Concursos Literarios

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA GILBERTO OWEN 2017 (México)

03:04:2018

Género:  Relato, poesía

Premio:  $ 125.000 y diploma

Abierto a:  escritores mexicanos radicados en México, Estados Unidos y Canadá

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sinaloa, la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   03:04:2018

 

BASES


EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DEL INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA CON EL APOYO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CULTURAL DEL CONACULTA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES CONVOCAN a todos los escritores mexicanos radicados en el país, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, a participar en el
www.escritores.org
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA GILBERTO OWEN 2014

Conforme a las siguientes BASES

1 Sólo se podrá participar en cuento y poesía escritos en español.

2 Los poetas deberán enviar un libro de poemas inédito, con tema y forma libres, no menor de 60 cuartillas, especificando el género en que participa.

3 Los cuentistas deberán enviar un libro de cuentos inédito, con tema libre, y no menor de 80 cuartillas, especificando el género en que participa.

4 Todos los trabajos deberán enviarse al Instituto Sinaloense de Cultura (Rafael Buelna s/n, Col. Centro, C.P. 80000, Culiacán Rosales, Sinaloa. Teléfonos: (667) 715 82 57 y (667) 713 67 42, con atención a la Dirección de Literatura.

5 Todos los trabajos deberán presentarse engargolados, en original y tres copias, escritos a máquina o computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, en tipografía de 12 puntos.

6 Los concursantes deberán firmar su trabajo con seudónimo. Por separado, en un sobre cerrado y rotulado por fuera con el mismo seudónimo, deberán enviar su nombre, dirección y número telefónico.

7 Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa. El notario abrirá sólo las que el jurado calificador señale y destruirá las demás.

8 El concurso quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrará el 3 de abril de 2018, atendiendo el matasellos de los envíos.

9 El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio nacional, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.

10 Una vez emitidos los fallos, en mayo de 2015, se darán a conocer a través de los medios de comunicación y serán notificados de inmediato los concursantes que resulten triunfadores.

11 El Instituto Sinaloense de Cultura cubrirá los gastos de movilización de los radicados en cualquier estado del país, Estados Unidos o Canadá; así como la estancia de los ganadores en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, lugar donde se llevará a cabo la ceremonia de premiación.

12 La institución convocante se reserva los derechos de publicación de los libros ganadores durante un año.

13 No se devolverán originales ni las copias de los trabajos concursantes.

14 No podrán participar quienes hayan obtenido el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en anteriores ediciones, ni funcionarios o empleados de la institución convocante.

15 No se considerarán libros de autores fallecidos antes del lanzamiento de la presente convocatoria.

16 Cualquier caso no considerado en las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.

17 Será obligatoria la presencia de los ganadores en la ceremonia de premiación; de lo contrario la institución convocante considerará la anulación del premio otorgado, y agregará el monto económico a la convocatoria del siguiente año, en el género en cuestión.

18 Los premios son los siguientes:
Poesía: 125 mil pesos y diploma
Cuento: 125 mil pesos y diploma

Para cualquier duda consulte la página del Instituto Sinaloense de Cultura en Internet: www.culturasinaloa.gob.mx Tel. 667 715 82 57


Fuente: www.culturasinaloa.gob.mx
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE LITERATURA GILBERTO OWEN 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA GILBERTO OWEN 2020 (México)

13:03:2020

Género:  Cuento, poesía

Premio:   $ 125.000 y diploma

Abierto a:  mayores de edad con nacionalidad mexicana o extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Sinaloa, Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:03:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DEL INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CULTURAL y EL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES
CONVOCAN

A TODOS LOS ESCRITORES MEXICANOS A PARTICIPAR EN EL

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA GILBERTO OWEN 2020

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES

1. Podrán participar todos los escritores mayores de edad con nacionalidad mexicana o extranjeros que acrediten la residencia de un mínimo de 5 años en el país.

2. Sólo se podrá participar en cuento y poesía escritos en español.

3. Los poetas deberán enviar un libro de poemas inédito, con tema y forma libres, no menor de 60 cuartillas, especificando el género en que participa.

4. Los cuentistas deberán enviar un libro de cuentos inédito, con tema libre, y no menor de 80 cuartillas, especificando el género en que participa.

5. Todos los trabajos deberán enviarse al Instituto Sinaloense de Cultura (Rafael Buelna s/n, Col. Centro, C.P. 80000, Culiacán Rosales, Sinaloa. Teléfonos: (667) 7 15 82 57 y (667) 7 13 67 42, con atención a la Dirección de Literatura, Editorial y Bibliotecas.

6. Todos los trabajos deberán presentarse engargolados en original y tres copias, escritos a máquina o computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, en tipografía de 12 puntos.

7. Los concursantes deberán firmar su trabajo con seudónimo. Por separado, en un sobre cerrado y rotulado por fuera con el mismo seudónimo, deberán enviar su nombre, dirección y número telefónico.

8. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa. El notario abrirá sólo las que el jurado calificador señale y destruirá las demás.

9. El concurso quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrará el 13 de marzo 2020, atendiendo el matasellos de los envíos.

10. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio nacional, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.

11. Una vez emitidos los fallos, en mayo de 2020, se darán a conocer a través de los medios de comunicación y serán notificados de inmediato los concursantes que resulten triunfadores.

12. El Instituto Sinaloense de Cultura cubrirá los gastos de movilización de los radicados en cualquier estado del país, Estados Unidos o Canadá; así como la estancia de los ganadores en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, lugar donde se llevará a cabo la ceremonia de premiación.

13. La institución convocante no se compromete con la publicación de los libros ganadores en ambos géneros.

14. No se devolverán originales ni las copias de los trabajos concursantes.

15. No podrán participar quienes hayan obtenido el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en anteriores ediciones, ni funcionarios o empleados de la institución convocante.

16. No se considerarán libros de autores fallecidos antes del lanzamiento de la presente convocatoria.

17. Cualquier caso no considerado en las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto a criterio del Comité Organizador.

18. Será obligatoria la presencia de los ganadores en la ceremonia de premiación; de lo contrario la institución convocante considerará la anulación del premio otorgado, y agregará el monto económico a la convocatoria del siguiente año, en el género en cuestión.

19. Los premios son los siguientes:

Poesía: 125 mil pesos y diploma
Cuento: 125 mil pesos y diploma

 

Fuente: culturasinaloa.gob.mx



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL "HERSILIA RAMOS DE ARGOTE" 2014 (Panamá)
 22
-08-2014

Género: Poesía

Premio: B/.1,000.00, certificado y edición

Abierto a: panameños

Entidad convocante:   UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre: 22:08:2014

 

BASES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
Premio Nacional de Literatura Infantil "Hersilia Ramos de Argote" 2014
 
POESÍA
 
Hersilia Ramos, nació el 7 de abril de 1910. A los 8 años escribió sus primeros versos, lo  que continuaría haciendo durante toda su vida. Halló en la literatura un instrumento idóneo para fomentar la sensibilidad del niño y estimular su capacidad intelectual. En su faceta de poetisa dedicó parte de su esfuerzo creativo a la composición de poemas destinados a jóvenes lectores. Entre las colecciones de poemas que destinó a la infancia destacan Versos para niños, Por los caminos de un apostolado y Alegría para niños, entre otros. Con el propósito de celebrar la vida y la obra de la maestra y poetisa de Aguadulce, la Universidad Tecnológica de Panamá convoca este certamen.
 
BASES
1. La convocatoria queda abierta a partir de la publicación de las bases y su fecha de cierre será el 22 de agosto de 2014.
2. Podrán participar todos los autores panameños que presenten obras originales e inéditas.
3. Los trabajos deben presentarse por triplicado en hojas de 8 ½ por 11", escrito en computadora a doble espacio.
4. Tema libre, pero considerado el universo de los niños y el lenguaje actual.
5. Las obras se presentarán con título y seudónimo. En sobre aparte y sellado se consignarán los datos del participante.
6. Las obras constarán de uno o varios poemas que en su conjunto completen un mínimo de 200 hasta 250 versos.
7. El premio único será de B/.1,000.00, aportados por la empresa SUCASA, y certificado de honor y la publicación de la obra.
8. El jurado estará conformado por tres escritores quienes emitirán un fallo razonado por escrito.
9. El fallo será inapelable y se dará a conocer oportunamente por los medios y redes sociales.
10. Los trabajos deben enviarse en sobre cerrado, a la dirección postal:
 
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
Apartado 0819-07289 Panamá, República de Panamá
Premio Nacional de Literatura Infantil
"Hersilia Ramos de Argote" 2013
 
O entregarse en el MEMORIAL ROGELIO SINÁN, Edificio Tres, Campus "Víctor Levi Sasso".
 www.escritores.org
 11. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus términos.
 12. No se devolverán obras. Las mismas serán eliminadas.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INDEPENDIENTE “GASTÓN BAQUERO” (Cuba)

02:12:2015

Género: Obra publicada

Premio:  Premio

Abierto a:  escritores cubanos

Entidad convocante: Neo Club Ediciones, el Club de Escritores Independientes de Cuba y el Instituto la Rosa Blanc

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   02:12:2015

 

BASES

 
Neo Club Ediciones, el Club de Escritores Independientes de Cuba y el Instituto la Rosa Blanca anuncian la segunda convocatoria al Premio Nacional de Literatura Independiente “Gastón Baquero”, que con el objetivo de promover la literatura independiente cubana entrega el galardón anualmente a un intelectual destacado residente en la Isla.
www.escritores.org
El pasado año el premio, entregado en el edificio “Rafael Díaz-Balart” de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), durante la primera edición del Festival Vista, recayó en el escritor y periodista Jorge Olivera Castillo.

En esta segunda edición también será premiado un escritor exiliado gracias al apoyo de varias fundaciones y empresarios independientes que los organizadores darán a conocer al momento de anunciarse a los dos ganadores.

Un Consejo Asesor conformado por escritores y periodistas residentes en la isla y en el exilio seleccionará a los potenciales candidatos para este Premio Nacional, que será anunciado durante la tercera edición del Festival VISTA, en diciembre de este año. El Consejo Asesor de la edición de 2014 estuvo integrado, en orden alfabético, por Ángel Velázquez Callejas, Armando Añel, Armando de Armas, Carlos Alberto Montaner, Ivette Fuentes, Juan F. Benemelis, Juan González Febles, Lucas Garve (E.P.D.), Luis Felipe Rojas, Manuel Gayol Mecías, María Elena Cruz Varela y Víctor Manuel Domínguez.

Los coordinadores llaman a todos aquellos críticos y escritores cubanos que consideren una candidatura, ya sea la propia o una ajena, a enviarla con sus respectivos currículos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El plazo de admisión de candidaturas vence el próximo 2 de diciembre.

Las premisas a considerar para el otorgamiento del premio son las siguientes:

Calidad de la obra del candidato
El candidato debe tener al menos dos libros publicados
Independencia del candidato (en este apartado se tomará en cuenta sobre todo su desempeño en los últimos años).
“En el año 2014 decidimos crear una contrapartida independiente de importancia a los premios nacionales en Cuba, los cuales se otorgan a aquellos escritores que se portan bien”, explicó sobre los premios el director de Neo Club Ediciones, Armando Añel. “Se trata sobre todo de ofrecer una alternativa a aquellos creadores e intelectuales marginados que viven en la Isla y, en general, a quienes desarrollan su obra de manera independiente”.

“Es preciso insistir en que este no es un premio que se entrega a partir de obras enviadas a concurso, sino más bien un Premio-reconocimiento a la obra y trayectoria independiente del creador”, abundó, por su parte, Víctor Manuel Domínguez, vicepresidente del Club de Escritores Independientes de Cuba.

Como parte del proyecto, Neo Club Ediciones comenzará a publicar en 2016 su colección “Premio Nacional de Literatura Independiente”, cuyo primer autor será el ya mencionado Jorge Olivera Castillo.

Fuente: neoclubpress.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL "HERSILIA RAMOS DE ARGOTE" 2016 (Panamá)

26:08:2016

Género: Poesía e infantil y juvenil

Premio:  B/. 1.000, certificado y publicación

Abierto a: autores panameños

Entidad convocante: Universidad Tecnológica de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   26:08:2016

 

BASES


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Premio Nacional de Literatura Infantil
"Hersilia Ramos de Argote" 2016
www.escritores.org
POESÍA

Hersilia Ramos, nació el 7 de abril de 1910. Halló en la literatura un instrumento idóneo para fomentar la sensibilidad del niño y estimular su capacidad intelectual. En su faceta de poetisa dedicó parte de su esfuerzo creativo a la composición de poemas destinados a jóvenes lectores. Entre las colecciones de poemas que destinó a la infancia destacan Versos para niños, Por los caminos de un apostolado y Alegría para niños. Con el propósito de celebrar la vida y la obra de la maestra y poetisa de Aguadulce, la Universidad Tecnológica de Panamá, auspiciada por la empresa SUCASA, convoca este certamen.

BASES

1. La convocatoria queda abierta a partir de la publicación de las bases y su fecha de cierre será el 26 de agosto de 2016.

2. Podrán participar todos los autores panameños que presenten obras originales e inéditas.

3. La obra constará de un POEMARIO que en su conjunto completen un mínimo de 200, y un máximo de 250 versos. Debe presentarse por triplicado, en hojas de 8 ½ por 11”, escrito en computadora a doble espacio, fuente Times New Roman, 12 pts

4. Tema libre, pero considerado el universo de los niños y el lenguaje actual.

5. La obra se presentará con título y seudónimo. En sobre, aparte y sellado, los datos de autor. No podrá participar el autor que haya merecido este reconocimiento en años anteriores.

6. El premio único será de B/.1,000.00, aportados por la empresa SUCASA, y certificado de honor y publicación de la obra, lo que implicaría un contrato editorial.

7. El jurado estará conformado por tres escritores, quienes emitirán un fallo razonado y por escrito. El fallo será inapelable y se dará a conocer oportunamente por los medios de comunicación y redes sociales.

9. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus términos.

10. No se devolverán obras. Las mismas serán eliminadas.

11. Los envíos se harán a la dirección postal:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
Apartado 0819-07289 Panamá, República de Panamá
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL
"HERSILIA RAMOS DE ARGOTE" 2016.

o entregarse en el MEMORIAL ROGELIO SINÁN, Edificio Tres, Campus “Víctor Levi Sasso


Fuente: www.utp.ac.pa

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025