Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


PREMIOS DE ENSAYO CLACSO - PREMIO JEAN-CLAUDE BAJEUX (Argentina)

05:05:2014

Género: Investigación

Premio: USD3.000, y asistencia a evento académico

Abierto a: investigadores de cualquier país latinoamericano y caribeño vinculados a centros miembros de CLACSO

Entidad convocante: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 05-05-2014

 

BASES

 
 
PREMIO JEAN-CLAUDE BAJEUX para investigadores/as de América Latina y el Caribe
 
HAITÍ: DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVAS DEMOCRÁTICAS
 
OBJETIVOS GENERALES DEL CONCURSO
 
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) invita a los/as investigadores/as de América Latina y el Caribe a participar en el concurso de ensayos “Premio Jean-Claude Bajeux - Haïti: droits de l’homme et perspectives democratiques / Haití: derechos humanos y perspectivas democráticas”.
 
El presente premio es un homenaje al intelectual haitiano Jean-Claude Bajeux (1931-2011), uno de los más destacados y activos defensores de los derechos humanos en Haití.
 
El objetivo de este concurso es seleccionar hasta dos (2) ensayos originales sobre el tema del concurso:
 
Primer Premio. Asignación monetaria de USD 3.000 (tres mil dólares estadounidenses) y los costos de asistencia del/la ganador/a en un evento académico en América Latina o el Caribe, cubriendo el pasaje y la estadía.
 
Segundo Premio.
Asignación monetaria de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses).
 
En ambos casos, las obras serán publicadas por CLACSO y difundidas en medios académicos internacionales.
 
 
NORMAS DEL CONCURSO
 
Perfil de los/as postulantes
 
Los/as postulantes deberán ser investigadores/as que residan en algún país de América Latina o el Caribe. Deberán también estar vinculados/as con alguna de las instituciones que componen la red de CLACSO y firmar una declaración jurada que compruebe dicho vínculo.
 
 
Premios ofrecidos[1]
 
a) Un (1) primer premio que consta de una asignación monetaria de USD 3.000 (tres mil dólares estadounidenses) y la cobertura de los gastos de traslado aéreo y hospedaje del/la ganador/a para participar en un evento académico internacional[2], especialmente, en actividades promovidas por los Grupos de Trabajo, la Red de Posgrados y los diversos programas desarrollados por el Consejo en 2014 y 2015.
 
b) Un (1) segundo premio de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses).
 
Ambas obras serán publicadas por CLACSO.
 
 
Características de las propuestas
 
- Cada investigador/a sólo podrá participar con una propuesta en este concurso.
- Serán admitidas presentaciones de autoría individual o colectiva[3] que estén vinculadas con el tema de esta convocatoria.
- Deberá ser un producto original e inédito de los/as autores/as y no haber sido presentada previamente a ninguna editorial para su publicación.
- No serán admitidas versiones provisorias ni trabajos publicados o que hayan obtenido algún premio local, nacional o internacional.
- No podrán presentarse miembros del Comité Directivo o funcionarios del Consejo.
- No serán aceptadas presentaciones de investigadores/as que actualmente sean becarios/as en el marco de concursos de investigación organizados por CLACSO.
- Serán aceptadas postulaciones de investigadores/as becados/as anteriormente, en la medida que hayan transcurrido al menos dos (2) años desde la entrega de la versión revisada del informe final, habiendo cumplido con las obligaciones contractuales oportunamente contraídas.
 
 
Formato de los ensayos
- Deberán tener una extensión de 25 a 60 páginas escritas en fuente Times New Roman, cuerpo 12, espacio y medio. Este criterio es aproximado y el Jurado tendrá libertad para realizar excepciones si lo considera necesario.
- El formato será libre respetando las convenciones de presentación de un texto académico.
- Deberán estar firmados con seudónimo y no podrán incluirse obras de los postulante en la bibliografía.
- Se aceptarán ensayos escritos en español, portugués, inglés o francés.
 
 
[1] Los premios serán abonados mediante transferencias bancarias a nombre de los/as ganadores/as.
[2] Será obligación del/la ganador/a del primer premio poseer la documentación personal necesaria para realizar el viaje previsto, así como seguros personales de salud y otros.
[3] En el caso de los ensayos de autoría colectiva, los/as autores/as deberán definir en el momento de la inscripción quién será el/la responsable de recibir la asignación monetaria así como también de realizar la presentación del ensayo en el mencionado evento internacional.
 
 
Criterios de selección de los trabajos ganadores
 
La evaluación de las presentaciones estará a cargo de un Jurado Internacional que seleccionará las propuestas ganadoras. Al menos uno de los dos premios estará reservado para investigadores/as brasileños/as. En caso de no haber ningún premiado de esta nacionalidad, el segundo premio será declarado desierto. Se podrán otorgar también las menciones que el Jurado considere oportunas. Se valorará en primera instancia la calidad académica de los ensayos firmados con seudónimo. En una segunda etapa se considerarán también los antecedentes académicos de los/as postulantes.
 
 
Publicación de los ensayos ganadores
 
CLACSO publicará los ensayos ganadores en medios impresos y/o digitales, dándoles amplia publicidad y divulgación. Los/as autores/as cederán a CLACSO el derecho de publicación original de las obras, aunque, posteriormente, las mismas podrán ser publicadas en cualquier otro medio, siempre citando el premio obtenido. Los premiados deberán informar a CLACSO la publicación de las obras premiadas.
 
 
Revisión técnica de las postulaciones
Las propuestas presentadas serán revisadas en sus aspectos formales y administrativos a los efectos de constatar su conformidad con las normas del concurso. Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos serán rechazadas técnicamente. Las situaciones no previstas en el presente documento serán resueltas por el Consejo.
 
 
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
 
Es requisito indispensable que la presentación sea realizada mediante el sistema de inscripción en línea provisto por CLACSO.
 
No se aceptarán presentaciones impresas. Se recomienda ingresar al sistema en línea para conocer el formato de la inscripción.
 
Ingresar al sitio web de CLACSO www.clacso.org. El sistema de inscripción en línea estará disponible a partir del día viernes 21 de febrero de 2014.
 
1. Registrarse en el Sistema Único de Inscripción de CLACSO (SUIC). El usuario y clave generados serán solicitados cada vez que se desee ingresar al sistema para consultar, modificar, agregar o enviar información en esta u otra actividad de CLACSO. Los postulantes que presenten ensayos de autoría colectiva deberán designar a uno de los/as autores/as como responsable de la inscripción. Esta misma persona recibirá la asignación monetaria correspondiente en caso de que el ensayo resulte seleccionado por el Jurado. También será el responsable de la presentación del texto en el evento internacional en caso que el trabajo reciba el primer premio.
 
2. Identificar el ensayo indicando el título del mismo y el seudónimo del/los postulante/s. No serán aceptadas postulaciones cuyos seudónimos se correspondan con el nombre y/o apellido de los/as postulantes. Una vez completados los campos correspondientes, el sistema habilitará la carga de los siguientes datos.
 
3. Completar la declaración jurada indicando la vinculación de los postulantes con un centro miembro perteneciente a la red de CLACSO. Consultar la base de centros miembros en: www.clacso.org.ar/clacso/centros_miembros_clacso/inicio.php.
 
4. Completar el formulario datos personales y académicos y adjuntar el currículum vitae en formato libre; la copia digital del documento de identidad, pasaporte o cédula; la copia digital del título de mayor grado académico obtenido (o constancia de título en trámite).
 
5. Adjuntar el ensayo respetando las características establecidas en esta convocatoria.
 
6. Una vez cerrada la inscripción, el sistema producirá un certificado electrónico de recepción que servirá como comprobante.
 
 
Cierre de inscripción: lunes 5 de mayo de 2014, 18:00 horas (Buenos Aires, Argentina)
 
Los resultados serán publicados en el sitio web de CLACSO. Los/as ganadores/as serán contactados/as por correo electrónico.
 
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 www.escritores.org  
Tel. [54 11] 304-9145 / 4304-9505 (extensión 321 y 322) - Fax [54 11] 4305-0875
 
Bases y formularios: www.clacso.org


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




PREMIOS DE ESCRITURA DE TEATRO CARME MONTORIOL 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE ESCRITURA DE TEATRO CARME MONTORIOL 2021 (España)

04:12:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   3.000 € y uso de espacios de trabajo

Abierto a:  autores y las autoras de obras de dramaturgia de cualquier nacionalidad y que tengan como mínimo una obra estrenada en el circuito profesional en los últimos cinco años

Entidad convocante: Institut de Cultura de Barcelona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:12:2020

 

BASES

 

Convocatoria de los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol en el marco del programa Barcelona Ciudad de la Literatura de la Unesco para el 2021

Barcelona fue designada ciudad de la literatura por la Unesco en diciembre del 2015.

El programa de Ciudades de la Literatura Unesco trabaja con el objetivo de que la literatura sea un motor de desarrollo y progreso en las ciudades. El intercambio de proyectos innovadores y de buenas prácticas, así como la colaboración entre las ciudades, son una oportunidad para aprender nuevos modos de propiciar que la literatura se difunda en el ámbito local y proyectar la imagen cultural de Barcelona en el mundo.

En el programa de Barcelona Ciudad de la Literatura se incluye como eje de acción el apoyo al sector del libro y a la creación literaria y, por lo tanto, a los autores y las autoras. Este proceso de selección es una oportunidad para identificar y apoyar proyectos literarios en la especialidad de dramaturgia de autores vinculados a la ciudad de Barcelona.

 

1. Objeto

El programa Barcelona Ciudad de la Literatura pone en marcha un proceso de selección de proyectos de escritura teatral para la concesión, mediante concurrencia competitiva, de un máximo de cuatro proyectos de escritura relacionados con la disciplina de la dramaturgia.

Quedan excluidos de este proceso de selección las tesis doctorales, los proyectos de investigación y los proyectos que conduzcan a una titulación.

2. Régimen jurídico

Estas subvenciones se regulan por las normas que se indican a continuación y por este orden:

a) Esta convocatoria.

b) Las bases de esta convocatoria, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona en fecha de 8 de octubre de 2020.

c) La normativa general de subvenciones aprobada por el Instituto de Cultura de Barcelona y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona del 4 de enero de 2011.

d) La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones y Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la ley.

e) La normativa general reguladora de las subvenciones del Ayuntamiento [NGRSA], aprobada por el Consejo Municipal el 4 de febrero de 2005, y modificada el 17 de diciembre del 2010.

f) Las disposiciones que se enumeran en el artículo 16.º NGRSA.

g) El Reglamento (UE) 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de mínimos.

3. Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios los autores y las autoras de obras de dramaturgia de cualquier nacionalidad y que tengan como mínimo una obra estrenada en el circuito profesional en los últimos cinco años. Habrá que acreditar dicha condición con imágenes de programas de mano o de dosieres de prensa.

No podrán ser beneficiarias aquellas personas que lo hubieran sido en la edición anterior de este mismo premio. Las personas premiadas con los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol no podrán ser beneficiarias del premio en los cinco años posteriores a haberlo sido.

Para participar en este proceso de selección, los autores y las autoras deberán ser mayores de 18 años.

El disfrute de este premio es incompatible con el del Premio Montserrat Roig durante el mismo año.

4. Presupuesto y dotación económica

El Instituto de Cultura de Barcelona, a cargo del presupuesto del programa Barcelona Ciudad de la Literatura, se compromete a realizar un gasto máximo de 12.000 euros con cargo en el estado de previsión de ingresos y gastos del 2020.

Los autores y las autoras seleccionados recibirán mil quinientos euros (1.500 €) al mes, durante dos meses. La dotación total, por lo tanto, de cada uno de los premios será de tres mil euros (3.000 €), que se pagarán en dos fracciones o en un pago único, de conformidad con lo que se establece en el punto decimotercero de las presentes bases.

Los gastos motivados por los desplazamientos y la manutención en los que haya que incurrir durante estos dos meses irán a cargo del autor o la autora.

El Instituto de Cultura de Barcelona, a cargo del presupuesto del programa Barcelona Ciudad de la Literatura, se compromete a realizar un gasto máximo de 12.000 euros. El importe agregado de esta ayuda se financiará con cargo en la partida presupuestaria D/1317/33412/48199.

5. Duración y lugar de ejecución

Los autores y las autoras premiados dispondrán durante dos meses de un espacio, sin coste, para desarrollar el proyecto de escritura de teatro presentado y seleccionado.

Los espacios disponibles están dentro de los siguientes equipamientos:

• Escenari Brossa, Fundación Brossa
• Nau Ivanow
• Sala Beckett
• Teatre Tantarantana
Cada autor o autora dispondrá de un espacio de trabajo equipado con una mesa de trabajo y una silla. El escritor o escritora tendrá que aportar su propio ordenador.

El espacio de trabajo estará disponible en dos periodos a lo largo del año: entre los meses de marzo y junio de 2021 (turno de primavera) y los de septiembre a noviembre del 2021 (turno de otoño), que serán asignados de conformidad con lo que establece el punto noveno de las presentes bases.

6. Modelo de solicitud

Los autores y las autoras interesados tendrán que presentar una solicitud de acuerdo con el modelo que puede encontrarse en el anexo 1 de estas bases y en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura.
ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/. A este modelo de solicitud deberá adjuntarse la documentación que consta en el siguiente apartado.

En el formulario de solicitud se podrá indicar el periodo en el que el autor o la autora prefiere realizar la residencia.

Excepto las personas físicas, el resto tiene la obligación de presentar la solicitud telemáticamente.

En el caso excepcional de presentación presencial, sin prejuicio de lo que dispone el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, estos documentos podrán presentarse en cualquiera de las oficinas de registro general de los distritos, gerencias o institutos. La solicitud puede descargarse de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barcelona: ajuntament.barcelona.cat/ca/informacio- administrativa/subvencions.

7. Documentación que debe aportarse

La documentación que debe aportarse antes del plazo de solicitud de este proceso de selección es la siguiente:

o Fotocopia del DNI/NIE/pasaporte
o Currículum de la persona solicitante en un máximo de dos páginas
o Documento que acredite que el solicitante ha estrenado una obra en los últimos cinco años, donde conste autor/a, título, fechas de representación, lugar de representación.

o Motivación y descripción del proyecto que realizará durante los dos meses en un máximo de tres páginas.

o Fragmento del proyecto en el que trabajará durante los dos meses hasta un máximo de cinco páginas.

La documentación podrá presentarse en catalán, castellano o inglés.

8. Plazo y lugar de presentación de solicitudes

El plazo de entrega de solicitudes para la convocatoria de 2021 será el comprendido entre el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria y el 4 de diciembre de 2020. Cualquier solicitud presentada fuera de este plazo no será admitida a trámite.

El formulario de solicitud, junto con la documentación prevista en el apartado anterior, deberá presentarse a través de la web de Barcelona Ciudad de la Literatura: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/

9. Comisión de selección

La comisión de selección estará formada por los siguientes miembros:

• El director/a del Escenari Brossa o la persona en quien delegue
• El director/a de la Nau Ivanow o la persona en quien delegue
• El director/a de la Sala Beckett o la persona en quien delegue
• El director/a del Teatre Tantarantana o la persona en quien delegue
• Una persona designada por la oficina de Barcelona Ciudad de la Literatura

10. Criterios de selección

A partir de las solicitudes se realizará una preselección siguiendo los siguientes criterios:

o Grado de definición y concreción del proyecto. Se valorará la profundidad de detalle de la sinopsis y de la estructura del texto teatral, la originalidad de la propuesta y la concreción de ideas que articulen el texto definitivo, así como otros elementos que pueda valorar la comisión de seguimiento. (Puntuación máxima: 10 puntos)

o Calidad literaria de la muestra de texto presentada por la persona solicitante. Se valorará la apuesta estética, la originalidad del texto recibido u otros rasgos característicos que definan el canon de calidad literaria del texto teatral, así como otros elementos que pueda valorar la comisión de selección. (Puntuación máxima: 10 puntos)

o Currículum de la persona solicitante. Se valorará la cantidad de obra teatral publicada, los años de dedicación a la tarea de la escritura teatral, los premios y reconocimientos de la obra publicada o la vinculación del conjunto de la obra con la ciudad de Barcelona, las obras representadas, así como otros elementos curriculares que puedan ser valorados por el jurado. (Puntuación máxima: 5 puntos)

La puntuación máxima que podrá otorgarse a los proyectos presentados será de 25 puntos. En el otorgamiento de estos premios se tendrán en cuenta equilibrios de género e idioma.
La comisión de selección podrá realizar una entrevista a los candidatos y candidatas preseleccionados con la finalidad de profundizar en los detalles de los proyectos presentados.

La entidad organizadora propondrá a los autores o autoras el periodo de realización de la residencia y el espacio concreto asignado i intentará respetar las preferencias de cada uno de los autores y las autoras.

En caso de que las solicitudes presentadas no cumplan los requisitos de participación establecidos en esta convocatoria, o no alcancen una puntuación de al menos 13 puntos, la comisión de selección podrá declarar desierto algún premio o todos.

11. Notificación

Los nombres de las personas beneficiarias seleccionadas serán publicados en el BOPB y en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/ y se notificará a las personas interesadas a través de los datos de contacto consignados en el modelo de solicitud, en un plazo de diez días después de la fecha del acta de cierre de concesión de los premios a cargo de los miembros del comité de selección.

La resolución definitiva no pondrá fin a la vía administrativa, contra la cual los interesados podrán interponer un recurso de alzada ante la alcaldía en el plazo de un mes a contar desde el día hábil siguiente a la notificación.

12. Derechos y deberes de las personas beneficiarias

Las personas beneficiarias deberán:

- Respetar las normas de funcionamiento y los horarios de la fábrica de creación donde realicen la residencia y asistir allí con regularidad.

- Participar en la sesión final del periodo de apertura al público, conjuntamente con los premiados y premiadas de las becas Montserrat Roig.

- Presentar el proyecto de escritura dramatúrgico que haya realizado (aunque no esté finalizado), al terminar el periodo del premio, en el Instituto de Cultura.

- En el caso de estrenar la obra, hacer constar en los créditos del programa de mano la frase: “Esta obra recibió una beca Carme Montoriol de Barcelona Ciudad de la Literatura – Instituto de Cultura – Ayuntamiento de Barcelona”, de acuerdo con la normativa de imagen corporativa correspondiente.

Las personas beneficiarias podrán:

- Participar en la dinámica de la fábrica de creación correspondiente y en algunas de sus actividades: ensayos abiertos, lecturas dramatizadas, estrenos, mesas redondas o talleres o cualquier otro tipo de actividad en la que el premiado o la premiada pueda aportar su experiencia o de la que pueda o quiera aprender.

13. Pago

Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria. Un primer abono se realizará al inicio del periodo de residencia y un segundo abono al final del periodo de residencia.

La segunda transferencia se ordenará dentro del mes siguiente al periodo de finalización de la residencia siempre que el autor o la autora entregue el fragmento del proyecto de escritura de teatro que haya realizado.

Sin embargo, se prevé disponer de un único pago por el importe total de la beca en caso de que la situación sanitaria motivada por la COVID-19 se prolongue y no haga posible la realización total de la residencia o bien para que se valore la idoneidad, ante la situación sanitaria de pandemia, de realizar un pago único como medida de apoyo a los creadores.

A cada pago se aplicará la retención correspondiente del IRPF.

Cualquier cargo o impuesto que generen los premios será a cargo de las personas beneficiarias.

14. Revocación o renuncia del premio

La comisaria del programa Barcelona Ciudad de la Literatura podrá instar a la revocación del premio concedido cuando el premiado o la premiada no cumpla con los deberes descritos en el undécimo punto, por su ausencia injustificada, así como por cualquier otra causa que repercuta negativamente en la actividad prevista y en la imagen del Instituto de Cultura y del programa Barcelona Ciudad de la Literatura.

En caso de renuncia o revocación del premio, la persona beneficiaria del premio tendrá que reintegrar la aportación recibida y esta se otorgará al o a la siguiente aspirante en orden de puntuación que se establezca en el listado de resultados finales, que se adjuntará al acta de la comisión de selección.

15. Otros aspectos

La presentación de la solicitud comportará la aceptación de las condiciones que se establecen en ella, así como el consentimiento para publicar el nombre del autor o la autora en caso de haber sido objeto de selección.

Los autores y las autoras premiados serán titulares de los derechos de autor del proyecto que hayan desarrollado.

Será responsabilidad de los autores y las autoras toda reclamación que se reciba al respecto de la autoría de las obras que hacen constar como suyas.

Cualquier imprevisto será resuelto por la entidad organizadora.

 

Fuente, Anexo y Formulario de solicitud: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/ca/beques-descriptura


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE ESCRITURA DE TEATRO CARME MONTORIOL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE ESCRITURA DE TEATRO CARME MONTORIOL 2023 (España)

13:02:2023

Género:  Dramaturgia

Premio:  3.000 € y uso de espacios de trabajo

Abierto a:  autores y autoras, mayores de 18 años, de obras de dramaturgia de cualquier nacionalidad y que tengan como mínimo una obra estrenada en el circuito profesional en los últimos cinco años

Entidad convocante:  Institut de Cultura de Barcelona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:02:2023

 

BASES

 

 

Fecha de cierre: 13 febrero 2023

Bases y convocatoria de los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol en el marco del programa Barcelona Ciudad de la Literatura de la Unesco para el 2023

Barcelona fue designada ciudad de la literatura por la Unesco en diciembre del 2015.

El programa de Ciudades de la Literatura Unesco trabaja con el objetivo de que la literatura sea un motor de desarrollo y progreso en las ciudades. El intercambio de proyectos innovadores y de buenas prácticas, así como la colaboración entre las ciudades, son una oportunidad para aprender nuevos modos de propiciar que la literatura se difunda en el ámbito local y proyectar la imagen cultural de Barcelona en el mundo.

En el programa Barcelona Ciudad de la Literatura se incluye como eje de acción el apoyo al sector del libro y a la creación literaria y, por lo tanto, a los autores y las autoras. Este proceso de selección es una oportunidad para identificar y apoyar proyectos literarios en la especialidad de dramaturgia de autores vinculados a la ciudad de Barcelona.

1. Objeto

El objeto de los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol está formado por un máximo de cuatro proyectos de escritura relacionados con la disciplina de la dramaturgia.
Quedan excluidos de este proceso de selección las tesis doctorales, los proyectos de investigación y los proyectos que conduzcan a una titulación.

2. Público beneficiario

Podrán ser beneficiarios los autores y las autoras de obras de dramaturgia de cualquier nacionalidad y que tengan como mínimo una obra estrenada en el circuito profesional en los últimos cinco años. Habrá que acreditar dicha condición con imágenes de programas de mano o de dosieres de prensa.

No podrán ser beneficiarias aquellas personas que lo hubieran sido en la edición anterior de este mismo premio. Las personas premiadas con los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol no podrán ser beneficiarias del premio en los cinco años posteriores a haberlo sido.

Para participar en este proceso de selección, los autores y las autoras deberán ser mayores de 18 años.

El disfrute de este premio es incompatible con el del Premio Montserrat Roig durante el mismo año.

3. Presupuesto y dotación económica

El Instituto de Cultura de Barcelona, a cargo del presupuesto del programa Barcelona Ciudad de la Literatura, se compromete a realizar un gasto máximo de 12.000 euros con cargo en el estado de previsión de ingresos y gastos del 2023.

Los autores y las autoras seleccionados recibirán mil quinientos euros (1.500 €) al mes, durante dos meses. La dotación total, por lo tanto, de cada uno de los premios será de tres mil euros (3.000 €), que se pagarán durante el curso de la residencia, de conformidad con lo que se establece en el punto duodécimo de las presentes bases.

Los gastos motivados por los desplazamientos y la manutención en los que haya que incurrir durante estos dos meses irán a cargo del autor o la autora.

4. Duración y lugar de ejecución

Los autores y las autoras premiados dispondrán durante dos meses de un espacio, sin coste, para desarrollar el proyecto de escritura de teatro presentado y seleccionado.
Los espacios disponibles están dentro de los siguientes equipamientos:
- Centro de las Artes Libres - Fundación Joan Brossa
- Nau Ivanow
- Sala Beckett
- Teatre Tantarantana
Cada autor o autora dispondrá de un espacio de trabajo equipado con una mesa de trabajo y una silla. El escritor o escritora tendrá que aportar su propio ordenador.
El espacio de trabajo estará disponible en dos periodos a lo largo del año: entre los meses de marzo y junio del 2023 (turno de primavera) y los de setiembre a noviembre del 2023 (turno de otoño), que serán asignados de conformidad con lo que establece el punto noveno de las presentes bases.

5. Modelo de solicitud

Los autores y las autoras interesados tendrán que presentar una solicitud de acuerdo con el modelo que puede encontrarse en el anexo 1 de estas bases y en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es. A este modelo de solicitud deberá adjuntarse la documentación que consta en el siguiente apartado.

En el formulario de solicitud se podrá indicar el periodo en el que el autor o la autora prefiere realizar la residencia.
Excepto las personas físicas, el resto tiene la obligación de presentar la solicitud telemáticamente.

En el caso excepcional de presentación presencial, sin prejuicio de lo que dispone el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, estos documentos podrán presentarse en cualquiera de las oficinas de registro general de los distritos, gerencias o institutos. La solicitud puede descargarse de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barcelona: ajuntament.barcelona.cat/es/informacion- administrativa/subvenciones.

6. Documentación que debe aportarse

La documentación que debe aportarse antes del plazo de solicitud de este proceso de selección es la siguiente:
- Fotocopia del DNI/NIE/pasaporte.
- Currículum de la persona solicitante en un máximo de dos páginas.
- Documento que acredite que la persona solicitante ha estrenado una obra en los últimos cinco años, donde conste: autor/autora, título, fechas de representación, lugar de representación.
- Motivación y descripción del proyecto que realizará durante los dos meses en un máximo de tres páginas.
- Fragmento del proyecto en el que trabajará durante los dos meses hasta un máximo de cinco páginas.

La documentación podrá presentarse en catalán, castellano o inglés, salvo los documentos “Motivación” y “Fragmento”, que se presentarán en catalán o castellano.

7. Plazo y lugar de presentación de las solicitudes

El plazo de entrega de solicitudes para la convocatoria del 2023 de veinte días naturales a contar desde el día siguiente de la fecha de publicación de la convocatoria.
El formulario de solicitud, junto con la documentación prevista en el apartado anterior, deberá presentarse a través del web de Barcelona Ciudad de la Literatura: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es.

8. Comisión de selección

La comisión de selección estará formada por los siguientes miembros:
- El director/a del Centro de las Artes Libres – Fundación Joan Brossa o la persona en quien delegue
- El director/a de la Nau Ivanow o la persona en quien delegue
- El director/a de la Sala Beckett o la persona en quien delegue
- El director/a del Teatre Tantarantana o la persona en quien delegue
- Una persona designada por la oficina de Barcelona Ciudad de la Literatura

9. Criterios de selección

A partir de las solicitudes se hará una preselección siguiendo los siguientes criterios:
- Grado de definición y concreción del proyecto. Se valorará la profundidad de detalle de la sinopsis y de la estructura del texto teatral, la originalidad de la propuesta y la concreción de ideas que articulen el texto definitivo, así como otros elementos que pueda valorar la comisión de seguimiento —como el grado de adecuación del proyecto a las líneas artísticas de las Fábricas de Creación de residencia. (Puntuación máxima: 10 puntos)
- Calidad literaria de la muestra de texto presentada por la persona solicitante. Se valorará la apuesta estética, la originalidad del texto recibido u otros rasgos característicos que definan el canon de calidad literaria del texto teatral, así como otros elementos que pueda valorar la comisión de selección. (Puntuación máxima: 10 puntos)
- Currículum de la persona solicitante. Se valorará la cantidad de obra teatral publicada, los años de dedicación a la tarea de la escritura teatral, los premios y reconocimientos de la obra publicada o la vinculación del conjunto de la obra con la ciudad de Barcelona, las obras representadas, así como otros elementos curriculares que puedan ser valorados por el jurado. (Puntuación máxima: 5 puntos.)

La puntuación máxima que podrá otorgarse a los proyectos presentados será de 25 puntos. En el otorgamiento de estos premios se tendrán en cuenta equilibrios de género y de idiomas.
La comisión de selección podrá hacer una entrevista a los candidatos y candidatas preseleccionados con la finalidad de profundizar en los detalles de los proyectos presentados.
La entidad organizadora propondrá a los autores o autoras el periodo de realización de la residencia y el espacio concreto asignado, e intentará respetar las preferencias de cada uno de los autores y las autoras.

En caso de que las solicitudes presentadas no cumplan los requisitos de participación establecidos en esta convocatoria, o no alcancen una puntuación de al menos 13 puntos, la comisión de selección podrá declarar desierto algún premio o todos.

10. Notificación

Los nombres de las personas beneficiarias seleccionadas serán publicados en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura, ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es, y se notificará a las personas interesadas a través de los datos de contacto consignados en el modelo de solicitud, en un plazo de diez días después de la fecha del acta de cierre de concesión de los premios a cargo de los miembros del comité de selección.

11. Derechos y deberes de las personas beneficiarias

Las personas beneficiarias deberán:
- Respetar las normas de funcionamiento y los horarios de la fábrica de creación donde realicen la residencia y asistir allí con regularidad.
- Participar en la sesión final del periodo de apertura al público, junto con los premiados y premiadas de las becas Montserrat Roig.
- Presentar el proyecto de escritura dramatúrgico que hayan realizado (aunque no esté finalizado), al terminar el periodo del premio, en el Instituto de Cultura.
- En el caso de estrenar la obra, hacer constar en los créditos del programa de mano la frase: “Esta obra recibió una beca Carme Montoriol de Barcelona Ciudad de la Literatura – Instituto de Cultura – Ayuntamiento de Barcelona”, de acuerdo con la normativa de imagen corporativa correspondiente.

Las personas beneficiarias podrán:
- Participar en la dinámica de la fábrica de creación correspondiente y en algunas de sus actividades: ensayos abiertos, lecturas dramatizadas, estrenos, mesas redondas o talleres o cualquier otro tipo de actividad en la que el premiado o la premiada pueda aportar su experiencia o de la que pueda o quiera aprender.

12. Pago

Los pagos se efectuarán mediante transferencia bancaria. Se efectuará un abono al inicio del periodo de residencia y un segundo abono al final del periodo de residencia.
La segunda transferencia se ordenará dentro del mes siguiente al periodo de finalización de la residencia siempre que el autor o la autora entregue el fragmento del proyecto de escritura de teatro que haya realizado.
No obstante, se prevé disponer de un único pago por el importe total de la beca en caso de que la situación sanitaria motivada por la COVID-19 se prolongue y no haga posible la realización total de la residencia o bien porque, ante la situación sanitaria de pandemia, se valore la idoneidad de efectuar un único pago como medida de apoyo a los creadores y las creadoras.

A cada pago se aplicará la retención correspondiente del IRPF.

Cualquier cargo o impuesto que generen los premios irá a cargo de las personas beneficiarias.www.escritores.org

13. Revocación o renuncia del premio

La coordinación del programa Barcelona Ciudad de la Literatura podrá instar a la revocación del premio concedido cuando el premiado o la premiada no cumpla con los deberes descritos en el undécimo punto, por su ausencia injustificada, así como por cualquier otra causa que repercuta negativamente en la actividad prevista y en la imagen del Instituto de Cultura y del programa Barcelona Ciudad de la Literatura.

En caso de renuncia o revocación del premio, la persona beneficiaria del premio tendrá que reintegrar la aportación recibida y esta se otorgará al o a la siguiente aspirante en orden de puntuación que se establezca en el listado de resultados finales, que se adjuntará al acta de la comisión de selección.

14. Otros aspectos

La presentación de la solicitud comportará la aceptación de las condiciones que se establecen en ella, así como el consentimiento para publicar el nombre del autor o la autora en caso de haber sido objeto de selección.
Los autores y las autoras premiados serán titulares de los derechos de autor del proyecto que hayan desarrollado.
Será responsabilidad de los autores y las autoras toda reclamación que se reciba al respecto de la autoría de las obras que hacen constar como suyas.
Cualquier imprevisto será resuelto por la entidad organizadora.

 

Fuente, Anexo y Formulario de inscripción: barcelona.cat/barcelonacultura/es/recomanem/convocatoria-becas-roig-montoriol-2023

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE ESCRITURA DE TEATRO CARME MONTORIOL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE ESCRITURA DE TEATRO CARME MONTORIOL 2022 (España)

15:12:2021

Género:  Dramaturgia

Premio:   3.000 € y uso de espacios de trabajo

Abierto a:  autores y las autoras de obras de dramaturgia de cualquier nacionalidad y que tengan como mínimo una obra estrenada en el circuito profesional en los últimos cinco años

Entidad convocante:  Institut de Cultura de Barcelona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2021

 

BASES


 

Bases de los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol en el marco del programa Barcelona Ciudad de la Literatura de la Unesco para el 2022

www.escritores.org

Barcelona fue designada ciudad de la literatura por la Unesco en diciembre del 2015.

El programa de Ciudades de la Literatura Unesco trabaja con el objetivo de que la literatura sea un motor de desarrollo y progreso en las ciudades. El intercambio de proyectos innovadores y de buenas prácticas, así como la colaboración entre las ciudades, son una oportunidad para aprender nuevos modos de propiciar que la literatura se difunda en el ámbito local y proyectar la imagen cultural de Barcelona en el mundo.

En el programa Barcelona Ciudad de la Literatura se incluye como eje de acción el apoyo al sector del libro y a la creación literaria y, por lo tanto, a los autores y las autoras. Este proceso de selección es una oportunidad para identificar y apoyar proyectos literarios en la especialidad de dramaturgia de autores vinculados a la ciudad de Barcelona.

1. Objeto

El objeto de los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol está formado por un máximo de cuatro proyectos de escritura relacionados con la disciplina de la dramaturgia.
Quedan excluidos de este proceso de selección las tesis doctorales, los proyectos de investigación y los proyectos que conduzcan a una titulación.

2. Público beneficiario

Podrán ser beneficiarios los autores y las autoras de obras de dramaturgia de cualquier nacionalidad y que tengan como mínimo una obra estrenada en el circuito profesional en los últimos cinco años. Habrá que acreditar dicha condición con imágenes de programas de mano o de dosieres de prensa.

No podrán ser beneficiarias aquellas personas que lo hubieran sido en la edición anterior de este mismo premio. Las personas premiadas con los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol no podrán ser beneficiarias del premio en los cinco años posteriores a haberlo sido.

Para participar en este proceso de selección, los autores y las autoras deberán ser mayores de 18 años.

El disfrute de este premio es incompatible con el del Premio Montserrat Roig durante el mismo año.

3. Presupuesto y dotación económica

El Instituto de Cultura de Barcelona, a cargo del presupuesto del programa Barcelona Ciudad de la Literatura, se compromete a realizar un gasto máximo de 12.000 euros con cargo en el estado de previsión de ingresos y gastos del 2022.

Los autores y las autoras seleccionados recibirán mil quinientos euros (1.500 €) al mes, durante dos meses. La dotación total, por lo tanto, de cada uno de los premios será de tres mil euros (3.000 €), que se pagarán en dos fracciones, de conformidad con lo que se establece en el punto duodécimo de las presentes bases.

Los gastos motivados por los desplazamientos y la manutención en los que haya que incurrir durante estos dos meses irán a cargo del autor o la autora.

4. Duración y lugar de ejecución

Los autores y las autoras premiados dispondrán durante dos meses de un espacio, sin coste, para desarrollar el proyecto de escritura de teatro presentado y seleccionado.
Los espacios disponibles están dentro de los siguientes equipamientos:
- Escenari Brossa, Fundación Brossa
- Nau Ivanow
- Sala Beckett
- Teatre Tantarantana
Cada autor o autora dispondrá de un espacio de trabajo equipado con una mesa de trabajo y una silla. El escritor o escritora tendrá que aportar su propio ordenador.
El espacio de trabajo estará disponible en dos periodos a lo largo del año: entre los meses de marzo y junio del 2022 (turno de primavera) y los de setiembre a noviembre del 2022 (turno de otoño), que serán asignados de conformidad con lo que establece el punto noveno de las presentes bases.

5. Modelo de solicitud

Los autores y las autoras interesados tendrán que presentar una solicitud de acuerdo con el modelo que puede encontrarse en el anexo 1 de estas bases y en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es. A este modelo de solicitud deberá adjuntarse la documentación que consta en el siguiente apartado.

En el formulario de solicitud se podrá indicar el periodo en el que el autor o la autora prefiere realizar la residencia.
Excepto las personas físicas, el resto tiene la obligación de presentar la solicitud telemáticamente.

En el caso excepcional de presentación presencial, sin prejuicio de lo que dispone el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, estos documentos podrán presentarse en cualquiera de las oficinas de registro general de los distritos, gerencias o institutos. La solicitud puede descargarse de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barcelona: ajuntament.barcelona.cat/es/informacion- administrativa/subvenciones.

6. Documentación que debe aportarse

La documentación que debe aportarse antes del plazo de solicitud de este proceso de selección es la siguiente:
- Fotocopia del DNI/NIE/pasaporte.
- Currículum de la persona solicitante en un máximo de dos páginas.
- Documento que acredite que la persona solicitante ha estrenado una obra en los últimos cinco años, donde conste: autor/autora, título, fechas de representación, lugar de representación.
- Motivación y descripción del proyecto que realizará durante los dos meses en un máximo de tres páginas.
- Fragmento del proyecto en el que trabajará durante los dos meses hasta un máximo de cinco páginas.

La documentación podrá presentarse en catalán, castellano o inglés.

7. Plazo y lugar de presentación de las solicitudes

El plazo de entrega de solicitudes para la convocatoria del 2022 será el que disponga la convocatoria publicada en el BOPB y en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura.
El formulario de solicitud, junto con la documentación prevista en el apartado anterior, deberá presentarse a través de la web de Barcelona Ciudad de la Literatura: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es.

8. Comisión de selección

La comisión de selección estará formada por los siguientes miembros:

- El director/a del Escenari Brossa o la persona en quien delegue
- El director/a de la Nau Ivanow o la persona en quien delegue
- El director/a de la Sala Beckett o la persona en quien delegue
- El director/a del Teatre Tantarantana o la persona en quien delegue
- Una persona designada por la oficina de Barcelona Ciudad de la Literatura

9. Criterios de selección

A partir de las solicitudes se realizará una preselección siguiendo los siguientes criterios:

- Grado de definición y concreción del proyecto. Se valorará la profundidad de detalle de la sinopsis y de la estructura del texto teatral, la originalidad de la propuesta y la concreción de ideas que articulen el texto definitivo, así como otros elementos que pueda valorar la comisión de seguimiento. (Puntuación máxima: 10 puntos.)

- Calidad literaria de la muestra de texto presentada por la persona solicitante. Se valorará la apuesta estética, la originalidad del texto recibido u otros rasgos característicos que definan el canon de calidad literaria del texto teatral, así como otros elementos que pueda valorar la comisión de selección. (Puntuación máxima: 10 puntos.)
- Currículum de la persona solicitante. Se valorará la cantidad de obra teatral publicada, los años de dedicación a la tarea de la escritura teatral, los premios y reconocimientos de la obra publicada o la vinculación del conjunto de la obra con la ciudad de Barcelona, las obras representadas, así como otros elementos curriculares que puedan ser valorados por el jurado. (Puntuación máxima: 5 puntos.)

La puntuación máxima que podrá otorgarse a los proyectos presentados será de 25 puntos. En el otorgamiento de estos premios se tendrán en cuenta equilibrios de género y de idiomas.
La comisión de selección podrá hacer una entrevista a los candidatos y candidatas preseleccionados con la finalidad de profundizar en los detalles de los proyectos presentados.
La entidad organizadora propondrá a los autores o autoras el periodo de realización de la residencia y el espacio concreto asignado, e intentará respetar las preferencias de cada uno de los autores y las autoras.
En caso de que las solicitudes presentadas no cumplan los requisitos de participación establecidos en esta convocatoria, o no alcancen una puntuación de al menos 13 puntos, la comisión de selección podrá declarar desierto algún premio o todos.

10. Notificación

Los nombres de las personas beneficiarias seleccionadas serán publicados en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura, ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es, y se notificará a las personas interesadas a través de los datos de contacto consignados en el modelo de solicitud, en un plazo de diez días después de la fecha del acta de cierre de concesión de los premios a cargo de los miembros del comité de selección.

11. Derechos y deberes de las personas beneficiarias

Las personas beneficiarias deberán:
- Respetar las normas de funcionamiento y los horarios de la fábrica de creación donde realicen la residencia y asistir allí con regularidad.
- Participar en la sesión final del periodo de apertura al público, junto con los premiados y premiadas de las becas Montserrat Roig.
- Presentar el proyecto de escritura dramatúrgico que hayan realizado (aunque no esté finalizado), al terminar el periodo del premio, en el Instituto de Cultura.
- En el caso de estrenar la obra, hacer constar en los créditos del programa de mano la frase: "Esta obra recibió una beca Carme Montoriol de Barcelona Ciudad de la Literatura – Instituto de Cultura – Ayuntamiento de Barcelona", de acuerdo con la normativa de imagen corporativa correspondiente.

Las personas beneficiarias podrán:

- Participar en la dinámica de la fábrica de creación correspondiente y en algunas de sus actividades: ensayos abiertos, lecturas dramatizadas, estrenos, mesas redondas o talleres o cualquier otro tipo de actividad en la que el premiado o la premiada pueda aportar su experiencia o de la que pueda o quiera aprender.

12. Pago
Los pagos se efectuarán mediante transferencia bancaria. Se efectuará un abono al inicio del periodo de residencia y un segundo abono al final del periodo de residencia.
La segunda transferencia se ordenará dentro del mes siguiente al periodo de finalización de la residencia siempre que el autor o la autora entregue el fragmento del proyecto de escritura de teatro que haya realizado.
No obstante, se prevé disponer de un único pago por el importe total de la beca en caso de que la situación sanitaria motivada por la COVID-19 se prolongue y no haga posible la realización total de la residencia o bien porque, ante la situación sanitaria de pandemia, se valore la idoneidad de efectuar un único pago como medida de apoyo a los creadores y las creadoras.

A cada pago se aplicará la retención correspondiente del IRPF.

Cualquier cargo o impuesto que generen los premios irá a cargo de las personas beneficiarias.

 

13. Revocación o renuncia del premio
La comisaria del programa Barcelona Ciudad de la Literatura podrá instar a la revocación del premio concedido cuando el premiado o la premiada no cumpla con los deberes descritos en el undécimo punto, por su ausencia injustificada, así como por cualquier otra causa que repercuta negativamente en la actividad prevista y en la imagen del Instituto de Cultura y del programa Barcelona Ciudad de la Literatura.

En caso de renuncia o revocación del premio, la persona beneficiaria del premio tendrá que reintegrar la aportación recibida y esta se otorgará al o a la siguiente aspirante en orden de puntuación que se establezca en el listado de resultados finales, que se adjuntará al acta de la comisión de selección.

 

14. Otros aspectos
La presentación de la solicitud comportará la aceptación de las condiciones que se establecen en ella, así como el consentimiento para publicar el nombre del autor o la autora en caso de haber sido objeto de selección.

 

Los autores y las autoras premiados serán titulares de los derechos de autor del proyecto que hayan desarrollado.

Será responsabilidad de los autores y las autoras toda reclamación que se reciba al respecto de la autoría de las obras que hacen constar como suyas.

Cualquier imprevisto será resuelto por la entidad organizadora.

 

Fuente, Anexo y Solicitud de participación: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es/sector-llibre/becas-de-escritura

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE ESCRITURA MONTSERRAT ROIG 2018 (España)

14:12:2017

Género: Poesía, narrativa, dramaturgia, ensayo, periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Institut de Cultura de Barcelona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2017

 

BASES

 
Bases y convocatoria de los Premios de escritura Montserrat Roig en el marco del programa Barcelona Ciudad de la Literatura de la UNESCO para el año 2018

AJUNTAMENT DE BARCELONA
INSTITUT DE CULTURA

ANUNCIO

Anuncio de bases y convocatoria de los Premios de escritura Montserrat Roig en el marco del programa Barcelona Ciudad de la Literatura de la UNESCO para el año 2018.

Barcelona fue designada Ciudad de la Literatura por la UNESCO en diciembre de 2015.

El programa de Ciudades de la Literatura UNESCO trabaja con el objetivo de que la literatura sea un motor de desarrollo y progreso en las ciudades. El intercambio de proyectos innovadores y de buenas prácticas, así como la colaboración entre las ciudades, son una oportunidad para aprender nuevas maneras de hacer que la literatura se difunda en el ámbito local y proyectar la imagen cultural de Barcelona en el mundo.

En el programa de Barcelona Ciudad de la Literatura se incluye como eje de acción el apoyo al sector del libro y a la creación literaria, y por lo tanto a los autores. Este proceso de selección es una oportunidad para identificar y apoyar proyectos literarios que tengan relación con la ciudad de Barcelona.

1. Objeto

El programa Barcelona Ciudad de la Literatura pone en marcha un proceso de selección de proyectos de autores para la concesión de un máximo de veinte premios para desarrollar un proyecto de escritura relacionado con Barcelona para el período 2018.

Presupuesto

El Institut de Cultura de Barcelona, a cargo del presupuesto del Programa Barcelona Ciudad de la Literatura, se compromete a realizar un gasto máximo de 60.000 euros con cargo al estado de previsión de ingresos y gastos de 2018.

2. Características de los premios

Estos premios son para escritores de cualquier nacionalidad con un proyecto de escritura de ficción (poesía, narrativa, dramaturgia) o no ficción (ensayo, periodismo) que tenga relación con la ciudad de Barcelona, en un sentido amplio.

Estos premios se otorgarán teniendo en cuenta el equilibrio de género y de lenguas.

Quedan excluidos de este proceso de selección las tesis doctorales, los proyectos de investigación y los proyectos que conduzcan a una titulación.

3. Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios los autores de obras literarias, escritores, poetas, dramaturgos, traductores, y/o periodistas, de cualquier nacionalidad y que tengan al menos una obra publicada a su nombre y que tenga su ISBN correspondiente. En el caso de dramaturgos se considerará que al menos tengan una obra estrenada.

Las traducciones y los artículos publicados en prensa se considerarán que no cumplen con el requisito de obra propia publicada.

Las personas premiadas con anterioridad con los Premios de escritura Montserrat Roig no podrán ser beneficiarias.

Para participar en este proceso de selección los autores deberán ser mayores de 18 años.

4. Duración

Los autores premiados dispondrán de un espacio para desarrollar el proyecto de escritura presentado en diferentes ubicaciones singulares de la ciudad durante dos meses.

5. Dotación económica

Los veinte autores seleccionados recibirán mil quinientos euros (1.500 €) al mes durante dos meses y dispondrán de un espacio de trabajo para desarrollar un proyecto de escritura. La dotación, por tanto, de cada uno de los premios será de tres mil euros (3.000 €).

Los gastos motivados por los desplazamientos y la manutención que se tengan que realizar durante estos dos meses son a cargo del autor.

6. Fechas y lugar

Durante los dos meses los autores podrán disponer de un espacio sin coste para desarrollar el proyecto de escritura que haya sido seleccionado.

Los espacios disponibles están dentro de los siguientes equipamientos:
- Fábrica de Creación Fabra i Coats
- MUHBA Vil.la Joana Casa Verdaguer de la Literatura
- MUHBA Plaça del Rei
- Biblioteca de Catalunya
- Reial Academia de Bones Lletres
- Fundació Antoni Tàpies
- Sala Beckett
- Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
- Fundació Joan Miró
- Biblioteca Nou Barris

Cada autor dispondrá de un espacio de trabajo equipado con una mesa de trabajo y silla. El escritor deberá aportar su propio ordenador.

El espacio de trabajo estará disponible en un primer periodo: entre los meses de marzo y junio de 2018 (primavera 2018), y en un segundo periodo: de septiembre a noviembre de 2018 (otoño 2018).

7. Modelo de solicitud

Los autores interesados deberán presentar una solicitud de acuerdo al modelo que se puede encontrar en el anexo 1 de estas bases y en la web de Barcelona Ciudad de la Literatura bcn.cat/ciutatdelaliteratura. En este modelo de solicitud se deberá adjuntar la documentación que consta en el apartado siguiente.

En el formulario de solicitud se podrá indicar el periodo en el que el autor prefiere optar a realizar la residencia.

8. Documentación a aportar

La documentación a aportar antes del plazo de solicitud de este proceso de selección es la siguiente:
- Fotocopia del DNI / NIE / Pasaporte
- Currículum Vitae del solicitante en un máximo de 2 páginas
- Fragmento de una obra original publicada, de 10 páginas como máximo, donde conste: Autor, Título, Editorial, Año de edición e ISBN
- Motivación y descripción del proyecto que realizará los dos meses en un máximo de 2 páginas

La documentación deberá presentarse en catalán, castellano o inglés. El fragmento de las obras originales publicadas en otros idiomas deberá traducirse a cualquiera de las tres lenguas.

9. Plazo y lugar de presentación de solicitudes

El plazo de entrega de solicitudes será el comprendido entre el 7 de setiembre y el 14 de diciembre de 2017 hasta las 14h.

El formulario de solicitud, junto con la documentación prevista en el apartado anterior, se deberá presentar a través de la web de Barcelona Ciudad de la Literatura bcn.cat/ciutatdelaliteratura.

10. Comisión de selección

La comisión de selección estará formada por:
- Marina Espada, comisaria del programa Barcelona Ciudad de la Literatura
- Joan Riambau
- Jordi Puntí
- Montserrat Puerta

11. Criterios de selección

A partir de las solicitudes se hará una preselección siguiendo los siguientes criterios:
- Vinculación del proyecto con la ciudad de Barcelona
- Calidad literaria de la muestra de texto presentado por el autor
- Interés del proyecto para el programa Barcelona Ciudad de la Literatura

La comisión de selección podrá realizar una entrevista a los candidatos preseleccionados.

La entidad organizadora propondrá a los autores el periodo de realización de la residencia y el espacio concreto asignado, tratando de respetar las preferencias de cada uno de los autores.

En caso de que las solicitudes presentadas no cumplan los requisitos mínimos, la comisión de selección podrá declarar desiertos los premios.

12. Notificación

Los nombres de los beneficiarios seleccionados serán publicados en la web de Barcelona Ciudad de la Literatura bcn.cat/ciutatdelaliteratura y se notificará a los interesados a través de los datos de contacto consignados en el modelo de solicitud.

13. Derechos y deberes de los beneficiarios

Los premiados deberán respetar las normas de funcionamiento del lugar donde realicen la residencia.

El autor premiado deberá:
- Compartir con otros premiados la experiencia en un encuentro
- Participar en la sesión final del periodo abierta al público
- Presentar el proyecto de escritura que haya realizado al finalizar el período del premio al Instituto de Cultura
- En el caso de publicar la obra, hacer constar en los créditos “Esta obra recibió una Beca Montserrat Roig de Barcelona Ciudad de la Literatura - Instituto de Cultura - Ayuntamiento de Barcelona", de acuerdo con la normativa de imagen corporativa correspondiente
www.escritores.org
El autor premiado tendrá la posibilidad, si quiere, de ser leído por una selección de editores de la ciudad, los cuales, a criterio propio y profesional, podrán optar a editarlo.

14. Pago

Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria. Un primer abono se realizará al inicio del premio, y un segundo abono al final del premio.

La segunda transferencia se ordenará dentro del mes siguiente al período de finalización de la residencia siempre y cuando el autor entregue el fragmento del proyecto de escritura que haya realizado.

En cada pago se aplicará la retención correspondiente del IRPF.

Cualquier cargo o impuesto que generen los premios será a cargo de los beneficiarios.

15. Revocación o renuncia del premio

La comisaria del programa Barcelona Ciudad de la Literatura podrá instar la revocación del premio concedido cuando el premiado no cumpla con los deberes descritos en el punto decimotercero, por su ausencia injustificada, así como para cualquier otra causa que repercuta negativamente en la actividad prevista y en la imagen del Instituto de Cultura y del Programa Barcelona Ciudad de la Literatura.

En caso de renuncia o revocación del premio, el beneficiario del premio deberá reintegrar la aportación recibida, y ésta se otorgará al aspirante siguiente en orden de puntuación que se establezca en el listado de resultados finales, que se adjuntará al acta de la comisión de selección.

16. Otros aspectos

La presentación de la solicitud conllevará la aceptación de las condiciones establecidas así como el consentimiento para publicar el nombre del autor en caso de haber sido objeto de selección.

Los autores premiados serán titulares de los derechos de autor del proyecto que hayan desarrollado.

Será responsabilidad de los autores toda reclamación que pueda surgir con la autoría de las obras.

Cualquier imprevisto será resuelto por la entidad organizadora.

17. Anulación bases anteriores

Estas bases anulan las bases reguladoras para la selección de proyectos de autores en el marco del programa Barcelona Ciudad de la Literatura UNESCO publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona el 15 de noviembre de 2016.


Fuente y Anexos: www.bcn.cat/cultura/docs/Bases_i_Convocatoria_Premis_2018-Montserrat_Roig_es.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025