Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTO ESCRÍBELE A EL SOL DE IRAPUATO (México)

12-05-2014

Género:   Relato

Premio: Reloj

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:    El Sol de Irapuato

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 12:05:2014

 

BASES

Con el fin de celebrar con nuestros lectores seis décadas en Irapuato y la región, se convoca a los escritores y público en general a participar en el concurso de cuento que se regirá por las siguientes normas:

1. El concurso será abierto a todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad,  siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. Categoría: Adultos  y adultos Mayores (18 años en adelante).

3. El tema de los cuentos será libre.

4. Las obras se firmarán con seudónimo, y en sobre adjunto, debidamente cerrado, se incluirá el nombre del autor, edad, una copia de un documento de identidad, teléfono, dirección y correo electrónico, señalándose en su exterior el seudónimo utilizado. Además, deberá incluir una declaración del autor, autorizando a El Sol de Irapuato para publicar el o los cuentos que postula.

5. La extensión máxima de los cuentos no deberá superar las 10 cuartillas, cada una de aproximadamente 25 líneas escritas en computadora a doble espacio, con letra Times New Roman, número 12. Las hojas deberán estar numeradas y, en una hoja aparte, indicar el título del cuento y el seudónimo utilizado. Todas las copias deberán estar debidamente grapadas o engargoladas.

6. Los cuentos también deberán entregarse en un Cd en formato de Word e incluirlo en el mismo sobre.

7. Se aceptarán hasta dos cuentos por autor. Sin embargo, sólo uno de sus cuentos participantes podrá figurar entre los ganadores.

8. Los originales deberán entregarse en las oficinas de El Sol de Irapuato. No se recibirán trabajos que no cumplan con toda la documentación antes detallada.

9. La fecha límite de recepción de los trabajos será el 12 Mayo de 2014, hasta las 19:00 hrs.

10. Los resultados serán dados a conocer por medio de este diario el martes 24 de Junio. Será el lunes 30 de junio la fecha de premiación.
PREMIOS:
Primer lugar: Reloj de pulso
Segundo lugar: Tablet Philips 7”
Tercer lugar: Cámara digital Canon Powershot A2600

11. Los escritos originales no premiados pueden ser retirados a 30 días de realizada la ceremonia de premiación, pasado este tiempo serán destruidos.www.escritores.org

12. El Sol de Irapuato se reserva el derecho de publicar los cuentos ganadores así como aquellos que considere de suficiente calidad literaria para su publicación.

14. El jurado estará integrado por personalidades de las letras y de la cultura regional. Los miembros del jurado serán dados a conocer en la ceremonia de premiación. Su fallo será inapelable.

15. La presentación de los trabajos a este certamen suponen la aceptación de estas bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


PRIMER CONCURSO DE CUENTO INFANTIL "SANTIAGO MARTÍNEZ CAMACHO" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTO INFANTIL "SANTIAGO MARTÍNEZ CAMACHO" (Ecuador)

08:03:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   USD $500 y publicación digital

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Programa de Prevención a la Violencia de Género “Adriana Camacho Bermúdez” de la Fundación Quimera

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  08:03:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO DE CUENTO INFANTIL “SANTIAGO MARTÍNEZ CAMACHO”

www.escritores.org

ANTECEDENTES:

Santiago Martínez Camacho era un niño de 5 años, vivaz, alegre y amoroso, que el 24 de febrero de 2020 fue asesinado por su padrastro, quien primero dio muerte a su madre, Adriana. En Ecuador desde el 2014 hasta el 2021, hay más de 1.100 hijos de mujeres víctimas de femicidios, que han quedado en la orfandad (Fundación Aldea).

A Santi le encantaba escuchar de su abuela y de su madre cuentos de hadas y duendes, entre otros, y él mismo inventaba historias diariamente mientras iba con su abuela caminando a la escuela.

 

OBJETIVO DEL CONCURSO:

En honor a este interés de las niñas y niños por la fantasía y las historias, y con la finalidad de que nunca jamás un niño presencie o sea parte afectada por la barbarie de los femicidios, este concurso tiene como objetivo: Que las historias que se relaten tengan contenidos que apoyen los diálogos familiares y escolares entre madres, padres, maestros, maestras, con niños y niñas, contra la violencia de género y los femicidios. El concurso pretende también estimular, reconocer y difundir la literatura infantil y a sus creadores.

 

BASES DEL CONCURSO:

El Programa de Prevención a la Violencia de Género “Adriana Camacho Bermúdez” de la Fundación Quimera, Ecuador, convoca al Primer Concurso de Cuento Infantil “Santiago Martínez Camacho”.

• Podrá participar cualquier persona, sin importar su nacionalidad.

• Solo se podrá presentar un trabajo por autor/a.

• Los cuentos deberán ser totalmente inéditos, estar escritos en castellano y dirigidos a niños y niñas de 5 a 8 años.

• Las obras se pueden presentar en las siguientes modalidades:

- Cuento escrito (solo texto)
- Cuento ilustrado (texto e ilustración).
- Cuento únicamente ilustrado (sin texto)

• Las obras tendrán una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 2.000 palabras, escritas en Times New Roman, Cuerpo 12, Interlineado1,5. Las ilustraciones pueden ocupar entre 18 y 35 páginas (sin contar el texto).

• Las obras con texto se presentarán en archivo PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviándola suscrita con seudónimo en un primer correo y, con los datos del autor en un segundo correo.

• En el segundo correo, que igualmente deberá enviarse hasta la hora y fecha prevista, deberá tener como ASUNTO: I CONCURSO CUENTO INFANTIL - NOMBRE DEL AUTOR. Dentro del texto de este último correo deberá constar en este orden:

- Título del cuento participante
- Nombres y apellidos del autor
- Número de identificación de su país
- Dirección postal
- Números de Teléfono, incluido el código país.

En este segundo correo, además, deberá adjuntar una breve reseña curricular del autor, de no más de una carilla A4 a doble espacio.

Los correos se recibirán hasta las 23:59:59, GTM-5 hora Ecuador del 8 de Marzo de 2022.

Los trabajos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados

Premios: Primer premio USD $500
Segundo Premio USD $300 Tercer Premio USD $150
y, publicación en línea a los tres primeros lugares.

 

COMPROMISOS DE FUNDACIÓN QUIMERA Y LOS CANDIDATOS/AS Y ENTREGA DE LOS PREMIOS

La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.

FUNDACIÓN QUIMERA realizará la ceremonia de entrega de los Premios en línea el día 1 de junio de 2022 a las 15:00 (GMT-5) Ecuador, requiriéndose la presencia de los ganadores en el evento, también en línea.

FUNDACIÓN QUIMERA se reserva el derecho durante 2 años, a partir de la entrega de los premios, de tener la exclusividad para la publicación de la obra ganadora.

FUNDACIÓN QUIMERA se reserva el derecho de declarar desierto el concurso.

Para más información: escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

MIEMBROS DEL JURADO:

Los miembros del jurado son:

Laura Borràs Dalmau
Ilustradora y doctora en lingüística, profesora de traducción de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Pia Wortham
Artista plástica, arquitecta e ilustradora, es docente de Arquitectura e imparte talleres sobre edición y encuadernación. Autora de varios libros de artista con su propia marca: SpiaBooks.

Tere Puig
Dedicada a la promoción de la salud, autora de libros infantiles y de divulgación para la recuperación del punto de vista del cuerpo, instructora y formadora de yoga. Fundadora de Nacer Crecer y El punto de vista del cuerpo.

Carol Porta
Periodista, estudios superiores en antropología social y cultural y librera. Ha fundado y dirigido la librería Obaga de Barcelona.

Pere Juan
Psicólogo, psicomotricista, técnico en lenguajes expresivos, maestro en artes marciales. Cofundador del Proyecto de Educación Libre ‘La Caseta’. Formador en el ámbito educativo y de consciencia y crecimiento personal. Cocreador del proyecto: integrar lo femenino y masculino en ti. Formador en diversos programas de la Universidad Ramon Llull. Autor de cuentos infantiles.

Pía Bernabé
Actriz, profesora de teatro para niños, directora teatral y narradora. Se graduó en Animación Sociocultural y ha desarrollado una amplia experiencia como bibliotecaria en el área infantil, fomentando la lectura, desarrollando talleres en espacios urbanos, escuelas rurales y con grupos de niños con discapacidad visual.

Victoria Pazmiño
Editora de libro infantil ilustrado, diseñadora gráfica y fundadora de Yekibud Editores, dedicada a la publicación de cuentos infantiles. Colabora y participa de diversos grupos de investigación y estudio de álbumes ilustrados.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA YACHAYMALKA 2016 (Perú)

26:06:2016

Género: Cuento y Poesía

Premio:  cien soles y un diploma

Abierto a: mayores de 18 años y menores de 30 años

Entidad convocante: revista Yachaymalka

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   26:06:2016

 

BASES

 
BASES DEL PRIMER CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA YACHAYMALKA 2016

La revista Yachaymalka convoca a todos los escritores mayores de dieciocho años y menores de treinta años a participar en el primer concurso de cuento y poesía YACHAYMALKA 2016.

Todos los textos deberán ser originales, inéditos y escritos en español. Todos deben cumplir con las siguientes especificaciones:

Cuento:
El tema es completamente libre. Cada participante deberá enviar un solo cuento cuya extensión no deberá exceder las 1800 palabras incluyendo el título.
www.escritores.org
Poesía:
El tema es completamente libre. Cada autor podrá enviar hasta cinco poemas. La extensión máxima no deberá superar los treinta versos por poema.

Sobre los premios:
El mejor trabajo, tanto en cuento como en poesía, se hará acreedor del primer premio consistente en cien soles y un diploma. Los trabajos que queden en segundo y tercer lugar recibirán un premio sorpresa y diplomas. Además todos los trabajos ganadores serán publicados en la edición número cinco de la revista Yachaymalka.

Sobre el Jurado:
Los nombres se mantendrán en reserva. Dos de ellos serán docentes de Literatura de la UNCP el tercer jurado será un reconocido escritor y poeta huancaino.

El formato de envío para los textos: Cada participante deberá enviar dos archivos en formato Word, fuente Times New Roman tamaño 12 al espacio que mejor les parezca.

• El nombre del primer archivo presentará la siguiente forma: CATEGORÍA (Cuento o poesía) - TÍTULO - SEUDÓNIMO (del autor) y deberá contener el texto participante.
• El segundo archivo presentará la siguiente forma: CATEGORÍA (Cuento o poesía) -TÍTULO - APELLIDOS - NOMBRES. Deberá contener un texto con una breve descripción de lo más importante que consideren de su biografía (Donde nació, estudió, qué escribió, etc.), la categoría en la que participa, el título de su texto, su nombre completo, su seudónimo, número de DNI, fecha de nacimiento y número de teléfono o celular. La redacción de estos datos debe ser clara, precisa, entendible y en forma de lista.

Los trabajos que cumplan los requisitos señalados serán enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de envío:
Serán atendidos todos aquellos textos que se reciban antes del 26 de junio del 2016.

Posdata:

1. Está claro que los integrantes del grupo yachaymalka están impedidos de participar en este concurso.

2. Cualquier punto no contemplado en estas bases será resuelto por el consejo editor de Yachaymalka.

3. Para la 5ta edición de nuestra revista se recibirán artículos y ensayos que traten temas culturales, lingüísticos, pedagógicos y literarios, relacionados a la cultura andina. Estos textos deberán tener como extensión máxima las 1800 palabras incluidas las notas a pie de página y el título.


Fuente: yachaymalka.blogspot.com.es/



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA "MUNICIPALIDAD DE COELEMU 2018" (Chile)

20:01:2018

Género: Cuento, Poesía

Premio:   $ 100.000, trofeo y publicación en antología

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Municipalidad de Coelemu

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  20:01:2018

 

BASES

 
La Municipalidad de Coelemu en su preocupación por el ámbito cultural de nuestra comuna y con el afán de recuperar a nuestros cultores y creadores es que presenta este concurso abierto a toda la comunidad local, Regional y Nacional este Primer Concurso de Cuento y Poesía Municipalidad de Coelemu 2018, con el Premio Cristian Baeza Baza en homenaje a quien fuera una de las grandes promesas de la poesía Coelemana a nivel Nacional, ganador del Premio Nacional "Una Carta a Neruda", incluido en antologías, y editado por la Polla Literaria con su libro Póstumo "La Ultima Chupá del Mate".

BASES GENERALES :

De los Participantes:

Podrán participar todos los v sin límite máximo de edad.

El participante deberá presentar un máximo de tres poemas de su creación, inédito y no premiado anteriormente en ningún otro concurso, cuya extensión no deberá exceder los 30 versos o líneas, a una sola cara.

Se presentarán impresos en letra Arial 12, interlineado 1.5.
www.escritores.org
Los Trabajos deben ser presentados en Español, pudiendo también ser presentado en Mapudungun con su traducción al español, para que pueda ser evaluado por todos los miembros del jurado.

El tema que se debe abordar en la creación de los poemas, debe tener relación con Coelemu, sus tradiciones, sus raíces históricas, su patrimonio tangible o intangible, sus personajes, etc.

El participante deberá utilizar un seudónimo en los poemas que se entregaran por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregar por mano en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Coelemu, en un sobre cerrado con sus datos, (Nombre, Dirección, Correo Electrónico y una pequeña reseña con su presentación),

Los trabajos enviados al concurso no serán devueltos, por lo que se sugiere guardar copia de ellos. Los participantes, con su inscripción, autorizan la difusión virtual o física de sus producciones.

Los Trabajos presentados deben ser inéditos y no estar o haberse presentado en algún otro concurso.

La calificación se realizará de acuerdo a los siguientes criterios:

CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE

25 Puntos

Técnica : El uso de técnicas de composición poética y prosa.

25 Puntos

Mensaje y contenido : El rescate del patrimonio Cultural y la herencia cultural a través de las letras, considerando los saberes, prácticas, conocimientos, sueños y aspiraciones propios de Coelemu y su gente.

25 Puntos

Creatividad : La creatividad, originalidad y novedad de los escritos.

25 Puntos

Corrección ortográfica y sintaxis : La aplicación, en forma correcta, de las normas ortográficas y el uso adecuado del lenguaje, salvo cuando se utilice neologismos o expresiones populares, como recursos poéticos

TOTAL

100 Puntos

IMPORTANTE:

La fecha límite de la entrega de trabajos es el 20 de Enero del 2018 hasta las 24:00 hrs de ese día.

Por medio de correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la Oficina de Partes de la Municipalidad de Coelemu.

La premiación se realizará con un acto poético de intervenciones el Viernes 9 de Febrero en el escenario central de la Plaza Ciudadana de Coelemu, conmemorando el 15° aniversario de la partida de Cristian Baeza Baza.

PREMIOS POR CATEGORIA

POESIA :

Se premiarán tres menciones honrosas, Tercer, Segundo y Primer Lugar.

Primer Lugar : Monto en Dinero de $ 100.000 y trofeo Literario

Segundo Lugar : Monto en Dinero de $ 50.000 y Medalla Recuerdo

Tercer Lugar : Monto en Dinero de $ 25.000 y Medalla Recuerdo

CUENTO :

Se premiarán tres menciones honrosas, Tercer, Segundo y Primer Lugar.

Primer Lugar : Monto en Dinero de $ 100.000 y trofeo Literario

Segundo Lugar : Monto en Dinero de $ 50.000 y Medalla Recuerdo

Tercer Lugar : Monto en Dinero de $ 25.000 y Medalla Recuerdo

Todos los Premiados serán incluidos en una Antología de Poesía

"Concurso de Poesía ; Municipalidad de Coelemu 2018 * Premio Cristian Baeza Baza"


Fuente: www.municoelemu.cl



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS "PIÉLAGO EDITORES" (Colombia


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS "PIÉLAGO EDITORES" (Colombia)

30:07:2021

Género:  Cuento

Premio:   Edición y 25% del tiraje

Abierto a:  escritores colombianos, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Piélago Editores

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

Piélago Editores, sello editorial fundado en Medellín, adscrito al Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades de la Corporación Educativa Jorge Robledo, y cuyo norte apunta a la publicación de selectos libros de cuento, novela, poesía y dramaturgia, se complace en presentar su primer concurso literario, modalidad: cuento.
www.escritores.org

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán presentarse escritores colombianos, residentes en el país o en el extranjero.

2. Los participantes entregarán un libro de cuentos inédito, en lengua española, de temática libre, con una extensión mínima de 80 páginas.

3. Los trabajos pueden ser entregados en físico o en digital, firmados con seudónimo, tamaño carta, interlineado 1.5, fuente de 12 puntos, con tipografía Times New Roman.

4. Los trabajos en físico se enviarán a la siguiente dirección: Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades, calle 51 # 65-72, Medellín, Colombia. El sobre con la propuesta creativa deberá estar firmado con seudónimo, y se acompañará con otro sobre sellado en cuyo interior se hallarán los datos del participante: nombre completo, domicilio, números de contacto y correo electrónico. En el sobre que contiene la propuesta, por ningún motivo, deberá aparecer el nombre del autor.

5. Los archivos en digital podrán ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., asunto: Concurso literario. Deberán enviarse dos archivos en formato PDF. El primero con la propuesta y el seudónimo; el segundo con los datos personales ya mencionados.

6. Los tres miembros del jurado calificador, compuesto por escritores y profesionales de la literatura, serán designados por el Centro de Estudio en Ciencias y Humanidades, y permanecerán secretos hasta el día de la proclamación de la propuesta ganadora.

7. El plazo de recepción de originales irá hasta el 30 de julio del año en curso. Pasada esta fecha no se recibirá ninguna propuesta.

8. De la obra seleccionada se hará una publicación de 350 ejemplares. El 25% de este tiraje corresponderá al autor como pago único y anticipado de los derechos de la primera impresión.

9. La proclamación de la obra seleccionada se efectuará el 21 de agosto a través de las plataformas virtuales del Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades.

10. El fallo del jurado será inapelable.

11. El concurso podrá declararse desierto.

12. Los originales no premiados no se devolverán a los concursantes. Serán destruidos en los quince días siguientes al fallo, levantándose acta que lo acredite.

13. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores disposiciones.

Para mayor información remitirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+57) (4) 2300979
(+57) 3015396076
Calle 51 # 65-72
Medellín, Colombia.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025