Concursos Literarios

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y ETNOGRÁFICA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y ETNOGRÁFICA 2023 (España)

31:10:2023

Género:  Investigación

Premio:  4.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

La Diputación Provincial de Guadalajara, con el fin de estimular el estudio de los valores y los recursos históricos y etnográficos de la provincia, convoca el Premio Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica - 2023, certamen que en esta edición se centrará exclusivamente en la investigación histórica y llevará el nombre del insigne cronista provincial, Francisco Layna Serrano. Esta convocatoria se regirá con arreglo a las siguientes

NORMAS

1ª.- Se establece un único premio, dotado con la cantidad de CUATRO MIL QUINIENTOS euros y estará sujeto a las retenciones marcadas por la ley. Dicho premio podrá ser declarado desierto si, a juicio del Jurado, ninguna de las obras presentadas reúne los suficientes méritos. Este premio estará sujeto a las retenciones marcadas por la ley. No podrá ser premiado aquel autor o autora que lo hubiese sido el año anterior a la presente convocatoria.

2ª.- Podrán participar en este premio cuantas personas, de forma individual o colectiva, lo deseen. Los trabajos presentados versarán sobre cualquier aspecto de la historia vinculado a la provincia de Guadalajara.

3ª.- Los trabajos, que deberán de ser inéditos y redactados en castellano, se presentarán por triplicado, impresos en papel de formato A-4, con una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 400, incluidas notas, apéndices, gráficos, ilustraciones y cualquier otro material, encuadernados o cosidos. Las páginas irán numeradas correlativamente, según el siguiente esquema: texto principal, apéndices, bibliografía y notas (las ilustraciones y gráficos irán en su correspondiente lugar dentro del texto).
El texto, al igual que las notas, deberá ir escrito en tipos Times New Roman 12, con un interlineado de 1,5 mm.

4ª.- Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara. “Centro “San José”. C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con indicación “Para el Premio Francisco Layna Serrano” de Investigación Histórica - 2023”.
En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

5ª.- El plazo de presentación de trabajos finalizará el 31 de octubre de 2023.

6ª.- La obra premiada podrá ser editada por la Diputación Provincial de Guadalajara, dentro del plazo de un año. Transcurrido el mismo, su autor o autora dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar de forma visible y destacada la distinción concedida, así como la composición del jurado que otorgó el premio. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición.

7ª.- El jurado, presidido por el Presidente de la Diputación de Guadalajara, o persona en quien delegue, estará formado por tres personas vinculadas a la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta de la Diputada- Delegada de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido al fallo. Dicho jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas normas, su fallo será inapelable y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.

8ª.- El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.www.escritores.org

9ª.- Los originales no premiados podrán ser retirados por sus autores una vez transcurridos, al menos, 30 días después del fallo. Los no retirados serán destruidos una vez transcurridos tres meses desde el fallo del jurado.

10ª.- Publicidad.
De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE NARRATIVA "CAMILO JOSÉ CELA" 2016 (España)

28:10:2016

Género: Novela, relato, biografía

Premio:  7.500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES


Primero. Beneficiarios.

Podrán participar en esta convocatoria de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:

- Premio “Camilo José Cela” de Narrativa-2016.

Podrán participar los autores que no hayan sido premiados en la convocatoria inmediatamente anterior.

Segundo. Objeto.

Se convocan los premios “Provincia Guadalajara”-2016 de acuerdo a los siguientes criterios:

- Premio “Camilo José Cela” de Narrativa-2016.

El premio se otorgará al mejor libro de narrativa (novela, relatos, biografía, viajes, etc.).

Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 250 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5 mm, paginados, encuadernados o cosidos y por triplicado.

Tercero.- Bases Reguladoras.

Ordenanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara, aprobada por el Pleno de la corporación provincial en sesión celebrada el 29 de marzo de 2004 y publicada en el BOP de Guadalajara nº 59, de fecha 17 de mayo de 2004, y en la url: http://transparencia.dguadalajara.es/c/document_library/get_file?uuid=29f44123-03f8-49e6-85ab-f0bee9c6dcff&groupld=704228.

Cuarto.- Cuantía.

1. El importe total de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 es de 25.350 € con cargo a la partida 330.480.00 del vigente Presupuesto de la Diputación Provincial.

2. Los premios estarán sujetos a las retenciones marcadas por la ley.

3. La dotación de cada uno de los premios es la siguiente:

- NARRATIVA “CAMILO JOSÉ CELA”, premio de 7.500 euros.

Quinto. Plazo de presentación de las obras de los premios “Provincia Guadalajara”-2016.-

- Premios “Camilo José Cela” de Narrativa-2016:

Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara. “Centro “San José”. C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA, cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con la indicación “Para el Premio “Camilo José Cela” de Narrativa-2016”.

En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

El plazo de presentación de originales terminará el día 28 de octubre de 2016.

El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

Sexto. Otros datos.
www.escritores.org
El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará constituido por tres personas vinculadas a la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del Diputado-Delegado de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido del fallo. Dicho Jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas bases, su fallo será inapelable, y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.


Fuente: boletin.dguadalajara.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE POESÍA "JOSÉ ANTONIO OCHAÍTA" 2016 (España)

28:10:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES


Primero. Beneficiarios.

Podrán participar en esta convocatoria de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:

- Premio “José Antonio Ochaita” de Poesía-2016.

Podrán participar los autores que no hayan sido premiados en la convocatoria inmediatamente anterior.
www.escritores.org
Segundo. Objeto.

Se convocan los premios “Provincia Guadalajara”-2016 de acuerdo a los siguientes criterios:

- Premio “José Antonio Ochaita” de Poesía-2016.

El premio se otorgará a un libro o colección de poemas de forma, metro y tema libres.

Los trabajos que concursen habrán de ser originales e inéditos y no podrán ser inferiores a 500 versos ni superiores a 1.000, presentándose en formato DIN A-4, a doble espacio y por triplicado.

Tercero.- Bases Reguladoras.

Ordenanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara, aprobada por el Pleno de la corporación provincial en sesión celebrada el 29 de marzo de 2004 y publicada en el BOP de Guadalajara nº 59, de fecha 17 de mayo de 2004, y en la url: http://transparencia.dguadalajara.es/c/document_library/get_file?uuid=29f44123-03f8-49e6-85ab-f0bee9c6dcff&groupld=704228.

Cuarto.- Cuantía.

1. El importe total de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 es de 25.350 € con cargo a la partida 330.480.00 del vigente Presupuesto de la Diputación Provincial.

2. Los premios estarán sujetos a las retenciones marcadas por la ley.

3. La dotación de cada uno de los premios es la siguiente:

- POESÍA “JOSÉ ANTONIO OCHAÍTA”, premio de 3.000 euros.

Quinto. Plazo de presentación de las obras de los premios “Provincia Guadalajara”-2016.-

- Premios ”José Antonio Ochaita” de Poesia-2016:

Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara. “Centro “San José”. C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA, cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con la indicación “Para el Premio “José Antonio Ochaíta” de Poesía-2016”.

En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

El plazo de presentación terminará el día 28 de octubre de 2016.

El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

Sexto. Otros datos.

El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará constituido por tres personas vinculadas a la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del Diputado-Delegado de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido del fallo. Dicho Jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas bases, su fallo será inapelable, y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.


Fuente: boletin.dguadalajara.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE PERIODISMO "JOSÉ DE JUAN GARCÍA" 2016 (España)

28:10:2016

Género: Periodismo

Premio:  2.500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES


Primero. Beneficiarios.

Podrán participar en esta convocatoria de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:

- Premio “José de Juan García” de Periodismo-2016.

Podrán participar los autores que no hayan sido premiados en el año anterior a la presente convocatoria.

Segundo. Objeto.

Se convocan los premios “Provincia Guadalajara”-2016 de acuerdo a los siguientes criterios:

- Premio “José de Juan García” de Periodismo-2016.

El premio se otorgará al mejor artículo o reportaje periodístico publicado o emitido en cualquier medio y soporte, que verse sobre la provincia de Guadalajara.

Los trabajos antes mencionados, han de haber sido publicados o emitidos entre el 22 de septiembre de 2015 y el 22 de septiembre de 2016. Cada autor podrá presentar un solo artículo o reportaje.

Los trabajos se presentarán, necesariamente, en el soporte en que hayan sido publicados o emitidos, adjuntando original y tres copias

Tercero.- Bases Reguladoras.

Ordenanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara, aprobada por el Pleno de la corporación provincial en sesión celebrada el 29 de marzo de 2004 y publicada en el BOP de Guadalajara nº 59, de fecha 17 de mayo de 2004, y en la url: http://transparencia.dguadalajara.es/c/document_library/get_file?uuid=29f44123-03f8-49e6-85ab-f0bee9c6dcff&groupld=704228.

Cuarto.- Cuantía.

1. El importe total de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 es de 25.350 € con cargo a la partida 330.480.00 del vigente Presupuesto de la Diputación Provincial.

2. Los premios estarán sujetos a las retenciones marcadas por la ley.

3. La dotación de cada uno de los premios es la siguiente:

- PERIODISMO “JOSÉ DE JUAN GARCÍA”, premio de 2.500 euros.

Quinto. Plazo de presentación de las obras de los premios “Provincia Guadalajara”-2016.-

- Premio “José de Juan García” de Periodismo-2016:

Los trabajos se presentarán, necesariamente, en el soporte en que hayan sido publicados o emitidos, adjuntando original y tres copias, directamente o por correo certificado al Servicio de Cultura. Diputación Provincial. Centro “San José”. C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA, cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, haciendo constar en el sobre  “Para el Premio “José de Juan García” de Periodismo-2016”.

En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el nombre del autor. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

El plazo de presentación terminará el día 28 de octubre de 2016.

El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

Sexto. Otros datos.

El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará constituido por tres personas vinculadas a la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del Diputado-Delegado de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido del fallo. Dicho Jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas bases, su fallo será inapelable, y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.

www.escritores.org
Fuente: boletin.dguadalajara.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIAL DE ENSAYO "JUAN ÁLVAREZ" 2018 (Argentina)

20:07:2018

Género: Ensayo, obra publicada

Premio:   $ 25.000 - obra édita / $ 15.000 y edición - obra inédita

Abierto a: ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual y ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante: Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:07:2018

 

BASES

 
REGLAMENTO

1) CONVOCATORIA

El Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe llama a concurso para optar por el Premio Provincial de Ensayo “Juan Álvarez”, edición 2018, dedicado al género ENSAYO, en las categorías obras editadas y obras inéditas.

2) PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:
―Obras editadas: un premio de veinticinco mil pesos ($ 25.000).
―Obras inéditas: un premio de quince mil pesos ($ 15.000) y la publicación de la obra en la Colección “Los Premios” que coedita el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe junto con la Universidad Nacional del Litoral, bajo los sellos Ediciones UNL y Espacio Santafesino Ediciones.

3) POSTULANTES

Pueden participar del certamen las y los ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual. Pueden participar, a su vez, las y los ciudadanos argentinos o extranjeros con más de tres (3) años ininterrumpidos de residencia en la provincia de Santa Fe al momento de su inscripción.

4) PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Obras editadas
Se pueden presentar libros de ensayo publicados entre el 21 de marzo de 2015 y el 20 de mayo de 2018, con pie de imprenta en cualquier lugar del país o del extranjero, siempre que originalmente estén escritos en castellano. En todos los casos se considera la fecha de la primera edición y no se aceptan reediciones de obras publicadas con anterioridad al plazo fijado. No pueden ser presentadas obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios.

Los participantes deben presentar tres (3) ejemplares del libro y un sobre adjunto en cuya portada figure su nombre y el título de la obra, consignando en el interior los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia y la no obtención anterior de premios invalidantes.

Obras inéditas
Se puede presentar un único ensayo o una compilación de ensayos cuya temática se vincule a las ciencias sociales, como el ensayo histórico, literario, filosófico, periodístico, antropológico, entre otros, con una extensión no inferior a cien (100) páginas ni mayor a trescientas (300), en formato de papel A4, tamaño de tipografía 12 y con doble espacio.

Es condición que la obra inédita no haya sido publicada con anterioridad en todo o en parte. Tampoco se pueden presentar obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios. En caso de ser una compilación de ensayos, es condición que ninguno de los ensayos incluidos haya sido premiado o distinguido con anterioridad en otros certámenes literarios o académicos.

Los participantes pueden optar entre presentarlo en papel o en formato digital. Para la presentación en papel, se requieren tres (3) copias impresas, encarpetadas, anilladas, abrochadas o cosidas, en papel tamaño A4 —210 x 297 mm—, a doble espacio y por una sola cara del papel, en letra cuerpo 12, con la sola indicación en su portada de la leyenda Premio Provincial de Ensayo “Juan Álvarez” 2018, categoría obra inédita, seguida del título de la obra y el seudónimo del autor. En un sobre adjunto —en cuya portada figure su pseudónimo y el título de la obra— se consignan los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia.

Para la presentación en formato digital se requiere una copia de la obra en formato PDF, papel tamaño A4, a doble espacio, letra cuerpo 12, con una portada que indique el título y el pseudónimo. El archivo no debe exceder los 25 megas de peso. Los demás datos le serán requeridos por el correspondiente formulario de carga en www.espaciosantafesino.gob.ar/ediciones

5) INSCRIPCIÓN

Fecha de inscripción: entre el 21 de mayo y el 20 de julio de 2018.
Lugar: Mesas de Entrada del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.

―En Santa Fe: San Martín 1642, de lunes a viernes de 7 a 13 h.
―En Rosario: Mendoza 1085, piso 4, of. 20, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

La inscripción digital de las obras inéditas se realiza únicamente a través del formulario disponible en www.espaciosantafesino.gob.ar/ediciones

Para las inscripciones postales se considerará la fecha del matasellos que conste en el sobre.

6) JURADO

El jurado está integrado por tres (3) profesionales designados por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, de probada trayectoria para evaluar el género, y quedará constituido al finalizar el plazo de inscripción y recepción de trabajos. En caso de que el número de obras recibidas lo amerite, el Ministerio puede requerir los servicios de lectores de preselección para colaborar en la tarea del jurado.

Corresponde al jurado decidir si una obra presentada a concurso se ajusta al género y a los requisitos reglamentarios establecidos.

Los premios pueden ser declarados desiertos, y el jurado puede acordar menciones honoríficas, sin remuneración dineraria.

El fallo del jurado sobre el premio o sobre cualquier otra cuestión incidental es absolutamente inapelable.

7) PUBLICIDAD

El veredicto del jurado se da a publicidad por los medios habituales de prensa que emplea el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, que además notifica por correo electrónico a todos los participantes.

Los trabajos inéditos no premiados pueden ser retirados dentro de los treinta (30) días posteriores al fallo del jurado, plazo a cuyo vencimiento no se admitirán reclamos.

Las obras editadas participantes no son reintegradas a los autores, y se distribuyen en bibliotecas y asociaciones culturales de la provincia.

8) RESTRICCIONES

No pueden participar de esta convocatoria los autores que hayan obtenido con anterioridad el Premio “Juan Álvarez” en cualquier categoría. Tampoco pueden optar por el premio los empleados o contratados en relación de dependencia del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y de Ediciones UNL.

Cada autor puede participar con una o más obras en una categoría o en ambas. Pero en caso de ser escogido en ambas debe optar por uno de los dos premios.

La simple participación en este concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases aquí estipuladas. Todo cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento será resuelto oportunamente por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, siendo la Secretaría de Producciones, Industrias y Espacios Culturales la encargada de la organización del certamen.

9) CONSULTAS

Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deben dirigirse únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: espaciosantafesino.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025