Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:04:2014

PRIMER CONCURSO DE MONOGRAFÍAS (Argentina)

BASES

Temas:

Primer concurso de monografías para alumnos de cuarto y quinto año de Escuelas Secundarias de la Ciudad de Buenos Aires Argentina.
1) “Preservación de la ecología” www.escritores.org 
2) “Promoción de La Paz Mundial”

l.- Participantes
El concurso de monografías esta dirigido a los alumnos que cursan cuarto y quinto año en las escuelas secundarias públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires. Cada monografía deberá desarrollar uno de los dos temas propuestos “Preservación de la Ecología” o “Promoción de La Paz Mundial”

ll. – Presentación de la Monografía
Deberá ser presentada en forma Individual o en equipos integrados por un máximo de dos (2) personas, en idioma castellano. Tendrá una extensión máxima de 6 páginas, utilizando como fuente Times New Roman o Arial en tamaño 12, escrita con espacio y medio (1,5) de interlineado por una sola cara y con márgenes de 2,5 cm. (superior, inferior, derecha e izquierda). Constará 1) Carátula 2) Introducción 3) Investigación 4) Análisis 5) Conclusión 6) Bibliografía
1) Carátula, No formará parte del número de hojas permitidas. Contendrá a) identificación del concurso, insertando en este punto lo siguiente,” Primer concurso de monografías Nivel Medio Escuelas Publicas”, b) tema seleccionado c) titulo elegido, d) nombre/s y apellido/s del/os autor/es, e) DNI, f) identificación del año escolar en curso g) Individualización del Colegio.
2) Introducción Se colocará después de la carátula y explicará el propósito del trabajo. Escrita en forma de párrafo
3) Investigación Deberán buscarse y reunirse los datos obtenidos. Escrita en forma de párrafo.
4) Análisis Deberán interpretarse y evaluarse los datos obtenidos Escrita en forma de párrafo.
5) Conclusión Serán las opiniones y resultados de lo investigado. Escrita en forma de párrafo.
6) Bibliografía Son las fuentes utilizadas para realizar el trabajo. Se ordenarán en forma alfabética, sin enumerar. Incluirá los datos bibliográficos de las citas en el texto.

lll.- Recepción de Monografías
La monografía deberá ser enviada por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

lV.- Premios
Primero “Certificado de Honor” y voucher por $ 500.- para ser canjeado en librerías de reconocida presencia comercial en la Ciudad de Buenos Aires.
Segundo “Certificado de Honor” y voucher por $ 300.- para ser canjeado en librerías de reconocida presencia comercial en la Ciudad de Buenos Aires.
Tercero “Certificado de Honor” voucher $ 200.- para ser canjeado en librerías de reconocida presencia comercial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Menciones “Certificado de Honor correspondiente a la mención”.

V.- Corto Plazo. El concurso comenzará el 9 de diciembre del 2013 y finalizará el 20 de Abril 2014.

Vl.- Resultados
Los ganadores recibirán comunicación formal de los resultados obtenidos

Vll.- Entrega de Premios
La entrega de premios será en fecha y lugar a determinar

Vlll.- Derecho de Autor
El participante otorgará permiso para publicar por cualquier medio su trabajo

lX.- Jurado
Prof. Lic. Maria González Rouco
Ing. Horacio Semeraro
Historiador, Periodista Carlos Szwarcer
Prof. Andrea C. Ordieres Rinaldi
Personas de reconocida trayectoria en el ámbito cultural y educativo. Su fallo será inapelable

X.- Organizadores
Distrito 4890 de Rotary International, a través de su Comité Distrital de Servicio en la Comunidad, integrado por la Dra. Monica Ventriglia, la Prof. EGD. Miriam Garrido, junto a la presidente del RC Flores Dra. Alicia Villagra.Bello.

Xl.- Moderacion y Coordinación General
Presidente del Subcomité Distrital de Educación. D.4890, Sra. Ida De Vincenzo

Xll.- Aceptación
Los concursantes deberán manifestar expresamente conocer y aceptar cada una de las disposiciones de las presentes bases. Cualquier circunstancia imprevista será resuelta por los organizadores del concurso y comunicada a los participantes.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



PRIMER CONCURSO DE MONÓLOGOS "CRUZANDO FRONTERAS" 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE MONÓLOGOS "CRUZANDO FRONTERAS" 2021 (Venezuela)

31:10:2021

Género: Monólogo

Premio:   US$ 300, estatuilla y difusión

Abierto a:  artistas, agrupaciones, gremios y comunidad en general, de nacionalidad venezolana, que se encuentren o no dentro del territorio venezolano, así como textranjeros residenciados en Venezuela

Entidad convocante:  Grupo de Teatro Jóvenes Actores de Vargas (J.A.VAR.) y la A.C. Jóvenes Actores para Caracas Producciones (JACCS Producciones)

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

1) El Grupo de Teatro Jóvenes Actores de Vargas (J.A.VAR.), en asociación con la A.C. Jóvenes Actores para Caracas Producciones (JACCS Producciones), realiza esta primera convocatoria de carácter INTERNACIONAL y PROFESIONAL para todos los artistas, agrupaciones, gremios y comunidad en general, de nacionalidad VENEZOLANA, que se encuentren o no dentro del territorio venezolano, así como también para extranjeros residenciados, que tengan más de cinco (5) años de vida en Venezuela, invitándoles a incursionar en el montaje y grabación de un MONÓLOGO TEATRAL, a través de la apropiación del lenguaje audiovisual/cinematográfico; esto, en virtud de la reducción y limitación de espacios y condiciones para la realización de encuentros escénicos presenciales por la pandemia del COVID-19, apostando a la investigación/fusión de códigos artísticos, utilizando todos los recursos disponibles para tal fin.  www.escritores.org

2) La temática abordada por los proyectos se desprende del título disparador CRUZANDO FRONTERAS, implicando la creación de discursos que busquen contribuir al desarrollo de una sociedad que base sus principios en la igualdad de derechos entre personas, sin distinción, y que reflexione que la diferencia es riqueza humana, y no motivo de vejación o explotación, tal como dijo Federico García Lorca: “Canto a España y la siento hasta la médula. Pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política”. En tal sentido, el texto/guion o historia a trabajar debe cumplir con este disparador como eje principal.

3) Quedan exentos de participar en esta convocatoria cualquier artista, agrupación o gremio que forme parte directa de la organización de este concurso.

4) Esta convocatoria, constará de dos (2) etapas. La primera, que inicia el día lunes 12 de julio de 2021, constituye la entrega del PROYECTO, en formato digital (PDF) a través del

correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo recibidos hasta el día 31 de octubre de 2021, donde cada individuo, agrupación o gremio deberá adjuntar:

a) Dossier, resumen o brochure que especifique: Título del proyecto, dirección, país donde fue producido, duración, género, productor/es o casa productora, producción general o ejecutiva, guión, reparto y sinopsis (Opcionalmente y a juico de los implicados, pueden agregarse otros renglones que consideren necesarios señalar)
b) Guión literario o texto
c) Storyboard

Una vez entregados los PROYECTOS, el jurado calificador (conformado por grandes e importantes figuras del medio artístico, tanto audiovisual/cinematográfico, como teatral) realizará un PRIMER FALLO, donde serán seleccionados un total de veinte (20) proyectos, que pasarán a la siguiente fase. Dicha decisión será anunciada antes del día 15 de noviembre de 2021, a través del correo electrónico de los participantes, así como en las redes sociales asociadas a la convocatoria, con lo que se dará inicio a los trabajos de producción y grabaciones correspondientes.

5) Los MONÓLOGOS o productos finales deberán ser presentados en formato MP4, AVI, WMV o MOV, según las consideraciones técnicas de los participantes, enviándolo como archivo adjunto o enlace de Google Drive, a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6) Es importante señalar que la selección del texto dramático, o la elaboración del guion literario, queda a completa libertad creativa de los participantes, no obstante, la producción o grabación del mismo, debe ser inédita y realizada en los tiempos ya especificados en las bases del concurso, pues se hará el correspondiente seguimiento a través de las redes sociales, por lo que no serán considerados aquellos proyectos que ya hayan sido grabados, editados o producidos con antelación, así como aquellos monólogos que ya estén participando en otras convocatorias o competencias de la misma índole o similares.

7) Se recibirán los proyectos hasta el día 31 del mes de enero de 2022. Deben tener una duración mínima de cinco (5) minutos, y un máximo de diez (10) minutos (sin incluir la presentación, epílogo o créditos que estén incluidos en el material final y que no constituyan parte fundamental de la interpretación o realización del texto/guion). El jurado podrá descalificar automáticamente a aquellos proyectos que no cumplan con algunas de las condiciones anteriormente descritas.

8) El discurso que será interpretado actoralmente, debe hacerse en lengua española o castellana. Están permitidas las intervenciones de otros idiomas, siempre y cuando estén debidamente subtituladas en español/castellano.

9) Los aspectos a evaluar para cada uno de los proyectos que sean presentados, serán divididos en dos grupos: aspectos artísticos (interpretación, creatividad, ingenio, puesta en escena) y aspectos técnicos (edición, iluminación, sonido, ambientación). De igual forma, se dará especial atención al aprovechamiento y profundización del lenguaje audiovisual con los recursos que estén a disposición de los participantes.

10) Estos aspectos, serán revisados, cotejados y evaluados por un jurado, quienes, luego de un período de deliberación considerable, darán a conocer el SEGUNDO FALLO y VEREDICTO FINAL el día 27 de marzo de 2022.

11) El fallo emitido por el jurado calificador, dará como resultado un ÚNICO GANADOR, quien/quienes recibirán como premio la cantidad de US$ 300$, difusión del monólogo a través de plataformas digitales, junto a una estatuilla; así mismo, se entregarán dos (2) menciones especiales/honoríficas, con un certificado de premiación, partiendo de las consideraciones que el propio jurado determine para tal fin. Es importante señalar que el jurado, en pleno uso de sus criterios profesionales, podrá proclamar el concurso como DESIERTO, con los argumentos pertinentes y considerables para la toma de tal decisión

12) Para obtener más información con respecto a las bases y condiciones del concurso, los invitamos a seguir y escribir al privado de las cuentas de Instagram: @janthomasmr -

@edu_pinto92, @jaccs_producciones o @teatrojavar o escribirnos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

13) La participación en la presente convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, una vez este quede constituido.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA "LA MEMORIA Y NUESTROS MÁRTIRES BEATOS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA "LA MEMORIA Y NUESTROS MÁRTIRES BEATOS" (Argentina)

24:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Viaje, diploma y publicación

Abierto a:  escritores/as, mayores de 16 años, nacidos/as o residentes en la Provincia de La Rioja

Entidad convocante:  Secretaría de Culturas y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  24:05:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de Derechos Humanos, en concordancia con el programa Letras en Conexión, dependiente de la Secretaría de Culturas, convoca al Primer Concurso de Poesía “La Memoria y nuestros Mártires Beatos” dirigido a escritores mayores de 16 años nacidos/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.

1.- Objetivo:

A. Tanto la Secretaría de Culturas como la Secretaría de Derechos Humanos tienen como objetivo el fomento de la literatura comprometida con los Derechos Humanos y, en esta ocasión, convocan a la primera edición del Concurso de Poesía “La Memoria y nuestros Mártires Beatos”, para propiciar una instancia que aborde el desarrollo de este género literario y su compromiso con las temáticas propuestas.

2.- De la convocatoria:

A. Se convoca a participar a los/as escritores/as nacidos/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.

3.- De la inscripción:

A. Los textos serán enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del viernes 24 de marzo del 2023 hasta el 24 de mayo de 2023. En el asunto del mail debe detallarse: “CONCURSO DE POESÍA 2023”.

B. Los y las participantes deberán enviar por correo electrónico:

• Un archivo formato PDF nominado “Título de la obra - seudónimo” (por ejemplo: La peregrinación – Aureola Boreal), en el que presentarán una poesía de hasta 200 (doscientas) palabras.
• Un archivo formato PDF nominado “Seudónimo - Datos personales” (por ejemplo: Aureola Boreal - Datos personales) con los siguientes datos del autor o autora: nombre y apellido; número de DNI, número de teléfono celular; correo electrónico.
• Solo se admitirán obras originales, inéditas y no premiadas en concursos precedentes y hasta una obra por participante.
• La autoría será individual.

4.- De las categorías:

El concurso tendrá una sola categoría: autores mayores de 16 años nacidos o con domicilio en la Provincia de La Rioja o con un mínimo de dos años de residencia acreditados.

5.- De la obra y la temática:

A. La poesía debe ser inédita.

B. La obra participante tendrá un máximo de 200 (doscientas) palabras, incluyendo el título.

C. La temática del texto debe abarcar DD. HH., dentro de los cuales se priorizarán las temáticas que aborden: memoria, verdad y justicia, 40 años de democracia, martirio y nuestros beatos y derechos humanos.

D. La poesía estará escrita en tipografía Times New Roman, cuerpo: 12, interlineado: 1,5; página formato: A4, márgenes de 2,54 cm.

6.- De la admisión:

Se admitirán obras:

A. Que no hayan sido premiados en otro certamen.

B. Que reúnan los requisitos establecidos anteriormente.

C. Que no transmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia.

D. Que sean inéditos.

No se admitirán los trabajos presentados por:

A. Parientes en primer grado de los miembros del jurado.

B. Personal jerárquico del Ministerio de Turismo y Culturas y de la Secretaría de Culturas, ni de la Secretaría de DD. HH.

C. Miembros del jurado.

7.- Del jurado:

A. Ambas entidades nombradas anteriormente integrarán un jurado cuyo fallo será inapelable, y se expedirá en el mes de julio de 2023.

B. Este jurado determinará tres premios, en orden de mérito y las menciones especiales que considere pertinentes.

C. El jurado estará integrado por: el Secretario de Derechos Humanos Délfor Augusto Brizuela, la escritora Adriana Petrigliano y la Coordinadora de Plano Editorial Iris Lastra.

8.- De los premios:

A. La Secretaría de Culturas y la Secretaría de DDHH harán entrega de los premios en un acto organizado para tal fin.

B. Los premios consistirá en:

• La publicación de la poesía en redes y medios digitales de ambas Secretarías.

• A los autores se les hará entrega de un diploma en el que conste su reconocimiento.

• Los tres escritores premiados realizarán un viaje a una provincia del país para conocer los espacios de la memoria.

9.- Disposiciones generales:

A. Una vez finalizado el Concurso se eliminarán las obras recibidas no pudiendo los participantes hacer ningún tipo de reclamo. www.escritores.org

B. La sola participación en este concurso da por conocidas y aceptadas las bases establecidas en el mismo.

C. A los fines de la difusión de la obra galardonada, los participantes autorizan a la Secretaría de Culturas y a la Secretaría de Derechos Humanos a la publicidad de imágenes y registros audiovisuales tanto en redes sociales, páginas web institucionales y/o en medios de comunicación de cualquier tipo.

D. Todas las cuestiones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por la Secretaría de Culturas y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de La Rioja.

E. Consultas vía email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE POEMAS, CUENTOS CORTOS O LEYENDAS "COSAS DE FRONTERA" (Uruguay)      

15:09:2017

Género: Poesía, cuento, leyenda

Premio:   Objetos de arte, libros, certificado y publicación

Abierto a: escritores uruguayos, mayores de 15 años

Entidad convocante: Casa de la Cultura de Rivera

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 

BASES

Obras, temática, autores.
-Deben ser obras inéditas: poemas, cuentos o leyendas.
-La temática debe integrar alguna referencia a Rivera (ciudad o departamento) y su condición de frontera.
-Pueden participar escritores uruguayos, mayores de 15 años.

Extensión
-Poemas: máximo 100 versos.
-Cuentos y leyendas: máximo 2 carillas.
www.escritores.org
Presentación
En un sobre grande deberán incluirse:
1) la o las obras, en hoja A4, fuente Arial o Times New Roman, tamaño 14, interlineado sencillo, firmadas con SEUDÓNIMO
2) un sobre menor con el seudónimo escrito en la cara principal, en cuyo interior deberá contener los datos del autor. Nombre y apellido completos. C I . Edad. Dirección. Teléfono para contacto. Dirección de e-mail (no excluyente)

Fecha de entrega.
-Los trabajos/sobres se entregarán en Casa de la Cultura, Ituzaingó 483, ciudad de Rivera, entre el 1 de agosto y el 15 de setiembre de 2017, en horario de 9 a 15 hs. Se emitirá recibo.
-No se admitirán trabajos fuera de plazo.
-En los envíos vía postal , se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

Evaluación, selección y premiación.
-Las obras serán evaluados por un Jurado  nombrado por la División Cultura de la Intendencia Departamental de Rivera y el fallo será inapelable.
-Se seleccionará 2 trabajos por categoría y el Jurado puede otorgar menciones especiales o declarar desierto alguno de los premios.
-Con anticipación, se comunicará a los seleccionados, día, hora y lugar de la entrega de premios. (En octubre. Fecha a confirmar)
-Quienes no sean seleccionados, pueden levantar sus obras, durante el mes de noviembre,la  en Casa de la Cultura, presentando el recibo de entrega o la constancia de envío.

Premios.
-Objetos de arte, libros, certificados de participación y publicación en formato digital para lo cual , los autores autorizan, al aceptar estas bases.

Contactos
-Casa de la Cultura. Ituzaingó 483. Rivera. Rivera
-Teléfono: 462 39377   -E.mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.                                                                         


Fuente





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA "LIGIA ESPADAS SOSA" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA "LIGIA ESPADAS SOSA" (México)

31:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  Tableta electrónica, lote de libros y revistas y publicación

Abierto a:  docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos del estado de Yucatán

Entidad convocante:  Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán

País de la entidad convocante:  Mexico

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Programa de Apoyo a la Docencia Entre Todos

CONVOCA

A todas y todos los docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos del estado de Yucatán, a participar en el

PRIMER CONCURSO DE POESÍA “LIGIA ESPADAS SOSA”

BASES

A) DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar las y los docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos. No podrán participar quienes intervengan en la organización de este concurso.

B) DE LA OBRA

1. Las y los interesados podrán participar con una sola obra, un poemario de su autoría que contenga un mínimo de tres poemas.
2. El tema es libre.
3. La obra deberá ser inédita y no estar participando en otros concursos literarios o convocatorias similares.
4. Deberá ser escrita en formato Word con las siguientes especificaciones:
- Extensión máxima de tres cuartillas.
- Letra Times New Roman de 12 puntos.
- Hojas tamaño carta en orientación vertical, con numeración de páginas (21.5 x 28 cm).
- Márgenes: superior 2.5, inferior 2.5, izquierdo 3.0, derecho 3.0
- Interlineado de 1.5
5. Se considerarán los siguientes criterios: originalidad, redacción, ortografía y lenguaje literario.

C) DEL REGISTRO

Para participar en el concurso, las y los interesados deberán enviar, en un solo correo, los siguientes documentos adjuntos:

1. La obra literaria: deberá incluir una portada con los siguientes datos:
- Concurso literario “Ligia Espadas Sosa”.
- Título del poemario.
- Seudónimo (no deberá contener su nombre ni alguna referencia al mismo).
- A continuación, su obra propuesta.

2. Información de contacto: deberá incluir los siguientes datos:
- Nombre de la obra.
- Nombre completo del autor.
- Seudónimo.
- Nombre de la escuela con C.C.T, institución, coordinación, departamento, etc., a la cual pertenece.
- Número de celular de contacto.

3. Enviar ambos documentos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Confirmación de registro: una vez enviada la obra con la información solicitada, se considera que el participante se ha registrado.

5. Descalificación: cualquier obra que no cumpla con los requisitos establecidos y descritos anteriormente quedará descalificada.

El plazo de recepción iniciará con la publicación de esta convocatoria y cerrará el día viernes 31 de mayo de 2024. Aquellas propuestas que lleguen con fecha posterior o por otros medios, sin excepción, no podrán participar en el presente concurso.

D) PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados se darán a conocer el día 14 de junio de 2024, mediante una llamada telefónica a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, así como a las tres menciones honoríficas. Asimismo, se publicarán en la página de Facebook oficial del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”.

E) DE LA PREMIACIÓN

Primer lugar: una tableta electrónica, la publicación de la obra en la “Revista Canek”, una colección impresa de la revista y una dotación de libros.

Segundo y tercer lugar: un reloj digital, una colección impresa de la “Revista Canek” y una dotación de libros.

Tres menciones honoríficas: la publicación de la obra en los subsecuentes números de la “Revista Canek”.

La premiación se llevará a cabo en una ceremonia que será convocada por el Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”. El jurado calificador estará integrado por miembros del Consejo Editorial de la “Revista Canek”, y su fallo será inapelable.

F) DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Los ganadores del concurso y las menciones honoríficas, al inscribir y enviar su obra, aceptan que sea publicada en la “Revista Canek”, en formato digital e impreso, y se comprometen a realizar las adecuaciones o permitir correcciones que el Consejo Editorial les sugiera.www.escritores.org

Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por la Coordinación del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”.

Para mayor información en la Coordinación del Programa de Apoyo a la Docencia Entre Todos, ubicada en calle 11, sin número, por 4 y 8, del Fraccionamiento Prado Norte, Mérida, Yucatán, edificio “Paulo Freire”, o al celular 9999001741 exclusivo para mensajes de WhatsApp, o al teléfono (999) 942-71-70, extensión 56130 y 56017, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025