Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO "TRILCE" (Australia)

31:07:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:  400 Dólares Australianos y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Literaria TRILCE

País de la entidad convocante: Australia

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES


BASES DEL PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA Y CUENTO: “TRILCE”
www.escritores.org
La Asociación Literaria TRILCE convoca al “Primer Concurso Internacional de Poesía y Cuento “TRILCE” el cual cuenta con el apoyo de la Biblioteca Nacional del Perú, el patrocinio económico de las empresas Ausla, Ria, Tierras Latinas y la colaboración del Instituto Cervantes en Sídney , Consulado General del Perú en Australia y Valle Corp Technologies.

PRIMERA.- Podrán concurrir a esta convocatoria todas las personas residentes en Australia como en cualquier lugar del mundo, que tengan como mínimo 18 años de edad, sin restricción de nacionalidad, con obra original e inédita, escrita en lengua española y que no haya sido publicada en ningún medio de comunicación - incluyendo internet- o premiada en otros certámenes.

La participación es gratuita.

SEGUNDA.- El tema será libre en ambas categorías; el autor podrá participar con un solo trabajo y en una sola categoría, firmando con seudónimo.

En el caso de los poemas, la métrica y la rima también serán libres.

TERCERA.- Los trabajos en cuento tendrán un mínimo de 1,000 palabras y un máximo de 3,000 (habrá un tolerancia del cinco por ciento para el máximo de palabras y para el mínimo una tolerancia de menos 150 palabras).

Los cuentos deberán estar escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12, a doble espacio.
Los poemas tendrán una extensión máxima de 4 páginas y deberán estar escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12; a doble espacio.

Las obras que sobrepasen estas medidas quedarán excluidas.

CUARTA.- Los trabajos serán remitidos por correo electrónico mediante archivo adjunto a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el nombre del archivo adjunto, se deberá señalar si se trata de cuento o poesía, así como también en el asunto del mensaje, se deberáúnicamente indicar el título del cuento o poesía y el seudónimo del autor.

Del mismo modo, se deberá dirigir otro correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con un archivo adjunto en formato Word, con los siguientes datos:

Título del cuento o poesía; seudónimo, nombres y apellidos del autor; documento de identidad, (cédula de ciudadanía o pasaporte), lugar de nacimiento, correo electrónico, dirección del lugar de residencia y teléfonos (fijo o celular).

También se incluirá un resumen con sus datos bibliográficos no mayor de 100 palabras. El archivo adjunto con esta información, así como el del asunto del mensaje, también deberán ser únicamente el título de la obra y el seudónimo.

El jurado tendrá la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con lo estipulado en estas bases.

QUINTA.- Un miembro de la Asociación Literaria TRILCE actuará como coordinador del concurso y será el encargado de administrar el material y los datos proporcionados por los autores en los dos correos mencionados.

Los jurados desconocerán los nombres de los participantes mientras dure el proceso de selección, estos datos sólo se darán a conocer después del fallo.

Toda duda, dificultad o controversia en la recepción de correos será resuelta por el coordinador.

SEXTA- El plazo de admisión de las obras queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 31 de Julio del 2018.

Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos, a menos que se decida por el consejo de la Asociación Literaria Trilce extender el término de la recepción de los trabajos. Esta decisión sería anunciada públicamente antes del cierre oficial del concurso.

SEPTIMA.- Se establecen los siguientes premios:

POESIA
Primer Puesto: 400 Dólares Australianos y Diploma
Segundo Puesto: 300 Dólares Australianos y Diploma
Tercer Puesto: 200 Dólares Australianos y Diploma

CUENTO
Primer Puesto: 400 Dólares Australianos y Diploma
Segundo Puesto: 300 Dólares Australianos y Diploma
Tercer Puesto: 200 Dólares Australianos y Diploma

Los costos bancarios que impliquen la transferencia de los montos otorgados a los ganadores residentes fuera de Australia serán asumidos por los premiados.

A criterio del jurado, cualquiera de estos premios podrá ser declarado desierto.

El jurado emitirá su decisión el 31 de Octubre del 2018 la misma que se dará a conocer en la ceremonia de premiación que se realizaría en el Instituto Cervantes de Sídney el 30 de Noviembre del 2018.

Todos los participantes estarán invitados a asistir al acto de entrega de premios. Los premios serán otorgados por un Jurado designado para tal efecto.

OCTAVA.- Los miembros votantes del Jurado serán personas de reconocida trayectoria literaria designados por la Asociación Literaria TRILCE.

Los miembros del jurado permanecerán en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

NOVENA.- Las obras no premiadas podrán ser devueltas a sus autores, si así lo solicitan, en el plazo de dos meses a partir del día de la premiación. Las que no hayan sido solicitadas su devolución en el indicado plazo serán destruidas.

DECIMA.- Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a las entidades convocantes de este concurso literario y las personas integrantes del jurado, así como también sus familiares directos.

DECIMO PRIMERA- La participación en este certamen conlleva a la aceptación de las bases que lo rigen.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO VISIONARIO 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO VISIONARIO 2020 (Perú)

31:12:2020

Género: Relato

Premio:   100 US$, certificado, publicación en antología y un ejemplar

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Vasos Comunicantes y el Museo de Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales desde Perú

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

Vasos Comunicantes y el Museo de Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales desde Perú tienen el agrado de anunciar, organizar e invitar a enviar sus relatos al Primer Concurso Internacional de Relato Visionario.

PREÁMBULO

La visión se define convencionalmente como la percepción de las realidades físicas a través de la vista y se asocia a la luz. Lo físico se asocia a lo natural y la luz a la claridad. Conforme vamos aprendiendo a mantener la claridad y limpiar las capas que nublan la vista, nuestra visión se va profundizando o abriendo.

Ciertas prácticas se relacionan a la expansión, mantenimiento y limpieza de nuestra visión. Estas prácticas se asocian justamente a las experiencias visionarias generadas a través de técnicas como la meditación, el yoga, la respiración, la alquimia interna taoísta, los ayunos, las dietas, los baños, las expresiones artísticas (corporales, visuales) y las expresiones rituales (cabañas de sudor, plantas enteógenas, peregrinaciones), entre otras formas posibles. Incluimos dentro de lo visionario también a las experiencias no intencionadas como los sueños lúcidos y premonitorios, así como a las epifanías, hierofanías y teofanías.

El relato visionario, entonces, se sitúa como una expresión literaria de la experiencia trascendente y de conexión con el entorno interior y exterior que conlleva percepciones, entendimientos y aprendizajes humanos que tienen importancia para la vivencia cotidiana, y en muchos casos, son importantes de ser transmitidos o compartidos.
BASES:

1. SOBRE LOS PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años de cualquier nacionalidad residente en cualquier parte del mundo con un relato inédito, que no esté pendiente de fallo en otro concurso literario y no tenga los derechos de publicación comprometidos.

2. SOBRE EL TEMA Y EL IDIOMA

El texto deberá ser en castellano y que aborde alguno o varios de los temas relacionados a la experiencia visionaria y las prácticas de expansión y mantenimiento de la consciencia, de alguna manera dilucidados en el preámbulo.

3. SOBRE EL FORMATO DEL RELATO

Damos bienvenida a diferentes formatos de textos para presentar el relato, especialmente los que acercan a la experimentación narrativa. Dentro de estos formatos, mas no limitados a estos, se enumeran algunos posibles como la epístola, el cuento, el poema, la profecía, la etnografía, el diario, el correo electrónico, el chat y el ensayo.

4. SOBRE LA EXTENSIÓN Y LA PRESENTACIÓN

Los relatos deberán presentarse en un archivo en formato Word, con título, letra Times New Roman a 12 puntos e interlineado sencillo, sin sangrías. La extensión de los mismos será de 500 palabras como mínimo y 4000 como máximo. No deberá incluirse en este archivo el nombre del(a) autor(a) sino un seudónimo.

5. SOBRE EL ENVÍO

En un archivo electrónico de texto deberá enviarse el relato, su título y un seudónimo a la dirección de correo siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se especificará: “Para el 1er Concurso de Relato Visionario”. Se adjuntará otro archivo conteniendo la siguiente información: nombres y apellidos, seudónimo, título del relato, ciudad de residencia y dirección de correo electrónico. No hay costo de inscripción al concurso.

6. SOBRE EL PLAZO DE RECEPCIÓN

El periodo de recepción de los relatos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el día 31 de diciembre de 2020 a las 23:59 horas (hora de Perú UTC/GMT -5).

7. SOBRE LA COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS

A partir de la segunda semana y hasta el final de la tercera semana de enero de 2020.

8. SOBRE EL JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará compuesto por cuatro personas estudiosas, escritoras y practicantes de estados visionarios en Argentina, Colombia y Estados Unidos. Los criterios de valoración serán originalidad, calidad literaria y alineamiento con el contexto del concurso.

9. SOBRE LAS OBRAS GANADORAS Y PREMIOS

El jurado decidirá tres obras ganadoras asignándoles el primer, el segundo y el tercer puesto. Se otorgará un solo premio en efectivo a la obra ganadora consistente en 100 US$. El segundo y tercer puesto recibirán unos libros y revistas relacionados al tema del concurso (*). Asimismo, podrán otorgarse hasta cinco menciones de honor. Las obras ganadores y las menciones de honor recibirán un certificado y un ejemplar del libro electrónico “EL RETORNO DE LOS FELINOS VOLADORES, Las Actas de la Anadenanthera y el Simposio en Cusco”, podrán acceder a una conferencia virtual privada sobre “Arte visionario contemporáneo” llevada a cabo por el arqueólogo, etnobotánico e historiador del arte Constantino Manuel Torres.
(*) El envío de los libros para el segundo y tercer puesto será coordinada con las personas que obtuvieron esos puestos.

10. SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS

Los/as autores/as mantendrán sus derechos sobre las obras presentadas. Las obras ganadoras serán publicadas en la versión electrónica del libro “EL RETORNO DE LOS FELINOS VOLADORES, Las Actas de la Anadenanthera y el Simposio en Cusco”. Los relatos de los/as autores/as premiados que lo deseen pueden elegir ser publicados bajo el seudónimo elegido. Finalmente, se espera luego de las primeras cuatro ediciones del concurso anual, publicar un libro compilatorio con los relatos ganadores.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL VILLA DE ALCANADRE DE MICRO POEMAS RELACIONADOS CON LA CULTURA Y EL MUNDO DEL VINO (España)

12:10:2017

Género:  Poesía

Premio:   Caligrafiado en mural

Abierto a:   mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcanadre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:10:2017

 

BASES

 
Organismo convocante: Ayuntamiento de ALCANADRE en La Rioja (España)

Podrá participar cualquier persona física o jurídica mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia.
La inscripción y participación es gratuita e implica la aceptación de las presentes bases

Bases:

• Las obras deberán ser poemas originales inéditos en castellano, relacionados con la cultura y el mundo del vino, no publicadas y estar libres de los derechos de autor.

• Los poemas tendrán un máximo de 4 versos. Pudiendo  ser de verso libre o respetando las normas de las formas tradicionales (incluyendo el haiku).
www.escritores.org
• Cada participante podrá presentar un máximo de tres poemas.

Premios:

• Serán premiados 5 poemas. Los textos serán caligrafiados a  gran tamaño por artistas especializados en la caligrafía de murales, en  paredes de lugares visibles del pueblo, junto al nombre del autor y el año del concurso. A través de la web se difundirán las fotografías correspondientes, posibilitando su propagación en los medios. Dichos poemas quedarán plasmados hasta que el autor lo deseé. La intención es que las paredes del pueblo sirvan de medio para dar a conocer a los autores y difundir la cultura literaria.

• A los participantes se les comunicará la decisión una semana antes del acto poético festivo del pintado. Si acuden al acto serán obsequiados con una estancia de fin de semana en una casa rural y con lotes de vinos a cargo de las bodegas de la localidad.

Recepción de las obras

• Los poemas originales deberán enviarse a través de la web a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La recepción de los poemas se cerrará el 12 de Octubre. La decisión del jurado se comunicará (aproximadamente) el 15 de Octubre de 2017. El acto del pintado tendrá lugar el 22 de Octubre. 

• Cada propuesta deberá incluir los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, DNI o equivalente, dirección, teléfono y correo electrónico.


Fuente
.Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO USAL-FILUNI "AL AIRE DE TU VUELO" (España)

15:07:2017

Género: Poesía

Premio:   200 €

Abierto a: jóvenes lectores/as y escritores/as universitarios de cualquier lugar del mundo, menores de 35 años

Entidad convocante: Universidad de Salamanca y la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2017

 

BASES

 
BASES DEL PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO USAL-FILUNI: “AL AIRE DE TU VUELO”

Presentamos el concurso “Al aire de tu vuelo”, nombre inspirado en un verso de San Juan de la Cruz, antiguo alumno de la Universidad de Salamanca, con el deseo de fomentar la lectura y escritura de poesía entre los jóvenes universitarios de todo el mundo.

La Universidad de Salamanca y la Universidad Nacional Autónoma de México, con motivo de la celebración de FILUNI (México, agosto de 2017), organizan el Primer Concurso Internacional Universitario USAL-FILUNI “AL AIRE DE TU VUELO”, destinado a jóvenes lectores/as y escritores/as universitarios de cualquier lugar del mundo, menores de 35 años.

Cada participante seleccionará su poema preferido de uno de los poetas premiados con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y enviará un poema propio inspirado en él de máximo 60 (sesenta) versos o bien una propuesta de máximo 3.000 (tres mil) caracteres con espacios explicando por qué se ha elegido ese poeta y ese poema.

El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (premioreinasofia.usal.es) se instituyó en 1992 y desde la fecha, la Universidad de Salamanca (España), junto con Patrimonio Nacional, conceden este galardón cada año. Por tanto, los premiados hasta la fecha con tan importante galardón son 26: Gonzalo Rojas, Claudio Rodríguez, João Cabral de Melo Neto, José Hierro, Ángel González, Álvaro Mutis, JoséÁngel Valente, Mario Benedetti, Pere Gimferrer, Nicanor Parra, José Antonio Muñoz Rojas, Sophia de Mello Breyner, José Manuel Caballero Bonald, Juan Gelman, Antonio Gamoneda, Blanca Varela, Pablo García Baena, José Emilio Pacheco, Francisco Brines, Fina García Marruz, Ernesto Cardenal, Nuno Júdice, María Victoria Atencia, Ida Vitale, Antonio Colinas y Claribel Alegría.

Elige uno de estos 26 grandes poetas, participa en “Al aire de tu vuelo”, y en agosto, comparte con todos tu preferencia y la lectura de tus poemas favoritos. Habrá 26 finalistas, uno por cada uno de los poetas ya nombrados y dos ganadores.

PLAZOS Y FORMA DE ENTREGA

Los universitarios interesados en participar deben enviar sus propuestas a centenario.usal.es/al-aire-de-tu-vuelo, a través del enlace allí indicado.

Las propuestas consistirán en un poema propio inspirado en el autor elegido de máximo 60 (sesenta) versos o bien un texto en español o portugués de máximo 3.000 (tres mil) caracteres con espacios explicando por qué se ha elegido ese poeta y ese poema.

El plazo de presentación de propuestas finaliza el 15 de julio de 2017.

El fallo del jurado se conocerá, como muy tarde, el 15 de agosto de 2017, a través de un correo electrónico que la dirección del concurso remitirá a los ganadores y finalistas.

EL JURADO

El jurado estará formado por poetas de reconocido prestigio tanto de España como de México.

El jurado solo tendrá acceso a la propuesta realizada, en ningún caso al nombre de los participantes. La composición del jurado se dará a conocer el día del fallo de los premios.

El fallo del jurado será inapelable.

Se notificará por correo electrónico a los ganadores, quienes serán invitados a participar, o bien presencialmente o bien a través de un vídeo que envíen a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en la ceremonia de premiación que tendrá lugar el día 25 de agosto de 2017, a las 12.00 horas, en la Casa del Lago, situada en el Bosque de Chapultepec, Primera Sección, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec, 11850 Ciudad de México. El desplazamiento hasta el lugar de premiación corre a cargo de los participantes.

PREMIOS

Cada uno de los 26 finalistas recibirá un lote de libros de Ediciones Universidad de Salamanca y de Libros UNAM. Y los dos ganadores recibirán los siguientes premios:

- Primer premio: 200 euros, o su equivalente en la moneda del ganador el día de la transferencia.
- Segundo premio: 100 euros, o su equivalente en la moneda del ganador el día de la transferencia.

PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN

Los textos premiados y aquellos que por su interés se seleccionen entre los presentados podrán ser publicados y difundidos por los medios electrónicos y/o impresos que los organizadores del concurso determinen, sin perjuicio de la posterior publicación por su autor.

Los premiados se comprometen a asistir al acto de premiación en el caso de vivir en Ciudad de México o poder desplazarse a la misma, o bien a enviar por correo electrónico antes del 20 de agosto de 2017 una contribución audiovisual para ese acto. Las contribuciones estarán basadas en la propuesta escrita que se envió al concurso, pero pueden realizarse adaptaciones libres de la misma para la presentación en público.

Las características técnicas de las contribuciones audiovisuales son: máximo 5 minutos de duración, formato de vídeo compatible con cualquier tipo de computadora, mayoritariamente en español, pero se pueden utilizar otros idiomas, siempre y cuando se adjunte el guion de la traducción.

OBLIGACIONES

El hecho de participar en este certamen implica la aceptación de las presentes bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas. La dirección del concurso se reserva el derecho de modificar estas bases por necesidades del momento.
www.escritores.org
Dirección del concurso:

Dra. María Ángeles Pérez López, poeta y profesora de poesía hispanoamericana de la Universidad de Salamanca.

Contacto con el concurso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: centenario.usal.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO ITINERANTE DE CRÓNICA AL CIELO POR ASALTO 2016 (México)
30:10:2016

Género: crónica

Premio:   $10,000.00

Abierto a: mayores de edad, residentes en México

Entidad convocante: El Anaquel y Fa Editorial

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 
Con el fin promover narrativas que contrarresten las versiones oficiales, amplíen y confronten nuestros puntos de vista y surjan sin una agenda editorial de por medio, El Anaquel y Fá Editorial convocan al Concurso itinerante de crónica Al cielo por asalto 2016 bajo las siguientes bases:

I. DE LA PARTICIPACIÓN:
www.escritores.org
Podrán participar escritores, cronistas, periodistas y público en general mayores de edad residentes en México.
Cada participante podrá presentar una crónica de su autoría, en español, original e inédita.
El tema de la crónica será la desobediencia y tendrá que estar enmarcada en México.
El participante acepta que, de ser ganador, su crónica sea reproducida total o parcialmente en formatos físicos y digitales con el fin de darla a conocer a un grupo más grande, sin por esto recibir alguna otra compensación que la estipulada en las bases de este concurso.

II. CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA:

La extensión será de un mínimo de 7 hojas tamaño carta y un máximo de 15
La tipografía será Arial, 11 puntos, con interlineado de espacio y medio (1.5)
La crónica no deberá haber sido publicada o reproducida anteriormente de manera impresa, digital o sonora.
Los participantes responderán de la autoría y originalidad de la crónica presentada en la convocatoria. El autor será el único responsable ante cualquier autoridad competente de responder y resolver cualquier reclamo por plagio o violación de derechos de autor.
No podrán participar crónicas que estén concursando en certámenes similares, hayan sido premiadas en otras convocatorias o estén comprometidas para publicación en otros medios.
No se aceptarán textos que sean traducciones o adaptaciones de otros autores.

III. PROCESO DE REGISTRO:

El envío de una crónica a este concurso asume la aceptación de estos puntos.
Los trabajos deberán ser enviados vía el formulario en la página https://el-anaquel.com/primer-concurso-itinerante-de-cronica-al-cielo-por-asalto-2016/.
Los trabajos deberán ser enviados en formato PDF
Después del título, la crónica será firmada con pseudónimo. Los datos de contacto serán ingresados en la forma de envío.
El periodo de recepción inicia con la publicación de la presente convocatoria y cierra el 30 de octubre de 2016 a las 23:59 horas. Después de esta fecha y hora ningún trabajo será recibido.
El fallo se realizará el 15 de noviembre de 2016.
No se aceptarán obras enviadas por correo electrónico.

IV. DEL JURADO:

El jurado estará integrado por escritores y especialistas en la materia.
Una vez emitido el fallo, que será inapelable, el jurado se comunicará con las o los ganadores para darles a conocer el resultado.

V. DE LOS PREMIOS:

Los premios serán pagados en pesos mexicanos y se dividirán en tres lugares: el primero, que consistirá en $10,000.00; el segundo, de $5,000.00; y el tercero, de $2,000.00.
Se otorgarán hasta diez menciones honoríficas.
Los trabajos seleccionados buscarán ser publicados en una edición a cargo de Fa Editorial a partir de una convocatoria en Fondeadora. Si la meta requerida para fondear el proyecto no se cumple, el comité responsable de la convocatoria tiene el derecho de pausar la publicación del libro.
El tiraje será de 1,000 ejemplares y será distribuido entre los fondeadores. Cualquier excedente será donado a instituciones definidas por el comité organizador.
Los autores conservarán los derechos intelectuales de sus textos.

VI. DISPOSICIONES FINALES:

La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria no serán tomados en cuenta.
Los trabajos no seleccionados serán eliminados.
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador de este Concurso.
Mayores informes al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

VII. DATOS PERSONALES

El Anaquel, con domicilio en calle Sinaloa 182, colonia Roma Norte, ciudad México DF, municipio o delegación Cuauhtémoc, c.p. 06700, en la entidad de México, país México, y portal de internet el-anaquel.com, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente: datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:

Para dar de alta al usuario en un concurso y contactarlo en caso de ser necesario.

Para conocer mayor información sobre los términos y condiciones en que serán tratados sus datos personales. y la forma en que podrá ejercer sus derechos ARCO, puede consultar el aviso de privacidad integral en el-anaquel.com. Sus datos personales no serán compartidos con terceros.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025