Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ARGAYA PROVINCIA DE VALLADOLID 2017 (España)

26:05:2017

Género: Relato

Premio:  1.100 €

Abierto a:  menores de 31 años de nacionalidad española

Entidad convocante: Diputación de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:05:2017

 

BASES

 
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index):

PRIMERO. Beneficiarios.

Personas menores de 31 años de nacionalidad española.

SEGUNDO. Objeto

Estimular y fomentar la creación de trabajos relacionadas con la provincia de Valladolid, en alguna de estas 3 modalidades: relatos, ilustraciones y fotografías.

TERCERO. Bases reguladoras.

Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid (B.O.P. de Valladolid de 6 de marzo de 2006).

CUARTO. Cuantía.

800 euros: 1.100 euros para el primer premio y 500 euros para el segundo premio en cada una de las 3 modalidades (relatos, ilustraciones y fotografías).

QUINTO. Plazo de presentación de solicitudes.

Hasta el 26 de mayo de 2017, incluido.

SEXTO. Otros datos de interés.

- Contenido de los trabajos: los trabajos presentados por los concursantes, que en todo caso deberán ser los autores y propietarios, deberán ser originales y no haber sido editados o publicados antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

- En todo caso, los trabajos deberán tener el contenido previsto en la base tercera de la convocatoria.

- Publicación: en el caso de que la Diputación de Valladolid proceda a la publicación, en cualquier medio, de un trabajo premiado, los derechos de autor por la edición se entenderán incluidos en la dotación económica del premio.

- Criterios de valoración: el Jurado valorará la relación del trabajo con la provincia de Valladolid y su originalidad. En el caso de ilustraciones y fotografías se valorará, además, la estética del trabajo.

- Solicitudes: por los cauces habituales y vía telemática (http://www.ventanilla.diputaciondevalladolid.es).
www.escritores.org
- Documentación: la prevista en la base sexta de la convocatoria.

- Concesión: a propuesta del Jurado, por Decreto del Presidente de la Diputación.

- La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine la Diputación de Valladolid.

- Para proceder al abono de los premios, los interesados deberán presentar ficha de datos bancarios conformada por la entidad financiera correspondiente.

- Trabajos no premiados: los trabajos que no resulten premiados podrán ser retirados por sus autores/as dentro de los 30 días naturales siguientes al de la publicación del decreto de concesión en el tablón de anuncios de la Diputación. Transcurrido dicho plazo, los trabajos no retirados serán destruidos.


Fuente: bop.sede.diputaciondevalladolid.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ARGENTORES A LA PRODUCCIÓN 2015 (Argentina)

29:04:2016

Género: Teatro; Guion (obra publicada)

Premio:  entrega de una estatuilla, más un acto en el puntaje del socio premiado.

Abierto a: textos estrenados que fueron declarados en Argentores

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
1)         Se premiará la producción autoral anual desde el  1° de enero al 31 de diciembre del año 2015, de las obras declaradas en la entidad.
www.escritores.org
2) Los géneros y rubros a premiar son:
1.            a)          Teatro:
*  Rubro Texto teatral para adultos.
*  Rubro Texto teatral para público infantil.
*  Rubro Texto para teatro musical
*  Rubro Coreografía original para obra estrenada.
*  Rubro Música original para obra estrenada.
2.            b)          Televisión:
*  Rubro Guión para programa unitario o miniserie.
*  Rubro Guión de telenovela episódica
*  Rubro Sketch o microprograma
*  Rubro Documental o micro documental
3.            c)          Cine:
*  Rubro Guión  original de largometraje
*  Rubro Guión adaptado de largometraje
*  Rubro Guión documental de largometraje
4.            d)          Radio:
*  Rubro Guión para radionovela unitaria y/o adaptación
*  Rubro Guión para radionovela en capítulos
*  Rubro Guión para microprogramas y/o sketch
*  Rubro Documental
*  Rubro  Glosas

3) El jurado de cada género será externo. Y estará constituido por 3 (tres) personas idóneas y reconocidas en la profesión. Para el género teatro el Consejo podrá además solicitar un jurado por música y uno por coreografía.
 
4) Los Consejos podrán optar por realizar una preselección, bien sea por medio de una comisión externa o bien por el propio Consejo. Si optan por la segunda variante, los miembros de Consejo que tengan obra en condiciones de competir deberán abstenerse de participar en dicha preselección.

5) Sólo podrán optar al premio aquellos textos estrenados que fueron declarados en Argentores.

6) El premio consistirá en la entrega de una estatuilla, más un acto en el puntaje del socio premiado.

7) Los autores no socios que fueran premiados, para acceder al cómputo, deberán solicitar su  ingreso como socio a la entidad. Una vez aprobado, correrán los actos de producción de la obra premiada más el acto de premio otorgado a la misma.

8) En el caso de los adaptadores premiados que no sean socios, deberán acreditar una obra original para poder asociarse y acceder así al cómputo que le otorga el Premio Argentores.

9) Los textos premiados serán publicados en la colección Premios Argentores con la previa autorización de los autores.
 
10) Los Jurados darán a conocer el fallo el jueves 30 de junio de 2016 y los premios serán entregados durante la fiesta del Día del Autor. El veredicto del jurado es inapelable.

11) El Consejo Profesional de Teatro, lanzará una convocatoria para que todo autor de obra original que quiera participar del premio envíe tres ejemplares de su texto. Los textos se recibirán hasta el viernes 29 de abril de 2016 en la recepción de la sede societaria de J.A. Pacheco de Melo 1820, CABA,  de 13 a 18.   En el caso de la categoría Coreografía, solicitará a los coreógrafos un sólo DVD del espectáculo. Y en  el caso de Música original para obra estrenada, solicitará al músico una partitura en papel o en CD y agregando una copia en DVD del espectáculo.

12) El Consejo Profesional de Televisión facilitará al jurado la lista de programas a considerar. De ser necesario solicitará a los autores de los programas preseleccionados una síntesis completa de la historia y las copias del o los capítulos que considere conveniente.

13)  El Consejo Profesional de Cine remitirá al jurado el listado de películas a considerar, pudiendo hacer una preselección de los mismos según lo determinado en el punto 4 del presente reglamento. Cuando el jurado elija las obras finalistas se les solicitará a los guionistas de las mismas una copia del guión, para ser luego entregados al jurado para la decisión final.

14) El Consejo Profesional de Radio facilitará al jurado el material declarado para que pueda participar de los premios.



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ARGENTORES A LA PRODUCCIÓN 2016 (Argentina)

07:04:2017

Género: Teatro, guion

Premio:  Estatuilla y 2 actos

Abierto a: textos estrenados que fueron declarados en Argentores

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   07:04:2017

 

BASES


BASES DE LOS PREMIOS ARGENTORES A LA PRODUCCIÓN ´2016
 
1) Se premiará la producción autoral anual desde el  1° de enero al 31 de diciembre del año 2016, de las obras declaradas en la Entidad.
 
2) Los géneros y rubros a premiar son:
 
1. a)  Teatro:
*  Rubro Texto teatral para adultos.
*  Rubro Texto teatral para público infantil.
*  Rubro Texto para teatro musical
*  Rubro Coreografía original para obra estrenada.
*  Rubro Música original para obra estrenada.

2. b) Televisión:
*  Rubro Guión para programa unitario o miniserie.
*  Rubro Guión de telenovela episódica
*  Rubro Sketch o microprograma
*  Rubro Documental o micro documental

3. c)  Cine:
*  Rubro Guión  original de largometraje
*  Rubro Guión adaptado de largometraje
*  Rubro Guión documental de largometraje

4. d) Radio:
*  Rubro Guión para radionovela unitaria y/o adaptación
*  Rubro Guión para radionovela en capítulos
*  Rubro Guión para microprogramas y/o sketch
*  Rubro Documental
*  Rubro  Glosas
 
3) El jurado de cada género será externo. Y estará constituido por 3 (tres) personas idóneas y reconocidas en la profesión. Para el género teatro el Consejo podrá además solicitar un jurado por música y uno por coreografía.
 
4) Los Consejos podrán optar por realizar una preselección, bien sea por medio de una comisión externa o bien por el propio Consejo. Si optan por la segunda variante, los miembros de Consejo que tengan obra en condiciones de competir deberán abstenerse de participar en dicha preselección.
 
5) Sólo podrán optar al premio aquellos textos estrenados que fueron declarados en Argentores.
 
6) El premio consistirá en la entrega de una estatuilla, más dos actos en el puntaje del socio premiado.
 
7) Los autores originales y los  adaptadores de una obra adaptada de una disciplina (Teatro, Radio, Cine, Televisión o Literaria) a otra disciplina distinta (Teatro, Radio, Cine o Televisión) que fueran premiados y no sean socios, para acceder al cómputo, deberán solicitar su  ingreso como socio a la entidad. Una vez aprobado, correrán los actos de producción de la obra premiada más el acto de premio otorgado a la misma.
 
8) En el caso de los adaptadores premiados por una obra adaptada dentro de una misma disciplina, deberán acreditar una obra original para poder asociarse y acceder así al cómputo que le otorga el Premio Argentores.
www.escritores.org
9) Los textos premiados serán publicados en la colección Premios Argentores con la previa autorización de los autores.
 
10) Los jurados darán a conocer el fallo el miércoles 31 de mayo de 2017 y los premios serán entregados durante la fiesta del Día del Autor. El veredicto del jurado es inapelable.
 
11) El Consejo Profesional de Teatro, lanzará una convocatoria  en febrero para que todo autor de obra original que quiera participar del Premio envíe tres ejemplares de su texto. Los textos se recibirán hasta el viernes 7 de  abril de 2017 en la recepción de la Sede Societaria de J.A. Pacheco de Melo 1820, CABA,  de 13 a 18.   En el caso de la categoría Coreografía, solicitará a los coreógrafos un sólo DVD del espectáculo. Y en  el caso de Música original para obra estrenada, solicitará al músico una partitura en papel o en CD y agregando una copia en DVD del espectáculo.
 
12) El Consejo Profesional de Televisión facilitará al jurado la lista de programas a considerar. De ser necesario solicitará a los autores de los programas preseleccionados una síntesis completa de la historia y las copias del o los capítulos que considere conveniente.
 
13)  El Consejo Profesional de Cine remitirá al Jurado el listado de películas a considerar, pudiendo hacer una preselección de los mismos según lo determinado en el punto 4 del presente Reglamento. Cuando el jurado elija las obras finalistas se les solicitará a los guionistas de las mismas una copia del guión, para ser luego entregados al jurado para la decisión final.
 
14) El Consejo Profesional de Radio facilitará al Jurado el material declarado para que pueda participar de los premios.


Fuente: argentores.org.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ARGENTORES A LA PRODUCCIÓN 2015 (Argentina)

29:04:2016

Género: Teatro

Premio:  una estatuilla, más un acto en el puntaje del socio premiado

Abierto a: textos estrenados que fueron declarados en Argentores

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES


1.- Se premiará la producción autoral anual desde el  1° de enero al 31 de diciembre del año 2015, de las obras declaradas en la entidad.

2.- Los géneros y rubros a premiar son:
www.escritores.org
a) Teatro:

        *  Rubro Texto teatral para adultos.
        *  Rubro Texto teatral para público infantil.
        *  Rubro Texto para teatro musical
        *  Rubro Coreografía original para obra estrenada.
        *  Rubro Música original para obra estrenada.

b) Televisión:

        *  Rubro Guión para programa unitario o miniserie.
        *  Rubro Guión de telenovela episódica
        *  Rubro Sketch o microprograma
        *  Rubro Documental o micro documental

c) Cine:

        *  Rubro Guión  original de largometraje
        *  Rubro Guión adaptado de largometraje
        *  Rubro Guión documental de largometraje

d) Radio:

        *  Rubro Guión para radionovela unitaria y/o adaptación
        *  Rubro Guión para radionovela en capítulos
        *  Rubro Guión para microprogramas y/o sketch
        *  Rubro Documental
        *  Rubro  Glosas

4.- Los Consejos podrán optar por realizar una preselección, bien sea por medio de una comisión externa o bien por el propio Consejo. Si optan por la segunda variante, los miembros de Consejo que tengan obra en condiciones de competir deberán abstenerse de participar en dicha preselección

5.- Sólo podrán optar al premio aquellos textos estrenados que fueron declarados en Argentores.

6.- El premio consistirá en la entrega de una estatuilla, más un acto en el puntaje del socio premiado.

7.- Los autores no socios que fueran premiados, para acceder al cómputo, deberán solicitar su  ingreso como socio a la entidad. Una vez aprobado, correrán los actos de producción de la obra premiada más el acto de premio otorgado a la misma.

8.- En el caso de los adaptadores premiados que no sean socios, deberán acreditar una obra original para poder asociarse y acceder así al cómputo que le otorga el Premio Argentores.

9.- Los textos premiados serán publicados en la colección Premios Argentores con la previa autorización de los autores.

10.- Los Jurados darán a conocer el fallo el jueves 30 de junio de 2016 y los premios serán entregados durante la fiesta del Día del Autor. El veredicto del jurado es inapelable.

11.- El Consejo Profesional de Teatro, lanzará una convocatoria para que todo autor de obra original que quiera participar del premio envíe tres ejemplares de su texto. Los textos se recibirán hasta el viernes 29 de abril de 2016 en la recepción de la sede societaria de J.A. Pacheco de Melo 1820, CABA,  de 13 a 18.   En el caso de la categoría Coreografía, solicitará a los coreógrafos un sólo DVD del espectáculo. Y en  el caso de Música original para obra estrenada, solicitará al músico una partitura en papel o en CD y agregando una copia en DVD del espectáculo.

12.- El Consejo Profesional de Televisión facilitará al jurado la lista de programas a considerar. De ser necesario solicitará a los autores de los programas preseleccionados una síntesis completa de la historia y las copias del o los capítulos que considere conveniente.

13.-  El Consejo Profesional de Cine remitirá al jurado el listado de películas a considerar, pudiendo hacer una preselección de los mismos según lo determinado en el punto 4 del presente reglamento. Cuando el jurado elija las obras finalistas se les solicitará a los guionistas de las mismas una copia del guión, para ser luego entregados al jurado para la decisión final.

14.- El Consejo Profesional de Radio facilitará al jurado el material declarado para que pueda participar de los premios.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS ARTEMISA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS ARTEMISA 2025 (España)

04:08:2025 

Género: poesía, aforismos

Premio:      Publicación de la obra (Entrega de 25 ejemplares) - Escultura conmemorativa

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:    Detorres Editores

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: no

Fechas de cierre: 04:08:2025

 

BASES

PREMIOS ARTEMISA 2025

 

ARTEMISA DE POESÍA 2025


1. Podrán participar autores/as mayores de edad de cualquier nacionalidad con una sola obra original e inédita escrita en castellano, no premiada en otro concurso ni pendiente de fallo de jurado o a la espera de un proceso editorial.

2. La obra deberá contar con un mínimo de 300 y un máximo de 600 versos y se presentará por cuadruplicado en papel DIN A4, escrita en ordenador a doble espacio, en fuente Times New Roman tamaño 12. En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota biobibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor/a deberá figurar claramente que opta al Artemisa de POESÍA 2025. Los autores/as responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este certamen, dicha titularidad.

3. El premio consiste en la publicación del libro ganador en la editorial Detorres Editores, de la cual percibirá 25 ejemplares en concepto de derechos de autor correspondientes a la primera edición del libro. Además de una escultura conmemorativa creada por el artista José Luis Checa, que representa el emblema de la Colección Artemisa.

4. La convocatoria queda abierta a partir del día 4 de abril de 2025 y se cerrará el día 4 de agosto de 2025. Los originales se enviarán al Apartado de Correos N.º 75, 14080 Córdoba, admitiéndose igualmente aquellos envíos en los que conste en el matasellos el mismo día de la fecha señalada como cierre.

5. Detorres Editores nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario; más un miembro de la editorial, con voz pero sin voto, que actuará como secretario.

6. A la vista de las obras presentadas, la editorial podrá designar un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. 

7. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésit ni se revelará el nombre de los autores/as finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador. El fallo se hará público en el otoño de 2025, en un acto llevado a cabo a tal efecto, donde el ganador/a recogerá su premio personalmente o designará a una persona que le represente. La inasistencia del autor/a o la persona asignada a dicho acto supone la renuncia al premio.

8. El original premiado por el jurado se publicará en la Colección Artemisa.   Detorres Editores podrá igualmente publicar el contenido del libro en cualquier otro soporte o medio técnico, reservándose la primera opción para ediciones sucesivas y el derecho a reeditar algún poema en futuras publicaciones

9. Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia alguna con los autores/as.

10. La participación en el Premio Artemisa de POESÍA 2025 implica la total aceptación de sus bases. La Organización se reserva el derecho a interpretar cualquier duda que pueda surgir respecto a las mismas.

 

BASES ARTEMISA DE PRIMER POEMARIO 2025

1. Podrán participar autores/as mayores de edad de cualquier nacionalidad con una sola obra original e inédita escrita en castellano y que nunca antes hayan publicado un libro de poemas. Dicha obra no estará presentada a otro concurso ni pendiente de fallo de jurado o a la espera de un proceso editorial. En el caso de incluir poemas que hayan formado parte de alguna antología, de publicaciones colectivas, de páginas web..., estos no deberán superar el 30 % de la totalidad del libro enviado al certamen.  

 2. La obra deberá contar con un mínimo de 300 y un máximo de 600 versos y se presentará por cuadruplicado en papel DIN A4, escrita en ordenador a doble espacio, en fuente Times New Roman tamaño 12. En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota biobibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor/a deberá figurar que opta al Artemisa de PRIMER POEMARIO 2025. Los autores/as responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este certamen, dicha titularidad.

 3. El premio consiste en la publicación del libro ganador en la editorial Detorres Editores, de la cual percibirá 25 ejemplares en concepto de derechos de autor correspondientes a la primera edición del libro. Además de una escultura conmemorativa creada por el artista José Luis Checa, que representa el emblema de la Colección Artemisa.

 4. La convocatoria queda abierta a partir del día 4 de abril de 2025 y se cerrará el día 4 de agosto de 2025. Los originales se enviarán al Apartado de Correos N.º 75, 14080 Córdoba, admitiéndose igualmente aquellos envíos en los que conste en el matasellos el mismo día de la fecha señalada como cierre.

 5. Detorres Editores nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario; más un miembro de la editorial, con voz pero sin voto, que actuará como secretario.

 6. A la vista de las obras presentadas, la editorial podrá designar un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. 

 7. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésit ni se revelará el nombre de los autores/as finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador. El fallo se hará público en el otoño de 2025, en un acto llevado a cabo a tal efecto, donde el ganador/a recogerá su premio personalmente o designará a una persona que le represente. La inasistencia del autor/a o la persona asignada a dicho acto supone la renuncia al premio.

 8. El original premiado por el jurado se publicará en la Colección Artemisa.   Detorres Editores podrá igualmente publicar el contenido del libro en cualquier otro soporte o medio técnico, reservándose la primera opción para ediciones sucesivas y el derecho a reeditar algún poema en futuras publicaciones.

 9. Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia alguna con los autores/as.

 10. La participación en el Premio Artemisa de PRIMER POEMARIO 2025 implica la total aceptación de sus bases. La Organización se reserva el derecho a interpretar cualquier duda que pueda surgir respecto a las mismas.

 

BASES ARTEMISA DE AFORISMOS

1. Podrán participar autores/as mayores de edad de cualquier nacionalidad con una sola obra original e inédita escrita en castellano, no premiada en otro concurso ni pendiente de fallo de jurado o a la espera de un proceso editorial.

 2. La obra deberá contar con un mínimo de 100 y un máximo de 120 aforismos y se presentará por cuadruplicado en papel DIN A4, escrita en ordenador a doble espacio, en fuente Times New Roman tamaño 12. En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota biobibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor/a deberá figurar claramente que opta al Artemisa de AFORISMOS 2025. Los autores/as responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este certamen, dicha titularidad.

 3. El premio consiste en la publicación del libro ganador en la editorial Detorres Editores, de la cual percibirá 25 ejemplares en concepto de derechos de autor correspondientes a la primera edición del libro. Además de una escultura conmemorativa creada por el artista José Luis Checa, que representa el emblema de la Colección Artemisa.

 4. La convocatoria queda abierta a partir del día 4 de abril de 2025 y se cerrará el día 4 de agosto de 2025. Los originales se enviarán al Apartado de Correos n.º 75, 14080 Córdoba, admitiéndose igualmente aquellos envíos en los que conste en el matasellos el mismo día de la fecha señalada como cierre.

 5. Detorres Editores nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario; más un miembro de la editorial, con voz pero sin voto, que actuará como secretario.

6. A la vista de las obras presentadas, la editorial podrá designar un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. 

 7. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésit ni se revelará el nombre de los autores/as finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador. El fallo se hará público en el otoño de 2025, en un acto llevado a cabo a tal efecto, donde el ganador/a recogerá su premio personalmente o designará a una persona que le represente. La inasistencia del autor/a o la persona asignada a dicho acto supone la renuncia al premio.

 8. El original premiado por el jurado se publicará en la Colección Artemisa.   Detorres Editores podrá igualmente publicar el contenido del libro en cualquier otro soporte o medio técnico, reservándose la primera opción para ediciones sucesivas y el derecho a reeditar algunos aforismos en futuras publicaciones.

 9. Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia alguna con los autores/as.

 10. La participación en el Premio Artemisa de AFORISMOS 2025 implica la total aceptación de sus bases. La Organización se reserva el derecho a interpretar cualquier duda que pueda surgir respecto a las mismas.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025