Concursos Literarios

SEXTO CONCURSO DE RELATO CORTO "HABLANDO EN COBRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTO CONCURSO DE RELATO CORTO "HABLANDO EN COBRE" (España)

31:08:2020

Género:  Relato

Premio:   5.000 €

Abierto a: mayor de edad con nacionalidad española o residente en España

Entidad convocante:  Fundación Atlantic Copper

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

Organizado por la Fundación Atlantic Copper

BASES

La Fundación Atlantic Copper es una entidad sin ánimo de lucro puesta en marcha en 2009 para gestionar la presencia y participación de su empresa fundadora, Atlantic Copper, en actuaciones de carácter educativo, social, cultural y solidario.

Dentro de sus actuaciones de carácter cultural, la Fundación convoca de manera bienal su Premio de Relato Corto “Hablando en Cobre”, que, en 2020, celebra su sexta edición.www.escritores.org

La convocatoria se regulará conforme a las siguientes bases:

1. Tema central

En la temática de las obras presentadas, el cobre o sus aleaciones (bronce o latón) debe estar presente obligatoriamente en el relato, aunque no es necesario que juegue un papel protagonista.

2. Participantes

Podrá participar en este concurso toda persona mayor de edad con nacionalidad española o que resida en España, siempre que presente documentos que lo acrediten de manera fidedigna.

No podrán participar el ganador y los accésits de las ediciones anteriores de “Hablando en Cobre”.

3. Requisitos técnicos

Se podrá presentar únicamente UN RELATO por autor. Las obras estarán escritas en castellano y han de ser originales e inéditas, por lo que no pueden haber sido publicadas con anterioridad en ningún medio de comunicación, ni divulgadas en páginas web privadas o fórmulas similares y/o premiadas en otro concurso ni estar participando en otras convocatorias de forma simultánea, ni sujetas a compromisos de edición.

Se presentará el relato realizado con procesador informático de textos, a doble espacio (no con doble INTRO) por una sola cara, numeradas, en formato DIN A-4. Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 10. No se admitirán relatos fuera de estos parámetros. Estarán escritos con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto.

Solo constará el título de la obra más el texto completo, firmado con un SEUDÓNIMO del autor, para garantizar la objetividad en el proceso de valoración por parte del jurado.

El material citado anteriormente se remitirá, debidamente impreso y grapado (un solo ejemplar y sin encuadernar, tan solo con una grapa en la parte superior), por correo certificado, mensajería u otra fórmula que acredite la fecha del envío, en un sobre (tamaño mínimo A4) cerrado a la siguiente dirección: Concurso de Relato Corto “Hablando en Cobre”. Fundación Atlantic Copper. Avenida Francisco Montenegro s/n. 21001. Huelva.

A fin de garantizar el anonimato de los participantes, se adjuntará también, dentro del sobre, otro de menor tamaño, que no será abierto por el jurado hasta después de emitir el veredicto. En su exterior figurará exclusivamente el título de la obra y el seudónimo del autor, y en el interior se especificarán los siguientes datos:

• Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, código postal, municipio, provincia, país, teléfono móvil y correo electrónico).

• Fotocopia del DNI, NIF o Pasaporte.

• Documento de acreditación de residencia en España, NIE, Permiso de residencia, o similar (solo para quienes no tengan nacionalidad española).

• Declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro concurso y autorización a la Fundación Atlantic Copper para, si así lo decide, publicar, reproducir o distribuir la obra presentada al certamen sin ánimo de lucro.

Con el objetivo de confirmar el envío de los trabajos, los participantes deberán remitir además una copia de la obra presentada a la siguiente dirección de correo electrónico: f Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras recibidas por este medio deberán tener la extensión propia del procesador de textos (.doc, .docx, .odt), no admitiéndose otros formatos como pdf. En el ASUNTO del correo, se especificará: Concurso de Relato Corto “Hablando en Cobre”, seguido del título de la obra enviada y el seudónimo empleado en la firma. Igualmente, el nombre del archivo deberá seguir la estructura SEUDÓNIMO- Título de la obra.

En la denominación de la dirección del correo electrónico emisor del mensaje no debe constar bajo ningún concepto el nombre y apellidos u otros datos personales del participante, siendo el relato descalificado en caso de no cumplir este requisito.

4. Plazos de admisión

El plazo para presentar los originales estará abierto desde el 4 de mayo hasta el 31 de agosto de 2020. No se admitirán obras presentadas con posterioridad a esta fecha, a excepción de aquellas cuyo certificado de correos sea igual o anterior a dicha fecha, aunque sean recibidas una vez concluido el tiempo estipulado.

5. Jurado

Un jurado designado al efecto será el encargado de otorgar los premios. Su composición se hará pública con anterioridad a la emisión del fallo. El presidente o, en su defecto, el vicepresidente de la Fundación Atlantic Copper actuará como presidente del jurado, cuyo voto será decisorio en caso de empate, y el director general de la entidad ejercerá de secretario, con voz y sin voto.

La organización establecerá los mecanismos adecuados para garantizar el anonimato durante las deliberaciones del jurado. Asimismo, este estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia. Sus decisiones serán inapelables.

6. Premios

Se establece un único premio, indivisible, de 5.000 € (CINCO MIL EUROS), aunque el jurado podrá otorgar, si lo estima oportuno, uno o varios ACCÉSIT como complemento al premio principal. En todos los casos se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española, tanto para el ganador del certamen como para los accésits si los hubiera.

No obstante, el premio puede ser declarado desierto, si a criterio del jurado ninguna obra poseyera los méritos necesarios para ser galardonada o el concursante ganador o su obra no cumpliesen los requisitos de estas bases. Esto es también aplicable a los accésits.

7. Fallo del jurado

El fallo del jurado se producirá en noviembre de 2020 y será comunicado expresamente por la organización al premiado o premiados. Del mismo modo, la Fundación difundirá esta información a los medios de comunicación, en su página web y a través de los canales que crea convenientes.

8. Derechos de propiedad intelectual

La Fundación Atlantic Copper estará autorizada para editar, si lo estimase oportuno, una publicación con el relato premiado, el/los accésits y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

El nombre de los ganadores se dará a conocer con el alcance que se determine y se difundirá a través de los distintos medios de comunicación. El ganador o ganadora del certamen tendrá la obligación de asistir en persona a la entrega del Premio, que se celebrará en Huelva.

Los autores del relato ceden de forma no exclusiva a la Fundación Atlantic Copper el derecho de explotación de sus relatos en cualquier forma y en todas sus modalidades para su ejercicio en España. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que establezca la normativa aplicable.

Entre los derechos reconocidos a la Fundación Atlantic Copper se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de los relatos, como también, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra, incluyendo cualquier soporte electrónico en su más amplio sentido, lo que llevará a cabo, en su caso, la Fundación Atlantic Copper sin ánimo de lucro.

En caso de que la Fundación Atlantic Copper decida publicar los relatos, lo comunicará a los respectivos autores, quienes, según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, suscribirán cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de la Fundación Atlantic Copper y para, en su caso, la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual correspondientes a los lugares de comercialización. En cualquier caso, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre el autor y la Fundación Atlantic Copper.

Tanto en el caso del autor de la obra ganadora como en el de los distinguidos con accésits, si los hubiere, el importe de los Premios retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de las obras galardonadas, teniendo la Fundación Atlantic Copper el derecho a realizar cuantas ediciones decida de los relatos.

En el caso del resto de autores cuya obra no haya sido seleccionada como ganadora, los costes aparejados a la publicación, reproducción y distribución de su obra, que serán asumidos por la Fundación Atlantic Copper, suponen la remuneración al autor de la cesión de todos los derechos de explotación.

La participación en este concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases y del fallo inapelable del jurado. El concursante declara, bajo su responsabilidad, que cumple estrictamente con las condiciones del concurso. Así mismo, admite ser inmediatamente descalificado si durante o después del fallo del jurado no cumple alguna de las bases o su declaración es total o parcialmente falsa, errónea o incierta, en cuyo caso deberá devolver el premio recibido.

Las obras participantes en el certamen no serán devueltas a sus autores. La Fundación Atlantic Copper estará facultada para hacer uso sin ánimo de lucro, si así lo decide, de las obras presentadas –o una selección de estas– en iniciativas de difusión pública con carácter editorial o expositivo.

9. Derechos de imagen y tratamiento de datos personales

La presentación al concurso supone que el concursante da su consentimiento expreso a la fijación de su imagen en fotografías y grabaciones audiovisuales tomadas en actos de promoción y publicitación del concurso sin generar derecho a retribución alguna aparte del premio.

Asimismo, el concursante consiente expresamente la cesión de su imagen así fijada para ser utilizada en todo el mundo y sin límite temporal en la publicidad del concurso y de la Fundación Atlantic Copper en cualquier medio de exhibición y/o difusión presencial, físico, editorial, así como por redes telemáticas e Internet, en cualquier formato tangible o intangible, electrónico y/o digital, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 1/1982 de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen sin generar derecho a retribución alguna aparte del premio.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que sus datos personales serán incorporados a un fichero titularidad de la Fundación Atlantic Copper cuya finalidad es la gestión de la celebración de concursos por la misma, pudiendo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación en la dirección f Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

10. No Responsabilidad de la Fundación

La Fundación Atlantic Copper no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio. Los originales no premiados y sus copias, así como la plica, podrán ser destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

La Fundación tampoco se responsabilizará de las consecuencias, daños o perjuicios que se deriven del incumplimiento de estas bases, siendo el propio concursante el único responsable.

11. Jurisdicción y Ley Aplicable

Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Huelva capital (España).

Las presentes bases se regirán por las leyes españolas.

 

Fuente: fundacion.atlantic-copper.com

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO DE RELATO CORTO DEL CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE CÓRDOBA (España)

12:09:2019

Género: Relato

Premio:   Bicicleta eléctrica y tarjeta de transporte recargada con 100 €

Abierto a: mayores de 14 años, domiciliados o residentes en los municipios integrados o conveniados con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba

Entidad convocante: Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2019

 

BASES

 
BASES DEL SEXTO CONCURSO DE RELATO CORTO DEL CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE CÓRDOBA

Es requisito para participar en la promoción la aceptación, en su totalidad, de las presentes bases.

Primera.- Participantes

Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 14 años (para los menores de 18 años, es necesario acompañar a la participación de una autorización expresa de los padres o tutores legales, para tratamiento de los datos personales con ocasión del concurso) y domiciliados o residentes en los municipios integrados o conveniados con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba (Córdoba, Almodóvar del Río, Posadas, Villafranca, El Carpio, La Carlota, Fernán Núñez, La Victoria, Guadalcázar, San Sebastián de los Ballesteros, Montemayor, Espejo, Obejo, Pedro Abad, Villaharta, Villaviciosa, Montoro, La Guijarrosa, Villa del Río, Castro del Río y Baena) con la excepción de empleados y familiares directos del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba.

Segunda.- Temática

La temática del relato debe estar relacionada con la movilidad en autobús metropolitano del área de Córdoba. No se publicarán ni aceptarán archivos con contenidos contrarios al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas. Es decir, no se aceptará ningún archivo que sea contrario a la legalidad vigente.

Tercera.- Obra

Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras.

No se aceptarán relatos que hayan sido premiados con anterioridad.

El participante manifiesta y garantiza al Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba que es el único titular de todos los derechos de autor sobre los relatos que presenta al Concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de autor.

Cuarta.- Cómo Participar

Las obras deben ser estrictamente inéditas, con un contenido de al menos 300 palabras sin exceder de las 500 (sin contar el título) y cumplir:

- Envío en formato word o similar.
- Estar escritas a doble espacio.
- Tamaño de letra 12 pts.
- Fuente de letra Gill Sans MT.

Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.

Identificación y envío

Para concursar se debe enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con:

Nombre y apellidos del concursante
Nick (alias o pseudónimo con el que participa)
NIF o NIE
Dirección de correo electrónico de contacto
Teléfono de contacto
Exposición de las obras

Una vez que las obras hayan sido enviadas, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba analizará todas y cada una de las fotografías recibidas antes de exponerlas por los procedimientos que estime más oportunos (a través de su web www.ctco.es, Facebook, etc.).

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba descartará aquellas obras que no reúnan un mínimo imprescindible de calidad artística o que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas para los protagonistas de la imagen. Este proceso de selección previa se realizará en el mínimo tiempo posible, pero significará que las obras enviadas no aparecerán de inmediato en los canales antes indicados.

La organización del Concurso no atenderá llamadas telefónicas ni responderá las consultas orales o escritas sobre el desarrollo del Concurso. Los participantes deberán esperar a la publicación del fallo del jurado, que se hará público en la web del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba (www.ctco.es).

El participante acepta que su obra sea visible en la página oficial del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, así como en sus canales sociales.

Fecha de admisión

La fecha de recepción de originales finalizará el 12 de septiembre de 2019, inclusive.

Quinta.- Fallo del jurado

El fallo del jurado se realizará previamente a la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre de 2019. Si a juicio del Jurado no se hubiesen presentado obras con calidad suficiente, los premios podrían quedar desiertos.

Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad y la calidad fotográfica.

La selección de los ganadores será a discreción absoluta del jurado y su fallo será definitivo e inapelable.

La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado que estará compuesto por:

1. Presidente: el Director Gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba o persona en quien delegue.

2. Secretario: La Técnico Jurídico-Económico del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba o persona en quien delegue.

3. Vocales: Tres miembros designados por la Gerencia del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba.

Sexta.- Premios

Se concederán tres premios en la categoría general:

* 1er premio: Bicicleta eléctrica y tarjeta de transporte recargada con 100 euros

* 2º premio: Bicicleta “ciudad” y tarjeta de transporte recargada con 60 euros

* 3er premio: tarjeta de transporte recargada con 50 euros

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba se reservará el derecho de publicar o reproducir las tres obras ganadoras, por sí o por terceros, sin limitación de tiempo ni de lugar, citando en todo caso el nombre del autor.

Séptima.- Incompatibilidades para recibir un Premio.

La misma persona no podrá ser agraciada con más de un Premio. En el caso de que una misma persona obtenga más de una fotografía premiada, solo tendrá derecho a recibir el Premio de mayor importe.

Octava.- Gestión de la entrega del premio.

Una vez verificado que los Premiados cumplen los requisitos establecidos en estas Bases, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba comunicará a través de su Web (www.ctco.es) el listado de Premiados definitivo y expondrá el procedimiento para formalizar la entrega del premio, según lo establecido en las presentes bases.

La ceremonia de entrega de premios se realizará en la sede del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, en el marco de los actos de la Semana Europea de la Movilidad 2019.

Novena.- Consideraciones relativas a los premios.

La renuncia a un premio, cualquiera que sea la razón que la motive, no dará derecho al agraciado a ningún tipo de compensación. Premio sujeto a la legislación fiscal vigente.

Décima.- Utilización publicitaria del nombre del ganador y Protección de datos.

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba en el momento de otorgar al ganador el Premio, recabará su consentimiento expreso a los efectos de acceder a sus datos personales y tratarlos con la finalidad de publicitar el resultado de la promoción, utilizando para ello su nombre e imagen, sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno. La participación en el sorteo implica la aceptación de esta cláusula.

Undécima.- Interpretación.

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba se reserva el derecho de interpretar estas bases, aceptando los participantes, por el mero hecho de participar, dicha interpretación.

Duodécima.- Aceptación de las bases

La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio las obras participantes haciendo constar el nombre de su autor. Los derechos inherentes a la utilización de las fotografías ganadoras serán propiedad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, no pudiendo, pues, sus autores hacer uso de ellos sin la expresa autorización del Consorcio.

Decimotercera.- Protección de datos

En cumplimiento de lo establecido el el Nuevo Regalmento ((UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y deel Consejo de 27 de abril de 2016 y su legislación de desarrollo, el Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Córdoba, Estación de Autobuses. Glorieta de las Tres Culturas s/n, 1ªplanta, locales 4, 5 y 6. 14011 CÓRDOBA, le informa que los datos de carácter personal facilitados por los participantes, serán incorporados a nuestros ficheros con la finalidad de gestionar su participación en esta convocatoria. Los datos recogidos serán almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas. Los datos identificativos de los ganadores y su fotografía, serán publicados en nuestra página web y en nuestras redes sociales, de acuerdo con lo recogido en el artículo 13 de dicho Reglamento.

Según los artículos 16, 17 y 18 de RGPD Podrán ejercer los derechos de cancelación, rectificación o limitación, personalmente en nuestras oficinas, o mediante comunicación escrita, acompañada de copia de su documento nacional de identidad, dirigida al Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Córdoba, Estación de Autobuses. Glorieta de las Tres Culturas s/n, 1ªplanta locales 4, 5 y 6. 14011 CÓRDOBA.


Fuente: ctco.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTO CONCURSO DE RELATOS BREVES DE DIARI DE TERRASSA (España)
06:04:2015

Género: Relato

Premio: 500 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Diari de Terrassa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:04:2015

 

BASES


Del 9 de febrero al 6 de abril.
Dos categorías: catalán y castellano
Primer premio: 500 euros en metálico.
Segundo premio: Tablet HP
Tercer premio: impresora HP
Bases del Concurso:
Podrá participar cualquier persona a excepción del personal laboral y directivo de Diari de Terrassa.
El texto de temática libre, tiene que estar escrito en catalán o castellano y tiene que cumplir las bases del concurso.
Podrán presentarse un máximo de tres textos por participante, siempre inéditos y que hayan llegado a la sede de  Diari de Terrassa antes de las 24.00 horas del último día de admisión de originales, el 6 de abril de 2015. www.escritores.org
La extensión mínima de los relatos será de 200 palabras y la máxima de 350 palabras.
Los relatos tendrán que ir firmados con pseudónimo al final del texto. El mismo pseudónimo tendrá que figurar en el formulario obligatorio para el envío  del relato al concurso que se tiene que realizar a través de la página web: www.diarideterrassa.es, en el apartado Sexto concurso de relatos breves. Los que realicen la entrega en la sede del Diari de Terrassa, o por correo; Vallhonrat 45, 08221 de Terrassa, Barcelona; también tendrán que firmar el relato con pseudónimo y en una hoja aparte facilitar el nombre, apellidos, dirección, teléfono, e-mail, edad y pseudónimo utilizado en su relato.
Los relatos ganadores se publicarán en las páginas de cultura de Diari de Terrassa en la fecha que se anunciará el día de entrega de los premios, que se anunciará oportunamente a través del Diario y de su página web.
Diari de Terrassa se reserva el derecho a publicar una selección de los textos que participen en cualquiera de las convocatorias del premio realizadas.
No se mantendrá correspondencia con los participantes en relación a sus relatos i no se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos.
Los premios se dividen en dos categorías: catalán y castellano. Para cada categoría los premios son: Primer premio, 500 euros en metálico; segundo premio, una tablet HP  y tercer premio, impresora multifunción HP
Organiza: Diari de Terrassa. Patrocinan: Ikea,  HP y Ayuntamiento de Terrassa

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEXTO CONCURSO DE RELATOS BREVES COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTO CONCURSO DE RELATOS BREVES COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA (España)

30:07:2020

Género:  Relato

Premio:   Cheque por valor de 100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2020

 

BASES

 

La Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos (Cuenca) convoca el Sexto Concurso de Relatos Breves.

Participantes

Pueden participar cuantos autores lo deseen cualquiera que sea su edad o nacionalidad, siempre que el texto se presente en castellano.

Bases:

1.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 5, en formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 o similar. Se remitirán 5 ejemplares impresos de cada relato, perfectamente legibles, paginados, mecanografiados, a un espacio y medio, por una sola cara y grapados por su margen izquierdo.

2.- El tema es libre. Cada concursante no podrá enviar más de dos relatos originales. Aquellos autores que presenten más de una obra deberán incluir todas en el mismo sobre.

(NOTA DE LOS ORGANIZADORES: se ruega no utilizar el mismo seudónimo a aquellos autores que hubiesen presentado obras en los concursos anteriores)

En el interior del sobre principal, junto con las obras, se incluirá un “segundo sobre” cerrado en el que habrán de figurar los siguientes datos:

· Nombre y apellidos del autor/a
· Dirección
· Teléfono
· Correo electrónico
· Fotocopia del DNI
· Declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo Internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario.

La presentación puede realizarse en mano o por correo postal a la dirección antes indicada.

NOTA: para los concursantes residentes fuera de España, deberán enviar una copia del relato a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo correo adjuntarán una nota con el seudónimo y, asimismo, fotocopia del documento nacional de identidad y declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo Internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario.

4.- El plazo de admisión de originales concluye el 30 de julio de 2020.

El fallo del concurso se dará a conocer el día 15 de agosto de 2020. La entrega de premios se llevará a cabo en Paracuellos de la Vega.

5.- El jurado estará formado por miembros de la Junta Directiva de la Cofradía y/o por otras personas que ésta designe.

6.- Premios:

· Primer premio para el relato ganador: Cheque por valor de 100 euros más diploma acreditativo.
· Segundo premio para el relato finalista: Cheque por valor de 50 euros más diploma acreditativo.

Ningún premio podrá quedar desierto

7.- La Organización del Concurso se reserva el derecho de publicar los dos relatos ganadores.

8.- Los originales no premiados, sobre los que la Organización no adquiere ningún derecho, podrán ser retirados en el plazo establecido para ello y que se comunicará oportunamente a sus autores. Transcurrido dicho plazo, serán destruidos por la Organización.

9.- La presentación al concurso supone la plena aceptación de las presentes bases por el concursante. Cualquier discrepancia en la interpretación de las mismas será dirimida, única y exclusivamente, por los organizadores.

 

Fuente: cofradiadelavirgendegracia.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEXTO CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TRANSPORTE SOBRE RUEDAS" ASETRA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTO CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TRANSPORTE SOBRE RUEDAS" ASETRA 2024 (España)

16:06:2024

Género:  Relato

Premio:  100 €, lote de libros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:06:2024

 

BASES

 

 

Con motivo de la festividad de San Cristóbal, Asetra ha convocado un concurso de relatos cortos, “Transporte sobre ruedas”.

• Abierto a: Sin restricciones, con un apartado para socios de Asetra (y familiares)
• Premios: 150 € socios, 100 € no socios, lotes de libros y diplomas
• Entidad convocante: Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra)

BASES

1. Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen, sin limitación de edad ni nacionalidad. En el caso de menores de edad será necesaria la autorización paterna o de tutor legal.

2. La temática es el mundo del transporte profesional por carretera, tanto de mercancías como de personas (camión, autobús, taxi...) y se valorará cualquier referencia temática a Segovia y su provincia.

3. Los originales deberán ser inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Escritos en castellano, se presentarán mecanografiados a doble espacio, tipo 12, letra Arial o similar. Los relatos podrán tener una extensión máxima de tres páginas por una sola cara.

4. Los trabajos se mandarán en dos archivos a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el siguiente asunto SEXTO CONCURSO DE RELATOS CORTOS "Transporte sobre ruedas" ASETRA 2024. Uno de los archivos contendrá el texto, especificando el título y otro con los datos del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico. Aquellos que concursen dentro del apartado socios, en el que están incluidos sus familiares, deberán citar el transportista o empresa asociada y su relación.

5. El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 24 horas del domingo 16 de junio de 2024.

6. Premios.
a. Para el ganador de la categoría “sin restricciones”: Un premio de 100 euros. Un lote de libros donado por la Diputación de Segovia. Diploma.
b. Para el ganador de la categoría “socios de Asetra y familiares”: Un premio de 150 euros. Un lote de libros donado por la Diputación de Segovia. Diploma.

7. El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la literatura y el transporte profesional por carretera. Su fallo será inapelable, se dará a conocer públicamente y a los ganadores a través de su correo electrónico o por teléfono, antes del 24 de junio de 2024.

8. Los ganadores recogerán su premio personalmente el sábado 13 de julio de 2024 dentro de los actos programados por Asetra con motivo de la festividad de San Cristóbal.

9. No se devolverán los trabajos presentados. Los archivos no seleccionados serán eliminados, mientras que los que resulten finalistas podrán ser publicados la revista TRANSPORTES, expuestos en las instalaciones del Centro de Transportes de Segovia y divulgados en el entorno informativo de Asetra: página Web, comunicados. www.escritores.org

10. El hecho de participar en el premio implica la aceptación plena de las presentes bases y el acatamiento del fallo del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025