Concursos Literarios

PRIMER CONCURSO PARA MALOS ESCRITORES "LA PEZUÑA DE PLATA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO PARA MALOS ESCRITORES "LA PEZUÑA DE PLATA" (España)

30:08:2021

Género:  Relato

Premio:   Pezuña de plata, 5 céntimos de euro y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Blog Leer en la Nube del club de lectoras y lectores de las bibliotecas municipales de Leganés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2021

 

BASES

Hacer las cosas bien es la meta que ansía el aprendiz que pretende triunfar en cualquier materia. Quienes habéis sentido el gusanillo de la literatura o incluso habéis participado en algún taller creativo, seguro que habéis puesto todo vuestro empeño en redactar con corrección y hacer fluir las mejores ideas. Intentar alcanzar la cima, el reconocimiento o el éxito escribiendo es el camino trillado ya que nadie se plantea esforzarse para acabar peor que cuando empezó. Si os presentáis a un concurso, por ejemplo, siempre lo hacéis pensando en obtener el primer premio o como poco el segundo. No existe nadie que se esfuerce preparando un texto con esmero y cariño para ser señalado como el peor de la convocatoria. Y sin embargo en todos los certámenes hay un relato que es el peor de todos cuantos se han presentado. Los premiados obtienen su merecido reconocimiento; los que están a mitad de la lista al menos han superado en calidad a la otra mitad; y quienes quedaron en la parte baja se consuelan pensando que hay uno peor: el último. Pues bien, en la humilde opinión de quienes hacemos este blog, es tan difícil ser el primer premio de cualquier concurso como quedar el último. A lo que añadimos el dolor que nos causa el escaso o nulo reconocimiento que tienen los peores relatos.

www.escritores.org
No, no se rían que lo decimos muy en serio y mucho en serio. Vamos a alumbrar y a dignificar a todas aquellas personas que escriben mal. Bien porque no son capaces de hacerlo mejor, bien porque se esfuerzan cada día en perfeccionar sus imperfecciones. Sea como sea tienen el orgullo y la osadía de escribir malos relatos y nosotros vamos a ayudarles a ir con la cabeza bien alta convocando el primer concurso en el que se premia el peor relato de todos cuantos se presenten.

 

Bases:

• Podrá presentarse cualquier persona en el idioma que quiera, entendiendo que el jurado solo valorará los textos que sean comprensibles en castellano. Es decir, las obras que se presenten en idiomas que no sean el castellano serán valoradas en función de la sonoridad y el gracejo de las palabras pero no aseguramos que el jurado entienda lo que el autor o autora pretendan expresar; aún así se aceptarán y se votarán.

• Los relatos presentados tendrán una extensión máxima de unas 150 palabras aproximadamente. Si ya os cuesta escribir bien tampoco vamos a ser muy exigentes con las matemáticas… así que más o menos 150 palabras… El título no cuenta y el texto tampoco lo vamos a contar, pero ¡no os paséis enviando un manuscrito de 2500 folios!

• Los relatos se presentarán firmados con pseudónimo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con un archivo de texto (cuyo nombre será el pseudónimo) que incluya los siguientes datos personales: nombre y apellidos, dirección y número de teléfono. Los datos personales solo se usarán para fines ligados al concurso.

• Cada autor o autora podrá enviar un máximo de dos relatos y un mínimo de uno. Por debajo del mínimo entenderemos que no ha lugar a lectura ni a votación de la obra quedando excluida de la convocatoria; en este caso no hace falta que enviéis vuestros datos personales.

• La temática es libre pero entended que el hecho de que esté muy mal escrito no está reñido con que tenga algún interés. Aunque solo sea por la salud mental del jurado que se compromete a leer todos los textos.

• El plazo de presentación es desde este mismo instante hasta las 00.00h del 31 de agosto de 2021. En función de todos los factores que puedan influir, las obras se publicarán según se vaya pudiendo en este blog desde el 1 de agosto y siempre que haya quien se presente, claro está. Una vez cerrado el plazo y publicadas todas las obras, informaremos de cuándo y cómo se fallarán los premios (previsiblemente en el Salón de Actos de la Biblioteca Central de Leganés, dentro de la programación del Día de las Bibliotecas, 24 de octubre).

Si hubiese textos suficientes nos comprometemos a publicar un libro en formato electrónico con los peores relatos, es decir, con todos los que se presenten. El libro será de carácter gratuito y de libre difusión.

 

Los premios:

El premio al peor relato presentado será una pezuña de plata (la pezuña es de un jamón de pata negra con un baño de acrílico color plata, pero da el pego).
Un reconocimiento poético al que añadimos por primera vez una cuantía económica. En este caso cinco céntimos de euro en monedas pequeñas y sin marcar, es decir, en cinco moneditas para que sea más fácil diversificar tus futuras inversiones (que si un céntimo lo meto en bolsa, dos en propiedades, otro en la cuenta…). Ah, y libres de impuestos.

El segundo premio al segundo peor relato es una piña de plata (piña natural, sin piñones, también bañada al acrílico plateado).

Un reconocimiento unisex puesto que la piña vale tanto para el niño como para la niña. Y también en este caso lleva un añadido pecuniario: tres céntimos de euro en moneditas de un céntimo libres de impuestos.

Y siguiendo con nuestra filosofía de no dejar en el anonimato al último, otorgamos un premio al último relato, al menos votado, que en este caso y por oposición será paradójicamente el relato mejor escrito. El premio será un lapicero sin baño de plata para que el autor o autora continúe esforzándose en escribir mal y quién sabe si en la próxima edición se supera escribiendo peor y recibe una pezuña de plata… Aun así, el premio va acompañado de un céntimo de euro para que también pueda presumir de haber obtenido una compensación económica… aunque en este caso no está libre de impuestos y deberá incluirlo en su próxima declaración tributaria.

 

Otros detalles:

Presentarse al concurso supone aceptar las bases y que cualquier imprevisto será resuelto por quienes hacemos este blog .

La publicación de las obras en el blog y en el libro digital no tendrá ninguna contraprestación económica o de otro tipo, salvo los premios ofrecidos, y los textos serán por tanto propiedad y responsabilidad de sus autores en todo momento.
El jurado estará compuesto por las personas que gestionamos el blog, y tendremos en consideración las opiniones de los lectores del blog expresadas en los comentarios de los post individuales de cada obra presentada.
Si participas en esta convocatoria aceptas las condiciones que proponemos, y también que si hubiese algún problema será resuelto de la forma más sensata posible. Asimismo nos reservamos el derecho de desestimar y no publicar obras que por su carácter pudiesen resultar ofensivas, o de mal gusto por su contenido, o con connotaciones sexistas, xenófobas, racistas o dañinas hacia cualquier persona o institución.

 

Referencias: leerenlanube.blogspot.com/2021/07/la-pezuna-de-plata.html


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO POÉTICO «ARMONÍA CON LA NATURALEZA» (Perú)

31:07:2015

Género: Poesía

Premio:  Lap Top

Abierto a: jóvenes entre 15 y 20 años de edad, residentes de las regiones de Lima Metropolitana y El Callao- Perú

Entidad convocante: Asociación Nacional Antenor Samaniego Samaniego (ASONANSAS)

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   31:07:2015

 

BASES

 
La Asociación Nacional Antenor Samaniego Samaniego (ASONANSAS)
Convoca al PRIMER CONCURSO POETICO «ARMONIA CON LA NATURALEZA»
 www.escritores.org
 Dirigido a jóvenes entre 15 y 20 años de edad.
 
 Antenor Samaniego Samaniego fue un escritor, docente y poeta comprometido con la vida. Cultivó el arte en sus distintas manifestaciones, su poesía y pintura hablan de su amor por la naturaleza, el paisaje y todo lo relacionado con el mundo andino. Fue el primero en describir la flora del río Rímac en "Imágenes florales", en hablarle al eucalipto, a la retama, a ese sauce triste nacido en sus orillas. A través de sus versos, le cantó a la tierra; a sus antepasados; a héroes patrios; a costumbres de la Lima señorial y de la sierra que tanto lo conmovió.
 
 Al conmemorarse 96 años de su nacimiento, la Asociación Nacional Antenor Samaniego Samaniego (ASONANSAS), celebrará su memoria con la realización de este concurso titulado "ARMONÍA CON LA NATURALEZA", como una manera de motivar a la juventud a luchar por la conservación del ecosistema. Ese era uno de los máximos anhelos de Antenor Samaniego.
A continuación presentamos las bases para la participación en dicho Concurso Poético.
 
 BASES
 
CONVOCA: «ASOCIACIÓN NACIONAL ANTENOR SAMANIEGO SAMANIEGO»
 
COMISIÓN ORGANIZADORA: Doris Samaniego Ramos, Silvia Samaniego Ramos, Miguel Ángel Medina, Maynor Freyre Bustamante, Isabel Velasco Asenjo, Lily Elena Cuadra, Mirian Caloretti Castillo y Renzo Poblete.
 
JURADO EVALUADOR: El concurso contará con la participación de un destacado jurado, integrado por poetas y escritores de amplia trayectoria.
 
 Condiciones de participación:
 
1.- Podrán participar jóvenes entre 15 y 20 años de edad (cumplidos hasta el 31 de diciembre del 2015), residentes de las regiones de Lima Metropolitana y El Callao- Perú.
 
2.- El poema deberá ser inédito y no haber ganado ningún otro concurso.
 
3.- El poema deberá ser escrito en lengua española, con una extensión no menor de 10 versos ni mayor de 20.
 
4.- El tema de la poesía deberá relacionarse con la "ARMONÍA CON LA NATURALEZA" y estar ligado a la realidad ecológica. Despertar el interés hacia la conservación del medio ambiente, de su cuidado y preservación.
 
5.- El trabajo se presentará en un sobre manila tamaño A4, dentro del cual habrá cuatro copias del poema, digitado a doble espacio, titulado y firmado con seudónimo.
 
6.- Dicho sobre contendrá, además, un sobre cerrado más pequeño que exhibirá en el exterior el título del poema y el seudónimo del autor. Los datos del autor irán consignados en una hoja dentro del sobre: A) Nombres, apellidos y edad del autor. B) Dirección de su domicilio. C) Número de teléfono directo y/o celular. D) Correo electrónico. E) Número de su Documento de Identidad (DNI).
 
7.- Los trabajos podrán ser ENTREGADOS personalmente (o remitidos vía correo postal), a PARTIR DEL LUNES 08 de junio del 2015, dirigidos a: 1º CONCURSO DE POESÍA ANTENOR SAMANIEGO, en la siguiente dirección: Avenida Petit Thouars 4305, Miraflores, Lima 18.
 
8.- La FECHA LÍMITE para la entrega de los trabajos será hasta el 31 de julio del 2015.
 
9.- Los RESULTADOS a que lleguen los miembros del Jurado, cuyo veredicto será inapelable, se darán a conocer el lunes 17 de agosto del 2015, a través de su página web:

http:/www.antenorsamaniego.net y vía Facebook: https://www.facebook.com/pages/Antenor-Samaniego
 
10.- Los PREMIOS serán como sigue: el primer lugar con una computadora Lap Top, el segundo con una tablet, el tercero con la suma de 200 dólares americanos.
 
11.- El concurso será declarado desierto en caso que los trabajos presentados no reúnan los mínimos requisitos para ser calificados dentro de la categoría especificada en las bases. Los premios se destinarán para el siguiente concurso.
 
12.- Los poemas recibidos no serán devueltos. La «Asociación Nacional Antenor Samaniego Samaniego» se reserva el derecho de imprimir los trabajos premiados, junto con algunos que destaquen por su calidad, sea en una Antología u otro material que considere conveniente.
 
Fuente:
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO PROVINCIAL LITERARIO UDOCBA 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO PROVINCIAL LITERARIO UDOCBA 2021 (Argentina)

15:10:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 50.000

Abierto a:  autores afiliados a la UDOCBA y los hijos de estos mayores de 15 años

Entidad convocante:  Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

BASES PRIMER CONCURSO LITERARIO 2021

CUENTOS CORTOS
www.escritores.org

La UNIÓN DE DOCENTES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, UDOCBA, con el objeto de fomentar la actividad cultural y promover el desarrollo de la sensibilidad artística en la sociedad, convoca al Concurso PROVINCIAL LITERARIO que se desarrollará de acuerdo a las siguientes bases:

 

De los destinatarios

1º - Podrán participar del presente Concurso autores que sean afiliados a la UDOCBA y los hijos de estos mayores de 15 años de edad (inclusive).

2º - El presente concurso es gratuito y de libre acceso.

3º - Los autores firmarán las obras con pseudónimo.

 

De las obras

4º- Género: Cuento

5º - El estilo y tema de las obras será libre. Tendrán como mínimo 1(una) página (carilla) y como máximo 3 (tres).

6º - Las obras no deben tener ilustraciones.

7º - Cada participante podrá presentar hasta 2 (dos) obras, caso contario (en caso de superar dicho limite) se rechazarán todas las obras pertenecientes a un mismo autor.

8º - Las obras, deberán presentarse en idioma castellano, en formato A4, escritas en computadora, interlineado a doble espacio y fuente "Times New Roman" o similar (arial, calibri, arial narrow), cuerpo 12. Los márgenes deben poseer entre 2 (dos) y 3 (tres) cm, aproximadamente (cómo mínimo).

9º - Los trabajos estarán exentos de cualquier identificación con el autor, debiendo contener única y obligatoriamente, el nombre de la obra y el pseudónimo, caso contrario se rechazarán la o las obras por lo que no podrán participar del Concurso.
10º - Las obras presentadas deberán ser inéditas, entendiéndose como tal aquellas obras que no hayan sido premiadas en otros certámenes.
11º - Las obras y la planilla de inscripción deberán ser enviadas vía mail, en 2 (dos) archivos diferentes, ambos con formato PDF, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Archivo 1: contendrá sólo la obra firmada con pseudónimo.
- Archivo 2: (en el mismo mail) contendrá la planilla de inscripción que corresponda, según sea afiliado directo o hijo/a de este, con los datos del autor requeridos en ella (apellido y nombre, nº de DNI, seccional a la que pertenece y número de teléfono celular. En el caso de ser hijo de un afiliado, también deberá enviar los datos de este último).

 

De la recepción de las obras

12º -El plazo de la recepción de las obra es del 14/09/2021 al 15/10/2021 a las 24:00 PM.

13º- El fallo del jurado se conocerá a fines del mes de noviembre a través de la página de la UDOCBA (www.udocba.org.ar) donde se publicaran el nombre de las obras que resultaran ganadoras junto al nombre de sus autores.

Los autores premiados serán notificados por correo electrónico o telefónicamente.

 

De los premios

14º - Se entregarán los siguientes premios:

a) Primer premio $ 50.000-
b) Segundo premio $ 35.000-
c) Tercer premio $ 20.000-

15º - Las obras premiadas podrán ser incluidas en una futura antología que la UDOCBA realice y publique entre los afiliados de la organización sindical. Por ello la participación en el Concurso implica la autorización para la edición, reproducción total y/o parcial y utilización mencionada sin que correspondiera pago, contraprestación y/o derecho alguno por ello.

 

Del Jurado

16º - El Jurado estará compuesto por personas del quehacer literario de amplia trayectoria en el mismo. El concurso podrá ser declarado desierto total y parcialmente, a consideración y decisión del jurado.

El fallo del jurado es inapelable.

17º - Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría simple de votos presentes, en todos los casos.

18º - No se aceptarán obras presentadas en forma anónima. Tampoco se aceptara la presentación, por parte de terceros, de obras pertenecientes a artistas fallecidos.

19º- Los autores de las obras seleccionadas ceden a la UDOCBA, de forma exclusiva e irrevocable, los derechos de exposición, reproducción y difusión en cualquier lugar, formato o soporte que determine la UDOCBA y por tiempo indeterminado, sin que ello implique el derecho al pago de honorarios, regalías y/o cualquier monto por cualquier concepto.

 

Disposiciones generales

20º- Cualquier aspecto técnico de organización o de cualquier otro tipo que no estuviese contemplado en las bases, será resuelto por la UDOCBA según los criterios que fije oportunamente y de forma unilateral e inapelable.

21º- La participación en este Concurso implica la total aceptación de las presentes bases y su plena conformidad con el contenido de las mismas.

22°- Las reglas para los concursantes menores de edad (15 a 17 años) en cuanto a la capacidad para percibir la suma dineraria en concepto de premio, que eventualmente pudiera beneficiarlo, quedará sujeta a lo establecido en el Código Civil y Comercial de Nación, en atención a la representación legal necesaria que el ordenamiento establece. La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales, por ello, en caso de hacerse acreedor del alguno d ellos premios dinerarios del presente concurso, será su representante legal quien ostente capacidad para percibir, administrar y disponer de los mismos.

 

Información adicional

23º- Toda consulta, exclusivamente, que se estime necesaria podrá realizarse vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; vía whatsapp (011) 1531477174.

 

Fuente y planilla de inscripción: www.udocba.org.ar/noticia.php?id=2201

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO PROVINCIAL DE JÓVENES ESCRITORES - NEUQUÉN (Argentina)

26:07:2017

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Publicación en antología

Abierto a: jóvenes de entre 13 y 16 años de todos los establecimientos educativos secundarios de la provincia de Neuquén, tanto estatales como privados

Entidad convocante: Ministerio de Educación y la dirección provincial de Juventud

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   26:07:2017

 

BASES

 
El objetivo es promover la escritura juvenil en las escuelas. Pueden participar jóvenes que asistan a los establecimientos educativos secundarios de la provincia. Las producciones se podrán presentar hasta el 26 de julio.
www.escritores.org
El ministerio de Educación y la dirección provincial de Juventud lanzaron un concurso de cuentos cortos fomentando la escritura creativa, la producción literaria y el desarrollo de los jóvenes escritores, buscando generar un espacio formal de libre escritura y de difusión en la producción de cuentos, fabulas, leyendas y poesías de los jóvenes.

El concurso está dirigido a jóvenes de entre 13 y 16 años de todos los establecimientos educativos secundarios de la provincia, tanto estatales como privados. Las producciones se podrán presentar hasta el 26 de julio.

Los escritos presentados deberán encuadrarse en las categorías: cuento corto, fábulas y leyendas, y poesía.

Las temáticas serán ciencia ficción, terror, románticos, historias y personajes de Neuquén, naturaleza y ambiente, amistad, familia e inclusión. La producción podrá ser presentada con una ilustración.

Las obras serán seleccionadas por un jurado conformado por cinco integrantes del Gabinete Joven. De las obras seleccionadas, tres serán destacadas y distinguidas. Además, los trabajos serán editados y publicados, para darle forma al primer libro Cuenta Sueños de Jóvenes Neuquinos.

Requisitos

Los jóvenes interesados en participar deberán ser alumno regular del establecimiento educativo y tener entre 13 y 16 años inclusive. Se podrá participar de manera individual o en dupla. Deberán presentar la autorización de los padres para poder participar, publicar y editar la producción. La producción deberá ser propia e inédita.

La presentación formal de la producción será en un sobre cerrado con la inscripción del nombre del escritor, curso, turno y escuela a la que pertenece; un número de teléfono personal y correo electrónico de contacto.

La totalidad de las obras presentadas, que respondan al cumplimiento de las bases y condiciones, podrán ser difundidas, editadas y dadas a conocer por la dirección provincial de Juventud por diversos medios (facebook, página web, correo electrónico) y serán publicadas en un libro antológico llamado Cuenta Sueños-Primera Entrega del Concurso de Escritores Juveniles-Cuento Corto, Fábula, Leyenda y Poesía.

Para mayor información, los interesados deben solicitar las bases, condiciones y autorizaciones de tutores a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.neuqueninforma.gob.ar


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESIA "HOMENAJE A CLAUDIA LARS" (España/El Salvador/EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESIA "HOMENAJE A CLAUDIA LARS" (España/El Salvador/EE.UU.)

28:11:2021

Género:  Poesía

Premio:   Lector ebook, catálogo y tarjeta anual museos

Abierto a:  entre 16 y 35 años con residencia en El Salvador, Estados Unidos o Cataluña

Entidad convocante:  Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, la Casa de Cultura de El Salvador en Washington y la Editorial Los Sin Pisto de El Salvador

País de la entidad convocante:  España/ El Salvador/EE.UU.

Fecha de cierre:  28:11:2021

 

BASES

  

BASES DEL PRIMER CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESIA “HOMENAJE A CLAUDIA LARS”

El PRIMER CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESIA “HOMENAJE A CLAUDIA LARS” está impulsado por la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, la Casa de Cultura de El Salvador en Washington y la Editorial Los Sin Pisto de El Salvador quienes invitan a toda persona entre 16 y 35 años de El Salvador, Estados Unidos y Cataluña a presentar su obra poética.
www.escritores.org

CLAUDIA LARS (1899-1974), escritora, poeta, periodista, editora, locutora, traductora y exiliada política es una referente internacional de El Salvador y Centroamérica y con
este concurso de poesía queremos dar a conocer y homenajear su figura literaria.

Bases del concurso

Estas bases están publicadas en la web literaturasalvadorenya.cat/ concurs-poesia/
Para cualquier consulta al respecto se puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1. Participantes: Toda persona entre 16 y 35 años que tengan su residencia en El Salvador, Estados Unidos o en Cataluña. Los concursantes podrán presentar un único poemario (redactado en verso) al concurso, siempre con seudónimo.

2. Tema del poemario: El tema será libre. En esta primera edición se prestará especial atención a las temáticas vinculadas con la mujer.

3. Idioma: Las obras deberán presentarse en lengua castellana o en lengua catalana, en verso, siendo creaciones originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso. Los y las concursantes responden de la autoría y originalidad de sus textos y asumen cualquier tipo de responsabilidad ante terceros.

4. Formato y extensión: En este certamen únicamente se puede presentar un poemario por autora o autor que corresponderá a entre 200 y 500 versos y en formato hoja A4, letra Arial 12 y a doble espacio.

5. Presentación: Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el tema del correo PRIMER CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESIA “HOMENAJE A CLAUDIA LARS”.

6. Se adjuntarán dos archivos:

– Un archivo que llevará el título del poemario y contendrá la obra (en formato PDF), en cuyo encabezamiento figurará el título y el seudónimo. No se aceptarán poemarios en otros formatos que no sean PDF. Una vez conocidas las personas galardonadas con el primer premio se les solicitará una versión del poemario en formato editable para su publicación.

– Otro archivo que llevará por nombre “Plica y el título del poemario”, en el que constarán los datos personales (seudónimo, nombre, apellidos, tipo de identificación personal y número de identificación personal, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto) y una breve declaración de que la obra es inédita, no tiene comprometidos los derechos sobre la misma y no se encuentra pendiente del fallo en otro concurso.

El incumplimiento de estos requisitos será causa de inadmisión de la obra.

7. Plazo de admisión: El plazo de admisión de los poemarios tendrá presente los diferentes husos horarios, así en horario CET (Barcelona) comenzará el día 8 de noviembre de 2021 a las 00:01 horas y concluirá el 28 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas. La diferencia horaria en estas fechas respecto a El Salvador es de – 7 horas por lo que se tendrá presente en el momento de cumplimentar estos plazos, igualmente la diferencia horaria en estas fechas respecto Washington es de – 5 horas por lo que se tendrá presente en el momento de cumplimentar estos plazos.

6. El Jurado estará compuesto por cinco miembros integrantes de la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, la Casa de Cultura de El Salvador en Washington y la Editorial Los Sin Pisto o personalidades reconocidas en el panorama literario tanto de El Salvador, Estados Unidos o Cataluña a propuesta de las instituciones organizadoras.

7. El fallo del Jurado se hará público el 20 de diciembre, coincidiendo con la fecha de nacimiento de Claudia Lars y en el marco del acto de homenaje a la escritora. Posteriormente este fallo se publicará en la web de la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, así como se dará difusión en las redes sociales de los organizadores.

8. Las decisiones del Jurado serán inapelables.

9. Se establecen los siguientes premios:

a) Un primer premio al mejor poemario en castellano y un primer premio al mejor poemario en catalán. Este primer premio corresponde a la edición de un libro con los dos poemarios premiados (castellano y catalán) con una tirada de 150 ejemplares. A cada uno de los premiados se les hará entrega de 20 ejemplares de esta edición.

La edición estará a cargo de la editorial “Los sin pisto” de El Salvador que se encargará de su distribución editorial en este país. Por su parte, la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña se encargará de su distribución por Cataluña y España, mientras que la Casa de Cultura de El Salvador en Washington hará lo propio en Estados Unidos.

b) Cuatro accésits a otros poemarios (indistintamente de la lengua) que destaquen por su calidad y belleza.

c) Tanto las personas premiadas con el primer premio como con los accésits recibirán un Diploma conmemorativo de su participación y con el reconocimiento de haber sido galardonados.

d) Finalmente, todas las personas galardonadas recibirán un lote de libros de autores y autoras de El Salvador publicados por la Editorial “Los sin pisto”.

10. Las personas ganadoras de los premios y accésits serán informadas e invitadas a participar en el acto de entrega de los galardones del PRIMER CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESIA “HOMENAJE A CLAUDIA LARS” que se realizará este año en formato on-line el día 20 de diciembre de 2021.

11. La Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, como coordinadora técnica y en representación de los organizadores, se reserva los derechos de exhibición, reproducción gráfica y publicación, sin fines lucrativos, de las obras premiadas, citando siempre la autoría y respetando los derechos de autor.

12. La Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, como coordinadora técnica y en representación de los organizadores, no mantendrá correspondencia con las personas que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación y/o valoración de las obras.

13. Una vez adjudicado el premio, los poemarios no galardonados serán destruidos.

14. La participación en este certamen supone la aceptación total de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en dicho certamen. Cualquier extremo no contemplado en las mismas será resuelto por el Jurado. Si el Jurado considera que los trabajos presentados no tienen el nivel adecuado, los premios podrán declararse desiertos. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Barcelona (España).

15. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le informa de que el tratamiento de sus datos personales estará a cargo de la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, con la finalidad de atender y verificar su solicitud. Los datos de carácter personal aportados solo se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad de estas Bases. Asimismo, se informa a la persona o personas interesadas que no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

16. La Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, como coordinadora técnica y con el acuerdo de los restantes organizadores, se reserva el derecho de cambiar las bases del concurso si fuese necesario.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025