Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO 2018 (Ecuador)

08:06:2018

Género: Obra publicada

Premio:   USD. 10.000, pensión vitalicia mensual unificada de cinco salarios básicos, medalla y diploma.

Abierto a: candidatos con trayectoria de notoriedad pública acreditada con actividades o gestión vinculada con alguna de las categorías por al menos veinticinco (25) años

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y Patrimonio

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   08:06:2018

 

BASES

 
Antecedentes.

Mediante Decreto Ejecutivo No. 677 (1975), se consagró como día de la Cultura Nacional el 9 de agosto de cada año y se instituyó el Premio Nacional “Eugenio Espejo” a ser otorgado a los ecuatorianos que hubieran contribuido al engrandecimiento de la cultura nacional.

Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 363 del 9 de abril de 2018, se establece la bianualidad del Premio y la conformación del Comité de Selección.

Mediante Acuerdo Ministerial No. DM-2018-059 de 20 de abril de 2018. El ministro de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez Torres, expidió el Instructivo para la conformación de ternas en el marco del Otorgamiento del Premio Nacional “Eugenio Espejo” del año 2018.


Categorias

1. Creaciones, realizaciones o actividades a favor de la cultura o de las artes.

2. Creaciones, realizaciones o actividades científicas.

3. Creaciones, realizaciones o actividades literarias.



Requisitos y trayectoria de los candidatos

- Para la postulación al Premio Nacional Eugenio Espejo, los candidatos deben haber realizado aportes sobresalientes para el desarrollo del país en alguna de las categorías

- La trayectoria de los candidatos deberá ser de notoriedad pública acreditada con actividades o gestión vinculada con alguna de las categorías por al menos veinticinco (25) años.


Comité de selección.

El Comité de Selección está conformado por:

- Ministro de Cultura y Patrimonio o su delegado, quien lo preside.
- Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, o su delegado.
- Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, o su delegado.
- Presidente Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, o su delegado.
- Representante del Consejo Ciudadano Sectorial de Cultura y Patrimonio. (Sin voto)
- Secretario designado por el titular del ente rector de la cultura. (Sin voto)


Metodología.

Ingreso de candidatos: 
Postulaciones provenientes de los candidatos, de la ciudadanía o de los miembros del propio Comité.

Preselección:
El MCYP, verificará el cumplimiento del requisito de trayectoria de al menos 25 años.

Papeleta de Votación:
El listado de los pre-seleccionados en cada categoría se colocará en una papeleta de votación, donde cada uno de los miembros del Comité, seleccionará tres postulantes por categoría.

Votación:
El Secretario del Comité, será el encargado de emitir el resultado de los seis postulantes con el mayor número de votos por cada categoría.

Deliberación:
El Comité debatirá la conformación final de las ternas de entre los tres postulantes seleccionados por cada categoría, y se tomará votación a viva voz para determinar las ternas finales.

Envío de ternas:
La Secretaria del Comité, preparará el Acta que será enviada al Presidente de la República, adjuntando la documentación de respaldo.


Calendario.

Convocatoria a la postulación al Premio Nacional “Eugenio Espejo” 2018: 8 de mayo de 2018.

Recepción de postulaciones en sobre cerrado titulado Premio Nacional Eugenio Espejo. 2018: 9 de mayo a 8 de junio de 2018.

Presentación del listado de postulantes al Comité de selección: 15 de junio de 2018.

Sesión del Comité para seleccionar las ternas de cada categoría: 22 de junio de 2018.

Envío de ternas e informe de sustento al Señor Presidente de la República: Última semana de junio de 2018.

Entrega del Premio Nacional “Eugenio Espejo” 2018 a los ganadores: Jueves 9 de agosto de 2018.


El Premio.

Para persona natural, el premio consiste en:
- Una medalla.
- Un diploma.
- La suma de diez mil dólares de los Estados Unidos de América. (USD. 10.000,00).
- Una pensión vitalicia mensual unificada de cinco salarios básicos para el trabajador general.

Para persona jurídica de derecho público o privado, el premio consiste en:
- Una medalla.
- Un diploma.


Fuente: www.culturaypatrimonio.gob.ec

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 11:03:2014

PREMIO NACIONAL FERIA DEL LIBRO EDUARDO LEÓN JIMENES 2014 (República Dominicana)

 El Ministerio de Cultura y la Fundación Eduardo León Jimenes, a través de la Dirección General de la Feria del Libro, convocaron a los escritores dominicanos que publicaron libros durante el pasado año a participar en el ‘Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2014'.
 
Esta distinción, que ha sido concebida con la finalidad de reconocer y estimular a los escritores del país, está dotada de un premio en metálico de 500.000 pesos y un diploma.
 www.escritores.org
Las obras que participen en el concurso serán presentadas por sus autores.
 
El plazo para la recepción de las mismas se extiende desde la fecha de publicación de la presente Convocatoria hasta el martes 11 de marzo de 2014 a las cuatro de la tarde.
 
No podrán concursar libros de la autoría de los miembros de la Dirección General de la Feria del Libro, los viceministros de Cultura o coordinadores de los viceministerios de Cultura, ni del titular del Ministerio.
 
Tampoco las obras que hayan sido publicadas por la Colección Centenario de la empresa patrocinadora, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes, Ediciones Ferilibro, la Editora Nacional o el sello Ediciones de Cultura.
 
El jurado que tendrá a su cargo la selección de la obra ganadora del ‘Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2014' tomará en cuenta la trascendencia de la obra publicada, su difusión comercial en el ambiente intelectual y literario, calidad y manejo del lenguaje, destreza intelectual o capacidad creadora, estructura del libro, originalidad y contribución a la bibliografía nacional.
 
La dotación económica que recibirá la obra ganadora será aportada por la Fundación Eduardo León Jimenes y la Cervecería Nacional Dominicana, auspiciadoras del galardón.
 
El diploma de reconocimiento será otorgado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Eduardo León Jimenes, a través de la Dirección General de la Feria del Libro.
 
La entrega del Premio se realizará el martes 29 de abril en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional, en el marco de la celebración de la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo.
 
BASES 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL FERIA DEL LIBRO EDUARDO LEÓN JIMENES 2019 (República Dominicana)

28:02:2019

Género: Obra publicada

Premio:   RD$ 1.000.000 y diploma de reconocimiento

Abierto a: ciudadano dominicano o naturalizado, residente en la República Dominicana o en el extranjero

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de la República Dominicana

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 


CONVOCATORIA

El Ministerio de Cultura de la República Dominicana, a través de la Dirección de la Feria del Libro, convoca a todos los escritores dominicanos con obras publicadas entre el 14 de marzo de 2018 y el 28 de febrero de 2019, a participar en el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2019.

Este Premio, concebido como reconocimiento y estímulo al escritor, se origina y justifica en el auge alcanzado por la bibliografía dominicana tanto en lo que se refiere a la cantidad de nuevos títulos publicados, como al continuo incremento de su calidad. Adicionalmente con el propósito de divulgar el valor de los libros de los autores nacionales, enalteciendo su quehacer intelectual y literario en el posicionamiento de la Feria Internacional del Libro, principal evento cultural de la República Dominicana, como plataforma para la proyección del libro dominicano.

La participación de las obras y la selección del libro ganador del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2019 se realizarán conforme a las siguientes bases.

BASES:

1. El autor del libro debe ser ciudadano dominicano o naturalizado como tal, residente en la República Dominicana o en el extranjero.

2. La obra debe haber sido impresa en el país o en el extranjero entre el miércoles 14 de marzo de 2018 y el jueves 28 de febrero de 2019.

3. Debe estar escrita en lengua española, sin importar que el tomo incluya traducción a uno o más idiomas.

4. Sólo puede optar por este Premio, de manera exclusiva, la primera edición de un libro. Versiones corregidas de una obra publicada con anterioridad al período de premiación, aún cuando haya sido ampliada su versión original o hubiese sido editada con un título diferente, no podrán optar por el Premio.

5. Los interesados en participar en el Premio deberán enviar 5 ejemplares del libro concursante a las oficinas de la Dirección de la Feria del Libro, situadas en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Avenida Máximo Gómez, esquina Pedro Henríquez Ureña, de la ciudad de Santo Domingo. Además deberán entregar una copia de la cédula del autor y llenar un formulario que se les proveerá para esos fines. Los ejemplares presentados a concurso no serán devueltos.

6. Las obras que participen en el Premio serán presentadas por su/sus autores o representantes, personas físicas o morales, autorizados por el/los autores de la obra a través de un documento escrito.

7. El plazo para la recepción de las obras se extiende desde la fecha de publicación de la presente Convocatoria hasta el jueves 28 de febrero de 2019, a las cinco de la tarde. Cerrado el plazo, se procederá a levantar un acta notarial en la que se registrarán los títulos de los libros y los nombres de los autores participantes.

8. El jurado seleccionador de la obra ganadora estará constituido por tres reconocidos intelectuales dominicanos que, durante ese proceso, no ocupen posiciones en el Ministerio de Cultura o sus dependencias, los cuales serán escogidos por la Dirección de la Feria del Libro.

9. El Director/a de la Feria del Libro será Presidente ex oficio del jurado, con voz pero sin voto. Participará en las reuniones de deliberación del jurado en compañía del Director/a de la Fundación Eduardo León Jimenes, quien igualmente tendrá voz pero sin voto. El Director/a de la Feria del Libro podrá delegar sus funciones en otro miembro de la Comisión Organizadora de la Feria del Libro.

10. No podrán concursar libros de la autoría de los miembros de la Dirección de la Feria del Libro, los viceministros de Cultura ni el titular del Ministerio. Tampoco las obras que hayan sido publicadas o patrocinadas por las instituciones convocantes.
www.escritores.org
11. Los criterios que el jurado tomará en cuenta para el otorgamiento del Premio son los siguientes: trascendencia de la obra publicada, calidad y manejo del lenguaje, destreza intelectual o capacidad creadora, estructura del libro, originalidad y contribución a la bibliografía nacional.

12. El Premio tendrá una dotación de RD$ 1,000,000.00 (un millón de pesos dominicanos netos de impuestos), y un diploma de reconocimiento. La dotación económica será aportada por la Fundación Eduardo León Jimenes, auspiciador del galardón, y el diploma de reconocimiento será otorgado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Eduardo León Jimenes.

13. El jurado sólo escogerá un libro como ganador.

14. La decisión del jurado será inapelable.

15. La entrega del Premio se llevará a cabo en un acto solemne que tendrá lugar el miércoles 1 de mayo, a las 7:00 p.m., en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en el marco de la 22a Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019, a celebrarse del 25 de abril al 5 de mayo, con Puerto Rico como invitado de honor y en homenaje al escritor Virgilio Díaz Grullón.

16. Es deseable que el autor de la obra ganadora esté disponible el resto de los días de la Feria para participar en un conversatorio sobre su libro.

Para más información: 809-221-4141, extensiones 5521 y 5526


Fuente: centroleon.org.do

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL FERIA DEL LIBRO EDUARDO LEÓN JIMENES 2017 (República Dominicana)

13:03:2017

Género: Obra publicada

Premio:   RD$ 750.000 y diploma

Abierto a: ciudadano dominicano o naturalizado como tal, residente en la República Dominicana o en el extranjero

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre: 13:03:2017

 

BASES


El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de la Feria del Libro, convoca a todos los escritores dominicanos  con obras publicadas entre el 12 de marzo de 2016 y el 13 de marzo de 2017, a participar en el Premio Nacional Feria del  Libro Eduardo León Jimenes 2017. Este premio, concebido como reconocimiento y estímulo a los escritores dominicanos, se origina y justifica en el auge alcanzado por la bibliografía dominicana, tanto en lo que se refiere a la cantidad de nuevos títulos publicados como al continuo incremento de su calidad, en la necesidad de divulgar el valor de los libros de los autores dominicanos, enalteciendo Su quehacer intelectual y literario, y en el posicionamiento de la Feria Internacional del Libro, principal evento cultural de la República Dominicana, como plataforma para la proyección del libro dominicano.

La participación de las obras y la selección del libro ganador del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2017 se realizarán conforme a las siguientes

BASES:
www.escritores.org
1. El autor del libro debe ser ciudadano dominicano o naturalizado como tal, residente en la República Dominicana o en el extranjero.

2. La obra debe haber sido impresa en el país o en el extranjero entre el 12 de marzo de 2016 y el 13 de marzo de 2017.

3. Debe estar escrita en lengua española, sin importar que el tomo incluya traducción a uno o más idiomas.

4. Sólo puede Optar por este premio, de manera exclusiva, la primera edición de un libro. Versiones corregidas de una obra publicada con anterioridad al período de premiación, aún cuando haya sido ampliada su versión original o hubiese sido editada con un título diferente, no podrán optar por el Premio.

5. Los interesados en participar en el Premio deberán enviar 5 ejemplares del libro concursante a las oficinas de la Dirección General de la Feria del Libro, situadas en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, de la ciudad de Santo Domingo, entregar una copia de la cédula del autor y llenar un formulario que se les proveerá para esos fines. Los ejemplares presentados a concurso no serán devueltos.

6. Las obras que participen en el Premio serán presentadas por sus autores o representantes, autorizados por el autor de la obra a través de un documento escrito. Además, podrán hacerlo las diferentes universidades del país, las editoriales, la Cámara Dominicana del Libro, las academias de Ciencias, de la Historia y de la Lengua, las Editoras, los Círculos o los Talleres Literarios.

7. El plazo para la recepción de las obras se extiende desde la fecha de publicación de la presente Convocatoria hasta el lunes 13 de marzo de 2017, a las cinco de la tarde. Cerrado el plazo, se procederá a levantar un acta notarial en la que se registrarán los títulos de los libros y los nombres de los autores participantes.

8. El jurado seleccionador de la obra ganadora estará constituido por tres reconocidos intelectuales dominicanos que, durante ese proceso, no ocupen posiciones oficiales, los cuales serán escogidos por la Dirección General de la Feria del Libro.

9. El Director/a General de la Feria del Libro será presidente ex Oficio del Jurado; con voz pero sin voto. participará en las reuniones de la deliberación del jurado en compañía del Director/a de la Fundación Eduardo León Jimenes, quien igualmente tendrá voz pero sin voto. El Director/a General de la Feria del Libro podrá delegar sus funciones en algún miembro de la Comisión Organizadora de la Feria del Libro.

10. No podrán concursar libros de la autoría de los miembros de la Dirección General de la Feria del Libro, los viceministros de Cultura ni el titular del Ministerio. Tampoco las obras que hayan sido publicadas o patrocinadas por las instituciones convocantes.

11. Los criterios que el jurado tomará en cuenta para el otorgamiento del Premio son los siguientes: trascendencia de la obra publicada, calidad y manejo del lenguaje, destreza intelectual o capacidad creadora, estructura del libro, originalidad y contribución a la bibliografía nacional.

12. El premio tendrá una dotación de RD$ 750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos dominicanos netos de impuestos), y un diploma de reconocimiento. La dotación económica será aportada por la Fundación Eduardo León Jimenes, auspiciador del galardón; el diploma de reconocimiento será otorgado por el Ministerio de Cultura y la
Fundación Eduardo León Jimenes, a través de la Dirección General de la Feria del Libro.

13. El Jurado sólo escogerá un libro como ganador.

14. La decisión del jurado será inapelable.

15. La entrega del Premio se llevará a cabo en un acto solemne que tendré lugar el martes 25 de abril, a las 8:00 p.m., en la Sala "Aída Cartagena Portalatín" de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en el marco de la celebración de la XX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2077 evento que este año se realizará del 20 de abril al 1 de mayo, con la República de Paraguay como País Invitado de Honor y en homenaje al escritor René del Risco y Bermúdez.

16. Es deseable que el autor de la obra ganadora esté disponible en el resto de los días de la XX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017 para participar en un conversatorio sobre su libro.


Fuente: fundacionelj.org.do


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL FERIA DEL LIBRO EDUARDO LEÓN JIMENES 2020 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL FERIA DEL LIBRO EDUARDO LEÓN JIMENES 2020 (República Dominicana)

21:02:2020

Género:  Obra publicada

Premio:   RD$ 1.000.000 y diploma

Abierto a:  escritores dominicanos que hayan publicado en el país o en el exterior entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre del año 2019

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura y la Fundación Eduardo León Jimenes

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  21:02:2020

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura y la Fundación Eduardo León Jimenes convocaron a los escritores dominicanos que publicaron libros durante el pasado año a participar en el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2020.

El galardón, concebido con la finalidad de reconocer y estimular la labor de los autores dominicanos, está dotado de un premio en metálico de un millón de pesos y un diploma de reconocimiento, que será entregado el 29 de abril venidero, a las 7:00 de la noche en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Las obras que participen en el concurso deben haber sido publicadas en el país o en el exterior entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre del año 2019, señalan las bases del concurso, organizado a través de la Dirección General de la Feria del Libro.

El plazo para la recepción de las obras, escritas en lengua española, se extiende desde la fecha de publicación de la convocatoria hasta el viernes 21 de febrero de 2020 a las cinco de la tarde.

Según las bases del premio, solo pueden optar por el galardón, de manera exclusiva, la primera edición de un libro, y podrán concursar obras creativas de ficción y no ficción que abarquen los distintos géneros literarios, así como ediciones críticas de los diferentes géneros literarios y de obra históricas o literarias, puestas a la venta para el público.

Los interesados en participar en el concurso deberán enviar cinco ejemplares del libro a las oficinas de la Dirección de la Feria del Libro, situadas en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, de Santo Domingo. Además, deberán entregar una copia de la cédula del autor y llenar un formulario que se les proveerá para esos fines. Los ejemplares presentados a concurso no serán devueltos.

No podrán concursar libros de la autoría de los miembros de la Dirección General de la Feria del Libro, los viceministros de Cultura ni del titular del Ministerio. Tampoco obras patrocinadas por las entidades convocantes.

El jurado, constituido por intelectuales reconocidos, escogerá un libro ganador y seleccionará entre tres y cinco finalistas, quienes recibirán un pergamino de reconocimiento el día de la premiación. La decisión del jurado será inapelable.

Para hacer la selección, el jurado tomará en cuenta la trascendencia de la obra publicada, calidad y manejo del lenguaje, destreza intelectual o capacidad creadora, estructura del libro, originalidad y contribución a la bibliografía nacional.

La directora de la Feria del Libro será presidente ex oficio del jurado, con voz, pero sin voto. Participará en las reuniones de la deliberación del jurado en compañía de la presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes, quien igualmente solo tendrá voz.

La dotación económica que recibirá la obra ganadora será aportada por la Fundación Eduardo León Jimenes, auspiciadora del galardón, y el diploma de reconocimiento será otorgado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Eduardo León Jimenes.

 

Fuente: www.diariolibre.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025