Concursos Literarios

SEGUNDO CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO DEL JUEGO A LA PALABRA (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO DEL JUEGO A LA PALABRA (Chile)

30:07:2021

Género:  Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  Edición y 60 ejemplares

Abierto a:  persona radicada en Chile, mayor de 18 años

Entidad convocante:  Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), a través de la Sección de Ciudadanía y Publicaciones, dependiente del Departamento de Comunicaciones y Ciudadanía, invita al público general a participar en el SEGUNDO CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO INFANTIL, que busca incentivar la producción literaria y promover la educación en los primeros años mediante la lectura y difusión de relatos que hayan sido creados para niños y niñas de 0 a 4 años de edad, sus familias y educadoras.

Los cuentos que se propongan –en los géneros de ficción y no ficción– deberán ser inéditos y, si bien tendrán una temática libre, deberán ser congruentes con algún énfasis curricular de la JUNJI relacionados a la importancia del juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, lactancia materna, interculturalidad, buen trato, con la intención de editarse como libro-álbum y constituirse en eventual material pedagógico para aula.
www.escritores.org

Los cuentos deberán incluir ilustraciones que complementen el texto y constituyan un verdadero relato independiente que se sostenga por sí mismo.

 

POSTULACIÓN

• Podrá participar toda persona radicada en Chile, mayor de 18 años, nacional o extranjera.
• Los cuentos deberán ser inéditos y no haber sido presentados anteriormente a ninguna editorial.
• Cada postulante podrá presentar la cantidad de cuentos que desee.

 

PRESENTACIÓN

• Cada postulación deberá tener en total –entre texto e ilustraciones– una extensión mínima de 10 páginas (carillas) y un máximo de 20, escritas con tipografía Arial 12 con interlineado 1,5.
• A lo largo de la narración, cada página que contenga texto deberá presentarse de manera asociada a otra página que contenga la ilustración correspondiente, en sintonía a como son los libros-álbumes.
• Los dibujos o ilustraciones deberán complementar el texto y, a la vez, constituir un relato visual por sí mismo.
• Las postulaciones deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- El cuerpo del correo deberá contener los datos del o los postulantes al concurso (Indicar de cada postulante: nombre completo, RUT, nacionalidad, dirección particular, correo electrónico, teléfono, actividad u ocupación y breve perfil).
- En archivos adjuntos deberán encontrarse, por una parte, el relato escrito en Word con tipografía Arial 12 con interlineado 1,5 (mínimo 10 y máximo 20 carillas) y, por otra, todas las ilustraciones en formato PDF o JPG o TIF, en alta resolución (300 dpi), tamaño (21x28).
• Las postulaciones que no cumplan con las estipulaciones anteriores serán descalificadas.

 

Plazos

Las postulaciones se realizarán desde el 23 de abril al 30 de julio de 2021.

 

Premio

Habrá una sola propuesta de libro ganadora, cuyos autores figurarán como tal junto a la JUNJI en el Registro de Propiedad Intelectual y la Cámara Chilena del Libro.

El premio consistirá en la edición del cuento como libro-álbum con un tiraje de 3 mil ejemplares para ser distribuido en los jardines infantiles de la JUNJI como material pedagógico de aula.

Asimismo, habrá un evento de presentación y el autor y el ilustrador recibirán, en conjunto, 60 ejemplares para su uso exclusivo.

 

Resultados

El ganador será contactado a fines de 2021 vía teléfono y correo electrónico por la Junta Nacional de Jardines Infantiles.

 

Jurado

Las postulaciones serán revisadas por los miembros del jurado, que además de dar su apreciación frente al cuento, podrán también realizar ajustes de edición (redacción y estilo) que los autores deberán aceptar.

El jurado estará compuesto por la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, la directora del Departamento de Calidad Educativa institucional, docentes y destacadas figuras nacionales de los ámbitos de la literatura infantil y del diseño gráfico.

 

Informaciones

Dirigir las consultas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (contacto Rosario Ferrer).

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO EDITORIAL CASA DE GATOS (Argentina)
15:11:2014

Género: Relato y poesía

Premio: Edición

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante: Editorial Casa de Gatos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:11:2014

 

BASES 


Bases y condiciones

 1. Podrán participar de este concurso personas de todas las nacionalidades, mayores de 18 años.

2. Deberán presentar una obra literaria de cualquier género que no supere las 25 páginas.

3. Las obras deberán ser originales e inéditas, y no haber recibido premios en otros concursos.

 4. Sólo se recibirán textos escritos en lengua castellana.

 S. Se tomará como válido un libro por autor.

6. Se deberán enviar las obras por e-mail. la obra deberá incluirse en un archivo cuyo nombre estará compuesto por el título de la obra y el seudónimo (ej: Crepusculario_Pablo Neruda); en otro archivo titulado seudónimo_datos personales (ej: Pablo Neruda_datos personales) figurarán los siguientes datos: nombre, apellido, nacionalidad, email, dirección postal, teléfonos y DNI.

 7. El plato de presentación de las obras concluye el 15 de Noviembre de 2014 inclusive. Se tomará como referencia la fecha y hora del envío del email,

8. El primer Premio constará de la publicación de la obra en Editorial Casa de Gatos de acuerdo con el diseño Institucional y con una tirada de 50 ejemplares.

 9. El segundo y tercer premio constará de una mención como Publicación Recomendada.

 10. En virtud del esfuerzo económico que implica para  Editorial Casa de Gatos la publicación de la obra ganadora, el autor cede la totalidad de sus derechos económicos y acepta no cobrar derechos de autor sobre esta edición.

 11. Editorial Casa de Gatos se compromete a publicar los nombres de los ganadores entre el 1 y el 15 de diciembre de 2014.
www.escritores.org
 12. El envío de obras para este concurso supone la total aceptación de estas bases y condiciones

 Envío del material: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

SEGUNDO CONCURSO INTERAC DE GUIONES DE CIENCIA FICCIÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO INTERAC DE GUIONES DE CIENCIA FICCIÓN (España)

30:06:2020

Género:  Guion, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Intervenciones con Altas Capacidades-INTERAC

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

ENTIDAD CONVOCANTE: Intervenciones con Altas Capacidades-INTERAC (Centro sanitario Nº: 48 C.2.5.90 11160).

ENTIDADES COLABORADORAS: FUNDACIÓN AVANZA, ADACI (Asociación para el Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales), ACAACI (Asociación Cántabra de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales), Boutefeu Ingeniería & Desarrollo.

INTRODUCCIÓN

Tras el éxito de participación y calidad de trabajos del Primer Concurso de Guiones de Ciencia Ficción, por la celebración de 10 años INTERAC, queremos seguir convocando este concurso con periodicidad bianual.
Nos gusta, entre otras muchas cosas la ciencia, el cine, el teatro, la literatura, la creatividad, tener iniciativas originales y abordar las tareas con gusto, dedicación y cierto rigor.

BASES

PRIMERA. OBJETIVOS

La presente convocatoria tiene por objeto promover, poner en valor y premiar, tanto la reflexión científica como la elaboración literaria a través de un guión de ciencia ficción.
Pretendemos conseguir que este premio se convierta en una credencial para transformar obras participantes en este concurso en películas, obras teatrales, series o cortometrajes.

SEGUNDA. PREMIOS

Se establecen los siguientes premios por modalidades:
- PRIMER PREMIO: Podrán participar de forma individual o colectiva, cualquier persona de cualquier edad.
- PREMIO JOVEN: Podrán participar de forma individual o colectiva cualquier persona de edades comprendidas entre 14 y 17 años. Con fecha 1 de septiembre de 2020, ninguna persona participante podrá tener menos de 14 años ni más de 17 años.
- PREMIO INFANTIL: Podrán participar de forma individual o colectiva cualquier persona de edad igual o inferior a 13 años. Con fecha 1 de septiembre de 2020, ninguna persona deberá haber cumplido 14 años.

TERCERA. CARACTERÍSTICAS

El guión debe basarse en un planteamiento técnico y/o científico que se sustente en los conocimientos de que disponemos, aunque pueda no ser real en el momento actual, es imprescindible compaginar ficción y ciencia. No es un concurso de género fantástico.
Además de valorar la base científica, se considerará la originalidad de la idea y la elaboración de la misma.
El guión deberá incluir una sinopsis en el encabezamiento que lo resuma de manera breve y general.
Ha de estar pensado para convertirse en película, obra de teatro o corto audiovisual, por lo que debe contener los elementos indispensables para crear un guión, como división en escenas, construcción de personajes y resto de detalles que se necesiten.
Podrá incluir diseños, dibujos, planos o cualquier elemento que se considere interesante o necesario para hacer entender aspectos o elementos de la trama. Los guiones premiados y los guiones finalistas serán publicados.
Se pueden presentar simultáneamente distintos guiones originales, tanto en modalidad individual como colectiva.

CUARTA. PRESENTACIÓN A CONCURSO

Serán necesario que en cada envío aparezcan obligatoriamente dos archivos:
A) Un archivo con el guión. Ese archivo vendráúnicamente identificado con el Premio al que se opta y Título de la Obra, sin que aparezca ningún otro dato personal.
B) En el otro archivo con la plica, en el que deberán incluirse los siguientes datos:
1. Título de la Obra.
2. Premio al que se opta.
3. Datos Personales de cada participante:
a) Nombre y Apellidos.
b) Fecha de nacimiento, y documento que corrobore este dato a través del NIF, Pasaporte, o Libro de familia.
c) Dirección postal de todos/as los/as participantes.
d) Teléfono o teléfonos de las/os participantes.
e) Correo/s electrónico/s.
f) Declaración de la autoría de la obra y su carácter original, firmado por todos/as los/as autores/as.
g) Autorización para publicar en formato papel, en caso de que el guión sea premiado o seleccionado.
h) Los/as menores de edad necesitarán también el consentimiento de los padres o tutores para que su guión sea aceptado a concurso.

La remisión de las obras se realizará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. marcando en el asunto: CONCURSO DE GUIONES y modalidad de premio al que se opta. Es imprescindible recibir confirmación de recepción.
Las obras han de ser originales y no haber sido publicadas o premiadas en otro concurso. Los participantes deberán escribir su guión en español.
El plazo de presentación de guiones comienza el 1 de marzo de 2020 y finaliza el 30 de junio de 2020 a las 24:00 horas.

QUINTA. IMPORTE DE LOS PREMIOS

- PRIMER PREMIO: 300€ y Diploma.
- PREMIO JOVEN: 200€ y Diploma.
- PREMIO INFANTIL: 100€ y Diploma.

El importe del premio no está en relación con el número de creadores.
Si algún o alguna de los/as ganadores de este premio estuviese participado en algún Grupo de Alto Rendimiento Intelectual (GAR), el importe del premio se duplicará.

SEXTA. JURADO

El jurado estará formado por 5 personas de reconocido prestigio en ciencia, literatura y cine.
Las obras que incumplan las características exigidas, no serán aceptadas, lo 3
que se comunicará a los/as participantes lo antes posible.

SÉPTIMA. FALLO y ENTREGA DE PREMIOS

El fallo del jurado será inapelable, pudiendo quedar desierta alguna de las modalidades.

La entrega de premios tendrá lugar en Bilbao en diciembre de 2020.

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO ESTATAL DE ENSAYO POLÍTICO PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS "SOCIEDAD, GOBIERNO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN" (México)
27:03:2015

Género: Ensayo

Premio: $30,000.00 (Treinta mil pesos M/N) y Diploma.

Abierto a: estudiantes de grado de licenciatura del Estado de Veracruz

Entidad convocante: Dirección General de Desarrollo Político e Institucional de la Secretaría de Gobierno

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 27:03:2015

 

BASES


CONSIDERANDO
• Que la relación intrínseca entre sociedad, gobierno y medios de comunicación posibilita la democracia, al fortalecer la capacidad de decisión, análisis y participación de los ciudadanos en torno a los asuntos de carácter público;
 
• Que el papel de los medios de comunicación es de vital importancia en la consolidación de la cultura política, la construcción de ciudadanía y la generación de una opinión pública informada, objetiva y crítica;
 
• Y que el punto de vista de los jóvenes universitarios es imprescindible en la construcción de una nueva cultura política y democrática, a partir de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.
 
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO Y EL COLEGIO DE VERACRUZ, CONVOCAN AL SEGUNDO CONCURSO ESTATAL DE ENSAYO POLÍTICO PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS: "SOCIEDAD, GOBIERNO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN"
 
Bajo las siguientes BASES
 
1. Podrán participar todos los estudiantes que se encuentren cursando el grado de licenciatura, en cualquier universidad o institución de enseñanza superior pública o privada, del Estado de Veracruz.
 
2. Los trabajos deberán sujetarse a las características del género "Ensayo".
 
3. El enfoque del mismo deberá ser analítico, relacionado con las siguientes categorías: histórico, económico, jurídico o social.
 
4. El contenido del trabajo deberá apegarse al formato APA (Material bibliográfico, citas, etc.).
 
5. Los participantes optarán por alguna de las siguientes temáticas: a) Medios de comunicación y construcción de ciudadanía. b) Transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información. c) Democracia, sociedad y comunicación política. d) Opinión pública. e) Libertad de expresión y poder público.
 
6. La extensión mínima será de 12 cuartillas y máxima de 20, en papel tamaño carta; y cada cuartilla deberá estar escrita a doble espacio, en tipografía Arial de 12 puntos.
 
7. Los trabajos deberán ser originales e inéditos. Además, de no haber sido ganadores en otros concursos, ni encontrarse participando en otros certámenes o esperando dictamen.
 
8. Los participantes deberán firmar su ensayo bajo seudónimo, mismo que se escribirá en la parte exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior deberá incluirse:
a) Ensayo original firmado.
b) Medio electromagnético (CD, Memoria USB) con el contenido del ensayo original.
c) Hoja con datos del concursante en el siguiente orden: nombre(s) y apellidos completos, edad, domicilio, teléfono particular, celular y correo electrónico.
d) Copia legible de identificación oficial con fotografía.
 
9. Se hace la observación que la participación en este concurso implica la cesión de derechos de autor, por lo que los ensayos recibidos serán propiedad del Gobierno del Estado.
 
10 Los asuntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Jurado Calificador,
 
11. El fallo del Jurado Calificador será inapelable, y en su caso, el certamen podrá declararse desierto.
 
PREMIACIÓN
 
Primer lugar: $30,000.00 (Treinta mil pesos M/N) y Diploma.
Segundo lugar: $20,000.00 (Veinte mil pesos M/N) y Diploma.
Tercer lugar: $10,000.00 (Diez mil pesos M/N) y Diploma.
 
Todos los trabajos que se reciban durante el concurso, serán publicados en una edición especial patrocinada por el Gobierno del Estado.
 
Los premios se entregarán personalmente a los ganadores durante la ceremonia solemne que tendrá lugar en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz; no serán entregados por otro medio ni en otra fecha, por lo que el participante que no se presente perderá el estímulo que haya obtenido.
 
RECEPCIÓN DE TRABAJOS
 
La recepción de los trabajos iniciará una vez publicada la presente convocatoria, y finalizará el 27 de marzo de 2015.
 
La recepción de los mismos tendrá lugar en la Dirección General de Desarrollo Político e Institucional de la Secretaría de Gobierno, ubicada en la Calle Leona Vicario No. 4, C.P. 91000, de la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, en un horario de 10:00 a 15:00 Hrs., y de 18:00 a 20:00 Hrs., de lunes a viernes.
 
En el caso de los trabajos remitidos por mensajería, la fecha límite de entrega será el 31 de marzo de 2015
 www.escritores.org
Para mayores informes, comunicarse al teléfono: 01 (228) 817 5191 y al correo electrónico institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
RESULTADOS
 
Los resultados se darán a conocer el día 28 de abril de 2015 en los medios de comunicación de mayor circulación en la entidad, así como en la página web de la Secretaria de Gobierno del Estado de Veracruz: http://www.segobver.gob.mx
 
La ceremonia de premiación tendrá lugar el día 06 de Mayo de 2015, en el Auditorio "Silvestre Moreno Cora", de Palacio de Gobierno.
 
 Fuente
 
 

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS (Argentina)

31:01:2016

Género: Relato

Premio:  edición (antología)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial SOPA DE LETRAS S.R.L.

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    31:01:2016

 

BASES

 
Editorial SOPA DE LETRAS S.R.L. (en adelante La Editorial) convoca a escritores de todo el mundo a participar en el Concurso literario de Cuentos correspondiente al año 2015 (en adelante el Concurso). La participación en este concurso está sujeto a las siguientes bases y  condiciones establecidas por este contrato, y que en adelante se consideran conocidas y aceptadas por los participantes por el sólo hecho de presentar la obra en el Concurso.
 www.escritores.org
Podrán participar todos los escritores vivos de cualquier nacionalidad, que presenten obras originales e inéditas, de cuentos policiales, de terror o suspenso, en idioma español y de su autoría.
Los cuentos deben ser originales e inéditos. Cada autor no podrá presentar más de UN cuento, y su extensión no podrá superar las 10 páginas.
Quedan excluidos todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en la misma Editorial, o que hayan sido ganadores de este concurso en su edición anterior.
Cada cuento deberá ser enviado en un archivo al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el ASUNTO del mail se debe poner el seudónimo y el nombre del concurso. Este mail irá acompañado  por otro archivo adjunto en el que consten los datos personales, es decir, nombre, documento, nacionalidad, el mail del autor y de ser posible, teléfono.
Los tres primeros premios y las diez y siete menciones recibirán como premio la publicación en nuestra editorial de una Antología con los cuentos ganadores, y la publicidad de la obra en las redes sociales.
El Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes.
Los originales se recibirán entre el 1 de octubre hasta el 31 de enero del año 2016. Los resultados se anunciarán los primeros días de marzo del mismo año.    
 Para cualquier diferencia que se tuviera que dirimir en sede judicial las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de Capital Federal, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderle. 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025