Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER PREMIO DE POESÍA Y CUENTO LA PRIMERA PALABRA (Cuba)

05:11:2017

Género: Poesía, cuento

Premio:  Diploma, lote de libros y taller

Abierto a: estudiantes de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Entidad convocante: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villa

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   05:11:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA

¿Sabes leer? ¿Te has sentido atrapado por un buen libro? ¿Te has preguntado cómo se hacen los libros? ¿Quién los sueña? ¿Dónde se ocultan antes de que alguien, por fin, los escriba?
www.escritores.org
¿Quieres ser escritor? ¿Cómo se hacen los escritores? ¿Hay escuelas para hacer escritores? ¿O simplemente se nace escritor?
¿Alguna vez te has preguntado si eres uno de ellos? ¿Cómo puedes saberlo?

Si alguna vez te has hecho preguntas como estas, si has soñado mundos imaginarios, si has escrito versos para la muchacha más linda del mundo (o el muchacho más lindo del mundo) que al final nunca fueron leídos. Entonces quizás sea esta tu oportunidad.

El departamento de Extensión Universitaria convoca al primer concurso de poesía y cuento LA PRIMERA PALABRA el cual se regirá por las siguientes
BASES:
1- Podrán concursar todos los estudiantes de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas que no sean miembros de la Asociación Hermanos Saiz ni de la UNEAC.

2- Se concursará con un cuento que no exceda las siete cuartillas y/o un poema cuya extensión no supere los 50 versos.

3- Las obras se presentarán impresas en una sola copia acompañada de sus datos personales, dirección particular y teléfono u otro modo de localización efectivo. También se podrán enviar a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4- En el caso de las obras en copia dura se entregarán en la Casa de la FEU, en la sección de literatura.

5- La convocatoria estará abierta desde la publicación de estas bases hasta el 5 de noviembre. Los premios se entregarán el lunes 13 de noviembre en la Casa de la FEU.

6- El jurado estará conformado por el escritor Idiel García.

7- El premio consistirá en diploma acreditativo, una colección de libros editados por la editorial Sed de Belleza y la posibilidad de formar parte del Taller Literario “La Carpintería” que sesionará en nuestra Universidad.

La participación en este concurso implica el acuerdo total con las bases.


Fuente: www.uclv.edu.cu




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER PREMIO DEPARTAMENTAL DE NOVELA "LOS FUNDADORES" (Colombia)

01:07:2018

Género: Novela

Premio:    Escultura, edición y 100 ejemplares

Abierto a: autores colombianos mayores de edad que hayan nacido en Risaralda o que acrediten diez años de residencia en algún municipio del departamento

Entidad convocante: Editorial Klepsidra Editores

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   01:07:2018

 

BASES


KLEPSIDRA EDITORES

1. Podrán participar autores colombianos mayores de edad que hayan nacido en Risaralda o que acrediten diez años de residencia en algún municipio del departamento.

2. Todas las obras presentadas deben ser originales e inéditas, estar escritas en español, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. El autor será el único responsable, en ningún caso la editorial, por los derechos que puedan ser reclamados por incluir en su obra textos o imágenes ajenos.

3. Cada autor podrá participar con una sola obra de temática libre, no inferior a 100 páginas ni superior a 130, a espacio 1,5, en fuente Times New Roman tamaño 12.

4. Las obras se recibirán en formato digital y deberán ser remitidas a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo deberá figurar: “Premio Departamental de Novela “Los Fundadores”. Se adjuntarán dos archivos:

a. El primer archivo deberá nombrarse como “OBRA” y contendrá la obra a concursar. Esta no irá firmada por el autor. En la primera página se indicará el título de la obra y un lema o seudónimo.

b. El segundo archivo deberá nombrarse como “DATOS DEL AUTOR” y en este se indicarán los nombres y apellidos del autor, el seudónimo o lema, el número de documento de identidad, la dirección de residencia, el correo electrónico y un teléfono de contacto.

5. Las obras se recibirán entre el primero de mayo y el primero de julio de 2018.

6. El fallo del premio se dará a conocer, en la ciudad de Pereira, el 6 de octubre de 2018 en el marco de la Feria Internacional del Libro Paisaje, Café y Libro. El ganador del premio se compromete a asistir a la premiación.

7. El jurado estará conformado por tres escritores de reconocida trayectoria nacional cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo.

8. Se otorgará un único premio consistente en la publicación de 500 ejemplares de la obra que harán parte de la Colección Cazar Espíritus de la Editorial Klepsidra Editores, de los cuales se entregarán 100 ejemplares al autor y una réplica de “La Fundación” (30 cm x 20 cm), escultura del artista plástico Juan Carlos Javierre.

9. Klepsidra Editores establecerá correspondencia solo para efectos de la premiación. Una vez emitido el fallo procederá a destruir las copias remitidas.

10. El premio podrá ser declarado desierto.

11. La participación en el Premio Departamental de Novela “Los Fundadores” implica la total aceptación de las bases contenidas en esta convocatoria.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER PREMIO ESTATAL DE LITERATURA INFANTIL ELVA MACÍAS 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO ESTATAL DE LITERATURA INFANTIL ELVA MACÍAS 2022 (México)

25:03:2022

Género:   Infantil y juvenil

Premio:   $ 30.000 y reconocimiento

Abierto a:   escritores chiapanecos residentes en Chiapas, en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  25:03:2022

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, convoca al
PRIMER PREMIO ESTATAL DE LITERATURA INFANTIL ELVA MACÍAS 2022

BASES

1. Podrán participar las y los escritores chiapanecos residentes en Chiapas, en el país o en el extranjero.
www.escritores.org

2. No podrán participar las y los trabajadores de las instituciones convocantes, ni sus familiares en primer grado, que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un libro inédito, escrito en español, con tema y forma libres, en los géneros de poesía y narrativa.
Los trabajos habrán de presentarse por triplicado, impresos en tamaño carta y engargolados. El material debe estar escrito en Word con la fuente Times New Roman, a 12 puntos y con interlineado doble. La extensión mínima será de 30 cuartillas y la máxima de 50, debidamente foliadas.
Los trabajos deben firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad de la autora o autor causará la descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cerrado (plica), identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo de la autora o autor
b) Domicilio
c) Números telefónicos
d) Correo electrónico
e) Fotocopias del acta de nacimiento e identificación oficial
f) Breve ficha curricular
g) Carta firmada por la o el aspirante donde manifieste bajo protesta decir verdad que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría, que es inédita y cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse a:
Primer Premio Estatal de Literatura Infantil Elva Macías 2022,
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Red Estatal de Bibliotecas Públicas, 12 Oriente Norte, núm. 2, colonia Centro, C. P. 29000, interior del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines.

6. Es importante señalar que no podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

7. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

8. El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidos por su trayectoria mediante invitación directa con motivo del certamen y cuyos nombres se darán a conocer el día del fallo.

9. El jurado calificador emitirá su fallo mediante un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho jurado.

10. El acta del fallo se hará pública a través de una rueda de prensa el día 27 de abril. No se otorgarán menciones honoríficas.

11. De acuerdo con el acta del fallo del jurado calificador un notario público del estado de Chiapas abriráúnicamente la plica correspondiente al veredicto del jurado y redactará la fe de hechos para dar legalidad al certamen.

12. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica al ganador o ganadora del Primer Premio Estatal de Literatura Infantil Elva Macías 2022 y se publicará oficialmente en la página conecultachiapas.gob.mx

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $30,000.00 (TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y reconocimiento.

14. Dadas las condiciones por la pandemia del COVID-19 y en sintonía con los lineamientos de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Cultura, en esta edición, los actos protocolarios se realizarán de manera virtual. Cabe señalar que el premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y calidad previstos en la presente convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al fomento a la lectura.

CONSIDERACIONES GENERALES

a) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 25 de marzo de 2022.

b) En relación con el punto tres se tomará en cuenta la paginación a partir del primer texto del libro, para considerar el mínimo o máximo requerido; no se considerará el paginado de índices, epígrafes ni dedicatorias.

c) La entrega física de los trabajos en las oficinas de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, ubicada en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, tendrá como límite las 16:00 horas de la mencionada fecha.

d) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.

e) La fecha límite de recepción para aquellas obras enviadas desde otros estados será el 28 de marzo de 2022, a las 16:00 horas.

f) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.

g) Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el jurado calificador y un enlace designado por el Coneculta Chiapas. Dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para resolver cualquier controversia.

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER PREMIO ESTATAL DE CRÓNICA LITERARIA Y PERIODÍSTICA PILAR ALANÍS (México)

15:01:2016

Género: Periodismo

Premio:  $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) y y edición

Abierto a:  nacidos o residentes en el estado de Durango, con al menos cinco años de residencia permanente en la entidad, mayores de 18 y menores de 26 años

Entidad convocante: FUNDACIÓN GUADALUPE Y PEREYRA

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES

 LA FUNDACIÓN GUADALUPE Y PEREYRA EN COORDINACIÓN CON EL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE DURANGO Y LA REVISTA LA OTRA CONVOCAN AL PRIMER PREMIO ESTATAL DE CRÓNICA

LITERARIA Y PERIODÍSTICA PILAR ALANÍS (México)

BASES:
1. Podrán participar autores nacidos o residentes en el estado de Durango, con al menos cinco años de residencia permanente en la entidad, mayores de 18 y menores de 26 años a la fecha de cierre de esta convocatoria.

2. Los trabajos concursantes no podrán haber sido premiados anteriormente ni podrán participar simultáneamente en otro concurso similar.
www.escritores.org
3. Los interesados podrán participar con un trabajo inédito de crónica literaria y/o periodística en español, cuyo tema se centre en algún aspecto de la vida cultural y contemporánea en el estado de Durango. Aun cuando se trate de un tema con perspectiva histórica debe abordarse desde una visión actual, como un asunto vigente. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora con una extensión mínima de 30 y máxima de 60 cuartillas, en tipografía de 12 puntos y a doble espacio; impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados; acompañados de un respaldo electrónico (CD o DVD), cuyo archivo de la obra debe grabarse en PDF.

4. Los trabajos deberán incluir en la carátula: nombre del concurso, título de la obra y seudónimo del autor.

5. En sobre anexo cerrado con el título del trabajo y el seudónimo del autor, se deberá incluir una hoja con los datos de nombre completo del autor, origen y residencia del autor, seudónimo, título de la obra, copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad, comprobante de domicilio, correo electrónico, números telefónicos. Además de una ficha curricular de no más de media cuartilla.

6. Es importante que los concursantes tomen en consideración que se trata de crónicas literarias y/o periodísticas. El no ajustarse al tratamiento específico del género es motivo de descalificación. No serán tomadas en cuenta tesis o monografías bibliográficas.

7. Los trabajos deberán entregarse a:
Instituto Municipal del Arte y la Cultura / Museo de la Ciudad 450
1ER PREMIO ESTATAL DE CRÓNICA LITERARIA Y PERIODÍSTICA "PILAR ALANÍS"
Coordinación Técnica
Avenida 20 de Noviembre s/n, esquina Victoria, Zona Centro,
C.P. 34000 Durango, Durango.

8. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación y hasta el 15 de enero de 2016. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta cinco días hábiles después del cierre. Después de esa fecha ningún trabajo será aceptado.

9. El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida trayectoria literaria y periodística, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

10. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.

11. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador. La ceremonia de premiación se realizará en la ciudad de Durango en el mes de abril de 2016. La publicación del acta de deliberación del jurado podrá consultarse en la página web La Otra:

www.laotrarevista.com, al menos una semana antes de la fecha establecida para la premiación.

12. El premio único e indivisible consistirá en $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición a la Fundación Cultural Guadalupe y Pereyra. El ganador recibirá el 10% de la edición en especie por este concepto.

13. Las instituciones convocantes se reservan el derecho de publicación del trabajo ganador hasta por un año después de la entrega del premio.

14. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

15. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por las instituciones convocantes. 16. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Instituto Municipal del Arte y la Cultura Avenida 20 de Noviembre esq. Victoria, Zona Centro Durango, Dgo. C.P. 34000 Tel. (618) 137 84 90 Contacto: Lic. Lucía Reynoso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER PREMIO ESTATAL DE POESÍA DURANGO 2019 (México)

07:02:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 20.000 M/N

Abierto a: escritores nacidos o con residencia habitual en el estado de Durango

Entidad convocante: Gobierno Ciudadano de Durango

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:02:2019

 

BASES

 


El Gobierno Ciudadano de Durango, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), convoca al Primer Premio Estatal de Poesía, Durango 2019.

Los interesados podrán participar con un poemario inédito escrito en idioma español de tema libre, con una extensión mínima de 50 y máxima de 80 cuartillas.

Podrán participar escritores nacidos en el estado de Durango o con residencia habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de la presente convocatoria la cual deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

La fecha límite de recepción de trabajos será el día 7 de febrero del 2019,a las 16:00 horas.

El resultado se dará a conocer el día 17 de febrero del 2019 en ceremonia oficial.

I. DE LOS PARTICIPANTES

Deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita presentada bajo seudónimo.

II. DE LOS TRABAJOS

Deberán entregarse en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, en cuyo interior deberá contener: el título de la obra, el seudónimo con el que participa, el nombre del autor, su dirección, teléfono y correo electrónico, además de la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular.

Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Dirección del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), Av. 20 de noviembre esquina con Calle Victoria en el Centro histórico. Durango, Dgo., C.P. 34000.

En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

III. DEL JURADO CALIFICADOR

Estará integrado por personas de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente.
Su fallo será inapelable.

IV. DEL PREMIO
www.escritores.org
Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación y se notificará al ganador.
Éste se dará a conocer públicamente en una ceremonia programada para el día jueves 17 de febrero de 2019. El lugar y la hora serán anunciados con oportunidad.

UNICO PREMIO $20,000 M/N

Mayores informes en el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) Tel. (618) 137 84 90.

No se devolverá el material presentado a concurso. Las circunstancias no previstos en esto convocatorio serán resueltos por la Dirección del IMAC. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025