Concursos Literarios

PREMIOS DE POESÍA "RÍO UNGRÍA" Y "RÍO HENARES" FRANCISCO GARCÍA MARQUINA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA "RÍO UNGRÍA" Y "RÍO HENARES" FRANCISCO GARCÍA MARQUINA 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Poesía

Premio:    500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

  

PRIMERO. BENEFICIARIOS.-

Podrán participar en esta convocatoria de los Premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares-2022 las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:

a. Premio Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica-2022: Premio de Investigación Etnográfica "José Ramón López de los Mozos"-2022.

Podrán participar en este premio cuantas personas, de forma individual o colectiva, lo deseen. No podrá ser premiado aquel autor o autora que lo hubiese sido el año anterior a la presente convocatoria.

b. Premio "Camilo José Cela" de Narrativa-2022.

 www.escritores.org

Podrán participar el autor o la autora que no haya sido premiado/a en la convocatoria inmediatamente anterior.

c. Premio "José Antonio Ochaita" de Poesía-2022.

Podrán participar el autor o la autora que no haya sido premiado/a en la convocatoria inmediatamente anterior.

d. Premio "José de Juan García" de Periodismo-2022.

Podrán participar el autor o la autora que no haya sido premiado en el año anterior a la presente convocatoria.

e. Premio "Jesusa Blanco" de Fotoperiodismo-2022.

Podrán participar el autor o la autora que no haya sido premiado en el año anterior a la presente convocatoria.

f. Premios "Antonio del Rincón" de Dibujo-2022.

Podrán participar los artistas residentes en España. No podrá ser premiado aquel autor o autora que lo hubiese sido en la convocatoria anterior, si bien podrá presentar su obra fuera de concurso.

g. Premios "Tomás Camarillo" de Fotografía-2022.

Podrán concurrir todos los fotógrafos aficionados o profesionales, residentes en el territorio español, excepto aquellos que hayan sido premiados en la convocatoria inmediatamente anterior.

h. Premios de Poesía "Río Ungría" y "Río Henares" Francisco García Marquina-2022.

Podrán participar el autor o la autora que no haya sido premiado en las cinco últimas convocatorias anteriores.

 

SEGUNDO. OBJETO.-

Se convocan los Premios "Provincia de Guadalajara" y "Río Ungría y Río Henares"-2022 de acuerdo a los siguientes criterios:

a. Premio "Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica-2022: Premio de Investigación Etnográfica "José Ramón López de los Mozos"".
1. Los trabajos presentados versarán sobre cualquier aspecto de la etnografía vinculado a la provincia de Guadalajara.
2. Los trabajos, que deberán de ser inéditos y redactados en castellano, se presentarán por triplicado, impresos en papel de formato A-4, con una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 400, incluidas notas, apéndices, gráficos, ilustraciones y cualquier otro material, encuadernados o cosidos. Las páginas irán numeradas correlativamente, según el siguiente esquema: texto principal, apéndices, bibliografía y notas (las ilustraciones y gráficos irán en su correspondiente lugar dentro del texto).
El texto, al igual que las notas, deberá ir escrito en tipos Times New Roman 12, con un interlineado de 1,5 mm.

b. Premio "Camilo José Cela" de Narrativa-2022.

1. El premio se otorgará al mejor libro de narrativa (novela, relato, biografía, viajes, etc.).
2. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos, estar redactados en castellano y tener una extensión de 125 a 250 páginas, tamaño DIN A-4, impresos a una o doble cara, con letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5 mm, paginados, encuadernados o cosidos y por triplicado.

c. Premio "José Antonio Ochaita" de Poesía-2022.
1. El premio se otorgará a un libro o colección de poemas de forma, metro y tema libres.
2. Los trabajos que concursen habrán de ser originales e inéditos, estar redactados en castellano y no podrán ser inferiores a 500 versos ni superiores a 1.000, presentándose en formato DIN A-4, impresos a una o doble cara, a doble espacio, con letra Times New Roman 12 y por triplicado.

d. Premio "José de Juan García" de Periodismo-2022.
1. El premio se otorgará al mejor artículo, reportaje periodístico o serie de artículos o reportajes publicados o emitidos en cualquier medio y soporte, en lengua castellana y que verse sobre la provincia de Guadalajara.
2. Los trabajos antes mencionados, han de haber sido publicados o emitidos entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022. Cada autor o autora podrá presentar un solo artículo o reportaje o bien un conjunto de artículos y reportajes, si estos acreditan tratarse de una misma serie.
3. Los trabajos se presentarán, necesariamente, en el soporte en que hayan sido publicados o emitidos, adjuntando original y tres copias.

e. Premio "Jesusa Blanco" de Fotoperiodismo-2022.
1. El premio se otorgará a la mejor fotografía periodística, reportaje foto- periodístico o serie de reportajes fotográficos publicados en cualquier medio y soporte impreso o virtual, y cuyas imágenes tengan relación directa con la provincia de Guadalajara.
2. Los trabajos antes mencionados, han de haber sido publicados entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022. Cada autor o autora podrá presentar una sola fotografía, reportaje o conjunto de artículos y reportajes, si estos acreditan tratarse de una misma serie.
3. Los trabajos se presentarán, necesariamente, en el soporte en que hayan sido publicados, adjuntando original y tres copias.

f. Premios "Antonio del Rincón" de Dibujo-2022.
1. Este premio admite únicamente obras realizadas de una manera monocroma, siendo indiferente el soporte empleado, salvo el cristal que está expresamente prohibido, para su ejecución. Se rechazará toda obra que no se ajuste a esta norma.
2. Las obras que se presenten serán de formato libre, estarán perfectamente enmarcadas, sin cristal y dispuestas para ser colgadas, pero sus medidas no podrán ser inferiores a 50 centímetros en cualquiera de sus lados. Los dibujos no podrán estar firmados, si bien los autores se comprometen a firmarlos si resultan ganadores de alguno de los dos premios que se otorgan en esta convocatoria, una vez fallada la misma y antes de inaugurarse la exposición determinada en la base 6ª. Por otra parte, a los ganadores se les exigirá la presentación de una reproducción de la obra en CD o DVD, en formato TIFF o JPEG de calidad máxima a resolución de 300 ppp y en tamaño mínimo de 30 x 40 cms. o superficie equivalente.
3. El número de obras por autor o autora no pasará de dos, serán de tema libre y no podrán haber sido premiadas en otros certámenes. No se admitirán soportes preparados que influyan en el resultado del dibujo: collages, transfers, etc.

g. Premios "Tomás Camarillo" de Fotografía-2022.
1. El tema, procedimiento y tamaño de la imagen serán totalmente libres (excepto transparencias y reproducciones). Las fotografías podrán estar reveladas por procedimiento químico o digital, si bien este, deberá ser impreso con tintas que otorguen a la obra una conservación museística. No se admitirán fotocopias ni impresiones láser, siendo libre el tamaño de la mancha fotográfica. Deberán ir montadas en passe-partout (no se aceptará otro tipo de montaje) de 40 x 50 cm con un grosor mínimo de 1,6 mm y máximo de 3 mm. para después ser expuestas en marcos con cristal. Asimismo, los concursantes deberán presentar sus fotografías con las más elementales normas de fijado y estabilizado, de forma que garanticen la óptima conservación museística mencionada. A los ganadores se les exigirá la presentación de una reproducción de la obra en CD o DVD, en formato TIFF o JPEG de calidad máxima a resolución de 300 ppp. y en tamaño mínimo de 30 x 40 cms o superficie equivalente.
2. Las fotografías, TRES por concursante, no deberán haber sido premiadas en otros concursos en el momento del fallo del certamen (de lo que se adjuntará declaración jurada). Si en el tiempo transcurrido entre la presentación a concurso de las fotografías y el fallo del jurado, éstas fueren premiadas en otro certamen, el autor o autora estará obligado/a a comunicar este hecho y a retirar del concurso las obras presentadas. Los premios se concederán al conjunto de TRES fotografías, debiendo tener unidad temática obligatoriamente.
3. Se establecen dos premios: el primero, será para la mejor colección de TRES fotografías de tema libre, y un premio especial exclusivamente para fotógrafos no profesionales, para una colección de TRES fotografías cuyo tema sea la provincia de Guadalajara, sin que ello quiera decir que este tema esté expresamente excluido del premio anterior. Estos premios estarán sujetos a las retenciones marcadas por la ley, no pudiéndose optar a más de uno.

h. Premios de Poesía "Río Ungría" y "Río Henares" Francisco García Marquina-2022.
1. El premio "RÍO UNGRÍA-FRANCISCO GARCÍA MARQUINA" se otorgará a un poema de forma libre, de extensión no superior a cien versos.
2. El premio "RÍO HENARES-FRANCISCO GARCÍA MARQUINA" se otorgará a un soneto.
3. Todos los trabajos, escritos en castellano, serán originales, inéditos y de tema libre y deberán presentarse impresos en papel de formato DIN A-4, impresos a una o doble cara, a doble espacio, con letra Times New Roman 12, por triplicado y sin firma.

 

TERCERO.- BASES REGULADORAS.-

Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara, aprobada por el Pleno de la Corporación Provincial en sesión celebrada el 16 de julio de 2021 y publicada en el BOP de Guadalajara nº 172, de fecha 07 de septiembre de 2021, y en la url: transparencia.dguadalajara.es/ordenanza/ordenanza-general-de-subvencion es/

Esta Convocatoria está recogida en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara para el periodo 2020-2022, aprobado por el

Pleno de la Corporación el 27 de febrero de 2020, y publicado en el BOP de Guadalajara nº 53, de fecha 17 de marzo de 2020 en la siguiente url: boletin.dguadalajara.es/boletin/index.php/2-anuncios/37592-PLAN-ESTRAT?G ICO-DE-SUBVENCIONES-20202022. La actualización del referido Plan estratégico de subvenciones 2020-2022, sintetizada en la modificación del Anexo I del citado Plan, que recoge las actuaciones a desarrollar en el año 2022, ha sido aprobada en Junta de Gobierno de fecha 25 de enero de 2022.

 

CUARTO.- CUANTÍA.-

1. La dotación de cada uno de los premios es la siguiente:
a. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y ETNOGRÁFICA-2022: "PREMIO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA "JOSÉ RAMÓN LÓPEZ DE LOS MOZOS""-2022, premio de CUATRO MIL QUINIENTO EUROS (4.500 €).
b. NARRATIVA "CAMILO JOSÉ CELA"-2022, premio de SIETE MIL EUROS (7.000 €).
c. POESÍA "JOSÉ ANTONIO OCHAÍTA"-2022, premio de TRES MIL EUROS (3.000 €).
d. PERIODISMO "JOSÉ DE JUAN GARCÍA"-2022, premio de DOS MIL QUINIENTOS EUROS (2.500 €).
e. FOTOPERIODISMO "JESUSA BLANCO"-2022, premio de MIL EUROS (1.000 €).
f. DIBUJO "ANTONIO DEL RINCÓN"-2022, un primer premio de TRES MIL EUROS (3.000 €) y un segundo premio de MIL EUROS (1.000 €).
g. FOTOGRAFÍA "TOMÁS CAMARILLO"-2022, con una dotación de DOS MIL EUROS (2.000 €) para la mejor colección de TRES fotografías de tema libre y un premio especial exclusivamente para fotógrafos no profesionales de MIL EUROS (1.000 €) a una colección de TRES fotografías cuyo tema sea la Provincia de Guadalajara, sin que ello quiera decir que este tema esté expresamente excluido del premio anterior.
h. POESÍA "RÍO UNGRÍA" Y "RÍO HENARES" FRANCISCO GARCÍA MARQUINA-2022, cada premio estará dotado con QUINIENTOS EUROS (500 €) y diploma acreditativo.
2. Todos los premios estarán sujetos a las retenciones marcadas por la ley.
3. El importe total de los premios "Provincia de Guadalajara"-2022 y "Río Ungría" y "Río Henares" -2022 es de 26.000 € con cargo a la partida 334.48000 del Presupuesto de la Diputación Provincial para 2022.

 

QUINTO. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS DE LOS PREMIOS "PROVINCIA DE GUADALAJARA" Y PREMIOS "RÍO UNGRÍA" Y "RÍO HENARES"-2022.-

a. Premio Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica-2022: Premio de Investigación Etnográfica "José Ramón López de los Mozos"-2022:
1. El plazo de presentación de trabajos finalizará el 31 de octubre de 2022.
2. Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara."Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con indicación "Para el Premio "José Ramón López de los Mozos" de Investigación Etnográfica - 2022".
En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.
3. El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.
4. Los originales no premiados podrán ser retirados por sus autores una vez transcurridos, al menos, 30 días después del fallo. Los no retirados serán destruidos una vez transcurridos tres meses desde el fallo del jurado.

 

b. Premio "Camilo José Cela" de Narrativa-2022:

1. El plazo de presentación de originales terminará el día 14 de octubre de 2022.

2. Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara."Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo el lema, con la indicación "Para el Premio "Camilo José Cela" de Narrativa-2022". En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor o autora, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

3. El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

4. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos.

 

c. Premio "José Antonio Ochaita" de Poesia-2022:

1. El plazo de presentación terminará el día 14 de octubre de 2022.

2. Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara."Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con la indicación "Para el Premio "José Antonio Ochaíta" de Poesía-2022". En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor o autora, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

3. El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

4. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos.

 

d. Premio "José de Juan García" de Periodismo-2022:

1. El plazo de presentación terminará el día 14 de octubre de 2022.

2. Los trabajos se presentarán, necesariamente, en el soporte en que hayan sido publicados o emitidos, adjuntando original y tres copias, directamente o por correo certificado al Servicio de Cultura. Diputación Provincial. Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003- GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, haciendo constar en el sobre "Para el Premio "José de Juan García" de Periodismo - 2022". En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo o trabajos, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor o autora, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el nombre del autor o autora. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

3. El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

 

e. Premio "Jesusa Blanco" de Fotoperiodismo-2022:

1. El plazo de presentación terminará el día 14 de octubre de 2022.

2. Los trabajos se presentarán, necesariamente, en el soporte en que hayan sido publicados, adjuntando original y tres copias, directamente o por correo certificado al Servicio de Cultura. Diputación Provincial. Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, haciendo constar en el sobre "Para el Premio "Jesusa Blanco" de Fotoperiodismo - 2022". En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo o trabajos, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor o autora, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el nombre del autor o autora. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

3. El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

 

f. Premios "Antonio del Rincón" de Dibujo-2022:

1. El plazo de admisión de las obras se cerrará el día 14 de octubre de 2022.

2. La recepción de las obras tendrá lugar en la Diputación Provincial de Guadalajara. Servicio de Cultura. Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003 - GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53. Al dorso de cada obra deberá figurar el nombre, dirección y teléfono del participante. En caso de remitirse por alguna Agencia, será por cuenta de los artistas el envío de los trabajos, debiendo consignarse expresamente que se presentan al Premio "Antonio del Rincón" de Dibujo - 2022. En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor o autora, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el nombre del autor o autora.

3. El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

4. Las obras no seleccionadas podrán retirarse durante los dos meses siguientes al fallo del premio y las seleccionadas para exposición, un mes al término de la misma, quedando de propiedad de la Diputación Provincial de Guadalajara aquellas que no hubieran sido retiradas en los plazos señalados. La devolución de las obras enviadas por agencia o por correo, se efectuará por agencia, a portes debidos y en los mismos embalajes.

5. No se responde de los deterioros ocasionados en el envío o estancia en la Sala de Exposiciones, ni de un posible extravío o destrucción.

 

g. Premios "Tomás Camarillo" de Fotografía-2022:

1. El plazo de admisión se cerrará el día 14 de octubre de 2022.

2. La recepción de las fotografías tendrá lugar en la Diputación Provincial de Guadalajara. Servicio de Cultura. Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, pudiendo ser enviadas por correo con indicación "Para el Premio "Tomás Camarillo" de ¨Fotografía - 2022".

3. Identificación: Al dorso de cada obra figurará el título o lema de la misma. En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor o autora, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

4. El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso. Hecho público el fallo, éste no será definitivo hasta pasados QUINCE días. En caso de reclamación escrita la Diputación realizará las gestiones oportunas y decidirá sobre las mismas. Pasado este plazo no se admitirá reclamación alguna sobre este tema.

5. A los participantes no premiados, cuyas fotos fueron enviadas por correo o por agencia, se les devolverán por correo en los mismos embalajes y a portes pagados. No se responde de los deterioros ocasionados en el envío o estancia en la Sala de Exposiciones, ni de un posible extravío o destrucción.

6. Las obras no seleccionadas podrán retirarse durante los dos meses siguientes al fallo del premio y las seleccionadas para exposición, un mes al término de la misma, quedando de propiedad de la Diputación Provincial de Guadalajara aquellas que no hubieran sido retiradas en los plazos señalados.

 

h. Premios de Poesía "Río Ungría" y "Río Henares" Francisco García Marquina-2022:

1. El plazo de admisión de originales queda abierto a partir de la publicación de estas normas, cerrándose el día 30 de septiembre de 2022.

2. Los poemas, indicando en el sobre el nombre del premio a que concurren, se enviarán a esta dirección: DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA. SERVICIO DE CULTURA. Centro "San José", C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España).

3. En sobre cerrado adjuntarán los autores sus datos de identificación y biográficos.

4. No se admitirán trabajos enviados por e-mail.

5. El fallo se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

 

 

SEXTO. OTROS DATOS.-

 

Premios "Provincia de Guadalajara"-2022.

 

El jurado, presidido por el Presidente de la Diputación de Guadalajara, o persona en quien delegue, estará formado por tres personas vinculadas a la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta de la Diputada-Delegada de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido al fallo. Dicho jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas normas, su fallo será inapelable y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.

 

Premios "Río Ungría" y "Río Henares"-2022.

 

El jurado estará formado por escritores de reconocido prestigio y un representante de la Excma. Diputación Provincial, cuya discrecionalidad interpretará de forma inapelable estas normas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIOS DE POESÍA "STORNI" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA "STORNI" 2022 (Argentina)

25:03:2022

Género: Poesía

Premio:    $ 250.000

Abierto a:  mayor de 18 años, con domicilio real en la República Argentina

Entidad convocante:  Centro Cultural el Bicentenario “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  25:03:2022

 

BASES

 

Del 14 de Febrero de 2022 al 25 de Marzo de 2022.

www.escritores.org

BASES Y CONDICIONES de los PREMIOS DE POESÍA “STORNI” para el ciclo 2022 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” EX-2021-122286384- -APN-DGD#MC

ARTÍCULO 1: OBJETIVO. Los PREMIOS DE POESÍA “STORNI” 2022 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” tendrán carácter de estímulo a los autores y autoras de obras literarias inéditas de género poesía, de la República Argentina, conforme el alcance establecido en las presentes Bases y Condiciones.

ARTÍCULO 2: POSTULANTES. Para postularse a los PREMIOS DE POESÍA “STORNI” 2022 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” es condición indispensable ser persona humana, mayor de DIECIOCHO (18) años y poseer domicilio real en el país. Dichas personas aceptan en carácter de declaración jurada al momento de inscripción ser autor o autora de la obra que presente. No podrán participar del certamen los/as titulares de derechos derivados, todas las personas que se encuentren vinculadas con el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN bajo cualquier modalidad de contratación o empleo público, ni las personas vinculadas a cualquier integrante del JURADO por relación de consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.

ARTÍCULO 3: PREMIOS. Se establecen los siguientes premios:
a) Un Primer Premio de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($250.000)
b) Un Segundo Premio de PESOS CIEN MIL ($ 100.000)
c) Un Tercer Premio de PESOS CIEN MIL ($ 100.000). El JURADO podrá otorgar menciones honoríficas.

ARTÍCULO 4: INSCRIPCIÓN Y PLAZOS. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través del REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, creado por Resolución N°130/2021 del Ministerio de Cultura de la Nación, en el sitio somos.cultura.gob.ar, a partir del día siguiente a la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial de la República Argentina. El plazo de inscripción vencerá a los CUARENTA (40) días corridos de abierta la convocatoria, con posibilidad de prorrogar dicho plazo si resultase conveniente.

Todos los datos que las y los postulantes incluyan en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA como en el formulario de inscripción al certamen tienen carácter de declaración jurada y formarán parte de la presente convocatoria.
Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen a través de la plataforma de inscripción y al correo electrónico declarado por el o la postulante en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, siendo responsabilidad de cada usuario, mantenerlo actualizado para recibir las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria.

Las consultas sobre el Registro Federal de Cultura deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para consultas sobre aspectos específicos del ingreso de datos en el formulario, deberá dirigirse al correo electrónico que figure en el formulario de inscripción.

ARTÍCULO 5: REQUISITOS. Los y las aspirantes y/o postulantes deberán cumplir los requisitos generales que a continuación se indican:

a) Los y las participantes deberán crear un usuario y validar la cuenta en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, creado por Resolución N°130/2021 del Ministerio de Cultura de la Nación, en el sitio somos.cultura.gob.ar, conforme las pautas y condiciones establecidas al respecto.
b) La postulación al presente certamen sólo podrá ser realizada desde el usuario del/la autor/ra de la obra y/o el proyecto, según el caso, o de su representante, en caso de tratarse de autoría compartida.
c) El/la postulante deberá completar los datos requeridos en el formulario digital de inscripción al presente certamen, indicando una referencia biográfica y de antecedentes del o la postulante, número de Documento Nacional de Identidad (DNI), CUIT/CUIL, fecha y lugar de nacimiento, género, domicilio particular, localidad y provincia, teléfono y/o celular de contacto, correo electrónico personal declarado para recibir y emitir comunicaciones válidas, y toda otra información o documentación que sea requerida al momento de concretar la inscripción.
d) Adjuntar imagen del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina.
e) Podrán presentarse obras de autoría compartida y creaciones colectivas siempre que se acredite fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos/as los/as autores/ras para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador/a.
f) Las obras literarias postuladas deberán ser inéditas y mantener dicha condición hasta la fecha de publicación de los ganadores.
g) La obra postulada no podrá haber sido presentada simultáneamente en otro certamen, concurso o convocatoria.
h) Las y los postulantes deberán realizar la presentación bajo seudónimo. El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del o la autor/a o el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos. Se deben borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras.
i) Podrán presentarse obras de autoría compartida, pero no se aceptarán creaciones colectivas, compilaciones, ni obras creadas por más de DOS (2) autores.
j) Las obras inéditas postuladas deberán tener una extensión mínima de TREINTA Y CINCO (35) y máxima de CIENTO CINCUENTA (150) páginas.
k) Los textos de los trabajos deberán estar escritos en idioma nacional.
l) Las obras deberán presentarse con un formato de hoja tamaño A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar).
m) Los y las postulantes sólo podrán presentar UNA (1) obra al certamen 2022.
n) No podrán participar las y los ganadores de los Premios de Poesía Storni 2021.

ARTÍCULO 6: INSCRIPCIÓN DEFINITIVA Y SUBSANACIÓN. La inscripción será
definitiva una vez que la Autoridad de Gestión y Aplicación del presente certamen haya verificado el cumplimiento de los requisitos de forma, establecidos en las presentes Bases y Condiciones; situación que será comunicada al/a la postulante mediante un correo electrónico enviado a la casilla que éste haya constituido al momento de la inscripción.

Previo a la inscripción definitiva, la Autoridad de Gestión y Aplicación podrá requerir subsanación o aclaración de forma, a los o las postulantes, mediante correo electrónico enviado a la casilla constituida al momento de la inscripción. El o la postulante tendrá un plazo no mayor a CINCO (5) días corridos de recibida la notificación para concretar la subsanación y/o aclaración correspondiente.

ARTÍCULO 7. JURADO. La conformación y actuación del Jurado se regirá por los siguientes recaudos:

a) El MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN designará un Jurado integrado por TRES (3) miembros titulares y UN (1) miembro suplente de reconocida trayectoria literaria en el género de poesía. Los mismos tendrán autonomía para adoptar decisiones en aquellos aspectos no previstos en las presentes Bases y Condiciones o que surjan por aplicación del mismo siempre que se preserven los objetivos del certamen. Se deberá respetar la paridad de género.
b) La aceptación del cargo por parte de los y las miembros del Jurado implicará el conocimiento y el compromiso de observancia del presente reglamento, al que deberán ajustar su actuación.
c) Será exclusiva competencia de los y las miembros del Jurado determinar si la obra se ajusta a los requisitos del presente certamen.
d) Los y las miembros del Jurados deberán expedirse dentro de un plazo de CUARENTA (40) días corridos desde el cierre de la inscripción. Una vez constituido el Jurado procederá a elegir entre sus miembros un/a presidente/a que tendrá como misión mediar y resolver situaciones no previstas en el proceso de selección del premio.
e) Los y las miembros del Jurados producirán dictamen en sesión plena por mayoría absoluta de votos. Dichas sesiones se realizarán de forma presencial o bien por videoconferencia, debiendo suscribirse el acta con el dictamen respectivo.
f) Durante las sesiones del Jurado, deberá estar presente un/a representante designado/a por la Autoridad de Gestión y Aplicación, a efectos de corroborar el correcto cumplimiento del régimen.
g) El Jurado deberá labrar un acta donde se deje constancia del resultado del certamen, mencionando los criterios de selección de los ganadores de cada premio y las menciones especiales, si fuera el caso; debiendo reflejar las distintas alternativas de la votación que se presenten. En las publicaciones de los resultados de los premios se omitirán sus fundamentos.
h) Sus resultados, de carácter vinculante, serán elevados al MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, quien por resolución ejecutará su adjudicación en el orden correspondiente o los declarará desiertos, si así hubiera sido decidido por el Jurado. Su decisión será inapelable, no se admitirá contra el mismo recurso alguno a excepción de planteos de nulidad fundados en faltas esenciales del procedimiento o incumplimiento del presente reglamento. En tal supuesto, la impugnación será resuelta por el MINISTRO DE CULTURA DE LA NACIÓN.

ARTÍCULO 8: RESULTADOS. Una vez publicados los resultados del certamen se notificará a los ganadores del mismo, quienes deberán completar, dentro de los DIEZ (10) hábiles subsiguientes:
a) Nota de aceptación del premio.
b) Alta Beneficiario, obtenida en el Padrón Único de Entes del SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA que administra el MINISTERIO DE ECONOMÍA, de conformidad con lo dispuesto por las Disposiciones Nros. 40 de la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN y 19 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN de fecha 8 de julio de 2010 (economia.gob.ar)
c) Constancia de CBU de una cuenta habilitada a su nombre en una entidad bancaria de la REPÚBLICA ARGENTINA, de acuerdo a los requisitos de la Disposición Nº 40/2010 de la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
d) Constancia de inscripción ante AFIP, en caso de corresponder.

ARTÍCULO 9: DIFUSIÓN DE GANADORES. Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en el presente certamen, los y las postulantes prestan su conformidad y autorizan, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN y/o CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éstos, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. El MINISTERIO DE CULTURA no asume el compromiso de publicar las obras postuladas y/o ganadoras. En caso de que el o la postulante premiado/a decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación del siguiente texto o similar “GANADOR DEL PREMIO DE POESÍA “STORNI” 2022 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER”, OTORGADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN ARGENTINA”.

ARTÍCULO 10: PROPIEDAD INTELECTUAL. Los y las postulantes de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. El MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN y/o CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” están autorizados por el o la autor/a de la obra premiada y conservan el derecho de realizar la difusión de la obra, sin límite temporal ni territorial, con la debida mención autoral, en los términos descritos en el Artículo 10° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto.

ARTÍCULO 11: DERECHOS DE AUTOR.
La simple inscripción al presente certamen equivale a una declaración jurada de los y las participantes, afirmándose como autores legítimos de las obras postuladas.

En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.

Los y las postulantes garantizarán la indemnidad al MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 12: ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES. El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los y las postulantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en las presentes Bases y Condiciones.

El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en las presentes Bases y Condiciones, dará lugar a la declaración de caducidad del beneficio acordado, en los términos del artículo 21 de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo N° 19.549 y, en su caso, al reintegro de lo recibido.

Todo caso no previsto en las presentes Bases y Condiciones será resuelto por la autoridad competente.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

PREMIOS DE POESÍA CARMEN DE SILVA Y BEATRIZ VILLACAÑAS, DE RELATO CORTO JOSÉ LUIS OLAIZOLA Y DE JÓVENES VALORES (España)

Bases para los primeros Premios de poesía Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas  De Relato corto José Luis Olaizola  y de jóvenes valores
www.escritores.org  
El Área de Cultura del  Excelentísimo Ayuntamiento de Boadilla del Monte, con la colaboración de la revista de letras TROQUEL, convoca el primer Premio de poesía  Carmen de Silva y Beatriz Villacañas , el Primer Premio de relato corto José Luis Olaizola  y los premios de jóvenes valores de la Comunidad de Madrid.
Los premios estarán abiertos para todos los poetas y prosistas que lo deseen, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No está permitido presentarse a ningún miembro del grupo literario TROQUEL, ni del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

 Premio de poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas.

Se establece un  premio para el ganador, dotado con 1000 euros y la publicación del libro con una tirada de 250  ejemplares  en la editorial Curva Polar. El premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes. El autor recibirá 50 ejemplares, los restantes se tratarán de comercializar en las librerías de Boadilla del Monte y en la presentación del libro que se efectuará en cualquiera de los auditorios del Municipio. Los derechos de autor de la primera edición se consideran pagados con el importe del premio. A los dos  primeros finalistas se les entregará una mención de honor y la encina de oro del Ayuntamiento.

Premio José Luis Olaizola de relato corto.
Estará dotado con 500 euros y la publicación del relato en la revista de letras TROQUEL.
Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales correspondientes.

BASES DE LOS CERTÁMENES

    Los poemarios tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700, el tema será libre.

    Los relatos, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 3 páginas  con  25 líneas como  máximo  y márgenes de 2,5. 

    Ambos estarán  mecanografiados a doble espacio, en per­fectas condiciones de legibilidad, por una sola cara y en tamaño DIN A4. La obra se presentará en ejemplar por triplicado, cada uno de ellos paginados y encuadernados, en letra tamaño doce puntos, Arial, Time  o similar.

     Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: para el primer Premio de poesía Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas o para el primer Premio de Relato corto José Luis Oliazola. En sobre aparte y cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberán figurar: nom­bre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currí­culum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

     El plazo de presentación de las obras para ambos certámenes será a partir de la publicación de estas bases y hasta el 31 de diciembre de 2013 aunque se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de  envío  anterior a la de finalización de las bases. Los originales deberán remitirse a la siguiente dirección:

 Primer Premio José Luis Oliazola de Relato corto o  Primer  Premio  de Poesía Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas
Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte, calle Isabel de Farnesio, 16 28660 Boadilla del Monte (Madrid)

    El fallo del jurado se hará público la última quincena del mes de febrero de  2014. El mismo, se dará a conocer a través de distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

    La entrega de los Premios José Luis Olaizola, Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas será en acto público a celebrar el día 23 de abril  de 2014 coincidiendo con el día del libro. Los  autores premiados se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al relato ganador, o a una selección de poemas del libro, en el caso de los Premio de Poesía. La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.

     Los trabajos no premiados serán destruidos.

    Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por la Concejala de Cultura del excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los   trabajos podrá declararse desierto.

La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.

 premios de poesía y relato corto para jóvenes valores  de la comunidad de Madrid
 

1.      El certamen será de poemas independientes con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 40. Cada concursante podrá presentar un  solo poema, el tema será libre y no podrán presentarse a él mayores de 18 años ni menores de 14.

 2.      Estos premios estarán dotados con 300€ y la publicación en la revista de letras TROQUEL

 3.       Los relatos, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 2 páginas  con  25 líneas como  máximo  y márgenes de 2,5.  Cada concursante  podrá presentar un solo relato.  No podrán presentarse mayores de 18 años ni menores de 14.

4.      Los trabajos estarán  mecanografiados, en per­fectas condiciones de legibilidad, por una sola cara y en tamaño DIN–A4. Se presentará por triplicado y grapadas las dos páginas.

 5.       Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: Para el primer Premio de Poesía  para jóvenes valores o para el Primer Premio de Relato para jóvenes valores. Dentro del sobre de envío se incluirá otro sobre donde  deberán figurar: nom­bre, apellidos, edad  domicilio, teléfono, DNI  señalando en su exterior el título y lema elegido.

 
6.      El plazo de presentación de las obras para ambos certámenes finalizará el día 31 de diciembre de 2013 aunque se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica una fecha  anterior. Los originales deberán remitirse a la siguiente dirección:

Primer Premio de Poesía o de Relato Corto para  jóvenes valores de la Comunidad de Madrid

Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte, calle Isabel de Farnesio, 16 28660 Boadilla del Monte (Madrid)

7.      El fallo del jurado se hará público la última quincena del mes de febrero de 2014. El mismo, se dará a conocer a través de distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

 
8.      La entrega de los Premios para jóvenes  valores de la Comunidad de Madrid será en el mismo acto público  en el que se entregaran los premios de poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas y de relato corto José Luis Olaizola a celebrar el día  23 de abril coincidiendo con el día del libro.     
 

9.      Los  autores premiado se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al poema o relato ganador. La no asistencia al mismo, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al premio.

 10.   Los trabajos no premiados serán destruidos.

 11.  Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA «RÍO UNGRÍA» Y «RÍO HENARES»-2015 (España)
31:08:2015

Género: Poesía

Premio:    trescientos veinticinco euros y diploma

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

1.            El premio «RÍO UNGRÍA» se otorgará a un poema de forma libre, de extensión no será superior a cien versos y cuyo autor no haya sido premiado en la convocatoria inmediatamente anterior.
2.            El premio «RÍO HENARES» se otorgará a un soneto, cuyo autor no haya sido premiado en la convocatoria inmediatamente anterior.
3.            Todos los trabajos, escritos en castellano, serán originales, inéditos y de tema libre y deberán presentarse impresos en papel de formato A-4, por triplicado y sin firma. www.escritores.org
4.            En sobre cerrado adjuntarán los autores sus datos de identificación y biográficos.
5.            El plazo de admisión de originales queda abierto a partir de la publicación de estas bases, cerrándose el día 31 de agosto de 2015.
6.            Los poemas, indicando en el sobre el nombre del premio a que concurren, se enviarán a esta dirección.
 
DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA
SERVICIO DE CULTURA
Centro «San José», c/ Atienza, 4
19003-Guadalajara (España)
 
7.            No se admitirán trabajos enviados por e-mail.
8.            El fallo se hará público dentro del mes de octubre de 2015.
9.            Cada premio estará dotado con trescientos veinticinco euros y diploma acreditativo.
10.          No se devolverán los originales ni se mantendrá correspondencia con sus autores. La Excma. Diputación Provincial se reserva los derechos de publicación de los poemas premiados, procediendo a la destrucción de los restantes.
11.          El jurado estará formado por escritores de reconocido prestigio y un representante de la Excma. Diputación Provincial, cuya discrecionalidad interpretará de forma inapelable estas bases.
 
 Fuente:
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE POESÍA CARMEN SOLER 2024 (Paraguay)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA CARMEN SOLER 2024 (Paraguay)

05:10:2024

Género:  Poesía

Premio:  trofeo más un certificado de reconocimiento

Abierto a:  mayores 18 años de nacionalidad paraguaya o extranjera

Entidad convocante: Colectivo Asunción Flores

País de la entidad convocante: Paraguay

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 05:10:2024

 

 

BASES

PREMIOS DE POESÍA CARMEN SOLER 2024

CONDICIONES PARA PARTICIPAR

1. DATOS DE REGISTRO

1.1. PARTICIPANTES: son autoras y autores individuales o colectivos que participan del certamen en forma libre. Se considerarán autores colectivos a partir de dos personas. 

1.2. EDAD. Las y los PARTICIPANTES deberán tener como mínimo 18 (diez y ocho) años de edad o, en su defecto, deberán cumplir 18 (diez y ocho) años al menos 1 (un) mes antes del inicio del certamen.

1.3. NACIONALIDAD.Podrán participar de este certamen personas de nacionalidad paraguaya o extranjera.

1.4.. La OBRA constituye el material identificado por cada PARTICIPANTE como creación a ser juzgada durante el certamen. La OBRA presentada debe ser de autoría de las y los participantes individuales o colectivos.

1.5. CANTIDAD. En la presente edición cada PARTICIPANTE (individual o colectivo) puede proveer solamente 1 (una) OBRA, la cual será evaluada para aprobar su registro.

1.6. CATEGORÍAS. Las y los participantes individuales o colectivos podrán participar solo con 1 (una) OBRA en una de las 2 (dos) categorías disponibles: guaraní paraguayo y español. Se premiará una obra con la mención especial “Santiago Dimas Aranda” en la edición del año 2024, indistintamente de las otras categorías establecidas.

1.7. TEMA. La temática de la OBRA corre bajo criterio del PARTICIPANTE. No obstante, se valorarán aquellas que tengan un contenido político y/o social.

2. FORMATO DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA:

2.1. La OBRA puede ser redactada en formato de prosa, verso o mixto.

2.2. La OBRA presentada deberá ser INÉDITA. Es decir, antes de ser entregada, la obra no debió ser publicada en formato impreso ni electrónico (volantes, libros, blogs, redes sociales, lectura en actos públicos, transmisiones o grabaciones), tampoco debió haber sido leída en público ni haber participado en ningún concurso previo, incluyendo ediciones anteriores de este certamen u otros certámenes de literatura simultáneamente.

2.3. La extensión máxima de las obras deberá ser de 1(una)  página de tamaño A4. Las obras serán redactadas en la tipografía Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5, con márgenes de 2 cm en cada lado.

2.4. No se admitirá contenido que promueva discursos de odio, discriminación y/o violencia contra personas de poblaciones vulnerabilizadas como mujeres, personas con discapacidad, pueblos indígenas, personas racializadas, personas LGBTIQ+, migrantes, campesinado, trabajadores, entre otras.

2.5. Las obras se remitirán en formato PDF en un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Premios de Poesía Carmen Soler 2024”. Se remitirán 2 (dos) archivos:

2.5.1. PLICA: El primero llevará el nombre de la obra, seguido de un guión y la palabra “PLICA” (Ej. La sombra-PLICA). En dicho archivo las y los participantes individuales o colectivos informarán sus datos personales: nombres completos, fecha de nacimiento, direcciones de correo electrónico, números de contacto, domicilios y una breve biografía. Las obras colectivas deberán presentar los datos de cada participante. La plica solamente será leída en caso de que la obra resultara ganadora en los Premios de Poesía Carmen Soler.

2.5.2. OBRA: El archivo llevará el nombre de la obra, seguido de un guion y la palabra “OBRA” (Ej. La sombra-OBRA). Contendrá la obra participante, no podrá figurar en el documento datos de los participantes ni ninguna referencia que pueda revelar su identidad.

2.6. No se admitirán obras que constituyan plagio o copia de otras obras. Tampoco se admitirán obras que hayan utilizado herramientas de inteligencia artificial (IA). Las mismas serán descalificadas.

2.7. Las obras podrán ser entregadas entre el 04/08/2024 19:00:00 (hora paraguaya) y el 05/10/2024 23:59:59 (hora paraguaya).

3. ASPECTOS ADICIONALES

3.1. LICENCIA. Al registrar su OBRA bajo la licencia Creative Commons en su Versión 4.0 Internacional (CC BY SA), el o la PARTICIPANTE acepta su publicación.

3.1.1. Esta licencia, Creative Commons en su Versión 4.0 Internacional o superior, bajo el paradigma “ATRIBUCIÓN, COMPARTIR IGUAL”,  establece la identificación del autor/a. Además, los PARTICIPANTES autorizan la reproducción y difusión de la OBRA bajo esta licencia en cualquier soporte y formato, siempre con sus nombres y apellidos, renunciando a cualquier derecho de pago de honorarios por lo establecido en esta cláusula, sin más requerimiento que el aviso al autor o autora de la forma en que la obra será utilizada, publicada, modificada, etc.

3.1.2. El uso de la licencia CC BY SA conlleva a que cada PARTICIPANTE conserve los derechos sobre su obra para distribuirla por los medios que desee, en parte o en su totalidad, para modificarla o mezclarla con otras bajo la misma licencia.

3.2. CONSULTAS SOBRE EL ENVÍO. En caso de presentarse algún inconveniente o duda en cuanto a la presentación de la obra a los Premios de Poesía Carmen Soler 2024, se podrá comunicar al Colectivo Asunción Flores a través de los contactos publicados en las redes sociales.

3.3. RESCISIÓN. Las y los participantes podrán retirar su obra del certamen correspondiente únicamente hasta la fecha de cierre de recepción de obras, para lo cual deberán enviar un mensaje al mismo correo electrónico, con el asunto “RESCINDIR PARTICIPACIÓN”, informando el nombre de la obra en el cuerpo del correo.

4. PREMIACIÓN

4.1. Las obras serán evaluadas por un jurado, cuya identidad permanecerá reservada hasta el momento del fallo. Este jurado será independiente del comité organizador. 

4.2. El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto, en caso de no contar con obras de suficiente calidad. 

4.3. El fallo del jurado es inapelable. Este se dará a conocer a través de los medios oportunos.

4.4. El acto de premiación se realizará en el lugar y fecha que el Colectivo Asunción Flores designe, el cual será comunicado en tiempo y forma a quienes resulten premiados .

4.5. Los premios se distribuirán de la siguiente manera: 

4.5.1.Categoría guaraní paraguayo. Se premiará una obra destacada escrita en guaraní elegida por el jurado, pudiendo tratarse de una obra individual o colectiva, indistintamente. Esta obra recibirá un premio consistente en un trofeo más un certificado de reconocimiento. Además, el jurado elegirá cinco obras finalistas que recibirán certificados de reconocimiento.

4.5.2. Categoría español. Se premiará una obra destacada escrita en lengua española elegida por el jurado, pudiendo tratarse de una obra individual o colectiva, indistintamente. Esta obra recibirá un premio consistente en un trofeo más un certificado de reconocimiento. Además, el jurado elegirá cinco obras finalistas que recibirán certificados de reconocimiento.

4.5.3. Mención especial “Santiago Dimas Aranda”. El jurado elegirá una obra destacada en la temática social que podrá ser en español o guaraní, indistintamente, así como de autoría individual o colectiva. Esta obra será reconocida con un certificado y un paquete de libros.

4.6. Los materiales audiovisuales y fotográficos resultados del evento (premiación) serán propiedad del Colectivo Asunción Flores y podrán ser utilizados a futuro en promociones y publicaciones institucionales sin fines de lucro, sin que esto implique un pago adicional por uso de imagen.

5. CONSIDERACIONES EXTRAORDINARIAS

5.1. El COMITÉ de organización se reserva la toma de decisiones, desde la apertura del certamen hasta la entrega de los premios, sobre cualquier punto que no figure en estas Bases y Condiciones, además de la facultad de modificarlas en caso necesario.

5.2. El COMITÉ no se hace responsable por inconvenientes legales resultado de OBRAS presentadas a este certamen, como tampoco por violaciones a las normas del derecho de la propiedad intelectual realizadas por terceros durante el certamen o posterior a este sobre las OBRAS o informaciones del PARTICIPANTE.

5.3. La participación en los Premios de Poesía Carmen Soler 2024 implica la ACEPTACIÓN EXPRESA Y AFIRMATIVA de todas las BASES Y CONDICIONES aquí citadas.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025