Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ADEPA AL PERIODISMO 2017 (Argentina)

31:08:2017

Género: Periodismo

Premio:   Estatuilla y diploma

Abierto a: profesionales de medios periodísticos de aparición regular, dentro del territorio de la República Argentina, mayores de edad

Entidad convocante: Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
Bases de los Premios ADEPA al Periodismo – Edición 2017
www.escritores.org
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) convoca a periodistas, fotoperiodistas, ilustradores, dibujantes y diseñadores gráficos de la Argentina a participar en la edición 2017 del concurso anual de reconocimiento a su excelencia profesional.

CATEGORÍAS 2017
1. LIBERTAD DE PRENSA. Premio ADEPA/Diario Clarín.
2. SOLIDARIDAD SOCIAL. Premio ADEPA/Diario La Nación.
3. PERIODISMO POLITICO. Premio ADEPA/Diarios Bonaerenses (DIB).
4. DERECHOS HUMANOS. Premio ADEPA/Diario Río Negro (Gral. Roca).
5. ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Premio ADEPA/Diario La Nueva (Bahía Blanca).
6. CARICATURAS E ILUSTRACIONES. Premio ADEPA/Diario El Liberal (Santiago del Estero).
7. FOTOGRAFÍA. Premio ADEPA/Diario El Litoral (Santa Fe).
8. INFORMACION GENERAL Y ESPECTACULOS. Premio ADEPA/Diario La Gaceta (Tucumán).
9. ABOGACÍA ARGENTINA. Premio ADEPA/Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
10. EDUCACIÓN. Premio ADEPA/Academia Nacional de Educación.
11. CULTURA E HISTORIA. Premio ADEPA/Diario La Capital (Mar del Plata).
12. ECONOMÍA. Premio ADEPA/Diario La Voz de Interior (Córdoba)
13. DEPORTE. Premio ADEPA/Diario El Ancasti (Catamarca)
14. PERIODISMO CIENTÍFICO. Premio ADEPA/Diario de Cuyo (San Juan)
15. INFOGRAFíAS. Premio ADEPA/Diario El Territorio (Posadas)
16. PERIODISMO JUDICIAL. Premio ADEPA/Corte Suprema de Justicia de la Nación.
17. PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN. Premio ADEPA/Editorial Perfil.
18. COBERTURA MULTIMEDIA. Premio ADEPA/Infobae.
19. NUEVA CATEGORÍA INNOVACIÓN EN MEDIOS DIGITALES. Premio ADEPA/Google Argentina.
20. PERIODISMO UNIVERSITARIO. Premio ADEPA/Diario Los Andes (Mendoza).


BASES Y CONDICIONES

PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso profesionales de medios periodísticos de aparición regular, cuyos trabajos hayan sido publicados en formato papel o digital, dentro del territorio de la República Argentina. Los concursantes deberán ser mayores de edad.

Para participar, los interesados podrán enviar hasta dos (2) trabajos por cada categoría. Los trabajos, escritos en castellano o en idioma extranjero con su correspondiente traducción, deberán haber sido publicados entre el 1º de julio de 2016 y el 30 de junio de 2017 (salvo en la categoría PERIODISMO UNIVERSITARIO, donde pueden ser trabajos inéditos). Cada trabajo presentado no podrá participar en más de una categoría.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS, PLAZOS Y REFERENCIAS

Para ser aceptados en el concurso, los trabajos deberán mencionar nombre/s completo/s de su/s autor/es, medio en el que se publicó, teléfono y mail de contacto, usuario de Twitter (si tiene) y categoría en que se postula. ADEPA garantiza la estricta confidencialidad de los datos de los participantes.

Los trabajos deberán ser enviados únicamente vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando el link de la nota correspondiente a la página web del medio pertinente. En el caso de que el artículo o imagen no haya sido publicado en formato digital, se podrá escanear el material y enviarlo en formato PDF o JPG, por correo electrónico a la misma dirección.

Se recibirán únicamente trabajos por vía electrónica hasta el 31 de agosto de 2017. Una vez aceptada la postulación, el Organizador confirmará al destinatario vía correo electrónico.

En el caso de las fotografías, las imágenes no podrán tener marca de agua ni inscripción alguna referente a autoría, retoque, enmienda, perfeccionamiento, intervención o modificación de ningún tipo.

En el caso de la categoría COBERTURA MULTIMEDIA se admitirán producciones realizadas mediante el uso de varios formatos en la narración digital.

En el caso de la categoría PERIODISMO JUDICIAL se admitirán artículos relacionados con la actividad y la funcionalidad del Poder Judicial en sus distintas instancias, nacional, provincial y municipal.

En el caso de la categoría ABOGACIA ARGENTINA se admitirán artículos de abogados referidos a temas vinculados a los derechos constitucionales.

En el caso de la categoría Periodismo UNIVERSITARIO se admitirán trabajos periodísticos originales (nota, crónica, entrevista o trabajo de investigación), publicados o no, realizados por alumnos que se encuentren cursando una carrera de grado en periodismo o comunicación en una universidad argentina.

Los trabajos podrán referirse a cualquier tema de actualidad. Además del trabajo, deberá adjuntarse algún documento que acredite la condición de alumno regular de la carrera (carnet de alumno, certificado o constancia).

En la categoría INNOVACIÓN EN MEDIOS DIGITALES podrán participar proyectos digitales integrales, incluyendo la creación de nuevos sitios, el rediseño de sitios existentes, la implementación de estrategias en el uso de plataformas sociales y vinculación con las audiencias, la utilización de nuevas herramientas multiplataforma, el desarrollo de proyectos para visualización de datos, la creación de aplicaciones mobile y la implementación de nuevos modelos de negocios.

PREMIOS

La difusión de los ganadores de cada categoría y la entrega de los premios por parte de ADEPA se realizarán durante el mes de diciembre de 2017.

Los premios consistirán, en todas las categorías, en una estatuilla y un diploma para el ganador. Podrá también adjudicarse en cada categoría un segundo premio, otorgándose un diploma al premiado. El jurado podrá declarar desierto el primer premio en cualquier categoría.

Los trabajos ganadores serán publicados por ADEPA a través de todas sus plataformas.

JURADOS

Los integrantes del jurado en cada categoría serán designados anualmente entre personas destacadas en sus respectivas actividades, por la Comisión de Premios “Federico C. Massot” de ADEPA.

Con referencia a la categoría ABOGACIA ARGENTINA, la FACA designará 3 miembros y Adepa 2 miembros para la integración del jurado que elija a los ganadores.

Respecto del premio PERIODISMO JUDICIAL, el jurado estará compuesto por cinco integrantes: uno por la Corte Suprema de Justicia; otro por la Academia Nacional de Periodismo; otro por la Academia Nacional de Derecho; otro por la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, y otro por ADEPA.

Los jurados tendrán en consideración los siguientes criterios de evaluación de los trabajos: originalidad, calidad e impacto. Los resultados de la evaluación en cada una de las categorías serán remitidos a través de los respectivos a la Comisión de Premios “Federico C. Massot” de ADEPA.

ASPECTOS LEGALES

Todos los participantes de este Certamen autorizan expresamente al Organizador a publicar y reproducir los materiales presentados a concurso, en forma totalmente gratuita, sin limitación de cantidad, formato ni territorio.

En ninguno de los casos mencionados, los participantes y/o ganadores tendrán derecho a percibir contraprestación alguna. ADEPA se compromete a mencionar al autor de cada material publicado, de acuerdo a lo señalado en el artículo 52 de la Ley 11723.

El Organizador tiene el derecho a cancelar y/o modificar, parcial o totalmente, las bases de este concurso, sin que ello genere derecho a reclamo por parte de los participantes.

El Organizador no será responsable por los daños y perjuicios que pudiera sufrir los participantes y/o terceros, en sus personas y/o bienes, con motivo o en ocasión de la participación en el presente certamen, y/o durante el retiro de los premios y/o por la utilización de los mismos.

Los participantes autorizan al Organizador a difundir sus nombres, voces e imágenes, y a publicar los materiales sin fines comerciales, en los medios y formas que los organizadores dispongan, sin derecho a compensación alguna, hasta transcurridos cinco (5) años de finalizado el certamen, respetando el derecho moral de los autores.

El solo envío de los materiales implica: El conocimiento del presente reglamento y su aceptación; la declaración jurada de la autoría, originalidad y titularidad sobre la obra por parte del remitente participante; el compromiso de mantener indemne a los organizadores en relación a cualquier reclamo judicial y/o extrajudicial que pudieren hacer terceras personas por la autoría u originalidad del material presentado.

Cualquier cuestión relacionada con la interpretación de estas bases será dirimida por el Organizador, exclusivamente, y sus decisiones serán inapelables.

Para participar de este certamen no existe obligación de compra, en consecuencia podrá participar cualquier persona que cumpla con los requisitos estipulados en estas bases.

Para cualquier cuestión judicial y/o extrajudicial que pudiera derivarse de este certamen, el Organizador y los participantes se someterán a la jurisdicción de los tribunales ordinarios en lo comercial, correspondientes a la ciudad de Buenos Aires.


Fuente: adepa.org.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS AL PERIODISMO CULTURAL Y PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS DE YUCATÁN 2017 (México)

19:05:2017

Género: Periodismo

Premio:   $ 10.000, medalla y diploma

Abierto a: nacidos o residentes en Yucatán, que hayan ejercido su labor periodística en cualquier parte de la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   19:05:2017

 

BASES

 
Con el propósito de reconocer públicamente y estimular la tarea de difusión y valoración de las actividades culturales y de espectáculos que los comunicadores ejercen desde el periodismo a través de los diversos medios impresos, audiovisuales y electrónicos

CONVOCA
www.escritores.org
a la sociedad, a la comunidad artística, los trabajadores y colaboradores de los medios de comunicación y organismos e instituciones
vinculados a la Cultura y la comunicación social, para participar con propuestas en la selección de quienes, por sus méritos y trayectoria, trabajo consistente y dedicación profesional, sean merecedores a recibir, en su versión correspondiente al año 2017, la MEDALLA “OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ” al PERIODISMO CULTURAL y la MEDALLA AL PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS

con las que se premiará a quienes, desde esta noble profesión, contribuyen al enaltecimiento y consolidación de los valores más preciados y trascendentes de nuestro quehacer cultural.

Para la realización del proceso se establecen las siguientes

BASES

1.- Podrán ser propuestos los comunicadores vivos, en activo o no, que cumplan los tres siguientes requisitos:

a) Ser nacidos en Yucatán o con residencia acreditada de 5 años en el Estado, y que hayan ejercido su labor periodística en cualquier parte de la República Mexicana.

b) Haber realizado de modo continuo labores de divulgación a través de comentarios críticos, analíticos y/o de valoración, las actividades culturales propias de Yucatán, nacionales y universales, ya sea de manera general o especializada (como investigación) en alguna disciplina o género, en cualquiera de los siguientes medios: periódicos, revistas, libros, radio, televisión, fi-lmaciones, videos y medios digitales, con antigüedad de cuando menos 5 años a la fecha límite de esta convocatoria.

c) No haber ganado con anterioridad alguna de estas dos Medallas.

2.- Las propuestas podrán ser generadas por cualquier persona física o por asociaciones artísticas, culturales y educativas, agrupaciones periodísticas, centros educativos, centros de investigación, colegios de profesionistas y sindicatos.

3.- Las propuestas deberán enviarse a la Dirección de Promoción y Difusión Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes, y dirigidas a: MEDALLA AL PERIODISMO CULTURAL "OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ" y/o "MEDALLA AL PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS". Las propuestas se presentarán o enviarán en forma escrita, original y copia a la calle 18 No. 204 por 23 y 25, Col. García Ginerés, C.P. 97070, Mérida, Yucatán, anexando un sobre cerrado que incluirá copia del acta de nacimiento (o, en su caso, de los documentos que acrediten su residencia en el Estado en los 5 años más recientes) de la persona propuesta, resumen de trayectoria, currículum vitae, consideraciones sobre su personalidad, datos de localización (domicilio, teléfono y dirección electrónica y medio(s) en los que ha laborado).

4.- Sólo se entregará una medalla por cada una de las dos categorías: Periodismo Cultural y Periodismo de Espectáculos. Si el Jurado así lo considera podrá declararse desierta una de las designaciones o las dos. En ningún caso podrán designarse menciones honorí¬ficas.

5.- La Secretaría de la Cultura y las Artes nombrará un Jurado Califi¬cador integrado por personas de reconocida solvencia intelectual y ética, conocedores del periodismo cultural y/o de espectáculos.

Este Jurado analizará todas las propuestas y decidirá la adjudicación a quien o quienes considere merecedor o merecedores de las Medallas o la ausencia de adjudicación de las mismas.

Todos los fundamentos que sustenten la decisión y las contingencias que pudieran acaecer constarán en el laudo que al efecto emitirá el Jurado y que deberá comunicar a la SEDECULTA para los fines legales correspondientes.

6.- El Jurado Calificador comunicará su dictamen a la Secretaría de la Cultura y las Artes con el propósito de cumplir con los fines correspondientes o de declarar que no ha lugar a la nominación por falta de sustento, contenido o insuficientes méritos registrados en las propuestas. Los razonamientos y contingencias constarán en el laudo que al efecto se elabore.

7.- Previamente, el dictamen correspondiente se hará del conocimiento de los proponentes y de los designados, y se convocará acto seguido a una conferencia de prensa para la difusión del acuerdo del Jurado.

8.- La convocatoria estará abierta del domingo 9 de abril y cerrará el viernes 19 de mayo de 2017 a las 15:00 horas. El Jurado Calificador valorará las propuestas a partir de esa fecha y emitirá dictamen el día lunes 29 de mayo. La entrega de las Medallas, Diplomas y premios correspondientes se efectuará el día miércoles 7 de junio, en el marco de los eventos organizados con motivo del Día de la Libertad de Expresión.

9.- Los premiados de cada categoría recibirán: Medalla, Diploma y $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.).

10.- Los puntos no previstos en esta Convocatoria serán resueltos por el Jurado Califi¬cador en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes.


Fuente: culturayucatan.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
PREMIOS ALONSO CANO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 2015-2016 (España)

12:05:2016

Género: Cómic

Premio:     1.800 €

Abierto a: estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2015-2016

Entidad convocante: Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:05:2016

 

BASES


La Universidad de Granada convoca los Premios a la Creación Artística para estudiantes universitarios, con arreglo a las siguientes

BASES GENERALES:

1. Podrán participar en los citados premios estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2015-2016.

2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en cada una de las modalidades y presidido por la rectora de la Universidad de Granada. Su fallo será inapelable.

3. La dotación del premio será de 1.800 € por cada modalidad, no pudiendo ser éste compartido, pero sí declarado desierto.

4. La entrega de premios tendrá lugar en junio de 2016, en acto público.

5. La Universidad de Granada podrá publicar, exponer o editar las obras premiadas y seleccionadas, según corresponda a cada modalidad.

6. Las obras premiadas quedan en propiedad de la Universidad de Granada.
En el caso de los premios Federico García Lorca los autores ceden los derechos de autor de la primera edición de la obra.

7. Las obras se entregarán, de 9 a 14 horas, en las fechas establecidas para cada modalidad, en la siguiente dirección:

UNIVERSIDAD DE GRANADA
La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea
Palacio de la Madraza
C/ Oficios, 14 - 18071 - GRANADA

El envío podrá también realizarse a través de cualquier compañía de servicios o por correo.
En cualquier caso, las obras deberán haber llegado a destino antes de finalizado el plazo de recepción de originales.

8. No se podrá concursar a la misma modalidad en la que se obtuvo premio hasta pasadas dos convocatorias.
No se podrá concursar a otras modalidades distintas a la que se obtuvo premio hasta que transcurra una convocatoria.

9. El hecho de participar en estos premios implica la aceptación de sus bases.


PREMIOS ALONSO CANO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 2015-2016

La Universidad de Granada, con el deseo de fomentar la creación artística en artes visuales, convoca los premios Alonso Cano en las modalidades de Cómic, Diseño, Escultura, Fotografía, Nuevas tecnologías de la imagen y Pintura.

Seis modalidades: Cómic, Diseño, Escultura, Fotografía, Nuevas tecnologías de la imagen y Pintura (Recepción de originales: del 10 al 12 de mayo de 2016) (Retirada de obra no premiada ni seleccionada: del 16 al 19 de mayo de 2016)

REQUISITOS

1. Cada concursante o equipo podrá presentar una única obra por cada modalidad, no exhibida ni galardonada con anterioridad ni en éste ni en otros certámenes. Ningún concursante que presente obra individual podrá, por tanto, presentarse también como integrante de un equipo.

2. En la modalidad de Cómic la obra, de tema y técnica libres, deberá ser inédita, original tanto en sus personajes como en su guión y escrita en lengua castellana. Constará de un máximo de 8 láminas numeradas en formato no superior a A3, montadas en soporte rígido (cartón-pluma) y protegidas con papel acetato. Se presentarán los originales de la obra, salvo que ésta haya sido realizada mediante creación  digital, en cuyo caso se presentarán impresos. En ambos casos, se presentará un CD-ROM que contenga la totalidad de las páginas de la obra en formato TIFF (300ppp) para su posible inclusión en catálogo.

3. En la modalidad de Diseño la obra consistirá en la creación de la imagen que figurará en la agenda, memoria académica y calendarios de mesa y pared de la UGR durante el curso académico 2016/17. El diseño deberá inspirarse en el lema "30 años superando fronteras", que se incluirá como texto en el mismo. Si el 1 de enero de 2016 España celebraba el 30 aniversario de su adhesión ala Comunidad Económica Europea (CEE), -la actual UE-, en 2017 se cumplen 30 años del programa europeo de movilidad Erasmus, que ha impulsado la internacionalización de la UGR favoreciendo el intercambio cultural, la cooperación interuniversitaria a nivel internacional y el desarrollo del espíritu universitario crítico, democrático, plural, tolerante y abierto, tan necesario en el contexto actual en el que nos enfrentamos a intensos flujos migratorios y graves crisis internacionales. Se presentará en formato libre, montado en soporte rígido (cartón-pluma) y en CD-ROM que incluya el archivo en formato TIFF o vectorial del cartel (300ppp). Podrá solicitarse la colaboración del autor de la obra ganadora para realizar la adaptación de la imagen al formato de las distintas publicaciones en las que se utilizará. Como orientación, las medidas del calendario de mesa son 21 x 14 cm y las de la agenda 21 x 16 cm.

4. En las modalidades de Escultura, Fotografía, y Pintura la obra será de tema, técnica y procedimiento libres, siempre que se trate de materiales estables. No se admitirán materiales orgánicos rápidamente degradables. La obra, que no superará 200 cm en ninguno de sus lados, se presentará preparada para su exhibición. Junto a ella, se presentará un CD-ROM que contenga una imagen en formato TIFF (300ppp) para su posible inclusión en catálogo.

5. En la modalidad de Fotografía la obra consistirá en una serie temática que conste de 3 imágenes como mínimo y de 5 como máximo. Junto a ella, se presentará un CD-ROM que contenga las imágenes en formato TIFF (300ppp) para su posible inclusión en catálogo.

6. En la modalidad de Nuevas tecnologías de la imagen la obra se presentará en formato AVI y grabada en un DVD que incluya todos los componentes e instrucciones necesarios para su correcta reproducción. Su duración máxima será de 12 minutos.

7. Las obras se presentarán identificadas por una etiqueta donde sólo figure título o lema. En sobre cerrado, con el título o lema de la obra en su exterior, se aportará la siguiente documentación, imprescindible para optar a estos Premios: nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, fotocopia del resguardo de matrícula de la Universidad en la que se realizan estudios durante el curso 2015-2016, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.
www.escritores.org
8. La Universidad de Granada no se hace responsable del posible deterioro o daño que puedan sufrir las obras. El concursar a los Premios Alonso Cano supone la aceptación de este requisito.



Fuente y Ficha de inscripción








Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS ALGAR DE LITERATURA INFANTIL 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS ALGAR DE LITERATURA INFANTIL 2024 (España)

11:11:2023

Género:  Cuento, novela, infantil y juvenil

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Algar Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2023

 

BASES

 

 

1. Algar Editorial promueve una nueva edición de los Premios Algar de Literatura Infantil para estimular la creación literaria de calidad dirigida a niñas y niños de 4 a 11 años.

2. Se establecen dos modalidades, cuyas características se detallan a continuación:
a) Modalidad Cuento (álbum)
El Premio Algar de Cuentos, dotado con 2.000 euros, se concederá al mejor texto original en castellano dirigido a lectores de entre 4 y 7 años, y concebido para ser publicado en formato de álbum ilustrado.
El texto tendrá una extensión máxima de 3.000 caracteres con espacios (es decir, unas dos o tres páginas) y estará dividido obligatoriamente en 12, 16 o 20 escenas, a elegir. No incluirá dibujos, aunque sí que podrá contener sugerencias para la persona que lo ilustrará. Estas sugerencias no se sumarán al cómputo total de caracteres.
b) Modalidad Novela infantil
El Premio Algar de Novela Infantil, dotado con 2.000 euros, se concederá al mejor texto original en castellano, dirigido a lectores de entre 7 y 11 años.
El texto tendrá una extensión mínima de 25.000 caracteres y máxima de 90.000, siempre con espacios incluídos (aproximadamente entre 25 y 60 páginas). No podrá contener ilustraciones.

3. Los textos presentados a ambas modalidades serán originales e inéditos. Las personas participantes responderán de la completa autoría de las obras presentadas al certamen. No se admitirán adaptaciones de obras sometidas a propiedad intelectual ni manuscritos premiados en otros concursos, aunque no hayan sido publicados.

4. El plazo de recepción de originales se cerrará el día 11 de noviembre de 2023, Día de las Librerías. El veredicto se publicará el día 15 de enero de 2024.

5. Las personas participantes tendrán que ser mayores de 18 años y presentarán los trabajos en un documento PDF sin consignar la autoría. El PDF se remitirá a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los datos de contacto del autor o autora constarán en el cuerpo del mensaje del correo electrónico, donde además se indicará a qué modalidad se concurre (Premio Algar de Cuentos o Premio Algar de Novela infantil) y se adjuntará una copia del DNI.
Cada persona podrá presentar un máximo de dos obras por modalidad.

6. Algar Editorial publicará las obras premiadas en alguna de sus colecciones infantiles. La editorial seleccionará a las personas encargadas de ilustrar las obras ganadoras. En el proceso de edición, los textos serán susceptibles de ligeras modificaciones con el fin de adaptarlos a la extensión, paginación o características de la colección en la que serán publicados.

7. El importe de ambos premios será considerado como un adelanto de los derechos de autor de la primera edición de la obra en cualquiera de los sellos del grupo Algar y estará sujeto a la fiscalidad vigente.

8. En la valoración por parte del jurado se tendrá en cuenta la adecuación de la obra a las edades del público lector, la calidad narrativa, la concepción global de las historias, los valores que transmiten y las posibilidades de edición e ilustración.

9. Ambos premios podrán declararse desiertos y el jurado podrá recomendar la publicación de obras finalistas, en cuyo caso Algar Editorial suscribiría los correspondientes contratos de edición.

10. Algar Editorial tendrá preferencia para publicar las obras en el resto de las lenguas peninsulares, mediante la suscripción del correspondiente contrato de edición. La obra tendrá que estar libre de derechos. La concesión del premio supone que el autor o autora cede los derechos de explotación sobre la obra en exclusiva, que se publicará al menos, en dos versiones: valenciana (Edicions Bromera) y castellana (Algar Editorial).

11. En ningún caso los premios se declararán ex aequo ni se fraccionarán sus importes.www.escritores.org

12. Transcurrido un mes desde la comunicación pública del veredicto, Algar Editorial destruirá los mensajes y documentos de las obras no premiadas.

13. Los jurados estarán formados por especialistas vinculados al mundo de la docencia, las librerías, el fomento de la lectura y la edición.
En el caso del Premio Algar de Cuentos sus miembros serán Xelo Pérez, Rosa Mengual y Carol Borràs.
En el Premio Algar de Novela Infantil, el jurado lo integrarán Paula Soriano, Josep Antoni Fluixà y Núria Pérez.

14. La participación en el premio implica la aceptación expresa de estas bases. La decisión del jurado será inapelable y este se encargará de dirimir cualquier cuestión que pueda suscitar la interpretación de las mismas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS AMANECER DE PERIODISMO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS AMANECER DE PERIODISMO 2021 (España)

19:11:2021

Género:  Periodismo

Premio:  10.000 €

Abierto a:  persona física, mayor de 18 años, y/o jurídica que resida o tenga su domicilio social en España, y que esté vinculada al mundo del periodismo

Entidad convocante:  Fundación Morera & Vallejo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:11:2021

 

BASES

 

Fundación Morera & Vallejo, entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde el 2005 por la difusión de la cultura con toda clase de iniciativas, y siempre vinculada de forma especial al sector de la Comunicación quiere ahora reconocer la labor de los Medios de Comunicación y de sus profesionales durante este 2021 con la concesión de sus PREMIOS AMANECER DE PERIODISMO, en tres modalidades:

www.escritores.org
- PREMIO AMANECER AL MEJOR ARTÍCULO PERIODÍSTICO – DOTACIÓN 10.000 €
- PREMIO AMANECER A LA MEJOR FOTOGRAFÍA – DOTACIÓN 10.000 €
- PREMIO AMANECER AL COMPROMISO CULTURAL – DOTACIÓN 10.000 €

Bases

PRIMERA.- OBJETO

Los Premios Amanecer de Periodismo (en adelante, los "Premios") están organizados y gestionados por Fundación Morera & Vallejo (en adelante, "Fundación M&V"), con el fin de seleccionar los mejores trabajos periodísticos del año 2021 en castellano, en las categorías de "Premio Amanecer al mejor artículo periodístico", "Premio Amanecer a la mejor fotografía" y "Premio Amanecer al compromiso cultural", según se establece a continuación:

a) La categoría Premio Amanecer al mejor artículo periodístico premia, de acuerdo a criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor texto publicado durante el año 2021, originariamente en castellano, en un medio de comunicación impreso o digital.
b) La categoría Premio Amanecer a la mejor fotografía premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, la mejor fotografía publicada durante el año 2021 en un medio de comunicación originariamente en español, sea impreso o digital.
c) La categoría Premio Amanecer al compromiso cultural premia al medio de comunicación español, impreso o digital con mayores y mejores contenidos en castellano en defensa y promoción de la actividad cultural durante 2021.

SEGUNDA.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Puede participar en los Premios cualquier persona física (mayor de 18 años) y/o jurídica que resida o tenga su domicilio social en España, y que esté vinculada al mundo del periodismo. La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida más abajo, cumplimentando los formularios habilitados a través de esta página web.

El plazo de participación en los Premios comenzará el 15 de octubre de 2021 y finalizará el 19 de noviembre de 2021 (ambos incluidos). Se considerarán participaciones recibidas dentro de plazo las realizadas a través de los siguientes formularios:

- Para la categoría (a) Premio Amanecer al mejor artículo periodístico, las inscripciones se efectuarán a través del formulario en la web: grupomorerayvallejo.es/i-premios-amanecer-de-periodismo/

O por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando:

- Nombre y Apellidos
- DNI
- Nombre del medio
- Título del trabajo presentado
- Día y mes de la publicación
- URL de la publicación
- Correo electrónico
- Teléfono

Además, los trabajos que hayan sido publicados únicamente en un medio impreso deberán enviarse como adjunto en formato jpg o pdf de calidad al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

-Para la categoría (b) Premio Amanecer a la mejor fotografía, las inscripciones se efectuarán a través del formulario en la web: grupomorerayvallejo.es/i-premios-amanecer-de-periodismo/

O por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando:

- Nombre y Apellidos
- DNI
- Nombre del medio
- Título del trabajo presentado
- Día y mes de la publicación
- URL de la publicación
- Correo electrónico
- Teléfono

Además, los trabajos que hayan sido publicados únicamente en un medio impreso deberán enviarse como adjunto en formato jpg de calidad al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

- (c) Para la categoría Premio Amanecer al Compromiso Cultural, las inscripciones se efectuarán a través del formulario de la web grupomorerayvallejo.es/i-premios-amanecer-de-periodismo/

O por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando:

- Nombre del medio de comunicación:
- Dirección:
- Difusión (local, nacional, autonómico):
- Relación de artículos (URL o copias físicas) por las cuales el aspirante acredite el Compromiso Cultural del medio de comunicación.

Además, los trabajos que hayan sido publicados únicamente en un medio impreso deberán enviarse como adjunto en formato jpg o pdf de calidad al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente,

TERCERA.- ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios y a partir del 22 de noviembre de 2021, un jurado constituido por distintas personalidades relevantes del sector de la comunicación y de la vida económica, cultural y social seleccionados por la FUNDACIÓN MORERA & VALLEJO para este fin, asistido en sus deliberaciones por un secretario con voz pero sin voto, procederá a seleccionar, siguiendo los criterios de calidad y rigor periodístico, un trabajo galardonado en cada una de las tres categorías que conforman los Premios.

Aunque en principio, el jurado elegirá al trabajo ganador de cada categoría entre los que se hayan presentado a los Premios, este podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, reúnan en su opinión méritos suficientes, lo que los participantes aceptan expresamente. En todo caso, dicha consideración excepcional se hará siempre previa autorización de sus autores.

CUARTA.- PREMIOS

Cada uno de los TRES premios consistirá en una dotación económica de diez mil euros (10.000 €) y una obra de arte del artista D. Francisco Manuel Parra, conmemorativa de los Premios; que se entregarán a los autores de los trabajos ganadores con independencia de quien los hubiera presentado como postulantes a los Premios.

FUNDACIÓN MORERA & VALLEJO contactará vía telefónica con los autores de los trabajos ganadores al número de teléfono indicado en el formulario de inscripción, o en la documentación enviada por correo postal en el plazo de veinticuatro horas desde que se fallen los premios y, en todo caso, antes del 10 de diciembre de 2021. Se realizarán tres intentos de llamada en un intervalo de un día. Si una vez realizados dichos intentos no se hubiera podido contactar con alguno de ellos, se entenderá que este renuncia al premio y este se considerará desierto.

Cada uno de los autores de los trabajos ganadores, una vez contactados, deberá aceptar el premio y facilitar los datos personales que se le soliciten, a título enunciativo pero no limitativo, nombre, apellidos y número de cuenta bancaria. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que renuncia al premio y este se declarará desierto.

El premio en metálico se entregará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya facilitado a Fundación Morera & Vallejo el ganador de cada una de las tres categorías. Por su parte, las tres obras de Francisco Manuel Parra conmemorativas de los Premios se entregarán a los ganadores de cada categoría durante la ceremonia de los Premios que tendrá lugar a partir del 10 de diciembre de 2021. La fecha concreta y el lugar en el que se celebrará serán comunicados a los ganadores cuando se haya fijado por parte de Fundación Morera & Vallejo.

Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un trabajo realizado en equipo o hecho en colaboración.

Si en alguna de las categorías, ninguno de los trabajos presentados por los participantes cumpliera con los criterios de rigurosidad y calidad exigidos para el otorgamiento de los Premios, el jurado podrá declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.

Fundación Morera & Vallejo se reserva el derecho a sustituir el premio por otro de características similares, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

QUINTA.- FALLO

Los Premios se fallarán, a más tardar, el 10 de diciembre de 2021 y se harán públicos a través de nota de prensa.

Por ello, con la aceptación de las presentes bases, el participante cede a Fundación Morera & Vallejo los derechos de imagen necesarios para la publicación, por parte de este último, del nombre de las personas galardonadas en cualquier medio de comunicación, sea impreso, audiovisual o digital.

SEXTA.- GARANTÍAS

La participación en los Premios supone la aceptación íntegra de sus bases y la autorización a Fundación Morera & Vallejo para la reproducción, distribución y comunicación al público de los trabajos presentados así como de su título y contenidos ínsitos en los mismos, firmados por sus autores, en cualquier medio de comunicación, ya sea digital o impreso, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios.

Además, el participante garantiza a Fundación Morera & Vallejo que es autor material de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros, por lo que garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede a Fundación Morera & Vallejo, y será responsable exclusivo de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por este motivo, indemnizando y manteniendo indemne en todo momento a Fundación Morera & Vallejo. En caso de que quien envíe los trabajos que opten a alguno de los premios sea una persona distinta al autor, ésta garantiza que cuenta con la autorización necesaria para hacerlo y que el/los autor/es material/es de los trabajos presentados cumple/n con todo lo expuesto en este párrafo.

En el caso de que el trabajo ganador en alguna de las categorías de los Premios resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y la obra de Francisco Manuel Parra conmemorativa de los Premios entregada, sin perjuicio del derecho de Fundación Morera & Vallejo a entablar las acciones que en Derecho le asistan y a reclamarle por los daños y perjuicios sufridos.

Fundación Morera & Vallejo se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025