Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO QUILMES ESCRIBE (Argentina)

31:08:2016

Género: novela corta y cartas de amor y de desamor

Premio:  $10.000 y edición para la novela ganadoraa

Abierto a: habitantes del Partido de Quilmes

Entidad convocante: Municipalidad de Quilmes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
Premio Literario "Quilmes escribe", 350 años de historia.


BASES:

Primera: Objeto
www.escritores.org
El concurso tiene por objeto promover la creación literaria, entendida como una manifestación privilegiada del arte y el pensamiento, en las modalidades novela corta y cartas de amor y de desamor.

Segunda: Requisitos de los participantes e incompatibilidades.

Podrán participar todos los habitantes del Partido de Quilmes. Cada autor podrá presentar una o varias obras en las modalidades.
No puede recaer en el mismo autor más de un premio. Si así sucediera, el premio pasaría al siguiente participante mejor considerado.

Tercera: Forma de presentación de las obras.

Los originales presentados a concurso se atendrán a los requisitos siguientes en lo que se refiere a la extensión y a la forma de presentación de los mismos:

a) Las obras deberán ser originales e inéditos, estar escritos en castellano, no estar comprometidos con editorial alguna y no haber sido premiados, ni presentados a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de las obras en los términos a que se refiere la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

b) Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra "Arial", interlineado de 1,5 y un tamaño de 12 puntos.

1) Para la novela corta la extensión mínima será de 90 páginas y la máxima de 150. El número de caracteres entre 160.000 y 250.000 (sin espacios). Las páginas irán numeradas.

2) Para las cartas la extensión será de un máximo de 2 páginas y un mínimo de 20 renglones.

Los escritos se presentan solo en formato digital. El formato aceptado únicamente es “pdf”.
El nombre del archivo, que deberá adjuntarse en un e-mail, deberá contener el título de la obra presentada y el lema o pseudónimo precedido de la palabra “NOVELA” o "CARTA" (Ejemplo: NOVELA - Titulo de la obra - Lema o pseudónimo), según corresponda. Obviamente, el título y el lema o pseudónimo deben coincidir con los que figuren en el sobre que se presentará en la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo.

Las obras se remitirán desde una cuenta de correo especialmente creada para la ocasión e idéntica al pseudónimo a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán llevar por asunto el título de la obra presentada y el lema o pseudónimo precedido de la palabra “NOVELA” o "CARTA" (Ejemplo: NOVELA - Titulo de la obra - Lema o pseudónimo), según corresponda.

Para el adecuado cumplimiento de las bases de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores.

c) Deberá remitirse a la Municipalidad de Quilmes un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título y el mismo lema o pseudónimo de la obra presentada. En el interior constarán los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota bio-bibliográfica.
Además, deberá incluirse una impresión del correo de recepción de la obra que recibirá de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y fotocopia del DNI.
La dirección postal a la que deberán remitirse el sobre cerrado es la siguiente: Premio Literario "Quilmes escribe", Rivadavia 383 esquina Sarmiento, Ciudad de Quilmes.

Cuarta: Plazo de presentación de las obras para ambas categorías:

El plazo de presentación de los sobres en las oficinas de la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en la página de Facebook de la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo y se extenderá hasta las catorce horas del día 31 de Agosto de 2016, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.

Quinta: Cuantía del premio.

El Premio Literario "Quilmes escribe", en su edición del año 2016, está dotado con los siguientes premios según las modalidades:
·        NOVELA CORTA.  Diez mil pesos ($10.000) para la novela ganadora.
·        CARTAS DE AMOR Y DESAMOR. Dos mil pesos ($2.000) para la CARTA DE AMOR ganadora y dos mil pesos ($2.000) para la CARTA DE DESAMOR ganadora.

Sexta: Procedimiento de concesión del premio en ambas categorías.

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Municipio de Quilmes designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente la ganadora de cada categoría. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará a los autores de la novela y las cartas ganadoras respectivamente.

El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de narrativa en castellano. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el 21 de septiembre de 2016. El Premio podrá declararse desierto.


Séptima. - Criterios de valoración.

El jurado tendrá competencia para valorar todos los aspectos técnicos relacionados con la composición, contenido y estructura de la obra, la innovación lingüística y la relevancia de la publicación del original en el contexto de la escritura actual de novela corta y de cartas. Finalmente, el jurado valorará la propuesta artística del original en cuanto manifestación del arte y del pensamiento.


Octava: Compromisos del ganador o ganadora del Premio

El autor o autora de los escritos ganadores se compromete a asistir personalmente a la recepción del Premio y posteriormente a efectuar en un acto público la presentación de la obra con motivo de su edición, si no lo impiden razones de fuerza mayor.
Asimismo, quien gane el premio literario se compromete a colaborar con la editorial a determinar y con la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada y, por ende, del Premio Literario "Quilmes escribe".

La participación en el concurso, supone la aceptación de las presentes bases.

Novena: Características del procedimiento:

a)      La NOVELA CORTA premiada será publicada por el Municipio de Quilmes, dentro del año 2016, a través de una editorial a determinar que, además, hará la distribución comercial.  El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición, los cuales se consideran satisfechos y más con la cuantía del premio.
b)      Las CARTAS DE AMOR Y DESAMOR serán publicadas en la página de Facebook de la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo durante una semana y difundidas en otras redes sociales.

c)      Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas.

d)      No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a, Mitre 721, Ciudad de Quilmes.
Pueden ser descargadas de la página de Facebook de la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo.
También podrán ser consultadas en la dirección http://quilmesconcurso.blogspot.com.ar/.

e)      La presentación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.


f)       La Municipalidad de Quilmes es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


Fuente: quilmesconcurso.blogspot.com.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO RADAMÉS NOVELO ZAVALA (México)
15-07-2014

Género: Novela

Premio: $100,000.00 (Son Cien mil pesos 00/100 M.N.) y edición

Abierto a: escritores mexicanos nacidos, en los 83 Pueblos Mágicos de Méxic oy los extranjeros radicados en esas localidades por tres años

Entidad convocante:    programa Pueblos Mágicos 

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 15:07:2014

 

BASES

Fecha de cierre: 15 de julio de 2014

 El programa Pueblos Mágicos tiene como finalidad contribuir a revalorar a un conjunto de localidades del país que poseen atributos simbólicos, sociales, históricos, artísticos y culturales de valor excepcional, que se distinguen por conformar conjuntos urbanos con identidad y armonía, y que al paso del tiempo se han convertido en ejemplos de conservación, fomento y gestión del patrimonio cultural material e inmaterial de México, concediéndoles un carácter primordial como recursos estratégicos para el desarrollo social y económico.

En virtud de lo anterior, y con el objetivo de estimular la creación literaria y artística en estas localidades, y al mismo tiempo, reconocer la obra del escritor campechano Radamés Novelo Zavala, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Cultura de Campeche y el H. Ayuntamiento de Palizada convocan al I Premio de Novela Corta Radames Novelo Zavala para escritores de Pueblos Mágicos.

BASES
I. Podrán participar todos los escritores mexicanos nacidos, en cualquiera de los 83 Pueblos Mágicos de México; así como los escritores extranjeros radicados en esas localidades, y que comprueben una residencia en nuestro país por un mínimo de tres años ininterrumpidos, previos al inicio de esta convocatoria.

 II. Quedan excluidos los trabajos que estén en proceso de dictaminación o hayan sido premiados en otros certámenes, así como el personal que labore en cualquiera de las instituciones convocantes.

Los trabajos que contengan epígrafes, dedicatoria o cualquier leyenda que sugieran la identidad del autor serán igualmente descalificados.

 III. Los concursantes deberán enviar por triplicado una novela inédita escrita en español, y firmada con pseudónimo, así como un respaldo electrónico en formato CD. Los trabajos se entregarán engargolados, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, por una sola cara, en hoja tamaño carta y a doble espacio. La extensión mínima deberá de ser de 50 cuartillas y extensión máxima de 80 cuartillas.

 IV. Los participantes enviarán, junto con el trabajo, un sobre cerrado, identificado con su pseudónimo y el título de la obra, que contenga los siguientes datos: nombre completo del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono, copia de identificación oficial y una breve síntesis curricular.

 V. Los participantes nacionales deberán anexar copia del acta de nacimiento y/o constancia de residencia en alguno de los 83 Pueblos Mágicos del país, expedida por las autoridades locales. En el caso de ciudadanos extranjeros, se aceptará la constancia de residencia. Los sobres serán depositados en una notaría pública del Estado de Campeche hasta el momento de emitirse el fallo de jurado calificador.
 
VI. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:

I Premio Nacional de Novela Corta "Radamés Novelo Zavala"
Dirección Estatal de Fomento a la Lectura
 Calle 12 número 164 planta alta Departamentos 203-204
C.P. 24000, Centro Histórico
San Fco. de Campeche, Cam
Tel. (981) 81 68559

VII. La presente convocatoria quedará abierta desde el momento de su publicación, y cerrará el día 15 de julio a las 21:00 h. Tratándose de obras remitidas por correo, se aceptarán aquellas cuya fecha en el matasellos sea anterior al cierre de la convocatoria, siempre que sean recibidas en la dirección arriba indicada.

VIII. El fallo del jurado calificador, integrado por escritores de reconocido prestigio, será inapelable y se divulgará en la prensa local y nacional en el mes de agosto de 2014, así como en la página web de la Secretaría de Cultura de Campeche, y del H. Ayuntamiento de Palizada. En caso de controversia, los participantes aceptan que las obras puedan ser revisadas por las autoridades competentes.

 IX. El ganador será notificado oportunamente y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el día 15 de agosto de 2014, en el marco de la Feria Anual del Pueblo Mágico de Palizada.

X. Se concederá al ganador un premio único e indivisible de $100,000.00 (Son Cien mil pesos 00/100 M.N.), un reconocimiento y publicación de la obra a cargo de la Secretaría de Cultura de Campeche. El premio incluye los derechos autorales correspondientes. La secretaría se reserva el derecho de la primera edición de la obra, así como el de incorporarla a su acervo digital, con fines de difusión.

 XI. Las instituciones convocantes se comprometen a sufragar los gastos de transporte, alimentación y hospedaje del ganador.
www.escritores.org
 XII. El Premio podrá declararse desierto en caso de que a criterio del jurado calificador los trabajos no alcancen la calidad deseada.

 XIII. Con el fin de preservar la identidad y la obra de cada uno de los participantes, los trabajos y las plicas de identificación que no resulten premiados serán destruidos.

XIV. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador.

Fuente 

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

PREMIO RAIMON PANIKKAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO RAIMON PANIKKAR (España)

31:03:2022

Género:  Ensayo

Premio:  3.000 €, lote de libros y edición

Abierto a: jóvenes menores de 40 años

Entidad convocante:  Fundación Vivarium Raimon Panikkar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

Para siete jóvenes estudiosos del pensamiento y la obra del gran filósofo-teólogo indo-catalán, promotor del diálogo intercultural e interreligioso.

Anuncio del concurso

El “Premio Raimon Panikkar” es un premio internacional instituido por la Fundació Vivarium Raimon Panikkar en ocasión del centenario de su nacimiento, con el fin de difundir su pensamiento y promover el estudio de sus obras.

La Fundació Vivarium Raimon Panikkar es una organización sin fines de lucro fundada por el propio Panikkar para promover los estudios interreligiosos e interculturales. El legado de la Fundación es cumplir con los deseos de su fundador completando la publicación de sus escritos y promoviendo la continuación de sus estudios.
El premio se otorgará a los jóvenes autores de un estudio original e inédito sobre el pensamiento y las obras de Raimon Panikkar, escrito en uno de los idiomas en los que se publican sus Obras Completas, o en alemán (aunque estas obras aún no han sido publicadas en este idioma). Habrá un premio para cada una de las lenguas.
Cada premio está patrocinado por la Fundació Vivarium Raimon Panikkar en colaboración con la editorial de las Obras Completas en el idioma correspondiente.

El premio consistirá en:
• la publicación del estudio
• la entrega de las Obras Completas de Raimon Panikkar
• un premio en efectivo de 3.000 euros.

 www.escritores.org

Requisitos

La admisión a este concurso está reservada a jóvenes estudiosos (que sean menores de 40 años hasta la fecha de presentación). La nacionalidad del candidato es irrelevante, solo se tendrá en consideración el idioma en el que se ha escrito el trabajo.

El estudio debe tener la extensión y el nivel de una tesis doctoral, sin ser necesariamente una disertación académica (alrededor de 200 páginas, 50.000 palabras).

El estudio debe ser original, inédito y definitivo (listo para su publicación). No serán aceptados borradores incompletos ni con notas pendientes. Los estudios parcialmente publicados o las nuevas ediciones de trabajos publicados con anterioridad solo se aceptarán si ⎯ a criterio del jurado ⎯ el trabajo ha sido revisado y ampliado por el mismo autor. En este caso, el candidato debe adjuntar una copia de la publicación anterior con todos los detalles relevantes.

 

Características del estudio

Los criterios de evaluación serán establecidos por el jurado designado. El trabajo debe aportar una visión profunda del pensamiento de Raimon Panikkar y prever posibles aplicaciones de su visión de la realidad en el mundo contemporáneo, además de tener un buen estilo lingüístico.

Las obras meramente biográficas no serán consideradas.

Solicitud de participación

Las solicitudes deben enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 1 de abril de 2022.
En la solicitud, el candidato debe incluir sus datos personales: nombre y dirección, edad, nacionalidad y eventualmente otra entidad de pertenencia. La solicitud debe ir acompañada de una declaración del candidato que indique que la obra es original, inédita y definitiva (lista para su publicación).

El manuscrito debe enviarse en formato digital (pdf), juntamente con la solicitud, antes de la fecha límite de presentación.

 

Jurado

El jurado (uno por cada premio/idioma) estará constituido por eminentes expertos en el pensamiento y la obra de Raimon Panikkar, seleccionados y nombrados por el Consejo de la Fundació Vivarium Raimon Panikkar. El jurado también incluirá al presidente o un delegado de la Fundación y a un representante de la editorial de las Obras Completas publicadas en el idioma correspondiente.

El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto, en caso de que ninguno de los estudios presentados sea considerado digno.

 

Notificación de los resultados

Todos los solicitantes recibirán una notificación de los resultados del concurso antes de 31 de agosto de 2022.

 

Gestión del concurso

El concurso está coordinado por la Fundació Vivarium Raimon Panikkar. Para obtener más información, consulte el sitio web oficial de la Fundación en www.raimon-panikkar.org (IT, CA, EN, ES, FR, DE) o póngase en contacto con los organizadores en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Editoriales

Las editoriales de las Obras Completas de Raimon Panikkar que patrocinan este premio son:
• italiano - Editoriale Jaca Book, Milano, Italia
• catalán - Fragmenta Editorial, Barcelona, España
• francés - Les Éditions du Cerf, Paris, France
• español - Herder Editorial, Barcelona, España
• inglés - Orbis Books, Maryknoll York, NY, USA
• inglés (para la India) - Motilal Banarsidass Publishers, New Delhi, India
• alemán - aún no definido

 


Fuente: www.raimon-panikkar.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO RAE, DEDICADO A LA CREACIÓN LITERARIA (España)

31:05:2016

Género:  obra publicada

Premio:  25.000 euros y medalla conmemorativa

Abierto a: presentada por un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de cualquiera de sus academias correspondientes

Entidad convocante: Real Academia Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
El Pleno de la Real Academia Española ha convocado la decimotercera edición del Premio RAE, dedicado este año a la creación literaria.

El fallo del jurado se hará público al término del primer Pleno académico del mes de octubre de este año y el plazo de presentación de candidaturas finaliza el 31 de mayo de 2016.

En la convocatoria correspondiente a 2016, el Premio Real Academia Española se concederá a una obra de creación literaria escrita originalmente en español y publicada -en primera edición- en los años 2014 o 2015.

Reglamento del Premio Real Academia Española
www.escritores.org
La Real Academia Española, a través de la Fundación Premios Real Academia Española, convocará anualmente el Premio Real Academia Española, que se concederá, en años alternos, a una obra de creación literaria en cualquiera de sus géneros (Premio Real Academia Española de creación literaria) y a una obra de investigación filológica general o hispánica (Premio Real Academia Española de investigación filológica).

El Premio Real Academia Española tendrá una dotación económica de 25 000 euros, que se entregará junto con una medalla conmemorativa.

Podrán ser candidatas al Premio Real Academia Española todas las obras escritas originalmente en español y publicadas en primera edición en los dos años inmediatamente anteriores al de la concesión del premio. A estos efectos, los datos del ISBN serán los únicos determinantes. No podrán presentarse obras previamente publicadas aunque la nueva edición sea corregida y aumentada.

No podrán ser candidatas al premio obras de académicos de número ni académicos electos de la Real Academia Española ni de ninguna de sus academias correspondientes. A estos efectos, tal condición será considerada con relación a la fecha final del período de recepción de candidaturas.

Cada candidatura deberá ser presentada por un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de cualquiera de sus academias correspondientes. Asimismo, tienen esta facultad los ganadores del premio en las convocatorias anteriores. Para las convocatorias relativas a obras de investigación filológica general o hispánica, podrán asimismo presentar candidaturas departamentos o facultades universitarias, así como institutos de investigación literaria, lingüística y filológica del ámbito hispánico. Las candidaturas deberán tener entrada en la Secretaría académica antes de las doce de la noche (hora peninsular española) del día 31 de mayo del año correspondiente a la convocatoria.

La comisión que dictaminará la concesión del premio estará presidida por el director de la Academia e integrada, además, por otros cuatro académicos de número de la Real Academia Española, designados por su director de acuerdo con el artículo XVI de los estatutos, oído el pleno. La comisión será nombrada en la primera quincena del mes de junio.

El premio será indivisible y, en su caso, podrá ser declarado desierto. En la primera sesión académica del mes de octubre, la comisión comunicará su decisión al pleno para que este, en cumplimiento de la norma por él adoptada, la haga suya. Al término del Pleno, el fallo se hará público.

El premio será entregado el Día de la Fundación pro Real Academia Española.

La Secretaría de la Real Academia Española dará la debida difusión a la convocatoria y concesión del premio.

Fuente: www.rae.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 2015 (España)
31:05:2015

Género: Ensayo

Premio: 25 000 euros y medalla

Abierto a:obras presentadas por tres académicos de la RAE o de cualquiera de sus academias

Entidad convocante: Real Academia Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES

A propuesta de la Junta de Gobierno, el Pleno de la Real Academia Española acordó, en sesión celebrada el 5 de febrero de 2015, convocar la decimosegunda edición del Premio Real Academia Española. De acuerdo con lo que dispone su Reglamento, en la convocatoria correspondiente a 2015, el Premio se concederá a una obra de investigación filológica general ? hispánica, escrita originalmente en español y publicada en primera edición en los arios 2013 ó 2014. No podrán presentarse obras previamente publicadas aunque la nueva edición sea corregida y aumentada. El premio tendrá una dotación económica de 25 000 euros, que se entregará junto con una medalla conmemorativa.

El Reglamento (adjunto) establece que cada candidatura deberá ser presentada por un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de cualquiera de las demás Academias integrantes de la Asociación de Academias de la Lengua Española, así como por cualquiera de los ganadores de las convocatorias anteriores. En esta modalidad del premio, además de las Academias de la lengua española miembros de la ASALE y de los premiados en las ediciones anteriores, también podrán presentar candidaturas tanto departamentos o facultades universitarias como institutos de investigación literaria, lingüística y filológica del ámbito hispánico. No podrán ser propuestas al Premio obras de Académicos de número ni electos de ninguna de las Academias de la Asociación.

Las candidaturas, debidamente firmadas, deberán ser enviadas por correo o fax a la Secretaría de la Real Academia Española. El plazo de presentación termina a las 12 de la noche (hora peninsular española) del día 31 de mayo de 2015.
Reglamento del Premio Real Academia Española
 www.escritores.org
La Real Academia Española, a través de la Fundación Premios Real Academia Española, convocará anualmente el Premio Real Academia Española, que se concederá, en años alternos, a una obra de creación literaria en cualquiera de sus géneros (Premio Real Academia Española de creación literaria) y a una obra de investigación filológica general o hispánica (Premio Real Academia Española de investigación filológica).

El Premio Real Academia Española tendrá una dotación económica de 25 000 euros, que se entregará junto con una medalla conmemorativa.

Podrán ser candidatas al Premio Real Academia Española todas las obras escritas originalmente en español y publicadas en primera edición en los dos años inmediatamente anteriores al de la concesión del premio. A estos efectos, los datos del ISBN serán los únicos determinantes. No podrán presentarse obras previamente publicadas aunque la nueva edición sea corregida y aumentada.

No podrán ser candidatas al premio obras de académicos de número ni académicos electos de la Real Academia Española ni de ninguna de sus academias correspondientes. A estos efectos, tal condición será considerada con relación a la fecha final del período de recepción de candidaturas.

Cada candidatura deberá ser presentada por un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de cualquiera de sus academias correspondientes. Asimismo, tienen esta facultad los ganadores del premio en las convocatorias anteriores. Para las convocatorias relativas a obras de investigación filológica general o hispánica, podrán asimismo presentar candidaturas departamentos o facultades universitarias, así como institutos de investigación literaria, lingüística y filológica del ámbito hispánico. Las candidaturas deberán tener entrada en la Secretaría académica antes de las doce de la noche (hora peninsular española) del día 31 de mayo del año correspondiente a la convocatoria. La comisión que dictaminará la concesión del premio estará presidida por el director de la Academia e integrada, además, por otros cuatro académicos de número de la Real Academia Española, designados por su director de acuerdo con el artículo XVI de los estatutos, oído el pleno. La comisión será nombrada en la primera quincena del mes de junio.

El premio será indivisible y, en su caso, podrá ser declarado desierto. En la primera sesión académica del mes de octubre, la comisión comunicará su decisión al pleno para que este, en cumplimiento de la norma por él adoptada, la haga suya. Al término del Pleno, el fallo se hará público.

El premio será entregado el Día de la Fundación pro Real Academia Española.

La Secretaría de la Real Academia Española dará la debida difusión a la convocatoria y concesión del premio.
 
Fuente
 
 
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025