Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PROVINCIALES “JOSÉ PEDRONI” 2016 (Argentina)

29:07:2016

Género: Poesía

Premio:  Para obras editadas: $ 15.000 (quince mil pesos); para Obras Inéditas: un único premio consistente en la edición de la obra.

Abierto a: sin especificar

Entidad convocante: Ministerio de Innovación y Cultura

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
El Ministerio de Innovación y Cultura llama a concurso para optar a los Premios Provinciales “José Pedroni”, edición 2016, destinados a Obras Editadas entre 2013 y antes del 31 de mayo de 2016 y Obras Inéditas, que reúnan un conjunto de poemas de tema y técnica libres.
 www.escritores.org
Para esta nueva edición, se instituyen los siguientes premios: Obras Editadas: un único premio de $ 15.000 (quince mil pesos); y Obras Inéditas: un único premio consistente en la edición de la obra.

 
La obra que resultase ganadora en la categoría “inéditas” se publicará en la colección “Los Premios” coeditada por ES Ediciones del ministerio de Innovación y Cultura y UNL Ediciones, con quienes el ganador se compromete a suscribir el correspondiente contrato de publicación.

 
La edición 2013 del Premio Provincial de Poesía “José Pedroni” alcanzó a Mirta Rosenberg en la categoría “obras editadas” y a Lisandro González, de seudónimo Aronna, en la categoría de “obras inéditas”.

 
Inscripción

 
La recepción de las obras se concretará entre el 31 de mayo de 2016 y el 29 de julio inclusive, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 horas, en las mesas de entrada del ministerio de Innovación y Cultura:

 
Santa Fe: San Martín 1642 (3000).

Rosario: Mendoza 1085, 3º Piso (2000).

También podrán efectuarse inscripciones postales, dirigidas a los mencionados domicilios, en cuyo caso será válida la fecha de expedición asentada por el servicio de correos respectivo.

 Reglamento

 Las bases y condiciones estarán disponibles a partir del 31 de mayo de 2016 en

 www.santafe.gov.ar/cultura (Ruta: Industrias Culturales; Premios Trienales de Literatura).

 
Consultas

 Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deberán dirigirse únicamente al (0342) 4619904, de lunes a viernes de 7 a 13, o por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: notife.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS QUEVEDOS, CERVANTES, QUIJOTES Y SANCHOS 2016 (España)

08:04:2016

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  80 €

Abierto a: niños de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Jóvenes en general hasta 21 años

Entidad convocante: M.I. Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2016

 

BASES

 
BASES DE LOS CERTÁMENES LITERARIOS

XXIII Certamen Literario Tema Libre.
XXII Certamen Literario Tema: "Cervantes y Quevedo: El siglo de Oro"
www.escritores.org
Con el fin de fomentar la creatividad, el M.I. Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, a través de la Concejalía de Cultura, convoca los PREMIOS QUEVEDOS, QUIJOTES Y SANCNOS promovido por la Biblioteca Municipal "Quevedo", con motivo del Dia del Libro y con arreglo a las siguientes BASES:

TEMA. Los trabajos harán referencia a tres modalidades distintas:

1- Tema libre.
2- Tema dedicado a don Quijote de la Mancha y a su autor Miguel de Cervantes, en el IV Centenario de su muerte (1616-2016).
3- Tema dedicado a don Francisco de Quevedo.

PARTICIPANTES. Pueden participar en este Certamen los niños de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Jóvenes en general hasta 21 años.

CATEGORÍAS y PREMIOS. Se establecen las siguientes Categorías Y Premios para cada una de las modalidades:
1ª Categoría: 1º y 2º de Primaria. Tema Libre (verso y prosa): 30 €
2ª Categoría: 3º y 4º de Primaria. Tema libre (verso y prosa): 30 €
3ª Categoría: 5º y 6º de Primaria. Tema libre (verso y prosa): 30 €
4ª Categoría: hasta 6º de Primaria. Ilustración de Poesía o Prosa sobre don Francisco de Quevedo: 30 €.
5ª Categoría: hasta 6º de Primaria, Ilustración de un pasaje del libro Don Quijote de la Mancha; 30 €
6ª Categoría: 1º y 2º de Secundaria: Tema libre (verso y Prosa): 40 €. Tema: "Cervantes o Quevedo: El siglo de Oro": 40 €
7ª Categoría: 3º y 4º de Secundarla: Tema Libre. (verso y prosa): 40 €. Tema: "Cervantes o Quevedo: El siglo de Oro": 40 €
8ª Categoría: Jóvenes de 16 a 18 años: Tema Libre. (verso y prosa): 60 €. Tema: "Cervantes o Quevedo: El siglo de Oro": 60 €
9ª categoría: Jóvenes de 19 a 21 años: Tema libre. (verso Y Prosa): 80 €. Tema: "Cervantes o Quevedo: El siglo de Oro": 80 €
Los premiados recibirán una estatuilla alusiva a la figura de don Quijote, Sancho, Cervantes o Quevedo, dependiendo al tema al que haya optado.

PRESENTACIÓN. Los trabajos serán originales e inéditos y cada participante puede presentar cuantos trabajos desee en cada una de las modalidades (Tema Libre, Tema Cervantes y Quevedo con las modalidades de verso, prosa y trabajo de investigación).

PLAZO. El plazo de recepción de las obras finaliza el día 8 de abril de 2016 y se remitirán a la siguiente dirección: Biblioteca  Municipal "Quevedo", Calle Pérez Ballesteros, 1. 13320 Villanueva de los Infantes. O bien entregándose en mano en la propia biblioteca.

FORMA DE ENVIO. Con el fin de garantizar el anonimato, en el anverso de cada trabajo figurará el pseudónimo o lema y el nivel al que corresponde. Los autores incluirán sus datos en sobre cerrado, identificado con el  pseudónimo elegido o el lema de la obra y en cuyo interior  se incluirá el nombre del autor, edad, teléfono, dirección particular y dirección del Centro. La entrega de premios se realizará el día 23 de abril (Día del Libro).

JURADO. El Jurado puede declarar desierto cualquiera de los premios, conceder Accésit, siendo irrevocables sus decisiones.

Al mismo tiempo se otorgará una estatuilla al Colegio o I.E.S. al que pertenezcan los premiados y hayan preparado dichos trabajos con los participantes.

El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las bases de la convocatoria. Los trabajos pasan a ser propiedad de la Biblioteca Municipal "Quevedo", que podrá dar la difusión que estime oportuna.

Fuente: www.villanuevadelosinfantes.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS REY DE ESPAÑA (España)
29:09:2014

Género:  Periodismo

Premio:  6.000 euros

Abierto a:  periodistas España, Estados Unidos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Israel, Marruecos, Portugal, Principado de Andorra e Hispanoamérica

Entidad convocante:  Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:09:2014

 

BASES 

 Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España tienen por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de las naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica. Se conceden anualmente desde el año 1983, en el que fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 En su trayectoria, los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España han incorporado nuevos valores. Los premios reconocen, no sólo la calidad de los trabajos publicados que contribuyan a la comunicación y al mutuo conocimiento entre los pueblos iberoamericanos y aquellos con los que España mantiene lazos históricos, sino también aquellos trabajos también valorarán aquellos trabajos relacionados con el Medioambiente y el Desarrollo Sostenible -esenciales para la supervivencia del planeta y la evolución hacia un desarrollo inclusivo, sostenible e igualitario- y la solidaridad, enfatizando el componente social y la comunidad global.

 1.- La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocan, con carácter anual los siguientes premios de periodismo:

 Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Prensa, dotado con 6.000 euros.

Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Televisión, dotado con 6.000 euros.

Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Radio, dotado con 6.000 euros.

Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía, dotado con 6.000 euros.

Premio Internacional Rey de España de Periodismo Digital, dotado con 6.000 euros.

Premio Especial Iberoamericano de Periodismo de Ambiental y Desarrollo Sostenible, dotado con 6.000 euros.

2.- Pueden aspirar a estos premios -a título personal- periodistas de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, Israel, Marruecos, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Principado de Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

 3.- También podrán presentar candidaturas a estos premios asociaciones profesionales de periodistas, instituciones, así como las unidades de cooperación exterior de la AECID y los delegados de la Agencia EFE en los países arriba mencionados.

 4.-El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Prensa se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española o portuguesa.

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Televisión se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países antes mencionados y emitido por las cadenas de televisión de las citadas naciones en lengua española o portuguesa.

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Radio se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países antes mencionados y transmitido por emisoras de radio de las citadas naciones en lengua española o portuguesa.

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía se otorgará a la mejor fotografía o reportaje gráfico realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española o portuguesa.

El Premio Internacional Rey de España de Periodismo Digital se otorgará al trabajo multimedia que destaque por la búsqueda de una estructura informativa adecuada para los nuevos medios tecnológicos y que explote todas las posibilidades que ofrece este soporte informático; realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en páginas de internet de las citadas naciones en lengua española o portuguesa.

Premio Especial de Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible al mejor trabajo que contribuya a la comunicación de comportamientos y modelos de desarrollo sostenible, así como a una mayor cultura socio ambiental, realizado por periodistas de los países antes mencionados, publicado en prensa o en internet o transmitido por radio o por televisión en cualquiera de las citadas naciones en lengua española o portuguesa.

5.- Todos los trabajos que se presenten a cualquiera de los premios tendrán que haber sido difundidos entre el 1 de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014.

 6.- El fallo del jurado se producirá en el país y en la fecha que decidan la Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la AECID.

7.- La presidencia y vicepresidencia del jurado corresponderán, alternativamente en cada convocatoria, a un representante de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y a otro de la Agencia EFE. El jurado estará integrado también por cinco profesionales de reconocido prestigio de los países relacionados en el punto 2.

 8.- El procedimiento de la concesión de los premios se inspirará en los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas, siguiendo los criterios de rigurosidad y calidad. El jurado se pronunciará por la mayoría de los votos emitidos. En las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del jurado que asistan personalmente a las reuniones.

 9.- Actuará como secretario del jurado, con voz pero sin voto, una persona designada por la Agencia EFE y la AECID.

 10.- Para concurrir a los premios se arbitran tres vías diferentes:

 A través de las delegaciones de la Agencia EFE en los países antes mencionados.

Envío directo a la central de la Agencia EFE: Avenida de Burgos, 8 B. 28036 Madrid (España).

A través de las Embajadas de España en los países antes mencionados.

 11.- Cada aspirante podrá presentar un único trabajo periodístico -columna, artículo, crónica, entrevista, reportaje, etc.-, para los premios de prensa escrita, televisión, radio y periodismo digital.

Para la categoría de fotografía se podrán enviar hasta un máximo de tres en el caso de que se trate de un reportaje gráfico.

Para las series de reportajes o trabajos de investigación escritos, de radio, de televisión o de periodismo digital se deberá presentar un solo capítulo, acompañado de una sinopsis del trabajo completo.

 12.- De los trabajos correspondientes a prensa escrita deberán enviarse original y ocho copias de las páginas completas del periódico o revista que los haya publicado, en las que pueda apreciarse la fecha de los mismos. Además se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación.

 De las fotografías se presentarán dos copias tamaño 18 x 24 aproximadamente, que podrán ser en color o en blanco y negro, y un duplicado en CD o DVD o correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con una resolución mínima de 300 DPI y una calidad mínima de 20 Mb (formato JPG o TIFF). Deberán ir acompañadas de un original de las páginas completas del periódico o revista que acogiera su publicación, con indicación del título, nombre del medio y la fecha de publicación.

De los trabajos correspondientes a radio y televisión se enviará un ejemplar de CD o de DVD, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de emisión. Los trabajos de radio se presentarán en formato digital reproducible mediante los programas convencionales de audio (Media Player o Real Player), en soporte digital. Los trabajos de televisión se presentarán en formato
DVD-Vídeo.

 De los trabajos correspondientes a periodismo digital se presentará un CD, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de publicación. También pueden enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siempre y cuando su tamaño sea inferior a 6 megas.

 Junto a los trabajos, en sobre aparte, el aspirante indicará su nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y acreditación profesional. Además enviará un breve currículum y una fotografía personal.

 13.- Cuando el concursante sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, acudiría a recibir el galardón.

 14.- Los trabajos que se presenten por cualquiera de las vías especificadas en el apartado 11 deberán recibirse antes del 30 de septiembre de 2014.

 15.- Si al producirse el fallo del premio éste recayera en un autor fallecido, su importe se entregará al heredero o herederos legales del galardonado.

16.- No podrán optar a estos Premios profesionales de la Agencia EFE o de la AECID.

 Tampoco podrán optar los galardonados en anteriores ediciones hasta transcurridos tres años desde la obtención del Premio, salvo que el Jurado, por unanimidad, lo decidiera, en atención a la excepcional calidad del trabajo presentado.

 17.- Los premios podrán declararse desiertos si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido. Los premios no podrán ser divididos ni compartidos.

 18.- La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la autorización a la Agencia EFE Y AECID para la reproducción y distribución de los trabajos presentados, firmados por sus autores dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios de Periodismo Rey de España. Así mismo, no se devolverán los originales recibidos. Los concursantes autorizan expresamente que su nombre y apellidos sean publicados en los medios de comunicación de Agencia EFE y AECID, con la finalidad de promocionar el concurso, y referenciar la obra ganadora.

 19.- Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de AGENCIA EFE con la finalidad de gestionar su participación en el concurso, promocionarlo, entregar los premios, e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés.
www.escritores.org
 20.-Todos los concursantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna del fallo del premio. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario a Agencia EFE en el domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en este concurso.

 Para más información, puede consultar la documentación de los Premios en www.efe.com y en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:01:2014

 PREMIOS REINA SOFÍA CONTRA LAS DROGAS 2013 (España) 

 22ª.Edición española
13ª.Edición iberoamericana

Modalidades:
www.escritores.org     
• Labor Social
• Medios de Comunicación Social
• Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario
• Investigación y ensayo
• Edición Iberoamericana

 BASES COMUNES

 Primera

La Fundación CREFAT convoca la 22ª edición nacional de los Premios Reina Sofía contra las drogas en las siguientes modalidades: “Labor Social”, “Medios de Comunicación Social”, “Prevención en el ámbito Educativo y Comunitario” e “Investigación y ensayo”, así como la 13ª edición iberoamericana, que comprende todas las modalidades anteriores consideradas en su conjunto. La edición Iberoamericana incluye todo el continente Americano, siempre y cuando el proyecto presentado tenga como población diana personas de la comunidad Iberoamericana.

 Segunda

 Podrán concurrir a estos premios las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que disfruten de nacionalidad española o de cualquier país de la comunidad iberoamericana. No podrán presentarse trabajos desarrollados por Cruz Roja Española.

 Tercera

Los trabajos deberán tratar, obligatoriamente, sobre cuestiones relacionadas con las drogodependencias.

 Cuarta

La documentación podrá enviarse por e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificándose en el asunto “Premios Reina Sofía 2013”

También podrá remitirse por correo certificado al domicilio social de la Fundación, o bien entregarse personalmente, en la dirección Avda. Reina Victoria nº 26. 28003- Madrid (España). En este caso toda la documentación de los trabajos se aportará obligatoriamente por triplicado en tres sobres con el nombre de la entidad y la modalidad a la que se presenta.

Todos los trabajos presentados deberán ir acompañados de:

• Formulario cumplimentado que aparece al pie de las bases como “Hoja resumen”.

• Documentación exigida en las bases específicas que regulan cada una de las modalidades.

• Toda aquella información complementaria que se desee.

 
Quinta

Los trabajos pueden ser realizados en cualquier idioma de los utilizados en el territorio español o iberoamericano, debiendo enviar, en todos los casos, traducción del texto en castellano. Se hará constar si las candidaturas presentadas han sido premiadas en otros concursos.

Sexta
Los concursantes deberán acreditar, documentalmente, que no existen problemas de reproducción de la imagen de personas que aparezcan en los trabajos presentados a concurso, así como que han obtenido de forma expresa las autorizaciones necesarias sobre los documentos, imágenes, música o cualquier otro contenido que se incluya en los mismos, asumiendo las responsabilidades que de todo tipo pudieran derivarse del incumplimiento de la presente base.

 Séptima

 Se reconoce al jurado la facultad de interpretar y completar las bases comunes y específicas de esta convocatoria.

 Octava

 CREFAT, Cruz Roja Española, así como instituciones y organizaciones públicas o privadas, podrán, asimismo, proponer para su estudio y consideración el nombre de aquellas personas o entidades que, a su juicio, reúnan requisitos suficientes para poder optar a alguna de las modalidades de los premios.

 Novena

El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 31 de enero de 2014.

Décima

 La presentación a la convocatoria implica la aceptación de las bases y el veredicto del jurado. No serán admitidos los trabajos que no reúnan los requisitos establecidos en las bases.

 Undécima

El Jurado de cada modalidad valorará los trabajos que se presenten teniendo en cuenta su rigor, originalidad, iniciativa, eficacia y colaboración con otras instituciones.

Se tendrá en cuenta no sólo el impacto que produzcan a corto plazo, sino a medio y a largo plazo, considerándose de especial mérito aquellos en los que el voluntariado tenga un papel relevante.

 Tendrán un valor especial aquellos trabajos que presenten evaluaciones de los resultados logrados.

 Duodécima

 Los premios, a juicio del jurado, podrán ser divisibles o declarados desiertos.

 Decimotercera

 Los jurados podrán otorgar menciones honoríficas en aquellos casos en que lo consideren oportuno.

 Decimocuarta

 Se concederá un premio de seis mil euros (6.000 €) por cada una de las modalidades.

Decimoquinta

 Las personas jurídicas o entidades/organismos pertenecientes al sector público que resulten premiadas recibirán una mención honorífica, en ningún caso retribución económica.

 Decimosexta

El fallo será inapelable y se notificará directamente a los interesados.

 Decimoséptima

 CREFAT y Cruz Roja Española podrán difundir los trabajos premiados indicando siempre los datos del autor.

Decimoctava

Los trabajos presentados que no resulten premiados podrán ser retirados dentro de los 30 días siguientes a la emisión del fallo del jurado, siendo destruidos los que no sean retirados en dicho plazo.

Decimonovena

La Fundación CREFAT no responderá de pérdidas, roturas, robos o daños en la documentación aportada, por razón de fuerza mayor o por cualquier otra causa ajena a su voluntad.

 BASES ESPECÍFICAS
LABOR SOCIAL

 Primera

Podrán optar a este premio las entidades públicas o privadas, corporaciones, asociaciones, empresas, etc. que se distingan por su labor de promocionar la participación social en el desarrollo de proyectos y programas de prevención, asistencia e integración social.

 Este premio pretende ser un reconocimiento público al trabajo bien hecho en la puesta en marcha y desarrollo de proyectos y programas de prevención, asistencia e integración social del drogodependiente, así como en la sensibilización y normalización de esta problemática ante la sociedad.

Segunda

Los concursantes deberán remitir una memoria explicativa exponiendo la labor desarrollada. Dicha memoria expondrá las motivaciones para emprender el programa, la duración del mismo, el número y características de las personas beneficiarias, la colaboración con otros organismos, los logros conseguidos y los objetivos futuros.

 Tercera

En el fallo de este premio el jurado tendrá en cuenta valores como: innovación, elementos diferenciadores, participación e implicación de los colectivos afectados y del voluntariado.

El jurado, en el ejercicio de sus funciones, podrá pedir asesoramiento o recabar la información complementaria que estime procedente.

COMUNICACIÓN SOCIAL
Primera

 Podrán optar a este premio:

• Las personas físicas autores de informaciones, reportajes, artículos de opinión, investigaciones periodísticas, campañas de promoción y publicidad contra las drogas, etc. publicados o emitidos en cualquier medio de comunicación español (prensa, radio o televisión e Internet) durante el año 2013.

• Los medios de comunicación social españoles (cadenas de televisión y emisoras de radio, diarios y revistas, páginas y medios digitales) que, durante el periodo citado anteriormente, hayan destacado por su labor informativa en el campo de la prevención, asistencia y normalización de las drogodependencias, así como por un tratamiento desdramatizado del problema.

 Segunda

Los concursantes deberán presentar:

Televisión:

• 3 copias en soporte digital.

• Certificado del director de la cadena que acredite título, fecha y hora de emisión.

 Radio:

• 3 copias en soporte digital de los programas presentados tal como fueron emitidos.

• Certificado del director de la emisora que acredite título, fecha y hora de emisión.

 Prensa:

Los concursantes podrán participar con un solo artículo o con varios hasta un máximo de seis. Los artículos podrán haber sido publicados con nombre, seudónimo o sin firma. En estos dos últimos casos, el director de la publicación deberá certificar el nombre de su autor.

Los concursantes deberán presentar tres ejemplares originales o bien en fotocopias o en soporte digital de cada artículo publicado, especificando los datos complementarios (nombre completo del concursante, título y fecha de la publicación).

 Internet:

• Indicar dirección donde se encuentra alojada la página original http://www (...).

• Breve esquema de la página Web en forma de árbol indicando en una frase el contenido de cada una de las páginas.

• La página Web ha de estar accesible desde el momento en que se presente a concurso hasta el 31 de julio de 2014. Se valorará la posibilidad de conocer las estadísticas de visitas por página.

 
PREVENCIÓN EN EL AMBITO EDUCATIVO Y COMUNITARIO.

Primera

Podrán optar al premio de prevención en el ámbito educativo aquellos centros de enseñanza primaria y/o secundaria, públicos o privados, que desarrollen proyectos o programas de hábitos de vida saludables. Estos proyectos deberán incluir necesariamente la participación de un grupo de escolares, de padres o de otras personas de la comunidad educativa.

 También, podrán optar a este premio otras entidades de ámbitos distintos al educativo, tales como empresas privadas, asociaciones vecinales, plataformas cívicas y corporaciones locales que desarrollen programas de prevención de drogodependencias en el ámbito de la comunidad.

 Segunda

 Los trabajos podrán referirse a programas o experiencias desarrollados o concluidos durante 2013 o que estén realizándose en el momento de la convocatoria, siempre que puedan presentarse resultados parciales.

 Tercera


La documentación que se presente deberá incluir el programa diseñado, una explicación de su aplicación y los resultados obtenidos o esperados, incluidos los materiales producidos.

 

INVESTIGACION Y ENSAYO

Primera

 Los trabajos presentados en esta modalidad deberán referirse a cualquier tipo de investigación, estudio, tesis doctoral, ensayo, artículo científico o publicación relacionada con el campo de las drogodependencias, que contribuyan a los objetivos de esta convocatoria y se ajusten a las bases comunes de las mismas.

 Segunda

 Los trabajos tendrán una extensión no inferior a 15 páginas.

 Tercera

 El trabajo presentado llevará además un resumen no superior a 2 hojas, en el que se indicará: titulo, seudónimo con el que se presenta un breve resumen del contenido, procedimiento y avance de resultados.

 Cuarta

 Las obras podrán presentarse en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, siendo requisito imprescindible que se acompañe de traducción al castellano en el supuesto de no utilizarse esta lengua.

Quinta

En el caso de no estar publicados previamente, los trabajos premiados quedaran en propiedad de la CREFAT, quien podrá proceder a su publicación, de parte o todo el estudio en un formato dirigido al público no especializado. Si en el plazo de un año no se hubiera publicado, la propiedad retornará al autor del trabajo premiado.


Sexta

Podrán ser publicados en cualquier caso en una revista científica de acuerdo con el criterio de sus autores, sin ninguna limitación. A estos efectos, una revista científica se define como "indexada" (incluida en las bases internacionales de datos que recogen las publicaciones científicas, como Medline, EMBASE, etc.).

 

Séptima

 En esas publicaciones, los autores podrán (si lo consideran oportuno y pertinente) indicar que el trabajo ha sido premiado por la Fundación CREFAT.

13ª. EDICIÓN IBEROAMERICANA

Primera

Podrán concurrir a este premio tanto las personas físicas que disfruten de la nacionalidad de alguno de los países de la comunidad iberoamericana como organizaciones, colectivos ciudadanos, entidades públicas o privadas (organismos públicos, asociaciones, fundaciones, medios de comunicación social, empresas etc.), que realicen en Iberoamérica una labor de sensibilización, prevención, rehabilitación, integración o investigación en el área de las drogodependencias. La edición iberoamericana comprende todos los países de America que trabajen con la comunidad Iberoamericana.

 
Segunda

Los trabajos que se presenten a esta 13ª edición iberoamericana de los premios Reina Sofía contra las drogas podrán hacerlo en cualquiera de sus modalidades: Labor Social, Medios de Comunicación Social, Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario e Investigación y Ensayo. Deberán cumplir los requisitos establecidos con carácter general, para las modalidades de la edición nacional, excepto el de disfrutar de nacionalidad española.

Más información en
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 91 535 99 46
Avd Reina Victoria, nº 26
28003 Madrid - España


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

PREMIOS SEEC DE TESIS, TFM Y TFM DE FORMACIÓN DE PROFESORES 2019 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS SEEC DE TESIS, TFM Y TFM DE FORMACIÓN DE PROFESORES 2019 (España)

31:05:2020

Género:  Tesis, TFM y TFM

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  socio de la SEEC

Entidad convocante:  Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

La SEEC, en su reunión de la Junta Directiva del pasado 29 de noviembre de 2019, decidió realizar la convocatoria anual de los premios de Tesis, TFM y TFM de Formación del Profesorado que hayan sido defendidos durante el año 2019, de acuerdo con las siguientes bases:

Se convocan dos premios a las mejores Tesis Doctorales, dos premios a los mejores Trabajos de Fin de Máster de investigación y un premio al mejor Trabajo de Fin de Máster de Formación de Profesorado de la especialidad de Lenguas y Cultura Clásicas.

Podrá presentarse a estos premios cualquier socio de la SEEC que haya defendido su Tesis Doctoral, TFM de investigación o TFM de formación de profesores durante el año 2019.

El plazo de presentación de trabajos vence el 31 de mayo de 2020. Los trabajos habrán de remitirse a la sede social de la SEEC (c/Serrano, 107, 28006 Madrid), en papel y en formato electrónico (pdf).

 

Fuente: www.estudiosclasicos.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025