Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PARA UNA OBRA CONJUNTA IBERESCENA E IBERMÚSICAS (España)

11:12:2015

Género: Teatro

Premio:  10,000 € (diez mil euros)

Abierto a: creadores/as que pertenezcan, por nacionalidad o residencia certificada, a cualquier país miembro del Programa IBERESCENA en el caso de los artistas escénicos

Entidad convocante: Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:12:2015

 

BASES

 
El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA y el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas IBERMÚSICAS, convocan al:
PREMIO PARA UNA OBRA CONJUNTA DE UN TEXTO DRAMÁTICO Y DE UNA COMPOSICIÓN MUSICAL
 
1. PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS IBERESCENA E IBERMÚSICAS
 www.escritores.org
1.1 Origen y objetivos de IBERESCENA
 
El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA fue creado en noviembre de 2006 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo (Uruguay), relativas a la ejecución de un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas.
 
IBERESCENA, a través de sus convocatorias, pretende promover en los Estados miembros y por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio de integración de las artes escénicas.
 
Entre sus objetivos figuran:
 
1. Fomentar la distribución, circulación y promoción de espectáculos iberoamericanos.
 
2. Incentivar las coproducciones de espectáculos entre promotores públicos y/o privados de la escena iberoamericana y promover su presencia en el espacio escénico internacional.
 
3. Promover la difusión de la creación de autores/as iberoamericanos/as.
 
4. Apoyar a los espacios escénicos y a los festivales de Iberoamérica para que prioricen en sus programaciones las producciones de la región.
 
5. Favorecer el perfeccionamiento profesional en el sector de teatro, la danza contemporánea y las artes circenses.
 
6. Promover la colaboración y sinergia con otros programas e instancias relacionados con las artes escénicas.
 
7. Promover la creación de proyectos que incluyan las temáticas de perspectiva de género, pueblos originarios y afrodescendientes y que favorezcan la cohesión e inclusión social.
 
1.2 Estados miembros y estructura.
 
El Fondo IBERESCENA está actualmente integrado por trece países que financian el Programa: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
 
IBERESCENA está dirigido por el Comité Intergubernamental IBERESCENA (CII), para el cual cada Estado integrante designa una autoridad de las artes escénicas como su representante (Antena).
 
Este Comité define la política y las modalidades de ayuda y toma las decisiones, de conformidad con las reglas enunciadas en el Reglamento de Funcionamiento del Programa IBERESCENA. Se realizarán una o dos reuniones ordinarias del Comité, así como todas aquellas que se consideren extraordinarias, para decidir los proyectos a los que se apoya y la cuantía de los mismos. Dentro de esta estructura, la Unidad Técnica de IBERESCENA (UTI) asume la responsabilidad de la ejecución y el funcionamiento del Programa.
 
1.3 Programas.
 
El Comité Intergubernamental, teniendo en cuenta los medios financieros puestos a su disposición, ha decidido concentrar su actuación en el trienio 2014-2016 en:
 
a) Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos.
b) Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas.
c) Ayudas a procesos de creación escénica iberoamericana en residencia.
 
1.4. Origen y objetivos de IBERMÚSICAS.
 
El programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas, IBERMÚSICAS, fue aprobado en la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Asunción, Paraguay en noviembre de 2011.
 
IBERMÚSICAS pretende fomentar la presencia y el conocimiento de la diversidad cultural iberoamericana en el ámbito de las artes musicales, estimulando la formación de nuevos públicos en la región y ampliando el mercado de trabajo de los profesionales del ramo.
 
Sus objetivos específicos son:
 
1. Apoyar la formación de nuevos públicos para los espectáculos musicales iberoamericanos, con especial énfasis en los jóvenes y los grupos poblacionales en situación vulnerable.
 
2. Fomentar la distribución, circulación y promoción de espectáculos musicales iberoamericanos en los Estados parte del Programa.
 
3. Incentivar las producciones y coproducciones de espectáculos musicales entre promotores públicos y/o privados de la escena iberoamericana.
 
4. Impulsar la creación musical y las residencias creativas.
 
5. Promover la formación en el campo de la producción y la gestión de las Artes de la Música.
 
6. Impulsar las ediciones musicales, la publicación de partituras y contribuir a la discografía de la región.
 
7. Promover la difusión y producción de la obra de los compositores iberoamericanos.
 
8. Impulsar la valoración en la diversidad y riqueza cultural presente en las Músicas Iberoamericanas con base en lo expresado en la Convención por la Diversidad Cultural de la UNESCO, incorporando la perspectiva de género y etnia en la convocatoria que el programa realizará y con ello apoyar las creaciones musicales de los pueblos indígenas y afrodescendientes en particular.
 
1.5. Estados miembros y estructura.
 
El Fondo IBERMÚSICAS está actualmente integrado por nueve países que financian el Programa: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay; y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
 
IBERMÚSICAS está dirigido por el Comité Intergubernamental IBERMÚSICAS (CII), para el cual cada Estado miembro designa una autoridad de las Artes Musicales como su representante (Antena).
 
Este Comité define la política y las modalidades de ayuda y toma las decisiones de conformidad con las reglas enunciadas en el Reglamento de Funcionamiento del Programa IBERMÚSICAS. Se realizan dos reuniones ordinarias del Comité para decidir los términos de las convocatorias, los proyectos a los que se apoya, la cuantía y la evaluación del Programa, así como todas aquellas que se consideren.
 
Dentro de esta estructura la Unidad Técnica de IBERMÚSICAS asume la responsabilidad de la ejecución y el funcionamiento del programa.
 
1.6. Programas.
 
El Comité Intergubernamental teniendo en cuenta los medios puestos a su disposición, ha decidido, en el presente plan para 2015, concentrar su actuación sobre las siguientes líneas de acción:
 
1. Portal de Músicas Iberoamericanas.
 
2. Composición en residencia.
 
3. Programación de solistas y ensambles iberoamericanos de música en Redes, Festivales, Circuitos y Ciclos.
 
4. Programación de grupos iberoamericanos en Redes, Festivales, Circuitos y Ciclos en la región.
 
2. DE LOS PARTICIPANTES
 
PRIMERA. Podrán participar todos los/as creadores/as que pertenezcan, por nacionalidad o residencia certificada, a cualquier país miembro del Programa IBERESCENA en el caso de los artistas escénicos, y a cualquier país miembro del Programa IBERMÚSICAS en el caso de los compositores/as.
 
SEGUNDA. Las duplas de dramaturgo y compositor, pueden residir en un mismo país o en países diferentes, con la condición de ser países firmantes de los Programas IBERESCENA e IBERMÚSICAS, respectivamente.
 
TERCERA. Los creadores/as sólo podrán participar en una única dupla. Cada dupla podrá participar con una única obra propuesta.
 
CUARTA. Las duplas deberán participar con un seudónimo que no permita la identificación de los autores, hasta la resolución del Premio.
 
QUINTA. Para poder participar en la presente convocatoria, los creadores deberán estar al día de todas sus obligaciones legales y fiscales y no encontrarse inhabilitados para recibir estímulos en sus países de origen y/o residencia.
 
3. DE LA OBRA
 
SEXTA. Podrán participar solamente obras terminadas, emanadas de un proceso de creación que haya conjuntado texto dramático y composición musical.
 
SÉPTIMA. Sólo podrán presentarse obras originales e inéditas; no se admitirán adaptaciones de obras ya existentes, de cualquier género artístico o literario, ni propuestas de arreglos, adaptaciones u orquestaciones de obras ya existentes.
 
OCTAVA.El texto de las obras deberá estar escrito en español, portugués y/o en lenguas propias de los países de la región iberoamericana.
 
NOVENA. La duración de la obra debe estar comprendida entre 45 y 60 minutos de duración.
 
4. DE LA RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
 
DÉCIMA. Las solicitudes deberán realizarse en línea en la página WEB del Programa IBERMÚSICAS www.ibermusicas.org. En caso de no tener acceso a la plataforma en línea, podrán contactarse con la Antena del Programa del país para obtener asistencia personalizada.
 
DÉCIMA PRIMERA. Las instrucciones de los formularios de solicitud se deben observar y atender estrictamente.
 
DÉCIMA SEGUNDA. Los participantes deben asegurarse que su seudónimo figure claramente escrito en los documentos que así lo especifican. Cualquier indicación que revele la identidad del compositor y dramaturgo conllevará la descalificación de la postulación.
 
DÉCIMA TERCERA. Las solicitudes podrán presentarse desde el 30 de junio hasta el 11 de diciembre de 2015.
 
DÉCIMA CUARTA. Las solicitudes deben cumplimentarse en los términos de esta convocatoria. No se aceptarán solicitudes incompletas ni extemporáneas.
 
DÉCIMA QUINTA. Los participantes deberán presentar los siguientes documentos:
 
Firmado bajo el seudónimo y con título de la obra:
· La obra de texto dramático - composición musical.
· Los temas musicales se deberán presentar en formato MP3 o similar.
· En caso que la obra musical cuente con partitura general:
· Partitura general en finale, sibelius u otro programa similar.
· Partitura general completa en formato PDF. Partitura en archivo MIDI.
· Breve comentario relativo a la obra presentada.
 
Sin seudónimo:
· Copia del documento, pasaporte o residencia certificada del dramaturgo.
· Copia del documento, pasaporte o residencia certificada del compositor.
· Breve currículum vitae del dramaturgo.
· Breve currículum vitae del compositor.
· Título de la obra y una declaración jurada firmada en la que se manifieste que la obra presentada, no ha sido premiada, editada, publicada, ni estrenada con el título actual, ni con cualquier otro.
 
5. DEL JURADO
 
DÉCIMA SEXTA. El Jurado estará integrado por destacados especialistas iberoamericanos, elegidos por los integrantes de los Comités Intergubernamentales de los Programas IBERESCENA e IBERMÚSICAS.
 
DÉCIMA SÉPTIMA. En caso de que se suscite cualquier controversia derivada del proceso para elegir al merecedor del Premio, el jurado será el encargarlo de resolverla.
 
6. EVALUACIÓN Y FALLO
 
DÉCIMO OCTAVA. Será facultad de los Comités Técnicos de IBERESCENA e IBERMÚSICAS, con anterioridad a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos tanto en el rubro “Recepción de Propuestas”, como en los demás apartados de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.
 
DÉCIMO NOVENA. Los proyectos presentados se valorarán en función de los siguientes criterios de selección:
a) Calidad integral del proyecto.
b) Contribución al desarrollo de lenguajes de riesgo o búsqueda de nuevas formas relacionadas con la creación actual.
c) Propuestas que impulsen en sus proyectos la integración de lenguajes artísticos.
 
El Premio será otorgado a una sola obra.
 
El fallo del Jurado será definitivo e inapelable.
 
Los resultados serán dados a conocer elviernes 27 de mayo de 2016
 
7. PREMIACIÓN
 
La dupla ganadora del Premio recibirá:
a) Para el creador musical: 12.000 USD (doce mil dólares americanos) a cargo de IBERMÚSICAS.
b) Para el creador dramatúrgico: 10,000 € (diez mil euros) a cargo de IBERESCENA.
 
El monto del Premio seráúnico e indivisible y no habrá menciones honoríficas.
 
Los Programas IBERESCENA e IBERMÚSICAS divulgarán los nombres de los ganadores del Premio a través de sus páginas electrónicas: www.iberescena.org y www.ibermusicas.org
 
Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación.
 
Las obras no ganadoras serán destruidas junto con las plicas de identificación, una vez que se dé a conocer el fallo.
 
El Premio podrá ser declarado desierto por el Jurado, si a su juicio, ninguna de las obras presentadas reúne los méritos suficientes o no cumple con las bases de la presente convocatoria.
 
8. DISPOSICIONES GENERALES
 
El Fondo IBERESCENA está actualmente integrado por trece países que financian el Programa:
Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
 
El Fondo IBERMÚSICAS está actualmente integrado por nueve países que financian el Programa:
Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay; y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
 
El proyecto de texto dramatúrgico y composición musical ganador, cederá por 2 años los derechos de ejecución y representación, incluyendo la reproducción grabada de la música, a los programas IBERESCENA e IBERMÚSICAS.
 
Siempre deberá incluirse de manera visible en cualquier soporte de edición o promoción en que aparezca posteriormente la obra, la referencia del Premio obtenido a través de los Programas de IBERESCENA e IBERMÚSICAS, así como el logotipo correspondiente a cada uno de los Programas.
 
Los datos de los participantes considerados como confidenciales, quedarán en poder de los Comités Intergubernamentales de IBERESCENA e IBERMÚSICAS, para los únicos efectos de registro de la obra.
 
Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos, de forma colegiada, por los Comités Intergubernamentales de IBERESCENA e IBERMÚSICAS.
 
La participación en este premio implica la aceptación íntegra de las bases de la presente convocatoria.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PARE IGNASI PUIG I SIMON 2019 (España)

18:10:2019

Género: Proyecto investigación

Premio:    1.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Manresa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   18:10:2019

 

BASES

 


Extracto de la convocatoria para el otorgamiento del premio Pare Ignasi Puig i Simon 2019.

Extracto del Dictamen aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Manresa de 18 de julio de 2019 por el que se convoca el otorgamiento del Premio “Pare Ignasi Puig i Simon 2019”.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b) y 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria el texto completo de la cual puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: (http://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias)

Objeto de la convocatoria.

El premio se adjudicará a un proyecto de investigación o de divulgación que trate algún aspecto histórico de la edad moderna desde una perspectiva social, humana, artística o patrimonial enmarcado en el entorno de la estancia de San Ignacio de Loiola en Manresa (1522-1523), de su canonización (1622), de los lugares de la ruta ignaciana de la ciudad, de la presencia de la Compañía de Jesús en la ciudad o sobre la Manresa de los siglos XVI al XVIII.

Beneficiarios.

Cualquier persona física o jurídica que presente un proyecto de investigación o divulgación que se ajuste al objeto de la convocatoria.

Bases reguladoras.

Las Bases específicas reguladoras de esta convocatoria son las aprobadas en sesión del Pleno del Ayuntamiento de 18 de julio de 2019 y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona.

Crédito presupuestario: 9126 48100 del presupuesto municipal vigente.

Importe del premio: 1.500,00 euros. Este importe es bruto, por lo que deberá deducirse de éste el porcentaje de retención correspondiente según la normativa vigente aplicable.

Criterios de valoración.

Para la valoración de los trabajos, habrá de tener en cuenta los siguientes criterios, que servirán para determinar el orden de puntuación de los proyectos:

Criterio - Puntuación máxima - Forma de aplicación.

1. Calidad, coherencia y rigor de la documentación presentada: 20 - Juicio de valor por parte de la comisión calificadora.

2. Contenido novedoso: 20 - Se obtendrán los 20 puntos cuando la temática no se haya tratado en las convocatorias anteriores.

3.Ámbito territorial de incidencia: 5 - Se obtendrán 5 puntos cuando el ámbito del proyecto tenga en cuenta actuaciones o efectos de las actividades de San Ignacio de Loiola en Manresa o en el Bages.

4. Utilidad práctica dentro del proyecto Manresa 2022: 5 - Se obtendrán 5 puntos cuando el proyecto pueda ser utilizado en las líneas de actuación del proyecto Manresa 2022.

TOTAL: 50.

El Jurado estará formado por:

Joan Calmet Piqué, teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manresa y miembro  de la Comisión de seguimiento de Manresa 2022, o persona que lo sustituya.

Pare Lluís Magriñà, director del Centro de Espiritualidad de la Cova.

Marc Torras Serra, director del Archivo Comarcal del Bages.

Yolanda Colom Puyané, técnica de Manresa 2022 del Ayuntamiento de Manresa. Mercè Argemí Relat, historiadora y técnica de Cultura del Ayuntamiento de Manresa. Jordi Rodó Rodà, consultor y redactor del proyecto Manresa 2022.
Josep Huguet Biosca, consultor y redactor del proyecto Manresa 2022. Secretaria: Isis Calafell Vegas, técnica superior del Ayuntamiento de Manresa. Plazo.
El plazo de presentación de los proyectos se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, previa comunicación a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).
El plazo de presentación de los proyectos finalizará el día 18 de octubre de 2019.

Los proyectos deben entregarse en la sede del Bages-Moianès Òmnium Cultural, calle Sobrerroca, 38 de Manresa o bien al Archivo Comarcal del Bages, vía de San Ignacio, 40 de Manresa.

Tramitación.

La tramitación se efectúa por el régimen de concurrencia competitiva y los proyectos deben aportar la documentación siguiente:

3.a.- Resumen del proyecto de investigación con indicación del método y de las fuentes –documentales, bibliográficas, etc.- que se utilizarán y de los objetivos que se buscan (máximo 18.000 caracteres con espacios incluidos).

3.b.- Justificación de la oportunidad, singularidad o relevancia de la investigación que se propone (máximo
5.000 caracteres con espacios incluidos).

3.c.- Currículo de investigación del autor o autores del proyecto que permita evaluar la solvencia y donde consten sus datos de contacto.

3.d.- Carta de recomendación de una persona especialista en el tema de investigación que evalúe la consistencia del proyecto y la solvencia del investigador.

El proyecto premiado deberá desarrollarse en el plazo de un año a contar desde la fecha del acto público de entrega del premio. En caso que la persona ganadora no haya tenido tiempo de acabar el trabajo, el jurado podrá estudiar poder darle una única prórroga de un mes. El  trabajo que resulte deberá ser  original, inédito, de una extensión mínima de 80 páginas DIN A4, escritas en letra Arial 12 y a espacio interlineal de 1,5 puntos, incluidos grabados, fotografías y otros elementos que se consideren interesantes para el estudio. Deberá presentarse una copia en papel y una en formato digital y deberá ir acompañado de una carta de la misma persona especialista que ha avalado el proyecto que certifique la calidad y el rigor del trabajo final.

Pago.

El beneficiario recibirá el 50% del importe del premio una vez concedido. El resto se pagará una vez finalizado el trabajo, previa evaluación del cumplimiento de la calidad, el rigor y los objetivos propuestos inicialmente.


Fuente: bop.diba.cat

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PAZ DE POESÍA 2020 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PAZ DE POESÍA 2020 (EE.UU.)

31:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 2.000 dólares

Abierto a:  residente en los Estados Unidos

Entidad convocante:  Miami Book Fair

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

Miami Book Fair otorgará cada dos años (en años pares) un premio de $2.000 para la publicación de un poemario inédito escrito originalmente en español por un (a) autor(a) residente en los Estados Unidos. Sólo se aceptarán manuscritos de poesía con extensión de libro redactados en español. Las traducciones, obras de crítica literaria y textos académicos no serán elegibles. El próximo período de recepción de manuscritos comenzará en junio de 2020.

El poemario ganador será seleccionado por un (a) prestigioso (a) poeta de habla hispana. El libro escogido será traducido al inglés por un traductor experto, y será publicado en una edición bilingüe.

El Premio Paz será administrado por The National Poetry Series.

Los participantes deberán enviar el material solo vía Submittable, entre el 1 de junio y el 31 de julio, teniendo en cuenta lo siguiente:

1) Copia del manuscrito escrito a un solo espacio. Los manuscritos deben ser inéditos, aunque algunos de sus poemas pueden haber aparecido en publicaciones periódicas. Las plaquettes, pequeños grupos de poemas y libros publicados por el propio autor no son elegibles. No hay límite de extensión. Sin embargo, se sugiere un libro de 48 páginas aproximadamente. Los manuscritos deben estar paginados y escritos en una sola cara.

2) Al salvar el documento con el manuscrito, los interesados no deben nombrar el manuscrito con su apellido en el archivo de sus computadoras, dado que así aparecerá también cuando el lector abra el manuscrito. Por ejemplo: Juan Pérez no debe salvar su manuscrito como “Perez-manuscrito de poesia.doc” ww.escritores.org

3) Lamentablemente, los manuscritos no serán devueltos. Una vez presentado el manuscrito, no se permitirán adiciones, eliminaciones ni sustituciones de texto. Si el manuscrito es seleccionado para su publicación en otra editorial, el (la) concursante deberá informárselo de inmediato a The National Poetry Series.

Los finalistas del premio serán notificados a mediados de septiembre, y el nombre del (la) ganador (a) se dará a conocer en noviembre. Para obtener información acerca del concurso, visite los sitios Web www.nationalpoetryseries.com y www.miamibookfair.com

 

Bases completas y Formulario de inscripción: nationalpoetryseries.org/apply/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 PREMIO PAZ DE POESÍA 2018 (EE.UU.)

15:06:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 2.000 y edición

Abierto a: residente en los Estados Unidos

Entidad convocante: Feria del Libro de Miami del Miami Dade College

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

 
Convocatoria Premio Paz de Poesía 2018

La Feria del Libro de Miami del Miami Dade College, en colaboración con The National Poetry Seires, convoca al Premio Paz de Poesía 2018, un premio de $2,000 en efectivo y la edición bilingüe del poemario por la prestigiosa editorial independiente Akashic Press.

El poemario ganador será seleccionado por el prestigioso poeta Rigoberto González.
www.escritores.org
El Premio Paz de Poesía se otorgará cada dos años para la publicación de un poemario inédito escrito originalmente en español por un(a) autor(a) residente en los Estados Unidos.

Sólo se aceptarán manuscritos de poesía con extensión de libro redactados en español.

Las traducciones, obras de crítica literaria y textos académicos no serán elegibles.

El Premio Paz será administrado por The National Poetry Series.

El período de recepción de manuscritos de la edición 2018 son del 1ro de mayo hasta el 15 de junio (incluido).

Manuscritos serán recibidos únicamente por medio de este link: nationalpoetryseries.org/apply/#nps-paz

1) Copia del manuscrito escrito a un solo espacio. Los manuscritos deben ser inéditos, aunque algunos de sus poemas pueden haber aparecido en publicaciones periódicas. Las plaquettes, pequeños grupos de poemas y libros publicados por el propio autor no son elegibles. No hay límite de extensión. Sin embargo, se sugiere un libro de 48 páginas aproximadamente. Los manuscritos deben estar paginados y escritos en una sola cara.

2) Dos hojas de presentación con el título del manuscrito, nombre del (la) autor (a), dirección, dirección de correo electrónico y número telefónico, y una breve descripción de la obra y biografía del (la) escritor (a), con 200 palabras de extensión como máximo.

Lamentablemente, los manuscritos no serán devueltos. Una vez presentado el manuscrito, no se permitirán adiciones, eliminaciones ni sustituciones de texto. Si el manuscrito es seleccionado para su publicación en otra editorial, el (la) concursante deberá informárselo de inmediato a The National Poetry Series.

Los finalistas del premio serán notificados a finales de julio, y el nombre del (la) ganador (a) se dará a conocer en septiembre. Para obtener información acerca del concurso, visite los sitios Web www.nationalpoetryseries.com y www.TheCenteratMDC.org.

El (la) poeta que gane el premio tendrá la oportunidad de hacerle cambios finales al manuscrito antes de su publicación.

Para más información, póngase en contacto con: The Coordinator, The National Poetry Series, 57 Mountain Avenue, Princeton, NJ 08540. Tel: 609.430.0999 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: nationalpoetryseries.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PAZ DE POESÍA DE LA FERIA DEL LIBRO DE MIAMI Y EL NATIONAL POETRY SERIES 2024 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PAZ DE POESÍA DE LA FERIA DEL LIBRO DE MIAMI Y EL NATIONAL POETRY SERIES 2024 (EE.UU.)

15:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 2.000 y edición

Abierto a:  ciudadanos estadounidenses, o residentes de los Estados Unidos, o tener alguno de los Estatus indicados en las bases

Entidad convocante:  Miami Book Fair

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  15:06:2024

 

BASES

 

 

Miami Book Fair otorgará cada dos años (en años pares) un premio de $2000 para la publicación de un poemario inédito escrito originalmente en español por un (a) autor(a) residente en los Estados Unidos. Sólo se aceptarán manuscritos de poesía con extensión de libro redactados en español. Las traducciones, obras de crítica literaria y textos académicos no serán elegibles. El próximo período de recepción de manuscritos comenzará en mayo de 2024.
El poemario ganador será seleccionado por un (a) prestigioso (a) poeta de habla hispana. El libro escogido será traducido al inglés por un traductor experto, y será publicado en una edición bilingüe.

Los poetas elegibles deben:

-Ser ciudadanos estadounidenses.
-Ser residentes de los Estados Unidos por un período de diez años antes del 1 de enero del año del premio, o
-Tener Estatus de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Estatus de Protección Temporal (TPS), Estatus Legal Permanente (LPS) o cualquier categoría posterior designada por las autoridades estadounidenses que confiere un estatus mejorado similar a los no ciudadanos que viven en los Estados Unidos.

El Premio Paz será administrado por The National Poetry Series.

Los participantes deberán enviar el material solo vía Submittable, entre el 1 de mayo y el 15 de junio 2024 (ambos incluidos), teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Todos los manuscritos deben ser inéditos por completo, aunque algunos o todos los poemas individuales pueden haber aparecido en publicaciones periódicas.

2. No son elegibles las traducciones, los chapbooks, los pequeños grupos de poemas y los libros autoeditados.

3. La extensión del manuscrito no está limitada. Sin embargo, se sugiere una extensión de 48 a 64 páginas.

4. Los manuscritos deben estar paginados y contener un índice.

5. Debido a que todas las presentaciones se envían de forma anónima y deben conservarse como tales hasta el final del concurso, tenga en cuenta lo siguiente: la portada del manuscrito debe incluir únicamente el título del manuscrito. Ninguna información personal de ningún tipo, incluido el nombre, la dirección, el número de teléfono o la dirección de correo electrónico, debe aparecer en ninguna parte del manuscrito. Toda la información de contacto se ingresará por separado en la cuenta Submittable del participante. Cualquier manuscrito que contenga información personal no será considerado para revisión.

6. Tampoco incluya: agradecimientos, declaraciones explicativas, currículums, declaraciones autobiográficas, fotografías, ilustraciones u obras de arte.

7. No se debe incluir una lista de publicaciones o apariciones anteriores en revistas.www.escritores.org

8. Al guardar manuscritos, los participantes no deben “nombrar” el archivo con su apellido en el almacenamiento de su computadora personal, ya que aparecerá cuando el lector abra el manuscrito. Por ejemplo: John Smith no debe guardar su manuscrito como "Smith_Poetry_Manuscript.doc".

9. No se permiten adiciones, eliminaciones o sustituciones una vez enviado el manuscrito. Los participantes deben informar a NPS inmediatamente si su manuscrito es seleccionado para publicación en otro lugar.

Los finalistas del premio serán notificados a mediados de septiembre, y el nombre del (la) ganador (a) se dará a conocer en noviembre. Para obtener información acerca del concurso, visite los sitios Web www.nationalpoetryseries.com y www.miamibookfair.com

Para más información, póngase en contacto con: Beth Dial, The National Poetry Series, 57 Mountain Avenue, Princeton, NJ 08540. Tel: 609.430.0999 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025