serán destruidos.
 
11. El veredicto del jurado será inapelable y se comunicará telefónicamente a los galardonados antes de la celebración de los Juegos. El jurado podrá declarar desiertos los premios a los cuales hayan concurrido trabajos faltos de calidad y otorgar accésits. En el caso del premio de la Flor Natural, el Ayuntamiento está autorizado a realizar las diligencias oportunas para garantizar la realización del acto.
 
12. La participación en estos premios implica la aceptación de las presentes bases y su cumplimiento riguroso por parte de los concursantes. Cualquier tema no incluído en estas bases, será resuelto por el Jurado acorde con su mejor criterio.
 
13. Se establecen las siguientes modalidades:
 
Premios de poesía
 
Flor Natural: a la mejor composición poética de tema y metro libres, con una extensión mínima de 100 versos, dotado con 1.000 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
 
Torre d’Or: Premio Reina de las Fiestas 2015, a la mejor composición poética con metro libre y con una extensión mínima de 50 versos dedicado a Paterna, dotado con 400 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
 
Torre d’Argent: mejor composición poética con metro libre y con una extensión mínima de 50 versos dedicado al Santísimo Cristo de la Fe y a San Vicente Ferrer, dotado con 400 €. Patrocina: Andreu Barberá S.L.
 
Premios de prosa
 
Premio Ayuntamiento de Paterna: “Estudio monográfico sobre un tema Paterna y/o de la comarca de l’Horta Nord”, escrito en valenciano, con una extensión mínima de 30 hojas y dotado con 700 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
 
Relato corto, escrito en valenciano, con una extensión entre 4-6 hojas y dotado con 200 €. Patrocina: Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
 
Cuentos infantiles escritos por adultos, escrito en valenciano, con una extensión entre 4-6 hojas y dotado con 200 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
 
Premio de prosa “Estudio del impacto económico de la Fiesta de Moros y Cristianos en la vida socioeconómica de la ciudad de Paterna”: escrito en valenciano o castellano. Con una extensión mínima de 20 hojas y dotado con 300 €. Patrocina: Federación de Intercomparsas de Paterna.
 
Premio de prosa “Historias reales o ficticias sobre nuestra Cordá y/o cualquier manifestación festiva ligada a la pólvora”: escrito en valenciano o castellano, con una extensión mínima de 4 folios y dotado con 300 €. Patrocina: Interpenyes de Paterna.
 
Premio Xafarnat: “Estudio de Etnología: costumbres, folclore y tradiciones en Paterna en los siglos XVIII y XIX”: en valenciano, mínimo 15 hojas, dotado con 200 €.
Patrocina: Grup de Danses Xafarnat
 
Premio “Coses de Paterna (historias, relatos, cuentos ambientados en Paterna…)”, escrito en valenciano, mínimo 10 hojas, y dotado con 200 €. Patrocina: A3 Paterna.
 
Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer: “ El Santo Cáliz de la Última Cena y Paterna”: con una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 100 páginas, en valenciano o castellano y dotado con 500 €. Patrocina: Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer.
 
 
Fuente y Ficha de inscripción
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIS LITERARIS VILA DE PATERNA "LIII JOCS FLORALS" (España)

02:06:2017

Género: Prosa

Premio:  500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Paterna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:06:2017

 

BASES

 

1. Participantes. El Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Promoción y Dinamización Municipal, con el fin de mantener la tradición y de contribuir a la creatividad literaria y artística convoca los Premis Literaris Vila de Paterna "LIII Jocs Florals".

2. Podrá concurrir al premio cualquiera autor/a, con todos los trabajos que considere oportuno y en cualquiera de las modalidades. Los trabajos habrán de ser inéditos y originales y no habrán sido galardonados en ningún otro certamen.

3. Lengua. Los premios de poesía deberán estar escritos en valenciano y los premios de prosa pueden estar escritos en valenciano o en castellano, según se indique en cada caso. Todos los trabajos que opten a los premios deben ceñirse a la normativa lingüística oficial.

4. Lugares y formas de presentación. La participación en la convocatoria podrá efectuarse:
a) Directamente en el departamento organizador, en cuyo caso deberá presentar el trabajo junto con la ficha anexa a las bases.
b) Mediante solicitud, en el Registro del Ayuntamiento de Paterna o en los lugares a que se hace referencia en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este caso la solicitud deberá estar debidamente cumplimentada, haciéndose constar que se solicita participar en la edición de los Premis Literaris Vila de Paterna "LIII Jocs Florals", la modalidad a la que opta y un lema. Podrá ser presentada por el interesado o por un representante del mismo.

5. Documentación: Todos los trabajos se presentarán en sobre cerrado, sin firma ni circunstancia que pueda permitir la identificación del autor y en el que únicamente se hará constar en su exterior la modalidad a la que opta. Dicho sobre contendrá el trabajo presentado en quintuplicado así como un sobre cerrado en el que figurará en su exterior la modalidad a la que opta y un lema, dentro del cual constará el nombre y apellidos, dirección y teléfono del autor/a así como fotocopia del D.N.I.

6. Plazo de presentación de solicitudes. La admisión de trabajos se iniciará a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de la convocatoria en el BOP y concluirá el día 2 de junio de 2017.

7. La fecha de celebración de la edición de los Premis Literaris Vila de Paterna "LIII Jocs Florals", será la noche del 18 de agosto del 2017. Los autores/ras galardonados tendrán que asistir a este acto, en el cual, los ganadores/as, si es necesario, leerán unos fragmentos escogidos de la composición premiada.
Aquellos premios dotados económicamente por entidades externas al Ayto. que por cualquier motivo durante el proceso no se hiciese efectivo dicho patrocinio por cualquier causa, quedarán sin efecto.

8. A los ganadores de los premios se les aplicará la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1996, y modificada por la Ley 5/1998, de 6 de marzo, de incorporación al Derecho español de la Directiva 96/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, 11 de marzo de 1996, sobre la protección jurídica de las bases de datos.
Los trabajos premiados podrán ser publicados total o parcialmente a través de la revista municipal Alborgí.

9. El veredicto del jurado: será inapelable y se comunicará telefónicamente a los galardonados antes de la celebración de los Juegos Florales.

10. La participación en estos premios implica la aceptación de las bases así como su cumplimiento riguroso por parte de los concursantes. Las bases íntegras podrán ser consultadas en la página web del Ayuntamiento de Paterna.
Cualquier tema no incluído en las bases, será resuelto por el Jurado acorde con su mejor criterio.

11. Se establecen las siguientes modalidades:

Premios de Poesía

Flor Natural: a la mejor composición poética de tema y metro libres, con una extensión mínima de 100 versos escrita en valenciano, dotado con 1.000 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.

Torre d'Or: Premio Reina de las Fiestas 2017, a la mejor composición poética con metro libre y con una extensión mínima de 50 versos escrita en valenciano dedicada a Paterna, dotado con 400 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.

Torre d'Argent: mejor composición poética con metro libre y con una extensión mínima de 50 versos escrita en valenciano dedicado al Santísimo Cristo de la Fe y a San Vicente Ferrer, dotado con 400 €. Patrocina: Andreu Barberá S.L.

Premios de Prosa

Premio Ayuntamiento de Paterna: "Estudio monográfico sobre un tema Paterna y/o de la comarca de l’Horta Nord", escrito en valenciano, con una extensión mínima de 30 hojas y dotado con 700 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.

Relato corto, escrito en valenciano, con una extensión entre 4-6 hojas y dotado con 200 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.

Cuentos infantiles escritos por adultos, escrito en valenciano, con una extensión entre 4-6 hojas y dotado con 200 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.

Premio de prosa "40 años de música en la fiesta de Moros y Cristianos de Paterna": escrito en valenciano o castellano. Con una extensión mínima de 20 hojas y dotado con 300 €. Patrocina: Federación de Intercomparsas de Paterna.

Premio de prosa "Historias reales o ficticias sobre nuestra Cordá y/o cualquier manifestación festiva ligada a la pólvora": escrito en valenciano o castellano, con una extensión mínima de 4 folios y dotado con 300 €. Patrocina: Interpenyes de Paterna.

Premio Xafarnat: "Estudio de Etnología: costumbres, folclore y tradiciones en Paterna en el siglo XVIII": en valenciano, mínimo 15 hojas, dotado con 200 €. Patrocina: Grup de Danses Xafarnat

Premio "Coses de Paterna (historias, relatos, cuentos ambientados en Paterna…)", escrito en valenciano, mínimo 6 hojas, y dotado con 200 €. Patrocina: A3 Paterna.
www.escritores.org
Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer: "Vínculo y relación de Nuestra Señora de los Desamparados y Paterna: Historia y presente" con una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 100 páginas, en valenciano o castellano y dotado con 500 €. Patrocina: Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer.

Fuente y Ficha de inscripción: www.paterna.es/images/pdf/es/noticias/2017/03/JOCSFLORALS2017_final.pdf


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIS LITERARIS VILA DE PATERNA "LVIII JOCS FLORALS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIS LITERARIS VILA DE PATERNA "LVIII JOCS FLORALS" (España)

20:06:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:    Premios por un valor total de 5.000 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Paterna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2022

 

BASES

  

 

www.escritores.org

1. Participantes: El Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Promoción y Dinamización Municipal, con el fin de mantener la tradición y de contribuir a la creatividad literaria y artística convoca los Premis Literaris Vila de Paterna "LVIII Jocs Florals".

2. Podrá concurrir al premio cualquier autor/a, con todos los trabajos que considere oportuno y en cualquiera de las modalidades. Los trabajos habrán de ser inéditos y originales y no habrán sido galardonados en ningún otro certamen.

3. Lengua: Los premios de poesía deberán estar escritos en valenciano y los premios de prosa pueden estar escritos en valenciano o en castellano, según se indique en cada caso. Todos los trabajos que opten a los premios deben ceñirse a la normativa lingüística oficial.

4. Lugares, formas de presentación y documentación: La presentación de las obras se podrá realizar tanto de forma presencial (Oficinas de Atención al Ciudadano), como a través de la sede electrónica.
Un mismo autor/a solo podrá presentar una única obra a cada uno de los premios, debiendo de formalizar una solicitud por cada uno de los premios a los que se presenta.

La solicitud constará de:
- Solicitud propiamente dicha que se encuentra disponible en la sede electrónica del Ajuntament de Paterna y cumplimentar todos los campos requeridos, así como señalar la modalidad, premio al que opta y lema de la obra presentada. En la solicitud deberá de hacer constar la persona interesada que no se encuentra incursa en ninguna prohibición para ostentar la condición de beneficiaria, conforme a lo previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, y hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social conforme con lo establecido en los artículos 18 y 19 del RD 887/2006 de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- La obra propiamente dicha. Documento en formato pdf, en cuya primera página deberá de contener el lema y el premio al que opta. Dicha página no se tendrá en cuenta en el cómputo total de hojas requeridas.
En el pdf no podrá incluirse ningún nombre o marca que identifique al autor/a.
El incumplimiento de todo lo señalado anteriormente podrá determinar la exclusión de la obra.

5. Plazo de presentación de solicitudes: La presentación de trabajos se iniciará una vez publicado el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia y finalizará el 20 de junio del presente ejercicio.

6. La fecha de celebración de la edición de los Premis Literaris Vila de Paterna "LVIII Jocs Florals", será la noche del 19 de agosto de 2022. Los autores/ras galardonados tendrán que asistir a este acto, en el cual, los ganadores/as, si es necesario, leerán unos fragmentos escogidos de la composición premiada.
Aquellos premios dotados económicamente por entidades externas al Aytuntamiento que por cualquier motivo durante el proceso no se hiciese efectiva dicha aportación por cualquier causa, quedarán sin efecto.
Los premios pueden quedar desiertos si así lo considera el jurado.

7. A los ganadores de los premios se les aplicará la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1996, y modificada por la Ley 5/1998, de 6 de marzo, de incorporación al Derecho español de la Directiva 96/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, 11 de marzo de 1996, sobre la protección jurídica de las bases de datos.
Asimismo, también les será de aplicación Ley 35/2006 de 28 de noviembre, del impuesto sobre renta de las personas físicas y de modificación parcial de las leyes de los impuestos sobre sociedades, sobre la renta de no residentes y sobre el patrimonio.
Los trabajos premiados podrán ser publicados total o parcialmente a través de alguna publicación municipal.

8. El veredicto del jurado: será inapelable y se comunicará telefónicamente a las personas galardonadas antes de la celebración de los Juegos Florales.

9. La participación en estos premios implica la aceptación de las bases por parte de las personas concursantes.
Cualquier tema no incluido en las bases, será resuelto por el Jurado acorde con su mejor criterio.

10. Se establecen las siguientes modalidades:

Premios de Poesia
· Flor Natural: a la mejor composición poética de tema y metro libres, con una extensión mínima de 100 versos, dotado con 1.100 Euros Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.
· Torre d'Or: Premio Reina de las Fiestas 2022, a la mejor composición poética con metro libre y con una extensión mínima de 50 versos dedicado a Paterna, dotado con 500 Euros. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.
· Torre d'Argent: mejor composición poética con metro libre y con una extensión mínima de 50 versos dedicado al Santísimo Cristo de la Fe y a San Vicente Ferrer, dotado con 500 Euros. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.

Premios de Prosa
· Premio Ayuntamiento de Paterna-Universitat de València, "Estudio monográfico sobre un tema territorial de Paterna y/o de la comarca de l'Horta Nord": escrito en valenciano, con una extensión mínima de 30 hojas y dotado con 800 euros. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.
· Relato corto: escrito en valenciano, con una extensión entre 4-6 hojas y dotado con 300 euros. Patrocina: Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.
· Cuentos infantiles escritos por adultos: escrito en valenciano, con una extensión entre 4-6 hojas y dotado con 300 euros. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Promoción Lingüística.
· Premio de prosa "Relato ambientado en la Paterna Mora y Cristiana": escrito en valenciano o castellano. Con una extensión mínima de 12 hojas y dotado con 300 euros. Patrocina: Federación de Intercomparsas de Paterna.
· Premio de prosa "Historias reales o ficticias sobre nuestra Cordá y/o cualquier manifestación festiva ligada a la
pólvora": escrito en valenciano o castellano, con una extensión mínima de 10 páginas y dotado con 300 euros. Patrocina: Interpenyes de Paterna.
· Premio Xafarnat, "Estudio de Etnología: costumbres, folclore y tradiciones en Paterna en el siglo XVIII": en valenciano, mínimo 15 hojas, dotado con 200 euros. Patrocina: Grup de Danses Xafarnat.
· Premio "Coses del meu poble (Paterna)": escrito en valenciano, mínimo 6 hojas, y dotado con 200 euros. Patrocina: A3 Paterna.
· Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer, "La devoción al Cristo de la Fe en tiempos de pandemia": con una extensión mínima de 10 páginas y
máxima de 20 páginas, en valenciano o castellano y
dotado con 300 euros. Patrocina: Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer.
· Premio Junta Local Fallera, "Cuento o relato de temática o relacionado con las Fallas de Paterna": en valenciano, con una extensión de 4 a 6 hojas, letra tipo arial tamaño 12 e interlineado simple y dotación económica de 300 euros. Patrocina: Junta Local Fallera.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIS LITERARIS VILA DE PATERNA "LIV JOCS FLORALS" (España)

04:06:2018

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Paterna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:06:2018

 

BASES

 
1. Participantes. El Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Promoción y Dinamización Municipal, con el fin de mantener la tradición y de contribuir a  la creatividad literaria y artística convoca los Premis Literaris Vila de Paterna “LIV Jocs Florals”.

2. Podrá concurrir al premio cualquiera autor/a, con todos los trabajos que considere oportuno y en cualquiera de las modalidades. Los trabajos habrán de ser inéditos y originales y no habrán sido galardonados en ningún otro certamen.

3. Lengua. Los premios de prosa pueden estar escritos en valenciano o en castellano, según se indique en cada caso. Todos los trabajos que opten a los premios deben ceñirse a la normativa lingüística oficial.

4. Lugares y formas de presentación. La participación en la convocatoria podrá efectuarse:
a) Directamente en el departamento organizador, en cuyo caso deberá presentar el trabajo junto con la ficha anexa a las bases.
b) Mediante solicitud, en el Registro General del Ayuntamiento de Paterna; en los registros auxiliares ubicados en los núcleos de población del término municipal de Paterna o en los lugares a que se hace referencia en el art. 16 de la Ley 39/2015. En este caso la solicitud deberá estar debidamente cumplimentada, haciéndose constar que se solicita participar en la edición de los Premis Literaris Vila de Paterna “LIV Jocs Florals”, la modalidad a la que opta y un lema. Podrá ser presentada por el interesado o por un representante del mismo.

5. Documentación. Todos los trabajos se presentarán en sobre cerrado, sin firma ni circunstancia que pueda permitir la identificación del autor y en el que únicamente se hará constar en su exterior la modalidad a la que opta. Dicho sobre contendrá el trabajo presentado en quintuplicado así como un sobre cerrado en el que figurará en su exterior la modalidad a la que opta y un lema, dentro del cual constará el nombre y apellidos, dirección y teléfono del autor/a así como fotocopia del D.N.I.

6. Plazo de presentación de solicitudes. La admisión de trabajos se iniciará a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de la convocatoria en el BOP y concluirá el día 4 de junio de 2018.

7. La fecha de celebración de la edición de los Premis Literaris Vila de Paterna “LIV Jocs Florals”,  será la noche del 17 de agosto del 2018. Los autores/ ras galardonados tendrán que asistir a este acto, en   el cual, los ganadores/as, si es necesario, leerán unos fragmentos escogidos de la composición premiada.

Aquellos premios dotados económicamente por entidades externas al Ayuntamiento. que por cualquier motivo durante el proceso no se hiciese efectivo dicho patrocinio por cualquier causa, quedarán sin efecto.

8. A los ganadores de los premios se les aplicará   la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1996, y modificada por la Ley 5/1998, de 6 de marzo, de incorporación al Derecho español de la Directiva 96/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, 11 de marzo de 1996, sobre la protección jurídica de las bases de datos.

Los trabajos premiados podrán ser publicados total o parcialmente a través de la revista municipal Alborgí.

9. El veredicto del jurado: será inapelable y se comunicará telefónicamente a los galardonados antes de la celebración de los Juegos Florales.

10. La participación en estos premios implica la aceptación de las bases así como su cumplimiento riguroso por parte de los concursantes. Las bases íntegras podrán ser consultadas en la página web del Ayuntamiento de Paterna.
Cualquier tema no incluido en las bases, será resuelto por el Jurado acorde con su mejor criterio.

11. Se establecen las siguientes modalidades:

Premios de Prosa

Premio de prosa "Relato ambientado en la Paterna Mora y Cristiana”: escrito en valenciano o castellano. Con una extensión mínima de 12 hojas y dotado con 300 €. Patrocina: Federación de Intercomparsas de Paterna.

Premio de prosa "Historias reales o ficticias sobre nuestra Cordá y/o cualquier manifestación festiva ligada a la pólvora": escrito en valenciano o castellano, con una extensión mínima de 4 folios y dotado con 300 €. Patrocina: Interpenyes de Paterna.

Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer: “ Relato real o fictício con temática referida a San Vicente Ferrer” con una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20 páginas, en valenciano o castellano y dotado con 300 €. Patrocina: Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer.


Fuente y Ficha de inscripción: www.paterna.es/images/pdf/cultura/2018/JOCSFLORALS-2018-cas.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMAVERA DE MICRORRELATOS INDIGNADOS 2016 (España)

20:06:2016

Género: microrrelato

Premio:  publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: La colina naranja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2016

 

BASES

 
1.- La Primavera de Microrrelatos Indignados 2016 (en adelante P.M.I.) se celebrará el jueves 20 de junio de 2016 en el blog La colina naranja.

2.- Se podrá participar en la P.M.I. con microrrelatos que tengan como tema de fondo a los refugiados de cualquier parte del mundo. Cada participante podrá presentar hasta tres microrrelatos.

3.- Los microrrelatos tendrán un máximo de 250 palabras, deberán ir firmados por el autor y podrán estar escritos en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana. Los participantes podrán participar en la P.M.I. por dos vías:

a) Publicando en un blog o página web los microrrelatos. En ese caso el relato se encabezará por la imagen de la alambrada que encabeza esta entrada y que se puede descargar de este enlace. Para aparecer en el listado de participantes se deberá dejar el enlace, hacia el blog o página web que contiene el microrrelato en el formulario que hay a continuación, o en la entrada que aparecerá en La colina naranja el 20 de junio.
www.escritores.org
b) Dejando su relato en el formulario que aparece a continuación: lacolinanaranja.blogspot.com.es/2016/04/pmi-2016.html
El plazo de recepción de los microrrelatos finaliza con la primavera (el 20 de junio de 2016 a las 22.34). Los microrrelatos recibidos por este medio se publicarán a partir del 20 de junio en La colina naranja.

4.- Todos los textos deberán ser revisados ortográfica y gramaticalmente por parte de los autores antes de ser enviados. Los textos con faltas ortográficas o aquellos que no se adecúen a la temática de esta iniciativa podrán ser descartados.

5.- Salvo que los autores indiquen lo contrario, todos los microrrelatos que participen en la P.M.I. podrán ser seleccionados para ser editados en un libro solidario (parte de sus beneficios se destinarán a fines solidarios). En este sentido la participación en la P.M.I. implica; que los autores admiten que los relatos con los que participa son de su autoría, que el autor posee todos los derechos sobre ellos y que da el consentimiento para que puedan aparecer en dicho libro, recayendo sobre ellos las consecuencias de que alguno de estos extremos no sea cierto. Si finalmente se editará dicho libro, los relatos que aparezcan en él podrán ser utilizados por parte del autor en otras publicaciones, blogs, revistas, concursos...

6.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de estas bases.

Nos vemos en la alambrada.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025